17-05-23

Page 1

PLANTEAN REALIZAR PARLAMENTO

SOBRE ELECCIÓN

LA CERVECERÍA MODELO CEBADEROS CIERRAN ACCESO PRINCIPAL DE

EL BLOQUEO FUE PARA EXIGIR que les sea fijado el precio de garantía para la compra del grano de cebada, de la cosecha del ciclo primavera verano 2023. PÁG. 7B

£ EN ALFAJAYUCAN

Alcalde endeuda a su municipio con más de 8 mdp

El presidente municipal solicitó un crédito en BANOBRAS, sin embargo, no se ha informado en qué se destinarán dichos recursos. PÁG. 6B

BARANDILLA

£ DE NUEVO EN TULA

Delincuentes asaltan y roban más 236 mil pesos a dos personas

Con un arma de fuego los sometieron para apoderarse de dos bolsas en las que llevaban el efectivo. PÁG. 8C

ESCRIBEN:

por Sócrates

Se desató la violencia en Hidalgo, dejó de ser el oasis de paz de muchos años.

$5.00 $17.88 11º 23º

$17.03

3A JAVIER PERALTA • 11D ÁLVARO LÓPEZ SORDO / ENRIQUE BEAS • 13F JORGE CARRASCO • 16A EL PEQUEÑO TIMMY • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS MIÉRCOLES 17 de mayo de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6574 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS
COMPRA PESOS PESOS
MÁXIMA
MÍNIMA
I CORTESÍA
MUNICIPIOS
£ EN APAN
I
ABIERTO
DE MINISTROS I CORTESÍA PÁG. 14G
CORTESÍA

PÁGINA

Importante prevenir enfermedades crónicas no transmisibles

ASOCIADAS con estilos de vida no saludables

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Personas adultas mayores y universitarios

comparten saberes

EL INSTITUTO para la Atención de las y los Adultos Mayores impulsa estas actividades en Centros Gerontológicos

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Se impulsan los encuentros intergeneracionales entre personas adultas mayores y jóvenes estudiantes universitarios para generar y mantener espacios de esparcimiento que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Es en Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y

Casas de Día al interior de la entidad, que el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) realiza estas actividades; hasta el momento se han llevado a los municipios de Huejutla, Tlahuelilpan, Tula, Tlaxcoapan, Tezontepec de Aldama y Huichapan.

Alejandro García Chávez, encargado del IAAMEH, comentó que el beneficio es mutuo, ya que los futuros

I CORTESÍA

Hoy existe evidencia del incremento en la prevalencia e incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), tanto en población adulta como en población infantil, las cuales, se encuentran asociadas con estilos de vida no saludables como una alimentación inadecuada y poca actividad física. El aumento de la obesi-

£ EN HIDALGO

dad, asociada con diversas alteraciones metabólicas, como las dislipidemias, la diabetes e hipertensión, son los principales ejemplos.

De ahí que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la subdirección de Promoción de la Salud, recomienda mantener la higiene personal y del hogar, y mantenernos activos socialmente.

Así mismo resaltan el alimentarse correctamente, con todos los grupos del plato del bien comer, en proporciones adecuadas, en cantidad suficiente para mantener las necesidades nutricionales de cada persona; y realizar actividad física de forma frecuente, la OMS recomienda practicar al menos 30 minutos de actividad física al día.

La SSH invita a la población a acudir con un profesional de la salud o a la unidad de salud más cercana para solicitar mayor información y asesoría en la adopción de estilos de vida más saludables, con el fin prevenir enfermedades.

COLABORAN EN LA ERRADICACIÓN DE LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

gerontólogos se llevan la experiencia, conocimiento y aprendizaje, mientras que las personas mayores se nutren de las habilidades y conocimientos de los futuros profesionistas.

LOS TEMAS QUE SE ABORDAN VAN DESDE TECNOLOGÍA Y ARTE, HASTA POLÍTICA Y SALUD

Son espacios que ayudan a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar acciones concretas para el futuro. Los participantes comparten ideas sobre cómo mantener las conexiones más allá de las edades y del evento, y cómo trabajar juntos para abordar desafíos comunes en la sociedad, a mediano y largo plazo.

El día de ayer se realizó una reunión para la definición de proyectos y objetivos del convenio de colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Con el objeto de erradicar la inseguridad alimentaria y generar sistemas

agroalimentarios sostenibles, que contribuyan a la dinamización socioeconómica e integración a las cadenas de valor de las y los pequeños productores hidalguenses.

A dicha reunión asistieron los representantes de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia en Hidalgo y de la Unidad de Planeación y Prospectiva.

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 17 de mayo de 2023. Año 17 Número 6574 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

L.P. Javier E. Peralta
2:
£ EN LA SSH
£ ENCUENTROS INTERGENERACIONALES
I CORTESÍA I CORTESÍA

Retratos Hablados

Es grave, muy grave lo sucedido este lunes en Atotonilco de Tula, donde fueron asesinadas seis personas. Intentar minimizar el hecho, sería tanto como negar su existencia, caer en el juego absurdo de que en territorio hidalguense no hay delincuencia organizada. Eso no sirve de nada, como no sea aplazar la solución definitiva que, hay que adelantarlo, solo se dará cuando la ciudadanía le tenga confianza a sus corporaciones policiacas para denunciar los hechos que anteceden a tragedias como la arriba mencionada.

Porque el mismo día, pero en la colonia Ignacio Zaragoza de Tizayuca, pobladores descubrieron los cuerpos de dos hombres y una mujer, previamente torturados y luego ejecutados. Y lo mismo: podría argumentarse que no, que los delincuentes simplemente utilizaron territorio hidalguense como tiradero, pero el caso de Atotonilco contradice en automático esta versión.

Vivimos uno de los momentos más críticos en materia de seguridad, y el origen fundamental es el robo y tráfico de combustibles (huachicol), por parte del crimen organizado, que, hasta antes de la explosión de un oleoducto en Tlahuelilpan en enero del 2019, no consideraban al territorio

Dese por Enterado

INVESTIGAN A FUNCIONARIOS POR HUACHICOL.

Fue claro el gobernador, Julio Menchaca Salazar, al señalar que funcionarios municipales son investigados por posibles vínculos en el robo de hidrocarburos en territorio hidalguense. Porque sin duda que el robo masivo que se registra en los ductos de PEMEX, no podría darse sin el contubernio de las autoridades, vaya pues, resulta imposible que, por ejemplo, no se hubieran enterado de la construcción de túneles de gran calado. Vaya pues, tampoco suena lógico que puedan transportar pipas y pipas de huachiol sin que los hubieran descubierto. Por ahí, por la ruta del dinero, es donde se puede tomar la hebra de la corrupción.

APOYO AL TURISMO DE HACIENDAS EN HIDALGO.

Por fin, la zona del Altiplano… Apan, para ser más exactos, podría recibir en los próximos meses, un apoyo histórico, si se hace realidad el impulso que se dará al turismo de haciendas. Y como no hay región que tenga más ex haciendas que el Altiplano, se antoja que por fin explotaran las riquezas que en esa materia hay, así como productos únicos con denominación de origen, como son el pulque y maguey. Por muchas razones se antoja una acción que se esperaba desde hace mucho tiempo.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.

hidalguense para ninguno de sus negocios, o bien lo veían como una plaza menor sin ningún interés en especial.

Después de esos hechos, Hidalgo cobró una importancia fundamental para los grupos delincuenciales, que vieron en el robo a gran escala de combustibles de los oleoductos que cruzan buena parte de su geografía, un nuevo nicho de negocios.

En realidad, estamos ante una nueva deuda histórica de la federación con nuestra entidad, siempre saqueada, usada a su antojo por el centro del país sin dejarle ningún beneficio y sí, en cambio, enfermos de silicosis en la época de la explotación minera, aguas sucias, inundaciones, y ahora la violencia que genera el robo y tráfico del huachicol.

Toda la región Tula-Tepeji, fue seleccionada para que se instalara la refinería “Miguel Hidalgo”, la Termoeléctrica, y por supuesto cuanta planta productora de cemento se imagine usted. Las consecuencias han sido, de nuevo, más problemas para un Estado que nunca ha recibido nada a cambio de dar tanto. Hablamos de la contaminación ambiental crítica en la región, a la que ahora debemos agregar a la delincuencia organizada, que ya se disputa territorio (y por ello debemos entender zonas donde pasan los oleoductos de PEMEX), de donde extraen miles y miles

de litros de gasolina, que por supuesto son vendidos a gran escala en gasolineras piratas.

Repito, los hechos registrados en Atotonilco de Tula son graves, muy graves. Y cierto, se han desmantelado túneles con una profundidad de 30 metros y una longitud superior a los 25, construidos por mano experta, con grandes recursos para hacerlos. Es pues una realidad que está ahí, como también la voluntad política para enfrentarla.

¿Hay delincuencia organizada en el estado? Sin duda, y se hace bien en combatirla, pero un hecho contundente, es que solo se le podrá erradicar con la participación ciudadana a través de la denuncia, y ésta solo se da cuando hay confianza absoluta en las autoridades judiciales, en las de seguridad; cuando quien hace la denuncia, está seguro que no será el próximo difunto, porque su identidad, de pronto, es conocida por los delincuentes, que lo silencian con su habitual estilo de tortura y muerte.

La confianza ciudadana para denunciar, es la única vía real de solución, aquí y en cualquier parte del país, donde el flagelo de la violencia, es potestad de los delincuentes. Mil gracias, hasta mañana.

Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx

Mi Twitter: @JavierEPeralta

QUE DICE SAÍD VARGAS QUE QUIERE 200 MILLONES. ¿Y su nieve de limón? Esa sería la respuesta al dirigente de la sección XV del SNTE, que, así como así en la celebración del Día del Maestro, anunció que tenía listo un proyecto para presentar al gobierno estatal, y que le soltaran 200 milloncejos de pesos para pararse el cuello con sombrero ajeno, y quedar bien con los jubilados del magisterio. Pero mira nada más, ¿y algo más que se le ofrezca al señor dirigente de los profesores? No sé, ¿viajes gratis para todos a una playa? En serio que dan risa estos líderes que, así como así dan por hecho que les entregarán la cantidad de dinero señalado, y por supuesto elevar aún más su ego, nomás porque sí. De plano.

¡VA DE NUEZ “EL CARRETAS” POR HUEJUTLA!

Pues sí, resulta que finalmente será candidato de Morena por Huejutla, Alfredo San Román Duval, más conocido como “El Carretas”. Ya dos veces alcalde con resultados lamentables, uno no entiende el porqué de nueva cuenta ya todos dan por hecho, no solo que lo nominarán los morenistas, sino que ganará. ¿Pues cómo estarán otros posibles aspirantes, que dan por seguro el triunfo de un personaje que poco o nada ha hecho por el municipio en dos administraciones en las que ya fue alcalde, y con todo el cinismo pretende ir por la tercera vuelta? Ya, en serio no se entiende tanto sadomasoquismo de la población.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado

3A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 17 de mayo de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
Atotonilco de Tula, un hecho gravísimo y preocupante
***
I CORTESÍA REDES SOCIALES I CORTESÍA
I CORTESÍA

£ DEL 16 AL 18 DE MAYO EN CENHIES

Segundo Encuentro América Latina - Europa del Este en Derecho Constitucional

PARTICIPARÁN PROFESORES de 11 universidades de nueve países

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con el propósito de generar una perspectiva en la transformación y aplicación del Derecho Constitucional, el Centro Hidalguense de Estudios

Superiores inauguró el Segundo Encuentro América Latina - Europa del Este.

En el encuentro que culminará mañana, participarán profesores de 11 universidades de nueve países, entre ellos Polonia, Brasil, Hungría, Lituania, Eslovaquia, España, Perú, Colombia y México, con la finalidad de aportar una visión global del tema en profesionales y estudiantes de Derecho.

Cabe destacar que en la ceremonia de inauguración,

estuvieron presentes la directora general del CENHIES, Miriam Ariadna Ramírez Gutiérrez; el Coordinador General Jurídico del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo, Raúl Serret Lara, en representación de Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo.

CON LA FINALIDAD DE APORTAR UNA VISIÓN GLOBAL DEL TEMA EN PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DE DERECHO

Así como Julio Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura de Hidalgo, y Sergio Baños Rubio, presidente municipal de Pachuca, quienes reconocieron la labor del centro educativo en beneficio de los universitarios, en este caso, estudiantes de Derecho.

Al respecto, el alcalde capitalino citó: “Acercar encuentros internacionales a las juventudes, siempre serán acciones en beneficio de su formación académica. Asistí al 2do. Encuentro América Latina - Europa del Este de Derecho Constitucional organizado por el Centro Hidalguense de Estudios Superiores, en el marco de su 30 Aniversario. Enhorabuena”.

£ EMITEN RECOMENDACIONES

EXHORTAN A PREVENIR

ACCIDENTES ANTE LLUVIAS INTENSAS

Ante la temporada de huracanes y ciclones tropicales, las Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y federal, invitan a la población a prevenir accidentes, por ello emiten diversas recomendaciones.

Puntualizan que después de las lluvias intensas o de un ciclón tropical, es necesario reportar inmediatamente los heridos a los servicios de emergencia; además de retirarse de casas, árboles y postes en

peligro de caer.

Asimismo sugieren mantener desconectados gas, luz y agua, hasta asegurarse de que no haya fugas ni peligro de corto circuito; no pisar ni tocar cables eléctricos caídos; y reportar los cables de energía y postes de luz que pongan en peligro a las personas.

Es importante recordar que la temporada de huracanes y ciclones tropicales inició el pasado 15 de mayo, y con base en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este año la actividad será más intensa.

£ OPERATIVOS DE SEGURIDAD Alertan en redes sociales sobre

Coca Cola pirata

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Luego de que a inicio de mes se emitiera la noticia de la presunta falsificación de la gaseosa marca Coca Cola en la Ciudad de México, ayer en la capital hidalguense comenzaron a compartirse diferentes publicaciones que alertan de la presunta llegada de este producto pirata a la entidad en regiones como Tula y Tizayuca. A través de redes sociales como Facebook consumidores explicaron que tras quitar la etiqueta de la botella se puede ver claramente que tuvo una etiqueta anterior ya que contiene dos marcas de zona en la que va el pegamento, y apuntaron

que tanto la botella como la taparrosca se notan diferentes a las originales.

Por otra parte, a través de WhatsApp, en grupos de Tizayuca apuntaron que en tiendas de la periferia y en comunidades como Huitzila se detectaron botellas de refresco que son diferentes a la que produce la empresa Fomento Económico Mexicano (Femsa),

Por su parte la empresa no ha emitido comunicado alguno. Cabe destacar que el pasado 04 de mayo fue localizado un lugar en la alcaldía de Iztapalapa en la Ciudad de México, donde presuntamente se clonaba el producto. En tanto, publicaciones similares se han replicado en estados como Puebla, Chiapas y Estado de México.

ASEGURAN QUE LA GASEOSA PIRATA YA ESTÁ EN EL MERCADO HIDALGUENSE

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La presidencia municipal de Pachuca, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad municipal, mantiene operativos de seguridad en diversos sectores y puntos.

En ese sentido, a través del operativo “Dinero Seguro”, ofrece acompañamiento policial a las personas que necesiten acudir a una institución bancaria a realizar retiros y depósitos de efectivo, para que lo hagan de manera segura.

Hasta el momento, se han brindado 146 acompañamientos como parte de la estrategia, de los cuales, 62 se realizaron en marzo, 60 en abril y 24 durante la primera mitad del mes de mayo.

El programa contempla el acompañamiento del banco a su domicilio o a donde el ciudadano lo solicite. La solicitud de este servicio puede realizarse vía telefónica al número 7717110707.

POLICÍA DE PACHUCA brinda acompañamiento para retiros o depósitos de efectivo en bancos

Este operativo es permanente, pero se aplica con mayor frecuencia en periodos donde existe mayor circulación de efectivo; se programan puntos fijos en donde existen cajeros automáticos y en instituciones financieras, para evitar algún tipo de fraude a los

usuarios de los bancos. La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, para atender cualquier situación de seguridad o de emergencia, pone a disposición el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

4A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 17 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN:
£ EN HIDALGO
Un total de 146 acompañamientos con estrategia “Dinero Seguro”
I CORTESÍA I FACEBOOK COCA-COLA I CORTESÍA I ILUSTRATIVA

£ CON CONVENIOS NACIONALES

Hidalgo consolida su Agenda Ambiental

EL MANDATARIO ESTATAL firmó tres convenios en favor del cuidado de los entornos naturales

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

CONESTAS ACCIONES, SEACTUALIZAEL TRABAJO NORMATIVOQUESE REALIZAEN LAMATERIA YENAPEGO ALOESTABLECIDOEN PLANESTATALDEDESARROLLO 2022-2028.

Cuidar y preservar el medio ambiente es una obligación en el presente, pero también una deuda con las nuevas generaciones, así lo reiteró el gobernador Julio Menchaca Salazar al participar de la firma de tres convenios medioambientales con la federación.

En compañía de María Luisa Albores González, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de México, aseguró que hoy se requiere que medidas como estas sean traducidas en acciones concretas y presupuestos que den cumplimiento a las demandas de la población.

£ HISTORIA LEGISLATIVA

Menchaca Salazar reconoció que en su administración el respeto al entorno representa un reto que requiere de la intervención de los tres niveles de gobierno y la sociedad; no obstante que con estas acciones se actualiza el trabajo normativo que se realiza en la materia y en

apego a lo establecido en Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

La primera firma se efectuó en torno al convenio ProAire, que tiene el objetivo de establecer las bases para la instrumentación del programa de gestión, así como mejorar la calidad del aire del estado

de Hidalgo, comprometiendo a la administración estatal a reducir la presencia de contaminantes criterio en la atmósfera, en colaboración con los municipios.

La segunda fue la firma del Acuerdo Marco de Coordinación Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que fortalecerá el manejo, protección y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas federales y estatales.

Mientras que el Convenio en el Marco de Coordinación con la Semarnat federal, está encaminado a la participación del estado en mesas de trabajo institucionales con ese organismo federal, y al diseño, desarrollo e implementación de acciones de coordinación

154 aniversario de la instalación del Primer Congreso Hidalguense

PIDE VALERA PIEDRAS no perder el objetivo del Poder Legislativo en el último año de la 65 Legislatura

“Quienes integramos la 65 Legislatura, vivimos un momento histórico: una transición política que enmarca la historia de nuestro estado y marcará nuestra historia política, como lo hizo en aquellos 11 diputados; por eso debemos estar a la altura de esa responsabilidad, que va más allá de colores e ideologías”, aseveró Julio Valera Piedras, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local.

Al tomar la palabra en tribuna, Valera Piedras afirmó que construir consensos en democracia,

ALTOMAR LAPALABRA ENTRIBUNA,VALERA PIEDRAS AFIRMÓ QUECONSTRUIRCONSENSOS ENDEMOCRACIA, SIEMPRE SIGNIFICA AVANZAR; AVASALLAR DESDE CUALQUIER CONTEXTO

siempre significa avanzar; avasallar desde cualquier contexto, siempre será retroceder y destacó: “en esta legislatura se ha privilegiado el debate y la construcción de acuerdos en el marco de respeto a las leyes y división de poderes”.

De igual manera, aseveró que el último tramo de la actual legislación, existirán las tentaciones por la lucha política que generan fricciones en la agenda del Congreso; y explicó que esto exigirá a las diputadas y diputados una mayor conciencia y responsabilidad para mantener intacto el legado construido para cumplir “a cabalidad” la responsabilidad histórica que les corresponde.

BUSCAN GENERAR BENEFICIOS PARA LOS GRUPOS PRIORITARIOS

EDDA VITE afirma que lo importante reconocer las fortalezas de la región

Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, coordinó la sexta Reunión Regional para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF, celebrada en la Casa de las y los Adolescentes.

En su intervención inicial, la presidenta del Patronato del DIF estatal subrayó la gran importancia de conocer la radiografía de los municipios más cercanos; señaló que el resultado de la coordinación y cooperación entre sistemas será crucial para aprovechar las características geográficas de la región en beneficio de los grupos prioritarios.

En los trabajos participaron Shadia Martínez, Lizbeth Moreno, Mónica Oropeza y Mayte Hernández, presidentas de los SMDIF Mineral de la Reforma, Epazoyucan, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico, respectivamente.

“El interés es escucharlas, cuáles son sus proyectos, cuáles son sus planes y cuáles son sus alcances. Ustedes son los municipios más cercanos y para nosotros son familia. Necesitamos aprovechar esa infraestructura que ustedes tienen y acercarnos a la población más vulnerable. Hagamos que el DIF tenga presencia, porque es necesaria en todos y cada uno de los municipios”, indicó Edda Vite.

Por su parte, Javier Rodríguez, titular del Sistema DIFH, reconoció la necesidad de generar acciones participativas en las que los municipios maximicen la utilidad de los recursos en pro de generar mejores resultados.

5A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 17 de mayo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez 154 AÑOS
CAMBIANDO EL RUMBO DEL ESTADO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ EN EL DIFH JULIO MENCHACA, DURANTE LA FIRMA DE LOS CONVENIOS. EDDA VITE RAMOS, PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL DIF HIDALGO. I CORTESÍA OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Municipios

6B MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ SIN BENEFICIO PARA EL MUNICIPIO

Deja accidente en la Pachuca - Tuxpan tres lesionados

Al menos tres personas lesionadas fue el saldo de un choque frontal registrado en el kilómetro 58 a la altura del crucero San Alejo, la mañana del pasado martes 16 de mayo. Elementos de Cruz Roja Tulancingo los trasladaron a diferentes hospitales de Tulancingo, para su atención médica.

Alcalde de Alfajayucan endeuda al municipio con más de 8 mdp

MARKO CABAÑAS I ALFAJAYUCAN

Síndica de Santiago de Anaya, no estuvo presente en accidente del 2021

El regidor Hugo Sánchez, quien en días pasados ofreció por primera vez una comunicación pública sobre los hechos de julio del 2021, donde un accidente automovilístico protagonizado por él, causó la muerte de una mujer y sus dos menores hijas, dio a conocer que en esos hechos, la síndico Itzel González Pérez, no estuvo presente ni tuvo ninguna relación con lo sucedido.

Lamentó el mal trato que recibió la síndica, quien incluso fue agredida físicamente y también se le inició una carpeta de investigación en su contra, pese a que él en su declaración ante la agencia del Ministerio Público (MP), declaró que en los hechos él estuvo en todo momento solo.

Aunque sí ha hablado con ella, explicó que le ha ofrecido disculpas directamente por todo esto que ha vivido, por lo cual la deslindó de lo ocurrido esa noche cuando se registró este accidente en el que murieron tres integrantes de una familia y dos más lesionados.

Actualmente, la síndica se encuentra ejerciendo sus funciones de manera ordinaria, sin embargo, durante un tiempo recibió agresiones por parte de la población y fue investigada por lo sucedido en esa ocasión.

Cabe señalar, que el regidor busca regresar al cargo en los próximos días una vez que el ayuntamiento genere las condiciones para que pueda nuevamente incorporarse al cabildo, en tanto que ha pedido al alcalde, Edigar Monter, deje de estar provocando un conflicto e incitando a los delegados municipales para impedir que pueda volver a ocupar este puesto.

El presidente municipal de Alfajayucan, Alfredo Feregrino, adquirirá una deuda superior a los ocho millones de pesos ante el Banco Nacional de Obras (BANOBRAS), presuntamente, para el financiamiento de inversión pública en algunas comunidades.

De acuerdo al regidor, Julio Cruz Tovar, se va a pagar un interés superior al 12 por ciento, que en un año representará casi un millón de pesos, dinero que es suficiente como para pagar por lo menos dos obras pequeñas en algunas de las comunidades del municipio.

Mensualmente dijo, el municipio pagará más de 800 mil pesos para abonar

£ EN TULANCINGO

al crédito que se estará solicitando, lo cual no resultaría rentable para Alfajayucan y aunque pidió reconsiderar esta solicitud, finalmente el resto de los regidores avalaron la deuda.

Otros regidores aseguraron que el dinero será colocado en una cuenta bancaria, la cual estaría generando intereses y estos recursos se utilizarían para el financiamiento de obra pública en el municipio.

£ ERA POLICÍA MUNICIPAL

POR UNA DISCUSIÓN FAMILIAR, SUJETO TERMINÓ CON SU VIDA

REDACCIÓN I ZEMPOALA

“SE VA A PAGAR UN INTERÉS SUPERIOR AL 12 POR CIENTO, QUE EN UN AÑO REPRESENTARÁ CASI UN MILLÓN DE PESOS”: REGIDOR JULIO CRUZ.

Día internacional de los museos y estreno de la cronología histórica

Este 18 de mayo se llevará a cabo la Celebración del Día Internacional de Los Museos, así como el estreno del sitio web denominado: “Cronología Histórica del municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo”.

El evento está programado a partir de las 5 de la tarde, en los tres museos de la ciudad: el del Ferrocarril, del Santo y Datos Históricos.

Igualmente, se hará la exposición del Telar y del Quexquemetl, de la artesana Flora Morales Baltazar, trajes típicos de Santa Ana Hueytlalpan y galería de tulancinguenses ilustres en el museo de Datos Históricos.

I CORTESÍA

En el museo de El Santo, se hará la donación de la escultura en plástico del Enmascarado de Plata, y una muestra de piezas del artesano “Rocko”, al igual que de la colección particular del profesor Felipe Carrillo Montiel.

En el Museo del Ferrocarril, tendrá lugar la inauguración de la exposición: Fotografías Antiguas de Tulancingo en la galería Richard Honey y en el patio de maniobras.

Debido a una discusión familiar, un sujeto en estado etílico, terminó con su vida colgándose en el interior de su domicilio, en el fraccionamiento Residencial Los Viñedos, del municipio de Zempoala.

A su llegada, los paramédicos de Protección Civil Municipal, iniciaron los primeros auxilios al sujeto, sin embargo ya no contaba con signos vitales; por lo que la policía municipal interrogó a quien dijo llamarse Jennifer San Juan, de 28 años, esposa del hoy occiso.

La mujer señaló que estaba en compañía de su esposo, en la sala de su domicilio, ingiriendo bebidas alcohólicas, pero se inició una discusión, por lo que lo dejó solo en la sala y ella subió a la recámara; pasadas dos horas ya no escuchó ruido, bajó a ver si ya se había quedado dormido, pero lo encontró colgado de las escaleras con su cinturón.

La esposa del hoy occiso, dio el nombre de quien dijo llamarse Juan Carlos M.M, de 30 años de edad, quien trabajaba como elemento de la Policía Municipal de Zempoala.

Una vez que los Policías Municipales levantaron el parte informativo, procedieron a dar aviso al Ministerio Público Investigador para que ordenara el levantamiento del cuerpo, y se le haga la necropsia de ley.

REDACCIÓN I TULANCINGO
£ FUE TRATADA DE FORMA INJUSTA
CABAÑAS I SANTIAGO DE ANAYA
EL REGIDOR HUGO BUSCA REGRESAR AL CARGO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS. I CORTESÍA
MARKO
EL PRESIDENTE MUNICIPAL OBTUVO LA MAYORÍA DE LOS VOTOS POR PARTE DE LOS REGIDORES. I CORTESÍA I CORTESÍA

£ EXIGEN PRECIO JUSTO DEL GRANO

Alrededor de 500 cebaderos, cierran acceso principal de la Cervecería Modelo de Apan

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

La falta de negociaciones por parte de los representantes del Grupo Modelo, orilló que productores de cebada bloquearan la entrada principal de la planta de la Cervecería, ubicada en la comunidad de Acopinalco.

En punto de las 11:00 horas del día de ayer martes, al menos unos 500 productores de cebada, de tres estados, iniciaron un bloqueo al acceso principal, impidiendo la salida de camiones cargados con cerveza, y abriendo el paso solo a los empleados a pie.

El bloqueo es para exigir que les sea fijado el precio de garantía para la compra del grano de cebada, de la cosecha del ciclo primavera verano 2023, el cual, hasta la fecha, se han negado a negociar con los representantes.

Los líderes cebaderos que integran el Sistema Producto Cebada a nivel nacional, indicaron que en la reunión sostenida con el titular de la SADER (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y del Grupo Modelo, los empresarios se negaron a otorgar un precio justo a la semilla de cebada maltera, el cual lo tasaron muy debajo del precio que se otorgó el año pasado, que fue de los 8 mil 500 pesos, por tonelada.

Ricardo Canales del Razo, presidente del Sistema Producto Cebada, señaló que con base a la metodología fija en el 2022, el cual se basa en costos de producción, sobre rendimiento de las tres y media toneladas, sería multiplicado por la utilidad, que sería del 20 por ciento, el cual sería el precio base de la cebada.

Asimismo, precisó que el grupo Heineken, quien también hace la compra del grano, ya ha pactado un precio justo, por encima de la media.

Al cierre de la edición, las negociaciones con representantes del Grupo Modelo, se encontraban estancadas, ya que planteaban el diálogo con una comitiva de los cebaderos al interior de la empresa, pero los productores se negaron.

£ 19 AÑOS APOYANDO A MÁS DE 30 MIL PERSONAS

Concluye ciclo Patronato del Hospital General de Tulancingo

DURANTE EL PERIODO 2004 – 2022, los egresos alcanzaron un monto de nueve millones 401 mil 584. 76 pesos

El presidente del ahora llamado Patronato Hidalgo A.C., Lorenzo Arroyo Márquez, se despidió en un evento público del Patronato del Hospital General de Tulancingo, cerrando un ciclo de trabajo ininterrumpido de 19 años, en el que benefició a más de 30 mil personas.

Fue en el auditorio de la escuela primaria Miguel Hidalgo, donde Arroyo Márquez detalló que se realizaron: 46 jornadas médicas gratuitas de acupuntura, homeopatía, terapia física y enfermería, apoyadas por La Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad CEVAL, la Universidad Tecnológica de Tulancingo y el personal del Patronato.

Informó que de 2004 al 2022, el Patronato del HGT obtuvo nueve millones 403 mil 791.81 pesos, provenientes de los donativos por los servicios de ultrasonido, acupuntura, laparoscopia, terapia física, así como por los recibidos de manera

directa al patronato. En el servicio de ultrasonido, explicó, se beneficiaron a tres mil 984 personas, de las cuales mil 718 no cubrieron pago alguno.

Subrayó que el servicio de acupuntura es uno de los de mayor interés, realizando 26 mil 784 consultas, con técnicas de acupuntura, acutomo, catgut y ozono; con un donativo de recuperación de entre 80, 100 y 150 pesos; cuando una consulta de este tipo, dijo Arroyo Márquez, tiene un costo promedio de 500 pesos, sin embargo, acotó, tres mil 450 consultas se brindaron de forma gratuita para igual número de personas de muy escasos recursos económicos.

En cuanto a Laparoscopia, señaló el presidente del patronato, tuvo una atención de 24 personas, quienes cubrieron cuotas de mil 500 pesos, tres mil 500 y cinco mil pesos o sin aportación alguna por imposibilidad de pago.

Lorenzo Arroyo agregó que también recibieron donativos en especie por un monto de 250 mil 200 pesos por parte de NAMI Tulancingo y de Dariush Bicheranloo, empresas y empresarios a

los que agradeció sus generosas aportaciones.

Asimismo, informó que como el 60 por ciento de los ingresos del Patronato provienen de la prestación de servicios, tenían la obligación de brindarlos de la mejor manera posible y con ese propósito, invirtieron 741 mil 452.57 pesos, que representaron el siete por ciento de los egresos.

Para la remodelación y adecuación del área de Urgencias del antiguo hospital, la cual fue su sede desde octubre de 2016 a abril de 2022, destinaron recursos por 239 mil 610.72 pesos

El 60 por ciento de los egresos, informó, se utilizó para el pago de honorarios de los médicos de ultrasonido y acupuntura, así como de los servicios contableadministrativos, mantenimiento y limpieza.

Las gestiones que realizó el Patronato, se reflejaron en la entrega de 431 apoyos funcionales entre sillas de ruedas, muletas, bastones, lentes, operaciones de rodilla, y aparatos auditivos, además, dijo, se gestionó transporte gratuito a México y Pachuca para recibir atención médica a 125 personas.

£ HACIENDAS DE MÉXICO

“PARTE FUNDAMENTAL DE LA HERENCIA CULTURAL DEL PAÍS”: JULIO MENCHACA

En el marco del inicio de actividades de la IX Convención Anual de Haciendas de México, en Apan, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, señaló que su administración respalda los proyectos de quienes invierten su dinero y así abonan al desarrollo económico, social, cultural y turístico de la entidad. Reconoció que parte importante de la historia de México e Hidalgo se concentra en las haciendas, por lo que su rehabilitación representa el profundo amor a la patria que tienen empresarias y empresarios pues: “Ese empeño de ustedes hace que esa parte de la historia nos acompañe a las nuevas generaciones y que sea una herencia para los mexicanos del presente y del futuro”.

Añadió que al aprovechar estos espacios e integrarlos al sector productivo, se generan empleos que detonan la economía, a través del sector turístico. Asimismo, invitó a propietarias y propietarios de las 130 haciendas de los 16 estados presentes, a recorrer la región para atestiguar su diversidad cultural, de manera que se fortalezca el intercambio de experiencias exitosas.

Xavier Lozano Torres, presidente de la Asociación de Haciendas de México, explicó que esta organización se preocupa por la preservación del patrimonio histórico, gastronómico, agrícola y ganadero del país.

7B MUNICIPIOS
2023 @diaplazajuarez
Miércoles 17 de mayo de
diarioplazajuarez
DONARON AL HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO, CERCA DE UN MILLÓN 985 MIL 820.69 PESOS. I DIARIO PLAZA JUÁREZ SIN ACUERDOS ENTRE CEBADEROS Y GRUPO MODELO. I CORTESÍA ENTREGARON RECONOCIMIENTOS A LAS HACIENDAS DE LA RUTA DEL PULQUE. I CORTESÍA JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Barandilla

8C MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

£ OCURRIÓ EN EL MUNICIPIO DE TLAXCOAPAN

Los vecinos reportaron el incendio intencional de un vehículo

LOS GUARDIANES DE LA LEY, tuvieron a la vista un vehículo de reciente modelo, envuelto por las llamas

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

NO SE DESCARTA QUE QUIENES INCENDIARON INTENCIONALMENTE EL AUTOMOTOR, LO HAYAN HECHO PARA DESTRUIR ALGUNA EVIDENCIA DE CARÁCTER ILÍCITO

Luego de la terrible ola de violencia que se vive en la región de Tula, vecinos de la calle Benito Juárez de la colonia Independencia del municipio de Tlaxcoapan, muy alarmados reportaron al 911 de Emergencias, sobre el incendió de un vehículo a plena luz del día y se temía que se tratará de otro encajuelado, venturosamente

no se halló al interior a persona alguna.

Por la alerta que se dio, al lugar ubicado en un predio baldío acudieron prontamente elementos de las Policías Municipal y Estatal, quienes corroboraron la veracidad del aviso y tomaron conocimiento del caso.

Además, en el reporte que se hizo, los guardianes de la ley establecieron que tuvieron a la vista un vehículo de reciente modelo, completamente envuelto en

SÍGUENOS EN

En Chapulhuacán desaparece una joven de 17 años, su familia ya la busca

REDACCIÓN I Solicitan a la PGJEH, apoyo para localizar a Genoveva Hernández Antonio de 17 años, quien desapareció el 13 de noviembre de 2022 en Chapulhuacán.

£ DE LA PGJEH

CAPACITACIÓN PARA FORTALECER COMITÉS DE CONTROL Y DESEMPEÑO

INSTITUCIONAL

La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, con el objetivo de impulsar la transparencia y la legalidad, impartió importante capacitación en el Instituto de Formación Profesional.

llamas, por lo que solicitaron la pronta intervención de elementos del Cuerpo de Bomberos de Tula, así como de Protección Civil Municipal, quienes acudieron a sofocar la conflagración.

Al realizar la revisión de la unidad Volkswagen

Vento, color blanco, que se consumió casi por completo, no se localizaron restos humanos, pero no se descarta que quienes lo incendiaron intencionalmente, lo hayan hecho para destruir alguna evidencia de carácter ilícito.

£ SUCEDIÓ MUY CERCA DE UNA ESTACIÓN DE RADIO

En Tula delincuentes asaltan y roban más 236 mil pesos a dos personas

CON UN ARMA DE FUEGO los sometieron para apoderarse de dos bolsas en las que llevaban el efectivo

Un par de individuos con armas de fuego, perpetraron un violento asalto y robo en el municipio de Tula de Allende, donde despojaron a dos víctimas de 236 mil 650 pesos en efectivo, y una vez perpetrado el atraco se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

De acuerdo a la versión de los afectados, fue cerca de la estación de radio que

UNO DE LOS AUTORES DEL ILÍCITO, IBA VESTIDO CON SUDADERA Y PANTALÓN COLOR NEGRO Y FUE QUIEN LOS AMAGÓ CON UNA PISTOLA, SIN SABERSE DE QUÉ CALIBRE

se localiza en la colonia Jalpa, donde sufrieron el violento asalto por parte de dos sujetos, uno de ellos portaba un arma de fuego y con ella los sometieron para apoderarse de dos bolsas en las que llevaban el efectivo.

Finalmente, las personas afectadas declararon a los elementos policíacos que uno de los autores del ilícito, iba vestido con una sudadera y un pantalón en color negro, y que fue quien los amagó con una pistola, sin saber de qué calibre.

La dependencia encargada de procurar justicia en la entidad que dirige el encargado de despacho, Santiago Nieto Castillo, dejó en claro que esa actualización se hizo posible gracias al apoyo del Gobierno que preside Julio Menchaca Salazar.

Fue personal de la Secretaría de Contraloría Hidalgo con el acompañamiento de la PGJEH, quien inició la “Capacitación para el Fortalecimiento de los Comités de Control y Desempeño Institucional”.

£ TEZONTEPEC

DE ALDAMA VINCULAN A PROCESO A LA MUJER QUE MATÓ A SU ESPOSO CON UN ZAPAPICO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, obtuvo vinculación a proceso de una mujer por homicidio doloso.

Los hechos imputados a G. V. G. M., ocurrieron en la comunidad de Huitel, en Tezontepec de Aldama, el 07 de mayo cuando la víctima se encontraba en su domicilio y recibió golpes con un zapapico.

El Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y se allegó de datos de prueba, formuló imputación contra G. V. G. M., por homicidio doloso.

En audiencia inicial, el juez de control consideró suficientes datos de prueba aportados por personal ministerial de dicha Subprocuraduría y dictó la vinculación a proceso para la imputada.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
EN TULA, UN PAR DE DELINCUENTES
Y ROBARON 236 MIL 650 PESOS A DOS PERSONAS.
VECINOS DE LA COLONIA INDEPENDENCIA DE TLAXCOAPAN, REPORTARON INCENDIÓ DE VEHÍCULO A LA LUZ DEL DÍA
CON PISTOLA ASALTARON
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

£ FUERON 16 LOS PERIODISTAS ASESINADOS, EN 11 CASOS SUFRIERON VIOLENCIA

2022 año más violento para la prensa

EL HOMICIDIO del cofundador del Semanario Río Doce, Javier Valdez Cárdenas, no se ha esclarecido en su totalidad

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La representante en México de Reporteros sin Frontera, Balbina Flores Martínez dijo que el año 2022 ha sido el más violento contra la prensa, con 16 periodistas asesinados en el país, en once casos se documentó que sus muertes violentas se derivaron de sus actividades profesionales.

En el sexto aniversario del homicidio del cofundador del Semanario Río Doce, Javier Valdez Cárdenas, sobre el que estableció que se sigue esperando que sea esclarecido en su totalidad, en virtud que el autor intelectual aún no es castigado.

Al participar en el Panel Desafíos de Mecanismos de Protección, en el salón

£ SE TRATA DE VÍCTOR MASSON

Constituyentes del Congreso del Estado consideró que falta aún voluntad política en dotar de recursos suficientes y de personal capacitado, para que los organismos de Protección a Periodistas y luchadores sociales puedan actuar con eficiencia.

Señaló que es necesario y urgente revisar los esquemas de trabajo, para que éstos fortalezcan sus vínculos con otras áreas, como es las Fiscalías, las Secretarías de Seguridad, entre otras, puesto que no se percibe coordinación o esta es ineficiente.

Balbina Flores observó que los mecanismos de protección a periodistas en América Latina, no fueron creadas en forma gratuita, puesto que estas surgieron a partir de un contexto

Matan a un turista canadiense en Puerto Escondido

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Luego de que a unas horas de que falleciera Benjamín Gamond, joven turista argentino quien fue atacado con un machete en Lagunas de Chacahua, ayer otro turista extranjero fue asesinado, pero ahora fue en Puerto Escondido, también en la región Costa de Oaxaca.

Esta ocasión se informó que la víctima fue identificada como Víctor Masson, de 27 años de edad que era originario de Canadá, quien fue asesinado por disparos de arma de fuego.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, por los hechos se inició la carpeta de investigación

correspondiente por el delito de homicidio.

Según información preliminar, el joven recibió un balazo en la espalda. Los hechos tuvieron lugar en la colonia Arroyo Seco, agencia municipal de San Pedro Mixtepec, uno de los dos municipios en los que se ubica la ciudad turística de Puerto Escondido.

El cuerpo de la víctima fue localizado este lunes. Se encontraba en el interior de su vehículo que estaba en calles de la citada colonia. Tras el hallazgo, la policía municipal tomó conocimiento de lo sucedido, mientras que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) comenzó con la investigación correspondiente.

de violencia, el primero de ellos nació en Colombia.

Citó que de hecho el mecanismo mexicano, tiene un formato y una estructura muy similar a los contenidos colombianos y lo mismo sucede en países como Brasil y Honduras que por cierto, las cuatro naciones concentran el noventa por ciento de las denuncias de violencia

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Tras ser entregado por los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo a Víctor Manuel Félix Félix, consuegro del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, mismo que ya fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y por lavado de dinero.

El pasado 03 de mayo, autoridades estadounidenses deportaron de manera controlada al consuegro de “El Chapo”, en el puente internacional de San YsidroTijuana, en donde agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), subsede Matamoros, Tamaulipas, le cumplimentaron una orden de aprehensión por los referidos delitos, informó la FGR.

En audiencia inicial, el juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictó auto de

contra la prensa y activistas de los derechos humanos.

La representante en México de Reporteros sin Fronteras expresó que para periodistas nacionales, su condición de labor cada vez se deteriora, tienen menos garantías, se tiene que trabajar en varias líneas para mejorar sus condiciones, en ambiente de seguridad.

£ POR LAVADO DE DINERO

Vinculan a proceso a consuegro de “El Chapo”

EN 6 ESTADOS SE CONCENTRA CASI 50% DE HOMICIDIOS

EL ESTADO DE MÉXICO registró un aumento en el último mes, al registrar 231 homicidios

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán son seis entidades donde se concentra casi el 50% de homicidios dolosos del país.

La secretaria de Seguridad indicó que el Estado de México registró un aumento en el último mes al registrar 231 homicidios, lo que representa 29 delitos más que el mes anterior.

GUANAJUATO -QUE ENCABEZA LA LISTAPRESENTA REDUCCIÓN, ASÍ COMO CHIHUAHUA, JALISCO Y MICHOACÁN

Señaló que, en cambio, Guanajuato -que encabeza la lista - presenta una reducción, así como Chihuahua, Jalisco y Michoacán.

formal prisión en contra de Víctor Félix por ser probable responsable de los delitos de delincuencia organizada (hipótesis de contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita) y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Félix Félix fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 14 de Durango.

FÉLIX

“¿Dónde se concentran los homicidios dolosos? En seis entidades del país, lo cual corresponde a la ocurrencia de 47.3 por ciento del total de homicidios del país, que son los siguientes cinco estados: En Guanajuato, las víctimas de homicidio doloso, hasta el mes de abril, tienen una reducción en el periodo histórico del mes de abril. Brevemente en el caso del Estado de México hubo un incremento en el último mes”.

“En el caso de Baja California, había venido a la baja con un incremento en este último mes, de 20 homicidios más. En el caso de Chihuahua, aquí se ve una reducción muy importante en el mes de abril. Y en el caso de Jalisco también hubo una reducción”, finalizó.

9C BARANDILLA Miércoles 17 de
de 2023 @diaplazajuarez
mayo
diarioplazajuarez
FÉLIX FUE RECLUIDO EN EL CENTRO FEDERAL DE READAPTACIÓN SOCIAL NÚMERO 14 DE DURANGO
2022 FUE EL AÑO MÁS VIOLENTO PARA LA PRENSA EN MÉXICO, PUES 16 PERIODISTAS FUERON ASESINADOS.
EL
ANIVERSARIO DEL HOMICIDIO DEL COFUNDADOR DEL SEMANARIO RÍO DOCE, JAVIER VALDEZ CÁRDENAS, EL CUAL NO SE HA ESCLARECIDO TOTALMENTE
EN
SEXTO

EL GOLEADOR DEL TORNEO EXPLOTA CON AFICIÓN AMERICANISTA

HENRY SE QUEJÓ sobre los abucheos que tuvo su afición, ante el Atlético de San Luis

AGENCIA EL UNIVERSAL I

HENRY MARTÍN NO QUISO RESPONDER SI FESTEJARÁ O NO COMO CUAUHTÉMOC BLANCO EN CASO DE ANOTARLE A LAS CHIVAS

El América visitará a las Chivas en el primer partido de las semifinales del Clausura 2023 pues al terminar mejor en la tabla recibirán el partido de vuelta el siguiente domingo en el Estadio Azteca.

Cierto es que hay emoción y ganas porque ya

comience esta llave, pero Henry Martín aceptó que se fue molesto del Coloso de Santa Úrsula el fin de semana pasado cuando el equipo puso en riesgo su clasificación, situación que provocó abucheos por parte de los aficionados.

“Siempre es válido su manera de pensar, es libre de hacer y decir lo que quiera,

RESULTADO DE LA CHAMPIONS LEAGUE Y PARTIDO PARA HOY

pero no lo comparto. Personalmente salí muy enojado porque si bien he vivido momentos difíciles, considero que apenas iba el medio tiempo, le faltaba al otro equipo hacernos un gol. Estábamos jugando muy mal, pero no se puede bajar del barco nadie a mitad del partido. Eso es lo que no comparto”, expresó el yucateco.

Por otro lado, explicó que las ganas que hay dentro del equipo de Coapa por

enfrentar un clásico en la semifinales y no demerita al rival Aunque acepta que el sueño del América siempre es conseguir el campeonato.

“Siempre es emocionante enfrentar un clásico; es algo que viste en todo aspecto y genera más emoción dentro de la cancha”.

Por último Henry Martín no quiso responder si festejará o no como Cuauhtémoc blanco en caso de anotarle a las Chivas.

Andrés Guardado hace oficial su retiro de la Selección Mexicana

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Andrés Guardado compartió en redes sociales un video para compartir que hace oficial su retiro de la Selección Mexicana.

“Ya lo había dicho hace tiempo pero no me había parado a dar las gracias por todo lo vivido en estos 16 años en @miseleccionmx! … imposible expresar con palabras lo agradecido y privilegiado que me siento!! …

Gracias de corazón a todos los que me acompañaron y tuve la suerte de compartir momentos durante este sueño tan bonito! …. Todos mis compañeros, los diferentes cuerpos técnicos, toda la gente de staff que son parte importantísima del día a día y por supuesto a toda la fiel afición que me acompañó durante todos estos años que ahora soy uno más de ustedes ! GRACIAS!!!”, escribió el “Principito” en su cuenta de Instagram.

£ FÚTBOL NACIONAL

MARTINOLI Y ZAGUE DESTROZAN EL PANEL DE TERCER GRADO DEPORTIVO

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El programa de Tercer Grado Deportivo ha generado distintas críticas por el concepto y los periodistas que conforman el panel de la mesa de debate, en esta ocasión fueron Martinoli y Zague los encargados de brindar su opinión.

“Tú le quitas al programa a mi sensei Faitelson y… mmmmmm”, expresó Christian Martinoli, señalando que se caería el programa sin la participación de David.

“Sería una patada en los hue..”, agregó Zague en uno de los videos de Youtube del Canal de Luis García.

“Me gustaría ir, me gustaría ponerlos en su lugar, estoy muy armado, ahora resulta que viene la crítica cuando en años anteriores no decían nada.

TIGRES RECIBE AL MONTERREY EN LA SEMIFINAL DE LA IDA DEL C2023 A LAS 21 H

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León reciben al Monterrey en el estadio Universitario como parte del partido de ida de las semifinales del Clausura 2023 que se celebrará este miércoles 17 de mayo.

Los Felinos clasificaron de último momento, con gol de Sebastián Córdova y derrotaron 5-4 en marcador global al Toluca.

El paso de los Universitarios estuvo plagado de altibajos en un torneo en donde sumaron 25 puntos resultado de 7 victorias, 4 empates y 6 derrotas, cuatro de ellas de manera consecutiva entre las jornadas 11 y 14.

£ FÚTBOL NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ FÚTBOL NACIONAL E INTERNACIONAL ESTUVO EN EL TRI 16 AÑOS
10D MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023
META
-
0 INTER DE MILAN MILAN MANCHESTER CITY REAL MADRID SÍGUENOS EN 13:00 HORAS (3) (0) vs vs
1

TERRENO DE JUEGO

SIN CANDIDATOS AL TÍTULO

LAS ÁGUILAS SE PRESENTARON a la Liguilla como el otro gran aspirante y, tras el juego de ida, lo confirmaron. Pero en la vuelta, el América mostró todas sus falencias

No, no enloquecí y tampoco voy a caer en el lugar común de que en un clásico todo puede suceder (la mayoría de las veces gana el que mejor llega al partido). Pero la realidad es que, después de lo visto en los cuartos de final, considero que sería muy aventurado señalar a un equipo como el gran favorito a levantar el trofeo de campeón.

Pero antes de desmenuzar lo visto en cuartos de final, les solicito abstraerse de lo sucedido en la fase regular.

“Ahora sí enloqueció éste, ¿cómo vamos a dejar de lado lo hecho en el torneo?”, pensará más de uno.

Pero si lo hecho durante la campaña clasificatoria tuviera tanto peso, Monterrey habría destruido a Santos, por ejemplo. Y no fue así. El, a priori, gran pretendiente al campeonato, durante la eliminatoria contra el 13 de la clasificación

se vio bastante terrenal y ahora cualquiera se le puede animar.

Siguiendo con el orden de la clasificación, toca hablar del América. Las Águilas se presentaron a la Liguilla como el otro gran aspirante y, tras el juego de ida, lo confirmaron. Pero en la vuelta, el América mostró todas sus falencias y sufrió demasiado ante el Atlético de San Luis.

Ojo, ni antes era una maravilla, ni ahora es una porquería. Pero lo que mostró el equipo de Fernando Ortiz es que hay mucha diferencia entre titulares y suplentes. Sin Israel Reyes y Henry Martín, el equipo parecía otro.

El Guadalajara, por su parte, vivió su mejor torneo en años. Toda esa solidez fue exhibida por un Atlas que superó al Rebaño Sagrado en los 180 minutos.

A Chivas le cuesta, tal vez más que generar jugadas de gol, sobreponerse a las adversidades y -en una eliminatoria- esa falta de reacción puede ser mortal.

También hay que destacar que ni Víctor Guzmán ni Alexis Vega

tuvieron una buena serie contra los Zorros.

Finalmente, Tigres es el único equipo de la zona baja que se metió a la antesala de la final. Los felinos supieron aprovechar los errores del Toluca en la ida y, por algunos momentos, volvieron a ser ese equipo que daba miedo. Tres días después, estuvieron al borde de la hecatombe. No se puede cambiar tanto en tan poco tiempo y esperar tener la etiqueta de candidato al mejor.

Nada está claro de cara a las semifinales. América y Tigres tuvieron momentos de gran superioridad e instantes de sufrimiento extremo en los cuartos de final.

Las Chivas consiguieron el boleto sufriendo más que el resto y los Rayados dejaron claro que saben sufrir, pero también que son vulnerables.

Adendum. Knut ahora es experto en natación artística (ya sin el Azul vivo, ve otras cosas) y me escribió que “imagínate si ellas y otros deportistas recibieron apoyo”. Sí, habrá que imaginarlo...

LAS SEMIFINALES DEL SIGLO

de negocio y el acomodo de los derechos de transmisión.

La Liga MX nos tenía una sorpresa guardada: las semifinales más esperadas en mucho tiempo.

No voy a caer en el juego regional para desprestigiar a nuestros poderosos hermanos regios, en algo que siguen haciendo igual que hace 20 años: ser exitosos en sus equipos.

Por eso, y aunque el Clásico Nacional es la rivalidad más mediática, tenemos cuatro juegos que serán muy pasionales y con mucho nervio en los estadios, la televisión, la radio y las redes sociales. Notas y comentarios editoriales por doquier para agrandar la atención.

Ya habíamos comentado la necesidad de tener algo que no sólo fueran críticas y errores institucionales. El 22 de mayo inicia el camino del siguiente cambio estructural de nuestra FMF -con Juan Carlos Rodríguez al frente-, la votación del repechaje, el descenso y el ascenso, la crisis de la Selección Mexicana, el fallido FAN ID, la estrepitosa caída de nuestras figuras, el modelo

Y entre tanto ruido, al fútbol le hacía falta una causa para volverse a emocionar.

Vendrá una semana que no es igual, porque la generación de Gignac tiene la oportunidad de eliminar al Rey Midas, un clásico regio que promete una tensión para saber si los “viejitos” pueden contra el líder.

Monterrey necesita acercarse a los títulos ganados en la era dorada de los Tigres.

Del otro lado, ya me estaré explayando en la columna del jueves, porque hay que seguir desmitificando tanta información que siempre ha generado la empresa que es dueña del América y el control narrativo que suele tener en estos partidos.

Claro que hay favoritos muy marcados, porque además tienen la ventaja de que el empate global los mete a la final, pero -sin duda- es momento de saber si el Guadalajara puede quitarse muchos fantasmas que lo rodean en su pasado reciente.

¡Bienvenidos, bienvenidos! A las semifinales del siglo en nuestra Liga MX.

11D META Miércoles 17 de mayo de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
¡PARA QUÉ BEAS!
I AGENCIA EL UNIVERSAL YA HABÍAMOS COMENTADO la necesidad de tener algo que no sólo fueran críticas y errores institucionales. AGENCIA EL UNIVERSAL I I AGENCIA EL UNIVERSAL LAS SEMIFINALES COMENZARÁN HOY CON EL CLÁSICO REGIOMONTANO AGENCIA EL UNIVERSAL I

£ EN CIUDAD DE MÉXICO

CELEBRARÁN 50 AÑOS DE HIP HOP EN MÉXICO, ADEMÁS HOMENAJEARÁN TAMBIÉN AL JAZZ

EFE I

El Festival Jazz & Flow se realizará en la Ciudad de México el próximo 07 de junio para celebrar 50 años de historia en el país, para lo que fusionarán la lírica y el “freestyle” con el jazz, géneros que siempre han estado ligados, dijeron este martes en una conferencia de prensa los organizadores del evento.

La Orquesta Nacional de Jazz de México y raperos como Serko Fu, Jony Beltrán y la española de origen dominicano Arianna Puello estarán festejando en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

“El jazz y el hip hop están hermanados. Nunca se había hecho un esfuerzo

de esta magnitud a nivel nacional, pero el jazz siempre ha sido música de vanguardia, tiene un vínculo con nosotros como raperos, crecimos escuchando jazz bañado con estos tintes, siempre lo tenemos ahí”, dijo el rapero Serko Fu.

Ante esto, decidieron unirse con la orquesta para crear un show basado en un disco de 12 canciones que ya está grabado, pero en el que también se interpretarán éxitos de cada uno de los participantes.

Serko Fu dijo que a pesar de que el hip hop tardó unos años en asentarse en México, en la actualidad, el género está en su mejor momento.

Los participantes aseguraron que este concierto será llevado a otros lugares

de México, como Guadalajara y Monterrey porque “esto es solo el inicio” de un intenso trabajo colaborativo en el que están participando prácticamente todas las personas importantes de la escena del hip hop mexicano, afirmaron.

£ LAS REDES EXPLOTAN

MAU NIETO SE INTEGRA A “ME CAIGO DE RISA”

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Después de los señalamientos de presunto abuso hechas en su contra, el comediante Mau Nieto ha intentado seguir con su vida y su carrera artística y ahora, a través de las redes sociales, ha anunciado que se integra a “Me caigo de risa”.

ESTE CONCIERTO SERÁ LLEVADO A OTROS LUGARES DE MÉXICO, COMO GUADALAJARA Y MONTERREY

El también influencer, de 37 años, formará parte de la próxima temporada, la cual arrancará el 05 de junio a través de la señal de canal 5.

1 FESTIVAL DE ARTE ER DRAG HIDALGUENSE

Aunque Mau prometió desvivirse para hacer que la gente pase un buen rato frente al televisor, los usuarios y fans de “Me caigo de risa” no tomaron muy bien su llegada al programa, y es que no sólo recordaron el escándalo que vivió luego de que una joven asegurara haber sido agredida sexualmente por el comediante, también revivieron las declaraciones que hizo Ricardo O’Farril en las que lo acusaba de, presuntamente, drogar a una mujer sólo por diversión.

El Gobierno del Estado de Hidalgo en el marco de la celebración del mes del orgullo LGBTTTIQ+, convocan a personas y/o grupos que desarrollen el ARTE DRAG EN EL ESTADO DE HIDALGO a participar en el 1 FESTIVAL DE ARTE DRAG que se realizará durante junio de 2023. ER

https://shorturl.at/jsvz9

BASES E INSCRIPCIONES: PARA MÁS INFORMACIÓN: CIERRE DE CONVOCATORIA:

mayo a las 23:59 horas.

12E SHOW Miércoles 17 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN:
AGENCIA FESTIVAL JAZZ & FLOW, PRÓXIMO 07 DE JUNIO EN CDMX. I AGENCIA EFE EL COMEDIANTE MAU NIETO HA INTENTADO SEGUIR CON SU VIDA. I @MAUNIETO
Centro de las Artes de Hidalgo Ofic. 771 714 2508 y 771 714 1248
de
28

LA FRASE DE HOY

Donan muñeca a la Secretaría de Cultura

FUE CREADA por Flora Morales Baltazar, de la comunidad Santa Ana Hueytlalpan, perteneciente a Tulancingo de Bravo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Arte Popular e Indígena, recibió la donación de una muñeca patrimonial santanera, creada por la artesana Flora Morales Baltazar, de la comunidad Santa Ana Hueytlalpan, perteneciente a Tulancingo de Bravo.

Tania Eréndira Meza Escorza, titular de Cultura en Hidalgo, agradeció a nombre del gobernador Julio Menchaca Salazar la confianza de la artesana para que sea la dependencia estatal la encargada de preservar la obra de arte.

Cine de Hoy

ejemplo vivo de la grandeza y tenacidad de la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan. Mi gratitud por esta extraordinaria donación que recibimos con mucho beneplácito”, destacó Meza Escorza.

Ven al concierto galáctico el próximo 22 de junio

REDACCIÓN

LADIRECCIÓNDEARTE POPULAREINDÍGENADIOA CONOCERQUETRABAJAEN CONJUNTOCONELÁREADE PATRIMONIOCULTURALPARA QUELAPIEZAARTESANAL PERMANEZCAENEL MUNICIPIO

“Es un honor para la Secretaría recibir la valiosa donación de la muñeca patrimonial santanera; la maestra Flora es un

El rey de la risa

En esta ocasión vamos a hablar de El rey de la risa de Mario Martone. Basada en un guion del propio realizador te Ippolita Di Majo, se trata de una biografía del comediante Eduardo Scarpetta

La cinta encargada de clausurar la espléndida Semana de Cine Italiano de Cinecittá en la Cineteca nacional,

fue El rey de la risa de Mario Martone, Basada en un guion del propio realizador te Ippolita Di Majo, se trata de una biografía del comediante Eduardo Scarpetta, quien

a principios del siglo XX, popularizó al personaje Felice Scioscia Mocca en los teatros italianos, Especie de Garrick italiano con reminiscencias “chaplinezcas”. Scarpetta

En ese sentido, la Dirección de Arte Popular e Indígena dio a conocer que trabaja en conjunto con el área de Patrimonio Cultural para que la pieza artesanal permanezca de forma itinerante en los recintos que pertenecen a la Red Estatal de Museos con el objetivo de que las y los hidalguenses puedan conocer el trabajo de Morales Baltazar y las tradiciones de la localidad. Dicha donación se llevó a cabo durante un homenaje a Flora Morales en el Museo del Ferrocarril de Tulancingo para reconocer la riqueza cultural de la población indígena.

(Toni Servillo, por tercera vez en el ciclo), tenía un buen ojo para satisfacer el gusto popular y gobernaba a su compañía, su familia y sus mujeres como un auténtico soberano.

Sin embargo se ve involucrado en un popular juicio, cuando el dramaturgo Gabrielle D’Annunzio lo acusa de plagiar La hija de Lorio.

El director de Nostalgia, otra de las buenas cintas del ciclo, hace una espléndida recreación de época, auxiliado por una espléndida fotografía de

Prepárate para un concierto galáctico con la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo. Compra tus boletos en: https://taquilla.cecultah. gob.mx/events/conciertostar-wars-2023/. La cita es el próximo martes, 22 de junio a las 18:00 horas en el Auditorio Gota de Plata. Con Star Wars como principal estandarte.

Prepárate para disfrutar del ritmo de Antares Jazz

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

¡Tenemos actividad académica de Música: Raíz México en el Centro Cultural del Ferrocarril! Antares Jazz es una agrupación con influencias de diversos estilos musicales que proponen una fusión rica experimentando con el swing, bossa nova,entre otros. El evento será el 18 de mayo a las 12:00 horas.

Reato Berta y una destacada actuación de Servillo, que nos hizo recordar El rey de la comedia de Martin Scorsese.

Scarpetta nació en Nápoles el 13 de marzo de 1853 y falleció el 20 de noviembre de 1925, dejando un legado artístico con sus hijos Eduardo, Peppino y Titina De Filippo y Vicenzo Scarpetta.

Qui rido io es una amarga biografía que obtuvo el Listón de Plata de los Periodistas Cinematográficos Italianos, entre otros premios.

SCARPETTANACIÓENNÁPOLES

EL13DEMARZO

DE1853YFALLECIÓEL20DE NOVIEMBREDE

1925,DEJANDO UNLEGADO ARTÍSTICO CONSUSHIJOS EDUARDO,PEPPINOYTITINA DEFILIPPOY

VICENZOSCARPETTA

ultural ARTERIA
MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023 13F
“La tragedia no siempre va acompañada de sangre y muerte, basta con que vaya llena de esa majestuosa tristeza que es el placer de la tragedia”.
Jean Racine
I info@plazajuarez.mx
£ ARTE
TANIA MEZA AGRADECIÓ AL PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE MÁRQUEZ ALVARADO POR LA INVITACIÓN AL EVENTO.

Nacion

14G MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2023

£ SEGÚN EL ARTÍCULO 96 CONSTITUCIONAL

EN LATINOAMÉRICA

Obesidad en niños y jóvenes se duplicará para 2030

AGENCIA EFE I

La prevalencia de obesidad entre niños y adolescentes entre los cinco y 19 años de edad se duplicará para el año 2030 en Latinoamérica, según el estudio internacional Action Teens, que analiza a jóvenes de 10 países y que se presentará en el Congreso Europeo de Obesidad 2023.

Este “alarmante” aumento, dicen los especialistas, representaría problemas de salud a largo plazo, incluyendo enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer, además de afectar la calidad de vida de los menores de edad.

Según el estudio, entre los factores que incidirán en este incremento en estas edades es que todavía no se identifica a la obesidad como una enfermedad, además de que niños y adolescentes afrontan dificultades para bajar de peso.

“Action Teens reveló que el 24% de los adolescentes no se dan cuenta de que padecen de obesidad, mientras que el 33% de los padres no se percatan de que sus hijos también padecen de esta condición”, explica en conferencia de prensa el endocrinólogo Ricardo Reynoso.

Además, la investigación arroja que el 80% de los adolescentes con obesidad acuden al médico cuando ya tienen al menos una comorbilidad o enfermedad relacionada, lo que sugiere que la detección temprana es fundamental.

Aunado a ello, siete de cada 10 adolescentes que padecen obesidad quieren perder peso pero no saben cómo.

“En el estudio nos pudimos dar cuenta de que los adolescentes enfrentan diversas barreras para manejar su obesidad”, puntualiza Reynoso.

Por otro lado, el 87% de los profesionales de la salud no reciben entrenamiento avanzado en temas de obesidad después de la escuela, lo que contribuye a la falta de detección temprana y tratamiento adecuado.

Por bloqueos, la SCJN sesionará por videoconferencia

AGENCIA EL UNIVERSAL I El pasado martes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará a través de videoconferencia, debido a que los bloqueos y manifestaciones en el Centro Histórico, han impedido que el personal arribe al inmueble del máximo tribunal.

Plantean realizar parlamento abierto sobre elección de ministros

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ignacio Mier, propuso realizar un parlamento abierto sobre si se debe someter a consulta popular la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto.

“¿Merece México o no, las mexicanas, hacer uso de su derecho de participar en un procedimiento que modifica el procedimiento que establece el artículo 96 constitucional para la designación de ministros? Esa es la pregunta”, expuso.

Dijo que invitará al jurista Diego Valadés, al ex ministro José Ramón Cossío y al excandidato a la Presidencia de la República, Roberto Madrazo, quienes se han pronunciado en contra de que se haga una consulta

popular para preguntar si los ministros de la Corte deben ser elegidos mediante el voto; y a quienes estén interesados en participar.

“La invitación a todos la vamos a formular puntualmente la próxima semana, para que antes de que concluya la Comisión Permanente se esté presentando la solicitud”, comentó en conferencia de prensa.

£ AFIRMA DIEGO VALADÉS

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Diego Valadés Ríos, ex procurador general de Justicia e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se pronunció en contra de que se elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través del voto popular, como propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista, sostuvo que no se debe politizar la justicia y llevar a las urnas la elección de los ministros, pues eso lejos de ser democrático,

es demagógico.

El reconocido jurista alza la voz para oponerse a que a los ministros del máximo tribunal se les reduzcan los ingresos por debajo de lo que gana el Presidente de la República.

Explicó que al haber un recorte en las percepciones de los ministros, tendría que bajarse el salario al resto de los juzgadores, quienes realizan su trabajo en condiciones de presión extrema, y esto los desincentivaría, lo que podría afectar la seguridad jurídica, la economía y el bienestar de los mexicanos.

I CORTESÍA

PLANTEAN ALTERNATIVA PARA QUE ALTOS HORNOS SALGA DE LA QUIEBRA

LÓPEZ OBRADOR dijo que la empresa acerera le debe a Pemex, a la CFE, al Infonavit y al SAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó una alternativa para que Altos Hornos de México (AHMSA) salga de la quiebra, por medio de un plan de pagos de la deuda que tiene con el gobierno federal.

En su conferencia mañanera de este martes en Palacio Nacional, López Obrador dijo que la deuda de AHMSA con el gobierno podría ser de tres mil a cinco mil millones de pesos.

“Va a depender mucho de que ya el señor -Alonso Ancira- que administraba, se convenza de que, pues no ha podido y que ya son otros tiempos, en que, por ejemplo, creo que tenía como cinco aviones”, dijo.

López Obrador dijo que la empresa acerera le debe a Pemex, a la CFE, al Infonavit y al SAT.

Dijo que Altos Hornos de México cayó en la quiebra por una mala administración, pero para su rescate debe de abrirse a recibir más inversionistas nacionales o extranjeros.

“Todo eso podría resolverse. Desde luego tiene que haber una inversión nueva, dinero que se invierta, dinero fresco y nosotros ayudamos en lo que corresponde a la deuda con el gobierno, que no es poca pues debe de andar en el orden de tres a cinco mil millones. Es así muy general porque ya hemos mandado a hacer la investigación de cuánto es lo que deben y sí es una cantidad muy considerable, entonces, sí estamos viendo este asunto”, indicó.

SÍGUENOS
EN I CORTESIÍA
UNAS NIÑAS ESTUDIANTES COMPRAN FRITURAS AFUERA DE UN COLEGIO EN LA CAPITAL MEXICANA. I AGENCIA EFE £ EL COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA, IGNACIO MIER. IGNACIO MIER DIJO QUE INVITARÁ A TODOS AQUELLOS QUE ESTÉN INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PARLAMENTO. I CORTESÍA DIEGO VALADÉS RÍOS, EXPROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA. I CORTESÍA
“Antidemocrático y demagógico, que el pueblo vote por los ministros”
AGENCIA EL UNIVERSAL I

Orbe

17 DE MAYO DE 2023 15H

ENBREVE

£ EFE I Las prestaciones sociales corren el riesgo de “desaparecer” en Venezuela como “figura de protección”, de mantenerse la política salarial del Gobierno, que consiste en pagar bonificaciones extras, mientras deja congelado el sueldo mínimo.

£ EFE I El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes medidas para fortalecer el acceso a la información y para mejorar la transparencia pública, entre ellos la alteración de las condiciones del secreto sobre documentos públicos.

£ EFE I La contaminación por plásticos en el mundo podría reducirse en un 80% si los gobiernos desarrollan una serie de “cambios profundos” legislativos y legales propuestos en un nuevo informe publicado ayer por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi.

La batalla de Bajmut decide la guerra en Ucrania

AGENCIA EFE I El signo de la guerra en Ucrania se decide en la batalla de Bajmut, donde las tropas ucranianas han recuperado en unos pocos días parte del territorio perdido durante más de nueve meses de combates por el corazón del Donbás ante la pasividad del Ejército ruso. SÍGUENOS EN

La ONU propone medidas para reducir un 80% la contaminación

EL INFORME PROPONE como solución tres “cambios en el mercado”: reutilizar, reciclar y, asimismo, reorientar y diversificar los materiales.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La contaminación por plásticos en el mundo podría reducirse en un 80% si los gobiernos desarrollan una serie de “cambios profundos” legislativos y legales propuestos en un nuevo informe publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi.

“El modo en que producimos, usamos y desechamos los plásticos está contaminando los ecosistemas, lo que crea riesgos para la salud humana y desestabiliza el clima”, dijo este martes a través de un comunicado la directora ejecutiva de esta agencia de la ONU, Inger Andersen.

Sin embargo, Andersen destacó que la hoja de ruta del PNUMA puede “reducir drásticamente estos riegos

EL DOCUMENTO ESTÁ TITULADO: “CERRANDO EL GRIFO: CÓMO EL MUNDO PUEDE TERMINAR CON LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO Y CREAR UNA ECONOMÍA CIRCULAR”

a través de la adopción de un enfoque circular que mantenga los plásticos fuera de los ecosistemas, fuera de nuestros cuerpos y en la economía”.

El documento, titulado “Cerrando el grifo: Cómo el mundo puede terminar con la contaminación por plástico y crear una economía circular”, pretende ser una “brújula” para los gobiernos y “se apoya sólo en tecnologías y soluciones que ya existen, pero requiere una acción urgente y simultánea que cruce fronteras”, según la agencia. El PNUMA advirtió de que “un retraso de cinco

años (en la aplicación de estas medidas) puede llevar a un aumento de 80 millones de toneladas” de la contaminación por plástico para 2040.

Además de la eliminación de los plásticos innecesarios para “reducir los residuos en origen”, el informe propone como solución tres “cambios en el mercado”: reutilizar, reciclar y, asimismo, reorientar y diversificar los materiales.

“Impulsar el mercado de productos reutilizables (como botellas y bolsas de múltiples usos, dispensadores a granel o la reparación, entre otros) en lugar de una economía desechable significa garantizar que el mercado de la reutilización implique mayores oportunidades de negocio que el mercado de productos de plástico de un solo uso”, señaló el PNUMA.

AGENCIA EFE I

Lucía es una joven salvadoreña que obtuvo fondos de un banco comunitario para emprender un negocio propio que consiste en una pequeña tienda con productos básicos, con esto ha logrado independencia económica, ayudar a su familia y empoderamiento.

A Lucía Guevara, como a miles de mujeres en El Salvador, le es casi imposible conseguir un crédito en el sistema bancario por no tener un trabajo que les brinde las prestaciones de ley establecidas.

Por ello, la joven es parte de una iniciativa de bancos comunitarios que se impulsa en el municipio de Suchitoto, a 47 kilómetros de San Salvador, y con el que cientos de mujeres han logrado emprender algún tipo de negocio.

MUJERES SALVADOREÑAS IMPULSAN BANCOS COMUNITARIOS NUEVA YORK CONTEMPLA ALOJAR MIGRANTES EN 20 GIMNASIOS ESCOLARES

EFE I

La ciudad de Nueva York ha seleccionado veinte gimnasios de escuelas públicas como posibles albergues de migrantes ante la avalancha llegada a la Gran Manzana, pero esta decisión ya se está encontrando con protestas de padres en la entrada misma de algunas de las escuelas elegidas.

“Los gimnasios que estamos estudiando están separados de los edificios escolares. Son independientes”, explicó el alcalde, Eric Adams. en la mañana de este martes a la cadena Fox 5.

La llegada de 65,000 inmigrantes a Nueva York desde el pasado agosto ha tensionado los servicios públicos.

MIÉRCOLES
I AGENCIA EFE
AGENCIA
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS EN EL MUNDO PODRÍA REDUCIRSE EN UN 80%. I AGENCIA EFE
Las prestaciones sociales, comprometidas en Venezuela
Proponen medidas para reducir la contaminación por plástico
Lula anuncia medidas para facilitar el acceso a la información

Opinión

C

uando el gobierno de la Cuarta Transformación llegó a Hidalgo, muchos comenzaron a renegar de los gobiernos anteriores, aunque los judas traidores sin principios ni lealtad también formaron parte de esas administraciones, hoy andan muy cobijados con el manto de Morena, una realidad que todos los hidalguenses conocen pero que por muy natural que se quiera ver no deja de generar asco e incomodidad.

No habrá segundas oportunidades ya dijo Julio Menchaca Salazar, esperemos en verdad que así sea, porque la fiesta que le costó el puesto a Olaf en la Secretaría de Cultura un día de estos se podría replicar en la secretaría Simey Olvera, quien para evitar que haya pruebas amenaza duramente a quien grabe lo que sucede en las fiestas que realiza, digamos que ya no es el gobierno de antes, ahora son más precavidos.

Y para muestra otro botón, esos comentarios pseudograciosos que le costaron al ex gobernador Omar Fayad observaciones por organismos internacionales, y por lo que tuvo que pedir disculpas parece que

fueron heredados a Natividad Castrejón, quien sabe muy bien cómo se le encuentra “el gusto al juguete”, lamentable el asunto y el comentario de un funcionario estatal ante parte de la comunidad estudiantil. Cuando los funcionarios creen que se pueden hacer pasar por la gente a la que se dirigen sólo hacen el ridículo, se ponen disfraces y parecen ingenuos más que genuinos, pero cuando fallan en temas como lo es su declaración patrimonial, como en su momento fallaron los de la administración pasada, todo nos hace pensar que hay frijoles en el arroz, gorgojo en el frijol y parásitos en el gorgojo, porque en esa analogía los funcionarios serían lo último y más cómodo.

No cumplen el año y ya han comenzado a dar pena ajena, estos y otros que buscan repartir culpas, echar piedras, criticar todo, que son candiles del pasado pero oscuridad del presente, y es malo que el gobierno de la Cuarta Transformación no pueda sacudirse las garrapatas que agarró en el camino, por eso sería muy bueno que se fueran de la administración pública para no volver, porque hay gente que ayuda más con su ausencia.

Veremos cómo se siguen moviendo las piezas del ajedrez político en Hidalgo, porque no sólo son los funcionarios de primer nivel los que están fallando y al borde de perder la única oportunidad que se les ha dado para brillar en el cargo que asumieron.

Porque aquí no nos olvidamos de los funcionarios federales, entre los que está el padre deudor alimentario que se hace llamar Canek Vázquez, o los diputados locales que ya se sienten encargo federal, todo parece indicar que la maldición de El Arenal y Actopan con la cruz que carga a cuestas el primero no se ha terminado, tampoco los perfiles parcos que se asoman de vez en vez para tratar de obtener la luz que en toda su vida no han logrado fabricar, vampiros de los políticos emergentes que se cuelgan de causas y que con turbias negociaciones logran volver a sus cuevas para colgarse como murciélagos “chupaerario”.

Afortunadamente se fue el mal gobierno, y en breve se comenzará la evaluación del que está en turno, en el que no faltarán los perfiles que han fallado, ojalá y en verdad no se repita el pasado…

16A INFORMACIÓNGENERAL Miércoles 17 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN: Plaza Reforma, Huichapan, Hgo. DE MAYO DE 2023 La Secretaría de Desarrollo Económico tiene el agrado de invitarle a la:
GRAN EXPO DE LA CANTERA 2023 ¡TE ESPERAMOS! Huichapan Pueblo Mágico 19 20 Y
1.a
Se fue un mal gobierno…
EL PEQUEÑO TIMMY

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.