





REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández, acompañado por el director general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, Edmundo Ramírez Martínez, refirió que los 30 trabajadores agrícolas que fueron colocados a través del programa de Movilidad Laboral interna, para desempeñarse en la empresa Berrymex, obtuvieron un contrato laboral por seis meses, para desempe-
ñarse en la cosecha de frambuesa, fresas, blueberries, arándanos y zarzamoras.
Precisó que el contrato cumple con todas las prestaciones que estipula la Ley Federal del Trabajo, entre las que destacan: vivienda, transporte, seguro médico en caso de accidente, salario acorde a las actividades a desempeñar, alimentación subsidiada, entre otros beneficios que proporciona la empresa con sede en el estado de Jalisco.
Detalló que el grupo de trabajadores se compone por personas originarias de los municipios de Apan, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Ixmiquil-
pan, Actopan, Santiago de Anaya, Tenango de Doria y Zimapán, principalmente. Finalmente, el secretario del Trabajo en la entidad subrayó que se estableció coordinación con personal de la empresa y personal de oficina del SNE del estado de Jalisco, con lo cual se proporciona seguimiento a lo estipulado en el contrato laboral.
Mario Méndez Caro
Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Recorrer las calles de Pachuca tiene un encanto especial por lo especial de ellas, por su trazo que no pudo hacerse como en otras ciudades todas planas, porque Pachuca nace en las laderas de cerros como San Cristóbal, la Magdalena, Santa Apolonia y el de Patoni, como se conoce ahora, pero en aquellos tiempos era el cerro de Las Coronas, según dice el cronista de Hidalgo, siempre buscando los primeros habitantes estar cerca de su centro de trabajo que eran las minas y que estaban en los cerros.
Dice el Cronista que en sus inicios las calles de Pachuca nacen de dos fuentes: la Plaza Constitución y el templo de la Asunción, con nombres hasta poéticos que con el tiempo se han cambiado como “Calle Real”, “Calle Derecha”, calle “Del Caballito”, “De las Cajas”, o la “Calle del Puente”,y ya con el tiempo y las vicisitudes políticas ahora son “José María Morelos”, “Miguel Hidalgo” o
“Venustiano Carranza”, sin olvidar la calle de “Guerrero” que en su inicio era la “Del Camino a México”.
Cosas de la política, que usa la estructura urbana para homenajear a los héroes del país o del estado poniendo su nombre a mucha de la infraestructura de la ciudad.
Cada gobierno del estado, con todas las fallas que haya tenido, le han dejado algo a la capital del estado. Y así uno le dejó puentes para la vialidad, otro obras para el desagüe de la ciudad, y otro acciones y obras que modernizan a la ciudad tal como lo hizo quien promovió la llegada de las grandes tiendas en plazas acertadas o un modelo de transporte que le sirve a miles de ciudadanos.
Las calles de Pachuca son en su parte minera sobre todo, un laberinto inventado por un genio de urbanismo que serpentean por los cerros, esquivan imponderables y buscan con ansias llegar a su destino, pero son hermosas y el recuerdo de que en la
primera palabra de esta ciudad está el término minero.
Pero toda esta belleza de nuestras calles se va al basurero por el mal estado en que se encuentran hasta el grado de que nuestra ciudad sea conocida no como “PACHUCA”, sino como “BACHUCA”.
Algo no está haciendo bien la Presidencia Municipal para no encontrarle respuesta al problema de los baches que lesionan tan severamente a nuestra ciudad capital.
Tuvo que entrar al quite el gobernador Menchaca con obras de rehabilitación de muchas calles que eran casi imposibles de transitar.
Es obvio que se pueda decir que no hay presupuesto para arreglar las calles y debe ser cierto, pero es cuando debe aparecer el tamaño del líder de la ciudad para buscar apoyos donde sus buenos oficios políticos se lo permitan.
Mientras tanto no cuesta mucho soñar en las calles originales de nuestra ciudad.
las seis en punto de la mañana se asomaba al ventanal que da al jardín para confirmar si el pronóstico del tiempo se había equivocado de nueva cuenta. Gustaba burlarse de los teléfonos celulares, las bocinas que hablan, los dueños del pronóstico en la televisión, porque los cielos, el mar y todo lo que tenga que ver con que si habrá sol, frío o lluvias, hacían lo que les venía en gana, al grado que ya nadie hacía caso de esos profetas y prefería hacer sus propias conjeturas a partir de mirar la mañana en punto de las seis.
En el amanecer del 2021, cuando los sobrevivientes festejaban haber brincado el 20-20 y daban por hecho que seguramente en un mes estarían como en el pasado, es decir, de nueva cuenta con toda la familia, amigos, miró a través del vidrio que da al jardín una luz centelleante similar a un rayo nocturno pero concentrado en un solo punto, se diría un sol minúsculo pero capaz de poner en blanco los ojos durante unos segundos.
Pensó que seguramente todos habrían visto ese fenómeno celestial que se apuró a relacionar con el perdón divino, y la posibilidad
de que el fin del mundo, o cuando menos de la especie humana, se hubiera aplazado para una mejor ocasión. La sonrisa le cubrió la cara y bajó en una especia de éxtasis al desayunador. Asunto extraño fue que nadie le comentara la señal luminosa, la esperanza, por lo tanto prefirió callar, así que abordó el automóvil rumbo a la oficina.
Al otro día sucedió lo mismo: la luz, la sonrisa, la incredulidad de que él, y sólo él, hubiera sido el elegido para saber la buena nueva.
Pasó un mes completo, hasta que en el primer amanecer de febrero una tristeza amarga y absoluta asaltó a su esposa, sus hijos y cada uno de los vecinos del fraccionamiento. Seguro habrían visto la luz, pero con lo pesimistas que todos quedaron luego del 20-20, quiso pensar que se habían equivocado en la interpretación.
Con más de un año de que el virus mortal había atacado a la población mundial y muertos que ya se contaban por millones, empezó a creer que era el momento justo para dar a conocer el mensaje que sólo él había entendido: el perdón de Dios.
No hubo mejor canal para cumplir su cometido que la red de redes sociales. En pocas
horas su canal de YouTube estaba saturado, con todo y que permitían el acceso de millones y millones de suscriptores al mismo tiempo.
Habló de la esperanza, de la fe que el cielo tenía en la humanidad. Recibió, es lógico, mensajes de todos los líderes mundiales, hasta el mismísimo Papa, que le reconocía su valor para compartir algo que tal vez solo era para él.
A la mañana siguiente de difundir el mensaje, miró donde siempre aparecía esa luz centelleante.
No quiso decirle a su esposa, a sus hijos, a nadie, que el único equivocado había sido él desde el principio. Que el pesimismo no era tal en los seres humanos, sino una capacidad absoluta de ser simplemente realistas.
No había perdón, por el contrario, un enojo terrible por parte de quien adelantó su pesar con un virus y apenas empezado el año supuesto de la redención, lanzó su ira en un haz de luz que era solo el principio del fin.
Mil gracias, hasta mañana.
LA TEMÁTICA que se debe abordar en los trabajos es pueblos indígenas REDACCIÓN
I info@plazajuarez.mxDe acuerdo con la convocatoria para participar en el Concurso del Festival Internacional de la Imagen (FINI), que promueve la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el día de mañana, viernes 20 de enero, es la fecha límite para inscribir obras en los géneros de Fotografía, Video Documental, Técnicas
Alternativas y Cartel.
Cabe destacar que el certamen tiene la finalidad de promover y difundir la creación artística, el periodismo gráfico, la tecnología y la comunicación, así como el debate en torno a la estética, los significados y el valor de las imágenes en sus diversos géneros, expresiones y aplicaciones.
Para esta doceava edición, se abordará el tema de “Pueblos Indígenas”, de manera que los trabajos a presentar
deberán reflejar sus prácticas, su cultura, su herencia ancestral, así como las formas de relacionarse entre personas y con el medio ambiente.
La convocatoria se puede consultar en la liga www. uaeh.edu.mx/fini; en este sitio web también se pueden consultar los lineamientos y formatos de registro para participar.
La invitación está dirigida a estudiantes y profesionales de fotografía, diseño, artes visuales y video documental.
EL FINI 2023 TENDRÁ COMO PAÍS INVITADO A INDIA Y SE DESARROLLARÁ DEL 20 AL 28 DE ABRIL
Con la finalidad de garantizar el acceso a los servicios de salud en toda la población, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), está trabajando para ampliar el programa de Telemedicina y que este derecho llegue a todo el territorio estatal.
Al respecto, la titular de la SSH, Zorayda Robles Barrera, señaló que en la actualidad, la incorporación de la atención médica a distancia es fundamental para la prestación de servicios de salud, como una herramienta y estrategia de solución en beneficio de la población de localidades de difícil acceso,
por lo que las aspiraciones para este año son elevar la cobertura de unidades consultantes.
Lo anterior, en la visita de supervisión realizada al Hospital General de Tula, en donde verificó la adecuación y el mejoramiento de la Unidad Oncológica de ese nosocomio, “la intención es instalar ahí un área de Telemedicina para que no sólo Pachuca y Tula cuenten con esta especialidad, sino que a través de la virtualidad se genere acceso desde otras zonas del estado”, señaló.
Acompañada del director del hospital, Fernando Solís, la secretaria conoció las áreas con las que cuenta el hospital y destacó que pueden ser aprovechadas para la
creación de la nueva área de Telemedicina.
Actualmente, el hospital cuenta con tres especialistas en oncología, dos quirúrgicos y uno clínico, quienes al mes atienden cerca de 20 consultas, además de dar seguimiento a 120 pacientes.
EN LA ACTUALIDAD, LA INCORPORACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA A DISTANCIA ES FUNDAMENTAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
a Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), promueve la atención odontológica y oferta la obtención de prótesis dentales a través de 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI) activos en Hidalgo.
“Las personas adultas requieren de una prótesis dental, se trata de un tema de salud bucal, de comodidad para la alimentación, aunque también repercute en su autoestima”, expuso la titular de la Sedeso, Simey Olvera Bautista, quien reconoció la labor que se realiza en el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
Asimismo, comentó que esta es una de las acciones que se realizan gracias al Laboratorio Dental Estatal que se ubica en el CGI Pachuca, fraccionamiento Punta Azul.
Las y los usuarios de los CGI que se benefician con estas acciones, ahorran entre ocho y 10 mil pesos al hacerlo a través del IAAMEH, el promedio de apoyos de este tipo son 100 mensuales, y en lo que va de la administración se han entregado 342.
Las personas interesadas en información sobre estos beneficios, pueden comunicarse a los teléfonos 771 719 3368 o 7717192479, así como interactuar vía Facebook en Instituto del Adulto Mayor Hidalgo.
SIN GOLPES y sin insultos, para cuidar la salud física y mental de este sector
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxEl Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), busca promover una Crianza Positiva, sin golpes y sin insultos, para cuidar la salud física y mental de este sector.
Por ello, emite diversos consejos para los padres, tutores o cuidadores, para que puedan brindarles seguridad ante cualquier forma de violencia en espacios familiares, escolares y comunitarios.
Entre ellos destacan: fomentar la lectura con libros y revistas adecuadas a su edad; apoyarlos para adquirir nuevas habilidades musicales o artísticas; enseñarles
a realizar las tareas cotidianas sin estrés; escuchar y tomar en cuenta sus opiniones y propuestas.
También procurar una alimentación saludable y sin exceso de grasas, azúcares y harinas; fomentar que realicen algún tipo de ejercicio y enseñarles a cuidar de su higiene personal.
DE LA MANO DEL GOBIERNO de México, tendrá continuidad la construcción del Hospital Regional de Actopan
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxEl gobernador Julio Menchaca Salazar realizó un recorrido por los municipios de Tizayuca y Actopan, acompañado por el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quien coincidió en que el trabajo coordinado entre las administraciones estatal y federal favorecerá a la construcción de un sistema de salud eficaz y eficiente al servicio del
pueblo hidalguense.
En la comunidad de Huitzila en el municipio de Tizayuca, el mandatario estatal encabezó la inauguración del Centro de Salud, oportunidad en la que destacó que su administración continúa dando resultados, pues ha asumido el compromiso de romper los esquemas de intereses particulares, desvíos de recursos y corrupción.
Mientras que en Actopan, Menchaca Salazar y Ferrer Aguilar recorrieron la construcción de lo que será el Hospital Regional de Actopan, el cual permanece en
EL MANDATARIO CELEBRÓ
QUE HIDALGO SE HAYA SUMADO A LA FEDERALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD PARA ATENDER LA DEMANDA DE MODERNIZACIÓN
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), informó que derivado del clima entre lo que destacó la sequía vivida en la entidad en 2022, se contabilizan alrededor de 120 mil hectáreas afectadas, en diversas regiones que han comenzado a ser recorridas por él y su equipo de trabajo, sin embargo, adelantó que no todas podrán gozar del seguro catastrófico.
“Estamos revisando y recorriendo el territorio afectado para que sean valoradas y puedan ser apoyadas con el seguro catastrófico, aunque es lógico que no entrarán
todas porque el seguro defiende su postura y está argumentando que no todos sembraron o que no cosecharon, y eso es lo que estamos defendiendo”, dijo.
De igual forma, destacó que existe la confianza en los campesinos y en la palabra que ellos dan sobre sus parcelas, sin embargo debido a la sequía en algunos lugares a pesar de haber sembrado la cosecha no se dio, incluso en algunas partes no nació la planta o no se desarrolló, lo que ocasionó que no hubiera cosecha ni forma de comprobar esto.
Finalmente destacó que se trabaja dentro de la Sedagroh para ver de qué forma se puede apoyar a los agricultores que no vayan a ser beneficiarios del seguro catastrófico.
obra negra y que de la mano del Gobierno de México se busca cumplir la demanda de servicios de salud de los municipios vecinos.
Finalmente, el gobernador explicó que la federalización de los servicios planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca generar un sistema de salud sustentado en cuatro pilares: avanzar en el impulso de medicina de especialidad, garantizar el abasto de medicamentos, contar con el equipamiento requerido en cada nosocomio y, que toda esta infraestructura sea de primer nivel.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Programa de Cobertura Social 20222023 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el estado de Hidalgo se garantizará el acceso al internet gratuito en al menos 24 sitios públicos catalogados como prioritarios, con el objetivo de avanzar en materia de inclusión digital.
Según lo informado por la federación, el objetivo de este programa es conectar espacios asociados a programas y proyectos públicos con necesidades de conectividad a internet gratuito, principalmente en aquellos inmuebles ubicados dentro de las localidades de atención prioritaria en la cobertura social.
Por lo anterior de 5 mil 88 sitios en los que se
garantizará el acceso gratuito al internet, Hidalgo tendrá 24, aunque no se ha dado a conocer en qué municipios y localidades se detectaron estos puntos catalogados como “prioritarios”, aunque cabe destacar que el análisis involucró más de 70 mil 700 sitios.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Adelaida Muñoz Jumilla, diputada local de la fracción del Partido Nueva Alianza (PNA) propuso reformar y adicionar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo con el objetivo de robustecer y armonizar la normativa conforme a ordenamientos jerárquicamente superiores a fin de proteger a los adultos mayores de la entidad en diversas situaciones.
La diputada expresó que aunque existen las normas constitucionales que establecen los derechos de los adultos mayores, es necesario considerar el marco normativo para materializar los objetivos que en este caso es la protección de los derechos de las personas adultas mayores.
LA LEGISLADORA ENFATIZÓ la importancia de armonizar leyes y robustecer la local para beneficio del sector
amplía el catálogo de derechos de los adultos mayores.
“Se adiciona el derecho a la independencia y a la autonomía; el derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información; el derecho de acceso a la cultura; el derecho a la propiedad; el derecho a un medio ambiente sano; así como, el derecho a la accesibilidad”, agregó Muñoz Jumilla.
INSTRUCCIÓN DEL GOBERNADOR, HA SIDO EN QUE SE ATIENDA AL SECTOR
“Por ello se propone incorporar en definiciones acordes a la Convención Interamericana, como lo es la Discriminación y la Discriminación Múltiple desde la perspectiva
de las personas adultas mayores, así como la definición de vejez”, dijo, y explicó que además con su propuesta se
Finalmente la legisladora novo aliancista destacó: “Desde este Congreso del Estado tenemos el deber de protegerlos y para ello impulsaremos las propuestas que sean necesarias”.
Incumplen asambleístas de Tepeapulco, con la justificación de un bono otorgado para la “gestión social”, el cual les fue entregado el pasado mes de diciembre.
De acuerdo con fuentes internas de la presidencia municipal, los montos van desde los 40 mil y hasta los 65 mil pesos, mismos que fueron entregados por parte de la Tesorería Municipal, para hacer una labor social a la ciudadanía del municipio, y hasta la fecha no han podido justificar este gasto.
Los 11 asambleístas que fueron objeto de este bono, han sido requeridos para cumplir con la entrega de la justificación del monto que les fue asignado, el cual no podía ser justificado de manera partidista o hacia familiares directos.
También, indicó que hasta el momento solo uno, de estos 11 ediles, ha realizado la entrega en forma física de las justificaciones como les fue señalado, el cual consistió en una carta de agradecimiento, documentos oficiales en copias, una fotografía y el acuse de la cantidad de dinero que recibieron.
Al buscar a los ediles que recibieron este bono para la “gestión social”, un edil de extracción morenista, dijo a Diario Plaza Juárez, que no le explicaron que este fuera destinado para tal fin, y que hasta la fecha no ha podido hacer la labor como se le pidió.
Las fuentes al interior de la presidencia municipal, indicaron que hubo cuatro regidores que no se les tomó en cuenta para recibir este bono para la “gestión social”, pues al hacerles la invitación para recibirlo, lo rechazaron pidiendo que mejor fuera aplicado en obras de carácter social.
Francisco Javier Ramírez Martínez en su carácter de representante indígena de la comunidad de Texcadhó, municipio de Nicolás Flores, expuso, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), atrajo el caso de este municipio, donde la presidenta municipal, Marcela Isidro García, se ha negado a reconocer a esta representación.
Explicó, que el TEPJF, nuevamente habrá de emitir un fallo y será en favor de esta comunidad, debido a que se impugnó el incidente tres, donde la alcaldesa se ha negado a acatar un fallo del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
Expuso, que la alcaldesa
£ OTRA VEZy el ayuntamiento, no han aceptado la representación indígena de esta comunidad, a pesar de los diferentes fallos existentes por parte de la autoridad electoral.
Piden que existan sanciones en contra de la alcaldesa y de los regidores, debido a que sólo han sido amonestados públicamente hasta el momento por parte de los magistrados.
SÓLO HAN SIDO AMONESTADOS PÚBLICAMENTE HASTA EL MOMENTO POR PARTE DE LOS MAGISTRADOS.
Ayer, fue designado Mario Ibarra Franco como titular de la Policía Municipal, en sustitución de Daniel Hernández Tepetate. quien se mantenía al frente del área.
La presidencia municipal no se ha pronunciado al respecto, únicamente, se ha dado a conocer, que será la siguiente semana cuando se presenten los diferentes cambios de todas las áreas.
Con el nuevo secretario, son cuatro los cambios
de titulares que ha sufrido esta área, donde ha sido la seguridad pública el principal tema que se ha planteado a la administración municipal.
El nuevo titular, además de este cargo, ha sido director de la Policía Municipal de Tepeji del Río y de Zimapán; también como Director de Bomberos del Estado.
La presidencia municipal señaló que el cambio fue acordado entre la alcaldesa, Araceli Beltrán y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
LOS HABITANTES ya no tendrán que trasladarse, ahora cuentan con un Centro de Salud
I TIZAYUCAJulio Menchaca Salazar, gobernador del Estado de Hidalgo, manifestó que derivado del buen gobierno del presidente de la república , Andres Manuel López Obrador, se destinó gran recurso para el tema de salud, y un claro ejemplo fue el Centro de Salud que fue inaugurado en la comunidad de Huitzila en Tizayuca.
Informó que con los compromisos reafirman la voluntad y las acciones que el actual gobierno transforma en mejorar la vida de todas las personas, pues sentenció que la pandemia fue un pretexto para no hacer obras y destinar el recurso hacia otro lado.
Posteriormente, Susana Ángeles Quezada, alcaldesa de Tizayuca junto con Julio Menchaca Salazar, cortaron el listón inaugural de las instalaciones en las que se ofrecerán servicios de salud además de medicamentos gratuitos.
En su intervención, la presidenta municipal agradeció al gobernador el apoyo para hacer realidad la promesa de contar con un centro de salud, en beneficio de los habitantes pues ya no tendrán que trasladarse a otros lugares para recibir atención médica.
£
El pasado lunes 16 de enero fue localizado sin vida un hombre, en un terreno de cultivo, perteneciente al municipio de Singuilucan, sin que hasta el momento se haya revelado su identidad.
De acuerdo con información policial, aproximadamente a las 11:25 de la mañana se recibió el reporte del hallazgo a cargo de pobladores de la zona, quienes refirieron que el cuerpo de la persona se encontraba boca abajo y al parecer no contaba con signos vitales.
Al arribar a la parcela, cerca de la comunidad Mirasoles, los elementos de Seguridad Pública de Singuilucan confirmaron la presencia del masculino, el cual ya no
contaba con signos de vida y presentaba una probable herida con arma blanca en el costado izquierdo, rastros de sangre y probables evidencias de ser arrastrado.
Los elementos municipales y estatales procedieron al acordonamiento del área, dando aviso a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, para que se iniciara la carpeta de investigación.
HASTA EL MOMENTO NO SE HA INFORMADO SI EL FALLECIDO YA HA SIDO IDENTIFICADO.
Por unanimidad, durante sesión extraordinaria de Asamblea, los miembros del ayuntamiento de Tulancingo aprobaron la donación de una superficie de 517.44 metros cuadrados, en el Bulevar Pleasanton, destinados a la construcción de una sucursal del Banco de Bienestar, que se edificará en un lapso de dos años, aproximadamente.
Con esta donación, el municipio de Tulancingo responde a la solicitud realizada por el orden federal, para la asignación del terreno y una vez transferido el dominio del lote, será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien proceda a la edificación de la sucursal bancaria.
Sin embargo, dentro de esta donación quedó establecida una cláusula que especifica que, en caso de no crear la sucursal en el lapso señalado, el municipio recuperará la
LA SUPERFICIE es de 517 metros cuadrados y tardará dos años la construcción
propiedad del inmueble.
En días pasados, durante la primera visita del delegado de los programas del Bienestar, Abraham Zenteno, dio a conocer que serán tres las sucursales que se construirán durante el año, en Tulancingo.
Las nuevas sucursales se construirán en el centro de la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan, en la colonia Huapalcalco y uno más en un predio ubicado a un costado de la presidencia municipal.
UNA LLAMADA AL 911 de emergencias alertó de individuos que iban en una camioneta en el área
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxEn la Zona Plateada de Pachuca elementos policiacos implementaron un operativo que generó la captura de dos hombres, quienes traían en sus pertenencias tres armas de fuego de grueso calibre y no pudieron acreditar su portación legal.
Fue mediante una llamada que se hizo al número 911 de emergencias como se reportó la presencia de los individuos que viajaban a bordo de una camioneta en la Zona Plateada de Pachuca.
La información que se tiene al respecto, indica que los oficiales de la agencia de seguridad del Estado de Hidalgo los localizaron y de inmediato
procedieron a marcarles el alto.
Al interior del vehículo viajaban un hombre y un menor de edad, a quienes se les indicó que se les iba a realizar una revisión de rutina, mediante la cual descubrieron que portaban armas de fuego, por lo que de manera inmediata procedieron a su detención.
Los individuos circulaban a bordo de una camioneta Nissan tipo Urvan color blanca y se les decomisaron una pistola marca Pietro Beretta calibre 9 mm que estaba abastecida con 12 cartuchos útiles, además de un revólver marca colt caballito calibre 357 con 5 cartuchos útiles y uno más en el lugar que había sido percutido, asimismo se les encontró una pistola colt caballito calibre 32 color gris con empuñadura negra
que se encontraba abastecida con siete cartuchos útiles.
Durante su declaración inicial, los dos hombres refirieron que responden a los nombres de Óscar Eliseo “N” y el menor de edad tiene las iniciales J.A.B.G. y cuenta con 17 años de edad; ambos coincidieron en señalar que son vecinos y originarios del municipio de Huehuetoca, Estado de México.
Durante la entrevista con los guardianes de la ley, los dos individuos refirieron que habrían acudido a participar en un enfrentamiento que tuvo lugar en la carretera Pachuca-Huejutla, por lo que fueron puestos a disposición de la fiscalía general de la república delegación Hidalgo para las actuaciones en consecuencia, junto con la camioneta y las armas que portaban.
PARA TRATAR de dar con la identidad del infortunado, se tiene que el individuo vestía con una playera blanca y ropa interior de color negro
REDACCIÓN Iinfo@plazajuarez.mx
Una intensa movilización policiaca se registró al filo del mediodía de ayer en el municipio de Ixmiquilpan, luego de que vecinos reportaron al 911 de Emergencias el avistamiento de un cuerpo sin vida de un hombre que estaba flotando sobre las aguas negras de un canal de riego.
Fue en las inmediaciones del barrio de San Antonio, donde se dio el macabro hallazgo, por lo que al lugar arribaron elementos de las policías Municipal y Estatal, quienes corroboraron la veracidad del aviso y tomaron conocimiento del caso.
En el lugar, los guardianes de la ley reportaron que tuvieron a la vista, el cuerpo flotando en el canal de riego de una persona del género masculino, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido.
Así mismo, en el sitio del hallazgo se contó con la intervención de socorristas de
la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil, que valoraron al individuo y como descubrieron que carecía de signos vitales procedieron a certificar su muerte.
Posteriormente se tuvo la asistencia de efectivos de la delegación Ixmiquilpan de la Policía de Investigación, quienes se hicieron cargo de iniciar las indagatorias para tratar de esclarecer el caso.
De momento con la información que se cuenta para tratar de dar con la identidad del infortunado es que el individuo viste con una playera blanca y ropa interior de color negro.
Para evitar la contaminación y preservar los indicios, los guardianes de la ley procedieron al acordonamiento de la escena del hallazgo y se dio intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, que acudió a dar fe de lo acontecido y a dar inicio a la carpeta de investigación, donde se describieron los pormenores del hecho.
EN EL BARRIO SAN ANTONIO DE IXMIQUILPAN, HALLARON EN UN CANAL DE RIEGO EL CADÁVER DE UN MASCULINO. I CORTESÍA £ EN EL BARRIO SAN ANTONIO DE IXMIQUILPAN LA NOCHE DE ESTE MARTES, EN LA ZONA PLATEADA DE PACHUCA, DETUVIERON A DOS PERSONAS CON ARMAS DE FUEGO. I CORTESÍA 8C JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 REDACCIÓN I Policía de Mineral de la Reforma detiene a B.R.G de 40 años, con arma de fuego calibre 380 y cargador abastecido con 7 cartuchos del mismo calibre.Agentes del Ministerio Público de la Subprocuraduría oriente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), obtuvieron vinculación a proceso de una persona identificada con las iniciales J. F. D. C., por fraude.
Los hechos imputados ocurrieron entre 2016 y 2020, cuando a la víctima le fueron solicitadas diversas cantidades de dinero en efectivo que equivalen a 62 millones 864 mil 61 pesos, bajo argumento que el recurso serviría para cubrir montos de fianzas, contrafianzas así como diversos trámites relacionados con
el asunto legal cuya defensa estaba a cargo de J. F. D. C.
El destino de los recursos, no fue el que se les señaló a la víctima y dichos recursos no fueron devueltos. De estos hechos, tuvo conocimiento la PGJEH a través de la denuncia que presentó la víctima ante el Ministerio Público, autoridad que comenzó las indagatorias.
Luego de hacerse llegar datos de prueba, esta representación social solicitó la orden de aprehensión contra el imputado, misma que fue concedida y posteriormente ejecutada por agentes de la División de Investigación.
En audiencia inicial, J. F. D. C., solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación legal
y en la continuación de la audiencia ocurrida ayer, el Ministerio Público consiguió el auto de vinculación a proceso.
La autoridad judicial impuso prisión preventiva justificada y estableció plazo de cinco meses para cierre de investigación complementaria.
COMO MEDIDA CAUTELAR LE DICTARON LA PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA Y SE ESTABLECIÓ PLAZO DE CINCO MESES PARA CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Acuatro años de la explosión de una toma clandestina abierta en Tlahuelilpan, en cuya tragedia se registró la muerte de 137 personas, los deudos, la tarde de ayer celebraron una misa para recordar a los fallecidos.
De ese episodio se recuerda que fue luego de gran fuga de gasolina, como pobladores del municipio acudieron con cubetas, garrafones y contenedores para llenarlos de combustible y pese a que militares trataron de acordonar el área para impedir el paso, la turba fue demasiada y rebasó a los uniformados que no pudieron evitar la tragedia.
Fue el 18 de enero de 2019, cuando personas dedicadas a extracción ilícita de hidrocarburo, perforaron un ducto de Pemex, pero generaron una gran fuga del combustible y posterior a ello cuando la muchedumbre se surtía de gasolina, sobrevino la tremenda explosión.
El médico de Chivas, Jaime Figueroa, está contento por la operación que le realizó al delantero Alexis Vega en la rodilla derecha, ya que se encontró lo que había pronosticado con estudios, un fragmento de menisco era el culpable de que la rodilla estuviera trabada.
“Afortunadamente encontramos solamente lesión de menisco, que está dentro de lo que nos podíamos encontrar, la más sencilla, esto requirió que se cortara un fragmento de este menisco que estaba generando un bloqueo en la rodilla, se le quedaba solamente en una postura”.
Explicó el beneficio de esta intervención quirúrgica que se le practicó al atacante rojiblanco, porque “esta cirugía lo que hace es ayudarnos a desbloquear la rodilla y hablábamos que le generaba molestia y dolor, ese fragmento de menisco ya lo retiramos para que no estuviera interviniendo en la rodilla”.
Ahora de inmediato comenzará con la rehabilitación de menos a más, ya en dos semanas deberá estar trabajando en bicicleta, luego en alberca y estarán aumentando la carga de trabajo hasta reintegrarse al primer equipo.
“Vamos a iniciar con una rehabilitación, el pronóstico que le hemos puesto desde el área de ciencias del deporte, tomando en cuenta todo lo que se debe para que pueda llevar a cabo su profesión como futbolista profesional.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Intensa promoción al deporte se realiza en Tizayuca dónde se da inicio al ciclo de clases de boxeo amateur.
Se trata de una actividad organizada por el Comité Deportivo Hidalguense AC de Tizayuca, por lo que la invitación es abierta para la práctica de este deporte.
Edmundo Gutiérrez titular del comité deportivo hidalguense dio a conocer que las clases de boxeo se realizan en los turnos matutino de 9 a 11 horas y en
el turno vespertino en cuatro diferentes horarios, con clínicas que tendrán una duración de hora y media.
La fase de inscripciones está abierta, por lo que los
interesados podrán acudir a gestionar su registro para asegurar su lugar y formar parte del equipo de boxeo de la Codehi de Tizayuca.
André-Pierre Gignac.
El Real Betis se despidió de la Copa del Rey en octavos de final al ser derrotado por el Osasuna. De esta forma, los verdiblancos perdieron dos partidos de fase final desde los once pasos en menos de 10 días, ya que el Barcelona los echó de la Supercopa por la misma vía.
Con ausencia de Andrés Guardado por expulsión en el duelo contra los catalanes en la Supercopa de España, el conjunto bético desperdició la oportunidad de defender la corona en un partido electrizante.
Tigres oficializó la llegada de Nico Ibáñez para reforzar su ataque para el Clausura 2023. Con un video en redes sociales los felinos hicieron la presentación de Ibáñez.
“Refuerzo, bienvenida y a entrenar. Nico Ibáñez fue presentado ante el plantel y ya vivió su primera práctica como Tigre”.
El técnico Diego Cocca desde hace unas semanas manifestó que le interesaba un hombre en parte ofensiva para que hiciera compañía a
Cocca no había revelado nombres, sin embargo, Ibáñez la semana pasada confirmó que había negociaciones.
Ibáñez no fue convocado por Pachuca para el partido del domingo ante Tigres, por la intención que había de los regios por ficharlo. Ibáñez tiene 27 años, y cuenta con amplia experiencia en la Liga MX ya que militó en el Atlético de San Luis y en Pachuca donde demostró ser un delantero que responde, tan sólo el torneo pasado con los Tuzos anotó 11 tantos.
Disputado en el Estadio Benito Villamarín, el partido tuvo su primera anotación al minuto 61. William Carvalho adelantó al Betis y cuando parecía que todo estaba bajo control, David García empató el encuentro al 91.
En los tiempos extras los locales volvieron a tomar ventaja gracias a un tanto de Youssouf Sabaly al 103, pero Rubén García Santos les arruinó la fiesta poniendo tablas en el marcador una vez más, ahora al 106.
Finalmente, en la tanda de penales Claudio Bravo no pudo atajar ningún penal del Osasuna, y después de un fallo de Canales, el ex americanista Guido Rodríguez se resbaló y envió el balón por encima del travesaño.
10D JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 AGENCIA EL UNIVERSAL I El futbolista brasileño de los Pumas, Dani Alves, sigue en problemas judiciales luego de haber sido acusado de una agresión sexual en Barcelona. Ahora tendrá que viajar para allá y sería retenido por la policía. LA OPERACIÓN QUE LE PRACTICARON A ALEXIS VEGA FUE UN ÉXITO, ASEGURÓ EL MÉDICO DE LAS CHIVAS. I CORTESÍA AGENCIA EL UNIVERSAL I EN TIZAYUCA, DAN INICIO A UN CICLO DE CLASES DE BOXEO AMATEUR Y ES COORDINADO POR EL CODEHI. I CORTESÍA TIGRES PRESENTÓ A NICO IBÁÑEZ QUE LLEGA A REFORZAR LA DELANTERA FELINA. I CORTESÍA AGENCIA EL UNIVERSAL ILA ÚNICA HEREDERA del “Rey del Rock and Roll” murió el jueves pasado a los 54 años tras ser hospitalizada de urgencia
AGENCIA EFE ILa autopsia de Lisa Marie Presley, la hija de Elvis Presley, fallecida la semana pasada, no resultó concluyente para determinar la causa oficial de su muerte, adelantó este miércoles la cadena CNN.
“Presley fue examinada el 14 de enero y la determinación de la causa de la muerte fue aplazada (...) El médico forense solicita más investigaciones sobre el fallecimiento, incluidos estudios adicionales”,
afirmó Sarah Ardalan, portavoz del Departamento de Medicina Forense del condado de Los Ángeles, en declaraciones a la citada cadena.
La única heredera del “Rey del Rock and Roll” murió el jueves pasado a los 54 años tras ser hospitalizada de urgencia después de haber sufrido un aparente paro cardíaco.
Antes de ser trasladada a un hospital de Calabasas (California), localidad en la que residía, los especialistas médicos habían logrado que recuperara el pulso e
implantarle un marcapasos, pero falleció poco después.
Desde el Departamento de Medicina Forense del condado de Los Ángeles tratan de evaluar los registros médicos y su expediente clínico antes de concluir oficialmente cuál fue el motivo de su muerte.
La también cantante tenía en su padre, Elvis Presley, el antecedente familiar más cercano con problemas de corazón, ya que la estrella del rock falleció a los 42 años por una arritmia cardíaca.
Lisa Marie será enterrada el 22 de enero en Graceland, la mansión de la familia Presley en el estado de Tennessee, donde también descansa Elvis.
En 2001, inició una de las sagas más adoradas por muchas generaciones: “Harry Potter”. La primera película sobre “la piedra filosofal” logró cautivar a millones de espectadores de todas las latitudes del mundo y el éxito de la historia de los libros de J. K. Rowling continuó hasta 2011.
La historia aborda las vivencias de Harry Potter en el colegio de magia “Hogwarts”, junto a Ron, Hermione y otros muchos personajes que quedaron en el corazón de todos los fans.
A más de 20 años desde la primera entrega de esta historia de magia, Warner Bros tendría el deseo de reiniciar toda la saga de películas. De esta manera se ha instaurado un rumor fuerte por la información no oficial que ha dado
a conocer “WDW Pro”, quien ha asegurado que la firma quiere de vuelta al niño mago más famoso de la ficción.
El rumor surgió después de una conferencia telefónica sobre las ganancias de Warner Bros. Fue allí donde el presidente y director ejecutivo de la empresa, David Zaslav, mostró interés por volver a trabajar de la mano de J.K. Rowling para sumar nuevos proyectos de la saga tan exitosa de los años 2000.
Con la simpatía que lo caracteriza, Rob Schneider reconoció que Luis Miguel no sólo le parece un gran cantante mexicano, sino que es su favorito de todo el mundo; esto luego de que se le cuestionó acerca de la música que conocía de nuestro país y aunque el actor estadounidense todavía no domina nuestro idioma, hizo su mayor esfuerzo para hablar con la prensa en español.
El actor y comediante Rob Schneider, conocido por su aparición en los clásicos de comedia como “Gigoló por accidente” y “Este cuerpo no es mío”, arribó al aeropuerto de la Ciudad de México, ya que promocionará el estreno de su nueva cinta, “¡Qué viaje con papá!”, que está próxima a estrenarse, y en la cual comparte créditos a lado de la actriz mexicana Mónica Huarte y su hija, Miranda Scheneider.
En su encuentro con los medios, el actor de 59 años se mostró muy accesible con la prensa mexicana, a la cual no sólo le respondió
EN SU ENCUENTRO con los medios, el actor de 59 años se mostró muy accesible con la prensa mexicana
él, pues está casado con la mexicana Patricia Azarcoya, con quien contrajo matrimonio en 2011, pero con quien tiene una relación desde hace 18 años.
todas las preguntas que le formuló, sino que lo hizo en nuestro idioma que, pese a que todavía no domina completamente el español, está muy familiarizado con
De hecho, fue gracias a Patricia, a quien conoció durante la filmación de una película en 2005, que el actor ha adoptado un gran amor por nuestro país y su cultura, especialmente por el futbol mexicano, pues Schneider es un ferviente seguidor de Los Tigres del Monterrey, a tal grado de contagió su pasión por el equipo a su gran amigo, el también actor y comediante Adam Sandler, a quienes hemos visto portar la playera del equipo y acudir a los juegos cada que tiene la oportunidad.
ui a verlo con Fernanda Monterde a su casa de Cuernavaca, en la que tuvieron que amarrar a un perro bravo para que pudiéramos entrar. Lo recuerdo sentado en su estudio, sitiado entre libros y alteros de papel japonés, y con una bata elegante de seda amarilla.
Habló durante más de tres horas y luego nos corrió, porque ya quería comer.
—Vengan el otro sábado y le seguimos.
No daba tregua: era duro, arrogante, ingenioso, burlón. Y sobre todo, culto: canijamente culto.
“Yo solo soy humilde ante la página en blanco. Ante los demás, soy el rey”, solía decir.
Cuenta Josefina Estrada que su hija armó una vez un voluminoso currículo que daba cuenta de los oficios que él había practicado a lo largo de 60 años: sparring, boxeador, inspector de precios en mercados y cabarets, empadronador, jefe de prensa, periodista, maestro, actor, guionista de cine, conductor de televisión… Un currículum que incluía la lista infinita de publicaciones dispersas en diarios, suplementos y revistas.
Él la rompió y tiró las hojas de papel, hechas jirones, al cesto de basura: “Nada de esto sirve —dijo—. El currículo solo debe decir: Ricardo Garibay, escritor. Cincuenta libros publicados”.
Pero esa presentación no alcanza. Porque
debió decir también “maestro del lenguaje”. Y porque escribir “Cincuenta libros publicados” no aclara el hecho de que entre estos se encuentren algunas de las piezas más bellas, más hondas, más ciertas, más vivas, más crudas de la literatura mexicana.
Y ni siquiera así se podría uno dar una idea del golpe con los puños, de la bocanada de aire, del torrente de vida, del prodigio del lenguaje que son “Beber un cáliz”, “Fiera infancia”, “Cómo se gana la vida”, “El joven aquel”, “La casa que arde de noche” y “Par de Reyes”…
Tal vez no hay escritor mexicano que haya dejado en su literatura tantos y tan continuos rastros autobiográficos. Garibay se contaba, se escribía continuamente. Su vida comenzó de manera triste y atroz, con las golpizas que un padre fracasado, colérico, frustrado, le propinaba:
“Semejante a la noche baja una vez y otra vez mi padre hasta mi infancia. Es un negro emperador de nariz afilada y tremendas cejas, y bigotes en punta. Sus manos son de hierro y baja a cachetearme, a patearme, a tirarme de los cabellos, a hacerme bailar y defecar a cinturonazos, a vociferar sus órdenes y burlas a boca de jarro hasta bañarme con su recio aliento…”.
Por las noches, mientras en la casa todos dormían, con el hambre y la orfandad de sus 20 años, Garibay se quedaba en la mesa del
comedor, oía el paso de los trenes, pensaba en la gente que se iba —“y esto era la bruma del futuro, el mío”—, y escribía poemas e historias mientras el frío entraba por la ventana y él buscaba “su” literatura, “una que yo tenía que hacer”.
Garibay cuenta que ver extinguirse a su padre era cobrar los réditos de tantos gritos y tantos golpes. Esto le haría escribir dos libros que son en realidad dos confesiones brutales de las que luego iba a arrepentirse (“Beber un cáliz” y “Fiera infancia”), aunque también le harían comprender que, si el dolor no existe para ser escrito, se vuelve entonces un dolor inútil: una carga lamentable.
Se fue despacio, como lo había hecho su padre. Iba de la cama en que estaba postrado a la silla de ruedas. En la antología general de su obra, que sabiamente preparó, Josefina Estrada cuenta que en sus últimos días le pedía a su nuera que le leyera poemas, los mismos que incansablemente había citado en sus divertidos, inolvidables programas de televisión.
Murió en mayo de 1999. Hoy se cumple un siglo de su nacimiento y qué mejor momento para abrir un libro y oírlo contar.
El sábado aquel, el perro bravo de Garibay, que era un poco como sus libros, nos correteó hasta la puerta. El recuerdo de esa última conversación nos ha correteado siempre.
AGENCIA EL UNIVERSALEl presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció ayer que “altos funcionarios de Estados Unidos” tenían relación con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de México (2006-2012) que afronta un juicio por presuntos nexos con el narcotráfico.
“Evidentemente era muy influyente García Luna en los medios de información, pero no solo en México, sino tenía relaciones, que pueden ser relaciones de trabajo, con altos funcionarios del Gobierno estadounidense”, manifestó el mandatario en su rueda de prensa matutina.
Sus declaraciones se produjeron un día después del inicio del juicio por narcotráfico en Nueva York contra García Luna, ex secretario de Seguridad durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012).
Al exhibir un artículo del New York Times sobre el ex funcionario, acusado de aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de facilitar sus operaciones, López Obrador pidió “que si estuvieron involucradas autoridades de Estados Unidos que sean llamadas a declarar y que participen”.
“Entonces por eso es muy importante el juicio, hasta dónde estaban metidos los agentes o autoridades de Estados Unidos, las agencias. ¿Cómo es esta doble vida? Por un lado se le premia, se le reconoce y, por el otro lado, él tiene una relación de protección a la delincuencia organizada”, expresó.
García Luna compareció el martes en la primera jornada de selección del jurado que dirimirá su responsabilidad en la acusación de narcotráfico durante un aproximado de dos meses.
Al respecto, López Obrador reiteró su solicitud de difundir toda la información del juicio por la relevancia del exfuncionario, quien fue el máximo jefe de Seguridad durante el inicio de la llamada “guerra contra el narco”.
Investigadores, académicos, ex alumnos y trabajadores de diversas escuelas, facultades e institutos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario que invalide el título de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
“Exigimos que se cumplan los principios universitarios y se retire el título de Licenciada en Derecho que se obtuvo de manera delictiva a la señora Yasmín Esquivel de Rioboo, se investigue a todas las personas que intervinieron en este hecho y se les apliquen las sanciones universitarias correspondientes”, expresaron.
En un comunicado, 33 integrantes de la comunidad universitaria señalaron que el Consejo Universitario debe intervenir ante la “manera delictiva” en la que Esquivel Mossa obtuvo su título de licenciada en Derecho.
Indicaron que en caso de no hacerlo, “se pone en riesgo la credibilidad de todos los títulos emitidos por nuestra alma máter, que podrían ser objeto de duda y especulación. Debemos reforzar la confianza nacional en el trabajo de la UNAM, no permitir que situaciones de esta naturaleza
empañen el ejercicio honesto y responsable de una profesión”.
Tras la confesión de la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, en la que reconoce que fue ella quien compartió el proyecto de su asesorada y como consecuencia la UNAM le rescindiera su contrato como profesora, la maestra Martha Rodríguez Ortiz aseguró que se defenderá ante dicha decisión.
Este miércoles la UNAM decidió rescindir el Contrato Individual de Trabajo de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, por haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales.
A través de un comunicado, la UNAM informó que lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, y considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro.
Productores mexicanos enviarán al mercado estadounidense hasta 130,000 toneladas de aguacate por motivo de la edición 57 del Super Bowl, informó este miércoles la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).
Desde el principal estado exportador de aguacate, en Michoacán, los productores enviaron las primeras 64,101 toneladas del fruto rumbo a los festejos del Supertazón en el que se coronará al nuevo campeón del fútbol americano en Estados Unidos.
“Esta temporada se recupera la confianza de productores, empacadores, y consumidores extranjeros, incrementándose la cantidad de toneladas para exportación, buscando exportar 130,000 en esta temporada tan importante para el aguacate”, señaló el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez.
De manera simbólica, desde las instalaciones de la Apeam, en Uruapan, Michoacán, el gobernador del estado del occidente de México dio “la patada inicial” al primer cargamento de aguacates, impulsado por Avocados From México (AFM), la principal marca de exportación de este producto para Norteamérica.
con motivo del Super Bowl, en su edición
£ EFE I El Ministerio Público de Panamá (MPFiscalía), entidad encargada de la investigación de los delitos, informó este miércoles que sus incautaciones de droga alcanzaron las 138.41 toneladas en 2022, una cifra mayor que la dada a conocer por el Ejecutivo.
£ EFE I Canadá y Reino Unido dijeron este miércoles que mantendrán la presión financiera, política y militar sobre Rusia para facilitar que Ucrania derrote a las tropas rusas que han invadido su territorio, a la vez que se comprometieron a enviar más ayuda a Kiev.
£ EFE I El Gobierno de Chile rechazó este miércoles el controvertido megaproyecto Dominga para la extracción de concentrado de hierro y cobre, que se ha valorado en 2,500 millones de dólares y amenaza la supervivencia de una reserva natural única en el mundo.
SU REPORTE ALERTA, además, que de enero a diciembre se produjeron 137 feminicidios
Perú registró más de 5,380 notas de alerta por mujeres desaparecidas en 2022, la mayoría de ellas niñas y adolescentes, y un total de 137 feminicidios y 111 tentativas, informó este miércoles la Defensoría del Pueblo.
En su reporte “¿Qué pasó con ellas?”, este organismo autónomo detalla que, de enero a diciembre del año pasado, el país andino reportó un total de 5,381 notas de alerta, tramitadas después de la denuncia, por mujeres desaparecidas, de las cuales
1,821 eran adultas (34%) y 3,560 niñas y adolescentes (66%).
Esta cifra, un 9.7% inferior a la registrada en 2021, supone que cada 97 minutos una mujer es reportada como desaparecida en el país andino.
El informe agrega que, durante 2022, la Policía Nacional de Perú (PNP) contabilizó originalmente 11,524 denuncias de mujeres desaparecidas, pero solo 5,558 fueron ubicadas, lo que corresponde al 48% del total.
Su reporte alerta, además, que de enero a diciembre se produjeron 137 feminicidios, en 22 (16%) de los cuales las
víctimas habían sido reportadas previamente como desaparecidas.
Asimismo, señala que a lo largo del año pasado Perú registró 51 muertes violentas y 11 tentativas de feminicidio,
luego de cerrar diciembre como uno de los meses con mayor número de afectaciones a la vida de las mujeres, con un registro de 13 feminicidios, 5 muertes violentas y 7 tentativas.
EQUIPOS DE RESCATE y autoridades locales continuarán la búsqueda durante este fin de semana para descartar víctimas
Al menos siete personas murieron por las fuertes tormentas y tornados que azotaron el sureste de Estados Unidos, informaron este jueves medios de comunicación locales.
Los equipos de rescate y autoridades locales continúan la búsqueda durante este jueves para descartar víctimas adicionales y hacer un recuento de los daños en los estados de Georgia y Alabama, los más afectados.
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, lamentó las
EN EL ESTADO DE ALABAMA SE TUVO CONSTANCIA DE MÁS DE UNA DOCENA DE TORNADOS
muertes en su estado: “Estamos muy familiarizados con el clima devastador, pero nuestra gente es resiliente”, escribió la mandataria.
Varios tornados en el área central de Alabama provocaron seis muertes, mientras que el paso de una fuerte tormenta en Georgia se llevó la vida de una séptima víctima.
La región del sureste de Estados Unidos estuvo bajo alerta de fuertes tormentas y se reportaron al menos una docena de tornados durante la noche y tarde del miércoles.
Panamá confisca más de 138 toneladas de droga en 2022
El Gobierno de Chile rechaza un polémico proyecto minero
Canadá y Reino Unido, a mantener la presión sobre Rusia