





De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana, se esperan temperaturas máximas de 30 grados, posibilidad de lluvias y se mantendrán bajos valores por las madrugadas.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONA -
GUA), el frente frío número 24 se desplazará hacia al norte, lo que permitirá que prevalezca un ambiente estable con cielo despejado y sin lluvias sobre la mayor parte del territorio nacional.
Sin embargo, para el miércoles, durante la tarde, un nuevo frente frío, el número 25, se aproximará al noroeste de México, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar.
Por lo anterior, para la entidad se prevén temperaturas máximas
de 30 a 35 grados centígrados a partir del martes, mientras que por las madrugadas, los valores térmicos se encontrarán entre los cero y cinco grados, con posibilidad de heladas.
En tanto, para el jueves, el pronóstico señala la probabilidad de lluvias aisladas.
La pelea por la candidatura a la Presidencia de la República en MORENA está fuerte, hasta el grado de que para proteger las aspiraciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México CLAUDIA SHEINBAUM, quien no le encuentra la cuadratura a los problemas que se presentan casi cada día en EL METRO, lo que le hace perder presencia en la lucha por la candidatura. Además, se inventó el cuento de que todo lo que pasa en ese servicio de transporte en la capital del país, no es por falta de mantenimiento sino porque se provocan por el sabotaje que manos extrañas provocan.
Y para atender las acciones de sabotaje, se les ocurrió que nada mejor que mandar a la GUARDIA NACIONAL a que vigile todo lo que los supuestos saboteadores llevan a cabo.
Y se mandaron 6060 guardias nacionales a vigilar el metro. Muchos más que los que vigilan la seguridad en estados violentos como MICHOACÁN, DONDE HAY 4640 GUARDIAS NACIONALES, o en JALISCO DONDE SÓLO HAY 4500, o en SINALOA DONDE TRABAJAN
YA 3989 o en SINALOA que tiene 3989 guardias nacionales,son estados donde la violencia es terrible y con efecto desastrosos en las vidas humanas.
No obstante todo este panorama, EL METRO ES LA PRIORIDAD POR LO QUE SE VE.
De lo que se trata es de demostrar que todas las desgracias que pasan el metro, no son por culpa de la Jefa de Gobierno, sino de mafiosos que sabotean el servicio incluso afectando la vida de los pasajeros.
Hasta ahora no hay resultados que se puedan considerar como sabotaje, y sólo provocan una sonrisa los que se han dado a conocer como eso de retirar una lata de refresco con la presencia de 12 guardias nacionales ante lo peligroso del artefacto, o bien la detención de una señora a la que por lo que se ve se le cayó a la vía del metro un aspa de su lavadora que llevaba en bolsas de plástico y que todo hace suponer de manera accidental cayeron a la vía y pare usted de contar, porque la detención de un joven que protestaba
contra la presencia de guardias en el metro, más bien habla de intolerancia ante la manifestación pública.
Ahora que mire usted, no se descarta que alguien le mueva el piso a SHEINBAUM para descarrilar su aspiración a la Presidencia, pero que de darse lo realmente importante es saber quién es.
Porque la historia nos dice que en la lucha política todo es válido y más cuando se pelea el puesto más importante qué hay en el país.
Bastaría preguntarse quién sale beneficiado con el deterioro de las aspiraciones de doña Claudia, para tener una idea de por dónde pueden venir las cosas.
Y no sería raro que los golpes, incluso acciones de sabotaje, las creara alguien que también quiere la candidatura de Morena.
Mientras tanto, los problemas siguen en el metro, como en la línea siete el día de ayer donde hubo un problema en un vagón.
Como que las cosas no pintan muy bien para la jefa de gobierno.
Pero falta tiempo… y todo es posible.
la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
EL JUEVES se tienen contempladas lluvias aisladas
os mexicanos hacemos que las tragedias de Esquilo, Sófocles, Eurípides (por mencionar solo a los griegos), se parezcan en varios de sus elementos a las comedias de Aristófanes y seguidores. El mismo pícaro título del puente bautizado por el habla popular, como LupeReyes (y ahora agregamos el día de La Candelaria), convierte en tema jocoso lo que debiera ser trilogía solemne.
Puente es sinónimo de ocio, interrupción del trabajo cotidiano; espacio para rendir culto al dios Baco (Dionisio) o a la Santa Muerte: la pachanga, el reventón, el despilfarro… acompañados de piadosos rezos y caras compungidas, hacen que un largo periodo de vacaciones (oficiales, formales, informales…) llene de alegría “las horas grises de una vida triste” y se verifique el pensamiento del filósofo persa Omar Khayyam: “Toda alegría que no proviene del alcohol, es ficticia”; también esta otra perla de sabiduría: “Amor que no es pagado, es fingido”.
En todos los niveles de la administración pública (léase burocracia), así como en la iniciativa privada, desde los últimos días de septiembre, los favorecidos comienzan a tener noches de desvelo para hacer cuentas y saber en qué gastar su exiguo aguinaldo; la verdad, es que la espontaneidad echa abajo los planes más supuestamente consolidados; el aguinaldo puede servir parahacer o comprar algo que se desea, pero que a la hora buena, no alcanza; hay que conformarse con una botella de alcohol y una reunión pequeña entre amigos, un día sí y otro también, hasta donde el cuerpo y el aguinaldo aguanten.
El puente, oficialmente comienza el 12 de
diciembre (aunque hay quien adelanta con entusiasmo la fecha para éste singular suceso; pues no faltan “Lupitas” y “Lupitos” con los méritos suficientes para dejarse festejar, ya que, como he dicho: “En este país, hasta los ateos somos guadalupanos”. Después, a lo largo del puente se desliza por fechas tan importantes como las posadas, que culminan con la Nochebuena, La Navidad y el Año Nuevo. En estos días es imperativo poner ante amigos de verdad y fingidos, cara de auténtica satisfacción por encontrarnos. Ya traemos un catálogo completo de palabras y lugares comunes para transmitir un mensaje: ¡Felicidades; deseo lo mejor para ti y para tu familia! O bien ¡Hermano, déjame darte un abrazo; que tengas una feliz navidad y un próspero año nuevo! Desde luego, un alto porcentaje de estos saludos terminan con un brindis y su consabida borrachera, donde la amistad se va transformando en hermandad, fraternidad, paternidad y finalmente, mentada de madre, en el mejor de los casos. Mensajes van, mensajes vienen, obsequios diversos de acuerdo con el nivel económico y de la generosidad de quien regala y no siempre obsequia oro, incienso o mirra, como lo hicieron Los Reyes venidos de oriente, ante la cuna improvisada de un pesebre.
El periplo de los peregrinos, las vicisitudes que enfrentan ante la incredulidad de la gente, los sufrimientos de María yla bondad extrema de José, hacen que finalmente se rompa la presencia en cantos de alegría para los caminantes: “Entren santos peregrinos, peregrinos, reciban este rincón…” obviamente, en el camino, estos personajes han sido objetos de las maldades que los traviesos chamucos les tienden, para impedir que lleguen a Belén; muchas veces para acercarse al río y acompañar a los peces cuando beben, beben y vuelven a beber.
Por desgracia, estas hermosas tradiciones están quedando atrás. Ya casi no se usa el arrullo y los cánticos que voces femeninas entonan en honor del recién nacido, quien se deja mecer en el rebozo u otra humilde prenda, por niños que para bien o para mal, jamás olvidan que un día fueron padrinos del Rabí de Galilea.
Después de eso, se da rienda suelta al verdadero motivo de la reunión: chupar, chupar y chupar… antes, en estas fiestas, la familia permanecía unida; se arrullaba al niño y se intercambiaban regalos, se hacía oración, se cantaban villancicos y se representaban pastorelas; finalmente, el resultado era el mismo.
El día 6 de enero, Los Reyes visitan las casas de todos los infantes que se hayan portado bien, para recordar la desnudez del Niño Dios, la rosca que se comparte es para añadir al puente una etapa más: La Candelaria; en este día, quien saca de la rosca un niño, una haba o un anillo, están comprometidos a agasajar a esos mismos amigos con una buena dotación de tamales, para tomar atole o alguna bebida espirituosa.
Aunque debo recordar que yo aprendí de esas esotéricas cuestiones en las historietas de Walt Disney: los personajes de siempre, un arbolito con esferas, un señor barbudo vestido de rojo que anunciaba a carcajadas su presencia y codiciada carga de regalos… aunque por elemental división del trabajo, algo quedaba para los Santos Reyes con la rosca y más tamales.
Ante la terminación de tan prolongado puente, saludo a mis amigos y escasos lectores que hayan sobrevivido, para prepararnos para el próximo año.
P.D. Amenazo con retomar mi columna. Gracias por su comprensión.
oy 16 de enero, el Estado de Hidalgo cumple 154 años como entidad “libre y autónoma”. La efeméride no puede dejarnos pasivos, son un siglo y medio de años y nos remite a una obligada reflexión sobre el desarrollo, el pasado, presente y futuro de este estado. Después de un amplio periodo de gobierno de la hegemonía política, con las elecciones de 2021 en la gubernatura inicia una nueva era de transformaciones dejando atrás una larga pesadilla.
En todo el siglo XX se produjo una sola forma de gobernar a través del PRI, y prevaleció una deuda enorme con las necesidades de su población. Por ello, es importante recobrar el pasado pero fundamentalmente para analizar críticamente el presente y mirar hacia el futuro. Creado el 16 de enero de 1869, en la época en que el país vivía condiciones de fragilidad y precariedad política en tiempo del Presidente Juárez, quien hizo esfuerzos mayúsculos por organizar la república liberal y evitar el caos y la autarquía.
Cuando se constituyó el Estado de Hidalgo, México apenas dejaba de ser un territorio de súbditos, con derechos políticos restringidos, que sólo ejercían las élites y donde el voto y los procesos electorales aún no se practicaban completamente, a pesar de estar ya establecidos en la Constitución federal de 1857. Luego del primer gobernador provisional Juan C. Doria, y el primer gobernante constitucional Antonio Tagle en 1870 a la actualidad
con Julio Menchaca Salazar en 2022, la entidad ha tenido 33 gobernadores electos en comicios constitucionales.
Los rasgos y perfiles socioeconómicos y políticos del estado se deben encontrar en su origen histórico. El predominio del poder económico (terratenientes, hacendados y rancheros) en el siglo XIX fue decisivo en las regiones rurales hidalguenses, junto a ellos y bajo su yugo una masa abundante y desposeída de campesinos e indígenas quiénes no tenían derechos políticos.
La formación de estructuras políticas fue otro rasgo característico que se derivó a partir de la llegada de Porfirio Díaz al poder en 1876, y de su larga permanencia en el gobierno. Con el Plan de Tuxtepec llegaron al poder en el estado de Hidalgo grupos de ideología republicana y liberal como Rafael Cravioto Moreno, quien no pudo sustraerse a las formas políticas dominantes de la época, y conformó un largo control político iniciando la era del caciquismo y caudillismo local. Los hidalguenses supeditados, no conocerían los derechos políticos plenos hasta después de la Revolución mexicana y el inicio de la etapa constitucionalista de 1917.
En la etapa de 1917 a 1929, los grupos políticos emanados de la Revolución Mexicana, se enfrascaron en una fuerte pugna por el control político de la entidad, de la misma manera que aconteció en todo el país. Desde la gubernatura de Nicolás Flores hasta la elección de Bartolomé Vargas Lugo, pasando por Amado Azuara y Matías Rodríguez, las rivalidades políticas no solo se dieron en el campo de las ideas sino principalmente a punta de balazos
y donde la violencia política era auspiciada por la lucha faccionalista y los cacicazgos regionales. Ante la dispersión de grupos políticos y la extensión de pequeños “partidos locales”, en medio de la crisis ocasionada por el magnicidio del reelecto Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles convocó a la “unidad revolucionaria” y la formación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del PRI, y con ello se estableció uno de los pilares del sistema político mexicano.
Durante todo el siglo XX se vivió un sistema de partido único, que en México permaneció hasta el año 2000, en que sobre todo en los últimos años se fue renunciando a las políticas sociales emanadas de la revolución mexicana y ha “importar” y copiar modelos que impactaron fuertemente las condiciones sociales.
Hidalgo formó parte del puñado de estados que no habían tenido alternancia política, es decir había sido gobernado por el mismo partido en 93 años; en este largo periodo la pobreza y la exclusión fueron los signos de una vergonzante desigualdad donde la ineficacia y la corrupción son las huellas inequívocas de gobiernos rapaces que dejaron una débil institucionalidad y una cultura clientelar y patrimonialista, de baja participación y democracia frágil. En 2018 como parte de un efecto de arrastre del voto inició una nueva correlación de fuerzas, que gracias al despertar y la decisión ciudadana se logró la alternancia. Estos 154 años son una oportunidad para recuperar la memoria de pueblos, municipios y comunidades que han resistido el autoritarismo. Salud y vida para los hidalguenses.
LA INMUNIZACIÓN con Abdala estará vigente hasta el 20 de enero, y en el Centro de Salud Jesús del Rosal, hasta el día 22
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxDe acuerdo con información de la Delegación de Programas para el Bienestar, desde el pasado 14 y hasta el 20 de enero, continuará la jornada intensa de vacunación contra la Covid-19.
La estrategia se implementa con el biológico de origen cubano Abdala, en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, para personas mayores de 18 años de edad, cuya última dosis la hayan recibido hace, por lo menos, cuatro meses.
“Acude al centro de salud más cercano a tu domicilio con una identificación y tu comprobante de refuerzo, que podrás descargar en: https://mivacuna.salud.gob. mx/index.php.”, señala el comunicado.
Para Mineral de la Reforma, las sedes de aplicación son los Centros de Salud de de las colonias Ávila Camacho, Pueblo Nuevo, El Saucillo, La Providencia, Pachuquilla, La Calera, Azoyatla, además de Bodega Aurrerá Tulipanes y la Unidad Médica Familiar número 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el caso de Pachuca, son los Centros de Salud Abraham
CABE DESTACAR QUE EN TODAS LAS SEDES EL HORARIO DE APLICACIÓN ES DE LAS OCHO DE LA MAÑANA A LAS CUATRO DE LA TARDE
Kanan Huebe, y de las colonias Aquiles Serdán, Buenos Aires, Vuauhtémoc, Cubitos, El Arbolito, La Raza, Rojo Gómez, Guadalupe, La Alcantarilla, Santa María Matilde, Luz del Carmen, Santiago Tlapacoya, Piracantos, Hixmí y San Antonio El Desmonte.
Asimismo en el Hospital General número 1, en la Unidad Médica Familiar número 32 del IMSS, Bodega Aurrerá Palmar, plaza Gran Patio Pachuca, Plaza del Valle y la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informa a las personas concesionarias y permisionarias del transporte que, a partir de hoy 16 de enero, deberán hacer el pago de anualidad 2023, inspección vehicular para realizar el reemplacamiento de sus unidades.
En apoyo a la ciudadanía, se dará atención a través de oficinas itinerantes y la unidad móvil, ubicadas en las diferentes coordinaciones regionales del STCH, por esta razón, la Semot, sugiere revisar las redes sociales de la dependencia donde están publicados los días y sitios donde estarán instaladas.
Para las personas que
£ EN EL IMSS ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (TOOAD) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, José Luis Aranza Aguilar, aseguró que los tiempos de atención médica en especialidades se ha reducido significativamente.
Señaló: “en los últimos meses, los pacientes que requieren atención de especialista en segundo nivel, o quirúrgica, se están atendiendo en menos de 20 días hábiles, es histórico, no había sucedido”.
Destacó que lo anterior deriva de la apertura del Hospital General de Zona número 36, mejor conocido como de “Especialidades”, pues el tener más consultorios y especialistas, ha permitido que la atención sea más rápida y oportuna.
En tanto, en el tema de la Covid-19, Aranza Aguilar, señaló que en el instituto
están regularizadas tienen el beneficio de evitar traslados y podrán realizar su trámite en línea, ingresando a: transportehidalgo.gob.mx donde deberán seguir los pasos que les sean indicados.
Para realizar el pago necesitarán documentos como tarjeta de circulación, póliza de seguro vigente, además de datos como: nombre de la persona concesionaria, municipio, teléfono, correo electrónico, número de autorización y de la placa.
cada 10 pacientes que tienen sintomatología, tres están siendo positivos”.
están registrando entre un 30 y 33 por ciento de positividad, lo que quiere decir que 3 de cada 10 personas están saliendo positivas al virus.
Dijo: “estamos en un porcentaje de positividad de un 30 a 33 por ciento, y en algún día hasta el 38 por ciento, quiere decir que de
Destacó que hasta el momento tienen cuatro pacientes hospitalizados, sin embargo, explicó que la mayoría de ellos solicitaron atención por una patología diferente, pero al hacerles la prueba rápida resultan positivos a coronavirus, aunque el tratamiento es ambulatorio.
Por lo anterior, exhortó a la población a continuar con las medidas de bioseguridad, para evitar un contagio de la enfermedad, principalmente el uso del cubrebocas, lavado de manos frecuente, la utilización del gel antibacterial y el respeto de la sana distancia.
y compromiso para el bienestar del pueblo”, afirma el comunicado.
Hoy se cumplen los 154 años de la creación del Estado de Hidalgo, por lo que el gobernador de la entidad, Julio Menchaca Salazar, encabezará una ceremonia cívica en la Plaza Juárez de Pachuca, misma que está programada a las nueve horas, según la agenda del mandatario estatal.
“A 154 años de la erección del estado de Hidalgo, hoy la entidad que lleva por nombre el del ‘Padre de la Patria’, Miguel Hidalgo y Costilla, se transforma con honestidad
Por lo anterior, cabe destacar que fue el 16 de enero de 1869 cuando, por decreto del presidente Benito Pablo Juárez García, se creó el estado de Hidalgo; sin embargo, siete años antes, los ayuntamientos de Zimapán, Tulancingo, Tecozautla, Mineral del Monte, El Chico, Tecámac Itzcuincuitlapico, Tepetitlán, El Arenal, Huascazaloya y Otumba, habían solicitado su erección como entidad federativa.
Los trámites iniciados en 1862 no prosperaron por el desarrollo de la Intervención Francesa en el país.
Con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa de los Centros Educativos que integran al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), se realizó la Primera Reunión de Trabajo interinstitucional entre este subsistema educativo, el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, en la que se abordaron temas como la regularización de algunos terrenos ocupados por el Cobaeh.
De acuerdo con las dependencias federales y el subsistema estatal, la regularización jurídica de terrenos ejidales en los cuales se encuentran cimentados algunos de estos centros
educativos, es tema de gran prioridad, ya que con esto se lograría dar certeza jurídica y eliminar la limitante que impide la inversión en infraestructura sobre los mismos.
Al respecto, Rubén López Valdez, director del Cobaeh, informó que en total son 34 terrenos ejidales entre los que se encuentran los Centros Educativos de Huasca de Ocampo, San Esteban, Tecocomulco, Santo Tomas, Téllez, Bomintzha entre otros.
Por lo que coincidió con Andrés Velázquez Vázquez, titular de la Procuraduría Agraria e Israel Galicia Martínez, del Registro Agrario Nacional ambas en Hidalgo, en priorizar el bienestar de la comunidad escolar de Cobaeh.
Ese mismo año, el Estado de México se dividió en tres distritos militares; el segundo de ellos tenía como capital al municipio de Actopan y estaba integrado por casi todo el territorio hidalguense actual.
El 15 de julio de 1867, los diputados Manuel Fernando Soto, Antonino Tagle, Manuel T. Andrade, Cipriano Robert, Protasio Tagle, Gabriel Mancera, José Luis Revilla y Justino Fernández, retomaron el proceso de
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxDerivado de que los 84 ayuntamientos no han integrado las comisiones de igualdad de género, el diputado local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ángel Tenorio Cruz, pidió que se exhorten para que se trabaje en el tema y se avance en la materia en todo el territorio hidalguense.
Tenorio Cruz, dijo que es necesario que puedan cumplir con el artículo 71 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, en el que se establecen qué tipo de comisiones permanentes o especiales podrán existir de acuerdo a sus necesidades y de conformidad con su reglamento interior.
De igual forma, lamentó que pese a las acciones emprendidas, el desafío a nivel local es muy grande, y destacó que es necesario que los ayuntamientos “realmente se comprometan en el tema para garantizar el
creación del nuevo estado. Después de varios debates, los diputados del Congreso de la Unión lograron -entre 1868 y 1869- la aprobación del decreto que creó al estado de Hidalgo el 15 de enero de 1869, el cual fue publicado al día siguiente. En 1869, Hidalgo tenía 404 mil 207 habitantes; en la actualidad el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que cuenta con tres millones 82 mil 8411 hidalguenses.
pleno ejercicio de los derechos de las mujeres”.
Por lo que enfatizó que se deben exhortar a los 84 ayuntamientos para que cumplan, además, apuntó que no basta con publicaciones ni pronunciamientos públicos sino hay un trabajo real que aterrice en los ayuntamientos que son el primer orden de gobierno y el que se supone debe ser el más cercano a la población.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En representación de la secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, la subsecretaria de Servicios de Salud, Alma Lidia de la Vega Sánchez, acompañada del presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio y Rubén Escalante Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de Pachuca, encabezó la develación de placa de certificación del mercado Barreteros, como Entorno Favorable a la Salud.
Como parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Salud en Hidalgo, y en seguimiento de la política pública del gobernador Julio Menchaca Salazar, se promueve la certificación de mercados municipales como Entorno Favorable a la Salud.
Al respecto, la subsecretaria de Servicios de Salud compartió que el mercado Barreteros es el primero de cinco mercados que serán certificados en la capital hidalguense, acciones donde la secretaria María Zorayda Robles Barrera está acompañando todo este proceso.
La certificación tiene como objetivo garantizar aspectos de saneamiento básico y los relacionados con espacios físicos limpios y adecuados, que cuenta con condiciones higiénicas y garantiza el expendio de alimentos nutritivos e inocuos. Además de promotor de la salud, constituye un espacio de interacción social, entre locatarios, comensales, compradores y proveedores.
ÁNGEL TENORIO CRUZ INFORMÓ SOBRE LA FALTA DE COMISIONES EN LA MATERIAÁNGEL TENORIO CRUZ, DIPUTADO DE MORENA. I CORTESÍA AUTORIDADES DEVELARON LA PLACA DE CERTIFICACIÓN. I CORTESÍA I CORTESÍA
Con una inversión superior a los cuatro millones de pesos, la alcaldía de Tepeapulco, inició la construcción de dos drenajes pluviales, en las colonias Morelos y Carros, con lo cual se evitarán las posibles inundaciones en dos colonias de Ciudad Sahagún.
En su mensaje la alcaldesa Marisol Ortega López, indicó que la construcción de la red de drenaje pluvial, en la colonia Morelos, se estará reforzando con la rehabilitación del cárcamo de rebombeo ya existente, el cual, ya se encontraba azolvado por la acumulación de sedimentos de la lluvia torrencial registrada el pasado mes de septiembre, misma que dejó graves inundaciones a más de 120 casas ubicadas en esta colonia.
Mencionó que la construcción de este drenaje pluvial se estará ejecutando con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faism) 2022, por un monto de dos millones 220 mil pesos, los cuales serán para la construcción de 96.49 metros lineales de tubería y la rehabilitación del cárcamo de rebombeo en una superficie de 202 metros cuadrados, con lo que buscarán mitigar la acumulación de agua en la zona baja de esta colonia y beneficiar a 196 viviendas.
El segundo banderazo se realizó en la colonia Carros, la obra se estará ejecutando con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faism) 2022, por un monto de dos millones 400 mil pesos, para la introducción de una red de drenaje pluvial, en una extensión de los 575 metros lineales, beneficiando a un promedio de 140 viviendas en cuatro calles de la colonia Carros.
Pasado el mediodía del viernes 13 de enero, un varón de 25 años de edad fue apuñalado por la espalda en una calle céntrica de Cuautepec, por otro hombre con el cual presuntamente arrastraba problemas personales.
El hecho se dio en la calle Corregidora, de la colonia Centro, donde elementos de la policía municipal acudieron tras recibir el reporte de una riña, y al arribar al sitio se percataron de la presencia de un varón tirado sobre la cinta de rodamiento, visiblemente lesionado y con sangre en su cuerpo.
Por lo anterior se solicitó la presencia de elementos de Protección Civil, quienes llegaron a bordo de una ambulancia y trasladaron al lesionado; por su parte, los
elementos policiacos aseguraron en el lugar un cuchillo con empuñadura de madera, y detuvieron a quien fue señalado como agresor, identificado con el nombre de iniciales J. E. H. H., de 20 años de edad, originario de este mismo municipio.
El lesionado fue identificado como E. P. I. V., de 25 años de edad, también originario de Cuautepec.
INCLUSO, SE HAN NEGADO A TRANSPARENTAR INFORMACIÓN PÚBLICA, ASEGURÓ FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ.
En la empresa minera, en su planta de beneficio Santa María, se registró este fin de semana un accidente donde un hombre perdió la vida, el cual fue sepultado este domingo en la comunidad de El Barrón.
Sin embargo, al igual que los otros accidentes, la empresa minera ha buscado ocultar los hechos, condicionando a los trabajadores a no informar sobre el tema, porque habría consecuencias laborales y legales, y a los familiares de la víctima también, con el objetivo de evitar cuestiones mediáticas o
legales, informó una fuente del mismo lugar.
Fue un joven de 20 años de edad de nombre Josué “N”, quien sufrió una caída al interior de la mina debido a las malas condiciones laborales del lugar, sin embargo, por indicaciones de los propietarios, se ha hecho pasar este suceso como un incidente ordinario.
No es la primera vez que sucede un accidente dentro de la mina, sin embargo como en todos los casos, ocultan el caso y amedrentan a los testigos.
La dirección de la empresa, es quien se encarga de hacer los trámites ante las autoridades, para que las investigaciones no prosperen, informó la fuente a este medio.
£ SIN ILUMINACIÓNHabitantes del fraccionamiento del Nuevo Tizayuca, solicitan al área de obras públicas del Ayuntamiento de Tizayuca, coloquen lámparas o luminarias en las calles de Crisantema, Clavel y otras más para evitar robos a transeúntes.
Los residentes indicaron que en la mayor parte del fraccionamiento no cuentan con lámparas y las existentes están descompuestas.
Recordaron que la solicitud la han realizado en diversas ocasiones y desde hace años, por ello solicitan al Ayuntamiento que realice recorridos en su fraccionamiento para que verifiquen las condiciones en el tema de iluminación.
Asimismo, los comerciantes del mercado informan que existen casos en los que se han llevado autos que estacionan los clientes que se bajan a comprar su mandado, y también se han llevado camionetas de sus compañeros.
Finalmente, solicitan a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que realice más recorridos de vigilancia, ya que los malvivientes solo están al acecho.
El amor de Nueva Alianza, se vende al mejor postor, pero como ya lo dijo José Alfredo, el “cariño comprado, no sabe querer ni puede ser fiel”.
Ni en la canción de Shakira contra Piqué, hubo tantas frases de despecho y rencor acumulado, que de la oposición hacia la esposa del Presidente de México, doña Beatriz Gutiérrez Müller, por su papel durante la cumbre de los países del norte, donde se le vio un poco ortodoxa en su trato hacia sus invitados y sobre todo, por poner de cabeza al Servicio Secreto de los Estados Unidos, además de su vestimenta que no fue de diseñador.
Yo creo que la señora Müller, no vio con anticipación el tutorial de Martha Debayle a la hora de servir el agua a sus invitados o las cocas de lata en calcetines. Que bueno que no se le ocurrió llevar su refresco de tres litros, porque en estos momentos, los partidos de las buenas costumbres, ya estarían convocando a una cadena de oración para corregir estas cosas, que a decir de ellos, no sucedían en el pasado ya que solo de verlas, provocan ñañaras. El gobierno federal y la propia Müller, han sacado al Salinas que todos traemos dentro, “ni los veo, ni los oigo”, mientras que los derechairos, han hecho bilis y espumado de las fauces del puro coraje.
Da gusto ver a la derecha mexicana que supera sus rencores con mucha facilidad, a pesar de echarse de habladas nivel Shakira con Piqué. Y es que justo cuando más concentrados estábamos en sus relaciones tóxicas por las traiciones del PRI al PAN, donde simplemente no se podían ver ni en pintura y que creíamos que ya no los volveríamos a ver juntos, fueron suficientes unas reuniones íntimas para redescubrirse y darse una segunda oportunidad, para anunciar no solo en una relación de manita sudada, sino de copulación política, anunciando que permanecerán unidos hasta que las derrotas los separen.
Hablando de copulación política, y eso que aún no es el “buen fin”, pero Nueva Alianza ya anda de barata. Resulta que el partido de los “profes”, ha decidido que en el Estado de México, regresa a los viejos sitios donde fue feliz y anunció que irá junto al PRI-PAN y PRD, rumbo a la renovación de la gubernatura, lo que obviamente ha hecho fruncir el ceño de la chairiza, porque esto podría ser un preludio de lo que podría pasar en otros estados.
Y es que Nueva Alianza, es como esos amigos que comen pero no cooperan, además
de exigir posiciones en la mesa, piden ser tratados como iguales y salen muy caros. El hecho de que en Hidalgo hayan aportado una importante cantidad de votos, con ellos y sin ellos, Morena habría ganado las elecciones pasadas sin ningún problema. Ahora, se les deben respetar posiciones y seguramente en las elecciones del 2024, exigirán tratos elevados, más allá de sus merecimientos, que solos, simplemente no juntan más gente que un firulais atropellado.
El amor de Nueva Alianza, se vende al mejor postor, pero como ya lo dijo José Alfredo, el “cariño comprado, no sabe querer ni puede ser fiel”. En algunos municipios como Actopan e Ixmiquilpan, este partido ha adelantado que de no encabezar la coalición con Morena, lo harán solos, es decir, estarían rompiendo la alianza de ser necesario.
• Suplente del regidor, Edmundo Ramírez, quien solicitó licencia a su cargo, continúa en prisión, es investigado por hechos violentos del 2019.
Sígame en twitter @MarkoCabanasEN OCTUBRE DE
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante investigaciones sólidas a cargo de personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, consiguió de un tribunal de enjuiciamiento sentencia condenatoria de 46 años y 10 meses de prisión para dos personas responsables de feminicidio de una joven que era estudiante de la Universidad La Salle de Pachuca.
Los hechos investigados
ocurrieron en octubre de 2019, cuando una persona del sexo femenino identificada como Lorena Berenice Tinoco Gasparine, quien en ese entonces contaba con 21 años de edad, fue reportada como desaparecida luego de salir de un antro de Pachuca denominado Prime, por ella se activaron fichas de búsqueda.
No obstante, dos días después de su desaparición la joven fue localizada en un paraje solitario, encobijada, sin vida y con mutilaciones sobre el bulevar Las Torres de Huitzila, en Tizayuca.
Derivado de las indagatorias la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas,
se logró establecer la identidad de las personas que en ese momento eran las probables responsables del feminicidio, identificadas como Keven “N” y Diana “N”, con esta última se le habría visto salir de la discoteca Prime.
Con base en los datos de prueba, el Ministerio Público solicitó las órdenes de aprehensión correspondientes, mismas que fueron ejecutadas por agentes de la División de Investigación de la PGJEH adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social.
En audiencia inicial esa representación social
formuló imputación por hechos que la ley sanciona como feminicidio y la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso para ambas personas, el 22 de noviembre de 2019.
Finalmente, al agotarse todas las etapas del proceso penal y luego de diversas estrategias dilatorias por parte de la defensa de los ahora sentenciados, se obtuvo fallo condenatorio y sentencia de
PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA TULANCINGO arribaron al sitio mencionado y confirmaron que ya no contaba con signos de vida
Un hombre perdió la vida la tarde del pasado sábado al ser presuntamente atropellado en la carretera federal México – Tuxpan, a la altura de las instalaciones de la Expo Feria Tulancingo.
De acuerdo con información policial, el hecho se reportó aproximadamente
a las 13:20 horas, donde se indicó que una persona había sido atropellada en la mencionada vialidad, cerca del puente que conecta San Nicolás con las Instalaciones de la Expo Feria, en el kilómetro 90+980.
Paramédicos de la Cruz Roja Tulancingo arribaron al sitio mencionado y tras la revisión del hombre que se encontraba tendido, boca abajo y fuera de la
cinta asfáltica, confirmaron que ya no contaba con signos de vida.
Minutos después se dieron cita policías estatales y del municipio de Tulancingo, que junto con elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área en espera de personal del Ministerio Público para iniciar una carpeta de investigación.
El hombre de aproximadamente 50 años, vestía
DE ACUERDO CON INFORMACIÓN POLICIAL, EL HECHO SE REPORTÓ APROXIMADAMENTE A LAS 13:20 HORAS
pantalón de mezclilla azul, tenis blancos, chamarra verde y en ese momento no estaba identificado. El auto que impactó al transeúnte se dio a la fuga, y al cierre de esta edición, no había sido identificado.
46 años de prisión para Keven “N” y Diana “N”.
Esta sentencia es considerada como la más alta que se ha impuesto en el sistema de justicia penal acusatorio oral y adversarial por feminicidio.
Esta representación social apelará la sentencia dictada por la autoridad judicial, con la finalidad de buscar la pena máxima en la siguiente instancia.
AGENCIA EL UNIVERSAL .- Orbelín Pineda se mantiene como una pieza clave para que el AEK se aferre a alcanzar el liderato en la Liga griega. Por tercera ocasión en los más recientes cinco encuentros, el volante mexicano anotó para el equipo dirigido por Matías Almeyda, que este domingo se impuso al Panetolikos (4-1).
con 3 unidades.
CON GOLES DE FERNANDO GORRIARÁN, ANDRE PIERRE GIGÑAC Y DOS DE LUIS QUIÑONES, TIGRES CONCRETÓ LA GOLEADA AL PACHUCA
Luego de un encuentro de alternativas durante los primeros 45 minutos y en el que los Tuzos del Pachuca se fueron arriba en el marcador, con anotación de Eduardo López al minuto nueve, los Tigres lograron la remontada y terminaron por golear 4-1 a la escuadra hidalguense, con lo cual la oncena regia, se adueñó del liderato general, al sumar seis puntos, en tanto que los dirigidos por Guillermo Almada descendieron a la cuarta posición
La historia del partido indica que Javier Eduardo “La Chofis” López al minuto nueve inauguró el marcador para poner a Pachuca con ventaja de 1-0, sin embargo la escuadra felina igualó al 32 cuando Fernando Gorriarán, venció la portería resguardada por Oscar Ustari, para el 1-1, marcador con el cual terminó el primer tiempo.
A los 10 minutos de reiniciado el cotejo, se hizo presente Andre Pierre Gigñac, al concretar la segunda anotación de los Tigres de la Universidad de Nuevo León, para darle la remon-
tada al tanteador que en ese momento reflejó un 2-1 para la oncena norteña.
Para ese entonces la escuadra felina tomó el control del encuentro, mantuvo hegemonía sobre los hidalguenses y a los 70 minutos de tiempo corrido,
EL PORTERO DEL SALERNITANA y la Selección Mexicana se presentó en el campo del Atalanta, territorio en el que al finalizar los noventa minutos se marchó con ocho anotaciones en contra
minutos se marchó con ocho anotaciones en contra.
La Jornada 18 de la Serie A marcó un hecho histórico para el guardameta mexicano Guillermo Ochoa, quien lamentablemente rompió una marca en su contra al recibir la mayor cantidad de goles en su contra.
El portero del Salernitana y la Selección Mexicana se presentó en el campo del Atalanta, territorio en el que al finalizar los noventa
Una cantidad que superó por completo sus números en contra y anuló las atajadas que realizó en el compromiso, mismo que de no ser por la actuación de Guillermo Ochoa pudo ser mayor.
Durante su carrera en el fútbol, Guillermo Ochoa ha recibido algunos resultados de escándalo que le han dejado marcado.
Pero ninguno tan pesado
como lo ocurrido este domingo en la cancha del Atalanta, que le causó la peor derrota en su trayectoria.
Previo al partido, la marca del exjugador de las Águilas del América se mantenía en siete goles recibidos en un partido, una cifra que alcanzó en 2016 con la camiseta de la Selección Mexicana ante Chile en la Copa América Centenario y en clubes con el Granada ante el Atlético de Madrid.
lograron horadar la meta de los Tuzos, pero la anotación fue invalidada por un fuera de lugar.
Fue a los minutos 80 y 87, cuando Tigres logró la tercera y cuarta anotación por conducto de Luis Quiñones para establecer el 4-1 final.
El Barcelona se proclamó como el campeón de la Supercopa de España, luego de golear 3-1 al Real Madrid, por lo que de inmediato se crearon memes por la goleada blaugrana.
Gavi, Robert Lewandowski y Pedri fueron los autores de los goles. Mientras que por los Merengues descontó Benzema, pero fue demasiado tarde.
De esta manera el Barcelona consigue la Supercopa de España número 14 de su historia, lo que significa el primer campeonato de Xavi como técnico del equipo y el primero que consiguen desde la salida de Leonel Messi.
Evidentemente por perder el partido el Real Madrid se convirtió en víctima de los memes, porque su caída lo hizo en la final de un torneo donde partía como favorito.
Antes del debut en el primer Grand Slam del año ante el británico Jack Draper, el tenista español Rafael Nadal habló en conferencia de prensa para desmentir las declaraciones de Alexander Zverev, quien aseguró que éste sería el último año como profesional de la “Fiera”.
LAS PEORES GOLEADAS DE GUILLERMO OCHOA EN SU CARRERA
Salernitana 2 – 8 Atalanta
Serie A México 0 – 7 Chile. Copa América Centenario 2016. Atlético de Madrid 7 – 0 Granada. 2016-17
Las Palmas 5 – 1 Granada. 2016-17
Real Madrid 5 – 0 Granada. 2016-17
Cruz Azul 5 – 2 América. Apertura 2019
EN EL CAMPO DEL ATALANTA, EN EL QUE AL FINALIZAR LOS NOVENTA MINUTOS MEMO OCHOA SE MARCHÓ CON OCHO
Durante una actividad para el medio EuroSport, el alemán se atrevió a soltar una predicción que causó polémica en el mundo del deporte blanco.
“Rafa Nadal lamentablemente se retirará tras Roland Garros. No quiero que ocurra, pero creo que tendrá un gran torneo, seguramente lo ganará y aprovechará para decir adiós” sentenció.
Fue durante una conferencia de prensa previa al primer partido en la defensa de la corona del Australian Open, cuando Nadal se tomó el tiempo para despejar cualquier duda sobre su futuro y brindó tranquilidad a sus fanáticos.
LOS TIGRES GOLEARON AL CAMPEÓN PACHUCA 4-1 Y SE ADUEÑARON DEL LIDERATO GENERAL CON SEIS PUNTOS. I AGENCIA EL UNIVERSAL LOS REGIOS se adueñan del liderato general y los pupilos de Guillermo Almada cayeron a la cuarta posiciónANOTACIONES EN SU CONTRAGUILLERMO OCHOA, ROMPIÓ LA MARCA EN SU CONTRA, AL RECIBIR LA MAYOR CANTIDAD DE GOLES EN SU CONTRA. I AGENCIA EFE AGENCIA EL UNIVERSAL I I CORTESÍA
y la tendencia es la de utilizar la interacción de diferentes agentes.
Durante años, los investigadores han estudiado el comportamiento de insectos, animales, personas, virus y bacterias que tienen la capacidad de interactuar con el medio ambiente que los rodea, y se han percatado que la forma en la que interactúan les ayuda a cumplir un objetivo mayor.
La idea de un sistema multi-agente surge de la naturaleza, a partir del comportamiento de algunos seres vivos que se agrupan en organizaciones sociales. En ese sentido, se busca replicar este tipo de comportamientos en el área de la ingeniería para resolver diferentes problemas.
En México, esta área se empezó a estudiar en el año 2005, a partir de una plática entre el Dr. Rafael Kelly y el Dr. Eduardo Aranda (ambos investigadores reconocidos a nivel internacional) y que llevó a la culminación de los primeros trabajos en México sobre los sistemas multi-agente de robots móviles (trabajo realizado por el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez).
El Doctor en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, y profesor de tiempo completo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo (UPIIH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jaime González Sierra, nos describe cómo un
sistema multi-agente, se puede aplicar a diversos campos del conocimiento como medicina, biología, humanidades, ingeniería, etc. El área en la que se desempeña el Doctor Jaime, está relacionada con sistemas multi-agente de robots móviles (aéreos, terrestres o acuáticos) con el objetivo de resolver problemas que resultarían difíciles de resolver para un solo agente.
Para imaginar un poco sobre la aplicación de los sistemas multi-agente,
basta con mirar a nuestro alrededor. Por ejemplo, algunas empresas de paquetería utilizan estos sistemas para recoger los paquetes y llevarlos a su destino lo antes posible, con poca intervención humana o mantener un inventario de grandes empresas multinacionales con un enjambre de drones que van verificando las existencias y reabasteciendo los inventarios. Otro ejemplo, que no percibimos o que no conocemos, se encuentra
en algunos espectáculos de luces, donde miles de drones interactúan entre ellos para realizar imágenes impresionantes que a todos nos maravillan. También, se pueden utilizar para realizar revisiones de tuberías de agua o petróleo en busca de fugas, inspección de edificios para detectar fallas o fisuras, en la agricultura de precisión para fertilizar las plantas o eliminar selectivamente las plagas, e incluso podrían usar pequeños robots móviles
con la función parecida a las abejas para polinizar grandes extensiones de cultivos o polinizar plantas; en el espacio los podemos encontrar en las redes de satélites que nos permiten actualmente tener internet, comunicarnos e incluso protegernos; de esta manera podemos tener un panorama más amplio de la importancia de los sistemas multi-agente. Conforme va avanzando la tecnología, es que se requiere resolver tareas más complejas,
Por otra parte, si pensamos en sistemas multiagente no robóticos, por ejemplo, el sector energético, podemos ver a las micro redes de energía como sistemas multi-agente y resolver problemas de sustentabilidad y autoabasto de energía, donde diferentes agentes (fuentes de energía y almacenamiento) interactúan entre ellas para proveer de una manera eficiente, sustentable y ecológica de energía a una comunidad.
Hay que aclarar que la robótica y los sistemas multi-agente son áreas diferentes. En ese sentido, en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo, solamente se imparte, a nivel de Licenciatura, la materia de Control de sistemas robóticos mientras que el estudio de sistemas multi-agente es una materia de posgrado. Sin embargo, se está analizando la posibilidad de abrir una sede del Doctorado de robótica y mecatrónica que imparte el IPN, en la UPIIH, donde se impartirán materias dedicadas a los sistemas multi-agente.
Actualmente, por parte de la UPIIH, no se tiene ninguna colaboración con alguna empresa, pero se encuentran abiertos a tener colaboraciones, realizar proyectos y lograr la transferencia tecnológica en el área de sistemas multi-agente, y cualquier otra área en donde la UPIIH tenga expertos. “Estamos conscientes que México necesita que el sector industrial y el académico trabajen de la mano para lograr resolver problemas y también desarrollar tecnología mexicana”, afirmó el Doctor Jaime González Sierra.
MORENA, con sus 22 gobernadores abanderados, lidera el ranking
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
EN LAS REDES
SOCIALES DE ARIAS CONSULTORES, LOS INTERESADOS PODRÁN ENCONTRAR LAS GRÁFICAS COMPLETAS DE LOS RUBROS EVALUADOS COMO APROBACIÓN O CREDIBILIDAD
De acuerdo a una encuesta realizada a 19,445 ciudadanos mexicanos con acceso a redes sociales, por Arias Consultores, durante el 22 y el 27 de diciembre del año pasado, se declaró al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, como el mejor posicionado en la opinión de los ciudadanos, con un 63.50% de aprobación.
Morena, con sus 22 gobernadores abanderados,
lidera el ranking con un promedio de aprobación del 35.5%, +2.2% más que en la evaluación pasada, perteneciente al mes de noviembre del 2022. Aunque una vez más la distribución de los gobernantes de Morena y aliados a lo largo del ranking es bastante pareja a lo largo de la lista, cuenta con los primeros 03 lugares del ranking aunque también con los últimos dos.
En el lugar 30 de 32 se ubica el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza con 14.5% de aprobación. Le sigue en
el lugar 31 de 32 el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas con el 14.1%. En el último lugar, se encuentra una vez más el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila con el 7.5% de aprobación y ningún indicio de mejora para él y su Estado.
Ahora bien, en el extremo opuesto de la lista se encuentra en el tercer lugar,
Américo Villarreal Anaya del estado de Tamaulipas con el 55.2%. En segundo lugar se posiciona el gobernador de San Luis Potosí y único representante del PVEM, José Ricardo Gallardo Cardona con el 57.1%. El primer lugar del ranking lo ocupa el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, abanderado por Morena, con el 63.5%.
Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron en Tijuana, Baja California, cien mil pastillas de posible fentanilo, 77 kilogramos aproximadamente de probable metanfetamina, cuatro kilogramos de posible fentanilo y 120 gramos de probable cocaína.
Los efectivos identificaron un inmueble, en la colonia Cerro Colorado, Tijuana, que era utilizado como centro de acopio de droga.
Al arribar al lugar, personal del Ejército y de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad que permitió que integrantes de la FGR cumplimentaran una orden técnica de investigación.
POR DÉCADAS, autoridades han sostenido una disputa de tierras con Villa Sola de Vega
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a las autoridades agrarias y municipales de San Vicente Coatlán, región Sierra Sur, que permitan la continuación de las obras de la supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido, bloqueadas por los habitantes de esta comunidad que por décadas ha sostenido una disputa de
tierras con Villa Sola de Vega.
San Vicente Coatlán suspendió los trabajos que se realizan en la súper carretera, en el tramo que le corresponde a este núcleo agrario, por lo que llamaron “falta de voluntad” de los gobiernos para poner fin al conflicto que mantienen con Sola de Vega por 19 mil 600 hectáreas.
En la mesa de diálogo
realizada este domingo, las autoridades de San Vicente Coatlán encabezadas por su presidente municipal, Luciano Osorio Ruiz y por Tomás Hernández Osorio, Comisariado de Bienes Comunales, entregaron al Presidente una propuesta en la que plantean que el polígono en disputa se pueda repartir en 50% para cada municipio.
López Obrador, quien se encuentra en el segundo día de su 30 gira por el estado, ofreció enviar a las autoridades agrarias, municipales y a la comunidad de la Villa Sola de Vega la carta-propuesta para que a la brevedad se establezca la comunicación necesaria e iniciar con las construcciones pertinentes.
El ex presidente Felipe Calderón fue captado en un club de España interpretando “El martes me fusilan”, de Vicente Fernández, con todo y mariachi.
A través de un video que circula en redes sociales, se puede ver al ex mandatario rodeado de personas en un pequeño escenario en el “Real Club de Regatas de Alicante”, cantando junto a un grupo de mariachis la canción del “Charro de Huentitán”.
Extraña la peculiar canción que entonó el expresidente, luego de que será el próximo martes cuando el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, sea juzgado en Nueva York acusado de haber ayudado al cártel de Joaquín “Chapo” Guzmán a introducir 53 toneladas de cocaína en Estados Unidos.
AGENCIA EFE- La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar a profesionales en la industria, que ganó impulso tras la Cumbre de Líderes de América del Norte.ENTREGARON AL PRESIDENTE UNA PROPUESTA EN LA QUE PLANTEAN QUE EL POLÍGONO EN DISPUTA SE PUEDA REPARTIR EN 50% PARA CADA MUNICIPIOEL GOBERNADOR JULIO MENCHACA UBICADO EN EL PRIMER PUESTO, SEGÚN LA ENCUESTA. I CORTESÍA EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. I CORTESÍA AGENCIA EL UNIVERSAL I
Ucrania buscaba, al cierre de esta edición, a decenas de desaparecidos bajo los escombros del edificio dañado el sábado en Dnipró en un bombardeo ruso que ha causado ya casi una treintena de muertos, al tiempo que consiguió del Reino Unido los primeros tanques occidentales que tanto reclama para detener el “terror ruso”.
Las operaciones de rescate se prologaron aún hasta la
madrugada de hoy para tratar de localizar a los 44 desaparecidos en el ataque, en el que fallecieron al menos 29 personas -incluida una niña de 15 años- y otras 74 resultaron heridas, según el último parte del gobierno local de la ciudad.
En total, 72 pisos quedaron destruidos y más de 230 resultaron dañados en el bombardeo aéreo masivo lanzado el sábado por Rusia sobre la infraestructura civil y energética en esta región central ucraniana y otras muchas
provincias del país.
Rusia afirmó ayer que atacó el sistema de mando y de control militar de Ucrania y las instalaciones energéticas relacionadas, pero no mencionó la matanza de civiles en Dnipró.
“Todos los objetos asignados fueron golpeados. El objetivo ha sido alcanzado”, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov.
Ucrania logró la víspera derribar más de veinte misiles de los cerca de 40 lanzados por Rusia, pero no así el temido misil Kh-22 que impactó en el bloque de viviendas en Dnipró.
El comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, teniente general Mykola Oleshchuk, recalcó que encontraron este y otros cuatro misiles Kh-22.
El presidente estadounidense, Joe Biden, participó ayer en una misa en recuerdo de Martin Luther King y ofreció un discurso en el que habló del “momento crítico” que viven su país y el mundo.
Aunque no se refirió a la crisis que atraviesa por el hallazgo de numerosos documentos clasificados en su casa y en su oficina, el mandatario hablo de oscuridad y de redención: “No necesito decir que no siempre estamos en nuestro mejor momento. Somos falibles, fallamos y perdemos la fe, pero la historia nos enseña que por muy oscura que sea la noche, la alegría llega por
la mañana”, dijo.
En el día en el que el defensor de los derechos civiles habría cumplido 94 años, Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en activo en hablar en una misa dominical en la Iglesia Baptista Ebenezer, ubicada en Atlanta (Georgia), en la que Luther King Jr. (1929-1968) ejerció como pastor hasta su asesinato.
LUNES 16 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I Dos personas murieron y otras 23 resultaron heridas como consecuencia de las torrenciales lluvias y vientos huracanados que azotaron por más de cuatro horas a la ciudad colombiana de Medellín, informaron este domingo las autoridades.Las torrenciales lluvias dejan dos muertos y 23 heridos en MedellínEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, JOE BIDEN. I AGENCIA EFE LAS MUERTES CONTINÚAN EN UCRANIA. I AGENCIA EFE