3 minute read

Nacion

Next Article
ultural

ultural

14g

Viernes 18 De Agosto De 2023 S Guenos En

Advertisement

£ DEL AIFA

AMLO niega acusación de Ebrard de que se apoya a Sheinbaum

Agencia Efe I

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó ayer que funcionarios del Gobierno apoyan a Claudia Sheinbaum en la contienda interna para definir al candidato presidencial del oficialismo, como denunció el ex canciller Marcelo Ebrard.

“¿Qué opino? Está en su derecho (Ebrard). Es normal (que acuse) y, además, tiene el derecho de hacerlo. Y hay la instrucción de que no se use al Gobierno ni mucho menos el presupuesto para favorecer a nadie”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

Sus declaraciones se dan en respuesta a las acusaciones del ex canciller, quien el miércoles denunció favoritismo y uso de recursos públicos para Sheinbaum en el proceso interno del gobernante Morena, lo que dividió además a los otros aspirantes a la candidatura presidencial.

Al respecto, el gobernante mexicano dijo que todos los aspirantes lo conocen.

“Saben que no tengo una doble moral o un doble discurso, saben que no nos metemos y que se acabó el dedazo, y que es el pueblo el que va a decidir”, afirmó.

Asimismo, recordó que los funcionarios públicos “se están portando muy bien” y que, incluso los gobernadores, quienes podrían tener mayor influencia en la gente, suscribieron un acuerdo para no entrometerse en el proceso y “lo han cumplido al pie de la letra”.

Finalmente, dijo entender este tipo de polémicas, pues en vísperas de que se decida al candidato que contenderá en las elecciones presidenciales de 2024 “hay inquietudes, hay dudas razonables”.

El próximo seis de septiembre, Morena definirá candidato para las presidenciales de junio de 2024.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) entregar información que fue solicitada respecto a las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que participaron en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por seis votos contra dos, el Pleno de la SCJN determinó que es infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Esto en contra de la resolución del seis de julio de 2022, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un recurso de revisión, donde se ordenó a la SFP entregar la versión pública de las declaraciones patrimoniales y de intereses de 23 ingenieros militares residentes de obra en el AIFA.

AGENCIA EFE- El huracán Hilary se intensificó este jueves a categoría dos en el Pacífico mexicano, donde causará lluvias “fuertes” y “puntuales intensas” en estados del occidente, centro y sur del país, donde se espera que por la tarde se intensifique hasta categoría tres sin tocar tierra.

I AGENCIA EFE

ASÍ LO ASEGURÓ AMLO, al hablar de la construcción del Tren Suburbano

PORSEISVOTOSCONTRA DOS,ELPLENODELASCJN DETERMINÓQUEESINFUNDADOELRECURSODE

REVISIÓNENMATERIADE

SEGURIDADNACIONAL

Morena insiste en recortar 25 mmdp de presupuesto al Poder Judicial

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Morena en la Cámara de Diputados, insistió en recortar el presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el próximo año, que podría ser de entre 15 mil y 25 mil millones de pesos El coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, señaló que es necesario reajustar los recursos destinados al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE), en el primer caso a la baja porque considera que gasta en exceso, y un aumento en el segundo, por la elección concurrente del próximo año.

El legislador criticó que el Poder Judicial cuente con un fideicomiso y no reintegre los recursos a la Tesorería, a pesar de que existen quejas por falta de papelería, computadoras y personal en más de 600 juzgados.

“Crean un fideicomiso por cerca de 22 mil millones de pesos con economías presupuestales y esas economías presupuestales se van al fideicomiso y el fideicomiso es para los lujos”, dijo.

Durante la conferencia matutina que ofreció este jueves en Palacio Nacional el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que Hidalgo es una región con mucho futuro, pues la proyección del crecimiento de la capital del país a largo plazo, estará en territorio hidalguense.

El mandatario reconoció el potencial que tiene la entidad en materia de disponibilidad de terreno, la cercanía con Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que es un importante detonante de crecimiento económico; la infraestructura ferroviaria, comunicación terrestre y la posibilidad de tener un desarrollo social, de vivienda y turístico.

No obstante, dejó claro que se buscará que todos los ayuntamientos tengan sus planes de desarrollo urbano para que el crecimiento se dé de manera ordenada.

El presidente manifestó que su gobierno terminará la construcción del tren suburbano del aeropuerto hasta Buenavista, a más tardar en marzo del año próximo, lo que representará beneficios para los municipios hidalguenses de Zapotlán, San Agustín Tlaxiaca, Mineral de la Reforma, Pachuca, Zempoala y Tizayuca; todos ellos aledaños al AIFA. Igualmente para Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Ecatepec, Texcoco, entre otros municipios del Estado de México.

This article is from: