2 minute read

ANFITRIÓN

ESE SELLO ETERNO que adquirió Croacia en varios Mundiales, llegando a ser subcampeón en Rusia 2018, lo exhibió con todo en contra en Róterdam.

absoluto de los Tres Leones- y ya ha participado en la Eurocopa 2020 y en el Mundial de Qatar 2022.

Advertisement

Con el Borussia Dortmund ha jugado 132 encuentros, en los que ha repartido 25 asistencias y ha conseguido 24 goles, toda una seña de identidad de Bellingham, su capacidad de despliegue en la medular y su llegada al área rival.

Su incorporación al equipo supone un paso más en el rejuvenecimiento paulatino del centro del campo del cuadro madridista, ya que además de Luka Modric y Toni Kroos como principales exponentes de una de las épocas más gloriosas de la historia del club, más Casemiro, que se marchó al Manchester United la pasada temporada, poco a poco se han ido incorporando jóvenes a la medular, como el uruguayo Fede Valverde y los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni.

Bellingham será el sexto jugador inglés que vista la camiseta madridista después de Laurie Cunningham, Steve McManaman, Jonathan Woodgate, David Beckham y Michael Owen.

El acto de este jueves será la tercera presentación del Real Madrid esta semana, después de las del lateral zurdo Fran García y el mediapunta Brahim Díaz, que vuelven a la Casa Blanca.

DEBUTÓ EN NOVIEMBRE DE 2020 ANTE IRLANDA, CON 17 AÑOS Y 137 DÍAS, EL TERCER JUGADOR MÁS JOVEN EN ACTUAR CON EL CUADRO ABSOLUTO DE LOS TRES LEONES

Croacia espera en la final de la Liga de Naciones a España o Italia, tras exhibir las señas de identidad que la instalaron en la élite, su carácter combativo y el orgullo infinito al ritmo que marca Luka Modric, remontando al anfitrión, Países Bajos, en la segunda parte y rematando su proeza en una prórroga que la acerca al primer título de su historia (2-4).

Ese sello eterno que adquirió Croacia en varios Mundiales, llegando a ser subcampeón en Rusia 2018, lo exhibió con todo en contra en Róterdam. Siempre obliga al rival la guerrera Croacia, a la que jamás se puede dar por muerta. Con un espíritu de lucha que se hereda entre generaciones y que aún representa Modric en el campo. Referente absoluto de su equipo pese a sus 37 años. Firmando una exhibición para el recuerdo.

Levantó de la lona a su selección inventando un penalti. Gakpo, clave en fase ofensiva de Países Bajos, descolgándose de la punta, abriendo espacios que aprovecharon Simons, que probó a Livakovic a los 18 minutos, y Malen. Cuando el movimiento del 9 descolocó la defensa croata y una triangulación veloz, al primer toque, le presentó al extremo un buen balón para cruzarlo a la red a los 34 minutos.

Vencía Países Bajos, con todo a su favor, cómoda con balón y sin sufrir agobios de una Croacia que supo esperar su momento. Con más poso de equipo formado y confianza en sus virtudes. Perdonó el equipo de Ronald Koeman cuando pudo dañar. En un testarazo de Gapko y un zurdazo de Koopmeiners que acarició el travesaño.

Y fue Gapko quien cometió un error en un mal control en su propia área que se agravó por la picardía del veterano. Modric le robaba la cartera y el balón para provocar un penalti decisivo. Porque Croacia apenas había inquietado con alguna carrera de Kovacic y la batalla de Perisic en el primer acto. Lo mejor lo tenía reservado para el segundo, cuando se adueñó de la semifinal.

Ya había rondado el gol Kramaric, con bicicleta y disparo buscando una escuadra, cuando Modric provocó el penalti y decidió el lanzador. Balón a Kramaric que, con tranquilidad, no falló en la ejecución. El cambio de plan de Ronald Koeman, pasar a jugar con un 9 puro como Weghorst, no incomodó a Croacia.

This article is from: