$5.00 PESOS MIÉRCOLES 12 de julio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México
DAN
LEVANTÓN A DIRECTOR DE PROTECCIÓN
BARANDILLA
$5.00 PESOS MIÉRCOLES 12 de julio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México
LEVANTÓN A DIRECTOR DE PROTECCIÓN
BARANDILLA
£ EN PACHUCA
Policía recupera camión cargado de autopartes
Las piezas estaban valuadas en aproximadamente dos millones de pesos; el chófer contaba con inhibidores de señal. PÁG. 8C
NACIÓN
£ EN GUERRERO
Liberan a 13 funcionarios públicos que tenían retenidos
Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno estatal, los pobladores también desbloquearon la autopista Del Sol. PÁG. 14G
ESCRIBEN:
I CORTESÍA
por Sócrates
Las campañas preelectorales, a lo que da; aunque no sean legales.
GOBERNADOR DEL ESTADO estuvo presente en la entrega de reconocimientos y estímulos a dos mil 214 docentes que cumplen 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio en la entidad.
$5.00 $17.51
12º 26º MÁXIMA $16.64
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de que se cumpla con el artículo 27 de la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, que mandata la integración de comisiones municipales para asuntos metropolitanos, diputados locales integrantes de la 65 Legislatura exhortaron a 11 municipios para que cumplan con la norma.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
De los municipios que conforman las zonas metropolitanas de Pachuca, Tulancingo y Tula, los únicos ayuntamientos que cuentan con una comisión de asuntos metropolitanos
I CORTESÍA
EL RECONOCIDO ACTOR compartió sus experiencias a lo largo de 70 años de trayectoria artística
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El reconocido comediante, actor, cantante y productor Sergio Corona, orgullosamente de origen hidalguense, visitó las instalaciones de Radio y Televisión de Hidalgo para estar presente en “La Entrevista”, programa que reconoce la trayectoria de figuras de talla estatal, nacional e internacional conducido Alan Austria, titular de este organismo.
Durante una hora, Corona platicó anécdotas y momentos inolvidables de sus más de 70 años de trayectoria, su gusto y conocimiento del albur mexicano, la pausa que tuvo que hacer por salud y de las trece temporadas del exitoso programa “Como dice el dicho”.
Como orgulloso pachuqueño, Sergio Corona guarda vivos recuerdos de su infancia en la ciudad; rememoró las
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALemocionantes excursiones que solía realizar con sus compañeros de la escuela primaria Julián Villagrán a los cerros que rodean la capital hidalguense.
Uno de los momentos más determinantes en la vida de Sergio Corona ocurrió cuando tuvo la oportunidad de adentrarse en el mundo de los escenarios. Todo comenzó gracias a un comentario de su hermana mayor, quien le mencionó que tenía conocidos de Molango, bailarines de gran talento que regresaron de su experiencia con un ballet ruso y ahora impartían clases en Bellas Artes.
Señaló que, intrigado por la propuesta, Sergio decidió acompañar a su hermana y entablar una conversación con ellos. Al finalizar la charla, le ofrecieron la oportunidad de unirse al ballet y él no dudó en aceptar. Ese fue el momento crucial que lo impulsó a incursionar en el mundo artístico como bailarín, marcando el inicio de una carrera que se extendería por más de 70 años.
son: Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Tulancingo de Bravo, mientras que el resto ha sido omiso en el cumplimiento.
Por lo que exhortaron a los ayuntamientos de: Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula de Allende, Epazoyucan, Mineral del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán de Juárez, Zempoala, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero y Cuautepec de Hinojosa para que cumplan con la ley.
De acuerdo con lo expuesto, son estos los que no han constituido una Comisión de Asuntos Metropolitanos, ya sea permanente o especial, para cumplir con lo establecido en el marco jurídico local.
Para concluir, Sergio Corona aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a todos los hidalguenses, destacando la importancia de tratar a la vida como una amiga para recibir buenos resultados.
Además, invitó a los televidentes a no perderse la entrevista que se transmitirá los sábados a las 21:00 horas, con repetición los martes a las 22:00 horas, a través de la señal televisiva 12.1 del Canal del Pueblo, no obstante, también podrán disfrutar de la entrevista en las plataformas digitales de Radio y Televisión de Hidalgo.
COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS
Tania Peralta Zamora
• COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
• Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA •
• Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
• Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N
•
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 12 de julio de 2023. Año 17 Número 6621
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
l respiro que da llegar cuando menos con salud a un nuevo mes sin sumarse a las cifras de difuntos muy normales a esta edad, empieza a transformarse en una preocupación que llega de a poco, casi sigilosa, pero contundente; golpe como del odio de Dios que mencionaba el poeta peruano César Vallejo: la falta de dinero para enfrentar hasta los más mínimos compromisos que empiezan a traducirse en llamadas amenazantes de los cobradores del banco (peor si usted tuvo la ocurrencia de aceptar la tarjeta Invex-Volaris, Scotia, o la de Santander).
Lo que en un principio estaba usted seguro que solo serían atrasos normales en sus pagos, es decir que por alguna misteriosa razón tardarían hasta un mes, mes y medio ya en el colmo de la exageración, se ha convertido en un verdadero calvario cuando se persigna una y otra vez, hace ritos para la suerte y teclea su NIP en el cajero para ver si cayó una quincena, media, un cuarto, lo que sea, y descubre que nada; nada de nada, como no sea que se repiten tres ceros que le devuelven a la angustia, a la incertidumbre, al infierno de todos tan temido de la duda incluso existencial.
En aquel tiempo, cuando hasta sonreía por un posible problema de telecomunicaciones en el banco donde recibía sus emolumentos, simplemente se decía a sí mismo: “seguro para el lunes todo estará normal y un atraso en el pago de la tarjeta, la hipoteca, la
La fiscalía General de la República, se verá obligada a entregar 15 datos de prueba a la defensa del ex gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam, fruto de un juicio de amparo para lograr su objetivo. Dichos datos, permitirían al ex Procurador General de la República, fundamentar su alegato contra las acusaciones en su contra por el caso Ayotzinapa. Se trata de un paso definitivo para probar, en el terreno de lo legal, que las acusaciones que lo mantienen en prisión, no tienen sustento alguno. Por cierto, datos de prueba que le fueron negados en todo momento por la Fiscalía que dirige Alejandro Gertz Manero, ese personaje de quien dijo Murillo Karam al ser detenido: “le tengo plena confianza por su profesionalismo y probada capacidad”. No, ni digno de confianza el Fiscal, y menos poseedor de profesionalismo y capacidad. A ver qué pasa ahora.
Buen discurso el del gobernador, Julio Menchaca Salazar, en la entrega de reconocimientos y estímulos a maestros del Estado, porque sin duda la única forma de terminar con rezagos ancestrales que vive un país como el nuestro es la educación, la capacitación para acceder a trabajos bien pagados. Porque la educación es el antídoto real contra la pobreza, y por el contrario generador de riqueza. Primero riqueza de conocimientos, espiritual y por supuesto la de tipo económico. La educación es la palanca real, no milagrosa, que impacta en toda la historia de un pueblo. Bien por esa reflexión del mandatario hidalguense.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
mensualidad del coche, la colegiatura, no significarán nada. Todo volverá a ser como antes y esto será un capítulo amargo que pasará”. La siguiente semana fue lo mismo, y de plano decidió no acudir al cajero, no abrir la aplicación del banco para indagar si hubo o no depósito. Por alguna misteriosa razón estaba seguro que no molestar a un programa de cómputo, le traería como consecuencia que aparecieran en la pantalla juntos los pagos que le adeudaban. Pero ni así: todo seguía en ceros.
En tanto, los encargados de invitarle ya nada cordialmente a pagar sus deudas con las tarjetas de crédito, le advertían que su caso ya estaba en manos de un despacho jurídico y que pagaría muy cara su osadía de querer burlarse de una institución tan caritativa como Invex-Volaris, Scotia, o Santander, que si no tenía dinero para qué se había dado a la tarea de comprar cuanta tontería se le atravesaba en el camino. Vaya pues: que la iba a pagar.
Peor estaba el asunto con los de la hipoteca, porque le decían con toda tranquilidad que si le faltaban solo cinco años para liquidar el adeudo, ahora se iba a ir a otras 60 mensualidades extras por no cumplir su palabra, y que si se negaba entonces se atuviera a un juicio largo y penoso que de todos modos iba a perder junto con su casa y el dinero invertido. Habían pasado cuatro meses exactos cuando se dijo que ya nada tenía sentido, que
de todos modos lo que Dios otorga cualquier día lo quita y ni qué hacer, como no sea tener buena actitud con la vida, que como quiera tenía salud a sus 60 y tantos años, igual que su familia.
Así que se despertó, miró el cielo nublado pero pintado de día, acudió como todos los días lo hacía, porque salir de su casa era una oportunidad de regresar con buenas noticias que perdían chiste si hacía la consulta simplemente en el celular o por teléfono. No, se trataba de armar un rito de esperanza al tiempo que marcaba los cuatro números de su NIP. Sabía que del otro lado ya no había nadie que hiciera el pago, que todo se había caído como una casa de cartas, que le habían advertido de esa posibilidad.
Pero aún con los tres ceros eternos en la pantalla se dijo que todo eso pasaría, que despertaría del mal sueño y podría celebrar la vida; incluso olvidarse de esa tos cavernosa que no lo dejaba desde que todo esto empezó, ni los escalofríos de mirarse como un fantasma en las vitrinas de peces encerrados, que son los lugares en que los bancos instalan sus máquinas que expenden dinero en billetes. Empezó a pensar que después de todo no sería el primer fantasma de un cajero automático.
Mil gracias, hasta mañana.
Mi Correo: jeperalta@plazajuarez.mx
Mi Twitter: @JavierEPeralta
¿Qué pasa en una sociedad donde una niña de 12 años es violada y luego asesinada? ¿Qué sucede, hasta qué nivel ha caído la capacidad de ser simplemente humanos? Porque el hecho registrado en Chapulhuacán, donde el alcalde y cuatro policías fueron detenidos y amarrados por “el pueblo”, que exigían le entregaran al presunto violador y asesino para hacer justicia por mano propia, nos sitúa en un escenario ligado a una tierra donde no hay ley. Se trata de una verdadera tragedia, porque la niña murió a manos de un sujeto miserable en todos sentidos, pero tampoco asesinar a su victimario podría traducirse en algo positivo.
Nos guste o no, el análisis mañanero del presidente López Obrador, respecto a la virtual candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez por la oposición, puede que no cuaje como esperaban sus promotores. Porque al final del día se pueden descubrir muchos asegunes de la ola que trae a Xóchitl en todos lados. Asegunes que tienen que ver con aparentar lo que no se es. Vaya pues, igualita, bueno no tanto, que los Titinos del lado del partido oficial. En el asunto político abundan los gesticuladores, gesticuladoras, es decir actores, personificaciones de lo que no son. Vaya pues, ni en quién confiar.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
El fantasma del cajero automático
JAVIER E. PERALTA S.
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
En el marco del Día
Nacional del Combatiente, Gozos
Valenciano Hernández, brigadista de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) informó que durante la temporada de incendios forestales, fueron atendidos un total de 161 siniestros que afectaron mil 869 hectáreas, principalmente de especie arbustiva.
Señaló la importancia de permanecer a los cuerpos de brigadistas y reiteró su compromiso con el monitoreo de estos siniestros a
£
través de las videocámaras de vigilancia, los sistemas de alerta temprana y los campamentos base, para defender los recursos forestales de Hidalgo.
Cabe destacar que en la entidad existen nueve campamentos de brigadas forestales ubicados en los municipios de Pachuca, Singuilucan, Epazoyucan, Mineral del Monte, Acaxochitlán, Metepec, Cuautepec, Almoloya y Santiago Tulantepec.
Respecto a la conmemoración del Día del Combatiente Forestal, celebrado ayer 11 de julio, la dependencia ambiental en coordinación con la Comisión
EN LA ENTIDAD EXISTEN NUEVE CAMPAMENTOS DE BRIGADAS FORESTALES
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I
Fortunato González Islas, diputado local de Morena, propuso que se regule el servicio de vehículos todo terreno que se ofrece en puntos turísticos que incluyen la renta de estos o bien el servicio como si fueran de transporte público, y expuso que casos como este se han detectado en puntos como el corredor de la montaña.
Sin embargo, aunque reconoció que este tipo de servicios son de mucha utilidad para la población, carece de regulación y opera sin supervisión ni condiciones adecuadas, además, al no estar plasmado este tipo de servicio en la ley,
£ PRESIDENCIA DE PACHUCA INVITANacional Forestal (CONAFOR), entregaron reconocimientos a personal de las brigadas de estas dependencias, así como a elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado de Hidalgo y brigadas municipales. Es importante señalar que la protección de los recursos forestales de la entidad es una de las estrategias de mayor impacto para hacer frente a los efectos del cambio climático, por lo que la labor que desempeñan los brigadistas de incendios forestales resulta indispensable para el sector ambiental.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo no está facultado para intervenir.
Ya que aseguró que es necesario que en la ley se reconozca como servicio privado la modalidad de transporte recreativo todo terreno, mismo que se entenderá como “aquel que ofrecen directamente los propietarios de vehículos recreativos todo terreno a los paseantes, como parte de sus paquetes o promociones”.
De igual forma mencionó que podrá ser considerado como un servicio complementario, con lo que la empresa podrá delegar a un tercero la prestación del servicio, ya sea por carecer de interés o de medios para ello o por conveniencia.
ASEGURAN QUE OPERAN SIN SEGURIDAD EN ZONAS TURÍSTICAS
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, hasta el corte del 17 de junio, la entidad registra un total de seis casos de dengue no grave.
Por lo anterior, la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, instruyó continuar con las estrategias de combate a la propagación del mosco y de la enfermedad, a través del Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vectores, quienes fortalecen acciones de prevención en toda la entidad.
En ese sentido las estrategias se realizan en tres niveles: el personal con el baño diario, uso de ropa holgada y de manga larga en colores claros, repelente de insectos en la
La presidencia municipal de Pachuca, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, invitan a la población a la jornada de limpieza en el parque ecoturístico “El Cerezo”.
La cita es el próximo viernes 14 de julio en punto de las 8:30 horas; el punto de reunión es en la entrada del espacio ambiental, conocido como el Valle de los Enamorados, ubicado en el corredor de la montaña.
Cabe destacar que la presidencia, en coordinación con la Secretaría, exhortan a la población interesada en participar en la jornada de limpieza, llevar guantes, ropa y calzado cómodo, y suficiente agua para hidratarse.
A través de sus redes sociales oficiales citan: “las y los invitamos a sumarse junto con autoridades ejidales a la Jornada de Limpieza en el Parque Ecoturístico El Cerezo”.
ESTA ENFERMEDAD infecciosa se puede cursar de forma asintomática
frecuente e instalación de mallas mosquiteras en puertas y ventanas, así como pabellones en los dormitorios.
piel expuesta y debajo de la ropa ligera.
En el doméstico con el ordenamiento de la vivienda en el interior de las casa así como patios y azoteas, chapoleo
Además del comunitario: a través de la estrategia denominada “LavaTapa-Voltea-Elimina”; es decir, lavar todos los contenedores que almacenan agua habitualmente; tapar los contenedores para que las hembras no puedan acceder al interior para poner huevecillos y voltear los contenedores que puedan almacenar agua de la lluvia para evitar que se conviertan en criaderos y elimina los que se puedan convertir en criaderos potenciales.
EL GOBIERNO DE HIDALGO, fortalece al sector educativo
LA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, estuvo presente en la entrega de reconocimientos y estímulos a 2 mil 214 docentes que cumplen 20, 25, 30, 40 y 50 años de servicio en la entidad, a quienes externó su compromiso para fortalecer las políticas públicas que garanticen un sistema educativo de calidad, tanto para estudiantes como para el magisterio.
“Fueron las maestras y
maestros quienes nos otorgaron herramientas para construir una vida de decoro, es en las aulas donde entregan sus ganas, entusiasmo e intensidad para alcanzar el desarrollo, pues saben que la educación es la palanca que nos permite terminar con el rezago y la pobreza”, enfatizó el mandatario estatal.
Añadió que su administración invierte casi la mitad del presupuesto en fortalecer la educación, a través de becas, infraestructura y equipamiento, como una muestra de
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
corresponsabilidad: “Esa es la sinergia, esa es la suma que estamos haciendo, la altura de miras, y que vamos a continuar con las y los maestros, con el sindicato, con el liderazgo, tanto a nivel de la sección XV como con el Comité Ejecutivo Nacional”.
En su mensaje, la secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya reconoció la labor cotidiana y permanente del magisterio, y puntualizó que la dependencia que encabeza recorre las escuelas de todo el país para generar
EL DONATIVO consistió en 120 cascos, 120 lentes y otros instrumentos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
un ambiente favorable.
Por su parte, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, resaltó que el mandatario hidalguense es un aliado de las maestras y los maestros, pues al igual que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, refuerzan el precepto: “Amor con amor se paga”. Asimismo, agradeció el incremento salarial de 8.2 para las y los trabajadores de la educación, promulgado por el titular del Ejecutivo federal.
Con el altruismo de cuatro empresas asentadas en el complejo industrial de Ciudad Sahagún y derivado de la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que encabeza Carlos Henkel Escorza, brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), recibieron herramientas para proteger su actividad diaria.
El titular de la Sedeco mencionó que este donativo en especie surgió de una reunión interinstitucional con la Semarnath, donde se expuso la necesidad de nuevo equipamiento, “y tomando en cuenta la excelente relación que este Gobierno mantiene con el sector empresarial, es que se logró el apoyo”, indicó.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Día Mundial de la Población se estableció en 1989, dos años después de que la cifra de habitantes en el planeta llegase a 5 mil millones, con el propósito de centrar la atención en la importancia de impulsar acciones para lograr un desarrollo sostenible. En 2022, la cifra de la población mundial alcanzó los 8 mil millones.
El tema de esta conmemoración para el 2023 es “Liberar el poder de la igualdad de género: Amplificar las voces de las mujeres y las niñas para aprovechar las posibilidades infinitas de nuestro mundo”, mismo que nos ofrece una nueva oportunidad garantizar el pleno
acceso a sus derechos.
Las mujeres y las niñas representan el 49.7 por ciento (%) de la población mundial. No obstante, sus derechos aún son vulnerados en las políticas de población, por lo que es de suma relevancia que se tomen acciones para que sean consideradas en la agenda sociodemográfica.
En el marco de este día, debemos de visibilizar la necesidad de lograr avances en la igualdad de género al escuchar las voces de las mujeres, las niñas y otras personas históricamente marginadas, además de reformar o promover leyes y políticas que les permitan ejercer sus derechos, y tomar decisiones de una manera más informada y responsable.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) organiza y coordina mesas de trabajo con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para mejorar la movilidad en ambos sentidos entre el Busto del Bombero y la Glorieta 24 horas, de la capital del estado.
Luego de un recorrido por el trayecto antes mencionado en compañía de las autoridades, se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo, donde se analizaron alternativas sobre la seguridad del peatón y los automovilistas; con la finalidad de mitigar el tráfico vehicular, supervisar los paraderos de transporte público y analizar las problemáticas de movilidad.
Entre las acciones se llevó a cabo el balizamiento en la isleta (pintar de color rojo el contorno) en el entronque de Ramón G. Bonfil y Blvd. Colosio, con
MEJORAN LA MOVILIDAD entre el Busto del Bombero y la Glorieta 24 horas
“La sinergia con las y los empresarios da como resultado beneficios positivos y en esta ocasión contribuyen a la protección personal de las y los elementos adscritos a la dirección general de Prevención, Control y Combate de Incendios Forestales, quienes desde hace muchos años no contaban con nuevo equipamiento”, resaltó.
El donativo consistió en 120 cascos, 120 lentes, 10 mil cubrebocas N95, además de desarmadores, palas, zapapicos, pinzas, cinturones de seguridad, fajas de carga, impermeables, botas de hule, flexómetros, entre otras herramientas de trabajo.
la finalidad de otorgar mayor seguridad al peatón y las personas conductoras, así como reforzar el orden vial.
Además, este hecho permitirá minimizar la problemática que se genera por el transporte público convencional, que hace ascenso y descenso en ese punto, evitando de esa forma hacer base de taxis y colectivas.
ENTRE LAS ACCIONES, SE LLEVÓ A CABO EL BALIZAMIENTO EN LA ISLETA EN EL ENTRONQUE DE RAMÓN G. BONFIL Y BLVD. COLOSIO
£ FUE GOLPEADO Y ABANDONADO EN UN
I CORTESÍA
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Integrantes del Comité del Patronato de la Expo Feria Tulancingo 2023 se reunieron con miembros de la Asociación de Hoteles, Moteles, Restaurantes y empresas Turísticas de Hidalgo HOMER A.C., para concretar el plan de trabajo, con la finalidad de captar el turismo en temporada de feria.
En dicha reunión, se recordó que durante la edición 2022 hubo una ocupación hotelera de 91 por ciento, lo cual representó 11 mil 20 habitaciones ocupadas y más de 20 mil visitantes pernoctaron en Tulancingo durante este periodo; a su vez, esto generó una derrama de seis millones 77 mil 500 pesos en este sector.
Cada una de las actividades que se realizarán, tienen como objetivo que el municipio y la región sea visto por el resto del país como referente turístico, señalaron que el presidente de Tulancingo, Jorge Márquez Alvarado, ha encomendado que no se deje fuera a ningún gremio, por lo que existe confianza en superar la afluencia de las personas registrada el año pasado.
Los integrantes del HOMER A. C., reconocieron el acierto del presidente del patronato, Pedro Escudero, por traer artistas de primer nivel al palenque y teatro del pueblo de la feria, como Alfredo Olivas, que es considerado uno de los artistas más taquilleros de la actualidad, por lo que se auguran miles de personas.
Por su parte, los prestadores de los servicios turísticos dijeron sentirse motivados con las actividades, por lo que se comprometieron a trabajar en equipo y ser prestadores de calidad y amabilidad, aspectos que distinguen a los tulancinguenses.
La mañana de este martes 11 de julio, fue presuntamente privado de su libertad el director de Protección Civil del municipio de Cuautepec, quien más tarde habría sido abandonado en un terreno, donde fue hallado con golpes y lesiones, de acuerdo con información de la policía estatal.
Fue a la entrada de la localidad de El Yolo donde encontraron al funcionario, quien de inmediato se trasladó a un nosocomio debido a la gravedad de las lesiones presentadas.
De acuerdo con las autoridades, el director presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo, y otras lesiones como posible hundimiento de costillas debido
a las agresiones físicas, dolor en la espalda y un golpe conocido como “cachazo” en la cabeza, es decir, un golpe con la parte del cargador de un arma de fuego. El afectado señaló que se encontraba en la comunidad de Santa María Nativitas cuando, un grupo de aproximadamente 10 personas encapuchadas y armadas, a bordo de una camioneta, lo subieron por la fuerza y se lo llevaron con rumbo desconocido.
£ SE PONE EN PLAN DE VÍCTIMA
AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, EL GOBIERNO MUNICIPAL NO EMITIÓ ALGUNA POSTURA AL RESPECTO.
Pocas horas después del feminicidio de Yaretzy, niña de 12 años que fue cruelmente asesinada el domingo por la noche, el presidente municipal, Sergio Meléndez, anunció el cambio de director y subdirector de seguridad pública.
El presidente presentó al nuevo titular de seguridad pública a los regidores en una sesión extraordinaria y posteriormente, la presidencia emitió un comunicado de prensa para referirse a este cambio, el cual aseguró, obedece a la coordinación que se tiene con el programa de Mando Coordinado.
A partir de esta semana, el nuevo titular de seguridad pública es Joel Hernández Espinoza y el subdirector, Rosalino Aguirre, informó la
alcaldía. El cambio se dio pocas horas después, que el anterior titular, asimismo otro grupo de policías y el alcalde, fueran amarrados por vecinos de la localidad de San Rafael.
Cabe señalar que el alcalde ha sido criticado y cuestionado, por el aumento de la incidencia delictiva en el municipio durante esta gestión.
£ DENUNCIADO POR ALCALDÍA
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN
Elementos de la policía de investigación, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra del ex administrador del mercado Morelos en Ixmiquilpan, Heberto “N”, quien fuera separado de su cargo e inhabilitado en el mes de marzo de este año, pero que se negó a cumplir con el ordenamiento.
Tras ser denunciado por el uso indebido del servicio público, usurpación de funciones, entre otros delitos, la policía de investigación lo detuvo este martes en el centro de la ciudad de Ixmiquilpan, según el informe del Sistema Nacional de Detenciones.
Luego de ser detenido, se dio a conocer, que el ex administrador, fue trasladado a la ciudad de Pachuca e internado en el Centro de Readaptación Social (CERESO) y que en las próximas horas se celebrará su primera audiencia, donde se determinará si es vinculado a proceso y si permanecerá en prisión preventiva.
La presidencia municipal hasta el momento no ha emitido una postura oficial al respecto, sin embargo, se ha confirmado que el departamento jurídico es quien ha encabezado el proceso legal en contra del ex administrador. Cabe señalar que Heberto “N”, impidió a la presidencia municipal la realización de las elecciones del pasado 27 de junio, cuando se elegiría al nuevo administrador del mercado. Junto con un grupo de locatarios, impidieron el proceso democrático.
TRAS SER AGREDIDO FÍSICAMENTE, LO ABANDONARON MOMENTOS DESPUÉS EN EL YOLO, DONDE FUE AUXILIADO POR PARAMÉDICOS. I ILUSTRATIVAMÁS DE 160 MILLONES DE PESOS para construcción de los pasos a desnivel en el crucero Acatlán y el de Genisa
REDACCIÓN I TULANCINGO
Jorge Márquez Alvarado, presidente municipal de Tulancingo, agradeció al titular del ejecutivo estatal Julio Menchaca Salazar, el paquete de obra pública anunciado en reciente visita al municipio dentro de la gira “Rutas de la Transformación”.
Refirió que por muchos años el municipio ha
acumulado rezago de infraestructura, lo cual le ha imposibilitado transitar a una ruta de desarrollo, pero en el gobierno de Julio Menchaca, se da paso a una nueva etapa, donde el cambio y el bienestar serán palpables.
Tras resaltar que la inversión para Tulancingo es millonaria, el mandatario tulancinguense dijo que en el caso de los pasos a desnivel en el crucero Acatlán y el de Genisa, se cambiará el
rostro al municipio, aunado a que se incrementará la seguridad vial y será mucho más eficiente la movilidad y las rutas de origen destino. En el caso de la construcción del distribuidor vial del Crucero de Acatlán, se compartió que la inversión estimada es de 160 millones de pesos y ese recurso, está seguro.
El paso a desnivel de Crucero de Acatlán contempla, un puente con una longitud de 460 metros que alojará
dos carriles por sentido de 3.5 metros, así como un camellón central, banquetas laterales con guarnición y luminarias; por citar parte. Por otro lado, el paso a desnivel en Genisa, también es otro beneficio para el municipio, además de tres pavimentaciones de la calle Ana Lamache, acceso a la subdelegación del IMSS y al Cuartel General de seguridad.
Márquez Alvarado dijo que es de beneplácito, para
los tulancinguenses, que se asegure el bienestar de las familias con un gobierno enfocado a resolver las necesidades más urgentes. Finalmente, el alcalde reafirmó su compromiso de trabajo en sinergia con los gobiernos federal y estatal, lo cual es fundamental para construir la transformación, mediante obras, que como en este caso, brindarán traslados seguros y vialidades de calidad, para que Tulancingo Avance.
SE ASEGURA EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS CON UN GOBIERNO ENFOCADO A RESOLVER LAS NECESIDADES MÁS URGENTES.
£ EN EL MUNICIPIO DE APAN
AGENCIA EL UNIVERSAL I Tras una mesa de negociación con las autoridades estatales, los pobladores entregaron a las personas, a cambio de que las autoridades se comprometieran a una serie de obras en sus comunidades.
TRANSPORTABA productos lácteos, había perdido señal desde su centro de monitoreo
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Através de un video en Twitter, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lamentó la muerte de la niña de seis años que quedó prensada la noche del lunes en un elevador de Playa del Carmen y explicó que previamente había notificado a la empresa de mantenimiento Sitravem sobre una falla.
Lo anterior ocurrió en el hospital general de zona número 18, ubicado en el fraccionamiento Villamar II, donde el elevador inició su ascenso sin que la camilla donde llevaban a la menor hubiese entrado por completo y sin cerrar sus puertas.
La niña ingresó al hospital el 10 de julio con diagnóstico de dengue y signos de alarma, por lo que le brindaron atención y mostró una “evolución médica positiva”.
Luego, alrededor de las 22:30 horas, la menor estaba siendo trasladada al área de hospitalización cuando el elevador presentó la falla que ocasionó su muerte.
Anteriormente habían notificado de una falla en el elevador a la empresa de mantenimiento Sitravem Transportación Vertical en México S.A. de C.V., cuyo técnico se presentó aproximadamente a las 16:00 horas, y a las 17:10 se retiraron los trabajadores de Sitravem, como se apreciaría en grabaciones de seguridad, sin dejar ningún señalamiento ni barreras que impidieran el uso del elevador, y “sin notificación alguna”.
Luego del incidente, los padres de la niña presentaron una denuncia penal ante el ministerio público contra quien o quienes resulten responsables.
Según informó la Fiscalía General de Quintana Roo, se detuvo a Víctor F, quien será presentado ante un juez durante las próximas horas para que determine su situación legal, pues le será imputado el delito de homicidio culposo.
REDACCIÓN
En acciones que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo desarrolla para la prevención y combate al robo de transporte, fue asegurado un tractocamión y se detuvo a una persona por su presunta relación en hechos constitutivos de delito.
Mediante central de radio, agentes estatales recibieron el reporte sobre un tractocamión robado en el municipio de Apan, el cual transportaba productos lácteos y había perdido señal desde su centro de monitoreo, por lo que se implementaron acciones inmediatas para la localización del vehículo.
Fue en la localidad de Santa Bárbara, municipio de Emiliano Zapata, donde los oficiales intervinieron
un tractocamión con placas del servicio público federal, el cual era tripulado por un hombre, identificado como E. P. M. G., de 43 años de edad.
Durante la revisión, se corroboró que se trataba del vehículo reportado como robado, y se halló un inhibidor de señal. A raíz de esto, el conductor, así como el tractocamión y la mercancía fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.
ADEMÁS llevaba inhibidores de señal activados
AGENCIA EL UNIVERSAL I
FUE ASEGURADO UN TRACTOCAMIÓN Y SE DETUVO A UNA PERSONA POR SU PRESUNTA RELACIÓN
Hombres desconocidos incendiaron un par de vehículos para bloquear tramos de la carretera que va de Encarnación de Díaz a San Juan de los Lagos, en los Altos de Jalisco; aunque no se han reportado víctimas, se desconoce el paradero del conductor de uno de los vehículos incendiados.
El primer caso se registró se registró a la altura de la comunidad de San Sebastián
del Álamo, en el municipio de Encarnación de Díaz, donde se encontró un tractocamión en llamas, varios casquillos de arma de fuego percutidos y manchas de sangre sobre el asfalto; hasta el momento se desconoce el paradero del conductor de esta unidad. Sobre la misma vialidad, a la altura del balneario El Álamo, elementos de la Policía municipal de San Juan de los Lagos localizaron una camioneta calcinada obstruyendo el paso.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca recuperaron un camión robado cargado con autopartes valuadas en aproximadamente 2 millones de pesos, además que el chofer llevaba dos inhibidores de señal activos de alto alcance, en el bulevar Santa Catarina.
En recorrido de seguridad y vigilancia se observó un camión que se pasó la luz roja de los semáforos de la colonia el Huixmi, por lo que se le marcó el alto, pero el chofer no acató las indicaciones; sin embargo, fue detenido más adelante.
Tras realizar la inspección del tractocamión, además de toda la carga de autopartes, en la cabina se encontraron dos inhibidores de señal de alto alcance activados, uno de 16 antenas y otro de 12.
Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse E. R. R. R. de 29 años de edad y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con el Tractocamión marca Kenworth Kenmex.
AGENCIA EL UNIVERSAL I AGENTES ESTATALES RECIBIERON EL REPORTE SOBRE UN TRACTOCAMIÓN ROBADO EN APAN. I CORTESÍA£ FÚTBOL NACIONAL
ÁLVAREZ fue el único futbolista que trabajó por separado, ya que Henry Martín se recuperó de los golpes sufridos ante Costa Rica y está en perfectas condiciones
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El rostro de Jaime “Jimmy” Lozano se descompone cuando habla sobre Edson Álvarez, la gran duda que hay en la Selección Mexicana de cara a la semifinal de la Copa Oro, ante Jamaica, este miércoles.
El sábado, en el duelo de cuartos de final contra Costa
£ FÚTBOL NACIONAL
DAVID FAITELSON CALIFICA
UNA “DESGRACIA FUTBOLÍSTICA AL TRI
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Selección Mexicana se encuentra en las semifinales de la Copa Oro 2023 y se enfrentará a su similar de Jamaica por un boleto a la final.
Sin embargo, El Tricolor no termina por convencer con su rendimiento futbolístico, a pesar de que Jaime “Jimmy” Lozano tiene poco tiempo como timonel.
Rica, el volante del Ajax salió con un golpe en la rodilla derecha y a poco más de 24 horas del duelo con los “Reggae Boyz”, su condición es incierta.
“Edson... No sabemos si será posible que participe”, reconoce el “Jimmy”. “Sufrió un golpe y esperaremos hasta el final para ver cómo está y, si es al 100%, será tomado en cuenta. Necesitamos a la
gente al 100%, porque es un partido trascendente”.
Ayer, Álvarez fue el único futbolista que trabajó por separado, ya que Henry Martín se recuperó de los golpes sufridos ante Costa Rica y está en perfectas condiciones de medirse a los caribeños.
En caso de que Álvarez no pueda participar, Erick Sánchez ocuparía su sitio
£ FÚTBOL NACIONAL
en la media cancha, donde sería acompañado por Luis Romo y Luis Chávez. Jaime Lozano reconoce peligrosidad de Jamaica.
Más allá de que la Selección Nacional es la favorita para imponerse este miércoles en el estadio Allegiant, el entrenador de la Selección Nacional sabe que Jamaica será un rival muy complicado.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Con la medalla de oro en sus manos y con la misión de ser un pilar en la ofensiva de Cruz Azul, Rodrigo Huescas, no piensa salir del club, no al menos en los siguientes días.
Hay una ligera posibilidad de que salga al viejo continente, el jugador aceptó que hubo pláticas con equipos europeos, pero nada concreto.
“Sí siempre voy a mantener esa ilusión de poder salir, todos quisiéramos yo
creo jugar en el futbol europeo, en el otro continente. Hoy en día yo estoy muy enfocado en Cruz Azul”.
Y agregó: “Al final si ha habido pláticas, con algunos clubes es un tema que se tiene que concretar, muchas cosas, estoy contento acá, estoy muy contento en Cruz Azul”.
El timonel de La Máquina, Ricardo Ferretti, lo necesita, es parte fundamental de su proyecto, tanto así que, regresando de los Juegos Centroamericanos, no tomó descanso.
Cierto sector de los medios de comunicación considera que Honduras y Haití no fueron parámetros para establecer un verdadero cambio.
¿Qué dijo David Faitelson contra la Selección Mexicana?
David Faitelson, uno de los principales críticos del futbol mexicano, salió a señalar que el aficionado mexicano ya no cree en el combinado nacional.
£ FÚTBOL NACIONAL
CARLOS ROTONDI ESPERA METERLE MUCHOS GOLES A JESÚS CORONA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La jornada 3 del Apertura 2023 será especial para Cruz Azul, ya que enfrentarán a Jesús Corona, ex capitán y figura de la nación celeste. Hoy, una pieza importante para Xolos y Miguel Herrera.
“Enfrentar a ‘Chuy’ Corona es especial después de haberlo tenido de compañero, ojalá le podamos convertir muchos goles”, señaló el atacante en conferencia de prensa.
Para Carlos Rodolfo Rotondi, el no sumar puntos y no marcar, les duele y afecta, por lo que esta fecha será importante hacer diferencia y corregir esos errores.
“No hemos podido conseguir la victoria, es algo que nos duele, ya nos había pasado en torneo anteriores de arrancar así, no queremos que nos suceda arrancar tan mal.
EL TRI ha tenido un pobre desempeño, a raíz de su pésima actuación en el Mundial de Qatar
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Como el resultado que obtenga México en la Copa Oro no importa, basta de hablar de cómo juega el equipo.
¿Por qué digo que no tiene relevancia si se gana o no este paupérrimo torneo?
Muy fácil, porque —pase lo que pase— se va a reiniciar el proceso rumbo al Mundial de 2026. Va a llegar un nuevo DT (el tercero en el año) y los futbolistas seguirán siendo seleccionados (no es su culpa, no hay más). Ahora, como de algo tenemos que hablar, imaginemos que en las oficinas de la Federación el señor Juan Carlos Rodríguez y compañía trabajan con esmero conmovedor y sin escatimar esfuerzo para definir hacia dónde apuntar el barco y quién será el capitán que llevará al cuadro verde a tener un Mundial decente en 2026 (pensé en poner “gran Mundial”, pero tampoco se trata de ser cínico, porque con este equipo...).
Quiero pensar que lo primero que tendrán que definir nuestros gallardos federativos son dos cosas:
¿A qué queremos jugar? Y ¿Con esta materia prima podemos jugar así? Ambos aspectos son trascendentales para definir quién tomará las riendas del equipo. Por ejemplo, tal vez el DT seleccionado gusta de jugar presionando muy arriba y dejando mano a mano a los defensores. ¿Podemos?
Creo que no, porque nuestros defensas no son tan duchos en el arte de detener al rival.
Entender qué tenemos para definir el qué queremos es, tal vez, lo más importante. Con un centro delantero como Jared Borgetti, puedes jugar a tirar centros; hoy, quizá, no sea la mejor idea por el estilo de los atacantes con que cuentas. Los ingredientes son lo principal para determinar qué se va a hacer.
Seguramente, supongo —repleto de optimismo— que ese punto ya fue recontra analizado para
comenzar la búsqueda del entrenador. Y es que, definido el estilo, ya se le puede poner nombre al muñeco.
El siguiente aspecto a tratar es la disciplina: ¿Los caprichos de los futbolistas seguirán pesando más que todo?, ¿El entrenador tiene absoluta libertad para imponer su forma de trabajar?
Suena a chiste que siquiera se tenga que poner sobre la mesa ese concepto, pero del director técnico anterior no gustó que se entrenara mucho y que el hotel estuviera alejado de las zonas turísticas. Entonces, toma mucha relevancia un punto que, en una escuadra seria, se da por sentado.
Bueno, no queda más que esperar que todo esto que imaginemos no sea una simple fantasía y que el nuevo entrenador nacional sea nombrado con celeridad, porque nuestro Mundial está a la vuelta de la esquina y a la Selección Azteca le urge mucho trabajo para no hacer un papelón en casa.
LA CONADE SEÑALÓ que se llegó a una revocación de dicha federación de su registro como Asociación Deportiva Nacional el pasado 6 de julio
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) manifestó su postura al ser señalada de desaparecer a la Federación Mexicana de Tiro con Arco, el organismo explicó que no la disolvió sólo la desafilió.
Conade señaló que se llegó a una revocación de dicha federación de su registro como Asociación Deportiva Nacional el pasado 6 de julio, no puede existir una disolución ya que al ser una Asociación Civil cumple con sus propios estatutos, así que los únicos que tienen la facultad de disolverla son sus asociados.
El organismo detalló por qué tomó la decisión de la revocación señalando las irregularidades dentro de la Federación Mexicana de Tiro con Arco.
Primero, porque tras una auditoría interna en 2015 se detectaron irregularidades por parte de los presidentes de las federaciones de Tiro con Arco, Atletismo y Beisbol, esto en los recursos otorgados en 2013 y 2014.
Para 2016, la Federación de Tiro con Arco fue multada por 9 millones 467 mil 356.89 pesos, esta cifra se determinó porque es la cantidad que no comprobó el organismo.
Esta situación orilló a Conade a presentar una denuncia ante la Procuraduría General de la República en contra de la presidenta de la Federación de Tiro con Arco, Effy Didier Sánchez Pérez, a quien se le señaló por el delito de peculado, en su momento fue detenida y trasladada al reclusorio norte.
Tras seis años de proceso un juez la determinó que es culpable, dictaminando dos de años de prisión, 300 días multa, de igual forma tendrá que reparar el daño a Conade y sus derechos políticos y civiles quedaron suspendidos.
Como consecuencia, el cinco de diciembre de 2022 la Conade recibió la notificación de la Federación Internacional Wolrd Archery donde explicaban que desconocían y daban de baja a la Federación Mexicana de Tiro por los malos manejos de la entonces presidenta, esta decisión la ratificaron el pasado 2 de febrero y en este mes se creó un Comité de Transición, así como de Operación para el Tiro con Arco.
Toda esta situación, fue la que obligó a Conade a revocarle el registro como Asociación Deportiva Nacional a la Federación Mexicana de Tiro con Arco.
Por medio de Facebook, la taquería “Los Parados” compartió un video, donde se aprecia cómo es elaborado el taco con todo y tortilla rosa. Las tortillas rosas son el resultado de la mezcla entre la tradicional masa de maíz y el betabel licuado.
PUSO UN PLAZO DE UN MES para que Andrés hijo reciba su herencia y de no tener noticias, iniciará un proceso legal
Los pleitos sobre la herencia del fallecido Andrés García podrían estar a punto de iniciar a tan solo unos días de haberse leído su testamento. Recordemos que, tras su muerte, el ex galán de telenovelas dividió su patrimonio en cuatro partes iguales y dejó como beneficiarios a su viuda, Margarita Portillo; Andrés López Portillo, su hijastro; Andrés García Jr., su hijo mayor y a Rosa María, su hermana.
Esta información confirmó que García había dejado
fuera a Roberto Palazuelos de su testamento y aunque al principio el llamado “Diamante negro” se dijo conforme con lo establecido en el documento, ahora ha salido a alzar la voz y lanzar una advertencia tanto a Portillo como a Rosa María, pues asegura que ninguna de las dos ha respetado la última voluntad de Andrés y no quieren darle lo que le corresponde a su hijo mayor.
En una entrevista con el programa “Al rojo vivo”, Palazuelos detalló que amabas herederas aseguran que el 25% correspondiente al hijo
£ DURANTE CONCIERTO
mayor de Andrés no existe, pues las propiedades fueron puestas a su nombre, algo que desató la furia del empresario, incluso mandó un ultimátum a Margarita: “Yo les puedo dar la oportunidad de que le llamen a Andresito, entréguenle su parte; si no quieren entregar tierra (las propiedades) arréglense con él y váyanle pagando a crédito, porque si no se les va a caer todo”, dijo.
Incluso, puso un plazo de un mes para que Andrés hijo reciba su herencia y adelantó que de no tener noticias iniciará un proceso lega.
ESTARÁ COMPUESTA por tres episodios
Alos 22 años, Sara se unió a una secta liderada por Adolfo de Jesús Constanzo, conocido como “El Padrino”. Constanzo, quien era santero, fue acusado de ser un asesino en serie y de mutilar a sus víctimas en rituales macabros. Sara fue vinculada a estos crímenes, enfrentando acusaciones de inhumación, exhumación y profanación de cadáveres, así como por el homicidio de 13 personas.
También, señaló que no busca ningún tipo de beneficio económico, solo quiere ayudar a la familia del hombre que consideró como un segundo padre y hacer que se respete su última voluntad.
MIENTRAS SE ENCONTRABA CANTANDO, un fan le arrojó un objeto golpeándolo en el ojo
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Harry Styles se suma a la lista de celebridades accidentadas en medio de un concierto. Mientras se encontraba cantando, un fan le arrojó un objeto golpeándolo en el ojo y su reacción se viralizó en internet.
Los hechos ocurrieron
en Viena, Austria, donde el cantante se encuentra ofreciendo una serie de presentaciones como parte del “Love on Tour”.
Un video capturó el momento en que Styles vivió el accidente, mismo que ha puesto en duda algunas acciones que los fans hacen para llamar la atención de
sus estrellas favoritas.
Tras ser golpeado, el cantante quedó sorprendido. En seguida se llevó las manos al ojo interrumpiendo su presentación en vivo y dejando anonadados a sus admiradores.
No obstante, el intérprete de “As it was” decidió continuar el show a pesar de lo ocurrido. Hasta este martes, Harry Styles no se ha pronunciado sobre el incidente.
La serie documental, compuesta por tres episodios, está disponible a partir del 13 de julio en HBO Max y será transmitida semanalmente a través del canal HBO.
CUENTA CON EL TESTIMONIO DE SARA, QUIEN OFRECE SU VERSIÓN DE LOS EVENTOS
Una de las características destacadas de “La Narcosatánica” es que cuenta con el testimonio de Sara, quien ofrece su versión de los eventos. Además de los testimonios, esta producción utiliza recreaciones de los hechos, materiales de archivo y reportajes especiales para narrar la historia y brindar una experiencia completa al público.
Con “La Narcosatánica”, la última adición a la exitosa lista de producciones originales mexicanas en HBO Max, la plataforma de streaming continúa su apuesta por cautivadoras historias locales con un enfoque realista.
NARCOSATÁNICA”, NUEVA SERIEHASTA ESTE MARTES EL MOMENTO MARGARITA NO HA RESPONDIDO A LAS DECLARACIONES DE PALAZUELOS. I @ROBERTOPALAZUELOSBADEAUX
LA MUESTRA GASTRONÓMICA se llevará a cabo el 15 y 16 de julio y comenzará a partir de las 7:00 a.m.
Todo está listo para cocinar las barbacoas de borrego, cerdo, pollo, res, pescado, guajolote y jabalí, que se preparan para dar inicio a la tercera edición de la Feria de las Barbacoas 2023, en Texcatepec, municipio de Chilcuautla.
El 15 y 16 de julio próximos, toda la gente tendrá la oportunidad de degustar las exquisitas barbacoas de diferentes carnes que las y los habitantes de esta región preparan, y que han sido un atractivo turístico para el municipio y sus comunidades, indicó Ernesto García García, presidente del Comité de Festejo Texcatepec, durante la presentación de dicho evento.
“Pretendemos que, en esta edición, lleguen a nuestro municipio entre cinco mil a seis mil personas y una de las barbacoas más solicitadas es la de borrego, además de que es la más típica, pero sabemos que hay gusto para todos, pero lo más importantes es que queremos atraer mayor turismo para el crecimiento de las familias a través de este tipo de encuentros”.
Explicó que Texcatepec es una comunidad considerada como la
En esta ocasión vamos a hablar de “Medusa de luxe”, un interesante thriller británico de Thomas Hardiman, que se exhibe exitosamente en la Cineteca Nacional.
Durante un concurso de estilistas en una población británica, aparece muerto uno de los participantes, al que le han
arrancado el cuero cabelludo. La policía interroga a los participantes en busca del culpable.
Ese es el motor de “Medusa de luxe”, un interesante thriller británico de Thomas Hardiman, que se
exhibe exitosamente en la Cineteca Nacional.
La víctima era un antiguo amante del organizador René (Darrell D’Silva), quien es acusado por la iracunda Cleve (Clare Perkins) de querer arreglar el
más grande en extensión territorial del estado, además de la más importante en el tema de la venta de la barbacoa, por lo que, esta feria se ha convertido en una festividad que inició en 2019 con la organización de un grupo de vecinos de la comunidad que decidieron crear un producto turístico.
“Buscamos resaltar y enaltecer una de las actividades más productivas a la que se dedican las y los habitantes de esta comunidad, la cual se ha consolidado como la más importante en cuanto al crecimiento económico y turístico”, dijo en la presentación.
concurso para que ganara su protegido.
El principal sospechoso es un guardia de seguridad llamado Gac (Heider Ali), pero poco a poco queda al descubierto una red de traficantes de drogas en la que se encontraba Ángel (Luke Pasqualino) y el torvo Patricio (Nicholas Karimi).
Se trata del primer largometraje de Hardiman, quien había hecho cortos como “Hanging a picture” y “Radical hardcore”, que revela un profundo conocimiento del mundo de la
La tercera edición de la Feria de las Barbacoas, Texcatepec también destaca por sus participaciones culturales, actividades recreativas, así como también la integración de productos gastronómicos de la región.
Tras la presentación que se realizó la mañana de este martes en las instalaciones de la Secretaría de Turismo del estado, se detalló que se tendrá la participación de barbacoyeros de la comunidad de Texcatepec, así como productoras y productores de curados, pulque, artesanos de la zona y una gran variedad de participaciones culturales y musicales.
moda y de los estilistas, quienes tendrán la oportunidad de admirar sofisticados peinados.
Hardiman juega con las reglas del thriller, saltando de personaje en personaje y presentando nuevos sospechosos, para sorprender con un final inesperado y haciendo un homenaje final al musical.
“Medusa Deluxe” obtuvo el premio Maguey del Jurado en el Festival de Guadalajara y resulta un entretenido filme, que no será del agrado de todos por su polémica temática.
SETRATADEL PRIMERLARGOMETRAJEDEHARDIMAN,QUIENHABÍA HECHOCORTOS COMO“HANGING APICTURE”Y“RADICALHARDCORE”, QUEREVELAUN PROFUNDOCONOCIMIENTODEL MUNDODELA MODAYDELOS ESTILISTAS
“Cuerpo y alma no se pueden separar a efectos de tratamiento, pues son uno e indivisible. Además de los cuerpos enfermos han de sanarse las mentes enfermas.”
Dr. Jeff Miller
AGENCIA EFE I México espera beneficios económicos para el país por 776,700 millones de pesos (45,578 millones de dólares) por la llegada de turistas nacionales e internacionales durante la temporada de verano de 2023, informó este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.
AGENCIA EFE I
Manifestantes de Chilpancingo, capital del sureño estado mexicano de Guerrero, liberaron este martes a los 13 funcionarios públicos, incluyendo policías y guardias nacionales, que mantenían como rehenes desde el lunes.
Tras llegar a un acuerdo con el Gobierno estatal, los pobladores también desbloquearon la autopista Del Sol, una de las más importantes del país por conectar Ciudad de México con Acapulco.
Poco después de las 13:00 hora local (19:00 GMT) tras salir de una reunión con autoridades, los manifestantes dejaron libres a los cinco miembros de la Guardia Nacional, cinco de la policía estatal, dos funcionarios del Gobierno del estado y uno de la Secretaría de Gobernación federal.
También regresaron algunas de sus pertenencias y dejaron el vehículo blindado que recientemente había adquirido el Gobierno de Guerrero, aunque con destrozos y llantas ponchadas.
Las autoridades trasladaron a los funcionarios en ambulancias para su valoración médica.
Los comisarios de los manifestantes lograron pactar obras para sus comunidades, y entre las peticiones también estuvo la garantía para el transporte público.
Guerrero vive una segunda jornada de disturbios por la movilización organizada por el grupo delictivo Los Ardillos tras la detención de dos líderes de esta agrupación, según confirmó el Gobierno de México la mañana de ayer.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió resolver los disturbios mediante el diálogo al negarse a responder con “violencia” al caos.
La Secretaría de Educación de Guerrero recomendó suspender clases y fin de cursos escolares hasta que se solucione el conflicto.
El número de homicidios dolosos en México disminuyó un 1.68% interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 15,122 asesinatos, un promedio de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Estas cifras se comparan con los 15,381 homicidios de los primeros seis meses de 2022, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.
Tan solo en junio, la SSPC documentó 2,536 asesinatos, una reducción interanual de 4.91% frente a los 2,667 del mismo mes de 2022, y un decremento mensual de 4.7% ante los
£
2,661 de mayo pasado, el mes más violento en lo que va del año.
Estas cifras muestran que se revirtió la tendencia alcista del primer trimestre del año, cuando los homicidios dolosos repuntaron un 2,14 % interanual.
“El homicidio doloso del mes de junio se ve muy claramente a la baja y se trata del mes de junio más bajo de los últimos seis años”, presumió Rodríguez.
SE CELEBRÓ la victoria de Rogelio Guerrero Reyes de Aguascalientes en Japón
LA SECRETARIA DEFENDIÓ QUE DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE AMLO EN DICIEMBRE DE 2018, LOS HOMICIDIOS HAN DECRECIDO UN 17%
El aspirante a la presidencia, Marcelo Ebrard, sostuvo que el Plan ANGEL, que forma parte de su propuesta de seguridad, no invade la privacidad de la población.
La propuesta presentada este lunes contiene puntos como reconocimiento facial, reconocimiento morfológico y cámaras inteligentes en elementos de la Guardia Nacional.
“Entonces no se pretende invadir tu privacidad. Para empezar todo esto es en la esfera pública, número uno ¿Qué es lo que se pretende
con esto? Poder actuar con más rápido para proteger a las personas y con mayor, no solo celeridad, si no mayor eficacia”, expuso.
Durante un evento en Celaya, Guanajuato, expuso que su plan puede ayudar a reducir los niveles de inseguridad que vive el municipio.
“No estamos en una campaña, lo que yo vengo el día de hoy aquí, es a decirles, yo sí estoy dispuesto a entrarle. Por eso vengo a Celaya, si no para que los molesto aquí, ¿si no le voy a entrar para que vengo?”, expresó.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Otro oro para México, pero esta vez en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas que se llevó a cabo en Japón.
La Olimpiada Mexicana de Matemáticas celebró la victoria de Rogelio Guerrero Reyes, originario de Aguascalientes, quien obtuvo la quinta presea dorada en la historia de la sociedad mexicana de matemáticas en su participación en dicha competencia.
La Olimpiada calificó como histórica la participación de México en la competencia celebrada en el país asiático, ya que además se lograron tres medallas de plata otorgadas a Omar Farid Guerrero, Víctor Bernal de Sinaloa y Eric Ransom de Nuevo León.
Así como dos de bronce para Luis Martínez de Nuevo León y Mateo de la Ciudad de México. Por lo que el país se colocó en el lugar número 13.
Detalló que la premiación se llevará a cabo este miércoles en Chiba, Japón.
La noticia también fue compartida y celebrada por el excanciller y ahora aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard.
Los homicidios dolosos en México disminuyen un 1.68%
Con plan ANGEL no se invade privacidad, aseguraLA OLIMPIADA CALIFICÓ COMO HISTÓRICA LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO. I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ EFE I El Ministerio de Defensa de Uruguay presentó el pasado martes un helicóptero Bell 212 que fue donado por Estados Unidos para ser utilizado en las misiones de paz de Naciones Unidas de las que participa el país sudamericano. La aeronave fue trasladada hacia la Brigada Aérea I.
£ EFE I Los candidatos presidenciales Sandra Torres Casanova y Bernardo Arévalo De León esperan que el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala oficialice los resultados de los comicios del 25 de junio para continuar su campaña con miras al balotaje del 20 de agosto.
AGENCIA EFE I Un 27.8 por ciento de los feminicidas en República Dominicana se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor y de media once años menor que él, según un estudio divulgado el día de ayer.
£ EN HONDURAS
TRASLADAN A 1,628 PANDILLEROS A DOS CÁRCELES DE MÁXIMA SEGURIDAD
Las autoridades de Honduras trasladaron este martes más de 1, 600 presos de alta peligrosidad a dos cárceles de “máxima seguridad” en el oriente y occidente del país, en el marco de la operación “Fe y Esperanza” lanzada por el Gobierno luego de la matanza de 46 mujeres, el 20 de junio.
£ TRAS EL VETO DE RUSIA
ESA VÍA DE ACCESO, es considerada clave para la entrega de asistencia a algo más de cuatro millones de personas
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no logró este martes un acuerdo para prorrogar el mecanismo que permite el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía a las zonas opositoras del noroeste de Siria, después de que Rusia vetara una propuesta de compromiso y de que su texto alternativo no recibiera el mínimo apoyo requerido.
LAS ORGANIZACIONES
HUMANITARIAS Y LA MAYOR PARTE DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL CONSIDERAN EL MECANISMO TRANSFRONTERIZO COMO ALGO VITAL
Se trata de residentes de áreas del noroeste fuera del control del Gobierno sirio, muy castigadas por la guerra y que además fueron de las más afectadas por los terremotos del pasado febrero.
originalmente en 2014, el mecanismo transfronterizo de ayuda contaba originalmente con cuatro puntos para facilitar ayuda a la población de zonas opositoras, pero la insistencia de Damasco -canalizada en el Consejo de Seguridad a través de Rusia- fue reduciéndolo hasta dejar únicamente un cruce.
La Policía Militar del Orden Público (PMOP) “desarrolla este día el traslado de privados de libertad. Sin descanso, desmontando las escuelas del crimen organizado y retomando el control y la seguridad de los centros penales”, indicó el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.
£ PROGRAMADAS PARA EL 19 DE JULIO
GARANTIZARÁN LOS DERECHOS DE SUS CIUDADANOS EN PROTESTAS
£ EFE I La detención de dos dirigentes sindicales de la estatal venezolana Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que cumplen un mes presos este martes, es, para especialistas y defensores de los derechos laborales en Venezuela, una prueba de la pérdida del derecho a la libertad sindical en el país.
La autorización de Naciones Unidas para que los convoyes humanitarios usen el paso fronterizo de Bab al Hawa había expirado el domingo a la medianoche, por lo que por ahora queda cerrada esa vía de acceso, considerada clave para la entrega de asistencia a algo más de 4 millones de personas.
Tras los sismos, las autoridades sirias permitieron a la ONU la apertura por seis meses de otros dos cruces, el de Bab al Salam y el de Al Raae, unos pasos que se mantendrán operativos al menos hasta el próximo 13 de agosto a pesar del cierre de Bab al Hawa, que era el punto de tránsito principal.
Establecido
Con la falta de acuerdo este martes, se detiene oficialmente todo el mecanismo, que queda a expensas de que las delegaciones sigan negociando y puedan llegar a algún tipo de entendimiento.
En los últimos años, cada vez que debía renovarse esta autorización de la ONU, Rusia había presionado para cerrar esta operación y que toda la ayuda pase a canalizarse desde el interior de Siria, es decir, que dependa del Gobierno de Bachar al Asad.
El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, aseguró durante el pasado martes que su Gobierno garantizará “el pleno ejercicio de las libertades” y los derechos de los ciudadanos durante las protestas antigubernamentales convocadas a partir del 19 de julio, pese a que la Policía ubicará controles para evitar el ingreso a Lima de manifestantes.
“Poner todos los controles garantiza que los peruanos podamos vivir en paz”, dijo Otárola en una declaración a la prensa, antes de agregar que “es deber del Gobierno promover el pleno ejercicio de las libertades”.
MIÉRCOLES 15H I AGENCIA EFE SÍGUENOS EN AGENCIA EFE ILa libertad sindical en Venezuela, un derecho en entredicho
de Guatemala esperan oficialización de resultados
Todo parece indicar que varios de los integrantes del nuevo gobierno estatal no aprenden
EL PEQUEÑO TIMMYLuego de las investigaciones que se siguen en torno a los pésimos manejos de recursos que hicieron funcionarios públicos de la administración de Omar Fayad, poco a poco se ha visto la serie de cochinadas que hicieron tras el escritorio, mientras en lo público se jactaban de logros, trabajo, gestiones y más actividades con las que buscaban aparentar trabajo pulcro y transparente.
Esto que ha descubierto el gobierno estatal de Morena, debería ser motivo de una buena lección para los nuevos funcionarios; sin embargo, todo parece indicar que varios de los integrantes del nuevo gobierno estatal no aprenden, ya se ha visto a don Napoleón, titular de la SADER tomando bebidas embriagantes en cada entrega de productos para el campo, justificando la falta de logística, orden y control al frente de la secretaría con la frase: “La Cuarta Transformación nos exige que trabajemos hasta fines de semana” ¡Por Dios!
La tardanza en entrega de apoyos, la entrega de vales en vez de la semilla, las ridículas cabalgatas que realiza previo a dar atención a gente que por horas espera su
llegada, son temas que no se deben dejar pasar, y si hablamos del trato a los trabajadores de su dependencia queda a deber mucho más porque Napoléon ha perdido el piso y aún así quiere buscar una diputación e incluso no descartaría la senaduría, pero así como va ya quisiera al menos una presidencia municipal, para seguir con las tardes - noches bohemias.
Por otra parte, la que sí aprendió la lección que dio Olaf Hernández en la Secretaría de Cultura, fue Simey Olvera, quién para evitar ser observada en cada fiesta que realiza ha decidido retirar celulares, ya que ojos que no ven, corazón que no la despiden, inteligente… ¡No! Ya sabemos quién le dio el consejo porque ni siquiera esa idea fue su iniciativa, y aún así ya se anda promocionando para agarrar otro cargo público, abandonando una vez más un puesto público por otro, así como abandonó al PRD por Morena, todo esto habla del perfil de su congruencia y de su pésimo actuar, la que inicia todo pero no termina nada. Finalmente, otro que debe aprender una lección es Natividad Castrejón, quién con la Beca para la Transformación no ha logrado superar la edición Miguel Hidalgo
que con Omar Fayad logró el 100 por ciento de la cobertura en becas a estudiantes de nivel superior junto con las que otorga el gobierno federal y siendo gobierno del PRI; mientras que desde que llegó Natividad en el gobierno de Morena, disminuyó la beca, no entregó a excelencia el año pasado, y en este contrabajos superó la cobertura del 70 por ciento, lo que sin duda deja muy mal parada su gestión que por muy humanista que se diga, ha dejado descubiertos a muchos estudiantes que seguramente cuentan con promedios mínimos de 8.5. Pero dicen que también anda bien apuntado para ser senador o diputado federal, ya que tras muchos años de intentarlo con campañas, la única forma de lograrlo sería cobijado por Morena que ya se cree que arrasará nuevamente en 2024, o bien por algún otro partido político que lo ponga en número uno de sus listas plurinominales…. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. que bien dice el dicho popular “el que a hierro mata, a hierro muere” y los que hoy presumen eficiencia y gran trabajo quizá sean mañana los señalados por el gobierno en turno.