INFORMACIÓN GENERAL
£ EN EL MARCO DEL REGRESO A CLASES
Arranca
INFORMACIÓN GENERAL
£ EN EL MARCO DEL REGRESO A CLASES
Arranca
El Programa utilizará infraestructura del estado para garantizar la conectividad en las escuelas. PÁG. 5A
£ PRÓXIMO MIÉRCOLES
Hidalgo participará en el Simulacro
Nacional 2023
Las actividades se llevarán a cabo el próximo 19 de abril a partir de las 11:00 horas. PÁG. 5A
ESCRIBEN:
por Sócrates
No: nadie puede erigirse en juez de nadie. Somos, todos, parte de una gran tragedia.
LOS HECHOS IMPUTADOS ocurrieron el pasado 13 de abril, dentro de un domicilio de la localidad de Portezuelo, en el municipio de Tasquillo, donde las víctimas fueron halladas sin vida, mientras que E. M. H., se encontraba inconsciente. PÁG. 9C
$5.00 $18.44 9º 22º
$17.45
“CFE Internet para todos”
El presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Pachuca, Benjamín Rico Moreno, en coordinación con vecinos, dieron el banderazo de salida de la obra de pavimentación de la calle Prolongación Yucatán, en la colonia San Bartolo.
de redes sociales, que el cumpleañero fue pavimentado; mientras que ayer arrancó el proyecto de pavimentación de la calle donde se ubica.
Lo anterior, en un trabajo conjunto entre colonos y el líder priista, quien además de prestar la maquinaria, donó materiales para la obra.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ EN PACHUCA
ACTIVIDADES ENFOCADAS a cambiar el rostro del Barrio Mágico El Arbolito
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, asistió ayer a diferentes actividades deportivas en distintos puntos de la capital hidalguense.
Por la mañana dio el banderazo de salida de la sexta Carrera y Caminata Familiar “El Chavo”, en honor al atleta Ángel Guzmán, en el Barrio Mágico
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALCabe destacar que en esta arteria se ubicaba el “bache” a quien el pasado 11 de abril, colonos le festejaron con mañanitas y pastel, el cumpleaños número 20, a manera de reclamo social.
Días después se dio a conocer a través
Al respecto, Rico Moreno puntualizó que la pavimentación se realizará en 100 metros de la calle Prolongación Yucatán, y concluirá aproximadamente en 15 días, por lo que pidió paciencia a los automovilistas que acostumbran transitar por esta arteria.
Asimismo señaló que una vez terminada la obra, tendrá una vida útil cercana
a los 30 años; también aseguró que este tipo de acciones se realizan en diferentes barrios y colonias, quienes se organizan para brindar una mejor imagen a los lugares donde habitan y tener una mejor calidad de vida.
El Arbolito.
Al respecto citó: “Con este tipo de actividades familiares y deportivas, se cambia el rostro del Barrio Mágico de Pachuca”.
Más tarde, el alcalde acompañó a los diferentes Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC’s) a su Mini Torneo de Fútbol, en donde La Raza obtuvo el primer lugar, seguido de la colonia Plutarco y Santa Julia.
Aseguró que este tipo de actividades fomentan
“EN PACHUCA EL DEPORTE JUEGA UN ROL MUY IMPORTANTE”
el deporte y la convivencia familiar: “En Pachuca el deporte juega un rol muy importante y lo inculcamos a nuestras niñas y niños de barrios y colonias desde muy temprana edad”.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana que inicia se esperan intervalos de chubascos y lluvias aisladas en diferentes puntos de la entidad.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 49 en interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país, continuará generando lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento sobre entidades del noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Por lo anterior, para el estado se prevén intervalos de chubascos para hoy, y lluvias aisladas para mañana y el miércoles.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
• Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 17 de abril de 2023. Año 17 Número 6548
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
s la historia de siempre. La hemos visto tantas veces, con algunos ingredientes exóticos, apariencias que con regularidad buscan hacer la diferencia, pero el objetivo es solo uno: el poder.
Ayer, la plana mayor de los funcionarios del actual gobierno de Hidalgo, hicieron su presentación en una reunión obligatoria de Morena para tomarlos en cuenta como posibles candidatos y candidatas a uno de los muchos cargos de elección popular, que estarán en juego para el 2024. Son las apuestas directas del gobernador, Julio Menchaca Salazar , en una historia que apenas empieza a escribirse, y en la que, por principio de cuentas, debe ganar por amplio margen.
Porque además del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón; el de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna; la de Cultura, Tania Meza Escorza; el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, y el de Comunicación Gubernamental, Eduardo Iturbe, en una primerísima línea con el sello de la casa, aparecieron otros personajes que no podrían acreditar al 100% su denominación de origen.
Nos referimos a la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera; la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles, y párele usted de contar,
SÍ, SOMOS INEPTOS, PERO USTEDES BIEN RATAS.
¡Dioses del Olimpo! ¡Denme paciencia como al buen Kalimán, porque si no, juro que estos malandrines pasarán las de Caín! Porque en serio, ya como chiste con Sharon Macotela, pues ya estuvo, pero que ahora todos se crean histriones, un Tin-Tan, una Vitola, como que de plano se pasan. Porque sucede que, en una de esas sesudas polémicas, el diputado tricolor, Juan de Dios Pontigo Loyola, alertó sobre la situación crítica que se vive en la región de Tula, donde no pasa semana sin que se encuentren cuerpos de personas asesinadas por el crimen bien, pero bien organizado. Sucede que Tula es gobernado por el PRD, pero la diputada de Morena, Vanessa Escalante, se puso el saco y sentenció desde el púlpito legislativo que la 4T no le ha fallado al pueblo, que para cosas canijas ahí estaba la “Estafa Siniestra”, es decir algo así como cuando los niños se pelean y uno le dice al otro: “tienes cara de cebolla”, y el otro responde: “sí, pero tú de cebolla con aguacate”.
TODOS QUIEREN UNA CANDIDATURA EN MORENA.
Nomás cheque usted la cifra: ya suman 750 las personas que se han registrado para buscar una candidatura por Morena. Que conste, no quiere decir que sean morenistas, porque como usted sabrá, lo mismo hay ex priístas en veremos, miembros distinguidos del Grupo Universidad, compadritos del súper delegado Mendoza, en fin, de todos colores y sabores. Pero el hecho es que la información dada por el dirigente morenista en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, va a crecer y se antoja que podría superar en los siguientes cinco meses, ¡los seis mil registros! Se lo digo en serio, porque cuando de hueso se trata, todos se sienten canes, y como hoy por hoy la vía más corta a una curul es el partido presidencial, pues ya sabrán. En tanto, el PRI no registra un solo registro. ¡Móndrigos Judas, ya se les vio a muchas caras conocidas formados en el registro de Morena!
porque las titulares de Turismo, Elizabeth Quintanar, y del Medio Ambiente, Mónica Patricia Mixtega, sin duda surgen al escenario de la función pública en este sexenio, pero sin posibilidades reales de pelear una candidatura.
El otro grupo, el de la Universidad, es, si no el rival a vencer, sí el que buscará a toda costa quedarse con el mayor número de nominaciones, entre las de diputados locales, federales y al Senado de al República. No se diga las de presidencias municipales.
Apareció como cabeza del mismo, ante la imposibilidad legal de hacerlo por parte de su hermano, Gerardo, Damián Sosa Castelán, quien además de presentarse al curso que obliga Morena, hizo la presentación en sociedad de no pocos de los personajes, hombres y mujeres, que pelearán por nominaciones, con base a todo un andamiaje montado desde las épocas en que su líder único, dirigió los destinos del Revolucionario Institucional en la entidad.
Y por ahí caminarán en busca de ser abanderados morenistas al Congreso estatal y federal, así como las alcaldías: la edil de Tizayuca, Susana Ángeles; la de Tepeapulco, Marisol Ortega; la titular de Desarrollo Social, Simey Olvera, quien sin embargo podría decidir en cualquier momento dejar de manera definitiva su relación política con el
Grupo Universidad. También, por supuesto, los diputados locales, José Hernández Torres Vera, Luis Ángel Tenorio Cruz y Lisset Marcelino Cruz.
Por supuesto ex alcaldes como el de Tula, Ricardo Baptista, quien pareciera haber recibido el visto bueno del Grupo universitario; el ex rector, Humberto Veras Godoy, quien sin embargo lució cansado en el curso citado, y con un semblante que ameritaría por principio de cuentas una evaluación médica a fondo.
Hablamos pues de una primera depuración del partido político del gobernador Menchaca Salazar, y está claro que Abraham Mendoza Zenteno , el súper delegado del Bienestar, está cierto que será candidato a Senador, pero cierto de que para ello no le haría falta ni la bendición gubernamental, ni la de los Sosa, en un momento que podría catapultarlo o simplemente dejarlo para siempre sin posibilidad alguna en un futuro todavía lejano.
Así las cosas.
En el PRI, mientras tanto… La disputa por los restos de lo que ha quedado del antes partido invencible, parece nunca terminar. Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx Twitter: @JavierEPeralta
ME TIENEN ENVIDIA, DICE ARMANDO AZPEITIA. -
El casi hijo político del Ché Guevara, revolucionario de revolucionarios, luchador por la justicia y libertad de los pueblos, Armando Azpeitia, también alcalde de San Salvador en sus tiempos libres, dice que no perderá el tiempo para responder a esos torvos y facinerosos que acusan robo en una cuenta bancaria del DIF municipal cuando su hija dirigía dicho organismo… perdón, sigue al frente. Y es que este héroe de héroes, único y auténtico conocedor de la doctrina marxista en la región, de plano ya se cansó de todos los que atacan su administración, porque además sus miras van más allá de una simple alcaldía. Por eso casi nunca está en su oficina, que la Revolución de todo el Continente ya lo llama. ¡Mucho alcalde para tan chiquito municipio!
DESE POR ENTERADO, TAMBIÉN EN TV PLAZA JUÁREZ Y REDES SOCIALES.
Si por alguna razón no tuvo tiempo de leer esta columna en el impreso o en la versión digital, también la podrá escuchar todos los días en nuestro canal de televisión @PlazaJuarezTV de YouTube, y también en todas nuestras redes sociales. Así que por ahí nos escuchamos y vemos.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
£ EN EL CONGRESO LOCAL
DIPUTADOS DE MORENA lamentan que los municipios no tengan instalados estos centros, que urgen para la atención de la población
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de que instalen sus Comisiones de Igualdad y Género en los 84 municipios para que se garantice la incorporación de la perspectiva de género al marco jurídico, planes, programas, proyectos, acciones y presupuesto municipal, el Congreso local exhortó a los ayuntamientos hidalguenses a que cumplan con la medida y eviten caer en incongruencias y contradicciones
respecto al discurso oficial.
Al respecto, Ángel Tenorio Cruz, diputado local de la fracción del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), argumentó que Hidalgo está muy lejos de alcanzar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, por lo que resulta necesario que los 84 ayuntamientos hidalguenses integren de inmediato “la Comisión de Igualdad y Género”.
Apuntó que es necesario que los ayuntamientos “realmente se comprometan en este tema para garantizar el
£ EN EL CENTRO GERONTOLÓGICO INTEGRAL
LOS AYUNTAMIENTOS SE DEBEN COMPROMETER EN ESTE TEMA PARA GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, por ello resulta necesario operar bajo una visión de igualdad de género a la brevedad posible” y agregó que es imperante que se consoliden acciones concretas que permitan reducir la brecha de desigualdad que se tiene en la entidad.
Por lo anterior, se exhortó a los ayuntamientos para que cumplan, dijo: “Con el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en donde se establecen qué tipo de comisiones permanentes o especiales podrán existir, de acuerdo a sus necesidades y de conformidad con su reglamento interior”.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Alumnos de la licenciatura en Gerontología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y personas usuarias del Centro Gerontológico Integral Pachuca, interactuaron a través de charlas, debates e historias de vida.
El evento comenzó con una serie de actividades recreativas que permitieron a los asistentes conocerse para después participar en charlas y debates sobre temas de interés general, desde la historia local hasta las últimas tendencias en tecnología.
Uno de los momentos más destacados del
encuentro fue la oportunidad de compartir historias personales. Las y los jóvenes escucharon con atención a las personas adultas mayores, quienes relataron sus experiencias de vida y los desafíos que enfrentaron en el pasado. Posteriormente, la escucha se hizo a la inversa.
El encargado de la dirección general del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Alejandro García Chávez, mencionó que este tipo de actividades resultan enriquecedoras para todos los participantes, ya que permiten la creación de nuevos lazos, así como la transmisión de conocimientos y valores entre generaciones.
TOCARON TEMAS COMO TENDENCIAS TECNOLÓGICAS, HISTORIAS DE VIDA Y DEBATES SOBRE TEMAS DE INTERÉS
Através de sus redes sociales y página web, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 131 Hidalgo; dio a conocer que hoy comenzarán las inscripciones a tres programas de licenciatura en: Administración Educativa, Intervención Educativa, y en Educación e Innovación Pedagógica, las primeras dos se cursan de forma presencial y la última de forma virtual.
Por lo que a partir de hoy, los interesados deberán acudir a alguna de las sedes, ubicadas en Huejutla, Ixmiquilpan, Jacala, Tenango, Tula, Tulancingo o Pachuca y deberán presentar: Certificado de Nivel Bachillerato con promedio mínimo de siete o título o cédula de profesor normalista, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y tres fotografías tamaño infantil, y el pago de
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAlrededor de 65 automóviles y 25 motocicletas podrán ser vendidas, luego de que sus dueños no realizaron los trámites para recuperarlos tras algún incidente, por lo que de acuerdo con la administración municipal, quedan alrededor de dos semanas para que estos sean destruidos y se vendan como chatarra.
Según el gobierno municipal, los propietarios que acudan y acrediten la propiedad de la unidad y paguen la multa correspondiente, podrán llevarse el vehículo reclamado, de lo contrario, se comenzará a liberar espacio en el corralón, ya que es necesario para nuevos vehículos infractores.
Cabe destacar que dicho corralón alberga a más
£ A PARTIR DE HOY
vehículos de los 90 que podrán ser destruídos, pero que conforme a la norma, deben pasar por lo menos tres años para que se proceda a su destrucción y venta, por lo que los que han llegado a esta situación en breve dejarán de estar en este lugar, ubicado atrás de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad de Pachuca.
DOS SON PRESENCIALES y una es virtual
licenciaturas en modalidad presencial, las fechas de inscripción al examen presencial serán del 17 de abril al 01 de junio; examen de admisión el 17 de junio y los resultados se darán a conocer el 07 de julio, se podrán consultar directamente en la sede o en la página upnhidalgo.edu.mx.
ficha de admisión (de 350 pesos), así como presentar el examen.
Referente al procedimiento, para las
Mientras que en la modalidad virtual, que corresponde a la Licenciatura en Educación e Innovación pedagógica la inscripción al examen de admisión será del 17 de abril al 10 de junio; aplicación del examen el 22 de junio y resultados el 22 de junio.
£ EN HIDALGO
EL PROGRAMA UTILIZARÁ infraestructura del estado para garantizar la conectividad en las escuelas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LOS MUNICIPIOS DE SAN AGUSTÍN
METZQUITITLÁN, ACATLÁN, SANTIAGO
TULANTEPEC, TULANCINGO, CUAUTEPEC, MINERAL DEL MONTE, APAN, NICOLÁS FLORES, LA MISIÓN, JACALA, PACULA Y TECOZAUTLA, SERÁN BENEFICIADOS
La Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH) funge como vínculo entre la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para gestionar que sean instaladas catorce antenas receptoras del programa ‘CFE Internet para todos’, en escuelas de diversos municipios con la mayor eficiencia económica posible.
A raíz de este apoyo interinstitucional, se logró establecer alianzas con la Gerencia Divisional Zona Centro Oriente de la CFE para que, en una primera etapa, llegue internet gratuito a planteles
educativos de San Agustín Metzquititlán, Acatlán, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Cuautepec, Mineral del Monte, Apan, Nicolás Flores, La Misión, Jacala, Pacula y Tecozautla.
El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, enfatizó que en un principio estas alianzas favorecerán el proceso enseñanza-aprendizaje de las y los niños en las escuelas, ya que es ahí donde se instalarán las torres para la conectividad.
Sin embargo esto va más allá, dijo, toda vez que se contribuirá a elevar el bienestar y la inclusión social, además de impulsar la economía y la competitividad de las localidades de Hidalgo, tal como es la encomienda del gobernador Julio Menchaca Salazar.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Grupo Técnico Operativo conformado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath); la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, informó que el incendio presentado en el Parque Nacional Los Mármoles en Zimapán, ha sido
EL DESPACHO del Gobernador participó en una reunión de coordinación bilateral
La directora general de la AEEH, Ivonne Ramírez Núñez, explicó que las pláticas dieron inicio desde hace meses y por fin se concretan los vínculos interinstitucionales para la instalación de infraestructura en planteles educativos.
Félix Omar Flores Peraza,
£ SIMULACRO NACIONAL 2023gerente divisional de la Zona Centro Oriente de la CFE, destacó el interés del gobierno de la República por acercar este servicio a aquellas escuelas y comunidades que carecen de él, y con ello cerrar la brecha digital, dando prioridad a quienes se encuentran en situación de aislamiento.
LAS ACTIVIDADES se llevarán a cabo el próximo miércoles a partir de las 11:00 horas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
liquidado y controlado en su totalidad, por lo que se han concluido los trabajos respectivos.
Las labores fueron atendidas por 165 elementos de estado de fuerza, de la Semarnath; Seguridad Pública de Hidalgo; Sedena y Guardia Nacional; Protección Civil y Seguridad Pública Municipal de Zimapán; Protección Civil de Tasquillo; el H. Cuerpo de Bomberos Hidalgo, así como voluntarios de los ejidales.
Dentro de las actividades de prevención que se realizan a nivel nacional ante posibles sismos, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado, hace una invitación a la población en general a participar este 19 de abril, a las 11:00 horas, en el simulacro que a nivel nacional se llevará a cabo y del cual Hidalgo será parte.
El registro individual, por familia, lugar de trabajo o comunidad, se realizará en http://preparados.gob. mx/1ersimulacronacional
EL REGISTRO INDIVIDUAL, POR FAMILIA, LUGAR DE TRABAJO O COMUNIDAD, SE REALIZARÁ EN HTTP:// PREPARADOS. GOB.MX/1ER SIMULACRO NACIONAL 2023
2023 y en las redes oficiales del Gobierno de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como en la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado.
En ese sitio digital también pueden conocerse las acciones a seguir durante este simulacro.
Es importante recordar que el fomento a la cultura de la prevención ante cualquier emergencia, es trascendental, pues esto deriva directamente en la salvaguarda de nuestra vida y la de nuestros seres queridos.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxCon el objetivo de recuperar la cultura del maguey y sus derivados en el estado, la Secretaría Técnica del Despacho del Gobernador de Hidalgo, en coordinación con el Congreso Local, integrantes de la academia y productores, acordaron impulsar mesas de trabajo para reformar la Ley del Maguey promulgada a nivel estatal en 2011. Durante este primer encuentro, el secretario técnico del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera, enfatizó que en cumplimiento a la perspectiva social del Gobierno de Hidalgo se busca convertir a este producto ancestral, en un nicho de mercado para productores de agave, con una perspectiva de fomento, producción y protección del maguey.
“QUEREMOS ABRIR EL DIÁLOGO EN UN TEMA QUE HA LLEVADO AÑOS DE LUCHA, PUES SE PIERDEN MILES DE HECTÁREAS”, DESTACÓ EDGAR ROLDÁN
“Con estas mesas de trabajo se busca reformar la Ley del Maguey para que en un futuro, no muy lejano, las y los productores de esta planta, del pulque y sus derivados, tengan certeza, pues la intención es rescatar las aportaciones antropológicas, culturales y gastronómicas de dicho recurso natural milenario”, explicó López Rivera.
Edgar Roldán Cruz, profesor investigador del Colegio del Estado de Hidalgo, explicó que la entidad es una de las más importantes productoras de maguey a nivel nacional, sin embargo, resulta indispensable reformar la Ley de Maguey promulgada en 2011 por el Congreso Local, con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente.
Solicitan la colaboración de la ciudadanía en general para localizar a una menor, originaria del municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí y que supuestamente, pudiera estar en territorio hidalguense en el municipio de San Felipe Orizatlán. Se trata de quien es identificada con el nombre de Esmeralda Sarahí Hernández Reyes.
£ URGENTE EL PROYECTO
PIDE REGIDOR no abortar la obra, concluiría la administración sin cubrir esta necesidad
MARKO CABAÑAS I ACTOPAN
El municipio de Actopan podría concluir su gestión sin contar con un relleno sanitario, debido a que no se han generado las condiciones sociales para que esta obra pueda hacerse realidad, debido a que ninguna comunidad acepta que en su territorio se instale ahí la obra.
El regidor, King Sun Cereso, pidió a la presidenta municipal, Tatiana Ángeles Moreno, a no dejar el proyecto y que se
analice la posibilidad de continuar con la búsqueda del terreno para que esta obra se pueda realizar.
Subrayó la necesidad de contar con un relleno sanitario. Esto ante la crisis generada por la falta de un espacio donde depositar la basura, insistió en continuar con la búsqueda de un terreno donde se cumplan con todas las normas ambientales.
Desde el año pasado, el municipio de Actopan no cuenta con un relleno sanitario, debido a que el que utilizaba fue clausurado. Aunque se ha localizado un predio en
£ POBLADORES APORTAN EVIDENCIA
la comunidad de La Estancia, los pobladores han rechazado dicha obra.
Asimismo, la Secretaría del Medio Ambiente de Hidalgo (SEMARNATH), ha rechazado la propuesta del gobierno municipal, debido a que no se cuenta con el apoyo de la población para contar con esta obra en este lugar.
CORTESÍA
Mariana Lara Moran, regidora del Ayuntamiento de Tizayuca, informó que se encontraban uniformados portando armas largas, debido a que la presidenta municipal de Tizayuca, Susana ÁngelEs Quezada ya cuenta con alta seguridad.
Lamentó que su personal rodee el lugar donde tratan temas de interés para los tizayuquenses que la eligieron, además de que les toman fotos a todos los regidores.
La regidora destacó “Los escoltas de la presidenta no deben de estar con sus armas largas rodeando la mesa en la que nos encontramos trabajando, no está tratando con delincuentes y si la inseguridad de nuestro municipio es tan grave como para que nosotros tengamos aquí resguardo, pues háganoslo saber”.
Además exhortó al secretario de seguridad ciudadana, Marcos Manuel Sánchez Garay, a que los elementos dejen de tomar fotos cuando están trabajando, pues está fuera de sus funciones.
NO SE HAN GENERADO LAS CONDICIONES SOCIALES PARA QUE ESTA OBRA PUEDA HACERSE REALIDAD
MARKO CABAÑAS I NOPALA DE VILLAGRÁN
El presidente municipal de Nopala de Villagrán, Jesús Rivera Medrano, es acusado de beneficiar a una funcionaria del ayuntamiento para mejorar su camino privado, según la organización Frente Unidos por Nopala.
De acuerdo a la organización, el gobierno municipal realizó trabajos para colocar viajes de tezontle en el camellón sobre el boulevard de Nopala. Sin embargo, también se trasladaron
algunos viajes de este material a la vivienda de Carolina Quintanar Camacho, quien es funcionaria de confianza del alcalde.
La casa de la funcionaria, se encuentra ubicada en la comunidad de El Mangui, según dio a conocer, donde se evidenciaron los trabajos hechos tanto en el camellón, y también en la vivienda de la funcionaria municipal.
Según dieron a conocer, la funcionaria fue beneficiada con estos viajes a través de recursos públicos y funcionarios al servicio del ayuntamiento.
Consideraron esto como un exceso por parte del presidente municipal, de utilizar recursos públicos para beneficio de un funcionario de la alcaldía.
El presidente municipal, tomó protesta en el mes de diciembre, desde entonces ha contado con el rechazo de varios sectores, asimismo aliados que en algún momento le brindaron apoyo para llegar al cargo tras la destitución del exalcalde, Luis Enrique “N”, actualmente prófugo, por su relación con la denominada estafa siniestra.
Una intensa lluvia y caída de granizo se registró sobre la vía federal MéxicoTampico, justo a la altura del lugar conocido como La Virgencita.
Así lo reportaron automovilistas que circularon sobre dicha carretera, por su parte las autoridades de Protección Civil le piden a la población a que extremen mucha precaución, debido a que el frente frío número 49 traerá intensas lluvias en la región.
Cabe mencionar que las precipitaciones se registraron tanto en la sierra como en la huasteca, por lo cual, las autoridades municipales de Huejutla, también emitieron un comunicado que indica lo siguiente:
“El pronóstico meteorológico para el estado el día
I CORTESÍA
de mañana es de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, en el caso de Huejutla, la probabilidad de lluvia es alta.
Exhortan a tomar precauciones, el frente frío número 49 recorrerá el noreste y oriente del territorio nacional en interacción con canales de baja presión originando lluvias fuertes.
6B EL PRESIDENTE MUNICIPAL, TOMÓ PROTESTA EN EL MES DE DICIEMBRE, DESDE ENTONCES ES RECHAZADO POR VARIOS SECTORES. REGIDOR INSISTIÓ EN CONTINUAR CON LA BÚSQUEDA DE UN TERRENO QUE CUMPLA CON LAS NORMAS AMBIENTALES. I CORTESÍA£ TRES MESES EN ESPERA
YA FUERON PRESENTADOS todos los lineamientos, puntos y estatutos que deben ser incluidos y cumplidos por los aspirantes
ABEL RICARDO FLORES I APAN
Cebaderos piden a las autoridades estatales y federales, darle mayor celeridad a la emisión de la convocatoria para la elección de su dirigente estatal.
Al ser entrevistados los diversos candidatos a la dirigencia de la” Cadena Agro-industrial Producto cebada Hidalgo”, por Diario Plaza Juárez, indicaron que el pasado mes de enero, en una reunión que
sostuvieron con representantes de la Secretaría de Gobierno del Estado, el delegado federal de Segob, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Hidalgo, (SEDAGROH), firmaron una minuta ante los representes de los 18 municipios que son considerados de alto impacto en la producción de cebada maltera.
Llegaron al acuerdo de que en un plazo no mayor de 30 días, a partir del día 19 de enero del año
MARKO CABAÑAS
EL NUEVO DIRIGENTE CEBADERO DEBE SER ORIUNDO DEL ESTADO, CUMPLIR CON LOS REQUISITOS Y SER PRODUCTOR.
en curso, fuera emitida la mencionada convocatoria, con los lineamientos señalados para elegir a su dirigente estatal y a los integrantes de las diversas carteras que la integran. Los entrevistados señalaron que ya son tres meses de que se firmó esta minuta, y las cuatro instancias de gobierno involucradas, no han tenido la capacidad para emitir esta convocatoria tan importante para el gremio cebadero, la cual es necesaria ya que está en puerta la negociación del precio de la cebada, y en donde se requiere de la presencia de un representante estatal, para que los acuerdos sean de beneficio para el gremio cebadero.
La comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan, fue sede de la clausura formal del curso “En Primavera la Biblioteca te espera 2023”, donde se atendieron a más de un centenar de niñas y niños de Tulancingo.
Fue una semana de aprendizaje, logrando los objetivos trazados: fomentar el hábito por la lectura y también el gusto por escribir y divertirse en ambientes sanos y seguros, dijo Concepción Ocádiz, titular de la Jefatura de Bibliotecas en el municipio. Detalló que este programa federal de la Dirección
General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura; a través de la Dirección de Normatividad, Entrenamiento e Información, en este año, tuvo un toque especial, ya que por parte del municipio se incluyeron cuatro actividades más.
Los participantes aprendieron cómo la escritura es un recurso para desarrollar el pensamiento, además de despertar el interés por el conocimiento y reconocer el valor que tiene la información. Además se enfatizó en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo autosustentable. El programa fue inclusivo, pues se convocó a usuarios de la Sala Braille.
La revelación de la diputada, en otros tiempos y en otras circunstancias, debió ser un escándalo, pero afortunadamente son momentos de la 4T…
Hace unos días una diputada reveló que algunos legisladores condicionaron su voto en favor de aprobar el presupuesto de egresos por lo menos del gobierno anterior, asimismo la asignación de los recursos estatales para diversas partidas presupuestales a cambio de un apoyo económico, una especie así como de acuerdos políticos, algo muy parecido a lo que siempre pasó en el pasado, pero que de no ser porque son eras de la 4T, esto no debía ser noticia, pero bueno, nos tocaron estos tiempos de las eras modernas y no tenemos de otra.
Obviamente, los resentidazos sociales, esos que simplemente no toleran el triunfo ajeno, no estuvieron exactamente de acuerdo con lo revelado por una diputada de Morena, donde balconeó a sus compañeros de apoyar propuesta de los exdiputados locales de apoyar iniciativas y sobretodo la distribución de presupuestos de gobiernos anteriores a cambio de prebendas, es decir, de apoyos económicos a cambio de su voto.
Lógicamente, esto debió ser un escándalo de no ser que son eras modernas, donde los
gobiernos son de la 4T y ese tipo de detalles, son pequeños sacrificios que suceden en cualesquiera de las democracias en franco nacimiento, por eso lo revelado por la diputada, no fue más que una nota secundaria, de esas de relleno en los medios de comunicación, que de ser en otros tiempos ocuparían los titulares, editoriales y una que otra investigación a fondo, porque obviamente sería un escándalo en una democracia en pañales, pero que fortuna son casos aislados, de esas cosas irrelevantes que pasan en esta sociedad donde los casos de corrupción son meramente temas de usos y costumbres.
Según la legisladora de Morena, Sharon Macotela, los diputados, incluyendo a los de Morena, se beneficiaron de recursos públicos para apoyar iniciativas del exgobernador, Omar Fayar, que en términos llanos y de plano haciendo un sacrificio de honestidad y de autocombustión, reconoció que existió una trama de intercambio de votos por apoyos financieros y de obra pública.
Gracias a Dios, vivimos en México, porque si fuera Suiza, Dinamarca o alguno de los países bajos, esta revelación pudo haber generado un debate nacional y por supuesto,
una investigación a gran escala, con el propósito de generar no solo un debate público, sino un cambio hasta generacional.
Ahí está el ejemplo del diputado local por Ixmiquilpan, Edgar Hernández Dañu, quien ha distribuido recursos, sucumbiendo a las debilidades de todo político moderno, o sea, saludar y presumir con sombrero ajeno. Y es que el legislador ha hecho suyos algunos programas y obras públicas, a sabiendas que el origen de esos recursos provienen del erario público.
La revelación de la diputada, en otros tiempos y en otras circunstancias, debió ser un escándalo, pero afortunadamente son momentos de la 4T, lo que permite que estos actores hagan lo que hagan, todo está bien.
En corto:
• El gobierno municipal de Actopan, buscará nuevamente atender el tema del relleno sanitario, tiene esperanza de un predio con la aceptación social para su implementación.
Síganme en Twitter @MarkoCabanas
¡Un moche no le hace daño a nadie!EL LÍDER NO DEBE SER RECOMENDADO POR ALGÚN FUNCIONARIO PÚBLICO. I CORTESÍA I CORTESÍA
£ EN COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE ALFAJAYUCAN
CONFIRMAN hallazgo de persona del género masculino que al momento permanece en calidad de desconocido
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LAS PISTAS QUE SE TIENEN PARA TRATAR DE DAR CON LA IDENTIDAD DEL INFORTUNADO, ES QUE VISTE CON UNA CAMISA COLOR AMARILLA CON RAYAS Y UN PANTALÓN NEGRO
Intensa movilización policíaca se generó en Alfajayucan, luego que vecinos de la comunidad de El Espíritu reportaron al 911 de Emergencias, que vieron el cuerpo de una persona del sexo masculino que se encontraba atorado en una compuerta de un canal de aguas negras. Por ello, vía radio se extendió el aviso a las
corporaciones policiacas de la región y a rescatistas de Protección Civil Municipal, cuyos elementos acudieron a tomar conocimiento y a realizar las labores para sacar el cadáver del infortunado.
Fueron efectivos de la Policía Municipal de Alfajayucan, los que en su calidad de primeros respondientes en el lugar confirmaron el hallazgo de una persona del género masculino que hasta el momento permanece
REDACCIÓN I En la colonia Barrio Alto de Tula, en un patrullaje elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres que robaron 20 metros de cableado de luz.
£ VILLA DE TEZONTEPEC
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
en calidad de desconocido.
Oficiales de la Policía del Estado, también arribaron al sitio del macabro hallazgo y dieron a conocer que las pistas que se tienen para tratar de dar con la identificación del infortunado, es que viste con una camisa
color amarilla con rayas y un pantalón negro. Los guardianes de la ley, realizaron acordonamiento de la escena del hallazgo y dieron intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo.
£ EN EL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL GRANDE
FAMILIARES PREGUNTARON con amigos, vecinos y parientes, pero no saben dónde ni cómo puedan encontrarse
Desesperados por no saber de una mujer y de sus tres hijos, los familiares de la afectada acudieron a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para denunciar la desaparición de las cuatro personas, en Atotonilco el Grande.
En la indagatoria, se establece que perdieron todo contacto con la mujer de 35 años de edad, que su teléfono no lo contesta y que
SE DENUNCIÓ QUE LOS CUATRO AFECTADOS FUERON VISTOS POR ÚLTIMA VEZ EN ATOTONILCO EL GRANDE, DESDE EL 04 DE OCTUBRE DEL AÑO
manda a buzón, por lo que piden el apoyo de las autoridades, ya que temen que puedan ser víctimas de un delito.
Por ello se solicita colaboración para la difusión de las Fichas de Búsqueda que se activaron en favor de Ana Gabriela Torres Ruvalcaba de 35 años de edad, Sthepany de 14, Kevin Yair de 13 Y Alexis Yael Roque Torres de 5 años de edad, quienes fueron vistos por última vez en Atotonilco el Grande, el 04 de octubre de 2021.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, mediante un anuncio dejó en claro que bajo el lema Por la Paz y Seguridad de Hidalgo y convencidos de que el trabajo en equipo da mejores resultados, se llevó a cabo la instalación del Consejo de Coordinación Municipal de Seguridad Pública en Villa de Tezontepec. Durante el evento que encabezó el encargado de la seguridad en Hidalgo, comisario general, Salvador Cruz Neri y la alcaldesa, Elsa Dolores Vázquez, se destacó la importancia de todos los participantes para llevar a cabo acciones de dignificación policial a través de la capacitación y profesionalización.
£ EN LA IXMIQUILPANHUICHAPAN SUFREN APARATOSO
ACCIDENTE, DOS MUEREN Y HAY UN LESIONADO DE GRAVEDAD
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Vuelco y proyección de auto a un canal, resultó de funestas consecuencias en la carretera Ixmiquilpan-Huichapan, donde el siniestro cobró la vida de dos personas, hay otro masculino lesionado grave que tuvo que ser trasladado al Hospital Regional del Valle del Mezquital, para tratar de salvarle la existencia. Al lugar acudieron socorristas de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil de Alfajayucan quienes se hicieron cargo de proporcionar las primeras atenciones al lesionado, además de que certificaron la muerte de los dos infortunados. Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y oficiales de la Policía del Estado.
8C LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 EN COMUNIDAD DE ALFAJAYUCAN, REPORTAN HALLAZGO DE CADÁVER DE HOMBRE EN COMPUERTA DE UN CANAL. EN ATOTONILCO EL GRANDE, HAY ANGUSTIA POR LA DESAPARICIÓN DE UNA MUJER Y SUS TRES HIJOS MENORES. REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con base en los datos de prueba aportados por agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se obtuvo de la autoridad judicial la vinculación a proceso de una persona de identidad reservada con iniciales E. M. H., por hechos que la ley señala como homicidio doloso calificado, en agravio de dos personas menores de edad.
Los hechos imputados ocurrieron el pasado 13 de
abril, dentro de un domicilio de la localidad de Portezuelo, en el municipio de Tasquillo, donde las víctimas fueron halladas sin vida, mientras que E. M. H., se encontraba inconsciente.
A través de diversas pruebas periciales, se confirmó que las personas fallecidas consumieron alimentos en los que les fue vertida una sustancia pesticida, misma que les provocó la muerte.
Derivado de lo anterior, la persona imputada y madre de las víctimas, fue presentada ante un juez de control en el distrito judicial de Zimapán, donde en audiencia
inicial agentes del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría poniente formularon imputación contra E. M. H. por homicidio doloso calificado y se solicitó a la autoridad judicial la vinculación a proceso, misma que fue concedida. Durante la audiencia que concluyó la madrugada de este 16 de abril, el juez que conoció de la causa penal estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria, en tanto la persona imputada permanece en prisión preventiva.
Una mujer pretendió robar a un bebé, en Querétaro, denunciaron vecinos del fraccionamiento Eduardo Loarca, a través de redes sociales.
En Facebook, habitantes de la colonia compartieron que, el 13 de abril, una madre esperaba con su hijo en una de las privadas, cuando una persona se acercó con intención de llevarse al bebé.
Los hechos quedaron grabados en cámaras de videovigilancia. En las imágenes se aprecia cómo la madre corre con el bebé, mientras es abordada por otra mujer. Luego de algunos minutos, vecinos salen al auxilio.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPMQ), confirmó que acudió a la colonia Eduardo Loarca, en atención al llamado ciudadano a la Línea de Emergencias 911.
EN UN DOMICILIO DE LA LOCALIDAD DE PORTEZUELO, LAS VÍCTIMAS FUERON HALLADAS SIN VIDA, MIENTRAS QUE E. M. H., SE ENCONTRABA INCONSCIENTE
£ FÚTBOL NACIONAL
PUMAS DERROTÓ a Toluca y sueña con un boleto al repechaje
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Los Pumas de Antonio Mohamed están con vida en el Clausura 2023 y ante todo pronóstico salieron con la mano en alto al derrotar a Toluca de forma contundente (3-1).
Los universitarios de la mano del estratega argentino han recuperado su ADN de lucha y sacrificio, ese que parecía perdido y durante más de noventa minutos hizo vivir un infierno a los Diablos Rojos en Ciudad Universitaria.
La ideal tarde auriazul comenzó con emociones desde el silbatazo inicial, al tardar únicamente unos segundos en causar daño en la meta de Tiago Volpi, que nada pudo hacer para evitar la caída de su marco tras un remate de cabeza de Juan Ignacio Dinenno al 2’.
La anotación provocó en los dirigidos por Ignacio Ambriz una reacción inmediata, que preocupó a la zona defensiva universitaria y encontró la anotación del empate después de una mano en el área de Arturo
- 0 0 - 1 2 QUERÉTARO
£ FÚTBOL INTERNACIONAL
VELA HACE
GOLAZO ANTE LA GALAXY, EQUIPO DE “CHICHARITO” HERNÁNDEZ
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El mexicano internacional, el delantero Carlos Vela, sorprendió con un golazo para poner en ventaja al LAFC en el Clásico del Tráfico ante el LA Galaxy, equipo en el que milita Javier “Chicharito” Hernández.
Tras una serie de rebotes, el balón le llegó a Vela que de pierna izquierda remató cruzado para poner el 1-0 tan sólo a los 22 minutos del partido.
Ortiz, que tras una revisión en el VAR fue mandado al fondo de la red por Carlos González al 29’.
Ante la igualdad, Pumas volvió a tomar el balón y con un César Huerta inspirado retomó el camino
£ FÚTBOL NACIONAL
para seguir con la ilusión de calificar.
La última anotación del compromiso y la encargada de sellar el triunfo universitario llegó por un penal ejecutado por Eduardo Salvio al 44’.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
América ofreció una gran exhibición ante Cruz Azul en el Clásico Joven y, con el triunfo, logró escalar hasta la segunda posición del Clausura 2023.
Las Águilas acumulan cinco partidos sucesivos sin derrota, cuentan con la mejor ofensiva del torneo (34 goles) y con el líder de goleo (Henry Martín).
El rendimiento del
SIN EMBARGO, RECONOCIÓ QUE EL AMÉRICA ESTÁ CADA VEZ MÁS FUERTE DE CARA A LA LIGUILLA DEL FÚTBOL MEXICANO.
conjunto de Fernando “Tano” Ortiz ha provocado que los aficionados azulcremas se ilusionen y que los miembros de los medios se deleiten con el estilo de juego del club capitalino.
David Faitelson, fiel a su polémico estilo, dijo un contundente mensaje que no cayó nada bien entre los seguidores americanistas.
“Y que no ha ganado nada aún…”, sentenció el periodista deportivo en las redes sociales.
Esta es la segunda anotación de Vela en la temporada, ya que a inicios de marzo colaboró con un tanto en la victoria 3-2 del LAFC ante el Portland Timbers.
£ FÚTBOL INTERNACIONAL
GUILLERMO OCHOA TIENE NOBLE GESTO CON AFICIONADOS DE LA SALERNITANA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Guillermo Ochoa se ha ganado la admiración de los aficionados de la Salernitana no sólo por sus actuaciones dentro de la cancha, sino también por los gestos que suele tener con ellos.
Tras el partido, que finalizó 1-1, el ex portero del América se acercó a la zona en la que se ubicaron los seguidores de la Salernitana. Mientras caminaba hacia esa zona, los hinchas coreaban “olé, olé, olé, Memo, Memo”.
Ya cerca de la tribuna, Ochoa le regaló sus guantes a un par de fans (uno de ellos llevaba una bandera de México). Y la cosa no quedó ahí, pues también le regaló su short a otro aficionado.
DURANTE ESTE PARÓN, los equipos y sus fábricas sí pueden tener actividades plenas, por lo que para varios significa la gran oportunidad de hacerse un reseteo completo
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Para la mayoría de los equipos en la máxima categoría el lapso de tiempo ideal para componer el camino de la temporada lo representaba el famoso parón de verano, durante el mes de julio, donde por reglamento se deben descansar 14 días consecutivos, cosa que no ocurre en este impasse primaveral.
Desde 2020 que el calendario contempla más de 20 carreras, la Fórmula 1 obliga a las escuderías a detener sus actividades casi un mes, en donde durante dos semanas consecutivas los autos no pueden desarrollarse, hacerse pruebas de viento e incluso ni tenerse juntas, para luego retomar actividades 12 días antes del siguiente Gran Premio. El objetivo es que mecánicos, ingenieros y pilotos descansen y puedan estar con sus familias, pues incluso este período coincide con las vacaciones escolares en Europa. Este intervalo generalmente
inicia desde la conclusión de la última carrera en julio y concluye la última semana de agosto, de ahí su famoso nombre del parón de verano.
Sin embargo, este 2023 se supo casi desde el inicio de la temporada que el Gran Premio de China no se llevaría a cabo por las restricciones por la Covid-19 que tendría el gobierno de este país (algunos incluso afirman razones políticas ante la guerra en Ucrania-Rusia, en donde China no quiere estar en los reflectores por cualquier eventualidad), por lo que en el calendario de la F1 apareció este parón primaveral.
Durante este parón los equipos y sus fábricas sí pueden tener actividades plenas, por lo que para varios significa la gran oportunidad de hacerse un reseteo completo, tanto a nivel de diseño de auto, en la conformación de sus plantillas de ingenieros, mecánicos y directivos, tiempos en simuladores y túneles de viento, así como para juntas de estrategia.
A varias escuderías les viene tan bien este receso que muchos incluso hablan que por reglamento se debería quedar, tal como lo ha comentado Otmar Szafnauer, director de Alpine (como quien en la escuela no aprobó los exámenes en tiempo y quiere hacer la regularización en tres semanas). Pero, a equipos punteros como Red Bull no les gusta tanto detener su inercia ganadora, así lo sentenció “Checo” Pérez: “Ayudará a otros equipos a ponerse al día. Así que probablemente no sea tan bueno”.
En Mercedes quizá pueda ayudar a George Russell para equilibrar fuerzas con su compañero, Lewis Hamilton, mientras que en Alpine apenas habrá dado espacio para sanar las heridas del choque entre coequiperos en Australia; Aston Martin puede confirmarse como el nuevo caballo negro, mientras que para Red Bull apenas puede ser un respiro en una temporada con una guerra civil en ciernes.
CON SANGRE DE LUCHADOR, y una amplia experiencia, este joven gladiador se siente agradecido por la confianza que, desde hace medio año
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Representar dignamente al Grupo Internacional Revolución y a la lucha libre mexicana en el extranjero, es una de las encomiendas que tiene el Hijo de Canis Lupus.
Con sangre de luchador, y una amplia experiencia, este joven gladiador se siente agradecido por la confianza que, desde hace medio año, la familia Moreno le ha dado al otorgarle la responsabilidad de encarnar la tercera versión de este personaje que tiene el sello de la Arena Naucalpan.
“Las puertas se han abierto, estamos empezando a abrir el mercado global primero por Estados Unidos, la IWRG ha proyectado este personaje bastante bien, aunque es un pequeño proceso de seis meses, he tenido varias giras por la Unión Americana, pero no estoy satisfecho ya que otra de mis metas es llegar a Japón por lo que tengo que seguir trabajando duro”.
DESDE 2020 QUE EL CALENDARIO CONTEMPLA
MÁS DE 20 CARRERAS, LA FÓRMULA 1 OBLIGA A LAS ESCUDERÍAS A DETENER SUS ACTIVIDADES
CASI UN MES
“Cada luchador que ha portado esta máscara tiene una chispa diferente y poco a poco le he dado un giro porque lo merece al ser uno de los símbolos de Naucalpan y con mi esencia está versión ya se conoce como el ‘Lobo Mexicano’, exaltando nuestras raíces y la cultura de nuestro país”.
Con máscaras y equipos atractivos para el público, el Hijo de Canis Lupus busca darle ese valor agregado a su estilo de lucha que va refrescando en aras de consolidar su proceso de internacionalización.
Llamado a ser uno de los referentes de la IWRG, el Hijo de Canis Lupus reconoció que la oportunidad no fue otorgada de la noche a la mañana ya que luego de seis años de haber llegado a la Naucalpan recibió la invitación de dejar su antigua incógnita para ponerse la piel de lobo y recibir el impulso que tanto esperaba, misma que asegura no desaprovechará.
Por el primer triunfo. Este domingo “El Lobo Mexicano” quiere aullar fuerte y buscará salvar su máscara en “La Guerra del Golfo” donde se meterá a la jaula A con siete gladiadores más, sin embargo, en caso de tener que poner en juego su tapa, quiere salir con la mano en alto.
La jefa de gobierno no está inventando nada nuevo; ya en la antigua Roma los políticos hacían espectáculos gratuitos para congraciarse con la gente
principios de la semana pasada, la mayoría de medios de comunicación hicieron eco del anuncio realizado por el gobierno de la CDMX: la cantante española Rosalía dará un concierto gratuito en el Zócalo de esta ciudad. Inmediatamente surgieron opiniones, tanto a favor como en contra de esta iniciativa.
Por un lado, está la gente que piensa que este concierto tiene únicamente fines electorales. Para nadie son un secreto las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum, la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, y con este concierto, así como otros tantos realizados en el mismo lugar, consigue tener una repercusión mediática e influir en la opinión pública de manera positiva acerca de su gestión. Así, critican que se utilicen recursos públicos para hacer campaña personal.
En el otro bando están los que defienden este tipo de iniciativas. Porque Rosalía no es la primera en actuar de manera gratuita en el Zócalo capitalino: desde hace ya muchos años se vienen realizando este tipo de iniciativas por parte de los diferentes gobiernos de la ciudad, y los cantantes que han pasado por esta explanada han sido, la mayoría, de renombre nacional e internacional: desde Shakira hasta Paul McCartney o Justin Bieber.
La jefa de gobierno no está inventando nada nuevo: ya en la antigua Roma los políticos y personas públicas pagaban espectáculos de gladiadores o carreras de cuadrigas, donde el acceso para todos los asistentes era de manera gratuita, para así conseguir tener una imagen positiva entre la gente. En el desarrollo de estos eventos, que solían durar un día entero, se repartía pan entre los asistentes; de ahí la famosa frase de dar «pan y circo» al pueblo. Es verdad que en la Roma de esa época no había elecciones como en nuestros tiempos, pero la gente con poder sabía que, si mantenía contenta y entretenida a la población, las probabilidades de que existiera una revuelta, eran mucho menores.
Otra de las críticas hacia este concierto radica en el coste que conlleva. El hecho de que los asistentes no paguen por ver el espectáculo no significa que no se generen una serie de gastos: para empezar, los honorarios de Rosalía, que, siendo ahora mismo una de las cantantes con más fama en el mundo, no creo que sean muy económicos. Pero también están los costos provenientes del montaje y de todo el equipo alrededor de la cantante. Todos estos gastos corren por cuenta del erario; alguien tiene que pagar la fiesta. Recordemos que, «si no pagas por algo, no eres el cliente, eres el producto».
Es cierto que una de las responsabilidades de los diferentes gobiernos es fomentar la cultura
entre la población. Por cultura, aunque un sector clasista de la población crea que solo nos referimos a expresiones artísticas reservadas solo a una élite, en realidad hablamos de un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones, costumbres y expresiones artísticas que caracterizan a un grupo de personas determinado. No porque no esté en un museo no es cultura; también la música popular se engloba en este concepto. Y, en este mundo capitalista en el que vivimos, no toda la población puede tener acceso a muchos de los espectáculos que, gracias a la iniciativa del gobierno de la CDMX, han podido presenciar. Aunque en este sentido podríamos decir que estos conciertos cumplen con el cometido de fomentar y difundir la cultura entre la población, cabría reflexionar sobre qué tipo de artistas pueden necesitar más apoyo por parte de las instituciones gubernamentales para darse a conocer: si figuras internacionales, que han ganado muchos premios y generado millones de dólares con su actividad, o artistas locales, que no tienen los recursos suficientes y cuyo trabajo no tiene la repercusión que les gustaría.
Pero, claro, esos pequeños artistas locales, músicos, artesanos, escultores, pintores, no tienen la repercusión mediática suficiente para modificar la opinión pública e influir en resultados electorales futuros. Por eso no se presentan gratis en el Zócalo.
17 DE ABRIL DE 2023 13F
£ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA AEROESPACIAL MÉXICO
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Metropolitana de Hidalgo (UPMH), expondrá un par de prototipos de aeronave y un robot de inteligencia artificial
La Feria Aeroespacial México (FAMEX), es el mayor centro de negocios en Latinoamérica que aglomera más de 300 empresas en el ámbito aeroespacial y más de cinco mil personas la visitan, por ello, la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), que cuenta con la carrera de Ingeniería en Aeronáutica, está vinculada estrechamente con el sector y que aprovecha el evento para dar una difusión masiva de su oferta educativa.
Cada dos años, la UPMH participa con un stand de difusión como miembro del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA). Desde el 2015 han participado y esta sería la Quinta ocasión que tienen presencia en esta feria, de acuerdo al Doctor Pablo Alejandro Arizpe Carreón, Coordinador del Programa Educativo de la carrera en Ingeniería Aeronáutica de la UPMH.
Para esta edición 2023, la UPMH contará con un stand propio de la carrera en Aeronáutica, donde se expondrán dos prototipos de aeronave y un robot de inteligencia artificial, producto de las competencias de los estudiantes dentro de la carrera. De igual forma, contarán con dos ponencias de los docentes Carlos Domínguez Mayorga y Pablo Arizpe, con los temas: “El futuro de la inteligencia artificial en la ingeniería aeroespacial” y “Construcción de motores cohete (bancos de prueba)”, respectivamente, quienes también son organizadores de la Cumbre de Rectores, misma que se celebrará el 26 de abril, como parte de la FAMEX.
El proceso de selección de proyectos participantes está a cargo de la carrera, en base a los campos de interés entre estudiantes y empresarios para fines de vinculación académica; diseñados y construidos en la UPMH por parte de profesores y estudiantes. “El proyecto más vistoso será un vehículo aéreo tripulado, un “drone tripulado” y una aeronave con celdas solares con un lanzador” hizo hincapié el Dr. Arizpe.
LOSSECTORESAEROESPACIALYAERONÁUTICOSONDESUMAIMPORTANCIAPARAELAVANCEDELMUNDOMODERNO, MEDIANTEELDESARROLLOINDUSTRIAL,CONMÁSYMEJORESEMPLEOS,QUEGENERANCRECIMIENTOECONÓMICO
La UPMH otorga todas las facilidades para que los docentes y estudiantes participen en actividades como: Foro de Educación Aeroespacial, Ciclo de Conferencias AEM, Exhibición Aérea de los Estados Unidos, Congreso de Mujeres en la Industria aeroespacial, Encuentro Empresarial México-Francia, Encuentro Seguridad Aérea, Ciclo de Conferencias Técnicas, Espectáculo Aéreo entre otras actividades parte de este evento.
La Feria Aeroespacial México es organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana y tuvo inicio en el 2015; surgiendo como una iniciativa para impulsar a México en el Desarrollo
Económico en el sector aeronáutico nacional; con la misión de establecer en México una Feria Aeroespacial internacional, sustentable, con prestigio y liderazgo, que genere atracción de Inversión Extranjera Directa, generando empleos en la comunidad aeronáutica, que promueva la industria aeroespacial, la aviación civil y militar, la tecnología y productos de defensa, teniendo como sede la Base Aérea Militar No. 1 (Santa Lucía, Estado de México.).
Los sectores aeroespacial y aeronáutico son de suma importancia para el avance del mundo moderno, mediante el desarrollo industrial, con más y mejores empleos, que generan crecimiento económico al incrementar el nivel de productividad y conectividad de un estado y por ende del país, logrando disminuir al mismo tiempo problemas sociales, como la falta de agua, la salud, la agricultura, etcétera.
£ DATOS DE FINALES DE FEBRERO
AGENCIA EL UNIVERSAL I El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 86 migrantes originarios de India, Guatemala y El Salvador, quienes fueron puestos a disposición del Instituto por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán tras localizarlos cuando caminaban por la carretera federal Mérida-Valladolid.
AGENCIA EFE I
Los arrestos de migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron un 96% en los dos primeros meses del año, según cifras proporcionadas a EFE por un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional.
Hoy, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresaron a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dependencia señaló que como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.
También realizarán tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde los docentes expondrán los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo.
Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector.
La estrategia se aplicará a partir de este lunes en las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes, atendidos por 405 mil 361 docentes en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.
Las autoridades escolares, docentes, alumnos, madres y padres de familia podrán consultar los materiales y guías de la estrategia en estrategiaenelaula.sep.gob.mx.
Enero y febrero de este año vieron el nivel más bajo de arrestos desde 2021 después de que los arrestos de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos se redujeron de un promedio de 1,231 a comienzos de enero a un promedio de 46 a finales de febrero.
“Las medidas de control fronterizo de la Administración Biden-Harris, que combinan procesos seguros, ordenados y legales
£ A PARTIR DE HOY
están trabajando para reducir la migración irregular”, afirmó dicha fuente.
A principios de enero, la Administración de Biden decidió ampliar una polémica normativa sanitaria, conocida como Título 42 para permitir las expulsiones en caliente en la frontera de personas provenientes de Nicaragua, Cuba y Haití.
LAS OBRAS están en marcha las 24 horas del día y no se detienen ni en días festivos
AGENCIA EFE I
LOS VENEZOLANOS
TAMBIÉN COMENZARON
A SER EXPULSADOS
A MÉXICO BAJO ESTA RESTRICCIÓN DESDE EL PASADO OCTUBRE
Este 17 de abril inicia el registro de la Pensión del Bienestar para adultos mayores que cumplan, o hayan cumplido, 65 años entre marzo y abril del presente año, según informó la Secretaría del Bienestar a través de un comunicado.
Y es que, de acuerdo con la secretaria Ariadna Montiel, se trata de un derecho constitucional del que ya gozan más de 11.2 millones de personas en todo el país, cuyo trámite es completamente gratuito y estará
abierto hasta el 29 de abril, conforme el apellido del derechohabiente.
Cabe recordar que el trámite se realiza en cualquiera de los Módulos del Bienestar, los cuales brindan atención de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde y cuya ubicación puede consultarse en: https://www. gob.mx/bienestar.
Además, es necesario llevar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio —no mayor a 6 meses—, así como números telefónicos de celular y de casa.
La fecha para poner en marcha el Tren Maya sigue firme para el primero de diciembre de 2023 y comprende todo el circuito del Tren Maya, aseguró Óscar Lozano Águila, director de la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“La fecha de inicio del primero de diciembre de 2023 comprende todo el circuito del Tren Maya, esperemos tener ya la certeza de informarle a todo el público en su momento cuáles van a ser todos los tramos que se habrán concluido para esa fecha”, sostuvo durante entrevista con EFE.
En los últimos meses, los trabajos de una de las obras más representativas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han acelerado en Quintana Roo y Yucatán, e incluso las visitas de supervisión que realizaba el mandatario mensualmente ahora se hacen cada 15 días.
Apenas hace unos días, el paso de una de las locomotoras que se utilizan para transportar balasto y material de construcción por el sur de Quintana Roo y en la zona maya causó mucha expectación en poblaciones rurales.
Atrás del Aeropuerto Internacional de Cancún se construye una de las estaciones más grandes de todo el proyecto, las obras están en marcha las 24 horas del día y no se detienen ni en días festivos.
Hoy regresan a clases más de 29 millones de alumnosENERO Y FEBRERO DE ESTE AÑO VIERON EL NIVEL MÁS BAJO DE ARRESTOS DESDE 2021. I AGENCIA EFE EL TRÁMITE SE REALIZA EN CUALQUIERA DE LOS MÓDULOS DEL BIENESTAR. I CORTESÍA AGENCIA EL UNIVERSAL I TRABAJADORES LABORAN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TRAMO CUATRO DEL TREN MAYA, EL 26 DE FEBRERO DE 2023. I AGENCIA EFE
£ EFE I El presidente estadounidense volvió a urgir este domingo al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas, después de que se hayan registrado varios sucesos violentos, entre ellos una masacre en una fiesta de cumpleaños.
AGENCIA EFE I Miles de personas se reunieron este en el centro de Praga para manifestarse en contra del Gobierno de centroderecha del primer ministro, Petr Fiala. Los manifestantes, convocados por el partido populista de derechas y prorruso PRO, acusan a Fiala de la actual crisis energética.
MEDIOS LOCALES citados por el portal BNO News detallan que unas 20 personas habrían sido heridas por disparos
AGENCIA EFE I
Al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), el sábado por la noche.
La Agencia de Cumplimiento de la Ley de Alabama (ALEA) informó a través de un comunicado que el tiroteo ocurrió alrededor de las 22.34 del sábado en el estudio de
£ EFE I El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este domingo, con motivo del Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, a erradicar las prácticas de este tipo en el mundo y a combatir “los crímenes contra la infancia”.
baile Mahogany Masterpiece en Dadeville, una pequeña ciudad en el condado de Tallapoosa.
En un breve texto en el que no se menciona nada sobre el autor o autores de los disparos, la ALEA confirmó 4 muertos y “varios heridos”.
En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, en la que no se admitieron preguntas, el portavoz de la ALEA, Jeremy Burkett, afirmó que la investigación “va a ser un proceso largo y complicado”.
“Lo sucedido estuvo ligado
£ DEL PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS
a una fiesta de cumpleaños”, apuntó Burkett, quien confirmó que “hubo cuatro vidas perdidas trágicamente en este incidente, y ha habido una multitud de heridos”.
El portavoz hizo un llamamiento a que “cualquier persona que tenga pistas” sobre
lo sucedido llame a la línea de información sobre delitos. Medios locales citados por el portal BNO News detallan que unas 20 personas habrían sido heridas por disparos y cinco habrían muerto, una cifra que no han confirmado las autoridades.
EL REPRESENTANTE de la misión en Sudán, Volker Perthes, condenó “enérgicamente los ataques”
La misión de Naciones
Unidas en Sudán dijo ayer que tres empleados del Programa Mundial de Alimentos (PMA) murieron el sábado durante los enfrentamientos que estallaron en Darfur del Norte, en medio de los combates entre el Ejército y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
£ EFE I El papa Francisco mostró su deseo de que las celebraciones de Pascua en Rusia y Ucrania ayuden a encontrar la paz, tras el rezo dominical del Regina Coeli, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al Ángelus. “Que el Señor esté cerca de ellos y les ayude a hacer la paz”, mencionó.
“Tres empleados del Programa Mundial de Alimentos (PMA) murieron en enfrentamientos que estallaron en Kabkabiya, Darfur del Norte, el 15 de abril mientras cumplían con sus
LOS EMPLEADOS MURIERON EN ENFRENTAMIENTOS QUE ESTALLARON EN KABKABIYA, DARFUR DEL NORTE EL 15 DE ABRIL
funciones”, dijo la misión de la ONU en un comunicado.
El representante de la misión en Sudán, Volker Perthes, condenó “enérgicamente los ataques contra el personal de Naciones Unidas”, trasladó su pésame a las familias de las víctimas y manifestó su “extrema preocupación” por los “informes de proyectiles que golpean instalaciones de la ONU” durante los combates.
Sin embargo, no especificó cómo fallecieron los trabajadores del PMA, organización que ya antes de que estallara la rebelión era blanco de ataques esporádico de grupos armados.
LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 15HEl papa desea que los rusos y ucranianos encuentren la paz
Maduro llama a erradicar la esclavitud infantil en el mundo
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso de Hidalgo, sostuvo un diálogo directo, respetuoso y propositivo con el titular de la Secretaría de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna.
Lo anterior, con el objetivo de intercambiar ideas
que fortalezcan y contribuyan a la construcción de una agenda legislativa que vaya de la mano con las acciones del poder Ejecutivo, en beneficio de la sociedad hidalguense.
Las y los legisladores Julio Valera, Erika Rodríguez, Alejandro Enciso, Rocío Sosa, Juan de Dios Pontigo, Michelle Calderón, Marcia Torres y Citlali Jaramillo, plantearon que al margen de ideologías, a
partir de acuerdos y consensos, se deben construir puntos de equilibrio y coincidencias para que a Hidalgo le vaya bien.
De igual manera, se intercambiaron ideas relacionadas a la representatividad que tienen las y los diputados del Revolucionario Institucional en su labor legislativa, y expresaron su voluntad para robustecer el quehacer legislativo en tópicos como:
La recaudación en los municipios, apoyo a personas con discapacidad, foros de consulta para las iniciativas en favor de este sector, la construcción de un presupuesto con perspectiva de género, fortalecer la estrategia y trabajo en materia de seguridad pública, ley de vivienda, la importancia de la ciencia y tecnología como herramienta de solución a problemáticas, entre otros.
“Parecer quiere el denuedo de vuestro parecer loco el niño que pone el coco y luego le tiene miedo”
Sor Juana Inés de la Cruz
esde la prehistoria, la gente enfoca y por algún tiempo mantiene como verdades absolutas las que creó el imaginario colectivo. Es innegable que los primeros en recibir el encargo de procurar la salud de clanes, hordas y tribus, fueron los chamanes y brujos, quienes buscaban librar el peso del trabajo colectivo, resaltando otras habilidades, como la de curar, en un régimen de igualdad para todos, ausencia de clases sociales y sin propiedad privada… Los integrantes de la masa colectiva tenían que trabajar para alimentar al ente comunitario ¡Ah! Pero algunos querían ser menos iguales que otros. Así, uno invocó la crecida del Río Nilo; otro, predijo un eclipse de sol; otro más, desde el Oráculo se anticipaba al futuro… En este medio, un día se cuestionó el principio de igualdad; se mejoraron las técnicas de cacería y domesticación de animales; se descubrieron la agricultura, el fuego… Cambiaron poco a poco los medios de producción; así el trabajo rendía más que con las estructuras tradicionales, es decir, la tribu obtenía una mayor producción para el mismo consumo. Es lógico que el sobrante tenía que ser adjudicado a alguien. Se instituyó la propiedad privada.
La figura del administrador y de otros individuos “diferentes” fue haciendo que los más hábiles se libraran del trabajo comunitario: el brujo ya no trabajó, pues se encargaba de preservar las bendiciones de los espíritus; el dueño y contador tenía que administrar sus ganancias; el curandero, llevaría un récord de sus éxitos y fue pronto un ser humano favorecido por el temor a la muerte.
Lo anterior tiene su fundamento en el libro “Educación y Lucha de Clases”, en el cual el positivista argentino Aníbal Ponce, con base en estudios de campo realizados entre las tribus aborígenes de Australia (a principios del siglo XX), ahondaba en las raíces de la civilización.
Después, lo que todos sabemos: el comunismo primitivo se convirtió en esclavismo, el esclavismo en feudalismo; el feudalismo en muchas ramas del capitalismo cuya esencia sigue marcando los lineamientos de la sociedad occidental contemporánea.
En nuestro tiempo, los pequeños aprendices de la naturaleza; los discípulos de chamanes y curanderos, descubrieron que su vocación era sanar ¡ah! Pero sin olvidar las bondades que para ello otorga la naturaleza.
La historia de la medicina está llena de anécdotas, de tradiciones e innovaciones que se fueron enfrentando para desarrollar una ciencia sólida; pero, por otra parte, los brujos y hechiceros también perfeccionaron sus artes. En nuestros días, unos presumen flamantes licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados de las mejores universidades del mundo; los otros, se adentran a lo más profundo de la geografía y conversan con los hombres más cercanos a su estado natural. Seguramente por cuestiones experimentales, tanto unos como otros se han sometido al efecto de los psicotrópicos para fines de investigación, que se traduzcan en diferentes etapas en la evolución de la medicina (profesional y empírica).
Miles y miles de médicos con todas sus especialidades y sofisticados perfiles, egresan de las distintas universidades; muchos de ellos se hacen tránsfugas de clase, pues no les gusta voltear a ver a la pobreza y a la ignorancia de la que muchos honrosamente salieron.
Por otra parte, los creyentes en la diosa naturaleza, desde luego mucho menos sofisticados que los alópatas tradicionales, también se agrupan. Así, junto a los grandes consorcios médicos, de cara a las maravillosas, casi milagrosas máquinas de inteligencia artificial, logran vencer a las más atroces enfermedades y aún a las pandemias; los amantes de la naturaleza se aferran a su manejo de elementos ajenos a las sustancias químicas y la confrontación parece crecer.
Alrededor de la medicina natural se ha generado una serie de consorcios que compiten con sofisticadas técnicas de mercadotecnia, con los mejores laboratorios del mundo. ¿Cuál es mejor?
Un apreciable médico que me honra con su amistad, es acérrimo enemigo de aquéllos que ofrecen sus servicios y buscan curar con el uso de procedimientos al margen de la medicina tradicional. Atrás quedaron las tomas preparadas en la botica; las limpias con huevo de gallina; los amarres y entierros simbólicos… para dar paso a la época de las cápsulas, las gotas, los polvos maravillosos que mantienen al médico alópata alejado de las vidas de la gente a quien se le reconoce un pobre nivel en lo académico y en lo económico. ¡De veras! En lo anterior juega un importante papel la mercadotecnia. Existen múltiples redes en la radio, en la televisión, en redes sociales… que anuncian a tal o cual producto como hacedor de milagros; si hay quien los consume, tendrá sus razones bien fundamentadas.
Decía Don Plutarco Elías Calles que, en exceso, hasta la virtud es vicio. Los médicos con formación profesional merecen toda mi admiración y respeto (aunque pronto serán suplantados por robots).
Los “yerberitos modernos”, ahora también con grandes laboratorios, siguen investigando las propiedades de las plantas, ¿quién ganará?
Entiendo que no hay para qué pelear, mientras las dos actividades estén impulsadas por los más altos valores humanos, no en el afán económico, sino en la misión de salvar vidas.
Los médicos universitarios cada día son más humanos, menos mercantilistas, aunque a algunos los traiciona cierto dejo de arrogancia.
Ahora, si me perdonan, voy a tomar mis cápsulas naturistas antes de someterme a una operación quirúrgica.
*Trabajo dedicado al destacado médico Sergio Raúl Salinas