13-03-23

Page 1

£ MEDIANTE FERIAS DE EMPLEO

En Hidalgo, buscan reducir la brecha laboral

La Secretaría del Trabajo acerca programas y servicios a 10 municipios, a través de la firma de convenio de colaboración.

GUILLERMO DEL TORO SE LLEVA EL OSCAR POR “PINOCCHIO” £ EXISTEN DUDAS EN PROYECTO ACUEDUCTO III

AGUA PARA ZIMAPÁN, DESPUÉS PARA QUERÉTARO

£ ¿GOBIERNO FEMINISTA?

82 municipios, omisos en atender a mujeres víctimas de violencia

El único municipio que presenta avances reales en la materia es pachuca de soto. PÁG. 5A

YA SE TRABAJA en un plan que permita concretar una inversión similar para hidalgo, 12 mil millones de pesos. PÁG. 6B

por Sócrates tic-tac

El agua se ha convertido en el bien más preciado de un pueblo.

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 13 de marzo de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6516 3A JAVIER PERALTA • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ / ÓSCAR ESPINOSA PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $18.68 MÍNIMA 9º 21º MÁXIMA $17.86
CORTESÍA
INFORMACIÓN GENERAL PRIMERO I
PÁG. 4A
I CORTESÍA I CORTESÍA
I AGENCIA EFE
PÁG. 12E

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

£ CLIMA PARA INICIO DE SEMANA

Esta semana habrá probabilidades de lluvias fuertes

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 39 sigue su curso alejándose de territorio nacional, en tanto que continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del país.

Con base en el pronóstico delEn ese sentido, para la entidad se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes para hoy y el miércoles; lluvias fuertes con

puntuales muy fuertes, para mañana; y lluvias aisladas para el jueves.

Mientras que las temperaturas vespertinas prevalecerán en los rangos de 30 a 35 grados centígrados y las mínimas por las madrugadas oscilarán entre los 0 y 5 grados, con posibles heladas.

SEIS HOSPITALES y unidades se sumaron a las actividades de atención médica

info@plazajuarez.mx

£ DEBIDO A ELECCIÓN DE REPRESENTANTES HABITANTES DE PASEOS DE CHAVARRÍA, BLOQUEARON LA PACHUCA - CIUDAD SAHAGÚN

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

SE LLEVÓ A CABO LA QUINTA JORNADA NACIONAL DE CONTINUIDAD DE SERVICIOS. I CORTESÍA

atenciones dentales en la Unidad de Medicina Familiar siete, en Atotonilco de Tula.

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, llevó a cabo del 10 al 12 de marzo, la quinta jornada nacional de continuidad de servicios con atenciones médicas en primer y segundo nivel, en donde participaron seis unidades y clínicas.

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

En esta jornada impartieron consultas de Medicina Familiar, así como de Especialidad como: Traumatología y Ortopedia, Ginecología; del mismo modo, se realizaron auxiliares de diagnóstico: electrocardiogramas, ultrasonidos y tomografías.

Lo anterior, con la finalidad de detectar padecimientos de manera oportuna, y brindar el tratamiento y seguimiento adecuado.Las unidades que participaron en esta jornada son: Hospital General número 33 de Tizayuca; dos, de Tulancingo; 36, en Pachuca; seis, en Tepeji del Río; una, en Pachuca; y ocho, en Ciudad Sahagún; también se ofrecieron

Vianey Tolentino Sánchez

COORDINADORA DE DISEÑO

Oscar Raúl Pérez Cabrera

JEFE DE INFORMACIÓN

Luis Antonio Monroy

COORDINADOR DE DEPORTES

Ángel Martín Trigueros González

COORDINADOR DE EDICIÓN

Rubén Mendoza Bermúdez

COORDINADOR DE BARANDILLA

Ana Luisa Vega Hernández

COORDINADORA DE MUNICIPIOS

Néstor Ramírez Castro

JEFE DE PRODUCCIÓN

Todas las actividades se realizaron bajo estrictos protocolos de bioseguridad para garantizar un entorno seguro, y así evitar contagios de enfermedades respiratorias como la Covid-19.

H

I ARCHIVO

hicieron presentes, lo que confirma, aseguraron, falta de transparencia.

Asimismo los inconformes apuntaron que durante la elección, diversos funcionarios municipales se

Los colonos denunciaron irregularidades en la elección, asegurando que no existió el tiempo adecuado para la convocatoria, además de que muchas de las personas que emitieron su voto, no estaban registrados.Cabe destacar que el bloqueo ocasionó caos vial con dirección a Pachuca, luego que los automovilistas que circulaban sobre la carretera fueron desviados a la altura del memorial La Paz, rumbo a Las Torres, ocasionando incertidumbre y molestia, al tener que buscar rutas alternas para llegar a su destino.

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 13 de marzo de 2023. Año 18 Número 6516• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL DIARIO
TEMPERATURAS MÁXIMAS y mínimas continuarán en los rasgos registrados en las últimas semanas EN ESTA JORNADA IMPARTIERON CONSULTAS DE MEDICINA FAMILIAR, ASÍ COMO DE ESPECIALIDAD COMO: TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA, GINECOLOGÍA
I ILUSTRATIVA
D e acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana existen altas posibilidades de registro de lluvias, mientras que las temperaturas máximas vespertinas y mínimas matutinas, seguirán.

JAVIER E. PERALTA

Retratos Hablados EL RING DE LOS PODEROSOS

Parece absurdo acudir a un encuentro de lucha libre sin tener un favorito, que puede ser el técnico o el que practica las malas artes de la marrullería.

El espectáculo por sí mismo resulta interesante, atractivo y para muchos queda la posibilidad de mentarle la madre al referí, que con bastante frecuencia carga con un mar de adjetivos en contra de su progenitora.

En la política sucede lo mismo, pero con bastante regularidad también, surge la certeza de que, quien está en el encordado, de que quienes incluso se burlan de sus machincuepas y patadas voladoras, son también sus enemigos, y como esto de la lucha libre nunca ganan los mismos, luego entonces, si sale victorioso, agarrará en contra de los que lo miraron feo sin brindarle su apoyo. Para fortuna de muchos, esa tirria se acaba apenas salen de la arena.

Se trata pues de un espectáculo, una diversión, que finalmente no causa mayor perjuicio a nadie, como no sea el trago amargo de ver que un fornido gigante corretea al que lo abucheo hasta el cansancio.

No pasa lo mismo en la política.

Los enmascarados que se disputan el

Dese por Enterado

SAID VARGAS: SIN NOTICIAS DE LAS AUDITORÍAS. Como usted sabe, cada vez que alguien llega al poder en un sindicato o un gobierno, lo primero que anuncia es que se harán “severísimas” auditorías a los que ya se fueron, y en caso de encontrar algo raro, “aplicarán todo el peso de la ley, caiga quien caiga”. Pues sucede que el nuevo secretario general de la Sección XV del SNTE en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, aplicó la misma estrategia a su antecesor, Luis Enrique Morales Acosta, y hasta dejó que se filtrara la versión de que caro pagaría su osadía el susodicho, porque le iba a caer a la justicia en cualquier momento. Pues bien, resulta que ya pasaron ocho meses de ser líder magisterial, y empieza, así como que a decir que efectivamente, las auditorías se hicieron, pero con apoyo del Comité Ejecutivo Nacional. Dicho en otras palabras: “pregúntenle a los que mandan, porque yo no sé nada del asunto, y si sé, ni me acuerdo”. No pues sí.

LA BECA “MIGUEL HIDALGO”.

poder en el ring no gustan de los que solo acuden a mirar, a ver el también espectáculo. Es más, llegado el momento los pueden convertir en sus enemigos acérrimos si no gritan a los cuatro vientos, que estuvieron equivocados, pero que han abierto los ojos y ahora odian a los que antes amaban.

Nada más endeble en asuntos de fidelidad y lealtad, que estos personajes, siempre apurados en escalar un nuevo peldaño para buscar ser el que manda y ordena.

Sin embargo, es una constante, que ninguno de los gladiadores del ring puede tener, a ciencia cierta, posibilidad alguna de reflexionar, entender el entorno en que se da su oportunidad de ser quien dirija los destinos de un pueblo. Simplemente no hay tiempo, porque la constante es responder a cualquier golpe, bien o mal intencionado, con más furia porque la idea es liquidar al adversario.

Es precisamente aquí cuando descubrimos que el periodismo militante, el que de plano decide que puede asumir las actitudes de sus antecesores para halagar y lisonjear al poder, además de echar toda la podredumbre en contra de los que no piensan así, es un plus para el que ahora adoran. En

automático los de antes se convierten en los insurrectos que se oponen al poder. Y así no se camina a ninguna parte.

Ambos manejan la disyuntiva: o estás conmigo, o eres mi enemigo.

Ambos están equivocados.

La prensa militante sirve para maldita la cosa, la prensa que de pronto ya es contestaría, también; la que se deja llevar por la corriente, igual.

Por eso, siempre es digno de reconocerse a quien no cambia ni su estilo, ni su forma, ni su actitud a la hora de trabajar en estos menesteres, porque serán los únicos que tengan la calidad moral para señalar con bases ciertas, los errores de quien esté en el poder.

Y será el mismo de hace 30 años que criticaba con hechos concretos al hombre del poder, que al del presente.

Quien logre entender a esos personajes únicos, sabrá descubrir un faro real para saber qué hacer ante el enervamiento que siempre provoca ser el que manda, y tendrá la ventaja de que podrá llegar a buen puerto. Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

¡YA PÁRENLE CON LOS BLOQUEOS DE CARRETERAS!

Nadie dijo nada cuando vecinos de diferentes colonias bloquearon el bulevar Santa Catarina y Bonfil, por la falta de agua. Es una causa justa, y si no reciben respuesta positiva, pues no queda otra. Pero de buenas a primeras, habitantes de Paseos de Chavarría, dijeron que era buena idea cerrar la carretera Pachuca - Ciudad Sahagún, por estar inconformes con la elección de sus representantes vecinales. Y ahí sí que ya no vale. En serio, porque si la bronca es con el presidente municipal de Mineral de la Reforma, como que no se entiende qué vela tienen en el entierro los miles que tienen necesidad de ir a su destino. Si se los quisieron chamaquear con una elección fraudulenta, debe existir un camino de protesta que no sea fastidiar a sus semejantes. Ahora que la actitud de los policías de Mineral, de plano que da pena ajena.

TRES AÑOS SIN DON ANSELMO ESTRADA.

Creada en el pasado sexenio para atender a estudiantes de educación superior en Hidalgo, la beca, que lleva el nombre del Padre de la Patria y la entidad, nomás no reaparece por ningún lado, y a estas alturas ni la convocatoria se ha lanzado. El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón, dijo que el asunto era presupuestario, pero el hecho es que los mil, y 2 mil 500 pesos mensuales que recibían los jóvenes, pareciera que ya no llegarán. Por supuesto que es un asunto lamentable, porque una de las pocas cosas que se pueden reconocer y apoyar a una administración gubernamental, sea estatal o federal, es cuando apoyan a jóvenes estudiantes, para que en efecto sean el futuro del país. Eso no se debe cancelar, sea quien sea el que lo haya iniciado. Menos en los tiempos de la 4T, cimentados en este tipo de apoyos al por mayor. A ver qué pasa.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

Ayer, el periodista Jorge Martínez, nos recordó algo especial: hace tres años murió don Anselmo Estrada Alburquerque. El tiempo pasa de manera vertiginosa, pero en el recuerdo siempre tendremos a personajes del periodismo hidalguense, que, como Don Chemo, dedicaron buena parte de su vida a la enseñanza; a que quienes fueron sus alumnos se quedan con la máxima, de que, para aprender a escribir, lo primero que se tiene que hacer es escribir. Fue maestro de varias generaciones, y quienes lo conocieron siempre lo traen en la memoria.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontrarecordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 13 de marzo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
***
I ARCHIVO
I FACEBOOK SAID VARGAS
I CORTESÍA I ILUSTRATIVA

En Hidalgo, buscan reducir la brecha laboral

LA SECRETARÍA DEL TRABAJO acerca programas y servicios a 10 municipios, a través de la firma de convenio de colaboración

AVANZA PROYECTO DE INCLUSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

REDACCIÓN

“Para propiciar oportunidades de trabajo que generen estabilidad económica, acercamos la oferta laboral con la que cuenta la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo”, refirió el titular de la dependencia, Oscar Javier González Hernández durante la Feria de Empleo Regional de las Mujeres en el municipio de Cuautepec de Hinojosa.

En el lugar se registró una asistencia de poco más de 250 buscadores de empleo,

29 empresas participantes para una oferta de 700 puestos de trabajo y se firmó convenio de colaboración con 10 municipios de la región.

El secretario del Trabajo, precisó que el origen de las ferias del empleo como la que se desarrolló en el municipio es impulsar y crear espacios para todas las mujeres y hombres que requieren de una oportunidad laboral “Buscamos equidad, que las mujeres tengan las mismas oportunidades, porque además cuentan con el talento necesario”, refirió el encargado de la política laboral.

Asimismo, Bertha Miranda Rodríguez, directora

£ ACLARÓ ALGUNOS PUNTOS

EL OBJETIVO DEL CONVENIO ES QUE LAS EMPRESAS OFREZCAN TRABAJOS SERIOS Y QUE CUENTEN CON TODAS LAS PRESTACIONES DE LEY

Oposición miente, el Plan B electoral se mantiene: Navor

Rojas

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Luego de que el Plan B de la Reforma Electoral entrara en vigor, el senador de la República, Navor Rojas Mancera, señaló que la oposición se ha encargado de desinformar a la gente y a base de mentiras, busca generar opiniones contrarias, lo que además de lamentar, dijo que no dará resultado, ya que al haberse hecho reformas a leyes secundarias, la mayor parte del Plan B se mantendrá sino es que todo.

Entre las declaraciones hechas y que el senador dijo son mentiras, declaró: “es mentira que se reduzca

el personal operativo del INE, la reforma solo reduce en un nueve por ciento la plantilla del servicio profesional nacional electoral, no despide a ningún personal operativo del INE”, mencionó.

Y agregó que de ninguna forma se tocan los órganos electorales locales ni los distritales, “solamente cambia de denominación y su naturaleza que debe definirla el propio INE. La reforma electoral refiere en su artículo quinto transitorio que los módulos de atención ciudadano y de las credenciales para votar con fotografía, deberán seguirse llevando de la misma forma”.

del Instituto Hidalguense de las Mujeres, precisó que la atención de las desigualdades por parte del estado se tiene que hacer por los tres niveles de gobierno y por los tres poderes.

Con la finalidad de fortalecer acciones que contribuyan a la vinculación laboral de las personas buscadoras de empleo, se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con las autoridades de Acatlán, Apan, Acaxochitlán, Cuautepec, Huehuetla, Metepec, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo de Bravo.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Acercar los servicios de salud a los sectores prioritarios que aseguren la atención integral es una de las tareas en las que se han coordinado la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud de Hidalgo, por ello llevan las Brigadas de Salud para el Bienestar a lugares donde existe rezago en este rubro, por lo anterior se realizó gira de atención por la región Otomí-Tepehua en beneficio de cientos de personas adultas mayores.

En Hidalgo, ya se vislumbra un nuevo proyecto de inclusión laboral apegado a la reforma de Ley General de Salud en materia de atención a la salud mental y de personas con adicciones, de esta forma, y desde el gobierno a través de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), en los últimos tres meses se han sostenido diversas mesas de trabajo que incluyeron a autoridades gubernamentales e iniciativa privada, para definir un pilotaje que permita la capacitación de cuatro usuarios del Hospital Villa Ocaranza y su posterior inserción en una empresa textil de Puebla.

De acuerdo con el proyecto planteado, los cuatro usuarios de Villa Ocaranza,

fueron seleccionados con base en diversos diagnósticos psicosociales y habilidades funcionales detectadas mediante una serie de pruebas aplicadas y supervisadas por el área de psicología.

De esta forma, actualmente se desarrolla la etapa de capacitación en manejo de máquinas textiles, para que, al culminar su preparación se establezcan las condiciones de inclusión de forma virtual y bajo la modalidad a distancia en la empresa poblana CINIA.

Las Brigadas de Salud recorrieron la zona

Otomí-Tepehua

MÁS DE 600 POBLADORES de Huehuetla, San Bartolo y Tenango de Doria, los beneficiarios

“LA REFORMA SOLO REDUCE EN UN NUEVE POR CIENTO LA PLANTILLA DEL SERVICIO PROFESIONAL NACIONAL ELECTORAL, NO DESPIDE A NINGÚN PERSONAL OPERATIVO DEL INE”, MENCIONÓ EL SENADOR

Simey Olvera, secretaria de Desarrollo Social, subrayó que con en este recorrido se atendieron a más de 600 personas, pero según los índices de marginación todavía falta mucho por hacer en este rubro.

Estas brigadas ofrecen atención en servicios de orientación gerontológica ambulatoria, suministro de

medicamento, intervención gerontológica y odontogeriátrica, orientación oftalmológica y de optometría, vinculación con redes de apoyo social, medicina

especializada, zona de triage para enfermedades respiratorias, ginecología, traumatología y ortopedia, estudios de imagenología, mastografías, medicina interna e integral, 50 diferentes tipos de vacunas, entre otros servicios.

Hasta el momento ya se ha atendió a 14 municipios: Huehuetla, Tenango de Doria, San Bartolo, Metepec, Ixmiquilpan, El Arenal, Chapulhuacán, Progreso de Obregón, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Mineral del Monte, Jaltocán, Tlanchinol y Calnali.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 13 de marzo de 2023 SÍGUENOS EN:
£ OFERTARON VARIOS SERVICIOS FIRMAN CONVENIO ENTRE 10 MUNICIPIOS, A FAVOR DE LAS FERIAS LABORALES. I CORTESÍA I CORTESÍA SE ATENDIERON A MÁS DE 600 PERSONAS. CORTESÍA EL SENADOR DE LA REPÚBLICA, NAVOR ROJAS MANCERA. I FACEBOOK NAVOR ROJAS

£ EN DIVERSOS CAMPOS DE CONOCIMIENTO

En Hidalgo, se impulsa la investigación

UPP E INFOTEC firmaron convenio de colaboración que fomenta la investigación básica y aplicada

BUSCAN LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN EL IMPULSO DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA EN DIVERSOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y el Centro de Investigación Especializado en el Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), que busca la colaboración interinstitucional en el impulso de la investigación básica y aplicada en diversos campos del conocimiento.

En su mensaje, Natividad Castrejón Valdez señaló que este convenio responde a la política del gobernador Julio Menchaca Salazar de buscar a los mejores aliados que permitan apuntalar la transformación de nuestra entidad.

Indicó que este instrumento de colaboración entre INFOTEC y la UPP, que para los rankings nacionales ha sido catalogada como la mejor universidad politécnica del país, y uno de los principales centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), permitirá, además contribuir a la capacitación, vinculación, desarrollo, educación continua y certificación de recursos humanos, para dar certeros tiros de precisión en temas tan específicos como la ciencia de datos.

“Estamos convencidos de que esta suma de voluntades, esfuerzos y coincidencias institucionales con el INFOTEC, de igual forma habrá de impactar en todo el sistema de Educación Superior, así como

en las diversas instancias relacionadas con el manejo especializado de información y datos”.

El director ejecutivo del INFOTEC, Federico Christian González Waite, refirió que, como centro público de investigación perteneciente al CONACyT, una de

£ EN EL COBAEH

82 MUNICIPIOS, OMISOS EN ATENDER A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

sus tareas es la formación de talentos, que se convertirán en los tecnólogos de mañana, “por lo que signamos este convenio con la UPP para recibir pasantes y becarios que participen en nuestros diversos proyectos que son de importancia nacional.”

Realizan actividades en torno al Día Internacional de la Mujer

DESTACARON la conferencia: “Retos de las mujeres en su formación como ingenieras”

Como parte de las actividades que se han realizado en torno al Día Internacional de la Mujer, la dirección central del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) realizó una serie de eventos enfocados en reconocer y enaltecer el rol de la mujer en la sociedad, y eligió al equipo que representará a este subsistema educativo en el coloquio que en breve detallarán las Comisiones Estatales para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

Los alumnos Lourdes Cruz Cruz, Geyder Bautista Hernández y Yuridia

Lizbeth Hernández Bautista, adscritos al Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Oxeloco, participaron en el primer concurso de cortometrajes, organizado por la unidad institucional de igualdad entre Hombres y Mujeres en Cobaeh, por lo que serán los elegidos para el coloquio en puerta.

Al respecto, Rubén López Valdéz, director general del Cobaeh, destacó la realización de las conferencias: “Retos de las mujeres en su formación como ingenieras” y “Mujer, ciencia y tecnología, la brecha de género desde las aulas” a cargo de Yunuén López Grijalba y Marlen Ortega Delgadillo, respectivamente.

Derivado de que los 84 municipios de la entidad no han implementado e incluso algunos no han elaborado su Ruta de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género, la Comisión Permanente de Igualdad de Género del Congreso local, pidió que se exhorte a los ayuntamientos para que se apeguen a la ley.

En la exposición, los legisladores argumentaron que desde septiembre de 2021 se aprobó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, en la que se incorpora la estrategia que tiene por objetivo articular un sistema de referencia de servicios interinstitucionales para garantizar la atención integral a mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

EL ÚNICO MUNICIPIO QUE PRESENTA AVANCES EN LA MATERIA ES PACHUCA DE SOTO

Y a pesar de que en 2022, se reportaron en el estado 18 casos de feminicidio cometidos en Hidalgo, que la entidad se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional con mayor incidencia de violencia, que se registraron 10 mil 31 delitos cometidos contra mujeres, los ayuntamientos han sido omisos y no han trabajado al respecto.

El único municipio que presenta avances en la materia es Pachuca de Soto, ya que a finales de 2022 presentó su ruta donde seis dependencias municipales trabajan de manera coordinada para brindar atención a las mujeres violentadas, mientras que de la circular que fue enviada para que se contemplara esto en 2023, sólo Metepec contestó con un: “revisaremos el tema”.

5A INFORMACIÓNGENERAL
13
2023 @diaplazajuarez
Lunes
de marzo de
diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
EN EL COBAEH SE LLEVARON A CABO ACTIVIDADES ENFOCADAS EN RECONOCER Y ENALTECER EL ROL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD
ALUMNOS DEL
COBAEH,
DURANTE UNA DE LAS ACTIVIDADES. I CORTESÍA
EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO, FALTA MUCHO TRABAJO. I CORTESÍA AUTORIDADES HIDALGUENSES, DURANTE LA FIRMA DEL CONVENIO. I CORTESÍA

Municipios

£

Primero agua para Zimapán, después para Querétaro

EXISTEN dudas en el proyecto acueducto III

MARKO CABAÑAS I ZIMAPÁN

La diputada local, Carmen Lozano Moreno, dio a conocer que existen dudas respecto al proyecto del Acueducto III, mediante el cual se pretende llevar agua al estado de Querétaro, debido a que el planteamiento es llevársela de la presa, la cual es residual y entonces de ahí que pudiera existir algún distractor en realidad.

Dijo que en el trasfondo, se estaría engañando

MUNICIPIOS SIN RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES

Mientras el 8 de marzo los ayuntamientos trataron de comprobar que han trabajado en favor de la mujer, el Congreso Local los exhibió pues no han implementado su Ruta de Atención Integral a las Mujeres en Situación de Violencia de Género.

£ PADRES DE FAMILIA PREOCUPADOS

EN TIZAYUCA, LOS EMBARAZOS ADOLESCENTES VAN A LA ALZA

en torno al plan de llevarse agua contaminada al estado de Querétaro y que el propósito en realidad sea otro. Por ese motivo, pidió a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a transparentar los permisos.

La legisladora señaló que en estos momentos no existen condiciones sociales porque no hay certeza de dicho proyecto, por ese motivo, se estarán realizando reuniones y ya se trabaja en un plan que permita concretar una inversión similar para

£ SUPERVISÓ TRABAJOS

Hidalgo, 12 mil millones de pesos.

Con un presupuesto así, se podrían resolver temas de desabasto en Hidalgo y en especial a Zimapán, donde existe un grave problema de contaminación con metales pesados de los mantos acuíferos y también, de la falta de servicio en todas las comunidades.

En este sentido, se estarán involucrando a los ciudadanos, mientras que el tema lo está trabajando directamente con el Gobernador, Julio Menchaca, aseguró.

del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISM) 2022.

YA SE TRABAJA EN UN PLAN QUE PERMITA CONCRETAR UNA INVERSIÓN SIMILAR PARA HIDALGO, 12 MIL MILLONES DE PESOS.

Padres de familia se encuentran preocupados por el incremento en casos de embarazo en niñas adolescentes, pues aseguraron que los estudiantes no reciben información acerca de su sexualidad y cómo cuidarse.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa mundial de muerte entre las jóvenes de 15 a 19 años.

Además de que si la

mujer gestante es una niña menor de 15 años, el bebé puede nacer con malformaciones, y la madre tiene un alto riesgo de sufrir preeclampsia y eclampsia. Las probabilidades de mortalidad materna son mucho mayores.

El personal educativo tiene conocimiento del tema al igual que las autoridades municipales de Tizayuca, y por ser menores de edad protegen sus datos, pero hay niñas que viven en condiciones precarias y solicitan ayuda en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) municipal.

£ MUJERES DEJARON MENSAJES EN LA ALCALDÍA

ACUSAN A POLÍTICOS DE AGRESIONES SEXUALES EN ACTOPAN

MARKO CABAÑAS I ACTOPAN

PAVIMENTACIONES HIDRÁULICAS, GUARNICIONES, BANQUETAS, INTRODUCCIÓN DE LA RED DE DRENAJE Y DE AGUA POTABLE, LAS OBRAS.

El alcalde de Zempoala, Jesús Hernández Juárez, llevó a cabo la supervisión de las obras que se realizan dentro de las comunidades del municipio, como pavimentaciones hidráulicas, guarniciones y banquetas, introducción de la red de drenaje y de agua potable.

Mencionó que estas obras, en su mayoría se están realizando con recurso propio, y otras a través

Dijo que la mayor parte de las obras presentan un avance del 80 por ciento, y una vez concluidas buscará que se sigan construyendo más para que todas las comunidades cuenten con vialidades de primera y los servicios básicos.

Asimismo, reiteró el compromiso de que seguirá con la gestión ante el gobierno estatal y federal para poder aterrizar más recursos que beneficien a

los diferentes sectores del municipio e incrementar el número de obras en beneficio de las familias del municipio de Zempoala. El alcalde manifestó que la obra pública es fundamental para impulsar el desarrollo del municipio, pues al contar con calles pavimentadas, el nivel de vida de los habitantes mejora de manera considerable, por lo que espera seguir impulsando y llevando a cabo la construcción de mejores avenidas dentro de la demarcación municipal.

Este fin de semana, se realizó una manifestación de mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde se denunciaron a algunos políticos locales por abusos y agresiones, como parte de las acciones de protesta.

Entre los políticos denunciados destaca, Omar Ramírez Gutiérrez, quien fuera secretario municipal en la administración antepasada, además de concejal y militante priista, actualmente aspira a ser alcalde por la vía de Movimiento Ciudadano (MC).

Asimismo, figura el director de servicios públicos de la presidencia municipal, Luis Sánchez, quien cuenta

con antecedentes legales por estos mismos motivos.

Además, en la manifestación se denunciaron catedráticos y profesores de algunas escuelas del municipio, acusados de acoso, principalmente. En estas denuncias participaron mujeres del municipio y dejaron diversos mensajes escritos en la entrada de la presidencia municipal.

6B LUNES 13 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA
Asegura alcalde de Zempoala que la mayoría de las obras, se construyen con recursos propios
I CORTESÍA DENUNCIAN A FUNCIONARIOS POR ACOSO. I CORTESÍA LOURDES

Huejutla se encuentra en segundo grado de sequía

Durante su estancia en la Huasteca Hidalguense, para la implementación de la “Caravana Preventiva en Temporada de Estiaje, Hidalgo 2023”, Luis Gonzalo Roldán Gamero subdirector de cultura del agua de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) indicó que el estado de Hidalgo tiene trece municipios en condición de sequía extrema de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional y al Monitoreo de la sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El municipio fue sede de los 12 eventos regionales que van a tener en el estado por instrucciones del gobernador Julio Menchaca para atender este tema tan importante, ya que el periodo de estiaje se va a prolongar hasta mayo o junio.

Pulso del Mezquital

“Huejutla está en segundo punto de sequía, así como otros 32 municipios en los cuales las condiciones no son severas en relación a otros municipios, como se está viviendo en el Valle de Tulancingo y en el Valle de México…”, puntualizó Roldán Gamero.

La “Caravana Preventiva en Temporada de Estiaje, Hidalgo 2023”, detalla las acciones de prevención para su mitigación y recomendaciones de desinfección de las fuentes de abastecimiento.

MARKO CABAÑAS

“HUEJUTLA ESTÁ EN SEGUNDO PUNTO DE SEQUÍA, ASÍ COMO OTROS 32 MUNICIPIOS

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Al menos unas 80 jovencitas integrantes de diversos colectivos de mujeres de los municipios de Apan y Tepeapulco, caminaron por las calles céntricas de estos dos municipios, en demanda del respeto de sus derechos y la erradicación de todo tipo de acoso tanto sexual y laboral

Sus demandas de justicia, dirigidas a las autoridades federales, estatales y municipales, exigen tomar medidas para la erradicación de la violencia de género, las cuales en muchas ocasiones son permitidas, sin que se tomen medidas de prevención, pues aseguraron que han hecho caso omiso de las denuncias que han sufrido y de las que son víctimas de acoso por parte de sujetos, tanto en las calles, sus hogares y en el trabajo.

En el mitin realizado en Ciudad Sahagún, las jovencitas que se congregaron en la Plaza Rodrigo Gómez, exhibieron al menos a unos 30 sujetos del municipio de

Colectivos de mujeres de Apan y Tepeapulco caminaron en protesta a la violencia

UN SUJETO las encaró, pero el grupo lo alejó exigiendo su legítima manifestación

el repudio hacia este tipo de acciones.

En el municipio de Apan, las jóvenes que se congregaron enfrente de la presidencia municipal, clamaban justicia por las mujeres que han muerto por parte de feminicidas, los cuales en muchos de los casos no han sido resueltos, y los presuntos culpables continúan en libertad.

Tlanalapa y Tepeapulco, a los cuales los señalan como acosadores sexuales y abusadores de mujeres.

En los carteles que pegaron en el monumento a Miguel Hidalgo, ubicado en el centro de esta ciudad, el grupo de mujeres manifestó

Durante su manifestación, y una vez que recorrieron las calles, un sujeto las encaró, al cual le gritaron que se retirara y las dejará con sus reclamos de seguridad ante los constantes feminicidios que aquejan a las mujeres, de todo el país, y del municipio.

Aunque usted no lo crea, los resentidazos existen en todos lados, no distinguen clases sociales, religión o preferencia sexual

Hay algo que tienen razón los políticos, que nosotros siempre vemos lo malo y nunca destacamos lo bonito y lo bueno de sus gestiones, como si las cosas buenas no fueran noticia. Más que nada quienes estamos inmiscuidos en este mundo de la tragicomedia llamada política, donde el que no cae, resbala.

O sea, es increíble, que medios de comunicación y una bola de resentidos sociales, están hablando mal del síndico hacendario de Ixmiquilpan, Álvaro López Hernández, quien es acusado de darle un besito a una damita, dejándola con un recuerdo que nunca lo va a olvidar, bueno, solo que el beso se lo dio con su coche y le dejó varias lesiones de consideración, dejándole la cabeza a la pobre, como pelota de béisbol por decirlo de una manera más descriptiva. Pobrecita, no sabemos si el médico era su enemigo o un aprendiz, pero a juzgar por las imágenes, la costura se la hicieron con aguja de arría, porque eso le quedó como costal de maíz, ni con Chucky se atrevieron a tanto.

Obviamente, los resentidos sociales, en vez de hablar de su labor como síndico, que en realidad no hay mucha tela de dónde cortar, se han dedicado a crucificarlo, solo porque se está haciendo como el Tío Lolo,

por no querer responder por los daños causados por su chistecito, porque resulta que el día que chocó su auto con el de una damita, él venía de una noche de copas, una noche loca y una prueba de alcoholemia no la iba a pasar.

Aunque él podría alegar que esa noche él estaba en otro estado, o sea, en estado inconveniente. Aunque estaba dando pasos como caballo español de alta escuela, él se comprometió a responder por los daños causados al automóvil y a la mujer afectada, quien públicamente ha informado, el asambleísta ya no responde las llamadas ni los mensajes, mucho menos quiere responder por las afectaciones. Obvio, si usted es de los resentidazos, no va a comprender que el síndico tiene derecho a disfrutar del condenado poder, pues aunque la ley lo diga, no todos somos iguales, aquí lo que realmente cuenta es la etiqueta.

Aunque usted no lo crea, los resentidazos existen en todos lados, no distinguen clases sociales, religión o preferencia sexual. Resulta que en Nopala, se quejan solo porque salieron de Guatemala para entrar a Guatepeor, nomás porque su nuevo alcalde, Jesús Rivera Medrano, tiene gustos exquisitos y lo primero que hizo al llegar al poder fue hacer importantes cambios, no, no, no me refiero a la forma de ejercer su cargo o a la

distribución de los recursos, sino a remodelar su baño y algunos muebles.

Resulta, que apenas asumió el cargo y ordenó colocar acabados de lujo en mármol a su baño privado y a la sala de cabildos, adquirió una mesa y sillas lujosas. Obviamente, esos que nunca en su vida van a triunfar o que están acostumbrados a utilizar sillas de plástico, creen lo que el león, que todos son de su condición. Una cosa es oler rico y otra muy distinta es oler a rico y eso, ya lo dijera nuestra santa patrona, Martha Debayle, en los detalles está el diablo.

Y como nunca faltan los aguafiestas, ya denunciaron al presidente municipal, nomás por haber malversado, del verbo, haberse llevado, unos miserables, centavos más, centavos menos, 400 mil pesos de cuando fue tesorero, allá por abril del 2022, chale.

EN CORTO:

• Hablando de Nopala, al que le negaron un amparo, es al expresidente, Luis Enrique “N”, quien seguirá prófugo de la justicia. Hay quien asegura que está viviendo en Canadá, otros que en la Ciudad de México.

Sígame en twitter @MarkoCabanas

7B MUNICIPIOS Lunes 13 de marzo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
¡Los políticos que merecemos!
£ CONAGUA Y CEEA £ CONTINÚAN MARCHAS
POR 8M
EN LA CARAVANA INFORMAN LOS INDICADORES DE SEQUÍA DE CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS. I CORTESÍA EN LA MARCHA, FUNCIONARIOS PÚBLICOS FUERON SEÑALADOS COMO ACOSADORES. I CORTESÍA

Barandilla

8C LUNES 13 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EN EL MUNICIPIO DE TULA DE ALLENDE

Presumen que caminaba por el puente Metlac, pero cayó y perdió la vida

PERSONAL DE LA PROCURADURÍA DE HIDALGO, dio fe de lo acontecido e inició la Carpeta de Investigación

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Trabajadores que laboran en la remodelación del puente Metlac, de la calzada Melchor Ocampo del municipio de Tula de Allende, reportaron a los teléfonos de emergencias, la mañana de este domingo sobre la aparición del cuerpo sin vida de una persona del

género masculino. La alerta generó la inmediata movilización de elementos policíacos de las corporaciones de la región, así como de socorristas y rescatistas que acudieron a tomar conocimiento y a sacar el cuerpo del infortunado que hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

Los obreros de la Conagua que se encargan de realizar los trabajos en

el puente Metlac, dieron a conocer que al llegar a cumplir con su jornada del día, avistaron el cadáver del individuo y que el ahora occiso no era un compañero de la obra.

La información que dieron los guardianes de la ley que acudieron al sitio del hallazgo, destaca que presumen que el individuo al pasar por el puente Metlac, habría caído accidentalmente y que el cuerpo

£ POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DE LA CORPORACIÓN

Denuncian la desaparición de un joven de 16 años de edad, en Tizayuca

REDACCIÓN.- Activaron la Ficha de Búsqueda de Santiago Coto García de 16 años de edad, a quien se le vio por última vez en Tizayuca el pasado siete de marzo de 2023.

del masculino sin signos vitales, que se localizó en el Río Tula, viste con un pantalón de mezclilla azul, una chamarra de mezclilla, botas de color café, además de un cinturón café y una playera gris.

Por el deceso del infortunado se dio aviso a

Dotaron de chalecos especiales a mujeres de la Policía industrial Bancaria de Hidalgo

40 POR CIENTO DEL PERSONAL OPERATIVO que conforma esta corporación, está integrada por policías mujeres

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Por primera vez en la historia del Estado de Hidalgo, personal operativo femenino perteneciente a la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo recibió chalecos especiales Nivel: III A-/HG2, con Protección balística lateral, adaptados a la anatomía femenina, lo que significa un gran avance en cuanto al tema de perspectiva de género.

Dicha acción se llevó a cabo en el marco de la de las actividades de la

#SemanaDeLaMujer en la que se reconoció por instrucciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar que ¡En Hidalgo #PrimeroLasMujeres!.

Así lo dio a conocer el director general de la Policía Industrial Bancaria, Francisco Martínez Gómez, quien además destacó que desde su arribo a esta institución se ha trabajado de manera permanente en el protocolo policial con perspectiva de género, mediante el cual, fue posible detectar la necesidad que había de un chaleco que estuviera adaptado a la figura femenina.

“Al ver la necesidad comenzamos a valorar que tan importante es que haya una perspectiva de género más enfocada en beneficio a las mujeres policías, y llegamos a la conclusión que esto permitirá que ellas se sientan bien, cómodas con su uniforme, ya que, así tienen las condiciones adecuadas, lo que les permitirá ser más efectivas en su desempeño laboral diario”, explicó el titular de la PIBEH:

Cabe destacar que, en la actualidad, cerca del 40 por ciento del personal operativo que conforma esta corporación, está integrada

FRANCISCO MARTÍNEZ GÓMEZ, DESTACÓ QUE DESDE SU ARRIBO A ESA INSTITUCIÓN, SE HA TRABAJADO DE MANERA PERMANENTE EN EL PROTOCOLO POLICIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

por policías mujeres lo que representa un gran avance, pues ello nos permite dar un mayor impulso a la perspectiva de género, mediante espacios de equidad en este organismo.

Durante la entrega, policías que recibieron los

la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, cuyo personal acudió al sitio donde se localizó al individuo para dar fe de lo acontecido además de dar inicio a la carpeta de investigación donde se describieron los pormenores del caso.

TRABAJADORES DE LA CONAGUA DESTACARON, QUE EL INDIVIDUO, AL PASAR POR EL PUENTE METLAC, HABRÍA CAÍDO ACCIDENTALMENTE

chalecos agradecieron a los directivos dicha entrega, pues aseguraron “las mujeres tenemos que empoderarnos y llegar a nuevos espacios en donde anteriormente sólo eran concebidos para los hombres, ser policías y apoyar a garantizar la paz social, a cuidar la integridad de la sociedad y el resguardo de su patrimonio, no debe de ser un trabajo privativo solo de los hombres”.

Agregaron que, “por eso, esta entrega es un gran paso, porque nos permitirán desempeñar nuestra labor con mayor comodidad, sentirnos más ágiles en cuestión de todo los que nuestro trabajo representa y el peso que tenemos que cargar es mucho menor, y para las jornadas que tenemos que van de 12 o 24 horas seguidas, nos van ayudar a reducir el cansancio y a sentirnos más cómodas”.

EN EL RÍO TULA A LA ALTURA DEL PUENTE METLAC, SE LOCALIZÓ EL CUERPO SIN VIDA DE UN HOMBRE. I CORTESÍA DOTARON DE CHALECOS ESPECIALES A OFICIALES MUJERES, DE LA POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DE HIDALGO. I CORTESÍA

£ ERA UNA JOVEN MENOR DE 30 AÑOS

en Otumba

AGENCIA EL UNIVERSAL I

ES JEFE de una célula que opera en la sierra de Badiraguato, bajo el mando de Aureliano Guzmán

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Fue detenido en un operativo conjunto de fuerzas federales, estatales y con respaldo de un helicóptero, en Culiacán, Sinaloa; Bernardino Esparza Aboyta “El Ocho”, quien es considerado jefe de una de las células que opera en la sierra de Badiraguato, al mando de Aureliano Guzmán Loera “El Guano”.

Al presunto delincuente, al que se le atribuye ejercer el control de la seguridad en la zona de San

José del Llano, en la sierra de Badiraguato, fue capturado con dos armas de fuego, una de ellas un fusil automático y varias porciones de drogas.

Según la información oficial, una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a las diversas autoridades, en el sentido que un hombre armado, presuntamente tenía privada de su libertad en la privada habitacional de Espacios Barcelona Platino, ubicada en la parte norte de la capital del estado.

La privada, del

£ EN LO QUE VA DE ESTE 2023

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que durante 2022 abrió 504 carpetas de investigación relacionadas con abuso sexual, mientras que, en ese mismo año, abrió 290 investigaciones por acoso sexual.

En lo que va de 2023, la fiscalía del estado reportó la apertura de 99 carpetas por abuso sexual y 41 por acoso.

FGEO explicó que logró judicializar en 2022 y lo que va del año, 182 casos de abuso sexual y 21 por acoso sexual.

El año pasado, agregó, tomó conocimiento de 15 casos de abuso sexual en escuelas y en lo que va de 2023, se tienen integradas

fraccionamiento Altamira, fue rodeada por elementos del ejército y de la Policía Estatal Preventiva con unidades blindadas, con el respaldo de un helicóptero, Esparza Aboyta “El Ocho”, logró ser capturado, sin que se registraran disparos.

En este sector de Culiacán, a inicios del mes, el ejército realizó sobrevuelos en helicópteros durante varios días.

AL PRESUNTO DELINCUENTE, AL QUE SE LE ATRIBUYE EJERCER EL CONTROL DE LA SEGURIDAD EN LA ZONA DE SAN JOSÉ DEL LLANO, EN LA SIERRA DE BADIRAGUATO

Por matar a su pareja de 27 años, un hombre fue sentenciado a prisión vitalicia por un juez del Poder Judicial del Estado de México.

Las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) fueron suficientes para determinar la responsabilidad de Luis Iván Rodríguez Figueroa, en el feminicidio de una joven menor de 30 años.

Por feminicidio es la primera sentencia de prisión vitalicia establecida por el Poder Judicial del Estado de México en este año. Se suma

a ocho obtenidas por la FGJEM en 2022.

En el caso de Luis Iván Rodríguez Figueroa, las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público fueron determinantes para que el juez del Distrito de Otumba dictará condena de prisión vitalicia, además le fijó multa de 430 mil pesos y cuotas por reparación del daño.

La FGJEM, determinó que el 18 de mayo de 2020, la víctima se encontró con el ahora sentenciado en un inmueble del poblado de San Luis Tecuautitlán, en el municipio de Temascalapa, donde en algún momento este individuo la agredió físicamente y estranguló.

£ EN APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO

EN LAS PERSONAS FALLECIDAS y heridas se encuentran clientes y empleados

dos carpetas. Respecto a denuncias de acoso sexual en 2022 se iniciaron tres y en lo que va de 2023, se han abierto dos carpetas.

La fiscalía dio a conocer estos datos en el marco de las recientes denuncias de acoso y abuso sexual en espacios escolares, que alumnas dieron a conocer durante y posterior a la marcha del ocho de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Las denuncias se centraron especialmente en unos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), como el 01 Pueblo Nuevo y el 32 Cuilapam; además de las presentadas por estudiantes de los planteles 26 y 123 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), así

EN LO QUE VA DE ESTE 2023, SE REPORTÓ LA APERTURA DE 99 CARPETAS POR ABUSO SEXUAL Y 41 POR ACOSO. I EL UNIVERSAL como de la Universidad Lasalle.

Por los casos señalados, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició cuadernos de antecedentes e hizo un llamado al gobierno del estado para que tome medidas.

LLAMAN AL GOBIERNO DE OAXACA QUE TOME MEDIDAS

QUE PERMITAN GARANTIZAR QUE LAS ALUMNAS ESTUDIEN EN ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIA

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Fiscalía de Guanajuato confirmó la muerte de seis hombres y dos mujeres en la balacera registrada en el centro nocturno “El Estadio”, de la carretera libre CelayaQuerétaro, en la comunidad La Labor, de Apaseo el Grande, Guanajuato.

Siete personas resultaron lesionadas, entre ellas una mujer y siete hombres. Las víctimas no han sido identificadas.

De acuerdo con investigaciones preliminares entre las personas fallecidas y heridas se encuentran clientes y empleados del bar.

Un grupo de hombres armados irrumpió en el negocio alrededor de las 23:25 horas y disparó

contra las personas que estaban ahí.

La FGE informó que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, indaga el hecho para su esclarecimiento y en medida que sea pertinente se darán a conocer los avances.

9C BARANDILLA Lunes 13 de marzo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Integraron en la fiscalía de Oaxaca 99 carpetas por abuso sexual y 41 por acoso
“El ocho”, lugarteniente en Badiraguato del grupo del “Guano”, fue detenido
£ MEDIANTE OPERATIVO CONJUNTO
EN CULIACÁN, SINALOA; FUE DETENIDO “EL OCHO”, LUGARTENIENTE EN BADIRAGUATO DEL GRUPO DEL “GUANO”. I ESPECIAL
Confirman muerte de seis hombres y dos mujeres en centro nocturno
Dan prisión vitalicia a hombre por matar a su pareja
EN GUANAJUATO, MURIERON SEIS HOMBRES Y DOS MUJERES EN UNA BALACERA. I EFE

META

SÍGUENOS EN

£ FUTBOL NACIONAL

DURA CAÍDA EN EL HIDALGO

PACHUCA sigue padeciendo de una aguda campeonitis al sumar su cuarta derrota consecutiva en la Liga MX

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Los Rayados de Monterrey siguen con paso firme rumbo al cierre del torneo Clausura 2023 luego de venir de atrás para subyugar al vigente campeón de futbol mexicano los Tuzos de Pachuca por marcador de 1-2 en el estadio Hidalgo. Los Tuzos tomaron la delantera gracias a un tiro de media distancia a penas a los 2 minutos de comenzadas las acciones, obra de Marino Hinestroza.

RESULTADOS DE LA JORNADA NÚMERO 10 DE LA LIGA MX

4-1 3-2

DIEGO LAINEZ SE

MOLESTA CON GIGNAC POR SUS REGAÑOS

Sin embargo, 15 minutos después el gran momento que vive la Pandilla se hizo evidente cuando Jesús Gallardo condujo el balón por la banda izquierda y luego de apoyarse con una pequeña pared de Alfonso “Ponchito” González puso a bailar las piolas con un tiro cruzado dejando el 1-1.

Para la segunda parte Monterrey sacó el músculo de nuevo y dejó el 1-2, a los 52 corridos, con disparo de Jordi Cortizo, quien le entró de frente al esférico luego de la devolución de primera que

hizo Luis Romo para que Cortizo anotara un bello gol desde fuera del área local dejando el decidido el marcador.

Con este resultado Pachuca sigue padeciendo de una aguda campeonitis

£ FUTBOL NACIONAL

al sumar su cuarta derrota consecutiva en la Liga MX y queda con 19 puntos, al tiempo que los regiomontanos se consagran una semana más como líderes del campeonato con 28 unidades.

PUMAS PERDIÓ ANTE CRUZ

AZUL POR “UN DESCUIDO”:

RAFA PUENTE

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Pumas llegó a seis derrotas en el Clausura 2023 tras caer (1-0) contra Cruz Azul, resultado que desde la perspectiva del técnico Rafa Puente fue por un descuido.

“Es un descuido sobre la hora y el rival se lleva los tres puntos”, señaló el estratega.

Puente del Río reiteró que el gol de Alonso Escoboza fue “un acierto del rival, teníamos un plan de

“ES UN DESCUIDO SOBRE LA HORA Y EL RIVAL SE LLEVA LOS TRES PUNTOS”, SEÑALÓ EL ESTRATEGA

partido definido, era la capacidad de colgar el cero atrás y partimos del orden, lo ejecutamos casi a la perfección”.

Al respecto de los rumores de su salida de Pumas, Puente se limitó a decir que “Nos ocupamos de trabajar, de dar las mejores y no nos desgastamos (en rumores) porque eso te paraliza y dejas de hacer bien tu trabajo”.

Pumas en total había recibido 21 goles previo a su visita en el estadio Azteca.

Tigres perdió esta Jornada 11 del Clausura 2023, cayeron 2-0 ante América y el resultado al parecer generó problemas entre los felinos. En redes sociales circula un video donde Diego Lainez explotó contra su compañero André- Pierre Gignac, quien durante el juego tuvo múltiples regaños para el mexicano.

En una jugada donde Lainez metió un centro pasado, Gignac le gritó dónde tenía que poner el balón.

A lo que Diego manifestó su molestia y su respuesta fue “¡Ya cab…!”, con un semblante de enojo.

SANTIAGO

GIMÉNEZ SUPERA LESIÓN Y ANOTA GOLAZO CON EL FEYENOORD

El mexicano Santiago Giménez a media semana se tuvo que bajar de último momento del partido del Feyenoord en la Europa League por una lesión, misma que ya superó y regresó a las canchas de la mejor manera.

El Feyenoord recibió al Volendam en la Eredivisie y Giménez fue el encargado de poner el 1-1 en el marcador.

Tras la disputa del balón entre elementos del Feyenoord y Volendam el balón llegó a las piernas de Santi Giménez, que se encargó de rematar a la portería para así regresar de la mejor manera.

1-2
10D LUNES 13 DE MARZO DE 2023
TOLUCA SANTOS MAZATLÁN TIJUANA AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL I
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

LA VACUNA SIGUE CASTIGANDO A DJOKOVIC

NOLE, EL TENISTA que no ha querido vacunarse contra la Covid-19, se ha autocastigado por no acceder a obedecer las reglas sanitarias

Novak Djokovic, como contratista independiente y uno de los deportistas en activo más influyentes, ha solicitado al Gobierno de Estados Unidos le permita la entrada para poder jugar el torneo Indian Wells, situación que no prosperó. Ahora, va por el torneo de Miami. La razón es muy simple: EEUU no permite la entrada de extranjeros sin la vacuna contra la Covid-19, situación que será levantada semanas después del torneo de Miami.

Es importante mencionar el enorme impacto económico que un torneo como el de Indian Wells o Miami significa. En Florida se ha emprendido una feroz campaña, utilizando el torneo de Miami, con el pretexto de integrar a Novak Djokovic, con un permiso especial al que el presidente Joe Biden está haciendo caso omiso.

Ron DeSantis, el agresivo Gobernador de Florida, se dirige de esta manera a Biden: “Le insto a que reconsidere, deje atrás la política pandémica y deje jugar a Djokovic, que es lo que el pueblo quiere”. El presidente ni siquiera ha respondido.

Según los datos del Gobierno de Florida, casi un millón de personas se desplazan a Miami para presenciar el ATP 1000 y el WTA 1000, a celebrarse en unos días. Un torneo que —desde luego— tiene una enorme cantidad de espectadores, pero

PELEA DE “CANELO” ÁLVAREZ PODRÍA PERJUDICAR A EQUIPO DE LA LIGA MX

LA PELEA en México significará el regreso de Álvarez al encordado luego de superar la etapa de rehabilitación que tuvo que cumplir

Saúl “Canelo” Álvarez volverá a pelear en México después de 12 años, lo hará en su natal Jalisco, sin embargo, este hecho podría perjudicar a un equipo de la Liga MX.

están programados los juegos de Reclasificación del Clausura 2023, fase en la que podrían ubicarse los Rojiblancos.

que desde que se trasladó de Key Biscayne a Fort Lauderdale, al estadio de los Dolphins de la NFL, perdió su glamour y encanto. El Hard Rock alberga también el Gran Premio de Fórmula Uno, Super Bowls, conciertos, campeonatos colegiales, partidos de soccer y hoy en día se ha convertido en un factor político, donde se destaca más lo electoral, la pugna entre los dos partidos (el Republicano y el Demócrata), que el verdadero interés por ver a Novak Djokovic jugar el torneo.

Nole, el tenista que no ha querido vacunarse

contra la Covid-19, se ha autocastigado por no acceder a obedecer las reglas sanitarias de países como Australia, Reino Unido y ahora Estados Unidos. En su terquedad de no hacerlo, siendo un contratista independiente, ha dejado escapar la oportunidad de rebasar el récord de más torneos de Grand Slam ganados (22), que actualmente comparte con el español Rafael Nadal.

El tenis es uno de los deportes que ocupa más horas de transmisión por televisión y cobertura en medios de comunicación, principalmente los Grand Slams.

Cuando se confirmó la pelea del Canelo Álvarez en Guadalajara se rumoró tres escenarios para su pelea, el estadio Jalisco, el estadio Akron y la Arena VFG, todo parece indicar que será la casa de Chivas el inmueble que albergará el combate.

El próximo martes se realizará la conferencia de prensa en el estadio Akron donde se confirmará que el mexicano peleará ante el inglés John Ryder, se enfrentarán por el campeonato Supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), aunque existe la posibilidad que el tapatío también exponga sus títulos de la CMB, AMB Y FIB, ya que es el campeón unificado de la categoría.

Por esta razón el “Canelo” Álvarez podría generar problemas a Chivas, porque utilizará su estadio para la pelea el próximo seis de mayo, día en el que

De momento Chivas está en la cuarta posición de la tabla general con 21 puntos, es uno de los equipos que está peleando por quedarse con uno de los cuatro boletos con liguilla directa, pero en caso de no conseguirlo generaría un problema.

Ya que, si Chivas se ve obligado a jugar la vuelta de repechaje como local, tendría que buscar un inmueble para cumplir con el compromiso, porque para el seis de mayo, la cancha tendrá el ring donde peleará el Canelo Álvarez esa noche.

Por el momento, el boxeador tapatío se dijo contento de pelear con la afición mexicana, “Estoy listo para regresar a mi casa y defender mis títulos en el lugar donde nació y comenzó mi historia”.

La pelea en México significará el regreso de Álvarez al encordado luego de superar la etapa de rehabilitación que tuvo que cumplir por la operación a la que se sometió tras su último combate.

11D META Lunes 13 de marzo de 2023 @diaplazajuarez
SEGÚN LOS DATOS DEL GOBIERNO DE
MILLÓN
PERSONAS SE DESPLAZAN A MIAMI PARA PRESENCIAR EL ATP 1000 Y EL WTA 1000
diarioplazajuarez
FLORIDA, CASI UN
DE
£ BOX £ TENIS AGENCIA EFE I I AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENCIA EL UNIVERSAL LUIS “TIGRE” BARALDI I AGENCIA EL UNIVERSAL

SÍGUENOS EN

£ NOCHE DE PREMIOS

MURIÓ LA ESCRITORA E INVESTIGADORA ESTHER HERNÁNDEZ PALACIOS

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La escritora e investigadora Esther Hernández Palacios falleció hoy, a los 71 años, informó, desde su cuenta de Twitter, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez

“EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE” TRIUNFA EN LOS ÓSCAR CON 7 ESTATUILLAS

ANTES DE QUE ARRANCARA la temporada de premios, la película semi-autobiográfica de Steven Spielberg, “The Fabelmans”, era la gran favorita, pero sucumbió ante una gran obra

AGENCIA EFE I

“Everything Everywhere All at Once”, de los directores Daniel Kwan y Daniel Scheinert, cumplió con los pronósticos y ganó este domingo el óscar a la mejor película en la 95 edición de los premios de la Academia de Hollywood, frente a la otra favorita, “The Fabelmans”

“No hay otra película con un reparto mejor que este. El óscar es para todos nosotros”, aseguró el productor del filme, Jonathan Wang, al recoger el galardón.

Posteriormente, Daniel Kwan tomó la palabra y agradeció a la industria de Hollywood por aportarle “inspiración” durante toda su vida y servirle como “un refugio ante el caos del mundo”.

El resto de filmes que se postulaban en esta categoría eran “The Fabelmans”; “All Quiet on the Western Front”; “Avatar: The Way of Water”; “The Banshees of Inisherin”; “Elvis”; “Tár”; “Top Gun: Maverick”; “Triangle of Sadness” y “Women Talking” .

Si antes de que arrancara la temporada de premios, la película semi-autobiográfica de Steven Spielberg, “The Fabelmans”, era la gran favorita, con el paso de las semanas “Everything Everywhere All at Once” se convirtió en la máxima aspirante.

La cinta dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert consiguió once nominaciones al óscar y ya había triunfado en los premios del Sindicato de Productores de Hollywood (PGA Awards), en los del gremio de directores (DGA), en los del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG), en los Critics Choice y en los Spirit.

Esta aventura fantástica sobre una superheroína familiar (Michelle Yeoh) que trata de salvar al mundo viajando por universos paralelos cautivó a gran parte del público este año y consiguió que los 25 millones de dólares que invirtió el estudio A24 para su producción fueran rentabilizados con creces, al facturar casi 110 millones.

Además de la de mejor película, “Everything Everywhere All at Once” se embolsó otras 7 estatuillas: mejor dirección, mejor actriz, montaje, guion original, actor secundario y actriz secundaria.

BRENDAN FRASER, OSCAR AL MEJOR ACTOR POR SU PAPEL EN “THE WHALE”

Brendan Fraser ganó esta noche el óscar al mejor actor por su papel de un profesor de inglés con obesidad mórbida en la película “The Whale”, de Darren Aronofsky.

Brendan Fraser ha vencido así al otro favorito en esta categoría, Austin Butler por su interpretación en “Elvis”, así como a Collin Farrell, (“The Banshees of Inisherin”); Paul Mescal (Aftersun) y Bill Nighy (Living).

El actor, desaparecido de la industria desde hacía años tras haber protagonizado éxitos de acción en los noventa como “George of the Jungle” y “The Mummy”, ha regresado por todo lo alto con este papel, el de un profesor de inglés con obesidad mórbida que trata de ganarse el favor de su hija en los días más agónicos de su vida.

Visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, Fraser recogió este premio agradeciendo al director de la película, Darren Aronofsky, por haberle dado el papel de su vida y por embarcarle en este “barco con la ballena”, en alusión al título de la película.

Recordó que comenzó su carrera hace treinta años y en aquel momento en el que tuvo muchas facilidades no supo agradecerlas. “Hasta que paró”, lamentó.

“Gracias por este reconocimiento porque no podía haberlo hecho antes”, dijo Fraser.

RIHANNA Y LADY GAGA ENTERNECEN EN LOS OSCAR Y LAS REDES SOCIALES

Una noche tan importante como lo es la entrega de los Premios Oscar no puede estar completa sin los grandiosos números musicales que, año con año, presentan. Para esta edición número

95, el poder femenino se hizo presente con Lady Gaga y Rihanna, ambas nominadas a mejor canción.

La primera en llegar al escenario fue la intérprete de “Hold My Hand”, tema de la cinta “Top Gun: Maverick”. “Es posible que descubras que puedes ser tu propio héroe, incluso si te sientes roto por dentro”, dijo la también actriz antes de arrancar.

Aunque pareció que su presentación fue improvisada, pues apareció luciendo una playera negra, jeans y tenis, Gaga logró poner de pie a todos los asistentes del Teatro Dolby; y no sólo eso, también se llevó los halagos de los usuarios en las redes sociales: “Siempre se agradece la presencia de Lady Gaga en los Oscar”, “Lady Gaga la rompió a cara lavada, en tenis y jeans rotos”, “Lady Gaga brillando en el show de los premios Oscar 95”, “Que presentación tan potente y sensible la de Lady Gaga”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer.

Por su parte, la cantante de Barbados apareció impecable, enfundada en un vestido negro con brillos que dejaba al descubierto su avanzado embarazo.

Con una gran producción, una orquesta de fondo y su poderosa voz, la intérprete de “Lift me up” arrancó algunas lágrimas, sobre todo porque segundos antes de iniciar, la canción fue dedica al actor Chadwick Boseman, quien protagonizara la primera entrega de “Black Panther”.

“No me pongan esa canción de Rihanna que me pongo a llorar, aún me dueles, Chadwick Boseman”, “Rihanna Cantando es otro nivel”, “Por favor no te desaparezcas nunca más”, “Ni confirmo ni desmiento que lloré mientras veía la actuación de Rihanna cantando ‘Lift me up’”, se puede leer.

“PINOCCHIO”, DE GUILLERMO DEL TORO, ÓSCAR A LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

La película “Pinocchio”, del mexicano Guillermo

del Toro, consiguió hoy el óscar al mejor largometraje de animación en la 95 edición de los Premios de la Academia de Hollywood.

“La animación es cine, la animación no es un cadete y la animación está lista para dar el siguiente paso, ya estamos para ello. Ayúdenos a mantener la animación en la conversación”, apuntó el cineasta tras recibir el premio de manos de los actores Dwayne Johnson y Emily Blunt.

El mexicano agradeció a Netflix, plataforma de la cinta, y dedicó el premio a su esposa, sus hijos y sus difuntos padres.

“Pinocchio” es uno de los proyectos más personales del mexicano y hacerla le tomó la mitad de su carrera como cineasta por el esmero artesanal que le tomó hacer un filme de animación foto a foto (“stop-motion”).

Y le está trayendo también muchas alegrías, pues antes de subir a recibir la tercera estatuilla dorada de su trayectoria, Del Toro fue vencedor con este filme en los Globos de Oro, los Critics Choice Awards, los Annie Awards y los BAFTA, entre otros.

El mexicano regresó a los Óscar tan solo un año después de que su filme “Nightmare Alley”, recibiera una nominación a mejor película, aunque desde 2018 -con “The shape of water”-, el director no había vuelto a tomar entre sus manos un nuevo óscar.

Del Toro venció a las cintas “Turning Red” de Domee Shi; “Puss In Boots: The Last Wish”, de Joel Crawford y Januel Mercado; “The Sea Beast” de Chris Williams, y “Marcel The Shell With The Shoes on”, de Dean Fleischer Camp.

“Pinocchio”, una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento clásico de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

En la cinta Del Toro hace una oda a la desobediencia y la narrativa navega entre la dualidad de la vida y la muerte.

JONATHAN WANG (I) Y EL ELENCO Y EL EQUIPO DESPUÉS DE GANAR EL ÓSCAR A LA MEJOR PELÍCULA POR ‘EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE’. I AGENCIA EFE LUNES 13 DE MARZO DE 2023 12E
CORTESÍA

Ciencia

RESPONSABLE:

DULCE ESCAMILLA OLVERA

LUNES 13 DE MARZO DE 2023

13F SÍGUENOS EN

£ LA MATERIA OSCURA

¿CÓMO ESTUDIAR ALGO QUE NO ES VISIBLE?

LA DOCTORA EN FÍSICA, Alba Leticia Carrillo Monteverde, investigadora de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo IPN (UPIIH), habla en una entrevista sobre el tema

En nuestra casa, la Vía Láctea, y muy en particular el

Sistema Solar, estamos rodeados de materia oscura, la cual nos atraviesa constantemente durante nuestro viaje en el espacio, pero que nosotros no podemos percibir, ya que logra pasar sin interaccionar con los átomos de nuestro cuerpo.

La materia oscura, cuando por primera vez fue propuesta, no se consideraba realmente como un concepto que prevalecería conforme las observaciones se hicieran más precisas. Por el contrario, con el tiempo surgieron nuevas evidencias a diferentes escalas que apoyaban su existencia, de forma que estudiar su naturaleza se volvió fundamental para entender el Universo y de lo que éste está compuesto.

La Doctora en Física, Alba Leticia Carrillo Monteverde, investigadora de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de

Ingeniería Campus Hidalgo IPN (UPIIH), comenta que, como su nombre lo indica, la materia oscura es aquel componente del universo que debido a que no emite ni absorbe radiación, es “oscuro” ante nuestros ojos y nuestros aparatos de medición, por lo que desconocemos su naturaleza (de ahí también su nombre) y que tiene como particularidad que hasta el momento solo es posible percibir a través del efecto gravitacional que ejerce sobre otros objetos visibles. Corresponde al 27% del contenido del Universo y es hasta la fecha es uno de los misterios más importantes de la física actual.

Y surge la incógnita, ¿cómo estudiar algo que no se puede ver?, a lo que la Doctora Alba nos responde que, pese a que podría considerarse un estudio a ciegas, ya que no conocemos qué componentes la forman ni sus interacciones fuera de la gravedad, las ideas de cómo abordar

este problema están ahí, desarrollándose y los científicos han trabajado diversas estrategias para su detección. Esto requiere de recursos no solo económicos para el desarrollo, fabricación y operación de los experimentos, sino (y aún más importante), de recursos humanos altamente capacitados en diversas áreas de ciencia y tecnología, todos colaborando en conjunto con el objetivo de desentrañar el misterio que la materia oscura representa. Es un reto, más no una tarea imposible. En el camino se debe ser objetivo y considerar que si en algún punto existiera una teoría que explicara el problema de mejor manera, se aceptaría, pero por el momento la materia oscura continúa siendo la mejor alternativa.

En contexto general, la luz es importante para todos los científicos. La luz es la manera en que se explora el Universo y de obtener información,

para posteriormente contrastarla con las ideas que tienen del mismo y determinar si las hipótesis tienen sentido o no. La luz es información, la luz es energía, y en este sentido, siempre estará en conexión directa con todo aquello que se quiere estudiar y eventualmente, descubrir, incluso gracias a la falta de la misma.

Identificar la naturaleza de la materia oscura, depende altamente de las propiedades físicas que esta tenga, por ejemplo, se sabe que debe ser relativamente lenta, neutra, estable, etc., por lo que aún es un trabajo en proceso. A grandes rasgos, lo que tratamos de medir es su masa y sus interacciones con el resto de las partículas. Para pasar de sólo una idea a algo más que hipótesis y filosofía y convertirlo en parte de nuestro conocimiento científico, se requiere la comprobación experimental. Por el momento, ese ingrediente de la fórmula falta, pero

se sigue trabajando, adaptando, perfeccionando, con la esperanza de que algún día, se logre decir algo más sobre la materia oscura.

Actualmente, existen varias carreras de Física en el país, en las cuales hay profesores investigadores que se dedican a trabajar estos temas: la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad de Guanajuato, la BUAP y otras grandes universidades y centros de investigación del país como el IPN, la UNAM y el Cinvestav, entre otras.

La Dra. Alba Leticia Carrillo concluye con un mensaje para la sociedad hidalguense “La curiosidad y la imaginación, son los motores que nos hacen soñar grandes cosas, nos permiten hacernos las preguntas más complejas, y responderlas; nos permiten pensar y crear un mundo mejor. Nos hacen idear formas de sobrevivir incluso en las circunstancias más extremas y nos

“LA CURIOSIDAD Y LA IMAGINACIÓN, SON LOS MOTORES QUE NOS HACEN SOÑAR GRANDES COSAS, NOS PERMITEN HACERNOS LAS PREGUNTAS MÁS COMPLEJAS, Y RESPONDERLAS; NOS PERMITEN PENSAR Y CREAR UN MUNDO MEJOR”, MENCIONÓ LA DRA. ALBA LETICIA CARRILLO

alientan a continuar explorando lo sin fines del Cosmos. Nunca dejes de cuestionarte, no aceptes ideas o respuestas como hechos sin pasarlos primero por la dura crítica y nunca dejes que te digan que un problema es demasiado grande o ambicioso como para enfrentarlo. Un paso a la vez, un pequeño punto a la vez. Así se construye lo que vale la pena. Tú eres importante e indispensable para esta labor titánica que es la ciencia, tú eres capaz de lograr lo que te propongas. Te necesitamos, anímate”.

LA
DOCTORA EN FÍSICA, ALBA LETICIA CARRILLO MONTEVERDE.
REALMENTE COMO UN
LAS OBSERVACIONES SE HICIERAN MÁS PRECISAS.
LA
MATERIA
OSCURA, CUANDO POR PRIMERA VEZ FUE PROPUESTA, NO SE CONSIDERABA
CONCEPTO QUE PREVALECERÍA CONFORME

Nacion

14G

LUNES 13 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ TODO LO PENDIENTE

México y China amplían su comercio agroalimentario bilateral

I

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma de protocolos sanitarios y fitosanitarios que han permitido abrir el mercado chino a productos mexicanos, informó este domingo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

Entre esos productos están el aguacate, la uva, la carne de cerdo, el tequila, la carne congelada de bovino, el tabaco en hoja, el banano y el sorgo, principalmente.

Por ello, los Gobiernos de ambos países acordaron fortalecer la cooperación técnicocientífica en agricultura y acuacultura, indicó en un comunicado la Sader.

Esto, con la participación de centros de investigación de ambos países además de agilizar los protocolos sanitarios para ampliar el intercambio agroalimentario, en favor de productores y consumidores de las dos naciones.

Bajo es escenario, el titular de Agricultura de México, Víctor Villalobos, y el nuevo embajador de China en México, Zhang Run, resaltaron “la importancia de continuar la cooperación en materia agrícola entre dos naciones cuya parte de su cultura se basa en la agricultura y la producción de alimentos”, además de que cuentan con amplia biodiversidad y adelantos tecnológicos.

Tanto Villalobos como Zhang acordaron visitas de trabajo en México al Sistema Agrícola de Chinampas, al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y al Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG), además del intercambio de investigadores especializados en mejoramiento genético agrícola, pesquero y acuícola.

El funcionario mexicano destacó el desarrollo del sector primario en el país asiático.

Ebrard urge a Morena emitir convocatoria de candidatura presidencial

AGENCIA EL UNIVERSAL- Desde Acapulco, Guerrero, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubon, demandó a Morena que ya emita la convocatoria para el registro de aspirantes a la candidatura presidencial de 2024, con el fin de que el pueblo esté informado de quiénes son y qué es lo que proponen.

Cámaras de Senadores y de Diputados desahogarán minutas

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Con el “firme compromiso” de trabajar en sincronía, el Senado de la República y la Cámara de Diputados anunciaron que esta semana iniciarán el desahogo de las minutas pendientes, destacó el presidente de la Cámara Alta, Alejandro Armenta Mier.

El legislador de Morena informó que entre los asuntos que se desahogarán a partir de esta semana se encuentran la Ley General de Economía Circular; la protección a mujeres víctimas de violencia familiar; el derecho de participación de los jóvenes en asuntos públicos; el derecho a la desconexión digital; y la creación del Programa Nacional de Prevención del Suicidio.

En un comunicado, destacó que, en el segui-

miento de estas reuniones bicamerales, se han establecido los acuerdos para darle prioridad a los asuntos rezagados que durante muchas legislaturas quedaron pendientes.

“Esta semana comenzaremos a procesar, de manera coordinada y en consenso alrededor de 60 minutas”, declaró.

CUATRO HOSPITALES DE MÉXICO, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

SEGÚN DATOS de la revista Newsweek; todos son de la Secretaría de Salud

AGENCIA EL UNIVERSAL I

YA SE PLANTEÓ LA APROBACIÓN, EN CONSENSO, DE 38 MINUTAS QUE SE ENCUENTRAN EN SAN LÁZARO

México rinde homenaje póstumo al actor Ignacio López Tarso

Con un largo y sentido aplauso en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, autoridades culturales, familiares, amigos y colegas iniciaron un homenaje al gran actor mexicano Ignacio López Tarso, quien falleció el sábado 11 de marzo.

El homenaje póstumo, con una duración de unos 90 minutos, fue abierto al público mexicano que tuvo la oportunidad de entrar al recinto y despedirse del actor.

Con el féretro, que contenía el cuerpo del actor,

sus familiares, autoridades y acompañantes avanzaron hasta la entrada principal del máximo recinto cultural del país, donde también se instaló un enorme retrato suyo para una despedida que estuvo enmarcada por la música de un cuarteto de cuerdas.

“Hoy despedimos a un gigante, al gran actor Ignacio López Tarso, querido maestro usted nos hizo creer que era inmortal (..) un enorme aplauso para usted, gracias por todo lo que nos dio”, expresó la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto.

La revista Newsweek y la firma global de datos Statista reconoció al Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez” (HIMGF) y al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán (INCMNSZ), todos de la Secretaría de Salud, como entre los mejores a nivel internacional.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que por medio de la publicación: “Los mejores hospitales del mundo 2023”, Newsweek y Statista señalan que los hospitales Gea González y HGM se ubican en los lugares ocho y 11, respectivamente, de un total de 58 seleccionados en México; en tanto que HIMFG y INCMNSZ están clasificados como unidades de especialidad.

Detallaron que este año seleccionaron 250 mejores hospitales del mundo, de dos mil 300, evaluados en Alemania, Arabia Saudita, Australia, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Finlandia, Francia, Holanda, India, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Reino Unido, Singapur, Suiza, Suecia, Taiwán y Tailandia.

AGENCIA EFE CONTINÚA EL TRABAJO EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS. I AGENCIA EL UNIVERSAL ESTE AÑO SELECCIONARON 250 MEJORES HOSPITALES DEL MUNDO. I CORTESÍA EL PROYECTO CONTINÚA. I CORTESÍA HICIERON UN HOMENAJE AL GRAN ACTOR MEXICANO IGNACIO LÓPEZ TARSO. I AGENCIA EFE

Orbe

ENBREVE

En Chile, afirman que no insistirá con la reforma tributaria

£ EFE I El ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, afirmó este domingo que el Gobierno no insistirá con un proyecto de reforma tributaria en el Senado, único camino legislativo posible luego del rechazo a la iniciativa la semana pasada que implicó un duro golpe político al Ejecutivo.

La guerra urbana engrosa la lista de desplazados en Haití

AGENCIA EFE I Hay más de 1,500 personas, en su mayoría mujeres y niños, están en condiciones inhumanas en cuatro campos de desplazados situados en Poste Marchand, como consecuencia de la nueva ola de violencia que vive Haití a causa de la guerra entre bandas.

OCHO MIGRANTES MUERTOS AL NAUFRAGAR FRENTE A COSTAS DE CALIFORNIA

Ocho migrantes murieron frente a las costas de San Diego (California) al naufragar el bote con el que intentaban llegar a Estados Unidos, informaron este domingo las autoridades.

Rusia incrementa presión en Lugansk y mantiene el asedio de Bajmut

£ EFE I La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4,000 millones de euros con la propuesta de destinar 2,000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas, según indicaron este viernes fuentes comunitarias.

El Gobierno de Boluarte se reúne para evaluar el estado de Perú

£ EFE I La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reunió ayer con el gabinete ministerial y otras autoridades en el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD), para evaluar el impacto de las fuertes lluvias causadas por el ciclón “Yaku” en el país.

EL MANDATARIO UCRANIANO afirmó que Rusia, “el Estado malvado”, usa una variedad de armas con un único objetivo: “destruir la vida y no dejar nada humano”

AGENCIA EFE I

Rusia incrementa su presión en el frente de Kupiansk, en la anexionada región ucraniana de Lugansk, para retomar su control y proseguir el avance a Járkov, una de las ciudades más castigadas en la guerra, sin bajar la intensidad de los combates en Bajmut, en el norte de Donetsk.

“El enemigo mantuvo una importante presencia militar en Kupiansk y Liman con el fin de evitar que nuestras unidades se movieran en otras direcciones”, informó el mando militar ucraniano en su parte de guerra.

PRESIÓN

EN KUPIANSK

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas añadió que las tropas

rusas castigaron con su artillería 13 asentamientos en la línea del frente en esta región, recuperada por Ucrania durante su contraofensiva de septiembre del año pasado, que significó un duro golpe moral a Rusia.

El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) confirmó que “las fuerzas rusas continuaron las operaciones ofensivas al noreste de Kupiansk”.

El avance hacia Kupiansk e Izyum le volvería a abrir a las fuerzas rusas la posibilidad de atacar desde el norte Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones ucranianos en el Donbás, además de avivar la amenaza a Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania.

ATAQUES A JÁRKOV

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que “solo desde principios de este año, en menos de dos meses y medio, más de cuarenta misiles enemigos ya han golpeado Járkov”.

El mandatario ucraniano afirmó que Rusia, “el Estado malvado”, usa una variedad de armas -”misiles y artillería, drones y morteros”- con un único objetivo: “destruir la vida y no dejar nada humano”.

Zelenski denunció que los bombardeos rusos acabaron este sábado con la vida de tres personas en Jersón (sur) “que simplemente fueron a una tienda a comprar comestibles”.

Rusia se ha convertido, en su opinión, en “sinónimo de terror” y “será ejemplo de derrota y justo castigo de este terror”.

Los hechos ocurrieron el sábado por la noche, cuando los equipos de rescate recibieron una llamada de alerta en español por un naufragio en la playa Blacks Beach en el que había dos embarcaciones involucradas, detalló el Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, según recogen medios locales.

Una persona, que aparentemente llegó a la orilla en una panga con 15 individuos a bordo, les informó que otro bote se había volcado y las víctimas estaban en el agua.

AUTORIDADES INCAUTAN MÁS DE CUATRO TONELADAS DE COCAÍNA

Las autoridades colombianas incautaron 4,6 toneladas de cocaína en maniobras realizadas en el Pacífico y en Santa Marta (norte), en las que además fueron capturadas dos personas, informaron este domingo fuentes castrenses.

La Armada colombiana dijo en un comunicado que en desarrollo de operaciones de interdicción en el Pacífico incautó 2.643 kilogramos de cocaína que eran transportados en un semisumergible hacia Centroamérica.

Durante el registro del aparato fueron encontrados dos hombres “en malas condiciones de salud”, por un probable accidente.

LUNES 13 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
La U.E. espera enviar a Ucrania munición por valor de 4,000 mde
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I ZELENSKI DENUNCIÓ QUE LOS BOMBARDEOS RUSOS ACABARON ESTE SÁBADO CON LA VIDA DE TRES PERSONAS. I AGENCIA EFE

Familia Política

LOS HIJOS DE SÁNCHEZ

“Los hijos de Sánchez son nuestros parientes ricos de la ciudad”*

*Pie en una caricatura de la prensa nacional

MTRO.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

n 1964, el escritor norteamericano Oscar Lewis, publicó vía Fondo de Cultura Económica, el libro cuyo título coincide con el de este artículo. Aunque muchos críticos y comentaristas lo mencionaron como una novela, en realidad fue un estudio sociológico que se nutrió en una serie de entrevistas en el barrio de Tepito, del entonces Distrito Federal. Los interlocutores fueron integrantes de la familia Sánchez, paupérrimos migrantes del campo a la ciudad.

El Mercadólogo

DE MARCAS Y PREFERENCIA

Nuestros hábitos y comportamientos de consumo no tienen porqué reflejarse exactamente en nuestras preferencias en redes sociales

“Este libro trata de una familia pobre de la ciudad de México: Jesús Sánchez, el padre, de cincuenta años de edad y sus cuatro hijos: Manuel, de treinta y dos años; Roberto, de veintinueve; Consuelo, de veintisiete; y Marta, de veinticinco. Me propongo ofrecer al lector una visión desde adentro de la vida familiar y de lo que significa crecer en un hogar de una sola habitación, en uno de los barrios bajos ubicados en el centro de una gran ciudad latinoamericana que atraviesa por un proceso de rápido cambio social y económico”. Escribió el autor en su nota introductoria a la segunda edición.

En febrero de 1965, el Licenciado Luis Castillo Morlet, Director del FCE, en una conferencia que organizara la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, condenó la obra por obscena y denigrante para nuestra Patria. Los asistentes, a nombre de la SMGE decidieron consignar al autor, a la obra y a la editorial. Evidentemente, aunque causó mucho ruido, la acción penal no prosperó porque habría sido un golpe terrible a la libertad de expresión.

Muchos años después y bajo diferente perspectiva, me permito exponer mi modesta opinión en relación con la evolución y la repercusión

que causa el mismo fenómeno (aunque en sentido contrario) en esta Pachuca, de nuestros entrañables amores.

A partir del gran temblor de septiembre de 1985 se inició un importante (aunque aparentemente pequeño) fenómeno migratorio. Ciudades ubicadas en la periferia de la acrópolis comenzaron a recibir contra su voluntad, o sin ella, éxodos de nuevas familias que iban con el propósito de asentarse permanentemente en lugares como Querétaro, Puebla, Cuernavaca, Toluca… Deliberadamente omito a Pachuca, porque gracias a la fama de su viento y clima veleidoso, parecía poco atractiva a los ojos de quienes pretendían dejar la Ciudad de México, para asentarse en ambientes urbanos menos proclives a los sismos. En ese tiempo, yo comentaba a mis amigos en Querétaro, al compartir animadas pláticas de café, en las que siete de cada diez contertulios éramos originarios de otras entidades: “Los queretanos en Querétaro, son una especie en extinción”. En Sociología, como en otras disciplinas, no hay fecha que no se cumpla. Así, el destino nos alcanzó en la mismísima Bella Airosa, la cual, por razones de determinismo geográfico, la vocación de su crecimiento es hacia el Sur y Suroeste. En los últimos años, los pachuqueños de siempre (que yo ya lo soy) hemos visto sin sorpresa, reproducirse como hongos nuevos fraccionamientos y fraccionamientos dentro de fraccionamientos. Bajo el proyecto ancla de modernas plazas comerciales, comunidades pertenecientes a municipios aledaños sufren la invasión de jurisdicciones que muy poco tienen que ver con su historia, usos y costumbres. La profanación territorial que sentimos, quienes

MTRO. ÓSCAR ESPINOSA

E E

l mes pasado, en el marco del Día de San Valentín, Emplifi realizó un análisis para conocer cuáles eran las marcas más «amadas» de México en Instagram. Para ello, se enfocaron en dos aspectos: por un lado, el número de seguidores, y por el otro, la mediana de interacciones por publicación. El análisis se centraba en el periodo de agosto 2022 a febrero de 2023.

Así, la marca con más seguidores en el periodo analizado fue Shein.com, seguida de Azulik y en tercer puesto Adidas. Según el segundo criterio, X-Box fue la marca con mejores datos de interacción por publicación, seguida de New Era Cap y por Converse, en la tercera posición.

Como nota de prensa resultó bastante curiosa esta comunicación realizada por la empresa especializada en Customer Experience. Sin embargo, tampoco aportaba nada más que dos datos estadísticos, que, como mucho, nos hablan de la labor que están realizando estas marcas en una red social en concreto. De ahí a inferir que son las marcas más «amadas» de México hay un trecho muy grande.

Porque, si vemos las marcas con mayor valor de nuestro país, se parecen bastante poco

los resultados: Telcel, Corona y Bodega Aurrerá, en ese orden, son las tres marcas con un mayor valor de mercado. En el primer caso, los consumidores perciben Telcel como un proveedor de buena calidad, lo que incrementa su confianza y fidelidad. Respecto a Corona, su buena comunicación y su gran distribución a nivel nacional la sitúan en la segunda posición, mientras que los precios bajos y la empatía demostrada en sus campañas publicitarias sitúan a los supermercados de «Mamá Lucha» en el tercer puesto.

Aunque muchas veces tenemos la tentación de pensar que las redes sociales son un fiel reflejo de la realidad, cuando se realizan este tipo de ejercicios vemos cómo sigue existiendo una brecha muy grande entre lo que sucede en el mundo virtual y el mundo real. De hecho, para no ir más lejos, cada vez que hay elecciones descubrimos esta diferencia: mientras nuestros muros de las diferentes plataformas se llenan de comentarios en apoyo de un candidato, casualmente del que nosotros apoyamos, los resultados oficiales suelen ser en sentido contrario.

¿Significa esto que alguien miente? No necesariamente. El problema está en el sesgo existente en redes sociales, que nos hace pensar que una

detrás de las bardas adivinamos el crecimiento de una dinámica hostil que recuerda la letra de nuestro himno nacional: “Más, si osare un extraño enemigo…” Claro, los advenedizos no son enemigos, aunque a veces se comportan como tales. Parapetados tras sus muros y protegidos por la invulnerabilidad de casetas y policías privadas (igualmente desconocidas), se sienten con pleno derecho de agredir, vilipendiar, segregar, ofender y hasta “correr” de sus casas propias o rentadas, a quienes tienen a sus familias asentadas en Hidalgo desde hace muchas generaciones y que por diversas razones viven temporalmente en una de esas comunidades “modernas”.

Para la voraz marabunta no existe respetabilidad familiar ni manera de solucionar potenciales conflictos recurriendo al diálogo y la tolerancia. El abuso, la fuerza colectiva, aun precaria, hace que las leyes pasen a segundo término y que los administradores de los fraccionamientos se erijan como máximas autoridades para permitir todo tipo de abusos (fiestas, borracheras, escándalos, riñas…) para que toda persona “non grata” simplemente se vaya, porque las agresiones directas e indirectas están a la orden del día. En estos lugares, las condiciones económicas y culturales se presumen mucho mejores que las de sus lejanos pioneros que partieron del campo a la ciudad.

La realidad no es así. Las fuentes de conflicto no se han ido, agravadas por circunstancias como: escasez de agua, seguridad pública deficiente, fallas en el transporte y recolección de basura… pueden ser detonantes sociales en cualquier momento. El pasado está presente. Los hijos de los hijos de Sánchez cambiaron de estatus y de domicilio, pero están ahí.

encuesta realizada en una plataforma cerrada, limitada únicamente a nuestro entorno, puede proporcionarnos resultados extrapolables. Ni siquiera, como en el caso del estudio de Emplifi, utilizando los datos globales de una plataforma, nos pueden dar información que sea totalmente útil para poder sacar conclusiones comerciales. Porque nuestros hábitos y comportamientos de consumo no tienen porqué reflejarse exactamente en nuestras preferencias en redes sociales: podemos ser seguidores de una marca de ropa específica porque nos gustan sus diseños, pero cuando es el momento de comprar, sus precios pueden estar totalmente alejados de nuestra capacidad económica, teniendo que realizar la transacción en otra marca más barata, aunque no tengamos interacción con ella en el mundo virtual.

A esto habría que agregar las estrategias centradas únicamente en incrementar el número de seguidores o interacciones en una red social específica. Dichas estrategias suelen buscar una respuesta inmediata por parte de los consumidores, muchas veces con un sorteo o algún otro incentivo detrás, pero que no se ve reflejada dicha actividad en un incremento de ventas para la marca.

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 13 de marzo de 2023 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.