Es acusado de peculado y

ilícito de atribuciones y facultades. PÁG. 8C
Es acusado de peculado y
ilícito de atribuciones y facultades. PÁG. 8C
Este hecho se suscita un día después de los enfrentamientos entre civiles y militares, donde resultaron lesionadas personas y elementos de Petróleos Mexicanos. PÁG. 6B
EN BREVE, darán a conocer a los perfiles que integran esta dependencia, que dará cuenta de los recursos públicos que reciba el estado. PÁG. 5A
El abogado presuntamente desvió recursos en agravio de una empresa gasera. PÁG. 8C
BENEFICIARÁN de forma directa a hidalguenses de ocho municipios
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de las acciones enfocadas en impulsar el desarrollo económico y acceso a la salud de las y los hidalguenses que viven con una condición de discapacidad, Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo en compañía de Celia Chavarín, directora general de Asistencia Social entregaron el equipamiento para tres Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Proyectos Productivos Ovinos.
En su mensaje Edda Vite destacó la relevancia de destinar recursos
para elevar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a las personas que viven con discapacidad.
Las UBR reequipadas corresponden a las Unidades de los Municipios de Tasquillo, Tula de Allende y Tepehuacán de Guerrero, con un total de 37 artículos que corresponden a combos de electroterapia, compreseros fríos, compreseros de ocho, electroestimuladores, parafineros de 6 libras, dos equipos de ultrasonido, entre otros.
Paralelamente se beneficiaron a hidalguenses procedentes de Tecozautla, Huehuetla, Huautla, Zimapán y San Agustín Metzquititlán con paquetes de ganado ovino compuestos
ATENCIÓN REAL A LA FALTA DE AGUA.
No, ciertamente invertir en obras que al final de cuentas se quedan enterradas, genera poca ventaja política, pero vaya que se traduce en el agradecimiento real y de corazón de la ciudadanía, como es el caso de la inversión por más de 800 millones de pesos que anunció el gobierno de Hidalgo, para la construcción, adecuación, reparación de obra hidráulica y red de distribución de agua en la zona metropolitana de Pachuca, pero también la atención de amplias zonas de riego agrícola. Vaya pues, obras que, le repito, a lo mejor no lucen nada espectaculares, pero que son vitales, fundamentales, y que simplemente no se realizaban porque no redituaban políticamente.
POR FIN, TRABAJOS DE BACHEO EN PACHUCA.
No es algo así que digamos “el súper bacheo de toda la ciudad”, pero algo es algo, y la alcaldía capitalina aplica ya una partida presupuestaria de nueve millones de pesos en tareas de bacheo, luego que simplemente no se había podido haber hecho nada, nada de nada, porque no había recursos económicos. Por supuesto hay zonas que simplemente ya no tienen remedio, y necesitan una cirugía mayor, pero pues de algo servirá que uno o dos cráteres sean transitables.
DIRECTORIO Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESpor seis hembras y un macho de raza Sulffuk Hampshire, óptimos para adaptarse a las condiciones climáticas y ambientales de sus municipios.
Un día lo detienen, al otro sale libre; lo vuelven a detener, y nadamás falta que vuelva a lograr su libertad. ¿De quién hablamos? Pues obviamente que del abogado, Francisco Díaz Cravioto, cuyo apellido da nombre al despacho legal más acá de Pachuca. Por lo mientras, es la hora de que nadie sabe, nadie supo qué con este caso, y si los que saben no hablan, pues entonces crecen rumores bastante raros.
CUAUTEPEC, FUE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
El robo masivo de combustibles en los ductos de Pemex que cruzan el territorio hidalguense, ya registró un enfrentamiento armado entre “pobladores” de Cuauatepec y el Ejército Mexicano. Entrecomillo “pobladores”, porque evidentemente se trata de integrantes, originales o recién incorporados a la delincuencia organizada que maneja esas operaciones. Es decir que el problema ya escaló de “simple ordeña rústica de ductos” a “ordena industrializada”, y por supuesto con personal armado para vigilar este “trabajo”. Complicado. Y para variar, Hidalgo es simple territorio de paso que siempre aporta difuntos, y a cambio no recibe nada.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Dudasuestra tierra, aquí donde nacimos, Con un cielo de Estrellas sólo nuestras, Y caminos que tienen nuestra historia, Tiene, lo entiendo ahora que soy grande, Una voz propia de cantos y de bosques, De rocas y de minas Que nace y muere con cada Historia nuestra.
Nuestra voz es lejana Nacida en Huapalcalco, Con Ce Acatl Topilzin Quetzalcóatl Señor de Tula, Y raíz de nuestro origen, Con su voz teponaxtli y chirimía, Que nos tiñe de soles y de sueños, MIentras la danza del guerrero inicia, Retando al dios del mal y la mentira, En ese pueblo de sabios y de artistas, Esa es, lo siento Nuestra voz primera, Que nos marca un sendero de gigantes, De atlantes de misterio Y de leyenda.
Y nuestra voz se vuelve vegetal en el Hiloche, En el Chico, Los mármoles y El Cuervo, Y es agua del milagro En San Bartolo, en Tolantongo, Y magia de silencios y de gritos En Xoxafi en el juego de las sombras, Es siempre nuestra voz Desde la página inicial del mundo,
Génesis de piedra en el Xihuingo Y libro de leyenda allá en Los Arcos En el Panhu y sin duda así lo siento En las piedras mudas de Banzha.
Y es un grito que reclama y que protesta, Multiplicado por cien voces mineras, Calladas para siempre allá en El Bordo Por un patrón que cerró la vida Porque así convino a los dineros.
La voz de los mineros no se calla, Y rueda por las noches en lamentos Que claman por justicia y por sus vidas, Tanta plata en minas de nosotros Tantos muertos también de nuestra tierra.
Esa es la voz que tiene nuestro nombre, Que es huapango que suena en la Huasteca Los sones que compuso Don Nicandro, Y que suenan en noches estrelladas Con ese ritmo de bosque y de riachuelo.
Tenemos quien lo duda Una voz propia, Que nace en pirámides de siglos, Que se convierte en plata en nuestras minas, Y es sobre todo y así lo vemos El viento que corre por los bosques Y que baja sin freno y con locura De Real del Monte Y juega acá en Pachuca, Compañero de fiesta en los bautizos
Y compañero de llanto en los velorios, Siempre el viento herencia de los siglos Que escogió y así lo vemos Como casa la casa de nosotros, Viento que es fuerza El soplo de la vida, Presente en inicio del camino Y presente al final de nuestras vidas.
Tenemos nuestra voz Con sus acentos, Y se riega en un río de plata Cada hora que señala Y que canta el gran Reloj.
Y ya de noche cuando todos duermen Es el viento que canta por las calles, Que se alegra en las fiestas callejeras Y que espera paciente en hospitales La curación del enfermo con sus sueros, Que grita cuando nace un niño nuevo Y que llora en las fosas por los muertos, Es el viento que encierra por milagro Las voces de los pueblos y ciudades. Y las suelta en las noches con estrellas Luciérnagas que alumbran nuestras noches
Voces de ayer, de hoy y de mañana, Que a todos gritan que aquí estuvimos Vivimos y amamos, Con una huella que ya nunca se borra Nuestras voces, como ángeles de fuego.
a oficina del Despacho del Gobernador siempre ha existido, de eso todos tienen conocimiento, pero de ahí a que se tuviera conocimiento de cómo funciona, quiénes trabajan en la misma, cuánto dinero maneja y, al final de cuentas, para qué ha servido, ese es otro asunto.
Se trataba pues de una dependencia entre real y parte de la ciencia ficción que rodea el asunto político, aunque eso sí con un poder económico cierto, que lo mismo podía ser utilizado para la atención de favores recibidos en campaña, como en el apoyo directo y casi personal a quienes tenían la oportunidad de acercarse al primer mandatario.
De tal modo que se generó un cúmulo de historias, no pocas inventadas de muy mala intención, en que se le podía achacar a esa oficina todo lo que se le ocurriera a quien no buscaba quién se la había hecho, sino quién se la pagaba.
Permaneció así desde su origen, en un mar de elucubraciones sobre su actuar, hasta el anuncio hecho ayer por el jefe del Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar , en el sentido de que la Secretaría Particular del Despacho del Gobernador, transparentará los recursos públicos que reciba, además de que dará cuenta de sus integrantes, proyectos y objetivos.
El mandatario sostuvo que dicha dependencia fue la primera en someterse a dos procesos de certificación: el ISO-9000, y el 37001, que tienen por objetivo evaluar la calidad y el antisoborno, respectivamente.
Estamos ante una de las acciones más importantes en la actual administración, porque se trata de la dependencia más cercana al gobernador, que en términos ilustrativos se traducía en un mini-gobierno personal, con recursos presupuestarios y personal.
Menchaca Salazar sabe que se trata del organismo más sensible, porque es algo así como el espejo de su actuar, y que casi por
tradición se permitía trabajar sin rendir cuentas, ni de tipo monetario, y tampoco en cuanto al personal y funcionarios que lo conforman.
En eso radica la importancia del anuncio realizado.
Con serenidad y paciencia, como afirmara el siempre recordado Kalimán, el jefe del gobierno hidalguense ha decidido que la estructura de su administración, se construya sobre bases firmes, que puedan resistir no solo la evaluación de organismos dedicados a esa tarea, sino de la ciudadanía, al abrir en canal no solo cada una de las secretarías, sino incluso la que trabaja directamente, día a día, con él.
Un anuncio fundamental, en este proceso que pretende por sobre todas las cosas, hacer público todo el entramado en el ejercicio del poder en Hidalgo.
Mi gracias, hasta el próximo lunes. jeperalta@plazajuarez.mx
EL PERSONAL que está dentro del referido programa realiza diferentes actividades académicas de enseñanza, generación o aplicación innovadora de conocimiento
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxComo parte del plan de fortalecimiento a la educación de las y los jóvenes de la entidad, brindando la mejor formación profesional con los más altos estándares de calidad, ocho docentes del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) lograron el nivel de Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP).
El Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente es el indicador que aprueba la capacidad académica que refleja el grado de profesionalización de la plantilla docente, requerido por el Tecnológico Nacional de México, por lo que las y los docentes del ITESHU cumplen satisfactoriamente sus funciones académicas, de investigación y docencia que requiere esta institución educativa.
Con esto, el ITESHU cuenta ya con un total de 28
CON LA FINALIDAD DE BRINDAR SERVICIO EDUCATIVO DE LA MÁS ALTA CALIDAD AL ESTUDIANTADO DE LOS NUEVE PROGRAMAS EDUCATIVOS
docentes aceptados dentro de este programa, de los cuales ocho se integraron al cierre del 2022, para continuar ejerciendo su profesión con los estándares de más alta calidad en organización, productividad y pertinencia en su carrera profesional, con miras a la superación académica constante.
Con estas acciones, ITESHU genera una estrategia de acompañamiento que orienta a las y los docentes con estrategias innovadoras para el desarrollo de sus funciones sustantivas de cátedra, tutoría, investigación y vinculación, con lo que logra diversos beneficios para la comunidad tecnológica.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio; la presidenta del patronato del sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño; y el director del instituto de Análisis de Política Familiar, Juan Antonio López Baljarg, firmaron la declaración de Venecia.
Cabe destacar que esta alianza tiene la finalidad de crear ciudades familiarmente sostenibles, y la capital hidalguense representa el municipio número 43 en unirse a éste convenio, y el 165 a nivel mundial.
En su oportunidad, el alcalde Sergio Baños sentenció que la declaración tiene 11 puntos rectores y Pachuca se encuentra alienado a cada uno de ellos, a través de sus
programas y acciones.
Por su parte, Juan Antonio López Baljarg, destacó que la declaración es un esfuerzo conjunto con las Naciones Unidas y gobiernos de otras ciudades familiarmente sostenibles.
Lo anterior con la finalidad de garantizar espacios seguros y generar un entorno favorable para las familias, impulsando dinámicas familiares que permitan reconstruir el tejido social.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) invita a la población mayor de 18 años, de los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma, a participar en la Jornada Intensiva de vacunación contra COVID-19.
Para esta jornada se estiman aplicar 101 mil 600 dosis, para ello ya operan 30 sedes, 21 en Pachuca y nueve en Mineral de la Reforma; para hoy, los horarios de atención son de 8:00 a 16:00 horas.
En esta estrategia de inmunización contra el virus, se aplicará el biológico Abdala, autorizada por COFEPRIS para su uso en población mayor de 18 años, como protección para no enfermar de gravedad, complicarse o morir en caso de contagio.
La dependencia señaló que la vacunación forma parte de las medidas de prevención que se han estado utilizando, sumadas a sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto de la mascarilla y espacios ventilados.
La SSH enfatizó que la
ASEGURA que el biológico muestra una eficacia del 100 por ciento
de la SSH será permanente.
Al respecto, Concepción Carmona Ramos, directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública de la SSH, en la jornada intensiva podrán acudir personas mayores de 18 años si se cuenta con un esquema completo primario de vacuna COVID-19, sin importar el laboratorio.
vacuna Abdala muestra una eficacia del 100 por ciento, tanto en la prevención de la enfermedad sistémica severa, como de la muerte por la COVID-19, por lo que el llamado a solicitarla por parte
En el caso de esquemas incompletos con vacuna COVID-19 de otros laboratorios se puede aplicar la vacuna Abdala para completar esquema de vacunación.
El esquema completo de esta vacuna es de tres dosis, con un intervalo de 14 a 28 días, para los casos que no cuenten con ninguna dosis de vacuna contra COVID-19.
EN BREVE, darán a conocer a los perfiles que integran esta dependencia
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxLA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN AL PUEBLO SE ENCARGARÁ DE ATENDER, CANALIZAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS SOLICITUDES REALIZADAS
POR PARTE DE LA CIUDADANÍA
Tras décadas sin que la Secretaría Particular del Despacho del Gobernador transparentara sus funciones, ayer Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó que dará cuenta puntual de todos los recursos públicos que reciba, incluyendo a sus integrantes, proyectos y objetivos.
Por lo anterior, el mandatario estatal enfatizó: “Estamos obligados a transparentar todos los procesos que se desarrollan al interior del
gobierno del estado, es un compromiso de campaña: transparentar y dar cuenta al pueblo hidalguense en qué se utilizan los recursos económicos, materiales y humanos”.
Y agregó que recientemente, la Dirección de Proyectos Especiales del Despacho del Gobernador informó sobre la donación de mil 200 toneladas de asfalto por parte de Petróleos Mexicanos, gestión que se mantendrá de manera anual por parte de esta área, en beneficio de la población.
Por otra parte, reiteró que estas acciones no tienen precedentes y celebró que
£ EN CUATRO MUNICIPIOS DE HIDALGOConforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), por decreto gubernamental cinco terrenos fueron donados al Banco del Bienestar; dos en Tizayuca, y uno en Ixmiquilpan, San Bartolo Tutotepec y San Salvador.
El primer terreno consta de 400 metros cuadrados y es una fracción del inmueble identificado como “El Molino y Las Flores”, ubicado en Avenida Felipe Ángeles s/n, esquina con Avenida Insurgentes, Colonia Centro, Municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo; el segundo corresponde a 400 metros del Lote I-d, Cuarta Etapa, en el fraccionamiento
Haciendas de Tizayuca.
Por otra parte, el inmueble identificado como “La Huerta”, compuesto por dos fracciones, con una superficie de 400 metros, localizado en la carretera México-Laredo s/n, poblado de Lagunilla, Municipio de San Salvador; así mismo se otorgó un terreno con una superficie de 514 metros cuadrados de un predio urbano denominado “Mercado Municipal”, en la calle Manuel Doblado s/n, Colonia Centro, Municipio de San Bartolo Tutotepec.
Y el inmueble identificado como “Área de Equipamiento Urbano IV, Tercera Sección”, perteneciente al fraccionamiento denominado Rancho Don Antonio, también fue donado en Tizayuca.
la Secretaría Particular es la primera dependencia en someterse a dos procesos de certificación; el ISO-9000 e ISO-37001, con los que se evalúa la calidad y el antisoborno, respectivamente. Acciones que dijo: “dan certeza del compromiso de profesionalizar al sector público y del combate frontal a la corrupción”.
Por lo anterior, aseveró: “En el transcurso de los días vamos a anunciar las áreas que componen al Despacho, del que puedo adelantar que tendremos muy
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxLuego de que el partido Movimiento Ciudadano (MC) acudiera a los tribunales para denunciar la presunta “mala distribución” de recursos que hizo el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para el 2023, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el cálculo no está fuera de la ley y por lo tanto el partido naranja recibirá menos recursos para este año.
Por lo anterior, se confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), en la que se da razón al IEEH, ya que el órgano electoral actuó conforme a lo que establece el Código Electoral Local, por lo que pese a que en el último proceso electoral MC rebasó el umbral de votación mínimo requerido para acceder al financiamiento anual, se
buenos resultados pues está integrada por personas comprometidas con la transformación de Hidalgo” y apuntó que la Dirección de Atención al Pueblo se encargará de atender, canalizar y dar seguimiento a las solicitudes realizadas por parte de la ciudadanía, es decir, una vez recibida la petición se llevará a cabo un proceso de canalización a las áreas correspondientes para su posterior resolución, con lo que esperan consolidar un gobierno de puertas abiertas.
EL ACUMULADO del año pasado en este aspecto registra tres incidencias de este tipo
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxCon base en el informe sobre violencia contra las mujeres, que refiere a incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 25 de diciembre del 2022, Tizayuca se encuentra entre los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio.
El acumulado del año en este aspecto registra tres incidencias de este tipo, colocando a Tizayuca en la posición número 77.
EN EL RUBRO DE SECUESTROS, HIDALGO REPORTA CUATRO; EN EXTORSIÓN, 81; Y EN CORRUPCIÓN DE MENORES, 18
El reporte también presenta las estadísticas respecto a otros delitos efectuados en contra de mujeres, entre ellas homicidio doloso, en donde la entidad registra 32; homicidio culposo, 48; lesiones dolosas, mil 92 y lesiones culposas, 790.
Asimismo, en el rubro de secuestros, Hidalgo reporta cuatro; en extorsión, 81; y en corrupción de menores, 18.
Mientras que en trata de personas, reporta 14 casos; en violencia familiar, seis mil 520, ubicándose arriba de la media nacional de 193 con 206.6; y en el delito de violación ocupa el quinto lugar con mil presuntos casos, y en consecuencia se encuentra encima de la media nacional de 16.6 con 31.69.
le aplica una fórmula diferente debido a que no logró representación en el Congreso Local.
Y aunque los magistrados de la Sala Regional Toluca y sus homólogos del TEEH realizaron un análisis exhaustivo del caso, se debe considerar que a nivel federal se da la oportunidad de que cada entidad federativa establezca sus propias reglas de distribución en este sentido.
Finalmente, en las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, Hidalgo se ubica en la séptima posición con 11 mil 274, mientras que la nacional es de 313 mil 149.
LA SALA REGIONAL TOLUCA DEL TEPJF, DETERMINÓ QUE EL CÁLCULO DEL IEEH NO ESTÁ FUERA DE LA LEYMOVIMIENTO CIUDADANO PERDIÓ RECURSOS. I ESPECIAL JULIO MENCHACA SALAZAR, GOBERNADOR DE HIDALGO. I ARCHIVO LA SEGURIDAD, UN RETO PARA LA NUEVA ADMINISTRACIÓN. I ILUSTRATIVA
ESTE HECHO se suscita un día después de los enfrentamientos entre civiles y militares, donde resultaron lesionadas personas y elementos de Petróleos Mexicanos
REDACCIÓN I CUAUTEPEC DE HINOJOSAUn hombre fue hallado sin vida la mañana del pasado jueves 12 de enero, al interior de una camioneta en la localidad de Dos Ríos, perteneciente a la comunidad de Guadalupe Victoria en Cuautepec de Hinojosa.
Al cierre de esta edición, no se había revelado la identidad del varón, quien fue hallado aproximadamente
a las 10:00 horas, a bordo de una camioneta tipo van, color blanca y placas del estado de Hidalgo, que presentaba daños por presunto accidente vial, vidrios rotos y además varios impactos de arma de fuego.
Elementos de seguridad pública de Cuautepec acudieron al sitio, cercano a la capilla en honor a San Judas Tadeo, donde confirmaron la presencia de un hombre al interior de la camioneta que, a primera vista, tenía tres vidrios rotos, dos llantas
ponchadas, con rastros de hechos de tránsito, así como los impactos de bala.
Al solicitar apoyo de elementos y unidad de Protección Civil, los paramédicos confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales.
Por estos hechos, los agentes policiacos acordonaron la zona y dieron parte telefónica al ministerio público, para que la policía investigadora realice el levantamiento de datos necesarios para el inicio de la indagatoria.
ESTÁ TRAMITANDO su residencia en los Estados Unidos
condiciones de asistir al Cabildo.
Sonia “N”, ex regidora de Ixmiquilpan en dos ocasiones y tesorera en la gestión del expresidente municipal, Cipriano Charrez Pedraza, fue detenida el miércoles por la tarde, según el Sistema Nacional de Detenciones.
Mediante un operativo, la policía de investigación, llevó a cabo la detención en el barrio de La Reforma, donde fue asegurada y posteriormente puesta a disposición del Ministerio Público (MP).
La ex regidora, es responsabilizada de formar parte de la quema de cinco patrullas del municipio en septiembre del 2019 cuando era presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza.
Por su parte, regidores de Ixmiquilpan informaron, que el delito fue reclasificado recientemente, lo que permitió al ayuntamiento fijar una cuota para los tres autores intelectuales de estos hechos, para cubrir un monto superior a los 730 mil pesos, que fue el costo del daño, según el último peritaje.
El regidor, Edmundo Ramírez Martínez, solicitó licencia a su cargo por tiempo indefinido, debido a que se encuentra tramitando su residencia en los Estados Unidos, proceso que lo obliga a salir constantemente del país.
Esta situación, dijo, no le permite cumplir con sus funciones de regidor, pues aunque existen sesiones virtuales, algunas son presenciales y no estaría en
LA SOLICITUD DE LICENCIA SE DEBE A ASUNTOS PERSONALES
QUE LE IMPIDEN CUMPLIR CON AGENDA MUNICIPAL.
Por este motivo, ingresó su petición de licencia para que le sea aprobada en la siguiente sesión ordinaria, según el documento difundido ayer a través de su cuenta personal de Facebook.
Ya en entrevista, confirmó su salida del ayuntamiento, que dijo, se debe a asuntos meramente personales que le impiden cumplir con la agenda del municipio y por este motivo busca no perjudicar el desarrollo del Cabildo.
Hasta el momento, se desconoce su situación legal, toda vez que los otros dos involucrados en estos hechos, Alfredo “N” y Josue Adán “N”, continúan en prisión, pese a haberse comprometido a pagar.
6B VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 SÍGUENOS ENCon el objetivo de prevenir el robo de ganado, la dirección de Seguridad Pública Municipal, implementó una serie de operativos de vigilancia en las diversas comunidades rurales.
El director de Seguridad Pública Municipal de Zempoala, David Bautista, informó que, como parte de las acciones en materia de seguridad, se han estado implementando tanto en las zonas urbanas como en las rurales, a fin de evitar el robo de ganado, que en las
últimas fechas han sido reportados por ganaderos del municipio; de tal manera que era necesario llevar a cabo este tipo de operativos terrestres, por medio de motocicletas.
Mencionó que uno de los propósitos es inhibir el delito de abigeato, el cual es una de las problemáticas más sentidas dentro del municipio y de sus zonas rurales, principalmente de quienes se dedican a la crianza de ganado de diferente índole.
David Bautista, dijo que la vigilancia con este tipo de operativos, se hace por medio de motocicletas, con
rondines y de otro tipo de acciones, a fin de combatir la incidencia delictiva registrada en distintos puntos del municipio.
También dijo que se realizan operativos de inspección de forma aleatoria, con los cuales ha sido posible detectar vehículos con reporte de robo, personas que portan armas de manera ilegal y el trasiego de sustancias prohibidas, como son drogas, entre otro tipo de sustancias prohibidas.
Reiteró que los operativos de vigilancia se realizan por medio de recorridos entre caminos de
terracería que convergen a las comunidades, así como en las colonias, en donde se han detectado un alto índice de delitos, como son el robo a casa habitación, asalto a transeúntes y el abigeato, incidencias que han ido en aumento.
David Bautista, dijo que para reforzar estás acciones es importante también que la ciudadanía participe denunciando actos o hechos que atentan contra la seguridad, puesto que a pesar de las múltiples detenciones que se han realizado, la gente no denuncia, además de que son personas que han sido detenidas
más de dos o tres veces.
Apuntó “es muy importante la confianza que tenga la gente, es tardado, es cansado el proceso, pero es importante que la gente denuncie para que esas personas no sigan haciendo de las suyas”.
“ESEL ROBO DEL GANADO ES UNA DE LAS PROBLEMÁTICAS MÁS SENTIDAS DEL MUNICIPIO.
Luego de la audiencia inicial, llevada a cabo durante varias horas, por la presunta comisión del delito de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, el alcalde de Tlahuelilpan, identificado con las iniciales J.A.D.M., fue vinculado a proceso.
Al alcalde se le imputa de los delitos antes descritos, y tendrá que
responder por un monto faltante de 20 millones 996 mil pesos, en agravio de la administración pública.
Así mismo, el juez que llevó la audiencia inicial, terminó por decretar al imputado y al Ministerio Público un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
Además, el edil de Tlahuelilpan tendrá que acatar las medidas cautelares que le impuso el juzgador penal, como es
la inmediata separación del cargo de presidente municipal, así como la prohibición de acercarse
a las instalaciones de la presidencia municipal de Tlahuelilpan y al personal que labore en la misma.
LOS AFECTADOS son vecinos y originarios de Actopan, Ixmiquilpan, Alfajayucan y Mineral de la Reforma
I info@plazajuarez.mx
Ala Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, se presentaron familiares de tres varones y una mujer, para denunciar su desaparición y pedir ayuda para localizarlos.
Por ello se activó la Ficha de Búsqueda en favor de Ernesto Martínez Altamirano de 57 años de edad, quien fue visto por última vez en Actopan el 21 de diciembre de 2022.
DIANA GABRIELA MONCADA MONDOÑO DE 20 AÑOS, FUE VISTA POR ÚLTIMA VEZ EN MINERAL DE LA REFORMA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2022
También se solicitó difusión de la Ficha de Búsqueda de Ángel Geovani Martín Vázquez de 20 años, quien desapareció en Ixmiquilpan el 09 de enero de 2023.
Igual se realizó Ficha de Búsqueda de Esteban Fuentes Fuentes de 63 años, quien fue visto por última vez en Alfajayucan el 09 de enero de 2023.
Finalmente se busca a Diana Gabriela Moncada Mondoño de 20 años, quien fue vista por última vez en Mineral de la Reforma el 28 de diciembre de 2022.
Al efectuarse la audiencia inicial en contra del abogado José Francisco “D” “C”, por el delito de fraude, en agravio de una empresa gasera, el imputado se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas.
Durante esa temporalidad, tanto la defensa del imputado, como el agente del Ministerio Público, tendrán la oportunidad de aportar pruebas para definir el caso.
Luego de fijarse que la audiencia donde se resolverá la situación legal de José Francisco continuará el próximo martes 17 de enero a las 17:00 horas. Al abogado le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxEstruendosas balaceras se escucharon en diferentes partes de Guaymas, provocan pánico entre habitantes del puerto. En redes sociales difundieron videos donde se escuchan detonaciones de arma de fuego de grueso calibre.
“¡Llama al 911, llama al 911!”, se escucha la voz de una mujer, mientras se escuchan múltiples disparos.
Se reportaron balaceras en la colonia Petrolera, Niza, El Tular y Loma Linda. Reportes indican que se registró ataque armado entre el fraccionamiento Niza y Villas del Tular, con saldo de una persona sin vida que estaba a bordo de un vehículo. A la tarde de este jueves, las autoridades no emitían información oficial al respecto.
8C VIERNES 13 DE ENERO DE 2023 AGENCIA EL UNIVERSAL I Militares detienen a un hombre en Mazatlán, Sinaloa, en un tractocamión con 400 kilogramos de cocaína, ocultos en cajas que simulaban tener plátanos.EL CUADRO CEMENTERO recibió de parte de la FIFA una compensación de medio millón de dólares
FIFA
DISTRIBUYENDO CERCA DE 200 MILLONES DE DÓLARES A TODOS LOS EQUIPOS QUE APORTARON JUGADORES A LAS SELECCIONES NACIONALES QUE PARTICIPARON EN EL MUNDIAL DE QATAR.
Una buena noticia para Cruz Azul después de todo lo que le ha sucedido durante esta semana.
El cuadro cementero recibió de parte de la FIFA una compensación de medio millón de dólares, debido a los tres jugadores pertenecientes al club, que participaron en la Copa del Mundo de Qatar 2022.
El Cruz Azul aportó a tres futbolistas al Mundial que se celebró el año pasado en Qatar.
Dos de la Selección Mexicana: Uriel Antuna y Carlos Rodríguez.
Y uno de Ecuador: Michael Estrada. Los tres tuvieron acción sobre el terreno de juego en la fase de grupos, ya que mexicanos y ecuatorianos sólo pudieron jugar en esa fase.
La FIFA está distribuyendo
cerca de 200 millones de dólares a todos los equipos que aportaron jugadores a las selecciones nacionales que participaron en el Mundial de Qatar.
Los equipos se inscribían en la Plataforma de Futbol Profesional para que la FIFA tomara en cuenta el tiempo en que sus jugadores estuvieron bajo la disciplina de
sus selecciones.
Por cada día que pasaba, el equipo recibía 10 mil dólares. Así que Cruz Azul sacó provecho a este sistema y recibió una recompensa.
Otra buena noticia en el cuadro cementero es que los refuerzos argentinos, Ramiro Carrera y Augusto Lotti, están ya inscritos en la plataforma de la Liga MX.
Después de cuatro años organizando la Copa Davis, la empresa del ex futbolista del Barcelona Gerard Piqué rompió su vínculo con la Federación Internacional de Tenis y a partir del 2023 ya no serán los encargados de llevar a cabo el torneo de naciones.
La relación entre Piqué y el mundo del tenis nunca logró llegar a buen puerto. Desde su llegada en 2018 con la compra de derechos de la Davis, los aficionados rechazaron el nuevo formato y el cambio que realizó sobre uno de los torneos más antiguos del mundo.
Sebastián Sosa, portero de los Pumas, regresó al futbol mexicano con la ilusión de hacer historia y por un motivo extra: le gusta la Liga MX.
El arquero uruguayo, mundialista en Qatar 2022, califica a la Liga MX como una de las tres mejores del continente, pero pide el regreso del ascenso y descenso.
“Lo que he notado del paso anterior, ahora es el
tema del ascenso y descenso que ha perjudicado la competitividad de la liga y el hecho de descender hacía que los equipos se preparen para no llegar a esa instancia”, lanzó el meta en conferencia.
“Con Morelia me tocó vivirlo ante Monterrey y no se compara a un título, pero lo disfruté como ser campeón y se quitan esas emociones. Lamentablemente vamos a esperar un tiempo hasta que vuelva eso”, agregó sobre la ausencia del descenso.
El futuro de Raúl Jiménez en el Wolverhampton continúa siendo una duda; el mexicano que ha tenido minutos en los últimos partidos todavía no tiene seguro el puesto titular.
La fuerte competencia por un puesto en el equipo de Julen Lopetegui, abriría la puerta para buscar una salida en el mercado de fichajes.
Hace unos días se habló del interés del FC Barcelona y ahora un nuevo equipo estaría en búsqueda de los servicios del atacante de la Selección Mexicana.
Se trata del Besiktas de Turquía, equipo que buscará al delantero para sustituir a Wout Weghorst, hombre que será contratado
AGENCIA EL UNIVERSAL Ia vida sigue rodando, algunos se nos han adelantado, otros, están a punto de emigrar a ese sitio del que jamás se regresa, otros tantos, están por llegar a este planeta indecente en donde tendrán la obligación de aportar al pago de todas las deudas que sus ancestros les heredarán, pero al final, en realidad nada ha cambiado, todo es igual, los mismos conflictos sociales, las mismas promesas de siempre, líderes reciclados, partidos políticos invadidos por enanos mentales que solo buscan su costalito de oro, y sobre todo, un país lleno de ciudadanos que rápidamente se están cansando de su precaria situación económica y tarde o temprano van a reventar la liga de lo prudente.
En México, al igual que en el resto de los países, este año que recién comienza ya ha tenido movimientos importantes en todos los aspectos; en lo económico, en lo político y en lo social, resaltando la actitud del ciudadano común y corriente quien fiel a su costumbre, sigue dado la cara por sus semejantes, poniendo el ejemplo a las autoridades de todos los niveles, quienes, para variar, se la pasan peleando como siempre por aparecer en la foto y buscando colgarse las medallas por méritos ajenos.
Pero, no obstante, con todas esas vicisitudes que como mexicanos hemos tenido que enfrentar, y seguramente lo seguiremos haciendo, aquellos que nos representan aseguran que no
pasa nada, que estamos bien, y muy al estilo de aquel conocido slogan populista de los años setentas del siglo pasado, nos dicen que vamos “arriba y adelante”; nos pintan como un país en pleno crecimiento, con enormes posibilidades de desarrollo y que estamos en el camino de progreso.
La realidad que yo veo es diferente; el ambiente que se respira en las calles, en los mercados, en las plazas públicas, nos lleva a otra dimensión de entendimiento de las cosas, nos damos cuenta que falta mucho camino por recorrer; por supuesto, tenemos en todo tiempo el derecho de quejarnos y exigir, pero también de aportar nuestro granito de arena, pues de todas maneras tendremos que enfrentar los problemas que se nos avecinan en este 2023; por lo tanto, la estrategia del avestruz no nos servirá para nada, vale más hacerlo con energía positiva.
Por ello, en vez de preocuparnos, lo mejor es ocuparnos de nuestros problemas, de nuestras vidas, de nuestras familias, colocando cada cosa en su lugar, no evadir responsabilidades, y tomar al toro por los cuernos, eso es lo que la experiencia nos ofrece y tenemos que aprovecharla.
Un año que percibo de pocas altas y muchas bajas, pero de todo ello tenemos que aprender, para hacer o para no hacer; el polvo del camino nos debe ayudar a observar con apasionamiento pero también con juicio analítico los actos humanos que de alguna manera incidirán en la historia del País, aunque debo reconocer que muchos de estos actos humanos no se apegan para nada a
ninguno de los principios de la lógica, sin embargo, se procura entenderlos y dar una explicación, o mejor aún, un punto de vista que nos permita liberar nuestra capacidad de raciocinio y no quedarnos como simples espectadores de lo que otros hacen.
Queremos tiempos mejores, pues entonces ¡manos a la obra!, debemos poner todos nuestros sentidos en acción y decidir por lo que mejor convenga a los intereses de las mayorías y no únicamente a los intereses de esos eternos líderes abusivos que siempre están buscando a la persona más necesitada para seguir timándola con sus falsas gestiones y promesas, y únicamente las utilizan como escalón político o para registrarlos en asociaciones fantasmas que a lo único que representan son a las ambiciones políticas de aquel que promovió su origen.
Sé que estamos agobiados con tanta violencia, que estamos hartos con tantas tranzas, corrupción y ahora hasta plagios de tesis; entendemos que hoy, la igualdad ante la ley es una farsa mientras no tengamos la igualdad social, la exigencia es de oportunidades para todos, oportunidades para hacer una vida perfectamente humana, sin inquietudes ni sobresaltos por el porvenir; la solución está en nuestras manos, de nosotros depende ser un verdadero pueblo emancipado o solo seguir con la inercia de borrego caminando por el sendero que nos marca algún líder. Para ello, la educación debe ser factor de cambio.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
Qué ha sido de lo que solíamos conocer y, de pronto, como por arte de magia, se fue? ¿Qué habrá pasado con la fantasía en la que creíamos cuando niños y, que con el paso de los años, dejó de ser tan fantástica como la recordábamos? ¿Cómo viajaban los Reyes Magos por todo el mundo sin un jet supersónico? ¿Podía Jesús manipular el agua a su antojo o sólo la tornaba en buen vino? Es un misterio lo que ocurre con nuestros recuerdos, con aquello que creímos ver y vivir y que, hoy, pareciera que jamás existió.
Recuerdo haber hablado de este tema con un buen amigo: Rey. Según su visión, sus recuerdos, había calcetines que se perdían para siempre luego de una lavada en la lavadora. Según mis memorias, a mí los calcetines se me perdían por obra de duendes maldosos que recorrían la casa. Rey a veces sacaba toda su ropa intacta de la máquina de lavado, salvo el calcetín que componía su par favorito. Yo, a veces dejaba mis calcetines puestos para dormir, y al amanecer, resultaba que tenía los pies desnudos y no había rastro de mi par de calcetas de Dragon Ball. ¿A dónde iban entonces esos calcetines? Y, más importante aún, ¿los robaban los duendes o la lavadora los llevaba a otra dimensión?
Antes, cuando el mundo no era controlado por el internet o los dispositivos que se jactan de
ser inteligentes, uno requería más ingenio para poder existir en esta Tierra. Luego entonces, si a uno le gustaba cierta canción que sonaba en el radio, grababa en cassettes la pieza teniendo cuidado de que la voz del presentador no interfiriera en la dinámica. Ocurre que al parecer, en la década de los 80, alguien grabó una pieza que, a la fecha no ha sido reclamada por artista alguno, y lo único que se sabe es que pudo haber sido lanzada en el año 1984, y hoy por hoy es conocida como “Like the wind”. ¿Qué pasó con la banda que creó esa joya de post punk? La escucho y pienso: ¿y si en realidad esa canción atravesó el espacio-tiempo y rompió nuestra realidad? Quizás en otra dimensión, “Like the wind” y la banda que la creó, sea más famosa que The Beatles, y uno aquí, tratando de resolver orígenes de cosas que, al parecer, jamás lo tuvieron.
¿Habrá manera de entender lo que un gato nos quiere decir? Si bien hay estudios sobre sus comportamientos y lenguaje corporal, pareciera que cada maullido es una palabra o frase inentendible. Sabemos cuando tienen hambre porque su horario y exigente “miaw”, demandan alimento pero, ¿y el resto de expresiones? Hace algunos días, Copo descansaba sobre mí, cuando de la nada despertó y comenzó a maullar, ¿será que vio algo que yo no veo? Tal vez sólo quería salir pero, ¿y si estaba evitando que algo entrara? No lo sabré, y creo que prefiero ignorarlo.
No fue un amor de verano No, no fue uno de esos amores de película
hollywoodense, tampoco fue una de esas utopías que salen de la cabeza cuando el cuerpo descansa o cuando se sueña despierto. Sé que ella fue real, al menos eso recuerdo. Ocurrió un jueves de abril, ¿el año? 2015. Subí al transporte universitario y, por obra divina, alcancé un asiento en la parte trasera, y entonces la vi. Estaba sentada justo en el medio, frente a la puerta, le recuerdo claramente porque esas escenas se graban para siempre. Avanzó el transporte y quise verla más para no olvidar su rostro, quise también acercarme pero, la timidez lo impidió. Así que sólo la miré y, de la nada, ella volteó y sonrió, fue un choque de mundos, un estallido galáctico. Supe que también me miraba, que ambos lo hacíamos. En ese pequeño trayecto se construyó toda una historia de amor y, de pronto, así sin más, me miró de nuevo, otra sonrisa se dibujó en sus labios, y se bajó del bus.
Tomé la misma ruta, primero a diario, y después cada jueves, durante un mes. Mismo horario, mismo todo, pero ella no volvió a aparecer. A la fecha, creo que su repentina aparición y eventual inexistencia, resultan el misterio más grande de la historia humana. Sé que estuvo allí aquél día, pero es triste que ni siquiera le haya visto de nuevo, ya no en persona, pero en sueños al menos.
La vida misma, es un misterio.
¡Hasta el próximo jueves!
Postdata: Si alguien llega a descifrar los maullidos de los gatos, ¡avísenme! Y si alguien algún día descubre qué banda creó “Like the wind”, ¡avísenme también!
Mi Twitter: @CamaradaEslava Mi correo electrónico:
CERCA DEL 90% de los crímenes no son denunciados y un tercio de los denunciados nunca son investigados
AGENCIA EFE ILos niveles de violencia e impunidad “han alcanzado récords históricos bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador” en México, con un promedio de 28 homicidios por 100,000 habitantes, subraya el último informe mundial de Human Rights Watch en su capítulo sobre México.
El informe, citando datos de la agencia nacional
de estadística, subraya que cerca del 90% de los crímenes no son denunciados, un tercio de los denunciados nunca son investigados y solo un 16% de los que se investigan son resueltos en acuerdos prejudiciales o en tribunales; en conclusión, “las autoridades esclarecieron poco más del 1% de todos los crímenes cometidos en 2021”.
Los casos más graves son los de las desapariciones, con miles de personas de
quienes cada año se pierde su rastro hasta sumar 105,000 con destino no aclarado el pasado septiembre; de ellas, más de 36,000 han desparecido durante el mandato de López Obrador, presidente desde 2018, en casos que muy raramente se investigan.
La tortura es “ampliamente practicada” tanto por la Policía como la Fiscalía y el Ejército para obtener confesiones y extraer información, mientras que el sistema judicial “normalmente no logra garantizar el debido proceso” a los detenidos, señala HRW
£ HABRÁ BENEFICIO PARA LOS PUEBLOS, SEÑALÓPERSONAS HAN DESPARECIDO DURANTE EL MANDATO DE
Ante la decisión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de involucrar a la Guardia Nacional (GN) en labores de vigilancia en el Metro, la organización defensora de los derechos humanos, Amnistía Internacional, expresó su preocupación.
A través de un comunicado, llamaron a las autoridades correspondientes a respetar y garantizar que las labores de seguridad pública sean realizadas por instituciones civiles, no castrenses.
“Con el despliegue de más de seis mil elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México se atenta contra el principio de excepcionalidad, abonando al proceso de normalizar la militarización del país”, fue el mensaje difundido en una imagen en la cuenta de Twitter del organismo.
Asimismo, implementaron el uso de los hashtag #LaMilitarizaciónNoEsLaSolución y #NoALaMilitarización, que otros usuarios de esta red ya están utilizando para manifestarse en contra de la decisión.
Dos de los tres periodistas mexicanos secuestrados y desaparecidos desde diciembre pasado, quedaron libres este jueves en el sureño estado de Guerrero.
Caliente, donde recibieron el auxilio de tres reporteros de esa región.
LÓPEZ OBRADOR ASEGURÓ QUE
“FUE REALMENTE
UNA MUY BUENA
REUNIÓN” EN “BENEFICIO DE LOS PUEBLOS” DE LOS TRES PAÍSES, QUE EN CONJUNTO REPRESENTAN 20 % DEL COMERCIO GLOBAL.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este jueves que “no hubo ninguna discrepancia” con su homólogo estadounidense, Joe Biden, ni con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
“No se trató ningún tema o no hubo ninguna discrepancia, como a lo mejor se llegó a pensar, sobre todo por nuestros adversarios. Todo se dio en un ambiente
de respeto mutuo”, afirmó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Sus declaraciones se producen tras albergar de lunes a miércoles la cumbre de “Los Tres Amigos” con Biden y Trudeau, con quienes se esperaba que abordaría temas controversiales como la migración récord, el tráfico de fentanilo, y los desacuerdos en política energética y comercial.
Tras el encuentro, Biden agradeció a México por acoger a migrantes deportados por Estados Unidos y Trudeau aseguró que
abordó de forma “muy directa” los cuestionamientos a la política energética mexicana, acusada de favorecer a las empresas del Estado en detrimento de las extranjeras.
Pero López Obrador aseguró que “fue realmente una muy buena reunión” en “beneficio de los pueblos” de los tres países, que en conjunto representan 20 % del comercio global.
“Fue una reunión muy productiva y también fraterna, en el marco de la política de la buena vecindad”, aseguró el mandatario.
Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno Villegas, quien en días pasados apareció en un video encadenado, fueron liberados en el puente del río Cuirio, en el municipio de Coyuca de Catalán, en la zona de Tierra
Las víctimas expusieron que sus secuestradores los capturaron por ser los presuntos administradores del perfil de Facebook “Escenario Calentano”, en el que se exhibían supuestos nexos de políticos con grupos criminales.
Alan García Aguilar, quien también aparece en el video y permanece desaparecido, es abogado de profesión.
Una persona falleció ayer en la ciudad sureña de Juliaca, donde el pasado lunes se produjeron violentos enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, lo que elevó a 49 el total de víctimas mortales durante las protestas antigubernamentales que se presentan en Perú, informó la Defensoría del Pueblo.
El último reporte difundido por la Defensoría confirmó la muerte de un civil en Juliaca, ciudad de la región de Puno, de 16 años, que, según informaron varios medios de comunicación, fue herido por un proyectil de arma de fuego en la cabeza el pasado lunes, día en el que murieron 17 manifestantes.
De esa manera, hasta el momento, 41 manifestantes han muerto en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además de un policía, mientras que otras siete personas perdieron la vida “por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo”, según los datos del organismo.
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una tendencia “alarmante” que no cesa y que produce cada vez más mayores y costosos efectos climáticos, según se desprende de un reporte dado a conocer este jueves.
Un informe de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, que se complementa con otro de la Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica (NASA), constató que en 2022 la superficie terrestre y oceánica fue 0.86 grados Celsius (1.55 Fahrenheit) superior a la media de 13.9 grados Celsius (57 Fahrenheit), es decir el sexto más caliente desde el año 1880.
No solo eso, 2022 fue el 46º año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales por encima del promedio del siglo XX, y con los últimos nueve años
(2014-2022) entre los 10 años más cálidos.
“Es bastante alarmante y es una tendencia que crece en magnitud”, alertó hoy el administrador de la
Administración Nacional del Espacio y la Aeronáutica (NASA), Bill Nelson, durante una teleconferencia ofrecida en conjunto con funcionarios de la NOAA.
En esa línea, Sarah Kapnick, científica jefe de la NOAA, señaló que Estados Unidos tuvo en este 2022 su tercer año más costoso en asuntos relacionados a desastres climáticos, “excediendo los 165,000 millones de dólares en daños”.
Kapnick agregó que, a menos que se tomen medidas audaces, las poblaciones y Gobiernos deben estar preparados para eventos climáticos extremos en mayor número y frecuencia.