
7 minute read
¡WENDY YA GANÓ!
from 18-08-23
El pasado domingo la noticia del triunfo de Wendy Guevara, en un conocido reality show, fue la noticia que generó el mayor número de tuits y reacciones en las redes sociales, señalando la relevancia de que una persona trans tuviese tal alcance.
La popularidad que alcanzó la influencer, tuvo un impacto directo en los temas de discusión popular, las personas compartían sus frases, memes y stickers, en pocas palabras, ella dotó de contenido un
Advertisement
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
programa palomero.
De su triunfo hay opiniones divididas, pero en un país homofóbico y con altas tasas de transfeminicidios la visibilidad resulta y resalta como algo necesario, los temas que abordó e hizo públicos no fueron menores.
Habló sobre la violencia sexual que vivió y viven las infancias diversas, relato la crudeza de violencia familiar, de los efectos nocivos del abuso de las drogas y el alcohol.
Narró sin tabúes el ejercicio de la prostitución, describió lo que es vivir en la precariedad y la pobreza, todo esto siendo una persona trans.
La televisión mexicana se ha caracterizado por entretener con contenidos superfluos y este programa no fue la excepción. Sin embargo, por rating o por inclusión simulada, los temas por primera vez fueron abordados desde una persona trans, precarizada y la visibilidad para la comunidad lgbtiq+ que logró (seguro que sin proponérselo) es un hecho que resulta y resalta.
Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 18 de agosto de 2023. Año 17 Número 6653
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx
Retratos Hablados Pido la Palabra
El populismo nos ha hecho mucho daño, incluso desde periodos preelectorales
Javier
PESE A TODO, TODAVÍA ES TIEMPO
Por alguna razón empezamos a tratarnos como al enfermo que se le promete, “ahora que te pongas bueno, vamos a conocer la playa más hermosa del mundo, donde se respira el aire del mar que hace cantar a los pulmones y mirar con nuevos ojos el mundo”.
Tenemos miedo, y soñar que un día nos levantaremos para ir caminar por la arena, dibujar los ojos de la sonrisa y empezar a creer de nueva cuenta en este mundo que fue creado para la felicidad, nos da la valentía necesaria para seguir igualito al soldado en el campo de batalla, esperanzado en que no le atine en la cabeza una bala perdida.
Hagamos todo para merecer la fe otorgada, la que llega un día y se instala en el corazón para creer porque es necesario, porque es justo y un camino único para sobrevivirnos. Admiro a quienes tienen tanta fe que la comparten, la transmiten sin esfuerzo alguno cuando caminan, cuando escriben, cuando hablan y uno sabe con certeza que son hombres y mujeres de fe.
Miguel Rosales P Rez

Y si ese elemento nos toca, es posible que, salvados o no de la desgracia de estos tiempos, estemos listos, sin embargo, para ir a donde debamos ir con la calma y paciencia de los que saben desde siempre que la vida solo puede terminar cuando la fe desaparece.
“Nada termina si hay fe, si miras con esos nuevos ojos la oportunidad única que tuviste de nacer, de crecer, de amar y que te amen”, me contaban casi de niño. Hoy creo en esa realidad, porque aun cuando hoy fuera el último día, habría valido la pena todo, la tristeza que nutre la alegría desbordada, los tiempos de tragedia que toda existencia lleva a cuestas. Habría valido la pena conocer esta tierra de mineral donde un día, hace muchos años llegué por vez primera cuando mi hermano había decidido trasladar su casa que es su familia y su fe rotunda en Dios, a Pachuca.
Habría valido la pena por los amigos que he conocido, que veo poco, pero quiero por haberme permitido caminar a su lado tantos años. Por mis hijos y mi nieta. Por el amor que crece
EL GRITO DE LOS DEFRAUDADOS…
o hay mentiras grandes o chiquitas: solo hay mentiras; a lo largo de la historia hemos escuchado una gran cantidad de cuentos y leyendas para un México mejor; la casta gobernante, tratando de hacer lo que es más conveniente para la clase dominante, pero haciendo creer que los beneficio directos los disfrutará la clase trabajadora, o desposeídos como alguna vez nos llamaron en un sexenio presidencial, en donde hubo hasta lágrimas de cocodrilo en los informes presidenciales y se nos decía que ahora el único problema para los mexicanos sería “saber administrar nuestra riqueza”.
La demagogia ha sido el signo distintivo de nuestra época, el populismo nos ha hecho mucho daño, incluso desde periodos preelectorales, pues como es de todos sabido, entre los ciudadanos de a pie nos andamos rompiendo el alma para encubrir a un candidato, peleando hasta con los vecinos cuyo candidato es de la oposición, gritando que nuestro candidato es el mejor y que “éste si nos apoyará”.
Tremendo chasco cuando el tiempo y los actos de “nuestro candidato” ganador nos hacen darnos cuenta el error garrafal que hemos cometido, algunas veces demasiado tarde, pues las ofensas vecinales son el equivalente al bullying escolar, aunque hasta en esas ocasiones nuestra testarudez de no reconocer el error, nos lleva a “intentar” justificar las acciones de aquel que es evidente nos ha defraudado, cuando en realidad lo que queremos defender es el poco orgullo que nos queda, herido, pero finalmente nuestro orgullo.
No sintamos pena ajena, los actos de aquellos por los que hemos votado no nos pertenecen, pues en tal caso, si seguimos esa lógica, tan responsable de los actos de gobierno lo sería aquél que votó como el que no votó por el ahora “servidor público”, pues no tuvo la fuerza para evitar su llegada; pero no, esa lógica de culparnos entre los propios ciudadano no tiene sustento; el gobernante debe responder por sus actos y no nosotros los ciudadanos, ya bastantes enemigos gratuitos nos hemos echado en campaña como para todavía obstinarnos en defender lo evidentemente indefendible.
A través de la historia hemos vivido etapas en donde creemos que “ahora sí” vamos a avanzar, pues los slogans de la política nos hacen consentir sueños, sueños que con un poco de tiempo y los alquimistas de la política se convierten en pesadillas.
Pero no se trata de aguantar, se trata de entender que el problema no es entre nosotros los ciudadanos, que nuestro único error fue haberle dado la confianza a alguien que no ha sabido privilegiarla; y en todos los Partidos de todas las tendencias ideológicas encontramos el mismo flagelo cuando no hay honestidad en el que decidimos que nos representara, no es privativo de una facción en particular, tampoco de uno solo de los niveles de gobierno, en todos lados se cuecen habas.
Por ello, toda vez que hayamos creado conciencia de nuestra situación de clase, determinemos la estrategia para corregir el rumbo; algunos lo han hecho ya, lamentablemente han optado por el ejercicio de la violencia, pero estos siempre en tierra fértil, cuando estamos seguros que es una sorpresa encontrar el destino en un lugar donde el viento hace que tiemble y por momentos pareciera perderse.
Vale infinitamente la vida y todo lo que eso implica.
Así que anímese, animémonos, que con todo y lo que a veces la desesperanza trae en tiempos como los que vivimos, cuando perdido el timón del país, nos toca recuperar el rumbo con fe, absoluta fe en que con o sin capitán llegaremos a buen puerto.
Además ya es fin de semana, y con quincena pagada o no pagada, lo mejor es ver los días con la vocación permanente del que tiene esperanza, y todavía tiene para pensar que luego de crímenes horrendos, chistes malos e infames por respuesta, existe un camino que nos saque de estos tiempos nublados y de temor que no deja de asustarnos.
Mil gracias, hasta el próximo lunes. Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta no han definido el objetivo final, solo ven lo que quieren conseguir de inmediato, pero no lo que buscarán como forma de gobierno a corto o mediano plazo; por esa razón, de anarquistas no los bajamos, ejercen la violencia por la violencia misma; otros más, han decidido seguir el ejercicio de la política, esa política hoy denigrada por esos demagogos a quienes vilipendiamos un día sí y el otro también.
Ante este panorama ¿cuál es el camino a seguir?; Tenemos un estado de derecho, imperfecto por ser obra del ser humano, pero la historia nos dice que es el camino viable para el desarrollo. ¿Entonces donde está falla?, no es la política en donde debemos encontrar el problema, es en el indebido ejercicio de la política; es en esa caterva de demagogos, populista y parásitos de la política en donde se encuentra el germen de la degradación democrática; el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, para esos mercenarios no tiene sentido si sus bolsillos no se encuentran llenos de dinero; ya lo dijo alguien “un político pobre es un pobre político”.
Por ello, los proyectos presupuestales pagados con los impuestos del pueblo no alcanzan para nada; cuantas veces no hemos intuido que inflan los costos de carreteras; los baños escolares que “rehabilitan” a precios de oro y que sentimos que con ese costo podemos reacondicionar toda la escuela; y luego nuestros representantes populares enriqueciéndose de la noche a la mañana, mientras miles de personas siguen sin trabajo.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está