2 minute read

ultural

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza, recibió la histórica donación de 30 mil libros de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) que serán destinados a las 289 bibliotecas públicas municipales y comunitarias que existen en la entidad.

Advertisement

La Frase De Hoy

Durante la entrega en la librería Carácter en Ciudad del Conocimiento, Tania Meza comentó que la Coordinación Estatal de Bibliotecas de la dependencia estatal será la encargada de la distribución de las publicaciones de la Autónoma de Hidalgo y resaltó que dicha entrega no es sólo un acto administrativo sino un hecho que cambiará muchas vidas.

“Ahora que he tenido oportunidad de recorrer las bibliotecas del estado he encontrado bastantes en condiciones de abandono, por ello esta donación representa herramientas para que las bibliotecarias defiendan los espacios; agradezco la buena disposición de la Universidad para caminar de la mano con el gobierno estatal presidido por Julio Menchaca Salazar, específicamente en el tema de cultura”, mencionó Meza Escorza.

Por su parte, el rector de la UAEH Octavio Castillo Acosta enfatizó que la donación significa un hecho concreto en favor de la cultura, lo cual permite cristalizar el esfuerzo conjunto entre el Poder Ejecutivo y la institución.

Cine de Ayer

Antifilme de Duras

En esta ocasión vamos a hablar de “El Camión”, un filme de Marguerite Duras, en el que solo aparecen dos personajes y se deja todo a la imaginación del espectador

Dentro de la retrospectiva del XIII Festival

Internacional de Cine de la UNAM de Marguerite Duras, destacó “El camión”.

Filmado en 1977, resulta el más extremo de sus filmes, y es que solamente aparecen la directora y un joven Gerard Depardieu, sentados ante una mesa.

El intérprete de “Les valseuses” toma unas hojas y le pregunta a la escritora de “El amante” si se trata de una película.

Ella le dice que sí, que es la historia de un camión azul cuyo conductor levanta a una mujer en un paraje abandonado.

Acto seguido, vemos al camión transitar por desolados paisajes, pero nunca vemos a sus ocupantes.

Duras y Depardieu comienzan a deliberar sobre los personajes, que cada vez se vuelven

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Te invitamos a visitar la exposición “De México a Veracruz, una cierta mirada”, que es una muestra fotográfica integrada por imágenes de autores anónimos que sus obras son testimonios del desarrollo del Ferrocarril. La cita es en el Centro Cultural del Ferrocarril, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

“LADONACIÓNREPRESENTAHERRAMIENTAS PARAQUELASBIBLIOTECARIASDEFIENDAN LOSESPACIOS;AGRADEZCOLABUENA DISPOSICIÓNDELA UNIVERSIDAD,ESPECÍFICAMENTEENELTEMA DECULTURA”,MENCIONÓMEZAESCORZA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Forma parte del magno concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo en el que disfrutaremos de la icónica música de Star Wars, además de temas de otras películas. En nuevo horario: ¡20:00 horas! Los boletos en: https://taquilla. cecultah.gob.mx/events/ concierto-star-wars-2023/ más misteriosos.

Ella podría haber escapado de una institución mental y él pertenecer al partido comunista.

En Indian song, su filme anterior, Duras dividía la parte visual del filme, de gran belleza, con otra parte literaria que poco tenía que ver, ahora se deja todo a la imaginación del espectador.

Le camion resulta pues, la insólita historia de una “no película” de apenas 72 minutos.

ENINDIANSONG,SU FILMEANTERIOR,DURAS DIVIDÍALAPARTEVISUAL DELFILME,DEGRANBELLEZA,CONOTRAPARTE LITERARIAQUEPOCO TENÍAQUEVER,AHORA PASAALGODISTINTO, PEROIGUALDEEXPERIMENTAL

This article is from: