CUATRO DE CADA 10 PRESOS NO TIENEN UNA SENTENCIA
PÁG. 14G
Hombre
lanza gasolina y prende fuego a sus amigos
Los hechos se salieron de control luego de que presuntamente una pareja intentó robar herramientas de su amigo, de oficio herrero, al no conseguirlo, le rociaron el hidrocarburo.
PÁG. 8C
HAY AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS ORIGINARIOS
PÁG. 5A
Hidalgo debe migrar de energía eléctrica a energías renovables
La diputada Rocío Sosa Jiménez, apuntó que la propuesta se enfoca, sobre todo, a las luminarias públicas. PÁG. 5A
por Sócrates tic-tac
10º 23º
DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS MIÉRCOLES 19 de julio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6627 I CORTESÍA £ EN HUEJUTLA £ SEGÚN DATOS DEL INEGI £ PROPUESTA DEL CONGRESO LOCAL 3A JAVIER PERALTA • 11D ÁLVARO LÓPEZ SORDO • 16A EL PEQUEÑO TIMMY / EDUARDO ANDRADE PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.30 MÍNIMA
MÁXIMA $16.42 BARANDILLA
CORTESÍA
TIENEN
en proceso de
INFORMACIÓN GENERAL
SE
IDENTIFICADAS y
análisis más de 600 solicitudes, que prometen a la ciudadanía lugares dignos.
I AGENCIA EL UNIVERSAL I CORTESÍA
Un ejemplo de lucha sindical la que libran actores y guionistas de Hollywood. £ EN HIDALGO
Un total de 20 casos nuevos de Varicela en la entidad
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que emite la Secretaría de Salud Federal, en la semana 27, que corresponde del 2 al 8 de julio, en la entidad se registraron 20 casos nuevos de varicela.
Lo anterior, con base en el apartado de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, en donde
Garantizarán los derechos de la población de la diversidad sexual
LA PRESIDENCIA MUNICIPAL de Pachuca firmó un convenio de colaboración con diversos colectivos y asociaciones
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La presidencia municipal de Pachuca firmó un convenio de colaboración con diversos colectivos y asociaciones, con el objetivo de impulsar los derechos de la población de la diversidad sexual y de género.
Algunos de los acuerdos de este convenio es que los integrantes de estas asociaciones buscarán ser admitidos en la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca, siempre y cuando cuenten con los conocimientos y certificación necesarios.
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
Asimismo, los miembros de esta población se comprometen a realizar capacitaciones dirigidas a la población en general en materia de sensibilización en temas referentes a la diversidad sexual, derechos humanos y no discriminación.
Por su parte, el municipio se compromete a realizar actividades coordinadas con las dependencias del gobierno municipal para sensibilizar mediante talleres y pláticas a los miembros de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del Municipio de Pachuca.
La firma de este convenio fue
señala que con las nuevas atenciones, el estado tiene un acumulado de 635, de los cuáles 316 se reportaron en hombres y 319 en mujeres.
Asimismo, esta categoría también señala ocho nuevas atenciones de Hepatitis A, lo que arroja un total de 107 en lo que va del 2023, 60 de ellas en varones y 47 en el sector femenil.
Mismo número se reporta en el caso del virus del papiloma humano (VPH), estos nuevos casos se suman a los 128 existentes, de los
cuáles 123 se presentaron en mujeres y cinco en hombres.
Finalmente, en esta semana en el reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se registró un caso de Influenza, arrojando un acumulado de 94, la mayoría de ellos atendidos en mujeres, con 53, mientras que los 41 restantes corresponden a hombres.
£ POR MALA CONDUCTA EN LA NIÑEZ IRRESPONSABLE
CULPAR A LA INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
impulsada por el regidor Francisco González López, coordinador de la Comisión Permanente de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, el cual se realizó con las siguientes asociaciones: Quorum LGBTI AC, SEIINAC, Fundación Apoteosis es vivir en plenitud AC, y el Colectivo Transgénero Hidalgo.
El director y subdirector del Centro de Cómputo Académico (CECA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Efraín Franco Flores y Miguel Ángel Licona, respectivamente, aseguraron que las actitudes agresivas o sedentarias de infantes, no es derivado del uso de videojuegos.
Citaron: “es irresponsable señalar de culpable a una industria, como son los videojuegos, cuando un niño o adolescente deja de lado sus deberes por jugar, volverse anti social o incluso tener episodios de violencia de algún tipo”.
Precisaron que existen estudios que argumentan que
cualquiera de las acciones anteriores son poco comunes en los jugadores de videojuegos, por el contrario, tiene que ver con su entorno familiar, social y escolar.
Por lo anterior puntualizaron en la importancia de que los padres, madres o tutores, se encuentren pendientes de sus hijos, pues enfatizaron que éste tipo de conductas, son resultado de la falta de atención de sus cuidadores.
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 19 de julio de 2023. Año 17 Número 6627
Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
• Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y
PÁGINA
2: I ARCHIVO
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ EN UNA SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
•
•
de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I CORTESÍA
£ FIRMAN CONVENIO
I CORTESÍA
CON EL OBJETIVO DE ATENDER CON PERSPECTIVA DE DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO
£ EN
La Profepa coordina macrosimulacro “químico”
MÁS DE MIL PERSONAS de diversas empresas se unieron al evento, demostrando un compromiso destacado con la respuesta a emergencias químicas
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El pasado fin de semana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lideró y coordinó un macrosimulacro en el Parque Industrial de Tizayuca, Hidalgo, en conmemoración del “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (Dinapreq).
Este evento realizado en la empresa Lácteos y Derivados, S.A. de C.V., Planta Tizayuca (Lala), contó con la participación de aproximadamente 1000 personas, entre representantes de
Retratos Hablados
empresas, dependencias municipales, estatales y federales, quienes se unieron en apoyo a la misión de la Profepa.
El macrosimulacro tuvo como objetivo principal fortalecer la preparación, concientización y acción conjunta de las personas que trabajan en empresas que manejan sustancias químicas o peligrosas, con la firme intención de mejorar significativamente la respuesta ante contingencias.
Durante el ejercicio, se simuló una fuga de amoniaco anhidro en el patio de maniobras frente a la fachada de la planta, causada por el impacto de una unidad de transporte en la
JAVIER E. PERALTA
tubería de alimentación de amoniaco al sistema de calefacción del piso de cámara de congelación, con un radio de afectación de 200 metros a la redonda.
Gracias a la actuación de la Profepa, se tomaron medidas preventivas inmediatas, incluyendo la evacuación exitosa de aproximadamente 772 personas pertenecientes a diferentes empresas ubicadas en el Parque Industrial de Tizayuca. Además, se emitió una alerta a las industrias del parque y se solicitó apoyo a los organismos de respuesta a emergencias correspondientes, en estrecha colaboración con otras organizaciones clave
como el Grupo de Ayuda Mutua de Industriales de Tizayuca Hidalgo (GAMITH), CANACINTRA, Asociación Industrial de Tizayuca, Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, Protección Civil de Hidalgo, Cruz Roja Mexicana Delegación Hidalgo, Instituto Mexicano del Seguro Social, Comisión de Agua y Alcantarillado de
Tizayuca, Policía Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional y Sedena.
Al concluir el simulacro, se llevó a cabo una reunión donde los evaluadores compartieron sus opiniones y observaciones sobre las brigadas evaluadas, así como la respuesta de las autoridades y grupos de ayuda participantes.
EL MACROSIMULACRO TUVO COMO OBJETIVO PRINCIPAL FORTALECER LA PREPARACIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y ACCIÓN CONJUNTA DE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EMPRESAS QUE MANEJAN SUSTANCIAS QUÍMICAS O PELIGROSAS
Con toda seguridad, una de las grandes aportaciones que nos trajo la pandemia del Covid-19 a nuestras vidas, fue precisamente la certeza de que todos, absolutamente todos nos vamos a morir. Cómo no recordar a mi tío Ezequiel, hermano de mi padre Martín, cuando cansado de las triquiñuelas del entonces Presidente Salinas, un día simplemente confesó: “sobrino, el único gusto que me queda, es que todos nos vamos a morir”. Y sí, por supuesto que tenía razón, aunque el personaje orejón y sin cabello sigue vivo, y él, mi tío, hace mucho que se fue.
Sin embargo la seguridad de que nos tendremos que ir, de pronto nos hizo recordar que de buenas a primeras, en algún momento ya asumíamos actitudes como de políticos cuando nos encontrábamos a un amigo luego de años incluso sin vernos, y al plantearnos la posibilidad de retomar la plática con un café o una copa, la respuesta empezó a ser: “nos hablamos, nos hablamos”, con todo y que sabíamos que ni uno, ni otro, nos tomaríamos la molestia
de comunicarnos.
Por alguna razón nos dimos a la tarea de cerrar amistades como si fueran etapas que era necesario olvidar en la existencia, con la mira puesta en quién sabe qué futuro; a lo mejor hasta llegamos a aspirar a la eternidad.
Pero no es así. Cualquier día, cualquier instante la luz se apaga, la música termina y simplemente desaparecemos, cada quien con un rumbo diferente a partir de las creencias.
También saber de lo efímero de nuestro paso por la tierra seguramente permitirá que redescubramos la riqueza de tomar un café con quien nos conoce desde jóvenes, regresar a las pláticas del futuro que hoy han dejado de existir, y con suerte solo será sobre el año que viene y tal vez el que le siga.
Lo fundamental es que uno llega a compartir con muy pocas personas la visión de la vida misma, y por lo tanto el pasado, presente y futuro; pero de pronto y casi al mismo tiempo, decidimos cerrar esa carpeta de recuerdos.
La pandemia ayudó a situarnos en la edad, el momento justo en que sin saber el año exacto en que dejaremos esta estancia en un mundo que poco llegamos a conocer, sí sabemos de la esperanza de existencia que poseemos y que seguramente no rebasará en ningún caso los 20 años extras.
Son de los aspectos que deben reconocerse a esto del virus mortal.
No aplazar más esa taza de café, a lo mejor esa copa, si todavía se encuentra la condición para soportar una eventual cruda, pero fundamentalmente no volver a usar la frase absurda del, “nos hablamos”, porque la siguiente llamada será para que al otro le digan dónde será el velorio, o bien, que el sepelio será en tal lugar.
Así que mejor, “nos vemos mañana”, suena mejor, porque “nos hablamos” equivale a decir nunca, y en una vida tan corta como la nuestra, no vale mucho la pena hablar en ese idioma.
Mil gracias, hasta mañana.
Jeperalta@plazajuarez.mx
@JavierEPeralta
3A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 19 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
“NOS HABLAMOS”
TIZAYUCA
SE LLEVÓ A CABO EL MACROSIMULACRO. I CORTESÍA
Producción de café en el abandono: Napoleón González
£ EN MESA DE TRABAJO
SE SUMA SECTURH A ACCIONES A FAVOR DE COMARCA MINERA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
las rutas cafetaleras
BUSCAN CREAR nuevos nichos de oportunidad con
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Sader) refirió que en la pasada administración que encabezó Omar Fayad Meneses, el sector productor del café estuvo en el abandono, ya que los resultados reflejan que a diferencia de lo que señalaba el titular de la entonces Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), Carlos Muñiz Rodríguez, no tuvo realce ni el apoyo que merecía.
Destacó que en Hidalgo
se produce café de calidad y que con base en la tabla de posiciones de la producción de café en México, Hidalgo sigue en la lista de los primeros 10 lugares; sin embargo, no logró escalar un solo peldaño y se conservó en el sexto lugar durante la administración anterior, además de que no se logró erradicar la práctica de “coyotaje”.
Por lo anterior apuntó que con la recién presentada estrategia de las rutas cafetaleras se pretende no sólo posicionar a Hidalgo en la materia, sino que crear más nichos como el agroturismo, que permitan a los cafeticultores obtener mayores ganancias y evitar también que
HIDALGO SE ENCUENTRA EN EL SEXTO LUGAR DE PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN MÉXICO
Nuevo periodo de inscripciones al programa para madres solteras
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, informó que se abrirá el tercer periodo de inscripción al programa para madres solteras.
Dicho lapso abarca del 24 al 28 de julio, entre los requisitos se encuentran que las hijas o hijos sean menores de 4 años, presentar CURP reciente, acta de nacimiento de la niña o el niño, comprobante de estudios o de ingresos, comprobante de domicilio no mayor a dos meses, credencial
del INE vigente, y comprobar que Hidalgo es su lugar de residencia.
Las interesadas podrán acudir en los días y a las sedes que a continuación se mencionan: 24 de julio en los municipios de La Misión, Huejutla y Huehuetla; el 25 en Zimapán, Yahualica y Acaxochitlán; el 26 en Nopala, Zacualtipán, Metztitlán y Tepeapulco; el 27 en Tlaxcoapan, Omitlán y Tolcayuca; y, finalmente, el 28 de julio en Francisco I. Madero y Pachuca.
Para mayor información, consultar las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Facebook y Twitter.
los intermediarios les quiten las ganancias que como productores les corresponden. Finalmente reconoció que en Hidalgo se produce café de calidad y dijo que esperan que durante este gobierno la entidad escale de posición, por lo que se apoyará la creación de marcas propias, la producción de café gourmet, y la reactivación de las zonas cafetaleras en la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Otomí-Tepehua.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, en conjunto con Mónica Mixtega, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), llevaron a cabo la implementación del Programa Integral de Reforestación y Preservación de la Tuza, estrategia aplicada en el Hospital del Niño DIFH.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió a la mesa de trabajo en torno al Geoparque Comarca Minera, que se realizó con el objetivo de fortalecer el marco legal y normativo de esta reserva natural y turística.
En el Congreso del Estado de Hidalgo, se llevó a cabo esta reunión presidida por la diputada María del Carmen Lozano Moreno, presidenta de la Primera Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, ante la cual se expusieron las necesidades legislativas ante las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (Unesco), para seguir manteniendo el nombramiento de Geoparque.
En 2024, los especialistas de la Unesco realizarán
una revisión, por lo que los investigadores llamaron a apresurar los trabajos, a fin de cumplir antes de que concluya la actual legislatura y se sienten las bases para dar continuidad a los trabajos con las diferentes dependencias y los nueve municipios que forman parte del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera.
Implementan programas de preservación de la tuza
SE ABRIRÁ EL TERCER PERIODO DE INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA PARA MADRES
En su mensaje, Edda Vite, aseguró que estas acciones tienen un efecto positivo en el estado de ánimo de la población pediátrica que es atendida en el Hospital del Niño DIFH, ya que las áreas verdes sirven como espacios de esparcimiento donde la niñez y adolescencia pueden disfrutar del aire fresco y la comunicación con la tierra.
En tanto, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega, destacó la vital importancia de las tuzas en la conservación de los ecosistemas
cercanos a la ciudad de Pachuca, ya que contribuye a la fertilidad de la tierra a través del esparcimiento de semillas, además de la recarga a los mantos acuíferos.
Finalmente, las autoridades de la Familia DIFH y
la SEMARNATH plantaron el primero de los 2 mil 020 árboles que serán colocados en el Hospital del Niño, conformando así una alianza en favor de las especies en peligro y el entorno que les rodea.
4A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 19 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
£ EN HIDALGO
£ DEL 24 AL 28 DE JULIO £ EN HOSPITAL DEL NIÑO DIFH
SOLTERAS
PROYECTO único en todo el país
SE TRATA DE UN
I CORTESÍA
I CORTESÍA
CORTESÍA
I CORTESÍA
£ EN HIDALGO
Hay avance en la construcción de caminos originarios
SE TIENEN IDENTIFICADAS y en proceso de análisis más de 600 solicitudes de caminos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
ACTUALMEN-
Gracias a la gestión del gobernador Julio Menchaca Salazar, hoy es una realidad la transformación de los caminos que interconectan entre localidades, a estas con las carreteras alimentadoras y con cabeceras municipales, así lo dio a conocer Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (Cedspi), al anunciar que el organismo a su cargo colabora en la integración de expedientes técnicos de caminos rurales.
“Esta acción beneficiará directamente a cientos de miles de personas, acercando a las familias y facilitando el acceso a servicios básicos,
con lo que mejorará la economía en las comunidades y su calidad de vida”, afirmó el servidor público.
Detalló que dichos expedientes serán presentados para su consideración como parte de la propuesta de inversión en infraestructura anunciada recientemente por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, concretamente para el estado de Hidalgo.
Prisco Manuel Gutiérrez comentó que desde el inicio de su gestión su equipo de trabajo ha prestado especial atención a la recopilación de información necesaria para la integración del proyecto de construcción de caminos originarios con roderas de concreto y empedrado.
Toda vez que la construcción de caminos fue el ámbito que recibió la mayor cantidad de solicitudes
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
consideradas como necesidades prioritarias a atender durante los Foros de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas realizados en noviembre y diciembre del año 2022, como parte del Diálogo Ciudadano para la Construcción del Plan Estatal para la Transformación del gobierno estatal.
Se ha precisado que hasta
el momento se tienen identificadas y en proceso de análisis más de 600 solicitudes de caminos que se requieren pavimentar. De atenderse la totalidad de estas solicitudes abarcarían una extensión de hasta 2 mil kilómetros para conectar comunidades en 45 municipios considerados indígenas, principalmente en la región huasteca y la sierra hidalguense.
HIDALGO DEBE MIGRAR DE ENERGÍA ELÉCTRICA A ENERGÍAS RENOVABLES
ROCÍO SOSA JIMÉNEZ apuntó que la propuesta se enfoca, sobre todo, a las luminarias
Hidalgo cuenta con una superficie de 24 mil 123 hectáreas cultivadas en las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Gorda y la Otomí-Tepehua, ya conocidas por su café de altura, de ahí que esta administración está enfocada en impulsar la producción pero que, sobre todo, ese esfuerzo se vea reflejado en una mejor calidad de vida para las familias.
De esta actividad estratégica dependen en la entidad al menos 35 mil familias de 24 municipios, que en su mayoría son pequeños productores pertenecientes a algún grupo indígena; mismos que con su trabajo, además de integrar cadenas
productivas, desarrollan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad, pues una gran parte de los cultivos se encuentra bajo la modalidad de sombra diversificada, característica de las zonas montañosas.
De esa forma, con la finalidad de explorar ese apasionante universo del café, pero también como una oportunidad única de profundizar en el proceso de cultivo, cosecha, y producción de café, se llevará a cabo la segunda edición de la Expo Café, los días tres, cuatro y cinco de agosto en el Tuzoforum de la capital del estado, como un reflejo del crecimiento y la evolución de la industria cafetalera en la entidad.
Por indicación directa de la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, de proveer de todas las medidas necesarias que permitan garantizar el bienestar de quienes participarán en la peregrinación anual al Tepeyac, indicó al Primer Nivel de Atención, acciones preventivas, así como atención médica rápida, oportuna y eficaz, durante el trayecto de la “Peregrinación a pie Tepeyac-Tepeji 2023.
Los servicios se implementarán los días 19, 20 y 21 de julio, a fin de evitar daños a la salud por su paso en esta parte del estado.
Las atenciones a desarrollar por parte de cuatro equipos integrados por médico y enfermera, que se ubicarán en lugares estratégicos, van enfocadas a peregrinos y población local, a través de tres líneas de acción: concentración y movilización, identificación de
casos de interés epidemiológico y detección oportuna.
Se contempla asistencia médica, asesoría en temas de promoción de la salud y lineamientos en materia de fomento y control sanitario, prevención y control de enfermedades diarreicas agudas y/o cólera, y de otros padecimientos de interés epidemiológico como Covid-19.
Rocío Sosa Jiménez, diputada local independiente, propuso la migración de energía eléctrica a renovable para todos los ayuntamientos de Hidalgo, con el objetivo de que las 84 presidencias municipales, obtengan ahorros de acciones como el cambio de luminarias por aparatos con fotoceldas.
En su argumentación, apuntó que gran parte de los gases de efecto invernadero se generan debido a la quema de combustibles fósiles para la producción de energía, y que en este contexto se encuentra el tema de la electricidad, por lo que con el cambio de una energía a otra renovable se puede contribuir también a la preservación del medio ambiente.
Sosa Jiménez, enfatizó que las energías renovables actualmente son una opción más asequible a diferencia de cuando comenzaban a estar dentro de los mercados, ya que ahora se han popularizado y son diversas empresas las que las ofertan, lo que ha provocado que los precios de tecnología disminuyeran.
Por lo anterior, propuso modificar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, para establecer como una atribución del ayuntamiento el de promover la implementación y desarrollo de energías renovables en diversos ámbitos, entre los que destacó el del alumbrado público.
5A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 19 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
I CORTESÍA
AL MOMENTO, HAY 600 CAMINOS PENDIENTES. I CORTESÍA
PERSONAL
PRESIDENCIAS MUNICIPALES A FIN
TE, SE ESTÁN LLEVANDO A CABO REUNIONES CON
DE LAS
DE COORDINAR LOS TRABAJOS
£ EN EL TUZOFORUM
La Expo Café se llevará a cabo los primeros días de agosto
LOS SERVICIOS SE IMPLEMENTARÁN LOS DÍAS 19, 20 Y 21 DE JULIO CORTESÍA
£ EDICIÓN 2023 Servicios de salud, atentos a peregrinación Tepeyac-Tepeji
Municipios
6B MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
Jóvenes universitarios son beneficiados con Becas para la Transformación
ESTUDIANTES de diversas instituciones de Educación Superior fueron favorecidos con apoyos para continuar sus estudios REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de los resultados del gobierno de Julio Menchaca, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañado del secretario de Contraloría de Hidalgo, Álvaro Bardales Ramírez, realizaron ayer la entrega del Programa de Becas para la Transformación, en beneficio de estudiantes de Educación Superior.
En las instalaciones de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), los titulares de la SEPH y Contraloría del estado entregaron mil 213 becas a estudiantes de dicha institución, con una inversión de 19 millones 555 mil pesos.
En la misma sede se realizó la entrega de 19 becas a alumnos y alumnas del Instituto Tecnológico Superior del Oriente (ITESA), cuyo monto total es de 335 mil pesos, así como 135 becas más, por 2 millones 55 mil pesos, para estudiantes de la Universidad Digital del Estado
£ 22 Y 23 DE JULIO GUERRA CAMPAL
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Los días 22 y 23 de julio, en la comunidad de Tortugas, perteneciente a Metepec, a unas dos horas de la Ciudad de México, se llevará a cabo “La Jitomatiza”, donde las familias podrán disfrutar de muestras gastronómicas, actividades artísticas y culturales, en torno a este fruto, base de la alimentación en nuestro país.
Los organizadores estiman que entre participantes, visitantes y pobladores, asistirán alrededor de 7 a 10 mil personas. El principal
de Hidalgo (UNIDEH).
En su intervención, Natividad Castrejón resaltó que desde el inicio de la administración, una de las instrucciones del gobernador Julio Menchaca fue implementar acciones claras y contundentes, que permitan a las y los estudiantes de Educación Superior contar con los apoyos necesarios y asegurar el ingreso, permanencia y conclusión exitosa de sus estudios, por lo que el Programa de Becas para la Transformación nace como una importante estrategia
encaminada a la consecución de tal propósito.
Posteriormente, el titular de la SEPH se trasladó a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji (UTTT), en donde entregó 820 becas con una inversión de 12 millones 630 mil pesos a estudiantes de dicha institución.
Asimismo, entregó becas a 203 alumnos de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) por 3 millones 115
mil pesos, así como 63 becas para estudiantes del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, cuyos recursos fueron de 995 mil pesos. Del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), 402 estudiantes se beneficiaron con becas por 6 millones 190 mil pesos y 41 estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Sede Tula, con apoyos educativos de aproximadamente 635 mil pesos.
PERMITIRÁ A UNIVERSITARIOS CONTAR CON APOYOS NECESARIOS Y ASEGURAR EL INGRESO, PERMANENCIA Y CONCLUSIÓN DE SUS ESTUDIOS.
£ CONSTRUIRÁN PAVIMENTO HIDRÁULICO
CIERRE PARCIAL DE LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE, EN EL CENTRO DE TULA
atractivo es la guerra campal, para la cual se utilizarán 5 toneladas de jitomate. Además, se contará con la presencia de 50 expositores gastronómicos y artesanales, así como de 10 artistas.
Cabe destacar que los habitantes de Metepec se dedican, principalmente, a la ganadería y al campo. El jitomate es uno de los productos más cosechados de la región, lo cual posiciona a Hidalgo en los primeros lugares de producción de la hortaliza a nivel nacional, pero al ser esta una temporada baja en las ventas, se genera una crisis agrícola y también económica que “La
Jitomatiza” busca revertir, a través del producto que no se comercializa ni es apto para consumo.
El evento se realizará gracias a los patrocinios de constructoras de invernaderos, vendedores de productos para la cosecha, semilla de jitomate y empacadoras, así como prestadores de servicios, tanto municipales como estatales y nacionales.
Este año se dieron los primeros acercamientos con la embajada española, para establecer un hermanamiento con La Tomatina, en la cual está inspirada esta actividad.
MUESTRAS GASTRONÓMICAS, ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES, EN TORNO A ESTE FRUTO.
La Presidencia Municipal de Tula de Allende, inició ayer, los trabajos de construcción de pavimento hidráulico en la calle 16 de Septiembre, los cuáles se espera concluyan en aproximadamente un mes.
Por este motivo alertan a la población que la circulación en esa vía quedará restringida al tránsito vehicular en el tramo comprendido entre las calles Atanacio Bernal, a un costado de las oficinas del IMSS, a la 5 de Febrero, justo en el puente
de las vías del ferrocarril.
La Dirección de Obras Públicas Municipales llama a los automovilistas a tomar las previsiones necesarias y a tomar vías alternas en tanto se realizan las labores de pavimentación.
Esperan más de 7 mil personas a “La Jitomatiza”, en la comunidad Tortugas
REDACCIÓN I TULA
SE UTILIZARÁN 5 TONELADAS DE JITOMATE, PARA LA GUERRA CAMPAL. I CORTESÍA
I
CORTESÍA
£ ACCIONES CLARAS Y CONTUNDENTES
LOS SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Y CONTRALORÍA, ENTREGARON LAS BECAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. I CORTESÍA
£ EN SESIÓN DE CABILDO APRUEBAN
Firmar declaración de Venecia para construir Ciudades Familiares Sostenibles
TAMBIÉN LOS EDILES acuerdan sostener un contrato de permuta de terreno con particular
REDACCIÓN I
TULANCINGO
En sesión del Ayuntamiento de Tulancingo, realizada este martes, fueron aprobados tres puntos de acuerdo, en torno a temas de interés para la ciudadanía.
El primer acuerdo consistió en autorizar al titular del ejecutivo local, para que conjuntamente con la síndica jurídica y el secretario general municipal, suscriban la declaración de Venecia, a fin de construir Ciudades Familiares Sostenibles y abonar al logro de
los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Entre los temas que incluye la referida declaración de Venecia, se encuentran, la realización de esfuerzos comunes en materia de vivienda, nuevas tecnologías, educación, salud, seguridad, aire limpio, transporte, asequibilidad, ocio, turismo y familias vulnerables.
Por otra parte, también, fue aprobado por el ayuntamiento, autorizar al presidente municipal, celebrar, a través de la síndica jurídica y el secretario
general municipal, un contrato de permuta de terreno con particular.
Mediante esa permuta, el municipio adquiere un terreno de 10 mil 182 metros, ubicado en las proximidades de la presidencia municipal actual, entregando a cambio una superficie de 2 mil 78 metros, ubicado en la zona sur de la ciudad.
La permuta, busca que el municipio cuente con un terreno de superficie susceptible de ser utilizada para la construcción de instalaciones municipales aptas a la prestación de un
servicio público o contar con un bien de utilidad pública
Cabe resaltar que la presidencia entrega a cambio un inmueble de menores dimensiones y sin acceso a vías de comunicación y sin acceso de transporte público.
El predio a cambio no resultaba apto para la construcción o utilización en instalaciones de beneficio para la comunidad.
En la parte final de la
sesión se aprobó por el ayuntamiento, la minuta proyecto de decreto por la que se adiciona un último párrafo al artículo 4 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo
Con esta adición, la entidad reconoce el derecho de las personas a utilizar, ocupar, producir, transformar y disfrutar de las ciudades, pueblos y/o asentamientos urbanos y rurales que habiten.
¿CÓMO PROTEGER A TUS PERRITOS DEL CALOR?
LA DECLARACIÓN DE VENECIA, PERMITE LA REALIZACIÓN DE ESFUERZOS COMUNES EN MATERIA DE VIVIENDA.
EVITA PASEOS AL MEDIODÍA REFRESCA
YA QUE EL ASFALTO SE CALIENTA MÁS Y PODRÍA DAÑAR LAS ALMOHADILLAS DE TU PERRO.
¡NO LOS RAPES!
SU PELAJE LOS PROTEGE DEL SOL Y EVITA QUE SU PIEL SE DESHIDRATE.
USA UNA ESPONJA EMPAPADA EN AGUA PARA REFRESCAR SU CABEZA Y CUERPO.
VERIFICA
ASEGÚRATE DE QUE SU BEBEDERO NO ESTÉ EXPUESTO AL SOL Y CAMBIA EL AGUA CON FRECUENCIA.
agua
¡NO SOLO BASTA CON DARLES AGUA!
A LOS PERROS LES AFECTA MÁS EL CALOR QUE A LOS HUMANOS, YA QUE SOLO TRANSPIRAN LIGERAMENTE A TRAVÉS DE LAS ALMOHADILLAS DE SUS PATAS.
7B MUNICIPIOS Miércoles 19 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EN SESIÓN FUERON APROBADOS TRES PUNTOS DE ACUERDO, EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. I CORTESÍA
Barandilla
8C MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ EN HUEJUTLA, HIDALGO
Emboscan y matan a un policía municipal en Guanajuato
AGENCIA EL UNIVERSAL- Un policía municipal que se dirigía a trabajar fue emboscado por motociclistas que le arrebataron la vida a balazos. En el sitio, elementos de la Policía Municipal localizaron un vehículo Pointer color gris con la puerta abierta y a su compañero privado de la vida por impactos de arma de fuego.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Los hechos se registraron el fin de semana en la colonia Colalambre de Huejutla, donde Marciala “N” de 46 años de edad y Apolinar de 50 años de edad, se encontraban con un hombre apodado como “El indio”, con quien convivían e ingerían bebidas embriagantes.
LOCALIZAN A PERSONA DE LA TERCERA EDAD EXTRAVIADA
Cinco elementos policiales municipales fueron sentenciados a 60 años de prisión como responsables del delito de desaparición forzada en contra de tres personas, en hechos ocurridos en el municipio de Lerdo de Tejada en Veracruz.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas logró la sentencia condenatoria de 60 años en contra de Carlos “N”, Fredy “N”, Jesús “N”, José Daniel “N” y Sergio “N”, ahora ex policías municipales de Lerdo de Tejada.
De acuerdo con la investigación ministerial, el 21 de octubre del 2020, a la altura de la localidad Santa Teresa del municipio de Lerdo de Tejada, los policías municipales privaron de la libertad a las víctimas de manera ilegal sin que hasta el momento se sepa de su paradero.
Un Juez de Control los encontró penalmente responsables y dictó sentencia condenatoria, estableció el pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos.
DICTAN 21 AÑOS CONTRA POLICÍAS POR DESAPARICIÓN FORZADA
El pasado 12 de julio, tres ex elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz fueron sentenciados a 21 años de prisión por el delito de desaparición forzada, hechos ocurridos durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.
La Fiscalía de Investigaciones Ministeriales informó que logró sentencia condenatoria en contra de José Luis “N”, Iván “N” y Mauricio “N”, ex agentes estatales de seguridad.
A los tres, un juez los consideró responsables del delito de desaparición forzada en agravio de la víctima identificada con las iniciales J.E.C.C.
PRESUNTO INTENTO DE ROBO PROVOCÓ AGRESIÓN
Sin embargo, los hechos se salieron de control luego de que presuntamente la pareja intentó robar herramientas de su amigo, de oficio herrero, lo que ocasionó que este se enojara y rociara gasolina y prendiera fuego a la pareja.
Ante los gritos de la mujer los vecinos salieron a verificar qué sucedía y solicitaron auxilio de los cuerpos
de emergencia, por lo que el lugar arribó la Cruz Roja y pese a brindarles los primeros auxilios y trasladados al hospital regional de ese lugar, la mujer resultó gravemente herida.
Asimismo, se dio a conocer que el agresor fue detenido por agentes de la policía municipal, quienes lo trasladaron ante las instancias correspondientes.
PRESUNTAMENTE LA PAREJA INTENTÓ ROBAR HERRAMIENTAS DE SU AMIGO, DE OFICIO HERRERO
Aseguran a presuntos responsables de robar tractocamión
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En operativos de prevención y combate al delito, agentes adscritos a la Policía Estatal recuperaron un vehículo reportado como robado y con ello se logró la detención de dos personas presuntamente relacionadas.
Fue a través del C5i de Tulancingo que se recibió la alerta del robo con violencia del tractocamión, color rojo, con caja seca, y placas de circulación del estado de Veracruz, el cual había perdido la señal de monitoreo.
La unidad fue detectada transitando en la avenida Benito Juárez, municipio de Apan, tripulada por dos hombres originarios del estado de Tlaxcala, tenía dos impactos de arma de fuego en el parabrisas y uno más en la puerta izquierda, además se encontró un inhibidor de señal.
Por estos hechos, las personas identificadas como G. F. S. y J. C. R. V., de 25 y 46 años respectivamente, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que dio inicio a la carpeta de investigación.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En tareas de auxilio a la ciudadanía, agentes adscritos a la Policía Turística llevaron a cabo la localización de una persona de 90 años reportada como extraviada en la comunidad San José Capulines, municipio de Mineral del Chico.
La solicitud de apoyo por parte de la familia activó los protocolos de búsqueda inmediata, pues se indicó que la persona de la tercera edad contaba con una condición médica delicada, iniciando los trabajos de campo en la región.
Luego de algunos recorridos en comunidades aledañas, se logró la ubicación del señor en el Barrio Peña Redonda de la localidad de Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca, en buenas condiciones físicas.
Derivado de estos hechos, se le brindó ayuda para trasladarse a su domicilio, a efecto de ser entregado a su familia, quien agradeció el apoyo a los elementos estatales que se desplegaron.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas tareas, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Sentencian a 5 policías por desaparición forzada en Veracruz
Hombre lanza gasolina y prende fuego a sus amigos
I AGENCIA EL UNIVERSAL LOS HOMBRES ORIGINARIOS DEL ESTADO DE TLAXCALA FUERON DETENIDOS. I ESPECIAL
REPORTAN COMO GRAVE A UNA DE LAS DOS VÍCTIMAS. I AGENCIA EL UNIVERSAL
LA PERSONA DE LA TERCERA EDAD CONTABA CON UNA CONDICIÓN MÉDICA DELICADA. I CORTESÍA
SE UBICÓ en el Barrio Peña Redonda de la localidad de Tilcuautla
9C
BARANDILLA Miércoles 19 de julio de 2023
@diaplazajuarez diarioplazajuarez
META
10D
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ FUTBOL NACIONAL
GUILLERMO OCHOA, A FAVOR DE VERDADEROS CAMBIOS EN LA SELECCIÓN MEXICANA
EL ARQUERO de la Salernitana lamenta que “todo vaya muy rápido, torneos cortos, no hay paciencia, va muy acelerado, y necesitamos de todos para jalar hacia la misma dirección”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
“ESTO, POR SUPUESTO QUE ES UN PASO PARA SALIR DE ESTA MALA RACHA QUE TRAÍAMOS, PERO HAY COSAS QUE SE TIENEN QUE SEGUIR CAMBIANDO”, RECUERDA
LUIS CHÁVEZ; POR FIN TENDRÁ EL SUEÑO DE IR A EUROPA
El jugador de los Tuzos del Pachuca, Luis Chávez llegó a un acuerdo con el Dínamo de Moscú y el atacante blanquiazul se le cumplirá el sueño de emigrar al viejo continente, luego de su actuación en el pasado Mundial de Qatar.
MÉXICO OFICIALIZA
SUS SIGUIENTES CUATRO PARTIDOS; UNO SERÁ ANTE ALEMANIA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Incluso con la dulzura del éxito en los labios, Guillermo Ochoa muestra serenidad y pide aprovechar la coronación en la Copa Oro. El capitán de la Selección Mexicana no olvida el huracán que hace apenas un mes azotó al equipo, por lo que exige que este título sea la base sobre la que se edifique un verdadero cambio en el balompié tricolor. “Esto,
por supuesto que es un paso para salir de esta mala racha que traíamos, pero hay cosas que se tienen que seguir cambiando”, recuerda.
“Juan Carlos (Rodríguez, comisionado presidente de la FMF) se ha acercado con nosotros y trae un proyecto para cambiar, pero se necesita tiempo, paciencia y sobre todo ayuda de todos, del futbolista otorgando calma con estos resultados, pero también fuera de la cancha debe
haber calma para un proyecto que beneficie a todos”.
El arquero de la Salernitana lamenta que “todo vaya muy rápido, torneos cortos, no hay paciencia, va muy acelerado, y necesitamos de todos para jalar hacia la misma dirección”.
Valora el aporte de Jaime
£ FUTBOL NACIONAL
Lozano como estratega nacional: “Nos dio credibilidad y confianza. Cree mucho en el futbolista mexicano, en una manera de jugar que a nuestro futbol le viene bien. Con esta forma puedes ganar o perder, pero es la que nos gusta”.
SANTIAGO GIMÉNEZ VIVIÓ LA NOCHE DE SU “GRADUACIÓN”
CON SELECCIÓN MEXICANA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Hace un año, Santiago Giménez soñaba con consolidarse en el Cruz Azul, mantenerse con la Selección Mexicana y dar el salto al fútbol europeo.
Hoy, el “Bebote” ha demostrado que la realidad suele ser más dulce que la propia imaginación. Campeón de la Eredivisie con el Feyenoord, además de pelear el título de goleo individual en Países Bajos y la Europa League, se convirtió en el futbolista mexicano que más
LA
anotaciones hizo durante su primera temporada en el viejo continente (23).
La única mácula fue no ser considerado para Qatar 2022, pero el ariete empieza a marcar diferencia en el Tricolor. La mejor muestra es el gol que representó el título en la Copa Oro.
“Ha sido el año más importante en mi carrera. No lo quiero festejar solo, sino con toda la gente, mi familia, que siempre me apoyó. Hubo muchas críticas con las que no estaba de acuerdo, y respondí de la mejor manera”.
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) y Soccer United Marketing (SUM) anunciaron este martes los siguientes cuatro compromisos de la Selección Mexicana, luego de conquistar su novena Copa Oro, el domingo ante Panamá.
El encuentro que más destaca es el esperado ante el cuatro veces campeón del mundo, Alemania, el martes 17 de octubre, en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia.
Los cuatro partidos se realizarán durante dos Fechas FIFA, por lo que los equipos podrán convocar a sus mejores jugadores. Los duelos del Tricolor en otoño comenzarán el sábado 9 de septiembre en el AT&T Stadium de Arlington, con el partido entre México y Australia.
JUGADORAS DE TIGRES LLEGAN CON “ESTILO BARBIE” AL “VOLCÁN”
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Una marea rosa ha invadido el mundo de las redes sociales y al parecer también lo ha hecho en la Liga MX Femenil. La película de Barbie se ha convertido en un gran fenómeno.
Este lunes, previo a su debut en el torneo Apertura 2023 ante el Puebla, el plantel de Tigres Femenil arribó al Estadio Universitario en un autobús rotulado con imágenes y colores de la película de Barbie. “Viajando con estilo al Volcán”, publicaron en sus redes sociales. Asimismo, las Amazonas como Jana Gutiérrez, Maricarmen Reyes, Greta Espinoza, Cecilia Santiago, entre otras, posaron con vestimenta de la famosa muñeca.
LLEGADA DE JAIME LOZANO AL BANQUILLO TRICOLOR TAMPOCO LE HA DADO LA TITULARIDAD, PERO LA PACIENCIA ES UNA DE SUS VIRTUDES
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ TERRENO DE JUEGO
NO SE EMBORRACHEN
LOS PROBLEMAS DE FONDO permanecen y queda poco tiempo para “nuestro” Mundial.
I
La Selección Azteca conquistó la Copa Oro, y lo hizo jugando bien. Ante Jamaica y Panamá (los rivales más duros) vimos la mejor versión del cuadro mexicano. Todos los títulos deben celebrarse, y así lo hicieron jugadores, cuerpo técnico, directivos y aficionados. Perfecto, pero hay que darles la justa medida a las cosas. Se ganó un trofeo que era obligatorio levantar y, de cierta manera, se sorteó la crisis post Qatar-Cocca. Pero ha llegado el momento de construir de cara al Mundial de 2026. Faltan tres años y, siempre, será mejor iniciar a cimentar un proyecto con la tranquilidad que otorgan los buenos resultados. Esta Copa Oro debe servir para eso y nada más. Lo que no debe hacer esta coronación es barrer la tierra debajo de la alfombra y creer que todo está solucionado.
Y no, no es así. Se solventó un momento de apremio y hasta ahí.
Los problemas de fondo permanecen y queda poco tiempo para “nuestro” Mundial. Faltan tres años y ahora toca definir el rumbo a tomar mediante una decisión tan simple como compleja: ¿Quién va a ser el entrenador del conjunto nacional? Esa es la determinación principal que se deberá tomar, porque el resto de los problemas que rodean a nuestro balompié (exceso de extranjeros, bajo nivel competitivo y poca generación de talento) son casi imposibles de resolver en tres años.
¿Juan Carlos Rodríguez está capacitado para elegir a un director técnico? Esa es la pregunta del millón. El alto comisionado de la FMF no cuenta con experiencia en la gestión de instituciones deportivas y en él recaerá esta responsabilidad. Su primera jugada salió bien al poner a Jaime Lozano
como interino. Hoy, él y su equipo no tienen margen de error.
La duda es genuina, no parte desde el menosprecio ni mucho menos. El señor Rodríguez cuenta con un bagaje muy exitoso en cuestiones relacionadas con el deporte, pero no es lo mismo dirigir al área de deportes de Televisa que manejar al fútbol de un país. Será fundamental que esté abierto a escuchar a aquellos que saben del tema cancha. Desde afuera, a todos, nos parece de lo más sencillo lo que se debe hacer, pero no es así. Los grandes proyectos deportivos se sostienen por especialistas en la materia.
Que la dirigencia mexicana no se emborrache con una Copa Oro será la clave para comenzar a corregir, aunque sea un poco, todo lo que está mal. Adendum. “¿Y ahora qué hacemos un mes sin la Liga?” me preguntó Knut ayer. Le dije que disfruté de Messi en la Leagues Cup y punto.
JORDI ALBA FICHA POR
EL INTER MIAMI Y SE REUNIRÁ CON LEO MESSI Y SERGIO BUSQUETS
EL ALTO COMISIONADO DE LA FMF NO CUENTA CON EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES DEPORTIVAS Y EN ÉL RECAERÁ ESTA RESPONSABILIDAD.
MESSI Y BUSQUETS, que fueron presentados oficialmente el domingo y que este martes entrenaron por primera vez con el Inter Miami, volverán a compartir vestuario de esta forma con un Alba con el que vivieron una época gloriosa en el conjunto azulgrana.
AGENCIA EFE I
El Inter Miami anunció el fichaje del español Jordi Alba, que se reunirá en el equipo de Florida con sus ex compañeros en el Barcelona Leo Messi y Sergio Busquets.
“Jordi Alba firmó sus papeles y viene en los próximos días”, dijo, en una entrevista con TyC Sports, Jorge Mas, uno de los dueños del Inter Miami y el ejecutivo al frente del día a día del club.
Messi y Busquets, que fueron presentados oficialmente el domingo y que este martes entrenaron por primera vez con el Inter Miami, volverán a compartir vestuario de esta forma con un Alba con el que vivieron una época gloriosa en el conjunto azulgrana.
El lateral izquierdo abandonó el Barcelona este verano tras 18 años -en distintas épocas- con un club con el que conquistó un palmarés admirable de 18 títulos (6 Ligas, 5 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 1 Liga de Campeones, 1 Mundial de Clubes y 1 Supercopa de Europa).
Alba, con sus internadas
por la izquierda, formó además una gran asociación con Messi, a quien le dio numerosos pases de gol.
De 34 años, Alba también fue un gran referente de la selección española, con la que ganó la Eurocopa de 2012 y con la que recientemente levantó la copa de la Liga de Naciones como capitán del combinado nacional.
Messi, Busquets y ahora Alba, estarán además a las órdenes de un técnico también con pasado azulgrana: el argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, que desembarcó en junio en el Inter Miami.
También hay rumores, todavía sin confirmar, sobre otra posible incorporación para redondear este Inter Miami con claro sabor culé: el fichaje del uruguayo Luis Suárez, ahora en las filas del Gremio en Brasil.
Todo apunta a que Messi y Busquets estarán disponibles para debutar este viernes 21 de julio en el partido del Inter Miami contra el Cruz Azul en la Leagues Cup, un nuevo torneo oficial en el que, durante un mes, se medirán todos los equipos de la MLS y de la Liga MX.
11D META Miércoles 19 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ FUTBOL INTERNACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
ÁLVARO LÓPEZ SORDO
AGENCIA EL UNIVERSAL
LA HUELGA DE ACTORES, LEJOS DE ACABAR
EXPERTOS AFIRMAN que el conflicto será un enfrentamiento que “nadie va a ganar”, aún cuando se encuentre una solución
AGENCIA EFE I
La disputa entre los actores y guionistas de Hollywood –actualmente en huelga- y los grandes estudios es una “lucha perdida” que podría causar daños de 4 mil millones de dólares en la economía estadounidense, según expertos consultados por EFE.
“Asumiendo que la huelga de los actores dure de 30 a 60 días, sumando la de los guionistas, se estima que existirán pérdidas de 4 mil millones de dólares a nivel
SOFÍA VERGARA SE DIVORCIA DESPUÉS DE SIETE AÑOS DE MATRIMONIO
AGENCIA EFE I
La actriz colombiana Sofía Vergara se divorció de su esposo, el también actor Joe Manganiello, después de siete años de matrimonio, según confirmó este lunes a medios estadounidenses. Vergara y Manganiello anunciaron la noticia en exclusiva al portal de espectáculos Page Six.
que empresas de catering, construcción, renta de vestuario, limpieza, logística, transporte, etc.
Los actores exigen regulación de la inteligencia artificial (IA), remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben los artistas cada vez que un servicio de “streaming” vende los derechos de una producción a un nuevo mercado, así como aumentos en los salarios mínimos, entre otras demandas.
Mientras que la AMPTP contrarresta las peticiones alegando que la industria aún no está totalmente recuperada de la pandemia y que la inestabilidad del modelo económico de las plataformas de “streaming”, basado en suscripciones, siguen siendo inestables y poco rentables.
DESDE DENTRO”, SERIE QUE OFRECE NETFLIX PARA ESTE VERANO
Entre los grandes títulos que Netflix ofrece a sus usuarios es la miniserie “Desde dentro”, una de los más atrapantes de los últimos tiempos. Es una producción dirigida por Steven Moffat y protagonizada por los reconocidos actores David Tennant, Dolly Wells y Stanley Tucci.
Los amantes de las historias criminales e inquietantes encontrarán en esta producción una exquisita trama.
“Un prisionero estadounidense condenado a muerte ayuda a una joven periodista británica a resolver el misterio de una súbita desaparición desde el interior de su celda”, señala la breve reseña de Netflix.
nacional”, dijo en una entrevista con EFE el jefe de estrategia global del Instituto Milken de California, Kevin Klowden.
El impacto negativo que el cese de actividades ya está teniendo en la actualidad hace que el analista considere que el conflicto sea un enfrentamiento que “nadie va a ganar”, aún cuando ambas partes encuentren una solución.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) inició un paro laboral histórico el jueves pasado -el primero que se desarrolla a la vez
que los paros del Sindicato de Guionistas (WGA) en 63 años- después de que no llegaran a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
Esto ha paralizado la producción, rodaje y promoción de proyectos audiovisuales, afectando no solamente a gente de la industria del entretenimiento, como salas de cine y canales de televisión extranjeros, sino a todos los sectores de apoyo, de la misma manera
“Ambos bandos reconocen que la industria ha cambiado gracias al ‘streaming’ y prácticamente todos están discutiendo cómo van a dividir el dinero que se genera de las plataformas”, comentó a EFE Robert Thompson, profesor de la Universidad de Siracusa (EE.UU.) y fundador del Centro Bleier para la Televisión.
Thompson no puede estimar una fecha exacta para el fin del paro, pues cree que los problemas que se tienen que abordar en las negociaciones son “mucho más complicados” que en las huelgas anteriores.
“No hay señales de que la huelga vaya a terminar pronto. A decir verdad, no creo que se resuelva en septiembre”, explicó Thompson.
El tenor mexicano Javier Camarena presenta su nuevo disco “La voz de México”, en el que hace un recorrido por diversos géneros de la música popular de su país.
“La música mexicana tiene mucho sol, alegría de vivir. Uno lo puede decir, pero cuando lo vives es cuando puedes dar testimonio de ello, de estar en un concierto en Zagreb, en España, en Suiza o en Estados Unidos siempre viene la sonrisa en el público”, relató.
“La voz de México” es un proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo y, aunque la idea inicial era realizar un proyecto sinfónico, desde Sony Music México le ofrecieron realizar un concepto “que apostara por la voz educada de tenor al servicio de la música mexicana”.
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 12E SÍGUENOS EN I AGENCIA EFE
LA PRESIDENTA DE SAG-AFTRA (SCREEN ACTORS GUILD - AMERICAN FEDERATION OF TELEVISION AND RADIO ARTISTS), FRAN DRESCHER. I AGENCIA EFE
AGENCIA EL UNIVERSAL I
AGENCIA EFE I
£ HISTORIA CRIMINAL £ ASÍ LO AFIRMA JAVIER CAMARENA
“LA MÚSICA MEXICANA TIENE MUCHO SOL, ALEGRÍA DE VIVIR”
I CORTESÍA
Cine de Mañana
JORGE CARRASCO V.
Pedófilo acusado
En esta ocasión vamos a hablar de “Blanquita”, un filme que denuncia los poderosos aliados con los que cuentan las cadenas de pedófilos: los políticos y la misma iglesia
Blanca (Laura López) es una madre soltera que vive en un hospicio dirigido por el padre Manuel (Alejandro Goic), desde niña ha sufrido el abuso y maltrato, pero todo parece cambiar cuando se descubre que uno de sus ofensores es un prominente político y el asunto se convierte en un escándalo mediático.
Ese es el motor de “Blanquita”, cuarto largometraje del chileno Fernando Guazzoni. conocido por “La colorina” y “Carne de perro”, a cuya premier nos invitaron los buenos amigos de Calouma.
El guion del propio realizador se basa en hechos reales, que muestran los poderosos aliados con los que cuentan las cadenas de pedófilos, entre los políticos y la misma iglesia.
El asunto se va complicando cada vez más, al descubrirse que Blanquita no fue la víctima directa, sino que lo fue un chico al que apodan “El Oso Blanco” y que ha desaparecido Blanquita y Manuel se alentarán diciendo que las mentiras que cuentan son en realidad
la verdad y que las mantendrán sin importar las consecuencias.
Ya en “El club de Pablo”, Larraín denunciaba la hipocresía de la iglesia católica que ocultaba a los padres pederastas. Aquí se trata de justificar la conducta de los políticos pederastas “por sus contribuciones a la iglesia”.
Blanquita, es pues, un doloroso testimonio del poder de las cadenas de pedófilos –baste recordar el acoso a Lidia Cacho por denunciarlas- y de la impunidad con la que operan.
£ EN TIKTOK
UN PROFESOR MEXICANO RESCATA EL IDIOMA INDÍGENA NÁHUATL
AGENCIA EFE I
El profesor mexicano Julio Hernández Juárez, del céntrico estado de Tlaxcala, usa TikTok para enseñar el idioma náhuatl y así evitar que se pierda la lengua indígena más hablada de México.
Mediante la cuenta @ juliotzin76, el maestro del municipio Amaxac de Guerrero enseña el idioma nativo de su abuela, y busca que las nuevas generaciones valoren las raíces indígenas de su estado.
Por ello, ideó un plan para subir materiales interesantes, prácticos y educativos.
EN ESTE FILME, SE DENUNCIA CÓMO SE JUSTIFICAN LA CONDUCTA DE LOS POLÍTICOS PEDERASTAS “POR SUS CONTRIBUCIONES A LA IGLESIA”
El profesor compartió con EFE que durante la pandemia por Covid-19, observaba a sus sobrinos grabar sus bailes graciosos, con lo que descubrió TikTok y la gran cantidad de “videos basura” en la red.
“Siempre tuve la curiosidad de aprender y hablar náhuatl, por lo que comencé a grabar videos con los números y el abecedario, es decir, desde lo básico, porque era mi sueño mantener viva la lengua originaria de mí abuela”, narró.
Convento de los Santos Reyes
13F Miércoles 19 de julio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez Hidalgo travel
EL PROFESOR MEXICANO, JULIO HERNÁNDEZ JUÁREZ. I AGENCIA EFE
I CORTESÍA
Nacion
14G
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
sentencia
AGENCIA EFE I
Casi cuatro de cada 10 personas en las cárceles mexicanas, el 39%, no tienen una sentencia, un total de 88,172 presos, revelaron este martes los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los censos de las cárceles de 2022 evidenciaron una brecha de género, con casi la mitad del total de mujeres sin sentencia, el 49.3%, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue del 38.4%.
Por otro lado, del total de 226,116 personas en prisiones mexicanas, 23,653 tienen una sentencia no definitiva y solo 111,162 contaron con sentencia definitiva.
La población internada con sentencia aumentó un 8.7% frente al año anterior.
“En 2022, del total de población privada de la libertad sin sentencia, 50.2% estaba en prisión preventiva oficiosa; 23.9%, en prisión preventiva justificada; 11.4%, en otro supuesto jurídico y, para el 14.5% no se identificó el tipo de estatus jurídico”, detalló el reporte del organismo autónomo.
CÁRCELES SATURADAS EN MÉXICO
Los censos documentan la población de 314 centros a nivel nacional, de los que 15 son centros penitenciarios federales, 248 centros penitenciarios estatales y 51 centros especializados.
Los estudios reportaron un aumento anual del 2.6% en el total de personas presas, de las que un 94.4% eran hombres y el 5.6%, mujeres.
El instituto reportó una sobresaturación en los centros penitenciarios estatales, con 186,755 reos, y centros especializados, con 6,858, que en conjunto tienen una ocupación de 107% respecto a su capacidad oficial.
Mientras que en las cárceles federales hay 28,520 personas, una tasa de ocupación de 66.5%.
AMLO cumple: baja mañaneras donde habla de Gálvez
I CORTESÍA
AGENCIA EL UNIVERSAL- Como lo ordenó la Comisión de Quejas del INE, Presidencia de la República bajó de sus canales oficiales video y versiones estenográficas de las mañaneras del tres, cuatro, cinco, siete y 11 de julio, donde hace alusión a la precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez.
Diputado de Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante la Fiscalía
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El diputado mexicano de Morena, Manuel Robles, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial favorita de la oposición, por presunto enriquecimiento al amparo del poder público.
Al anunciar la denuncia, el diputado argumentó que observó discrepancias en los ingresos declarados por Gálvez, senadora del Partido Acción Nacional (PAN) y líder en las encuestas para representar a la coalición opositora Va por México en las elecciones presidenciales de junio de 2024.
La denuncia, que también se presentó ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno, se da después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador,
también fundador de Morena, revelara el viernes pasado los contratos que dos empresas de la senadora habrían firmado con instancias gubernamentales y pidiera que se le investigara y denunciara por ello.
El mandatario la acusó de haber firmado contratos con el Gobierno por alrededor de 1,400 millones de pesos (unos 83 millones de dólares) desde 2015.
EXIGEN INFORMAR SOBRE PROCESO CONTRA TITULAR DEL INM
EL PASADO 24 de abril, la FGR presentó una acusación formal en contra de Francisco Garduño
AMLOACUSÓAGÁLVEZ DEHABERFIRMADOCONTRATOSCONELGOBIERNO PORALREDEDORDE1,400 MILLONESDEPESOS(UNOS 83MILLONESDEDÓLARES) DESDE2015
Pemex refuta supuesto enorme derrame en plataforma de Nohoch-A
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Petróleos Mexicanos (Pemex) informó sobre el supuesto derrame de grandes magnitudes en la plataforma Nohoch-A en Campeche.
La petrolera señaló que hubo dos puntos de fuga en la red de ductos de los campos de Ek Balam; se trató de pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1.2 centímetros de diámetro.
Detallan que el derrame
se reportó de manera inmediata el seis de julio ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (Semar) y se procedió a su reparación, por lo que quedaron controladas en su totalidad.
“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata”, precisaron en un comunicado.
Por lo anterior, señalan que el área de la mancha de aceite de 400 kilómetros cuadrados publicada en algunos medios de comunica-
ción, “es una estimación de mala fe, que para que fuese cierto, tendría que haberse derramado más de millón y medio de barriles de petróleo”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Senadores del PAN exhortaron a la Fiscalía General de la República a compartir con esta soberanía, por los medios que se consideren legales e idóneos para ello, los resultados preliminares de la investigación sobre la tragedia sucedida en la estación migratoria de Ciudad Juárez la noche del 27 de marzo de 2023, donde murieron 40 migrantes y otros 30 resultaron con heridas graves.
A través de un punto de acuerdo presentado en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se exhortó a la FGR compartir también información sobre la situación jurídica del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, entre otras autoridades investigadas por su probable responsabilidad en lo sucedido.
Cabe destacar que el pasado 24 de abril la FGR presentó una acusación formal en contra de Francisco Garduño, por el incendio que causó la muerte de 40 personas en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cuatro de cada 10 presos no tienen una
XÓCHITL GÁLVEZ, ASPIRANTE PRESIDENCIAL FAVORITA DE LA OPOSICIÓN. I CORTESÍA
EL TODAVÍA TITULAR DEL INM, FRANCISCO GARDUÑO. I CORTESÍA
FALTA MUCHO TRABAJO EN REINSERCIÓN SOCIAL. I AGENCIA EFE
I CORTESÍA
Orbe
ENBREVE
Trump sigue siendo investigado por el asalto al Capitolio
£ EFE I El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado martes haber recibido una carta del fiscal especial Jack Smith en la que le informa que es “objeto de investigación” por el asalto al capitolio el 6 de enero de 2021.
Un cuarto de la población de E.U., sufrirá calores extremos
£ EFE I Más de 91 millones de personas en Estados Unidos se encuentran bajo alerta de calores extremos este martes cuando se esperan temperaturas récord en el sur del país, mientras se prevén lluvias e inundaciones en el noreste.
Manifestantes en Israel, reclaman una huelga general
£ EFE I Cientos de manifestantes se congregaron el martes frente a la sede en Tel Aviv de Histadrut, el principal sindicato de Israel, para reclamar que convoque una huelga general como medida de presión para que el gobierno de Benjamín Netanyahu ponga fin a la reforma judicial que trata de impulsar.
AGENCIA EFE I El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró este martes que el futuro desarrollo de la inteligencia artificial (IA) debe estar “gobernado” por una entidad dependiente de Naciones Unidas, una idea que ya ha lanzado en el pasado.
Rusia acumula 100 mil soldados para tomar Kupiansk
EL JEFE DE LAS FUERZAS TERRESTRES ucranianas, Oleksandr Sirski, explicó que Rusia está llevando a cabo operaciones ofensivas
El ejército ruso acumula más de 100 mil soldados y un gran volumen de armamento en la zona del frente de Limán y Kupiansk para intentar tomar esta última ciudad de la provincia nororiental de Járkov en la que se intersectan una veintena de rutas ferroviarias que la conectan tanto con Rusia como el resto de Ucrania.
“En la zona Limán-Kupiansk, el enemigo ha concentrado un grupo muy poderoso: más de 100 mil tropas, unos
900 tanques, 555 sistemas de artillería, 370 lanzacohetes”, dijo en el servicio televisivo nacional de noticias el militar Serguí Cherevati, portavoz del mando oriental del ejército ucraniano.
Cherevati explicó que Rusia ha desplegado en la zona sus “mejores unidades de infantería motorizada”.
El jefe de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Sirski, explicó este lunes que Rusia está llevando a cabo operaciones ofensivas en los alrededores de Kupiansk con el objetivo de hacerse con el territorio que controla el ejér-
cito ucraniano. Ucrania lanzó a principios de junio su esperada contraofensiva terrestre y ha puesto a la defensiva a Rusia en los alrededores de Bajmut (este)
y en otros dos segmentos del frente situados más al sur, en el suroeste de Donetsk y el oeste de Zaporiyia. Rusia lleva la iniciativa en la zona de Kupiansk y Limán.
Condenan a ex presidente panameño por lavado de
dinero
RICARDO ALBERTO MARTINELLI BERROCAL fue hallado culpable del delito de blanqueo de capitales
AGENCIA EFE I
El ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, fue hallado culpable del delito de blanqueo de capitales por la compra de una editorial de medios y condenado a 10 años y 6 meses de prisión.
“Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (el tribunal) lo condena a la pena de 128 meses de prisión y el pago de una multa por la suma total de 19,221,600.48 dólares”, indica la sentencia de la jueza liquidadora de Causas Penales Baloísa Marquínez.
En un comunicado de prensa emitido este martes
por el Órgano Judicial, se indicó que Martinelli, de 71 años y candidato presidencial por su partido Realizando Metas (RM) para los comicios de mayo de 2024, fue declarado “responsable como autor” del delito Contra el Orden Económico, en la modalidad de Blanqueo de Capitales, específicamente por el artículo 254 del Código Penal”, que establece penas de entre 5 y 12 años.
Por este caso fueron condenados, además de Martinelli, otras cuatro personas por blanqueo, mientras que 10 fueron absueltas, dijo el Órgano Judicial.
£ LA GUERRA CONTINÚA
£ 10 AÑOS DE PRISIÓN
UNA FOTOGRAFÍA TOMADA CON UN DRON MUESTRA UN TANQUE DESTRUIDO EN EL PATIO DE UNA CASA PRIVADA EN EL PUEBLO DE DOVHENKE. I AGENCIA EFE
EL EX PRESIDENTE DE PANAMÁ, RICARDO MARTINELLI. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AL EX PRESIDENTE LO CONDENARON A LA PENA DE 128 MESES DE PRISIÓN Y EL PAGO DE UNA MULTA POR LA SUMA TOTAL DE 19,221,600.48 DÓLARES
MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
La ONU pide una entidad para “gobernar” una IA riesgosa
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
Opinión
Es fácil pedir disculpas por actos y violaciones a los derechos humanos que se hicieron en administraciones pasadas, pero otra cosa muy diferente es trabajar en serio
Al servicio de unos cuantos
No fue sorpresa para todos los que asistieron al evento de la presentación de la Academia de la Transformación, que la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, no haya hecho uso de la voz, luego de que todos los demás funcionarios que estaban en el presidium hicieran lo propio, como bien dijeron algunos de los asistentes ¿para qué? si mientras con bombo y platillo anuncia “trabajo”, en la oficina prevalece mucho silencio.
Silencio ante el trato que ha dado a varios trabajadores que temen ser despedidos como sucedió con Josué Flor Romero, quien denunció maltrato, discriminación y la forma vil en que la ombusperson mantiene los estereotipos de la comunidad de la Diversidad Sexual, mientras por otra parte va y pinta de arcoiris un paso peatonal, que en realidad poco representa para todo el trabajo en la materia que se requiere en todo Hidalgo.
Silencio el que ha guardado por las acusaciones de deudores alimentarios y violentadores de mujeres, razón por la que le fueron a gritar afuera de las instalaciones un grupo de mujeres a las que no pudo atender personalmente, porque seguramente no la iban a aplaudir como es de su gusto y costumbre. Silencio que se guarda ante la ceguera de ver a personajes como Arturo Aparicio Barrios en las oficinas del gobierno estatal, silencio que guarda cuando denuncian a funcionarios por
Opinión
EDUARDO ANDRADE*
violentar derechos humanos.
Quisiéramos creer que las disculpas públicas recién hechas por diversos funcionarios son producto de un trabajo eficiente en la CDHEH, pero al ver los casos anteriores, queda mucho en tela de juicio, es fácil pedir disculpas por actos y violaciones a los derechos humanos que se hicieron en administraciones pasadas pero todo parece indicar que lo que no tiene la ombudsperson es la calidad ni el sentido humano para reconocer los errores propios, y quizá espere que en otra administración el o la titular de la CDHEH pidan disculpas por todo lo malo que ha hecho.
No por nada te rayan las escalinatas, no por nada van y te exigen que hagas tu trabajo, no por nada te ingresan una queja en tu propia oficina, no por nada algunos de los trabajadores murmuran en los pasillos lo nefasto que es trabajar contigo y no porque estés haciendo las cosas diferentes, porque al final ni siquiera es lo mismo es peor, quizá se le olvida que “toda persona tiene derecho a que su vida sea respetada”, esencia de una dependencia a la que dice representar.
Pero esto no es nuevo, el trato preferencial hacia grupos específicos y la supresión de atención, el ignorar a otros, el retrasar burocráticamente las quejas o denuncias, no son temas nuevos, desgraciadamente es una práctica que se hereda y que bien ha heredado esta Comisión, cuyo trabajo se hace para unos cuantos y no en favor de todos aquellos a los que les han sido vulnerados sus
Senadores a la cárcel
Aesta inaplicable y aberrante acción conduciría, como bien lo señaló el ministro Zaldívar, la pretensión de la Suprema Corte de obligar al Senado a nombrar a un comisionado del Inai. Para ello se requiere una votación calificada y de no alcanzarse, cabría imputar a los legisladores que no aprobaran la designación, el haber incumplido una sentencia de la Corte, conducta que la Constitución castiga con mandar a la cárcel a la autoridad incumplida; pero resulta que los senadores tienen fuero y no pueden ser consignados directamente ante un juez. Estamos frente a un callejón constitucional sin salida, porque la propia Constitución otorga plena libertad a los legisladores en la emisión de su voto, y no pueden ser sancionados por la manera como lo emitan. ¿Podría la Corte poner un guardia junto a cada senador que lo fuerce a colocar su dedo en el sistema electrónico para que se alcance la mayoría calificada? ¿Y a favor de quien lo obligarían a votar?
Por eso la facultad de hacer nombramientos implica un ejercicio de soberanía, y no cabe considerarla de ejercicio obligatorio, como las llama
un sector de la Corte, porque no es obligatorio lo que no puede forzarse a cumplir. La tensión política entre poderes no es inusual en las democracias. Aquí son evidentes las diferencias entre el Ejecutivo y la Suprema Corte cuyas decisiones parecen mostrar hostilidad antigubernamental. En ese ambiente enrarecido el Tribunal Constitucional debería asumir la función equilibradora que le asigna la Constitución en tanto es también un Poder del Estado. No debe interpretar el Derecho con ideología de partido sino decidir basándose en consideraciones de Estado. Para esta misión la Corte podría encontrar fórmulas jurídicas que contribuyan al entendimiento en lugar de ahondar los enfrentamientos. En el caso actual, hay una salida bien sustentada que no conduce ni a la aberración de obligar a los senadores a votar de cierto modo, ni a modificar la manera en que funciona el Inai. Pretender autorizarlo, como proponen algunos ministros, a operar en condiciones ajenas a la legalidad y a la base constitucional de su conformación, implicaría la paradoja de querer hacer cumplir la Constitución recurriendo a violarla.
derechos humanos.
El simple hecho de asumir que un homosexual debe tener las uñas y el cabello pintado, es discriminación, el hecho de mantener el silencio ante funcionarios acusados en tendederos feministas y deudores alimentarios es una violación al derecho a la integridad, el correr a un empleado por no someterse a tus caprichos “institucionales” es una violación al derecho al trabajo.
Cuando personas han sido amenazadas, ultrajadas, amedrentadas como han denunciado los vecinos de la Ciudad Cruz Azul, y llegan a la CDHEH para que les digan que son “conflictos entre particulares”, no se está viendo el derecho a la justicia, ni el derecho a debida audiencia y proceso penal, cuando la autoridad no cumple con sus atribuciones se viola el derecho a la legalidad.
Se podrían enlistar más y más derechos humanos que quizá se desconozcan en algunas dependencias, y nuevamente podríamos preguntarnos ¿Qué hace la CDHEH? Claro, además de salir con banderas arcoíris como si con eso bastara para visibilizar a la comunidad de la diversidad sexual en todo el estado. ¿por qué no pintan arcoiris en los pasos peatonales de todos los municipios? Será que con una foto en Facebook basta para que la gente diga que “están trabajando” ese pensamiento retrógrada y mediocre ya lo hemos visto con otras administraciones en las que también, se vio que estuvieron “al servicio de unos cuantos”. Y ante esta situación, ¿qué se puede decir? Nada.
El Inai sigue activo salvo los recursos de revisión que no puede resolver, pero el derecho humano a la información no queda desprotegido pues el propio Poder Judicial por vía del amparo, puede atender las reclamaciones de los ciudadanos que no sean resueltas por el Inai.
La actual crisis debe servir para reconocer que este organismo requiere un replanteamiento que revierta algunos excesos. De mi experiencia como Director General de Profesiones puedo decir que me fue exigido entregar a un particular protegido por el anonimato, toda la base de datos del registro de cédulas profesionales, misma que cualquier persona puede consultar por Internet. Eso abrió la posibilidad de usar el registro con fines privados de lucro. A ese tipo de excesos me refiero; algunos obligan a las oficinas públicas a dedicar gran cantidad de personal para satisfacer solicitudes de información no necesariamente justificadas, convirtiendo al Inai en un instrumento que al margen de una auténtica protección a los derechos humanos, actúa a favor de intereses políticos específicos.
*Magistrado en retiro y constitucionalista AGENCIA EL UNIVERSAL
16A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 19 de julio de 2023 SÍGUENOS EN:
EL PEQUEÑO TIMMY