






REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través del Instituto de Formación Profesional, convoca a la juventud con vocación de servicio a integrarse a la corporación estatal.
Las y los futuros policías deben contar con principios basados en la honestidad, honradez, y disciplina, toda vez que desempeñarán labores de prevención y vigilancia, así como
funciones operativas.
Por lo anterior, se solicita a los aspirantes ser ciudadanas y ciudadanos mexicanos, tener entre 19 y 30 años, haber concluido sus estudios de bachillerato, tener residencia en Hidalgo, no contar con antecedentes negativos en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, presentar habilidades de responsabilidad y compromiso social, entre otros requisitos.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al telé-
fono 771- 717 -48-08 o acudir directamente al módulo de orientación y recepción de documentos del Instituto de Formación Profesional, ubicado en carretera PachucaPalma Gorda, km 0+500, Palma Gorda, Mineral de la Reforma. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero del presente año.
El gobierno de Julio Menchaca está comprometido por desarrollar el máximo potencial de Hidalgo, mediante acciones que contribuyan a la recuperación de la paz y por el bienestar de las y los ciudadanos.
la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
EL OBJETIVO es detectar las necesidades y propuestas del sector deportivo
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxCon el objetivo de valorar las instalaciones y detectar las necesidades y fortalezas que hay en el Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno del Estado de Hidalgo, realizó un recorrido
por las instalaciones.
En compañía del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdéz y Pipino Isidro Cuevas González, Director del Deporte en Hidalgo, el funcionario estatal revisó la infraestructura de las instalaciones, las cuales se encuentran en pésimas condiciones, por lo que adelantó que trabajarán en su mejora. Entre los espacios
inspeccionados, las autoridades visitaron el velódromo, las canchas de básquetbol, voleibol, tenis, los espacios deportivos de judo, levantamiento de pesas, gimnasio de pesas, boxeo, alberca, la Casa del Deportista Hidalguense y el cuarto de máquinas.
De igual forma, puntualizó que lo más importante es garantizar que las y los ciudadanos tengan un lugar adecuado y digno para realizar sus actividades, en este caso el deporte, ya que con avances de este tipo en diversas áreas y sectores se logrará que Hidalgo sea una potencia.
BUSCAN GARANTIZAR QUE LAS Y LOS CIUDADANOS TENGAN UN LUGAR ADECUADO Y DIGNO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, José Luis Aranza Aguilar, informó que en próximas semanas será inaugurado el nuevo Hospital General de Zona número 5 de Tula.
Señaló que la fecha exacta aún no se tiene, pues deben esperar a que la obra sea entregada, y realizar una supervisión exhaustiva para verificar que no tenga “vicios” o problemas estructurales.
Aranza Aguilar recordó que el nuevo nosocomio contará con 144 camas censables, nueve
especialidades médicas y quirúrgicas, tomógrafo, diálisis y hemodiálisis, quimioterapia, y área intensiva neonatal, pediátrica y de adultos, entre otras atenciones.
En cuanto a las instalaciones que anteriormente usaba el Hospital General de Zona número 5 de Tula, que fueron afectadas por las inundaciones registradas en septiembre del 2021, puntualizó que se analizan nuevos proyectos. “Hay proyectos, uno es que podamos tener un Centro de Seguridad Social, para dar atención para actividades lúdicas, manuales, que sea unidad social o administrativa, pero se tiene que dar un uso seguro”, apuntó.
Finalmente, José Luis Aranza manifestó que
2023 será un buen año para el IMSS, luego que el 2022 fue “muy bueno” con la puesta en operación del Hospital número 36, ubicado sobre el bulevar Felipe Ángeles; así como el nosocomio de Mixquiahuala, entre otros resultados positivos.
ARANZA AGUILAR MENCIONÓ QUE YA SE CUENTA CON EL EQUIPO Y MOBILIARIO, SOLO ESTÁN A LA ESPERA DE QUE LA OBRA SEA ENTREGADA
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Después de cuatro años, el proyecto “Caminando Hidalgo”, impulsado por la Fundación Arturo Herrera Cabañas regresa para continuar recorriendo pueblos y conectado con el pasado.
Cabe destacar que esta estrategia tiene como finalidad conocer la geología, biodiversidad, cultura, historia y arquitectura de Hidalgo, específicamente de Pachuca y sus alrededores; de tal manera que cuentan con la programación para el 2023.
En esta edición está previsto visitar: la Barranca de
la Colmena, los Ermitaños, el Cerro de San Cristóbal, Contadero, Peña del Venado, la Arcada, Peña el Zumate, Peñas Cargadas, entre otros lugares.
La programación completa se encuentra en las redes sociales de la fundación, sin embargo, puede presentar cambios dependiendo el clima, aspectos sociales y algún acontecimiento que salga de las manos de los guías.
Asimismo, se publica que diciembre está reservado para la entrega de reconocimientos y medallas para aquellos que completen como mínimo ocho caminatas, además de una convivencia entre los participantes.
£ EN LOS LOS CGI Y LAS CASAS DE DÍA
EN LOS CENTROS se realizan actividades recreativas, de activación física, culturales y lúdicas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Através de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) mediante el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) se realizan los talleres de memoria en beneficio de las y los usuarios de los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día distribuidos en toda la entidad.
Simey Olvera, titular de la Sedeso, reiteró la invitación a que las y los adultos mayores se acerquen a su CGI más cercano, ya que además dan atención médica primaria, odontológica, terapia física, entre otras dirigidas especialmente a
este grupo poblacional.
Las personas interesadas en acudir a estos espacios de atención gerontológica pueden comunicarse a los números del IAAMEH 7717193368 ó 7717192479, así como interactuar en la página de Facebook Instituto del Adulto Mayor Hidalgo.
Fortalecer la memoria, fundamental para una vejez digna: Simey Olvera
Después de 4 años, regresa el proyecto “CaminandoI CORTESÍA
EL MANDATARIO CELEBRÓ la creación de cuerpos de seguridad con enfoques de género y derechos humanos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxDurante un recorrido sorpresa por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), el gobernador Julio Menchaca Salazar, recordó que uno de los principales compromisos de su administración radica en la construcción de espacios seguros y libres de violencia para el
pueblo hidalguense.
Señaló que para cumplir estas metas se concretó, entre otras cosas, la creación de la Policía Violeta, cuerpo de seguridad especializado en atención a mujeres en situación de peligro: “Este esfuerzo va enfocado a la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Les hacemos la invitación a quienes están siendo agredidas o violentadas para que puedan
acudir a esta instancia”.
Anabel Serrano, comandanta de la Policía Violeta, explicó que, además de brindar acompañamiento en situaciones de emergencia, este organismo brinda orientaciones integrales en materia psicológica, jurídica y médica para favorecer el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
La oficial exhortó a la población a conocer las
Con el objetivo de conocer herramientas y prácticas innovadoras para la mejora de los procesos operativos de las empresas, así como el desarrollo de competencias personales de aplicación inmediata en el entorno laboral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) continuará con los programas de capacitación para sus agremiados en 2023, así lo informó Juan Manuel Batres Campos, presidente del organismo empresarial.
Batres Campos aseguró que desde que asumió el cargo se han impartido
35 capacitaciones en temas como: marketing digital, temas fiscales, derechos laborales, normas de vigilancia y/o seguridad, así como calidad en el servicio.
Explicó: “En esta nueva visión apreciamos a la empresa como una comunidad de personas que generan valor para todos, un vehículo de cambio, un motor social animado por emprendedores convencidos de su responsabilidad frente a la sociedad”.
Finalmente, comentó que las capacitaciones continuarán durante este año y lo que resta de su gestión, ya que permite adquirir los conocimientos y elementos para desarrollarse en el ámbito laboral.
“UNO DE LOS OBJETIVOS QUE TENEMOS EN COPARMEX ES BRINDAR CAPACITACIÓN DE MANERA PERMANENTE NO SOLO A NUESTROS SOCIOS, SINO A LA POBLACIÓN EN GENERAL”
acciones que despliega este cuerpo policiaco que ya se encuentra patrullando varios puntos del estado: “Les invitamos a conocer el trabajo que desarrollamos, ya sea a través de las unidades o por medio de la línea 911. Estamos priorizando el interés superior de niñas,
niños y adolescentes”.
Menchaca Salazar finalizó su recorrido escuchando las solicitudes de las y los trabajadores de la SSPH, quienes le agradecieron el contacto y atención directa, pues este vínculo se había visto disminuido en las últimas administraciones.
EL MANDATARIO ESTATAL EXHORTÓ A LAS Y LOS INTEGRANTES DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD A SEGUIR TRABAJANDO PARA GARANTIZAR LA PAZ DE HIDALGO
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxDe acuerdo con el calendario para el canje de placas en unidades del servicio público, que emitió la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), el próximo lunes comenzará el proceso que se realizará de enero a junio y se desarrollará por etapas conforme a la siete regiones en las que se dividió al territorio hidalguense.
Por lo anterior, del 16 de enero al tres de febrero y del dos al 19 de mayo, podrán hacerlo los municipios de la región de Pachuca, aunque se ha señalado que la programación puede sufrir cambios, destacaron que en ese caso se informará de manera oportuna.
En Tulancingo se informó que será entre los periodos del siete al 17 de febrero y del 22 al 36 de mayo; Actopan del 20 de febrero al tres de marzo
EN HIDALGOSE DIVIDIRÁ en siete regiones y en junio concluirá el proceso en todo el estado, según el calendario de la Semoth
Ixmiquilpan del tres al 14 de abril y del 19 al 23 de junio; mientras que Zacualtipán tendrá periodos del 17 al 28 de abril y del 26 al 30 de junio.
Por lo anterior la dependencia estatal recordó a los concesionarios y permisionarios que deberán realizar su pago de anualidad a partir del 16 de enero, a fin de que puedan realizar su proceso de reemplacamiento.
y del 29 de mayo al dos de junio; Tula Tepeji, del seis al 17 de marzo y del cinco al nueve de junio; Huejutla, 21 al 31 de marzo y del 12 al 16 de junio;
Los interesados pueden consultar los requisitos en las redes sociales de la Semoth, como en el Facebook Secretaría de Movilidad y Transporte de Hgo.
“Entre el abandono y la desatención por parte de las alcaldías, funcionan las bibliotecas públicas municipales”, mencionó Tania Meza Escorza, titular de Cultura del Estado de Hidalgo, en su gira de trabajo por el municipio de Apan, Tepeapulco y Zempoala.
En una entrevista realizada por Diario Plaza Juárez, expresó que las bibliotecas presentan una serie de abandonos tanto en los inmuebles como en atención por parte de las administraciones municipales, quienes dijo, se olvidan por completo de dotar de instrumentos e insumos debidos para que su función sea la correcta.
Mencionó que estas giras que se están proyectando en coordinación con el director general de Bibliotecas de la secretaría de Cultura del gobierno federal, permiten conocer de fondo las carencias que se tienen en estos recintos, los cuales se están perdiendo por la falta de atención y la inversión adecuada para mantenerlas en funcionamiento.
Puntualizó que durante su gira ha dialogado con las encargadas de las bibliotecas, quienes le han indicado que una de las principales carencias es la iluminación y vigilancia, ya que es común que sufran de robos, aunque los ladrones solo se llevan sillas y equipo.
Asimismo, fue clara al detallar que el equipo de cómputo tiene más de 15 años de uso y son obsoletas para sus funciones, lo que limita la función de las mismas bibliotecarias.
Al hablar de la poca atención que existe entre el estudiantado por acudir a consultar a una biblioteca, mencionó que es importante que el maestro sea el principal promotor de su uso, ya que el aprendizaje del estudiante, sería de mayor apoyo para que las bibliotecas vuelvan a resurgir.
Pasado el mediodía del viernes 13 de enero, un varón de 25 años de edad fue apuñalado por la espalda en una calle céntrica de Cuautepec, por otro hombre con el cual presuntamente arrastraba problemas personales.
El hecho se dio en la calle Corregidora, de la colonia Centro, donde elementos de la policía municipal acudieron tras recibir el reporte de una riña, y al arribar al sitio se percataron de la presencia de un varón tirado sobre la cinta de rodamiento, visiblemente lesionado y con sangre en su cuerpo.
Por lo anterior se solicitó la presencia de elementos de Protección Civil, quienes llegaron a bordo de una ambulancia y trasladaron al lesionado; por su parte, los elementos policiacos aseguraron
en el lugar un cuchillo con empuñadura de madera, y detuvieron a quien fue señalado como agresor, identificado con el nombre de iniciales J. E. H. H., de 20 años de edad, originario de este mismo municipio.
El lesionado fue identificado como E. P. I. V., de 25 años de edad, también originario de Cuautepec.
DETENIDO FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO DE TULANCINGO.
prioridad ya que actualmente es más visible.
En tan solo una semana, el número de casos activos Covid-19 en Tulancingo se duplicó, pasando de 34 a 70, de acuerdo con las cifras del resumen técnico sobre coronavirus que semanalmente emite la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
El director del Hospital General de Tulancingo, Juan José Jiménez Hernández, informó que la situación actual en cuanto a ocupación en enfermedades respiratorias está al 100 por ciento, pero explicó que solo tiene siete camas para esa área.
La presidenta municipal, Susana Ángeles Quezada, realizó un recorrido por las instalaciones que albergarán el centro de atención psicológica municipal.
Informó que en este lugar, especialistas brindarán atención psicológica de manera integral para todos los tizayuquenses, ya que es un tema importante que compete al Ayuntamiento y que es una
Agregó, que el personal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), también brinda atención psicológica para quien se acerque, mientras tanto ya trabajan en estas instalaciones.
Susana Ángeles Quezada, reiteró que este centro estará destinado exclusivamente a proporcionar servicios de salud mental, en su recorrido constató los avances de los arreglos para que puedan recibir a quienes más lo necesiten.
“Durante el año pasado llegamos a tener hasta 50 camas para atención de pacientes Covid y todas se ocupaban, se fue desconvirtiendo en varias etapas hasta llegar a siete, que son las que tenemos actualmente”, explicó.
Informó que, de siete camas para enfermedades respiratorias, únicamente tres están habilitadas con ventilador, además que tienen 12 pacientes en dicha área; de los cuales, uno es por Covid-19 y dos por Influenza H3.
Comentó que la SSH y el HGT, están en vigilancia para que si continúa el incremento de casos, puedan realizar una etapa de reconversión.
La primaria Ignacio Rodriguez se sumó al proyecto “Construyendo identidad” que lleva a cabo el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, (IMDUyV), cambiarán la pintura y arreglarán jardines, además a un costado construirán el jardín que lleva el mismo nombre de la escuela, así lo mencionó Susana Ángeles Quezada, presidenta municipal.
Las autoridades informaron que esta iniciativa surge del rescate de espacios públicos, y busca que las personas tengan un lugar de recreación en óptimas condiciones.
El día de ayer se llevó a cabo una reunión de trabajo, en donde se trataron temas respecto a los programas
de desarrollo urbano que ayudarán al mejoramiento del municipio
Las autoridades del municipio confían que con estos cambios mejoren las condiciones en las que se encontraba este espacio, con el fin de que los ciudadanos cuenten con un área verde que mejore la visibilidad del lugar.
“CONSTRUYENDO IDENTIDAD” ES UNA INICIATIVA PARA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS.
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCOAl prolongarse la temporada de estiaje, se incrementa el riesgo de incendios forestales, en parte provocados por la actividad agrícola que se desarrolla principalmente en la zonas rurales del municipio, aunado al intenso calor que se ha presentado en los últimos días en la región, señaló Rodrigo Blancas, director de Protección Civil del municipio.
Afirmó que un 30 por ciento de los siniestros de pastizales son provocados por gente sin escrúpulos, quienes lo hacen por divertirse, sin tomar en cuenta el daño que ocasionan.
Por ello, las autoridades de Protección Civil del Municipio, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, han diseñado un plan de trabajo para frenar este problema que se presenta año con año y consume gran cantidad de hectáreas,
de pastizales o de zonas boscosas.
Asimismo señaló que hay agricultores que realizan la famosa quema controlada, pero en ocasiones las
ráfagas de aire, hacen que se salgan de control y provocan una mayor afectación.
Dijo que, aunque las quemas no están permitidas por las autoridades, los agricultores continúan con estas viejas prácticas sin importar los riesgos que generan.
Destacó que se han coordinado con otras dependencias a fin de hacer recorridos por las zonas de mayor incidencia de siniestros y aquellos que lleguen a ser detectados en flagrancia pueden ser acreedores de sanciones.
Para finalizar, pidió a la población evitar realizar las quemas y recomendó también denunciar cuando vean que alguien las realice.
PC SOLICITÓ APOYO de autoridades estatales para concientizar a los agricultoresCONSTRUIRÁN UN JARDÍN, A UN LADO DE LA ESCUELA PRIMARIA. I CORTESÍA TAMBIÉN EXHORTAN A PROPIETARIOS DE TERRENOS BALDÍOS A LIMPIAR LA MALEZA EN SU PROPIEDAD. I CORTESÍA
Cuatro personas sin vida, nueve lesionados, así como cuatro vehículos asegurados fue el saldo final del ataque de un grupo de Huachicoleros, a personal de Pemex y del Ejército, ocurrido en el municipio de Cuautepec, Hidalgo; el miércoles pasado.
El gobierno de Hidalgo, dio a conocer que, tras los hechos violentos que se registraron en esa demarcación ubicada en el Valle de Tulancingo, cuatro personas que participaron en la agresión perdieron la vida, además de nueve más que resultaron heridas, de los cuales seis son presuntos delincuentes y tres trabajadores de Pemex.
También se decomisaron cuatro unidades. Por estos hechos la Procuraduría de Justicia inició ocho carpetas de investigación.
El miércoles un grupo de 150 sujetos encapuchados atacaron a personal de Pemex, quienes habían acudido a la localidad de La Estación, a reparar una toma clandestina que derramaba combustible y ponía en riesgo a la población.
Derivado de la fuga se ordenó la suspensión del transporte público, además del cierre de escuelas y comercios y se pidió a la población mantenerse en sus hogares para evitar una tragedia.
Sobre estos hechos se informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, externó su preocupación de que los Huachicoleros involucren a la población y ocurra una tragedia similar a la de Tlahuelilpan hace cuatro años.
El robo de combustible es uno de los delitos federales de mayor impacto en México y se ha concentrado sobre todo en Hidalgo, Puebla y el Estado de México. En el caso de esta entidad, es Cuautepec el municipio que registra más tomas clandestinas a nivel nacional con más de mil.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Luego de patrullaje efectuado por elementos de Guardia Nacional, se descubrió una toma que fue abierta de manera clandestina para extraer ilícitamente hidrocarburo, en el municipio de Tlahuelilpan, por lo que se dio aviso al personal de Seguridad Física de Pemex, para que acudieran a realizar el sellado del ducto.
No obstante al ataque frontal, que las autoridades policiales de Hidalgo realizan en contra de los delitos relacionados con el hidrocarburo, en Hidalgo no cesa el robo de combustible y hay varios municipios donde esa actividad es una práctica común.
De acuerdo a la información que se generó en torno a esta toma clandestina, se
sabe que fue en un terreno de cultivo donde se descubrió oculta la toma clandestina, además de que en ese lugar los autores de ese ilícito dejaron abandonadas dos camionetas, en cuyas áreas de carga se localizaron varios contenedores con combustible.
Camionetas e hidrocarburo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, delegación Hidalgo.
DURANTE LA ACCIÓN LOS EFECTIVOS POLICÍACOS, ASEGURARON DOS CAMIONETAS EN CUYAS ÁREAS DE CARGA SE ENCONTRARON VARIOS CONTENEDORES CON COMBUSTIBLE
Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias “Bart”, de 32 años, identificado como autor material de la agresión al periodista Ciro Gómez Leyva, ingresó al Reclusorio Varonil Sur.
Tras su detención en Michoacán, “El Bart” arribó a la Ciudad de México donde se le certificó que venían en buen estado de salud.
AGENTES DE LA PDI YSSC LO TRASLADARON AL RECLUSORIO SUR En las próximas horas será presentado al juez de control. Cámara de vigilancia captó caminando en la colonia del Valle Sur, a quien accionó el arma contra el periodista Ciro Gómez Leyva y el jueves se logró su captura tras 28 días de investigación.
Así fue el seguimiento que autoridades capitalinas dieron al sujeto que iba de copiloto en la motocicleta durante atentado contra el periodista.
CONTRA LA DETENCIÓN con fines de extradición, incomunicación y tortura
AGENCIA EL UNIVERSAL IAuna semana de ser recapturado y encarcelado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Ovidio Guzmán López “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los líderes de “Los Chapitos” del cártel de Sinaloa, sufrió un revés judicial en su intento por frenar su extradición a Estados Unidos.
Un juez de Distrito le negó la suspensión definitiva en uno de los juicios de amparo que tramitó contra la detención con fines de extradición, incomunicación y tortura.
“Se niega la suspensión definitiva en los términos de esta incidencia”, determinó el juzgador, quien declaró que carece de competencia legal por razón de territorio para conocer y resolver el juicio de amparo.
Lo anterior porque Guzmán López se encuentra a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, al interior del Centro de Readaptación Social Número Uno, para procedimiento de extradición.
8C SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023 REDACCIÓN.- En la colonia el Cerrito de Actopan, un comando de hombres armados atacaron a balazos a un masculino que cayó abatido y se desconoce su identidad. AGENCIA EL UNIVERSAL I EN TLAHUELILPAN, EFECTIVOS DE LA GUARDIA NACIONAL HALLARON UNA TOMA CLANDESTINA DE HIDROCARBURO. I ESPECIAL I ESPECIAL TRASLADAN AL RECLUSORIO SUR AL “BART”, PRESUNTO AGRESOR DE CIRO GÓMEZ LEYVA. ESPECIAL I ESPECIAL £ LA GUARDIA NACIONAL ASEGURÓ PESE AL FRONTAL COMBATE que dan corporaciones policiales de Hidalgo, contra este delito, no cesa el robo del combustibleVSEl Toluca de Ignacio Ambriz se presenta en el Torneo Clausura 2023 de la Liga MX, después de que no pudo jugar la otra semana por los problemas de la cancha del Atlas, recibiendo al América del Tano Ortiz, que no tuvo un destacado arranque de campeonato al permitir que los Gallos Blancos se
llevaran el 0-0 del Azteca.
Hoy, (19:05, cancha del Nemesio Díez) ambos conjuntos salen con la obligación de buscar los tres puntos, ya que es mala idea dejar escapar unidades al inicio de la competición, porque al final se echan mucho de menos.
Más allá de las obligaciones de ambos cuadros, el América tiene siempre poco margen de maniobra. Los goles estuvieron au -
sentes en la fecha 1 y Ortiz y sus dirigidos esperan que la fecha 2 sea donde estrenen su cuota goleadora.
Toluca, a su vez, llega con la etiqueta de subcampeón, pero de aquella final ante los Tuzos vienen muy golpeados por la abultada
diferencia (8-2 global), por lo que deben salir a intentar superar ese tropiezo desde este juego.
Fernando Guerrero será el juez central del compromiso entre Diablos Rojos y Águilas de este sábado.
A falta de pocas horas para el partido correspondiente a la jornada 2 entre Santos Laguna y Pumas, el Club Universidad Nacional informó que el futbolista brasileño Dani Alves no formará parte del equipo por motivos familiares.
A través de un comunicado en redes sociales, los Pumas anunciaron el fallecimiento de la madre de la esposa de Alves, por lo que el jugador habría pedido un permiso para acompañar a sus seres queridos en este momento tan difícil para ellos.
“El Club Universidad Nacional lamenta el sensible fallecimiento de la madre de Joana Sanz, esposa de nuestro jugador Dani Alves”.
En su debut en el torneo Clausura 2023, la Máquina se presentó como un equipo gris y apenas pudo arañar un empate 1-1 con Xolos en la frontera. La intención del cuadro Cementero para la segunda jornada, cuando reciba al Monterrey en el Estadio Azteca, es redibujar su presencia en la Liga MX y, de paso, interrumpir la racha negativa de casi dos años ante los norteños.
Entre asuntos extracancha, un cuestionado reforzamiento del equipo y una presentación insípida en el certamen, el Cruz Azul está obligado a entregar buenas cuentas a su afición, sobre todo en su condición de local, donde el torneo pasado sólo logró imponerse en cinco de nueve encuentros en el Azteca.
La mala noticia para la Máquina Celeste es que el estratega Raúl Gutiérrez no puede disponer del plantel completo.
Después de la polémica generada entre el exjugador del FC Barcelona, Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira, este último reaccionó de la mejor forma posible.
El ex jugador de la Selección de España anunció a la marca Casio como nuevo patrocinador de la Kings League, empresa que en las últimas horas se volvió tendencia por estar involucrada en la canción de Shakira y Bizarrap.
Todo ocurrió durante una transmisión en redes sociales, en la que Gerard Piqué anunció un convenio con la marca ante la mirada de miles de personas y sus amigos, quienes son presidentes de los equipos.
AGENCIA I AGENCIA EL UNIVERSAL HOY, (19:05, cancha del Nemesio Díez) ambos conjuntos salen con la obligación de buscar los tres puntos 10D SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS EN £ FUTBOL NACIONAL¿“Cómo la práctica artística y sus procesos permitieron lidiar con los espectros de la revolución, con un trauma resucitado en el presente?”, se pregunta la artista y activista cubana Celia González, quien escribe un artículo sobre la exposición “No somos memoria”, que tuvo lugar en La Habana para permitir un espacio seguro a los artistas nicaragüenses críticos de la revolución sandinista. Dicha exposición, sin embargo, causó controversia frente al gobierno cubano.
En su texto, González expone la vulnerable situación de la escena
cultural de Nicaragua, la cual ha optado por dispersarse para proteger su integridad después de las manifestaciones de abril de 2018, donde hubo más de 300 muertos no reconocidos por el gobierno sandinista, muchos de
ellos estudiantes.
“Las obras expuestas en “No somos memoria” fueron además una oportunidad de conocer los últimos acontecimientos ocurridos en Nicaragua y de su relación con la historia revolucionaria”, comenta la activista, quien además agrega que ésta exposición permitió establecer un diálogos a los artistas cubanos y nicaragüenses, permitiendo hablar de sí mismos, pero encontrando similitudes en otras regiones.
El número se completa con una crónica de la exposición “Giro gráfico”, actualmente en el MUAC, donde se han reunido las obras más representativas de la América Latina contestataria ante episodios políticos cruentos.
Qué furor causó la nueva canción de Shakira! Desde su anuncio y con el morbo promovido en las redes sociales, a la primera hora del lanzamiento las vistas en todas las plataformas iban en aumento, y las posturas sobre algo que parecería muy banal se hicieron presentes, villa machirula se puso intensa y feministlán estaba que ardía.
Los argumentos que hasta el momento he tenido oportunidad de leer, son interesantes, planteamientos a favor y en contra sobre la letra de la rola, me llama la atención el debate surgido, en el que las aristas merecen un análisis serio, trataré de señalar algunos planteamientos, que retomo y me hacen eco.
•
La necesidad de plantear la gestión de las emociones. Principalmente en las situaciones de traición o infidelidad. Las formas de expresar o no el dolor han tenido procesos cambiantes, las mujeres en muchos casos tenían que “soportar” las infidelidades en el afán de mantener matrimonios. ¿Quién nos dice la forma correcta de afrontar una situación de ruptura, una emoción de duelo?
a las mujeres y lo que no. Si de algo se precia el sistema patriarcal, es de ser duro con los ataques contra las mujeres y el humor es una de las formas más sutiles, los señalamientos a Shakira como una persona “ardida” se contarían por millones y los memes creativos no pararon. A los hombres se les tiene super permitido socialmente los excesos de alcohol, los berreos de música de adoloridos, que por cierto, la regional mexicana tiene un amplio repertorio. Lo cual, casi que invalida y minimiza los sentires que las mujeres podemos experimentar, porque entonces las denostaciones no se hacen esperar.
•
En este punto de la congruencia los temas de clasismo y misógina no están ausentes, la competencia entre mujeres es un lastre presente, articulado por el sistema capitalista y patriarcal.
•
•
Lo que está permitido en las emociones
• La exigencia de la congruencia perpetua. La canción de Shakira no me parece feminista, pero sí que corresponde a una época en el que las voces feministas han logrado avances importantes para hacer válida esta consigna que por años hemos planteado, lo personal es político y por ello hace tanto eco la frase “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, en quienes vivieron una situación de engaño que lastimó y que no siempre se tuvieron las herramientas para poder hacer frente al sentir.
Los límites de la sororidad. Recuerdo que hace ocho años, poquísimas personas conocían la palabra sororidad y después se dio como una moda política señalarse como sororal sin una reflexión de lo que implica, lo cual vació de contenido el vocablo, y aquí los límites son importantes, porque muchas mujeres hemos tolerado malos tratos por parte de otras mujeres en nombre de la sororidad y claro, ésta bandera política también es redituable, por eso creo que es importante volver a replantear y resignificar.
A este punto, recuerdo que una terapeuta muy profesional repetía una y otra vez la frase “no tienes que nada”, frase que me dio bastante fortaleza cuando fue requerida. Y para cerrar estas líneas, pienso que la artista no tiene que nada, expone su música, cada quien sabrá si la consume o no, si hace crítica sobre la misoginia y el clasismo o no, pero el debate que generó es abrumador, porque tenemos derecho a sentir, tenemos derecho a existir.
AGENCIA EFE- Migrantes de diversas nacionalidades, que se encuentran varados en la frontera sur de México, expresaro que buscarán transitar de manera irregular por el país latinoamericano hasta llegar a la frontera norte para intentar desafiar el nuevo programa migratorio de Estados Unidos.
La línea 12 del metro de la capital mexicana reabrirá el próximo domingo después de pasar cerca de un año y medio cerrada por el accidente sucedido en mayo de 2021, cuando el colapso de un puente elevado por el que pasaba el tren dejó 26 muertos y un centenar de heridos.
Así lo anunció este viernes en rueda de prensa el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón.
El anuncio ocurre en medio de una nueva polémica acerca de la inseguridad y falta de mantenimiento del metro capitalino, después de que el pasado sábado siete de enero colisionasen dos convoyes de la línea 3 en la zona norte de la ciudad, accidente que se saldó con la muerte de una joven de 18 años, 106 heridos y la suspensión del servicio.
Como consecuencia fue destituido de su cargo el subdirector de operaciones del metro, Alberto García Lucio, y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició investigaciones para conocer las causas de la tragedia.
Por este y otros incidentes que consideró “fuera de lo normal”, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 6,000 efectivos de la militarizada Guardia Nacional en las estaciones y vagones del metro.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, autorizó y defendió el despliegue de la Guardia Nacional, que comenzó siendo un cuerpo civil y posteriormente fue transferido a las Fuerzas Armadas.
“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del metro? ¿Por qué no hacerlo?”, manifestó este viernes el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un juez federal vinculó a proceso a José Manuel Pizano Ornelas, hermano del jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Carlos Pizano Ornelas, alias el “CR”, acusado por el Ejército de la desaparición del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, ocurrida en diciembre en el municipio de Tapalpa.
José Manuel y un cómplice fueron detenidos el domingo por elementos del Ejército y la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que no están acusados del secuestro del mando militar que cumplió un mes desaparecido.
Al momento de su captura, en el municipio de Chi-
quilistlán, ubicado a menos de 20 kilómetros de Tapalpa, los elementos militares y de la FGR les aseguraron 307 cartuchos calibres 6.29, .223 y calibre 30, así como 10 cargadores y 450 gramos de marihuana.
De acuerdo con FGR, -hasta el momento-, no hay elementos que hagan presumir que José Manuel había participado en el plagio del coronel de Infantería.
AL MOMENTO DE SU CAPTURA, EN EL MUNICIPIO DE CHIQUILISTLÁN, LOS ELEMENTOS MILITARES Y DE LA FGR LES ASEGURARON 307 CARTUCHOS
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ante las supuestas versiones en redes sociales de que Yasmin Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentará su renuncia en las próximas horas, fuentes judiciales consultadas por EL UNIVERSAL lo rechazaron.
En días recientes, la ministra ha enfrentado señalamientos por el plagio de la tesis con la que se tituló como licenciada en Derecho en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de
La polémica se dio en el marco de la elección de presidente en la SCJN, en la cual la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue designada el 2 de enero pasado.
Esta semana, la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón dictaminó que en el caso de señalamiento por plagio de las tesis de 1986 y 1987 que implican a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, se trata de una copia sustancial por parte de ella.
MARCELO EBRARD mencionó que la mayoría de estos artefactos se fabricaron en E.U.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la procedencia de las armas incautadas en la detención de Ovidio Guzmán.
“(La Fiscalía) está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas. Y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado y demuestra que tenemos razón”, comentó Ebrard.
Ebrard matizó que el 63% de las armas aprehendidas en la detención de Ovidio Guzmán fueron fabricadas en Estados Unidos.
“(Investigamos) con el apoyo de la Fiscalía General, especialmente con Gertz Manero (fiscal general de la República), que ha estado pendiente de esto con el Senapi (Servicio Nacional de Propiedad Intelectual)”, explicó.
El resto del armamento incautado a Guzmán, puntualizó, fue producido en diversos países europeos.
“Ahí vamos a trabajar junto a Europol, que ya tenemos representante en México, para ubicar dónde se vendieron y cómo llegaron aquí. ¿Qué les decimos? Que si quieren apoyar para frenar la violencia en México, dejen de distribuir o vender esas armas”, manifestó.
Migrantes van a desafiar el nuevo programa migratorioI AGENCIA EFE SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023
£ EFE I La República Checa comenzó este viernes la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales para elegir a un nuevo jefe de Estado que suceda al socialdemócrata Milos Zeman, cuyo segundo y último mandato de cinco años vence en marzo.
£ EFE I La Fiscalía brasileña le solicitó a la Corte Suprema que investigue al ex presidente Jair Bolsonaro por su posible participación como autor intelectual de los asaltos del domingo de sus seguidores a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.
BIDEN REPLEGÓ LAS FUERZAS de su país en virtud de un acuerdo alcanzado entre los insurgentes y la Administración de Trump
AGENCIA EFE ILa Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja de Estados Unidos, ahora controlada por los republicanos, abrió una investigación sobre la caótica retirada de las tropas de Afganistán, bajo el Gobierno del presidente demócrata, Joe Biden.
anterior del expresidente Donald Trump (20172021).
£ EFE I Wall Street cerró este viernes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganó un 0.33%, después de una jornada donde se conocieron los resultados de los grandes bancos estadounidenses, acogidos en un primer momento con pesimismo por los inversores.
El congresista republicano Michael McCaul, pidió al Departamento de Estado documentos relacionados con la decisión de poner fin a veinte años de ocupación en Afganistán a finales de agosto de 2021, que derivó en una caótica retirada y la toma por parte de los talibanes de la casi totalidad del país.
Biden replegó las fuerzas del territorio afgano en virtud de un acuerdo alcanzado entre los insurgentes y la Administración
McCaul, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, escribió el jueves una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, en la que pide formalmente memorandos, comunicaciones, correos electrónicos y otros registros sobre las operaciones.
La lista incluye elementos como los mensajes del canal del Departamento de Estado entre 2020 y 2021 “relacionados con el deterioro de la situación de seguridad en Afganistán”.
También “el número total de grupos de trabajo implicados en la retirada/ evacuación” del país y “el personal asignado a cada grupo de trabajo”, además de la información relativa a las reuniones con los
DESDE LA SEMANA PASADA, LOS REPUBLICANOS OSTENTAN LA MAYORÍA EN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES, DEBIDO AL RESULTADO DE LAS ELECCIONES DE MEDIO MANDATO DE NOVIEMBRE
El presidente estadounidense, Joe Biden, dará el discurso del Estado de la Unión el próximo 7 de febrero, tras recibir este viernes, como marca el protocolo, la invitación del líder de la mayoría en la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó en su rueda de prensa diaria de que el mandatario ha aceptado la invitación de McCarthy de celebrar este discurso en esa fecha.
El discurso del Estado de la Unión es una de las ceremonias más importantes de la política estadounidense.
Según marca la tradición, el presidente se dirige a las dos cámaras del Congreso reunidas en el mismo hemiciclo.
talibanes desde enero de 2021.
El republicano aludió a anteriores peticiones de esta información, que no obtuvieron respuesta, por lo que ahora dio al Departamento de Estado el 26 de enero como fecha límite para una respuesta.
El apresurado repliegue de Afganistán concluyó el 31 de agosto de 2021 ante el fugaz avance de los talibanes, que durante la evacuación del aeropuerto de Kabul perpetraron un atentado matando a 13 soldados estadounidenses y más de 170 civiles.
El cardenal Angelo Becciu, principal imputado en un juicio en el Vaticano por supuestas irregularidades financieras, fue ayer acusado por la ex consultora Francesca Chaoqui, en una dura audiencia en el tribunal de la Santa Sede en la que incluso se revelaron mensajes con el papa Francisco.
El purpurado italiano está imputado con otras 9 personas en este juicio que desde julio de 2021 trata de esclarecer supuestas irregularidades en la Secretaría de Estado vaticana, de la que fue número dos hasta 2018, y la compra fraudulenta de un edificio en Londres. El juicio continuará la próxima semana.
SÁBADO 14 DE ENERO DE 2023 I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró ayer que su Gobierno promueve un diálogo nacional “por la paz social, la reconciliación, el crecimiento económico y el desarrollo, que incluye a todos los sectores, sin exclusiones”.Boluarte dice que su Gobierno promueve el “diálogo por la paz”VISTA DE TROPAS ESTADOUNIDENSES, EN UNA FOTOGRAFÍA DE ARCHIVO. I AGENCIA EFE