15-04-23

Page 1

£ EN BULEVAR LAS TORRES, CRUCE CON PALMA GORDA

Conductorde tráilerquiso ganarleelpasoal tren,nolologró

La máquina del tren continúa varada sobre los carriles que van de la carretera MéxicoPachuca al entronque con la de Ciudad Sahagún. PÁG.8C

£ LOS 84 MUNICIPIOS DEBERÁN IMPLEMENTARLA

EXHORTAN A CUMPLIR

CON LA RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN A MUJERES

SE DESTINARÁN los recursos necesarios para instrumentar esta estrategia.

£ BUSCA FORTALECER A ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Curso

especializado de Género a Policías Municipales

En esta ocasión participaron 30 agentes municipales de diversas entidades en el país. PÁG. 9C

ESCRIBEN:

EN 2022, Pachuca de Soto fue el único municipio que presentó avances en la materia. PÁG. 3A

£ REPORTAJE ESPECIAL

£ TRAS MUERTE DE 40 PERSONAS

AMLO promete más cuarteles de la GN para proteger a migrantes

PÁG. 13F

10º

2A PATRICIA GONZÁLEZ • 4A OSCAR PÉREZ CABRERA / ANA LUISA VEGA • 16A DALIA IBONNE ORTEGA • LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS SÁBADO 15 y DOMINGO 16 de abril de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 17 • No. 6547 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO Estrenamos edición de fin de semana, y cada vez tendremos más espacios para usted, que sí lee. por Sócrates COMPRA PESOS PESOS $5.00 $18.37 24º
MÁXIMA $17.54 MÍNIMA
CORTESÍA
A pesar de las violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de autoridades federales. PÁG. 14G
CASA DE PEDRO INFANTE CRUZ
LA
BARANDILLA
I CORTESÍA I CORTESÍA

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Diferentes sedes en la Semana Internacional del Cielo Oscuro

HABRÁ conferencias, talleres, proyecciones en un planetario móvil y observación astronómica

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco de la Semana Internacional del Cielo Oscuro, que inicia el día de hoy, en diferentes sedes se llevarán a cabo talleres, conferencias, proyecciones y observación astronómica.

Las actividades organizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), se planearon en coordinación con la Delegación de la Asociación Internacional de Cielo Oscuro en México.

En ese sentido, para hoy, en el Parque

Igualdad sustantiva, empoderamiento efectivo

Hablando de los avances en materia de normativa del cuidado en América Latina y el Caribe: Hacia una sociedad del cuidado con igualdad de género, A. Güezmes García y M. N. Vaeza, publicaron el documento sobre la incorporación progresiva del cuidado en los marcos normativos de esta región, por parte de la comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres 2023.

La robusta Agenda Regional de Género, reconoce los derechos de las mujeres y la igualdad de género como elementos centrales y transversales de toda acción del estado para fortalecer la democracia, y habilitar un nuevo estilo de desarrollo sostenible y con igualdad en la incorporación progresiva del cuidado en los marcos jurídicos-normativos de los países de América Latina y el Caribe.

Según la CEPAL, el derecho al cuidado se entiende como el derecho a recibir cuidados, a cuidar y al autocuidado, es parte de los derechos humanos ya reconocidos en los pactos y tratados internacionales, de los que

seguido de la conferencia “Impacto de la contaminación lumínica en la biodiversidad” impartida por Alejandra García Díaz a las 10:00 horas, así como el corte de listón de la exposición fotográfica de múltiples artistas titulada “Astrofotografía” y proyecciones dentro de un planetario móvil a las 11:00, 11:20 y 11:40 horas.

Ecológico Cubitos a partir de las 08:00 horas se realizará el evento inaugural,

goza toda persona, independientemente de su situación de vulnerabilidad o dependencia, y que, sobre la base de los principios de igualdad, universalidad, progresividad y no regresividad y, corresponsabilidad social y de género, hacen posible la sostenibilidad de la vida humana y el cuidado del planeta.

El derecho al cuidado implica, además, reconocer el valor del trabajo y garantizar los derechos de las personas que proveen cuidados, superando la asignación estereotipada del cuidado como una responsabilidad exclusiva de las mujeres, y avanzar en la corresponsabilidad social entre quienes lo proveen: Estado, mercado, sector privado y las familias. En esta línea, la mayoría de los pactos y tratados internacionales establecen vinculaciones con el (y los) cuidados y la metodología del enfoque de derechos.

Este desarrollo progresivo del cuidado como un derecho, tanto en el sistema universal de derechos humanos como en el sistema interamericano, abona a la tesis de que los derechos sociales articulan las nociones de autonomía e igualdad para las mujeres, y que en su dimensión subjetiva no son de naturaleza jurídica diferente a los derechos civiles y

Posteriormente, en el Centro Ecoturístico T’asdehe Remedios en el municipio de Tasquillo, a partir de las 17:00 horas los interesados podrán disfrutar de conferencias, narraciones y conciertos al aire libre, así como la exposición fotográfica y proyecciones en el planetario móvil.

políticos, otorgando a los Estados las obligaciones de respetar, proteger y garantizar, mediante acciones de hacer y de proveer bienes y servicios exigibles ante los tribunales.

Pero también es cierto que, considerando las restricciones derivadas de la limitación de recursos de los Estados, se debe someter toda intervención de los poderes públicos, y que se relaciona con el estándar de la utilización del máximo de recursos disponibles, es posible una realización paulatina a través de políticas públicas.

Situar el cuidado como un derecho humano, implica superar el lugar y la función de cuidadora que el patriarcado asigna en exclusividad a las mujeres, ubicando el respaldo del derecho al cuidado en los instrumentos internacionales de derechos humanos, bajo la concepción que son reclamables, indivisibles, interdependientes y universales especialmente a través del desarrollo e implementación de políticas públicas y priorización del gasto público, de acuerdo a una jerarquización de las demandas y necesidades.

¿Estarías en la disposición de cambiar la cultura?

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 15 y 16 de abril de 2023. Año 17 Número 6547 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

I CORTESÍA £ HOY INICIA
“Implicaciones en el desarrollo progresivo del cuidado como un derecho”
*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

£ EN EL CONGRESO LOCAL

Aplicarán justicia con perspectiva de género en materia de pensión alimentaria

ÁNGEL TENORIO CRUZ argumentó que la cuantificación de la pensión alimentaria debe ser realizada considerando diversos factores

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

ELOBJETIVO ESQUELAS MUJERES QUEDEMANDEN ELOTORGAMIENTO DELAPENSIÓNALIMENTICIA OBTENGAN UNACUANTIFICACIÓN APEGADAA DERECHO

Con el objetivo de que la cuantificación de la pensión alimentaria se realice con perspectiva de género y en consideración de los factores sociales, económicos y familiares, ayer los diputados locales aprobaron con 23 votos a favor, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que reforma y adiciona el artículo 134 de la Ley de la Familia de Hidalgo.

Al respecto, Ángel Tenorio Cruz, diputado local de la fracción del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), explicó que el objetivo es que las mujeres que demanden ante las y los jueces

£ UNEN ESFUERZOS

familiares el otorgamiento de la pensión alimenticia obtengan una cuantificación apegada a derecho y a justicia, salvaguardando así su derecho humano a recibir justicia, bajo un método de aplicación con perspectiva de género.

Por lo anterior, apuntó que la modificación al artículo 134 quedaría de la siguiente forma: “La persona obligada a dar alimentos cumple asignando una pensión suficiente para asegurar una vida digna y decorosa a las personas acreedoras alimentarias, debiendo ser adecuada a la posibilidad de quien debe darla y a la necesidad de quien deba recibirla; o, en su caso, integrando a la o las personas acreedoras a la familia. Si ésta o éstas se oponen justificadamente

a ser incluidas, compete a la o al Juez Famillar, según las circunstancias, fijar la manera de suministrar los alimentos”.

Finalmente, cabe destacar que tras ser aprobada, las y los integrantes de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales consideraron viable en lo general

el contenido de la iniciativa, sin embargo, en el análisis técnico particular se estimó inadecuada la propuesta de suprimir el parámetro de capacidad-necesidad, ya que el mismo corresponde a los principios de proporcionalidad e igualdad jurídica procesal con que debe fijarse la cuantía de la pensión alimenticia.

Pachuca y UAEH firman convenio en beneficio de comunidad estudiantil y la ciudad

LA EDUCACIÓN y el medio ambiente, los temas del acuerdo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, firmaron convenio con la finalidad de llevar a cabo actividades conjuntas en materia académica, difusión de actividades artístico-culturales, deportivas, de prestación de servicio social y prácticas profesionales.

Al respecto, el alcalde aseguró que esta unión de esfuerzos se traducirá en beneficios para la comunidad estudiantil y la sociedad pachuqueña: “Acabamos de

ENBENEFICIODELA COMUNIDADESTUDIANTILY LASOCIEDADPACHUQUEÑA

£ LOS 84 MUNICIPIOS DEBERÁN IMPLEMENTARLA

EXHORTAN A CUMPLIR CON LA RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN A MUJERES

SE DESTINARÁN recursos necesarios para instrumentar esta estrategia

Con 23 votos a favor, el pleno del Congreso local, aprobó el exhorto a los ayuntamientos hidalguenses para que elaboren e implementen su Ruta de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género, ya que desde septiembre de 2021 se aprobó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, en la que se incorpora esta estrategia.

ELOBJETIVOES GARANTIZAR LAATENCIÓN INTEGRALA MUJERESYNIÑASVÍCTIMAS DEVIOLENCIA

firmar un convenio general de colaboración académica que traerá grandes beneficios para la comunidad estudiantil y para nuestra ciudad de Pachuca”.

Por su parte, el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, refirió que el ayuntamiento y la institución que dirige, han trabajado de forma previa y permanente en materia medioambiental, en la inserción laboral de las y los egresados, el fomento de acciones de prevención en salud, además de la creación de diagnósticos sociales, todo esto en apoyo a la alcaldía para la puesta en marcha de políticas públicas sustentadas en conocimientos científicos.

El objetivo de la Ruta de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género, es articular un sistema de referencia de servicios interinstitucionales para garantizar la atención integral a mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

En la argumentación, los legisladores destacaron que a pesar de que en 2022 se reportaron en el estado 18 casos de feminicidio cometidos en Hidalgo, la entidad se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de violencia.

El único municipio que presenta avances en la materia es Pachuca de Soto, ya que a finales de 2022 presentó su ruta donde seis dependencias municipales trabajan de manera coordinada para brindar atención a las mujeres violentadas.

Por lo anterior, los 84 municipios serán exhortados para que elaboren e implementen su Ruta de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género y se avance en el tema con acciones reales.

3A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 15 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
ÁNGEL TENORIO CRUZ, DIPUTADO LOCAL DE LA FRACCIÓN DE MOREN. I CORTESÍA FIRMA DE CONVENIO ENTRE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PACHUCA, SERGIO BAÑOS RUBIO, Y EL RECTOR DE LA UAEH, OCTAVIO CASTILLO ACOSTA. I CORTESÍA OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Pedazos De Vida

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Retrato campirano

Tantas veces había transitado en aquel camino que lleva de un pueblo a otro hasta que al final se transforma en concreto y llega a la ciudad que lo había dejado de observar, se concentraba en la carretera, cuando viajaba en autobús se quedaba dormido, y ahora que el automóvil se había descompuesto, pudo ver el altiplano seco y dorado, peinado por los penúltimos rayos del sol.

Luego el viento húmedo se encargó de llevarle el sabor del polvo a la boca y eso detonó el recuerdo de varios momentos en los que la tierra fue el pretexto para vivir y a veces también para anhelar la muerte. Allá la vida no es fácil, el progreso y desarrollo que decenas de políticos han prometido nunca llegó y en cada campaña política se ve más lejos el cumplimiento de cualquier promesa.

Con el sol se fue el color del campo y el arcoiris que se había formado a la lejanía, la negrura de la noche cubrió el panorama y la belleza del paisaje, que hace unos momentos lo había embelesado, se perdió con la ausencia

Relatos De Vida

de luna, de vez en vez las luces de los carros revelaban su silueta convertida en una sombra junto a la del automóvil descompuesto. No hubo carro que se detuviera, no hizo intento alguno, estaba cansado de manejar, de recorrer la vida, de hacer eso que hace tiempo le trajo la desgracia a su corazón y la

muerte a su familia. Se quedó ahí, sin aceptar ayuda de nadie, hasta que el olor de la carne encajuelada comenzó a delatarlo, para cuando llegó la policía, alguien más ya había pasado por el camino. El hombre pudo ver su último atardecer y con esa imagen y un tiro de gracia, se marchó para siempre.

Compañeras de camino

Iban gustosas hacia su casa, madre e hija estaban dispuestas a llegar a descansar y disfrutar de una película, en una noche de chicas, con las golosinas favoritas, en pijama y tumbadas en el sillón para estar cómodas.

Estaban a mitad del trayecto, cuando una manifestación impidió que siguieran su camino, los automovilistas preguntaban a los oficiales lo que pasaba y también las opciones para llegar a sus hogares.

Los diferentes carros tomaban diversas rutas, y la madre inició el trayecto hacia una vía recomendada por el policía, quien también sugirió que siguiera al vehículo que iba enfrente para que no se perdiera.

Acatando las indicaciones, siguieron al automóvil rojo, hasta entrar en una calle que guiaba a unos caminos de terracería angostos, rodeados de parcelas, sin embargo, de momento no encontraron más opciones.

El carro rojo era conducido, casualmente, también por una pareja de madre e hija; ya sin opciones, ambas conductoras intercambiaron palabra decidiendo buscar nuevas rutas pero juntas, con el propósito de acompañarse y dar seguridad, ante la pesadez de la noche.

Se dirigieron hacia el sur de la ciudad, activaron el GPS en su dispositivo móvil,

continuaron preguntando a peatones por posibles salidas que las condujera a sus respectivos hogares, incluso también a cercanos. Fueron alrededor de dos horas de manejar buscando veredas para salir y conectarse a sus casas, ya cansadas y desesperadas, acordaron regresar al primer lugar que recorrieron y encontrar la salida con ayuda de algún habitante.

Al llegar a ese primer punto encontraron a un motociclista que accedió orientarlas para salir a la carretera que las conduciría a los

hogares, recorrieron por cerca de 20 minutos, terracerías, parcelas, cruzaron la vía del tren, todo con poca luz y mucho polvo suelto, el miedo calaba en cada momento, y las ideas apocalípticas casi se apoderaban de la mente, hasta que la luz de varias casas tranquilizaron los ánimos.

El motociclista cumplió, estaban a pie de carretera y de ahí cada quien podía llegar a su destino; ambas mujeres se despidieron agradeciendo la compañía y las horas de trayecto juntas con un “Dios las bendiga”.

4A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 15 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:
I ILUSTRATIVA I ILUSTRATIVA

Se han detectado ocho casos de enfermedad de Chagas en Hidalgo

SE CALCULA que cada año provoca al menos unas 10 mil muertes en todo el mundo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De acuerdo la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la enfermedad de Chagas es silenciosa, potencialmente mortal causada por el parásito denominado “Trypanosoma cruzi”, que se encuentra en las heces del insecto triatomino, conocido también como “chinche besucona” y que una vez que se encuentra en el cuerpo humano, puede causar problemas cardiacos y digestivos graves.

Éste, aseguran, deber ser

el año en el que se realicen los esfuerzos adicionales necesarios para integrar la atención de la enfermedad de Chagas a la red de atención primaria de la Salud, con el objetivo de fortalecer la detección de este padecimiento en grupos vulnerables y así tratar la enfermedad en etapas temprana.

Las organizaciones de salud internacionales recomiendan revisar regularmente a todas las mujeres en edad reproductiva, así como a menores de 15 años que puedan estar expuestos al contacto con las ‘chinches besuconas’, para que una vez confirmado el

diagnóstico, puedan recibir tratamiento integral y oportuno en sus comunidades.

Se sabe que éste insecto se alimenta de la sangre de diferentes animales, por lo que una vez infectada, una persona enferma puede contagiar a una sana a través de lesiones causadas por el rascado y/o el contacto con las mucosas de ojos y boca.

Al respecto, la Secretaría de Salud de la entidad recomienda a la población tomar medidas preventivas como: iluminar habitaciones con luz natural, sacudir periódicamente ropa y muebles, colocar mallas mosquiteras

£ EN EL INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES

en puertas y ventanas, así como no acumular materiales de construcción dentro de la vivienda.

Los insectos trasmisores viven principalmente en chozas de barro, paja o adobe, por lo que, en caso de residir en zonas rurales y presentar síntomas leves como: hinchazón en la zona de la picadura, fiebre, dolor de cabeza, fatiga,

inflamación del párpado o ganglios, deberá presentarse en su centro de salud más cercano.

De acuerdo a la Dirección de Epidemiología de la SSH, los casos de Chagas se han registrado en los municipios de Huejutla, Tolcayuca, Tetepango, Zempoala, Chilcuautla, Tecozautla, Atotonilco el Grande y Tepeji del Río.

ORGANIZACIONESDE SALUDINTERNACIONALES RECOMIENDANREVISAR REGULARMENTEATODAS LASMUJERESENEDAD REPRODUCTIVAYA MENORESDE15AÑOS

Capacitarán a elementos de Seguridad Pública en perspectiva de género

TLAHUILTEPA, Zimapán y Jacala acordaron compromisos de trabajo con la dependencia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), a través su directora general, Bertha Miranda Rodríguez, acordó con los ayuntamientos de Tlahuiltepa, Zimapán y Jacala, la implementación de acciones que contribuirán al desarrollo de este sector de la población.

Entre los compromisos más importantes se encuentra la capacitación al personal, en particular a Seguridad Pública y áreas de planeación y presupuesto,

para garantizar la transversalización de la perspectiva de género.

Asimismo, destacan los acuerdos para la instalación y seguimiento del mecanismo “Somos tu Red de Apoyo”, así como la puesta en marcha del Protocolo Cero para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y Hostigamiento Sexual y/o Laboral en los municipios.

Con el alcalde de Tlahuiltepa, Said Chávez Cobos, el IHM acordó otorgar asesoría y acompañamiento en la gestión de recursos federales destinados a la atención a las mujeres, así

LOSMUNICIPIOSYLA DEPENDENCIAACORDARON DARSEGUIMIENTOAL MECANISMO“SOMOSTU REDDEAPOYO”

como capacitación a delegados comunitarios, ya que son la primera autoridad a la cual se reportan los casos de violencia.

De parte del ayuntamiento de Zimapán, Víctor Manuel Trejo, secretario de Desarrollo Humano; Yaritza Lizbeth Rivas, secretaria de Seguridad Pública; Ariel

Ramírez, responsable de la Policía Violeta municipal, así como la titular de la Instancia de Mujeres, Mariam Barrios, solicitaron capacitación en materia de atención a víctimas para todo el cuerpo policial.

Mientras que el acercamiento con Jacala se deriva de las Mesas de Paz y Seguridad realizadas en la zona, donde se ha solicitado que, ante la alta incidencia del delito de violencia familiar y la ausencia de atención jurídica y psicológica, la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres se integre a estos mecanismos.

5A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 15 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I CORTESÍA I CORTESÍA

Municipios

£ EN HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO

Aumenta ingreso de pacientes por accidentes vehiculares

UN TOTAL DE 117 ATENCIONES en los primeros meses del 2023, principalmente en hombres

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

TULANCINGO

Un incremento del 40 por ciento en la atención de pacientes derivados de accidentes vehiculares, registró el Hospital General de Tulancingo (HGT), durante el primer trimestre de 2023, en comparación al mismo periodo de 2022.

En febrero de 2023, explicaron, tuvieron un registro de 25 por 26 del mismo mes, pero de 2022, mientras que marzo tuvo paridad en sus números,

con 40 atenciones, en cada uno de los periodos, para hacer un total de 117 atenciones, en el primer trimestre de 2023.

Informaron que de esas 117 atenciones en los primeros meses de 2023, cuatro fallecieron, de los cuales destacaron que, al ser un hospital procurador de órganos, en marzo, la familia de una pequeña, de 14 años de edad decidió hacer una donación multiorgánica.

Respecto a la distribución de atenciones por accidente de acuerdo con el sexo y grupo de edad, en el

£ POR EL MAL MANEJO DE SELLOS Y DOCUMENTOS

primer trimestre de 2023, el sexo masculino es el que ha sido más afectado, destacando que 29 fueron del grupo de 60 años y más, 21 casos del grupo de 15 a 19 años, y 23 atenciones para el grupo de 30 a 49 años.

En cuanto a las atenciones a pacientes de acuerdo a tipo de accidente vehicular y sexo, los hombres son los que más han recibido atenciones, ya sea en accidente de motocicleta, de automóvil, ciclista o peatón atropellado.

En accidente de motocicletas, en este primer trimestre 2023, se han

atendido a 57 hombres por tres mujeres; por accidente en automóvil se han atendido a 24 varones por 17 féminas; en accidente de ciclistas se han atendido a cinco hombres y a dos mujeres, mientras que peatones atropellados han sido seis atenciones para hombres y tres para mujeres.

Informaron que Hidalgo mantiene una tasa del 18.1 por cada 100 mil habitantes, que es superior a la media nacional que es de 12.8.

Personal del HGT y de la Jurisdicción Sanitaria 2

Tulancingo, exhortan a la población a que acaten las medidas de tránsito para cada uno de los vehículos y peatones, además de que no manejen bajo los influjos del alcohol u otra sustancia que afecte sus sentidos, para así reducir los accidentes y salvaguardar la integridad física.

£ EN REDES SOCIALES

DESTACA ENERO CON 52 ATENCIONES POR ACCIDENTES VEHICULARES CONTRA 18 REGISTRADOS EN EL MISMO MES DE 2022.

EXHIBEN A MENOR POR SUPUESTO

Solicitan

revisión del secretario del Consejo de Colaboración en Huitzila

LOURDES NICTE-HA

MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA

Habitantes denunciaron mal uso de documentos y sellos oficiales por parte de Carlos Bastida Bernal, quien funge como secretario del Consejo de Colaboración de la comunidad de Huitzila.

Manifestaron que existen irregularidades en el desarrollo de sus funciones, por lo que piden la intervención del Municipio

de Tizayuca para realizar las investigaciones correspondientes.

El titular usa sellos de Tizayuca que corresponden al actual ayuntamiento y que coloca en documentos oficiales, pero no saben quién se los dio y si tienen validez.

Los ciudadanos continuamente manifiestan qué hay quienes toman cargos y son elegidos por la comunidad de Huitzila, pero se han visto inmiscuidos en malos manejos, motivo por el cual metieron un documento

dirigido al Ayuntamiento de Tizayuca, a la asamblea y a la secretaria General.

Además solicitaron una reunión con el titular del consejo de participación ciudadana para que explique las irregularidades que ha cometido el secretario del consejo de colaboración.

PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA PARA REALIZAR LAS INVESTIGACIONES CORRESPONDIENTES.

Mediante un video que circula en redes sociales se evidenció el maltrato hacia un niño al que se acusa de un presunto robo cometido en agravio de los propietarios de una tienda.

El vídeo tiene una duración aproximada de 1 minuto con 35 segundos y en él se observa cómo dos mujeres sujetan al menor de la camiseta que trae puesta y lo jalonean, mientras que en el piso del establecimiento se observan billetes tirados de diferentes denominaciones.

De acuerdo a información extraoficial se presume que los hechos ocurrieron en la comunidad de Xiquila, lugar

en donde las personas que aparecen en el video hablan el idioma náhuatl, fueron grabadas al parecer por un sujeto del que solo se escucha la voz.

Derivado de esta situación se informó que personal del Sistema Nacional de Protección Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA) del municipio de Huejutla, ya tiene conocimiento y ha activado los protocolos correspondientes a este tipo de casos.

6B SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN
CASO
ROBO, AUTORIDADES INVESTIGAN
EN LA SESIÓN DEL COMITÉ JURISDICCIONAL DE SEGURIDAD EN SALUD, PERSONAL DEL HGT INFORMÓ DE DICHO INCREMENTO. I ARCHIVO EXISTEN IRREGULARIDADES EN EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. I CORTESÍA I CORTESÍA

Fue celebrado 40 aniversario del zoológico Nicolás Bravo

ESPACIO TRANSFORMADO con instalaciones dignas y animales en óptimo estado

REDACCIÓN I TULANCINGO

En evento encabezado por el presidente Jorge Márquez Alvarado y teniendo como invitados a autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de PROFEPA Hidalgo, se llevó a cabo una emotiva celebración por los 40 años de existencia del zoológico de Tulancingo.

En su mensaje, el ejecutivo reconoció el trabajo

comprometido de la Directora del parque Maricruz García Beltheton y se congratuló en el rescate de un lugar que por muchos años fue referente e identidad de Tulancingo.

Asimismo, evocó la evolución del espacio con el paso de los años y dijo que el desarrollo del parque se debe primordialmente a las bases encontradas pero también al empeño y pasión del equipo de trabajo actual.

El mandatario subrayó: “no nos equivocamos en

el nombramiento de la hoy directora y constatamos con beneplácito la transformación de un lugar, que hoy con bríos renovados, se fortalece y avanza”.

Por parte de la encargada de despacho de la PROFEPA, Lucero Estrada López reconoció que se cumplen los lineamientos y se va caminando e incluso la proyección es que crezca más.

Como parte de ello, este viernes, el zoológico de Tulancingo recibió en la capital del estado un ave que se integrará al inventario de

especies en exhibición

En suma, el 40 aniversario, fue una fecha que refrenda el compromiso de ir por más metas incluso consolidar al zoológico como una institución de sano esparcimiento familiar, autosustentable, conectada con la naturaleza, así como punta de lanza y

Amantes de lo ajeno, suben a los techos de casas

LOURDES NICTE-HA

MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA

Habitantes de la colonia Unidad Habitacional informan que en las madrugadas escuchan que sujetos andan caminando, esto cada vez es más constante, han solicitado la presencia de los uniformados sin embargo es nula en la zona.

Cabe destacar que los residentes no dudan que los sujetos que se suben a los techos de las casas sean amantes de lo ajeno, ya que por la hora seguramente solo andan viendo qué robarse o cómo meterse, los techos están conectados y pueden correr o caminar entre ellos.

Los afectados manifiestan que si no cuentan con seguridad en las calles de la

colonia, mucho menos para que verifiquen los techos de las viviendas, situación que es muy preocupante.

Señalaron que las viviendas, en su mayoría, cuentan con rejas para evitar que se metan a robar, pero ahora los amantes de lo ajeno se llevan las llaves y tuberías, lo que puedan vender para sacar dinero.

Solicitan seguridad a los policías municipales de la

Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que cuentan con drones que bien podrían volar en la zona para detectar este tipo de delito y detenerlos.

Ya son varios los reportes que les han hecho a los elementos de la SSC, en los que han solicitado su presencia y rondines, ya que en los techos cuentan con tuberías que rompen y dejan fugas de agua, en tiempos donde hay más escasez.

ejemplo para otros espacios de su tipo para la conservación animal.

Un programa artístico y diversas sorpresas fueron el eje de esta celebración en la que se festejó a un espacio noble que ha acompañado a miles de visitantes en un sinnúmero de aventuras.

CALIFICAN A FASE NACIONAL DE JUEGOS CONADE EN CICLISMO

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Las atletas María Fernanda

Cervantes Cano y Carolina Melo García se clasificaron, la mañana de ayer, a la fase nacional de Juegos CONADE 2023, en la prueba de ciclismo contrarreloj, en Villahermosa, Tabasco, representando al estado de Hidalgo.

Cervantes Cano alcanzó el segundo lugar en la categoría C (17 y 18 años), con un tiempo total de 18 minutos, 31 segundos y 49 milésimas, solo por detrás de su compatriota Jaqueline Pérez Plácido, que sumó un tiempo total de 18 minutos y 23 segundos.

categoría en esta prueba.

Las alumnas del ex atleta olímpico Eligio Cervantes, estarán presentes en la fase nacional de los Juegos CONADE 2023, que se realizará a finales de mayo próximo, en Aguascalientes.

LOS AMANTES DE LO AJENO SE LLEVAN LAS LLAVES Y TUBERÍAS, LO QUE PUEDAN VENDER PARA SACAR DINERO.

Por su parte, Carolina Melo García, llegó también en segundo lugar de su categoría, la sub 23, quien realizó un tiempo total de 32 minutos y 54 segundos, que le bastaron para quedar dentro de las cinco clasificadas de su

Sin embargo, ambas estarán también en la fase nacional de la disciplina de triatlón, a la cual se clasificaron a finales de marzo pasado, con amplias posibilidades de alcanzar podio, en las dos disciplinas.

7B MUNICIPIOS Sábado 15 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EN LA MADRUGADA
TULANCINGUENSES
£
LOS TECHOS ESTÁN CONECTADOS Y PUEDEN CORRER O CAMINAR ENTRE ELLOS. I CORTESÍA SON ALUMNAS DEL EX ATLETA OLÍMPICO ELIGIO CERVANTES. I CORTESÍA
CUMPLE LINEAMIENTOS
£
BUSCAN CONSOLIDAR AL ZOOLÓGICO COMO UNA INSTITUCIÓN DE SANO ESPARCIMIENTO FAMILIAR Y AUTOSUSTENTABLE. EL ZOOLÓGICO RECIBIÓ UNA AVE QUE SE INTEGRARÁ AL INVENTARIO DE ESPECIES EN EXHIBICIÓN. I CORTESÍA

Barandilla

8C SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN

En una localidad de Jacala, un incendio forestal sale de control

REDACCIÓN I En la comunidad Toribio de Jacala, la tarde de ayer se registró un fuerte incendio forestal que se salió de control y ya se trabaja para sofocarlo.

£ EN APAN, CONFISCAN COCAÍNA, CRISTAL, PIEDRA Y MARIHUANA

Aseguraron un punto de distribución de droga; caen tres

MEDIANTE UNA ORDEN de cateo que cumplimentaron en el municipio de Apan, aseguraron droga

£ EN BULEVAR LAS TORRES, CRUCE CON PALMA GORDA

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La noche de este jueves al filo de las 23:00 horas, se registró un aparatoso accidente en el bulevar Las Torres, precisamente en el crucero a Palma Gorda del municipio de Mineral de la Reforma, donde el tren se llevó a un tráiler de doble remolque, cuyo conductor resultó lesionado, venturosamente la pesada máquina se descarriló, pero no volcó.

Al lugar acudieron elementos de las policías municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma, además de oficiales de la Policía del Estado, quienes tomaron conocimiento del siniestro y brindaron apoyo.

La versión de los guardianes de la ley detalla que el conductor del tráiler le quiso ganar el paso al tren, pero la máquina propiedad de la empresa Ferresur, con número económico 9149, terminó por impactar a la pesada unidad y la arrastró por varios metros.

En el lugar se tuvo la asistencia del titular de la Policía Estatal, Julio César Meléndez Coria, quién coordinó las labores de apoyo.

Así mismo se contó con la intervención de personal del Cuerpo de Bomberos de Hidalgo que se hizo cargo de los trabajos de rescate y movilización de la unidad siniestrada, sin embargó la máquina del tren ahí quedó varada, atravesada en su totalidad sobre los carriles que van de la carretera México-Pachuca al entronque con la de Ciudad Sahagún, impidiendo el paso vehicular. Tras el aparatoso incidente que provocó el cierre de la vialidad en la dirección antes descrita, elementos policiacos habilitaron un carril para permitir el paso de automotores que circulaban por dicha vía, por lo que el tráfico vehicular se tornó muy intenso por un espacio de varias horas.

Con comunicado se dio a conocer que, en seguimiento a labores de investigación, por parte de la unidad de Inteligencia del C5i, la Secretaría de Seguridad Pública, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, cumplimentaron orden de cateo en el municipio de Apan, donde atraparon a dos mujeres y a un hombre involucrados a la venta de diversa droga.

Así mismo, la información establece que como resultado de este operativo implementado en región del Altiplano hidalguense, se logró el desmantelamiento de un punto de distribución de droga, donde se aseguraron sustancias como cocaína,

cristal, piedra y marihuana, ya dosificadas para su venta, además de la detención de tres personas presuntamente relacionadas con estos hechos.

Finalmente se dejó en claro qué con este tipo de resultados, la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo, reitera su compromiso con la ciudadanía para realizar acciones de prevención, investigación y combate a la delincuencia.

VINCULAN A UNO POR TRATA, TRAS RESCATE DE 12 MUJERES

AL IMPUTADO identificado como Aaron “N”, le imponen prisión preventiva

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EL ACIERTO SE GENERÓ EN SEGUIMIENTO A LAS LABORES DE INVESTIGACIÓN, POR PARTE DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA DEL C5I DE HIDALGO

CLAUDIA YURI ORDÓÑEZ DESAPARECIÓ EN MINERAL

DE LA REFORMA; YA LA BUSCAN

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

A la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, acudieron los familiares de una mujer de 27 años de edad, para denunciar su desaparición y solicitar el apoyo de las autoridades, para tratar de dar con el paradero de la afectada, ya que temen que pueda ser víctima de un delito.

Por ello, la institución solicitó la colaboración para

la difusión de la Ficha de Búsqueda que se emitió en favor de quien responde al nombre de Claudia Yuri Ordóñez, quien cuenta con 27 años de edad.

En la denuncia se establece que Claudia Yuri, fue vista por última vez al salir de su domicilio ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, el 11 de abril de 2023, desde entonces se desconoce su paradero y se le considera como desaparecida.

El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Hidalgo, obtuvo vinculación a proceso contra Aaron “N”, por Trata de Personas.

Elementos de Policía Estatal y Municipal de Mineral de la Reforma, recibieron denuncia en que se les hizo del conocimiento que en el motel Grand Amore, del bulevar Las Torres, tenían privada de la libertad a una mujer colombiana, en el lugar detuvieron al imputado y ubicaron a 12 personas de nacionalidades española, colombiana y hondureña.

El Ministerio Público Federal integró la carpeta de investigación y solicitó a la Policía Federal Ministerial llevar a cabo actos de investigación para corroborar los hechos denunciados.

Luego de que la Jueza de control calificara de legal la detención de Aaron “N”, en continuación de la audiencia, con el aporte de los datos de prueba suficientes al caso, vinculó a proceso al imputado y decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

EN APAN, ASEGURARON UN PUNTO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGA, ATRAPAN A TRES Y DECOMISARON DIVERSA DROGA. EL TREN SE LLEVÓ UN TRÁILER DE DOBLE REMOLQUE EN EL CRUCE DEL BULEVAR LAS TORRES Y PALMA GORDA. A
Conductor de tráiler quiso ganarle el paso al tren, no lo logró

LA DEA ELEVA A 10 MDD, LA RECOMPENSA POR “LOS CHAPITOS”

LA ADMINISTRACIÓN para Control de Drogas ofrecía 5 millones de dólares

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La DEA elevó a 10 millones de dólares recompensa por información que conduzca a detención o condena de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líderes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, que en últimos ocho años “inundaron” de fentanilo a los Estados Unidos.

En diciembre de 2021, la Administración para el Control

£ TIENE OBJETIVO DE FORTALECER A ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Curso especializado de Género a Policías Municipales

de Drogas ofrecía hasta cinco millones de dólares para quien aportara información que diera con la captura de los hijos de Joaquín Guzmán Loera: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como Ovidio y Joaquín Guzmán López.

La jefa de la DEA, Anne Milgram aseguró que “Los Chapitos” fueron los pioneros en la fabricación y el tráfico de fentanilo, la amenaza de drogas más letal que Estados Unidos haya enfrentado.

EN ESTA OCASIÓN participaron 30 agentes municipales de diversas entidades en el país

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

DICHA ACTUALIZACIÓN SE GENERA DERIVADO DE LA ESTRATEGIA INTEGRAL EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y NIÑAS

£ FUE HALLADA SEMIENTERRADA EN UN CANAL

Lo que se sabe del feminicidio de una niña de cuatro años, en Sinaloa

La mañana del pasado viernes, se informó que una mujer indígena, de origen Tarahumara y quien no entiende español, fue detenida acusada del feminicidio de su hija de cuatro años, hallada semienterrada en un canal de Juan José Ríos, Guasave.

Autoridades recibieron el reporte de un montículo en el borde de un dren en Juan José Ríos, Guasave en el estado de Sinaloa.

Tras acudir al lugar se encontró semienterrado el cuerpo de una pequeña niña de cuatro años con signos de violencia y se desconocía su identidad.

La pequeña vestía un

pantalón de mezclilla color azul, un suéter y tenis color rosa y se investigó si existía el reporte de una menor desaparecida.

Por lo que la Fiscalía abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables del asesinato.

Tras darse a conocer la noticia de la menor que fue encontrada semienterradas autoridades de Guasave informaron que se llevó a cabo una revisión de 12 de las 20 cuarterías ubicadas en Juan José Ríos y otras sindicaturas en donde se detectó a once niños, algunos recién nacidos con problemas de salud, por lo que tuvieron que ser enviados a un hospital de la ciudad de los Mochis.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, informó que derivado de la Estrategia Integral contra La Violencia hacia Mujeres y Niñas, que implementa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se impartió el Curso de Policías Municipales Especializadas en Género en el Instituto de Formación Profesional.

La capacitación tiene como objetivo fortalecer a elementos de seguridad, para que la actuación policial sea eficiente y profesional

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Este viernes se cumplen ocho días de la desaparición de Alondra Araceli Vall, de 21 años, originaria de Ciudad Fernández, San Luis Potosí.

Los familiares de la joven recorren el municipio en búsqueda de algún indicio que les ayude a dar con su paradero. María Araceli Valle, madre de Alondra Araceli, narró que su hija salió de su casa, ubicada en la cabecera municipal de Ciudad Fernández el 6 de abril, alrededor de las 13:00 horas.

en prevención, identificación, atención y protección de casos de violencia contra mujeres desde el ámbito municipal.

En esta ocasión participaron 30 agentes de municipios como Tijuana, Culiacán,

Morelia, Benito Juárez, Ecatepec, Puebla, Guadalajara, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Monterrey, León y las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, además de personal de la Policía Violeta.

£ VAN OCHO DÍAS SIN SABER DE ELLA

EN EL LUGAR SE ENCONTRÓ SEMIENTERRADO

EL CUERPO DE UNA PEQUEÑA NIÑA DE 4 AÑOS CON SIGNOS DE VIOLENCIA; SE DESCONOCE SU IDENTIDAD

La madre de la joven describió que su hija iba a entregar un paquete de ropa, pues se dedica a las ventas por redes sociales; sin embargo, tardó más de lo habitual, por lo que su mamá comenzó a llamarla y mandar mensajes sin obtener respuesta.

“Ella iba a dejar la ropa porque se dedicaba a vender ropa y accesorios por redes sociales. Ella traía su celular, pero ya por la tarde al intentar llamarla se fue directo a buzón; tiene un celular sencillo le he estado mandando

a

quien desapareció en San Luis Potosí

SALIÓ DE SU CASA, ubicada en cabecera municipal de Ciudad Fernández el seis de abril

que salía de casa se mantenía comunicada, “aunque sea de un teléfono prestado”. “He buscado con mi familia, hemos andado en montes, en ríos y presas a la orilla de todos los caminos, con los amigos de ella, en casas me he metido y no he encontrado nada. He preguntado una y otra vez; voy a pegar papeles en todos lados a ver si así sabemos poquito más que alguien nos dé información”, externó.

mensajes, llamadas y nada”, mencionó.

Dijo que Alondra Araceli es una niña tranquila y que su desaparición la tiene desesperada porque siempre

Aunque se ha emitido la ficha de búsqueda de Alondra, la señora Valle señaló que ha habido poco apoyo de las autoridades y que la respuesta de la Fiscalía estatal es la misma: “Que tenga paciencia, están trabajando”.

9C BARANDILLA Sábado 15 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Buscan
Alondra,
CURSO DE POLICÍAS MUNICIPALES ESPECIALIZADOS EN GÉNERO EN EL INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL. BUSCAN A ALONDRA ARACELI, DESAPARECIDA EN SAN LUIS POTOSÍ.

META

10D SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023

£ FÚTBOL NACIONAL

CHOQUE DE ORGULLO Y REVANCHA

SON DE LOS MÁS GANADORES en la Liga y aunque hay una especie de paternidad americanista, hoy la Máquina tratará de pitar ante los de Coapa

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La historia los obliga a ambos; Cruz

Azul es el local administrativo, pero el América siempre será el local en el Azteca y este sábado tiene todo para hacerlo valer, en una edición más del llamado Clásico

£ FÚTBOL INTERNACIONAL

RESULTADO DE LA JORNADA NÚMERO 15 DE LA LIGA MX

1 1

£ FÚTBOL NACIONAL

LOS CAMPEONES TUZOS SE METEN HOY AL ESTADIO JALISCO A LAS 17 HORAS

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Joven del fútbol mexicano. Y es que la historia de estos dos grandes es impresionante. Son de los más ganadores en la Liga y aunque hay una especie de paternidad americanista, es un hecho que con Ricardo “Tuca” Ferreti la sangre azul ha vuelto a correr por las venas de La Máquina, que

por el momento está en zona de repechaje, pero necesita sumar para afianzar esas aspiraciones.

Los de Fernando Ortiz tienen una campaña más lucidora, tienen 27 puntos y son terceros generales (7 ganados, 6 empatados y 1 perdido). Su aspiración es no salir de los cuatro primeros.

Los celestes alcanzan 21 unidades (6 ganados, 3 empatados y 5 perdidos) y ganarle a su rival más odiado les puede significar un impulso rumbo a la fase final.

Cruz Azul y América chocan hoy (21:10 horas) en el estadio Azteca y Fernando Guerrero será el árbitro central.

México ya conoce a sus rivales para la Copa Oro 2023

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Selección Mexicana ya conoce a sus rivales para la Copa Oro 2023. Esta tarde, se llevó a cabo el sorteo en el SoFi Stadium de Inglewood con presencia del director técnico del Tri, Diego Cocca.

La nueva era en la Selección Mexicana comenzó y uno de los primeros grandes retos será conquistar por novena ocasión en la historia la Copa Oro, el torneo de naciones más importante de la región.

Tras el fracaso en la Copa del Mundo 2022

TRAS EL FRACASO EN LA COPA DEL MUNDO 2022

EN QATAR, LOS AFICIONADOS MEXICANOS NECESITAN UNA ALEGRÍA Y VOLVER A SER EL PAÍS DOMINANTE EN CONCACAF.

en Qatar, los aficionados mexicanos necesitan una alegría y volver a ser el país dominante en CONCACAF. Para ello, tendrá que superar a los siguientes rivales en fase de grupos.

EL GRUPO DE MÉXICO

EN LA COPA ORO 2023

El Tri estará en el grupo B, el cual quedó conformado de la siguiente manera:

- México

- Haití

- Honduras

- Qatar

Por otro lado, Estados Unidos está en el grupo A junto a Jamaica, Nicaragua y un rival por definir.

Llegó la recta final del campeonato y los Zorros del Atlas no han levantado. En la posición 13 para esta jornada 15, tienen ante Pachuca una de sus últimas posibilidades para soñar con la repesca, pues un descalabro en el Jalisco les negará la posibilidad de seguir adelante en el torneo.

Los Rojinegros tienen sólo 14 unidades, que les colocan detrás del último lugar en repesca: el Atlético San Luis con 15 puntos. Además, en casa ya están muy lejos de consolidar la fortaleza que fueron hace algunas temporadas, pues en este torneo tienen un triunfo nada más, ante cuatro empates y tres derrotas.

£ FÚTBOL NACIONAL CHIVAS VISITA A UNA DURA FIERA HOY A LAS 19:05 HORAS

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El equipo de las Chivas arrancó el torneo de buena forma en el torneo debut del serbio Veljko Paunovic, pero rumbo al final del campeonato ha bajado su desempeño, pues incluso no logró ganar ninguno de sus dos clásicos. Ahora, en el juego de la fecha 15 del Clausura 2023, tendrá un duro aliciente para sacar lo mejor de sí, cuando visite a los Esmeraldas este sábado en el Estadio León. Y es que el León de Nicolás Larcamón ha subido como la espuma en las últimas fechas, de tal manera que lleva nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota, cosechando cinco triunfos y cuatro empates en el período.

AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I
NECAXA PUEBLA SÍGUENOS EN VS -

DEPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL

A 70 DÍAS DE LOS JUEGOS, MÉXICO ULTIMA SU PREPARACIÓN ENTRE POLÉMICAS

LA MANZANA DE LA DISCORDIA es el presidente de la Federación Nacional de Natación, Kiril Todorov, acusado por la World Aquatic de corrupción, malversación de fondos y mala conducta

AGENCIA EFE I

La imagen de las integrantes del equipo de nado sincronizado convertidas en vendedoras de trajes de baño para poder financiar su preparación es tal vez la más dolorosa y polémica de las exhibidas por miembros de la delegación mexicana que alistan su viaje para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

A 70 días del comienzo de los juegos regionales en San Salvador y Santo Domingo, este 23 de junio, los competidores mexicanos se entrenan con limitaciones como consecuencia de recortes a sus becas, o del cero presupuesto en el caso de los deportes acuáticos.

La manzana de la discordia es el presidente de la Federación Nacional de Natación, Kiril Todorov, acusado por la World Aquatic de corrupción, malversación de fondos y mala conducta.

La medallista olímpica Ana Guevara, directora

de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, lo protege y ha cortado los apoyos a los competidores de deportes en el agua, con la explicación de que dará dinero al comité emergente formado para reorganizar la Federación.

Guevara también retiró el presupuesto al atletismo, el deporte en el que fue campeona mundial en el 2003, al no reconocer al presidente de la Federación Nacional, Antonio Lozano, quien estuvo preso por desviar recursos y es detestado por varios deportistas.

Aunque el Comité Olímpico, dirigido por la saltadora retirada María José Alcalá, no divulga pronósticos ni contestó las solicitudes de Efe para hablar de cómo se prepara México, es un hecho que la delegación buscará ganar más de 100 oros, confiada en encabezar el medallero general.

Hace casi cinco años en Barranquilla, con 132 preseas de oro, México se convirtió en

el rey de los Juegos tras más de medio siglo de dominio de los cubanos, que confirmaron el derrumbe, entre otras razones, por la crisis económica en el país, las deserciones de deportistas y entrenadores y la mala planificación.

¿Qué esperar de México en los Juegos?

Aunque el país asistirá a los Centroamericanos y del Caribe sin algunos de sus principales campeones de este siglo, que pasaron al retiro, los mexicanos presentarán en El Salvador y República Dominicana un equipo potente, con posibilidades de alcanzar podio en casi todos los deportes del programa.

Si bien se extrañará a figuras como María Espinoza, triple medallista olímpica y mundial de taekwondo, y Paola Espinosa, con dos medallas olímpicas en saltos, retirados, México presentará una buena combinación de veteranos y jóvenes con las condiciones para volver a vencer a Cuba, Colombia y Venezuela.

EL DAÑO DE LOS JUEGOS AMISTOSOS DE LA SELECCIÓN MEXICANA

NO HAY QUIEN PUEDA meterle seriedad a esto, mientras el dinero siga como principal foco de todo, aunque se pisoteó un posible plan integral deportivo

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Tenemos que ser claros. No podemos hacernos como si el Tío Lolo nos hablara y cambiar todo por arte de magia.

En el escandaloso y terrible proceso de la Federación Mexicana de Fútbol, llega el momento de hacernos creer que la fórmula del éxito son los juegos en Estados Unidos, donde los paisanos nos llenan de dólares en todos los sentidos: entradas y marcas comerciales para los latinos del otro lado del muro.

La rentabilidad para todos los dueños se da en esa jugosa ganancia y —por ende— llega la justificación de tantos colegas domesticados, quienes dicen que es el único camino para que todas las generaciones sigan teniendo oportunidades.

A esa Liga pertenece la base de esta Selección, que se pone al servicio de la supuesta logística para buscar el quinto partido.

Esa mala organización se sigue heredando por conveniencia y afecta a los clubes que aspiran a entrar directo a la fase final, porque ceden a sus figuras y no trabajan con ellas cinco días, de cara a los puntos decisivos.

Una pachanga, como siempre, y nos hacen creer que ahora es prioridad una Selección que tiene un compromiso mal planificado, contra el odiado rival. Seguimos tapando un hoyo y abriendo otro.

No hay quien pueda meterle seriedad a esto, mientras el dinero siga como principal foco de todo, aunque se pisoteó un posible plan integral deportivo.

HACE CASI CINCO AÑOS EN BARRANQUILLA, COLOMBIA; CON 132 PRESEAS DE ORO, MÉXICO SE CONVIRTIÓ EN EL REY DE LOS JUEGOS

Y ahí debemos soplarnos los famosos partidos moleros, pero ahora a costillas del espectáculo de lo más importante de nuestra Liga MX.

El producto que debemos también cuidar tiene que salir a ser parte del cochinito y descuidar los últimos dos partidos de la fase regular.

Al rato, se culpará de nuevo a los dueños y saldrán sus jilgueros a sueldo a decir que ellos no fallan los goles y no hacen los cambios durante un partido, porque seguimos destinados a no crecer de verdad.

¡Bienvenidos, bienvenidos! Al daño de los juegos amistosos de la Selección Mexicana.

11D META Sábado 15 de abril de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
I AGENCIA EFE
¡PARA QUÉ BEAS!
I AGENCIA EL UNIVERSAL

EN PACHUCA £ ESTE SÁBADO

DISRUPTIVO BAZAR

PRESENTA “EL CUERPO DE LA OSCURIDAD”

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Este 15 y 16 de abril se llevará a cabo el Disruptivo bazar, donde se realizará la inauguración de la exposición “El cuerpo de la oscuridad”, del Colectivo Caín, donde se podrán apreciar las obras de las y los artistas: Natalia Escamilla, Jesús A. Zamora, Luis Edwi, Álvaro Zermeño, Melissa Román, Giovanni Blancas, Abimael Rodríguez y Guido Schibacon.

Además, habrá presentaciones musicales, talleres y más de 40 expositores locales; entre los productos que estarán a la venta se podrán encontrar productos de belleza ecológicos, joyería, accesorios, ropa de segunda

mano, macetas, piezas artísticas, entre otros.

El evento se realizará en la calle Miguel Hidalgo número 618, colonia Centro, a un costado de la iglesia de San Francisco, a partir de las 12:00 horas, entrada es gratuita. Para conocer más sobre las presentaciones artísticas visita el perfil de Instagram: DISRUPTIVO BAZAR.

DURANTE ESTE FIN DE SEMANA, ARTISTAS Y EXPOSITORES SE DARÁN CITA EN DISRUPTIVO BAZAR

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Este sábado 15 de abril se presentará el experimento social “Luchitas callejeras”, evento organizado por la por la productora hidalguense Eva Films con la colaboración del Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca.

La cita será a las 12:00 horas en la explanada del Reloj Monumental de Pachuca, donde tres luchadores de distintas empresas de lucha libre hidalguense, invitarán a las personas que circulen por el lugar a que jueguen luchitas con ellos.

Los tres luchadores invitados son: Luis Yered Santiago Hernandez “Santy Hernández” de Lucha Libre Vanguardia, “Campesino del valle” del gimnasio “Gym del Valle” y “Ragnarok” del gimnasio “ATTACK LUCHA”.

Cabe mencionar, que el evento será grabado y es completamente gratuito; contará con dinámicas para toda la familia, habrá demostraciones de

PRESENTARÁN “LUCHITAS CALLEJERAS” EN EL RELOJ MONUMENTAL

EVENTO ORGANIZADO por la productora hidalguense Eva Films

maniobras de lucha libre, pláticas sobre los beneficios de practicar lucha libre y conferencias.

El objetivo de este experimento, es que las y los

pachuqueños realicen actividades físicas, ya que, a raíz de la pandemia de COVID-19, las cifras sobre sedentarismo y obesidad incrementaron en la entidad.

12E SHOW Sábado 15 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:
Río Termal, Grutas de Tolantongo, Cardonal, Hgo. Hidalgo Travel
£
I @DISRUPTIVOBAZAR I FACEBOOK EVA FILMS

REPORTAJE ESPECIAL

LA CASA DE PEDRO INFANTE CRUZ

CATALINA HERMOSILLO DURÁN I MAZATLÁN, SINALOA

Alo lejos se puede ver una casa naranja de un piso, con un tejadito color ladrillo, un poco común y hasta corriente, ubicada en la calle Constitución de Mazatlán. Sin embargo, nada tiene de corriente, pues en esta casa nació el más grande ídolo de la canción y del cine mexicano, un 18 de noviembre de 1917: Pedro Infante Cruz. Hijo de Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda.

En aquél entonces, sus padres habían alquilado un cuarto en esa vivienda, que más bien era una vecindad. La familia Infante alquiló la primera habitación, misma donde nació Pedrito; más tarde se irían a vivir a El Rosario y luego a Guamúchil. Pero esa es otra historia… lo que llama la atención es que en esta casa nació el gran ídolo Pedro Infante, quien este día cumple 66 años de fallecido, precisamente un 15 de abril de 1957.

El calor arropa el cuerpo enseguida que bajas del avión, puede ser que también el corazón, pues en Mazatlán, en la calle de Constitución 1106, en el centro de esta ciudad fundada a la orilla del mar, nació Pedro Infante Cruz el 18 de noviembre de 1917, según el acta 570 expedida por el C. Hermenegildo Ferreiro. En esta casa se conserva ropa que usó Pedro en películas como: Nosotros Los Pobres, Los Tres Huastecos y Tizoc, así como fotografías de sus padres y esposas, y una foto de cuando era un bebé.

Tardamos un poco en encontrarla y fatigados de caminar sin rumbo le preguntamos a un señor dónde estaba la casa de Pedro Infante; y no me va a creer, estimado lector…el señor que nos orientó para llegar, era muy parecido al notable cantante, el tono de voz muy semejante, solo que era más alto. ¡Qué coincidencia!

La historia que relatan en la casa situada en el Centro Histórico de Mazatlán, es que la señora Sandra Ortega compró la casa hace 42 años, sin saber que era el lugar donde nació el popular cantante.

En el malecón de esta bella ciudad se encuentra una estatua de Pedro Infante montado en su motocicleta. Dicen los lugareños que hoy 15 de abril, en su aniversario luctuoso, se dan cita cientos de motociclistas para rendirle homenaje a este ídolo de muchas generaciones de mexicanos.

Asimismo al Panteón Jardín de la Ciudad de México, llegan de todo México y de países de Latinoamérica, a cantarle en su tumba. Sea en Mazatlán o en la Ciudad de México, o solo con un recuerdo, el actor y cantante que ha hecho suspirar a miles de mujeres, aún después de muerto, será recordado con mucho cariño por su sencillez y

EL CANTANTE cumple 66 años de fallecido carisma. SÍGUENOS EN SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 13F CASA EN DONDE NACIÓ PEDRO INFANTE, CONSTITUCIÓN 1106, CENTRO HISTÓRICO DE MAZATLÁN. CORTESÍA PEDRO INFANTE MONTADO EN SU MOTOCICLETA INTERPRETANDO A UN OFICIAL DE TRÁNSITO. I CORTESÍA VESTIMENTA ORIGINAL USADA POR PEDRO INFANTE, EN LA PELÍCULA TIZOC. I CORTESÍA

Nacion

14G SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023

COMUNES

Mexicanos

que buscan a desaparecidos, impulsan base de datos

EFE I

Familias de mexicanos desaparecidos impulsan una base de datos de fosas comunes con las pistas que han encontrado en cementerios para hallar a sus seres queridos y armar el rompecabezas del problema en el país, que suma más de 112,000 casos.

Acompañadas de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) del Gobierno federal, familias de Jalisco, estado del oeste del país con la mayor cantidad de desapariciones, inspeccionan registros de inhumaciones en panteones para formar la base de datos del Módulo de Fosas Comunes.

Ahí han verificado las condiciones en las que entierran los cuerpos no identificados, y acceden a documentos de cada cementerio para rescatar fechas y lugares en los que hallaron un cadáver, en qué condiciones estaba, características y cuánto tiempo pasó en el Servicio Médico Forense (Semefo).

También han constatado las irregularidades en los procesos legales y forenses, dijo a EFE Guadalupe Ayala, miembro del colectivo de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej).

Un ejemplo de ello es la visita al panteón del municipio de Ocotlán, donde vieron que restos de 47 personas están en un solo espacio y no hay documentos que ayuden a identificarlos.

“No hay custodia, solo son archivos de 47 personas que fueron inhumadas en las fosas comunes. Hay un registro, pero realmente no sabemos a quiénes pertenecen”, afirmó.

Las representantes de la CNB realizaron en marzo de 2022 una primera visita a Jalisco para recopilar información de dos panteones en el municipio de Guadalajara.

En esta segunda ocasión colectivos se unieron con renovadas esperanzas para encontrar a sus familiares.

Trasladan a “El Teo”, de los Arellano Félix, al hospital

AGENCIA EL UNIVERSAL I Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, y quien fuera uno de los operadores más violentos del Cártel de los Arellano Félix, fue trasladado del penal del Altiplano al hospital “Adolfo López Mateos”, para recibir atención médica. SÍGUENOS

AMLO promete más cuarteles de la GN para proteger a migrantes

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno ha protegido a los migrantes que pasan por el país, en su trayecto a Estados Unidos, a pesar de las violaciones sistemáticas de derechos humanos por parte de autoridades federales, que se han documentado, y que propició la muerte de 40 extranjeros en Ciudad Juárez.

Durante su visita al Hospital General Soledad de Graciano Sánchez, para supervisar el Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar,

también reconoció que son víctimas de diversos delitos, como secuestro, durante su estancia en México.

“Es gente que sale a buscarse la vida desde sus pueblos y pues corre muchos riesgos, de todo tipo, en transporte, son secuestrados, hay esta situación tan lamentable que se dio en Ciudad Juárez; entonces, vamos a seguir protegiéndolos, defendiéndolos”, comentó López Obrador.

El titular del Ejecutivo señaló que se instalarán más cuarteles de la Guardia Nacional en el país, con los que el gobierno federal buscará proteger el paso de los migrantes.

£ PARA FIRMAR ACUERDOS REPARATORIOS

LA UNAM YA PUEDE ANULAR EXÁMENES PROFESIONALES

LOS TÍTULOS obtenidos de forma deshonesta, se podrán impugnar

AGENCIA EL UNIVERSAL I

“ES GENTE QUE SALE A BUSCARSE LA VIDA DESDE SUS PUEBLOS Y PUES CORRE MUCHOS RIESGOS, DE TODO TIPO”, SEÑALÓ AMLO EN SU MAÑANERA

Defensa de Lozoya espera “pronta respuesta” de la UIF

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Una respuesta “pronta y oportuna”, solicitaron los abogados del ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre su propuesta para firmar los acuerdos reparatorios por los casos de presunta corrupción en Odebrecht y Agronitrogenados, que suman 10. siete millones de dólares.

Los litigantes Miguel Ontiveros Alonso y Alejandro Rojas Pruneda señalaron que la firma de los acuerdos permitirá que Lozoya Austin continúe colaborando

con la Fiscalía General de la República (FGR) y que las ex funcionarios acusados de recibir sobornos a cambio de aprobar la Reforma Energética, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, respondan ante la justicia por estos hechos.

Respecto a las declaraciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los “sobornos que fueron entregados a legisladores del bloque conservador” para aprobar la reforma en materia energética, Ontiveros Alonso y Rojas Pruneda afirmaron que coinciden con López Obrador en el sentido de que ello está probado.

Este viernes, entraron en vigor las modificaciones y adiciones a diversas normatividades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que ya puede anular exámenes, títulos y grados de alumnos y alumnas que no hayan cumplido a cabalidad los requerimientos para hacerse merecedores de éstos.

“Las reformas a la legislación incluyen a los egresados”, dijo.

En un comunicado, la máxima casa de estudios expuso que de acuerdo con lo aprobado por el Consejo Universitario el pasado 30 de marzo, se busca garantizar la integridad y honestidad académicas y prevenir o, en su caso, proceder en contra de faltas a este principio universitario en sus diferentes vertientes.

Señaló que las adiciones y reformas que estarán vigentes a partir de hoy son la modificación de los artículos 61 y 68, adición de los incisos g) y h) al artículo 62 del Reglamento General de Estudios Universitarios, en el que se establece, entre otros aspectos que para los casos de licenciatura y posgrado, los consejos técnicos o los comités académicos, según corresponda, tendrán entre sus facultades establecer los mecanismos para garantizar la autoría original de los trabajos académicos presentados para una evaluación, buscando siempre asegurar la integridad y honestidad académica.

AGENCIA £ TRAS MUERTE DE 40 PERSONAS EMILIO LOZOYA, EX DIRECTOR DE PEMEX. I CORTESÍA EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. I AGENCIA EL UNIVERSAL LAS REFORMAS A LA LEGISLACIÓN INCLUYEN A LOS EGRESADOS. I CORTESÍA I CORTESÍA

Orbe

ENBREVE

La reconstrucción de Notre Dame estará lista para 2024

£ EFE I El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó este viernes las obras de reconstrucción de la catedral parisina de Notre Dame, a punto de cumplirse el cuarto aniversario del incendio de 2019, y se mostró seguro de que se cumplirán las previsiones de concluir los trabajos para 2024.

Irán comenzará a reimponer el uso del velo mañana

AGENCIA EFE I La Policía iraní comenzará mañana a aplicar un plan para reimponer el uso del velo en las mujeres con la ayuda de cámaras, mientras grupos de estudiantes han anunciado protestas para mostrar su rechazo a la imposición de esa prenda.

E.U. celebra intercambio de los primeros prisioneros en Yemen

JAKE SULLIVAN, funcionario de la Casa Blanca, describió este intercambio como un “logro”

AGENCIA EFE I

Estados Unidos celebró este viernes la operación de canje de 887 prisioneros de ambas partes del conflicto en Yemen y apoyó “el compromiso liderado por la ONU” para consolidar una tregua.

En un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, describió este intercambio como un “logro” resultado de “muchos meses de compromiso colectivo”, así como reconoció el trabajo de supervisión del enviado especial

de la ONU para Yemen, Hans Grundberg.

“Estados Unidos se enorgullece de apoyar este compromiso liderado por la ONU, y seguiremos haciendo todo lo posible para ayudar a consolidar la tregua que ya lleva más de un año en vigor, contribuyendo a establecer las condiciones para una paz más duradera”, se comprometió Sullivan.

El funcionario estadounidense animó a todas las partes a “seguir consolidando estas tendencias positivas” para así “forjar una resolución diplomática” del conflicto.

£ ASEGURAN EN LA ONU

El primer día del intercambio de prisioneros de la guerra de Yemen, que se encontraban en manos de la coalición militar liderada por Arabia Saudí y de los rebeldes

chiíes hutíes, concluyó con éxito con la liberación y llegada a sus destinos de 318 detenidos, confirmó este viernes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

£ EFE I El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó este fin de semana al Tribunal Supremo intervenir en la batalla judicial sobre el acceso a nivel nacional a la píldora abortiva mifepristona. Decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

Cuatro muertos y 15 heridos en un incendio de Brasil

£ EFE I Al menos cuatro personas murieron, entre ellas tres menores, y otras quince resultaron heridas en un incendio desatado la madrugada de este viernes en un albergue juvenil de la ciudad brasileña de Recife, informaron fuentes oficiales.

La mitad de los haitianos necesitan ayuda humanitaria urgente

BUSCAN 720 MILLONES de dólares de los donantes para financiar sus operaciones de asistencia este año

AGENCIA EFE I

Unos 5.2 millones de haitianos, casi la mitad de la población del país, necesitan ayuda humanitaria urgente, según aseguró ayer Naciones Unidas, que busca 720 millones de dólares de los donantes para financiar sus operaciones de asistencia este año. Según la coordinadora humanitaria de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, las necesidades en el país han aumentado de forma “dramática” como consecuencia sobre todo de la crisis de seguridad desatada por el avance de bandas armadas,

EL NÚMERO DE PERSONAS NECESITADAS DE AYUDA HUMANITARIA SE HA DUPLICADO DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

que controlan importantes zonas de la capital y otras áreas.

El número de personas necesitadas de ayuda humanitaria se ha duplicado durante los últimos cinco años, destacó Richardson en una rueda de prensa virtual desde Puerto Príncipe.

La responsable de la ONU apuntó que lo más acuciante es dar protección a la población civil amenazada por la violencia de las pandillas, a las que se atribuyen numerosos asesinatos, secuestros y violaciones en grupo que han obligado a muchas familias a huir de sus hogares.

SÁBADO 15 DE ABRIL DE 2023 15H
SÍGUENOS EN
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE IMAGEN DE ARCHIVO DE UNA MUJER CAMINA POR UNA CALLE EN EL BARRIO CITÉ SOLEIL DE PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ). I AGENCIA EFE
EL FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE ANIMÓ A TODAS LAS PARTES A “SEGUIR CONSOLIDANDO ESTAS TENDENCIAS POSITIVAS”. I AGENCIA EFE I
I
Biden pide intervenir en el caso sobre la píldora abortiva

Entre líneas

Niñas

y niños invisibles

En esencia, la celebración de la infancia y adolescencia va más allá de un día, un mes, o incluso, un momento

Fue en 1924, cuando el Presidente de la República Álvaro Obregón, impulsado por el Ministro de Educación José Vasconcelos, declaró la celebración de la niñez en México –ahora el 30 de abril- para “fomentar la fraternidad y comprensión a esta población y promover su bienestar y derechos”, ante una infancia de niños -y niñas- pobres, descalzos y hambrientos.

No fue sino hasta 35 años después (el 20 de noviembre de 1959) cuando la Organización de las Naciones Unidas declara el “Día Internacional del Niño” (sic) al aprobar la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño.

Este afán por reafirmar los derechos de las niñas y los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como seres humanos, no solo debiera remontarnos a un día en que se regalan obsequios o juguetes a la población infantil, sino advertir la verdadera esencia de esta celebración.

Por ello, es importante visibilizar a las infancias y adolescencias invisibles, es decir, a las niñas, niños y adolescentes (NNA) huérfanos de víctimas de feminicidios, de abuso sexual infantil o de violencia familiar; a las hijas e hijos de madres y padres desaparecidos o privados de la libertad, a NNA en situación de calle, NNA refugiados, en albergues o casas de asistencia social;

Todos los domingos un nuevo episodio en:

NNA migrantes o en conflicto con la ley; y NNA discriminados por alguna diversidad funcional (mal llamada discapacidad).

Lo anterior porque, todas y todos los NNA merecen ser tratados como iguales, sin discriminación y gozar de los derechos que les son reconocidos por su especial vulnerabilidad, debido a su edad menor a los 18 años, y a que sea erradicado el principal mal que los violenta: la tolerancia social.

En otras palabras, los NNA merecen que se ponga fin a la violencia que sufren, que puede ser: el maltrato (incluido el castigo violento), la intimidación o bullying (incluida la intimidación por medios electrónicos), la violencia juvenil, la violencia de pareja o doméstica, la violencia sexual; la violencia emocional o psíquica o ser testigo de violencia.

Violencias que traen como consecuencia: 1) Problemas de salud mental, como: síndrome de estrés postraumático, depresión y ansiedad, agresión, suicidio; 2) Lesiones: internas, traumatismos craneoencefálicos, quemaduras, fracturas; 3) Enfermedades no transmisibles y comportamientos de riesgo como: obesidad, inactividad física, consumo de tabaco, consumo perjudicial de alcohol, [cáncer diabetes, enfermedades cardiacas y pulmonares, accidentes cerebro vasculares –en forma indirecta-]; 4) Enfermedades transmisibles y comportamientos de riesgo como: consumo de alcohol y drogas, infección por VIH,

HidalgoTravel y

enfermedades de transmisión sexual, múltiples parejas sexuales, prácticas sexuales poco seguras; 5) En la salud materno infantil: embarazo no deseado y embarazo en la adolescencia, muerte (incluida la muerte fetal) y complicaciones del embarazo.

Por ello, en 2016, México se unió a la Alianza Global (iniciativa de la ONU conformada por varios países para atender y prevenir la violencia infantil y juvenil), que originó la creación de la Comisión para Poner Fin a Toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes y el Plan de Acción 2019-2024, para la eliminación de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes en México, cuyos objetivos se basan en las 7 estrategias de INSPIRE (metodología para atender y prevenir dichas violencias), las cuales son: 1) Implementación y vigilancia del cumplimiento de las leyes, 2) Normas y valores; 3) Seguridad en el entorno; 4) Padres, madres y cuidadores reciben apoyo; 5) Ingresos y fortalecimiento económico; 6) Respuesta de los servicios de atención y apoyo; y 7) Educación y aptitudes para la vida.

En esencia, la celebración de la infancia y adolescencia va más allá de un día, un mes, o incluso, un momento, implica el respeto de sus derechos, y por ende, su persona, porque como diría el filósofo italiano Mirko Badiale “En cada niño se debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños”.

16A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 15 de abril de 2023 SÍGUENOS EN:
Museo el Ferrocarril • Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
No te pierdas la serie en la que el Chef Aquiles descubre ese algo que tiene Hidalgo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.