1 minute read

Recomiendan prácticas saludables de hidratación en el estado

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Luego del incremento de temperaturas que se vive en el territorio hidalguense durante los últimos días, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), recomienda ‘La Jarra del buen beber’, una estrategia similar al plato del buen comer, en la cual, se clasifican las bebidas en seis niveles de acuerdo con su contenido energético y valor nutritivo, del consumo de bebidas y su porción recomendable al día.

Advertisement

La Jarra del buen beber está dividida en seis niveles: nivel 1 se sugiere

PACIENTES CON TRASPLANTE DE RIÑÓN, DEBEN SEGUIR UNA VIDA SALUDABLE

EN EL IMSS HIDALGO, exhortan a mantenerse bajo vigilancia médica

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, exhorta a los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) que hayan sido trasplantados a seguir estilos de vida saludables y estar bajo vigilancia médica para conservar un óptimo estado de salud.

consumir durante el día de 6 a 8 vasos de agua potable; nivel 2 de 0-2 tazas leche semidescremada, bebidas de soya sin azúcar; nivel 3 de 0-4 tazas de café y té sin azúcar; nivel 4 de 0-2 vasos bebidas no calóricas con endulzantes artificiales; nivel 5 0-1/2 vaso de jugo de fruta, leche entera y finalmente el nivel 6 de 0 vasos refrescos y agua de sabor.

Si bien es preferible optar por el agua natural, esta estrategia también sugiere ingerir otros tipos de bebidas con moderación, cuidando las cantidades consumidas al día, sobre todo si contienen azúcares.

Al respecto, el cirujano Juan Pablo Flores Garnica refirió que la ERC es un padecimiento en el que los riñones tienen algún daño, por lo que no pueden filtrar la sangre de manera adecuada, por ello los desechos se acumulan en el cuerpo, lo que origina problemas que perjudican de manera considerable la salud.

Dijo: “Una vez que el paciente recibe el trasplante de riñón, no deja de ser enfermo, por lo que este método solo es una alternativa para mejorar el estilo de vida, por ello debe acudir al médico trasplantólogo y nefrólogo cada dos o tres meses”.

Precisó que los cuidados se dividen en médicos, dietéticos y generales, en cuanto a los médicos, además de estar en revisión constante, el paciente debe ingerir las medicinas indicadas que evitarán el rechazo del órgano.

En los dietéticos el paciente puede comer prácticamente todo; sin embargo, no deberá excederse para no caer en sobrepeso y obesidad; además de que los alimentos deberán ser preparados en casa, pues los lugares públicos acarrean enfermedades por la falta de higiene.

This article is from: