£ RUMBO A ELECCIONES DE 2024

£ RUMBO A ELECCIONES DE 2024
I AGENCIA EFE
I CORTESÍA
£ DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2023
Sólida economía de Hidalgo, disminuye la pobreza laboral
INFORMACIÓN GENERAL NACIÓN
£ TERCERA OLA DE CALOR
Se esperan temperaturas superiores a los 40 grados
La probabilidad de lluvias es escasa, por lo que la sensación térmica se agudizará esta semana en nuestro estado. PÁG. 2A
500 MIL A TRES MILLONES DE PESOS
por Sócrates
MÁXIMA
$5.00 $17.76
$16.85
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan temperaturas mayores a los 40 grados centígrados, mientras que la probabilidad de lluvias es escasa.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), canales de baja presión se extenderán sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el sureste del país y la Península de Yucatán.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Dicho fenómeno se combinará, con divergencia en altura e ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de
£ DATOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2023
y Mar Caribe, lo que originará lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la
atmósfera mantendrá la tercera onda de calor sobre el territorio nacional, pronosticando temperaturas superiores a los 35 grados centígrados en 30 entidades del país, resaltando temperaturas mayores a los 40 en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En Hidalgo, para el lunes se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras; mientras que para toda la semana las temperaturas máximas serán de 40 y 45 grados centígrados.
339 MIL PERSONAS salieron de la condición de pobreza laboral en nuestro estado en solamente un año
De acuerdo al último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Hidalgo presentó una mejoría significativa en la proporción de pobreza laboral correspondiente al primer trimestre de 2023, ocupando el primer lugar nacional.
La proporción de la población hidalguense que no puede comprar la canasta alimentaria con los ingresos
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALdel trabajo, denominada pobreza laboral, bajó de 51.9% en el primer trimestre de 2022 a 40.3% en el primero de 2023; es decir, presentó una disminución de 11.6 puntos.
Mientras tanto, en el resto de la República Mexicana sólo disminuyó 1.1 puntos, al pasar de 38.8% a 37.7%; así, en un año la brecha de pobreza laboral en el estado respecto a la nacional, se redujo de 34% a 7%.
Esta proporción de 40.3% para Hidalgo es la más baja
ESTOS RESULTADOS SON EL REFLEJO DE UNA ECONOMÍA MÁS FUERTE Y DERIVADO DEL CRECIMIENTO QUE REGISTRA LA ENTIDAD EN LOS ÚLTIMOS NUEVE MESES
para un primer trimestre en los 18 años en que hay registros; es decir, entre 2006 y 2023. También significó que 339 mil personas salieran de la condición de pobreza laboral en Hidalgo en solamente un año.
Estos resultados son el reflejo de una economía más fuerte y derivado del crecimiento que registra la entidad en los últimos nueve meses, “estamos caminando hacia el Hidalgo que queremos”, puntualizó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza.
Para la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, los profesionales de la salud que se desempeñan en el Hospital del Niño DIFH deben tener una preparación fuertemente ligada al humanismo, debido a que la niñez corresponde a uno de los grupos prioritarios más sensibles.
Esta calidez en el servicio es, de hecho, una insignia en la formación de residentes que acuden a esta institución para convertirse en especialistas o bien, llevar a cabo sus estudios de subespecialidad, lo que los hace piezas clave para la transformación de la práctica médica.
Así lo constató Rubén Hurtado del Ángel, director del
COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS
Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Hospital, quien fue egresado del programa de residencia de esta institución donde dijo adquirir múltiples habilidades y conocimiento que le ayudaron a sentar las bases de su carrera, debido a la disponibilidad de las 35 subespecialidades con las que cuenta el nosocomio.
• Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
• Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
• Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N
•
•
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 12 de junio de 2023. Año 17 Número 6596
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
México • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio MonroySólida economía de Hidalgo, disminuye la pobreza laboralEL ESTADO AVANZA EN EL TEMA DE MÁS Y MEJORES TRABAJOS. I CORTESÍA LA CALIDEZ EN EL SERVICIO ES, DE HECHO, UNA INSIGNIA EN LA FORMACIÓN DE RESIDENTES. I CORTESÍA £ CON APOYO DE LA SEMARNATH
HAN SIDO LIBERADAS mil 600 plantas forestales para ser ubicadas en diferentes espacios del municipio
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de consolidar estrategias integrales orientadas a la mejora de la calidad del aire, suelo y agua, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, dio inicio al Programa de Intervención Ambiental con Enfoque Integrado de Cuenca (PIAEIC), en la localidad de Ventoquipa, en el municipio de Santiago Tulantepec.
En coordinación con el ayuntamiento de Santiago Tulantepec, la empresa Santiago Textil, así como las asociaciones civiles “Ventoquipa, el único cangrejo que va hacia adelante” y “Manantiales Los Cangrejos y Río San Lorenzo”, la Semarnath arrancó las operaciones del PIAEIC.
En ese sentido, en la localidad de Ventoquipa, personal de la Semarnath, en coordinación con las asociaciones civiles y vecinos del lugar, comenzó la intervención de un espacio, a través del control de malezas acuáticas como lirio y lentejilla: la primera
£ EN PACHUCA Y VILLA DE TEZONTEPEC
plaga, presente en dos mil 588 metros cuadrados, y la segunda, en siete mil 300 metros cuadrados.
Por otra parte, en materia de reforestación, Mixtega Trejo, realizó la liberación de mil 600 plantas forestales para ser ubicadas en espacios estratégicos del municipio, con la finalidad de evitar la erosión de los suelos y fortalecer la captación de agua en los mantos acuíferos de la región.
Asimismo, ingenieros forestales de la Semarnath, en conjunto con habitantes de la región, llevaron a cabo la limpieza de árboles plagados por heno motita,
a través del retiro manual y el riego de una solución para tratar los árboles infectados, a fin de evitar la propagación de dicha plaga y así conservar los recursos forestales de ese lugar.
En ese tenor, Oscar Flores, integrante de la asociación “Manantiales Los Cangrejos y Río San Lorenzo”, agradeció el apoyo recibido por la dependencia
estatal, e indicó que espera continuar con dichas labores coordinadas entre el gobierno local y estatal, así como con el sector textil del municipio.
Finalmente, apuntó que dichos trabajos son de suma importancia para el aprovechamiento del agua; ya que la asociación cuenta con un padrón de 430 hectáreas de riego.
DIOINICIOALPROGRAMA DEINTERVENCIÓN AMBIENTALCONENFOQUE INTEGRADODECUENCA (PIAEIC),ENLALOCALIDAD DEVENTOQUIPA
MÁS DE OCHO MIL ALUMNAS y alumnos aprenderán habilidades que les permitirán acceder a mejores oportunidades laborales
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conalep) firmó un convenio de colaboración con International Youth Fundation, Cisco Networking Academy, Fundación Nacional Monte de Piedad, Fundación Coppel y Bécalos, en seguimiento a la implementación del Trayecto Técnico de Ciberseguridad en los planteles Conalep Pachuca II y Conalep Villa de Tezontepec.
Esta alianza se suma al proyecto de alinear la oferta educativa con las potencialidades del estado, establecido en uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo para la
Transformación de Hidalgo que el gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar, ha instruido, a través del liderazgo del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
Estas firmas de convenio permitirán mejorar los servicios educativos para quienes se formen como Profesional Técnico Bachiller en Informática, al menos durante tres generaciones, por lo que se beneficiará a más de ocho mil jóvenes. Este compromiso interinstitucional consiste en capacitar y certificar al personal docente que estará al frente de este trayecto en el ramo de la Ciberseguridad, así como en la donación de 15 equipos de cómputo y software especializado.
ESTAS FIRMAS DE CONVENIO PERMITIRÁN MEJORAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PARA QUIENES SE FORMEN COMO PROFESIONAL TÉCNICO BACHILLER EN INFORMÁTICA, AL MENOS DURANTE TRES GENERACIONES
En representación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, este evento contó con la participación del director general de Educación Media Superior, Ramón Castillo González, quien reconoció el trabajo que realiza el Colegio al vincularse con estos actores que potencializan el talento
de las alumnas y los alumnos. Asimismo, el director general del Conalep Hidalgo, Armando Hernández Tello, se comprometió a continuar desarrollando este tipo de estrategias en favor de la comunidad educativa.
Por su parte, y a nombre de las empresas participantes, la directora adjunta de Programas de International Youth Fundation, Kathia Moreno Hernández, felicitó a la comunidad del Colegio por esta alianza sin precedentes en el estado, que garantiza el trabajo en conjunto con el gremio, en el cual se estará dando seguimiento puntual y se trabajará en la implementación de nuevos proyectos durante el periodo de vigencia del convenio.
IRREGULARIDADES, violaciones a la ley, desatención, violación de plazos, designación de un perfil no idóneo como interventora y más, han provocado que el Partido Encuentro Social de Hidalgo no haya sido liquidado
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxAcasi un año y medio de que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) diera a conocer las listas de los partidos políticos que perderían su registro en la entidad, el Partido Encuentro Social de Hidalgo (PESH) no ha sido liquidado y el atraso por presunta negligencia del órgano electoral y la omisión que ha hecho del proceso, le podría costar a los hidalguenses cinco veces más de lo que en un inicio se había presupuestado.
En entrevista para Diario Plaza Juárez, Sharon Madeleine Montiel Sánchez, ex presidenta del Comité directivo del partido, informó que al inicio se contemplaba un adeudo con trabajadores, proveedores y prestadores de servicios de alrededor de 500 mil pesos pero ahora con intereses legales y moratorios, esta deuda podría alcanzar los tres millones de pesos, sin contar las multas impuestas por los órganos electorales, mismas que de acuerdo con el Código Electoral, se deben contemplar en un proceso de liquidación de partido sólo si sobran recursos una vez pagada la liquidación de ex trabajadores, a los proveedores y a los prestadores de servicios.
“La ley marca que a los ex trabajadores se les debe dar una liquidación y como la interventora, María Rebeca Cruz Bustos, rescindió contratos generó una pena convencional que fue del 50 por ciento del objeto del contrato”, dijo Montiel Sánchez, y agregó: “era una deuda original de alrededor 500 mil pesos, a la fecha el adeudo por la omisión de pago ha aumentado por intereses legales, moratorios y pena convencional. Por lo que los adeudos
equivalen actualmente a un monto aproximado de tres millones de pesos”, enfatizó.
Sin embargo, el tema de la liquidación del PESH, no sólo afronta actualmente esa deuda, que de no pagarse seguirá incrementándose en detrimento de la economía hidalguense (ya que los recursos utilizados para estos fines proceden del financiamiento público) sino que desde un inicio se han tenido diversas irregularidades como la asignación de un perfil que no corresponde a lo que debe ser un interventor para la liquidación de partidos políticos, ya que de acuerdo con el Registro Nacional de Profesiones, María Rebeca Cruz Bustos ostenta la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Maestría en Valuación Inmobiliaria E Industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción en Hidalgo.
Perfil profesional que no concuerda con lo señalado por el artículo once del capítulo cuarto del Reglamento para el Procedimiento de Liquidación de las Obligaciones de los Partidos Políticos Locales que Pierdan su Registro: “El interventor deberá contar con título profesional, como contador o administrador y, demostrar tener experiencia práctica en la materia”.
Y pese a que al ex presidenta del PESH hizo la observación ante el IEEH se hizo caso omiso lo que marca una violación expresa a la norma.
Por su parte, la interventora, que carece de experiencia demostrada en liquidación
de partidos y que no cuenta con el perfil señalado por el reglamento, ha caído en diversas violaciones a los procedimientos e incluso usurpó funciones ya que un plazo de 15 días estipulado por la ley para que se publicará la convocatoria de acreedores en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la interventora, María Rebeca Cruz Bustos lo redujo a 10 días y posteriormente emitió un alcance para dar cinco días más sin que se diera claridad sobre la ejecución de este segundo plazo, modificación que Montial Sánchez argumentó “es una función única de los diputados, son ellos los únicos que pueden modificar los plazos”.
Y a pesar de toda la situación el IEEH priorizó el pago a la interventora, quien no ha podido liquidar al partido político local pero que ya cobró alrededor de 450 mil pesos como salario.
El tema que inició en la pasada administración del IEEH que encabezó la ex consejera Guillermina Vázquez Benítez, y en la que fungió como Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Arnulfo Sauz Castañon, no ha tenido avances ni ha sido resuelto por la actual presidencia del IEEH que encabeza María Magdalena González Escalona.
A pesar de los oficios y la información que Sharon Madeleine Montiel Sánchez proporcionó al instituto y cuyas copias tiene Diario Plaza Juárez, ni el consejero José Guillermo Corrales Galván, presidente de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, ni el consejero Alfredo Alcalá Montaño, así como el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, José Alfredo Huitzil
Navarro, han movido un solo dedo para solucionar la situación.
Lo anterior, podría convertir en cómplices a Galván, Montaño y a Navarro, al no cumplir con la responsabilidad que les mandata el reglamento para liquidación de partidos políticos, ya que no vigilaron el proceso, y no notificaron a las autoridades las irregularidades y la posible comisión de delitos, no removieron a la interventora que de inicio no cuenta con el perfil estipulado. “Pareciera que han secundado la secuencia de la comisión de violaciones junto con la interventora, y no han dado cumplimiento a sus obligaciones de fiscalización del procedimiento de liquidación”, refirió Montiel Sánchez.
Además de que la consejera presidenta del IEEH, Magdalena González Escalona, también ha sido omisa de la situación ya que no puede haber un asunto, como el pendiente de liquidación de un partido político que desconozca, aunque según la ex presidenta del PESH ha actuado de igual forma que su antecesora, Guillermina Vázquez Benítez, quién fue removida del cargo unos meses antes de que concluyera su administración por un tema similar que costó más de seis millones de pesos al estado de Hidalgo.
Hoy la deuda que entregó el PESH de alrededor de 500 mil pesos se podría incrementar hasta en tres millones de pesos, derivado de la presunta negligencia con la que ha actuado el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), desde la presidenta, los consejeros, directivos y otros implicados, a los que pareciera poco importarles que a un año y medio de distancia no puedan concluir un proceso de liquidación de un partido local.
HOYLADEUDAQUEENTREGÓ EL PESH DE ALREDEDOR DE 500MILPESOSSEPODRÍA INCREMENTAR HASTA EN TRESMILLONESDEPESOS, DERIVADO DE LA PRESUNTA NEGLIGENCIACONLAQUE HA ACTUADO EL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE HIDALGO(IEEH)
LAS UNIDADES de cada localidad son capaces de actuar de manera inmediata
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxEl titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Gobierno del Estado, Francisco Quijas Cruz, aseguró contar con estrecha comunicación y coordinación con las unidades municipales de Protección Civil.
Dijo: “Las políticas del gobernador son trabajar directamente con todas las dependencias coordinadamente, con la población y las unidades municipales,
estamos articulados para los planes y programas”.
Destacó que lo anterior se demostró en la temporada de incendios forestales, en donde las unidades municipales actuaron de manera inmediata, con el apoyo de otras instancias estatales y federales.
Comentó: “eso nos lleva a la seguridad, que no haya viviendas que puedan ser afectadas, tomar las medidas preventivas a tiempo, así que los municipios ayudaban en el combate de incendios”.
En ese sentido, Quijas Cruz comentó: “hay muy
QUIJAS CRUZ DESTACÓ
QUE LA ACTUACIÓN DE TODAS LAS UNIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, AHORA ES MÁS RÁPIDA Y SEGURA
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, realiza en distintas unidades y clínicas de salud, la edición número 11 de la jornada de recuperación de servicios médicos.
En estas actividades, se promueve la cultura de salud y prevención de enfermedades como el cáncer mama, por lo que invita a las mujeres a participar en las estrategias que beneficien su salud, bajo el lema “Clínica Salud Digital para todas y todos”.
Cabe destacar que esta estrategia se realizará de
manera simultánea en el país, por lo que pueden acudir a realizarse mastografías en las unidades y hospitales General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) número 1 y 5, así como a los Hospitales Generales de Zona 2 y 36.
La dependencia precisó que la detección y atención oportuna es de vital importancia para combatir las enfermedades, por lo que la población asegurada debe acudir periódicamente a su Unidad de Medicina Familiar si presenta algún síntoma o malestar.
Asimismo aseguran que estas acciones se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene.
buena coordinación, gente muy capaz, coordinación con instituciones, bajo protocolos de la subsecretaría de Protección Civil se hace una reunión y se forma un grupo donde se toman las decisiones entre todas las dependencias, especialistas y se organizan con los mismos vecinos”.
Destacó que la actuación de todas las unidades de Protección Civil municipal, ahora es más rápida y segura, con la garantía que desde la subsecretaría se están administrando los recursos para atender y apoyar a todos los municipios.
Finalmente, aseguró que los 84 municipios cuentan con sus respectivas unidades de Protección Civil.
£ EN TIZAYUCAREDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), informa que desde ayer se volvió a brindar el servicio de transporte de taxis y camionetas concesionarias. El cobro por persona es el mismo.
El gobierno del estado de Hidalgo, trabaja en equipo con las personas concesionarias y
usuarias para reanudar las actividades del transporte público en sus modalidades individual y colectivo.
Las familias hidalguenses dependen de la movilidad para tener accesos a otros derechos humanos, como a la salud, la educación, el trabajo, la alimentación, el esparcimiento y la cultura. Por esta razón, se seguirá trabajando con la participación interestatal y federal para salvaguardar a la ciudadanía.
ACTIVIDADES PARA CONCIENTIZAR SOBRE ENFERMEDADES.
Derivado de la presunta falta de interés por parte de personas que ejercen el periodismo, varias de las denuncias interpuestas por agresiones al gremio desde 2018, se han quedado sin resolver en la Fiscalía de Delitos contra Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, según lo informado por Norma Villeda Quiroz, agente de esta dependencia de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Recordó que la Fiscalía fue creada el 24 de agosto de 2022, sin embargo, se conformó como tal en septiembre del mismo año, y destacó que a pesar de que se contabilizan algunas denuncias por agresiones con motivo de realización del trabajo periodístico, la falta de interés de los denunciantes no permite
fue solicitar a todos los Ministerios Públicos que enviaran las denuncias que se habían presentado para que la Fiscalía se encargara de hacer la investigación de los hechos correspondiente, y apuntó que hay quejas que datan de 2018, pero insistió en que a pesar de contactar a los denunciantes, los periodistas no responden las llamadas o no acuden a darle continuidad.
continuar con la integración de las carpetas de investigación.
Señaló que parte del trabajo realizado al inicio
Finalmente apuntó que esta es la razón por la que es imposible judicializar las carpetas, porque sin el interés, los procesos de investigación no pueden continuar.
6B LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ CONTINÚA CONFLICTO, DIÁLOGOS SIN AVANCE
MARKO CABAÑAS I SANTIAGO DE ANAYA
I CORTESÍA £ CUANTIOSOS DAÑOS
REDACCIÓN I
TLANALAPA
Cuantiosos daños materiales ocasionaron sujetos desconocidos a una patrulla de Seguridad Pública Municipal de Tlanalapa, la cual se encontraba estacionada a las afueras de la comandancia.
Los hechos se suscitaron en días pasados, cuando elementos policiacos se encontraban realizando su rondín de vigilancia, sobre las calles de la cabecera municipal, por lo que la oficial de guardia, habló por radio solicitando su presencia ya que a las afueras, supuestamente un ebrio sujeto estaba agrediendo a uno de sus compañeros, por lo que requerían de apoyo para detenerlo.
Tras la llegada de los Policías Municipales, dejaron estacionada la patrulla a las afueras de esta dependencia para buscar al presunto agresor, lo cual resultó en vano, ya que este se escondió.
Al ingresar a la Comandancia para llenar sus formatos de las actividades que llevaron a cabo, escucharon el golpe de una lamina y de vidrios romperse, por lo que se asomaron para ver de que se trataba, y fue cuando vieron alejarse a un automóvil de color negro, con dos sujetos a bordo.
Los policías municipales se percataron que la unidad policiaca, tenía en el cofre una piedra con la que habían intentado romper el parabrisas, además el vidrio del lado derecho se encontraba completamente roto y en el interior había una piedra que fue usada para poder llevar a cabo esta fechoría.
El encargado de la dependencia señaló que la agresión que le hicieran al integrante de la corporación, posiblemente fue un distractor, ya que en esos momentos no había unidades policiacas estacionadas.
El gobierno municipal de Santiago de Anaya, mantiene su apoyo abierto al desarrollo turístico de las Grutas de Xoxafi, la cual enfrenta un conflicto con la comunidad de El Palmar, por el tema del agua potable.
Vecinos de El Palmar, han denunciado que la presidencia se ha negado a atender un conflicto que se mantiene con las Grutas de Xoxafi, quienes se niegan a pagar el servicio de agua potable desde hace varios años, pese al fallo de un juez que los obliga a poner orden en el pago de servicios básicos.
Han pedido también la intervención del gobierno del estado, sin embargo los diálogos que han emprendido las autoridades
de la dirección regional de gobernación, hasta el momento no han tenido ningún avance significativo.
Cabe señalar que el presidente municipal, Edigar Monter Ángeles, ha sido acusado de favorecer a un grupo minoritario de El Palmar, asimismo a los de Las Grutas de Xoxafi, además de responder a intereses políticos de algunos regidores del PRI que apoyan estos hechos.
£ RECONOCIDOS POR 30 AÑOS DE SERVICIO
En el marco del “Día del Maestro”, el Ayuntamiento de Tepeapulco rindió un merecido homenaje a los docentes de los diferentes niveles educativos, que laboran en las distintas escuelas ubicadas dentro de la demarcación municipal, además de otorgar el reconocimiento a maestros que cumplieron más de 30 años de labor.
La alcaldesa Marisol Ortega López, en su mensaje dado ante los más de mil 200 maestros dijo que con su labor construyen cotidianamente los cimientos de una sociedad que combate la ignorancia y alienta la inteligencia, “los maestros trabajadores de la educación, han demostrado una gran responsabilidad al enseñarnos a leer y escribir, han contribuido a la democracia, con sus prácticas cívicas han
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN
La empresaria Alejandra Leal, se desistió de las marcas que registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo cual dio por concluido el conflicto que se generó por este tema con un grupo de artesanos de la región, quienes denunciaron la presunta apropiación cultural.
Entre los registros de los que se desistió la empresaria, es la de la muñeca Nxutsi, debido a que entre la indumentaria que portaba se encontraban diseños de bordados hechos por artesanas de Ixmiquilpan, El Cardonal y Chilcuautla.
Aunque inicialmente los artesanos exigieron que la empresaria se desistiera del registro de una iconografía, Flor y Canto, actualmente pidieron que también renunciara a cinco más que estaban a su nombre en el IMPI.
Con la renuncia a los registros a su nombre, concluye el conflicto que se generó en las últimas semanas por la presunta apropiación cultural, la cual promovió un colectivo, quienes denunciaron la violación a derechos de esta cultura indígena del Mezquital.
consolidado el valor de nuestras tradiciones futuras”.
Refrendó el apoyo al sector educativo, a través de la aplicación de recursos, los cuales serán destinados a las diferentes obras en los planteles del municipio, dependiendo de sus necesidades y requerimientos.
Cabe señalar que el próximo 17 de junio, se tiene programada otra reunión con personal del gobierno del estado para finiquitar el problema, donde se espera que esta vez se tenga un orden y un pliego petitorio para darle salida a las demandas que hasta el momento han sido en lo relacionado a la apropiación cultural.
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO £ EL 17 NUEVO DIÁLOGO ACUSAN A LOS SOCIOS DE ESTE DESARROLLO TURÍSTICO, DE NO PAGAR EL SERVICIO. VECINOS DE EL PALMAR, HAN DENUNCIADO QUE LA PRESIDENCIA SE HA NEGADO A ATENDER EL CONFLICTO. I CORTESÍA I CORTESÍAEl nombramiento ha provocado indignación, no en la chairiza de a pie, sino en el ciudadano promedio…
esulta interesante que el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el otrora villano favorito de la chairiza de a pie, vaya a ser premiado con una embajada en Israel, el país, no el Félix. A la más pura usanza del viejo PRI, costumbres usadas para exiliar a alguien incómodo hasta allá donde nadie se acuerde de ellos, como cuando se manda al firulais a la azotea cuando hay invitados y cuidadito que ladren, porque les dan hasta con la cubeta, algo así está a punto de sucederle, la exiliada no los cubetazos.
Algo parecido se ventiló en días pasados cuando se informó que el exgobernador ha sido considerado para formar parte del servicio diplomático, enviándolo a tierra santa como embajador de México. Aunque días después, el Presidente, nuestra cabecita de algodón, santo patrono de las causas imposibles, confirmó que efectivamente tiene en su lista de exilio al exgobernador de Hidalgo, para representar los intereses de México en Israel, aunque ya no lo vimos muy convencido, porque con los antecedentes que tiene Fayad, quizá los castigados vayan a ser los israelitas y pues ellos no nos han hecho nada, en una
de esas y por nuestra culpa, desatamos una guerra santa, todo por querer hacer la maldad y obvio, todo menos eso. El nombramiento ha provocado indignación, no en la chairiza de a pie, sino en el ciudadano promedio, porque en vez de someter al exgobernador a una investigación exhaustiva por su vínculo con los actos de corrupción detectados en el gobierno del estado durante su gestión, la 4T prácticamente lo va a premiar con un cargo diplomático.
Lo hubieran mandado mejor a Venezuela, nomás para que sienta lo que es amar a Dios en tierra de indios, a ver si ahí estando frente a frente con Maduro, sostiene su versión de que México estaría como ese país sudamericano, donde según la hipótesis de Fayad en su momento, mientras unos se quejaban, otros no amanecían. En una de esas y se le aparece el comandante en forma de pajarito y entonces sí, sabría lo que es bueno.
Aquí lo sorprendente, es que a la chairiza se les acabó el internet (por eso no comentan nada) y el buen gusto, porque hace mucho tiempo, a Fayad, le recordaban el 10 de mayo en cada oportunidad posible y ahora que formará parte de la 4T,
el silencio es sepulcral y le aplauden como focas a quien alguna vez odió con odio jarocho a todo aquello relacionado con AMLOBB y los suyos, a los que combatió sin límite de tiempo.
A pesar de todo, al parecer el Presidente va a correr el riesgo en nombrarlo embajador, a pesar de lo negro de su pasado, su encubrimiento a los casos de corrupción, sus declaraciones polémicas y obras ridículamente faraónicas y su relación con algunos distinguidos personajes que nadie quiere ver a menos que sea en la cárcel.
Ojalá que entre sus planes no estén invadir con pastes y barbacoa a esa nación, o la gestión de construcción de un inútil puente atirantado entre ambas naciones o que se lleve a Israel a Israel, porque entonces sí, ahí sí sabremos lo que es bueno.
En corto:
• El miércoles de esta semana, se llevará a cabo la reunión de planeación regional COPLADER en Actopan, actividad que será presidida por el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Síganme en Twitter @MarkoCabanas
"El casco es su mejor amigo: protege a tus peques y promueve la seguridad vial".
8C LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ EN EL CENTRO DE MIXQUIAHUALA
EL INTENSO DESPLIEGUE POLICÍACO que se realizó, fue al interior del Hotel Galeana, ubicado en la calle Hermenegildo Galeana
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
En el municipio de Mixquiahuala, elementos de la Policía
Estatal, mediante un fuerte operativo lograron la desarticulación de una banda delictiva, al detener a cuatro miembros, a quienes les decomisaron armas, chalecos tácticos, droga y vehículos.
El despliegue policíaco que se realizó fue al interior del Hotel Galeana, ubicado en la calle Hermenegildo Galeana, de la colonia Centro de Mixquiahuala, donde las autoridades policiales lograron el aseguramiento de tres masculinos y una fémina, quienes revelaron pertenecer a un cártel delictivo, que se
dedica a la extorsión.
Se sabe que los guardianes de la ley, peinaron todo el hotel, mediante la revisión de cada habitación, para así lograr la captura de los tres individuos y una mujer, quienes fueron remitidos al área de retención primaria de la Policía del Estado, delegación Mixquiahuala, donde fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero federal.
El operativo que se desplegó contó con el apoyo de elementos de la Policía Violeta, e inicialmente se logró la detención de dos hombres y más tarde caerían una mujer y otro hombre, presuntamente menores de edad.
Durante la supervisión que se hizo a las habitaciones que ocupaban los ahora
detenidos se localizaron y aseguraron armas de grueso calibre, así como chalecos tácticos con las siglas de un cártel criminal.
Así mismo se reveló que fue en el estacionamiento del hotel, donde se descubrieron dos automotores, uno de ellos un Peugeot 206, color blanco, que porta la leyenda “Vehículo Oficial”, así como una camioneta Chevrolet Tornado, color blanco de la empresa INMA (Ingeniería Martínez y Asociados S.A. de C. V.).
Luego de su captura, los detenidos refirieron responder a los nombres con las iniciales, M. D. C. de 35 años de edad; a quien se descubrió que portaba el bolsillo de su pantalón un arma de fuego, corta, color gris, con cachas
de plástico, color negro, marca JENNINGS J-22, calibre .22.
Durante el operativo se aseguró a M. C. E. de 29 años ya que se le encontró en el lado izquierdo de su cintura un arma de fuego corta de color gris con negro, calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 6 cartuchos.
Así mismo a L. A. G. S. de 18 años, se le detuvo porque en el bolsillo de su pantalón, llevaba 22 cartuchos color gris, calibre .223 y un envoltorio de plástico transparente que en su interior contenía hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana.
Finalmente, la mujer que se identificó con las iniciales “K” “Q” “G” “T”, de 30 años, también fue detenida, ya que portaba un arma de fuego.
REDACCIÓN I En la localidad de Taxhado de Ixmiquilpan, la mañana de este domingo se registró una riña, donde un hombre sacó un machete y dejó malherido a otro.
FUERON TRABAJADORES
del espacio deportivo, los que detectaron su ausencia, lo buscaron y descubrieron que el hombre se encontraba colgado del cuello
info@plazajuarez.mx
Una fuerte movilización policial, de socorristas y paramédicos, generó la alerta que se hizo llegar vía telefónica al 911 de Emergencias, sobre el hallazgo del cadáver de una persona del género masculino, al interior de la Unidad Deportiva de Pachuca.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Pachuca, así como oficiales de la Policía del Estado, quienes corroboraron la veracidad del reporte e indicaron que se entrevistaron con el director del área de Deportes de Pachuca, quien confirmó que había una persona sin vida.
De acuerdo a las versiones de los trabajadores de la Unidad Deportiva trascendió que el hombre, quien se desempeñaba como trabajador del DIF, les comentó que iba a fumar un cigarro, pero como se demoró mucho en regresar a sus labores, acudieron a buscarlo y lo encontraron ahorcado.
Fue dentro de la Unidad Móvil del DIF, al filo de las 12:00 horas, donde se tuvo a la vista el cuerpo sin vida del infortunado.
INICIALMENTE SELOGRÓLA DETENCIÓN DEDOS MASCULINOS YMÁSTARDE CAERÍANUNA MUJERYOTRO MASCULINO
Así mismo, se estableció que fue Edmundo “G” “B”, quien era el encargado de la Unidad DIF, el que se suicidó.
Por el deceso del individuo, los guardianes de la ley, procedieron a realizar el acordonamiento de la escena del suicidio, además de que se le dio intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, cuyo personal acudió a dar fe de lo acontecido y a dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
EN MIXQUIAHUALA, ATRAPAN CON ARMAS Y CHALECOS TÁCTICOS A CUATRO PERSONAS.Al calor de las copas en una riña, hieren con machete a un individuo
£ LA FGR PRESENTÓ LOS DATOS DE PRUEBA
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso contra Israel “V”, por su probable responsabilidad en delitos de contra la salud, modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de clorhidrato de metanfetamina y clorhidrato de cocaína; posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea.
Además, por narcomenudeo en modalidad de posesión con fines de comercio en variante de venta de clorhidrato de cocaína.
Israel “V”, fue detenido
el mes pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en un inmueble en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, donde lo encontraron en posesión de 949.234 gramos de clorhidrato de cocaína, 207.6 gramos de clorhidrato de metanfetamina y sustancias consideradas como un preparado de marihuana; asimismo, 9.8 gramos de delta 9 –tetrahidrocannabinol, 16 gramos de marihuana, un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, cuatro celulares y tres vehículos.
En audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso
argumentos suficientes para que el Juez otorgara dicha vinculación e impusiera como medida prisión preventiva oficiosa en el CERESO Neza – Bordo en el Estado de México y determinó tres meses de plazo para investigación complementaria.
£ PASAJEROS Y PILOTO SALEN ILESOS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
auxilio a los tripulantes de la aeronave.
LO ENCONTRARON EN POSESIÓN DE 949.234 GRAMOS DE CLORHIDRATO DE COCAÍNA, 207.6 GRAMOS DE CLORHIDRATO DE METANFETAMINA Y UN PREPARADO DE MARIHUANA
Luego de una inesperada falla mecánica, el piloto de una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso sobre la autopista de Tuxpan-Poza Rica, en el estado de Veracruz.
La contingencia, generó una intensa movilización de elementos policíacos, de rescatistas y de personal de socorro, que acudieron a tomar conocimiento, a apoyar y a prestar
La información que se dio, relata que en la avioneta viajaban dos personas como pasajeros y el piloto, venturosamente los tres resultaron ilesos y todo quedó en el susto.
La avioneta siniestrada, porta la matrícula XB-5HQ, la cual al filo de las 13:00 horas de este domingo, realizó el aterrizaje de emergencia sobre la carretera antes descrita a la altura del kilómetro 188, que se ubica en inmediaciones de la localidad Totomoxtle.
Si recibes una llamada de extorsión, mantén la calma, cuelga, anota el número y repórtalo al:
Si denuncias, el número quedará registrado en la APP LLAMADA SEGURA y evitarás futuras extorsiones.
¡La aplicación es gratuita y fácil de obterner!
¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!
10D LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
LA TERCERA FUE LA VENCIDA: Tras caer en el último juego de Malasia 1997 y de Turquía 2013, la Celeste ganó un juego en el que dominó de principio a fin
AGENCIA EFE I
EN BARCO, EN AVIÓN Y EN AUTOMÓVIL, FUERON MILES LOS QUE CRUZARON EL RÍO DE LA PLATA PARA SER PARTE DE LA FIESTA.
Uruguay se consagró como nuevo campeón del mundo sub-20 tras vencer por 1-0 en la final a Italia con un tanto de Luciano Rodríguez cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido.
La tercera fue la vencida: Tras caer en el último juego de Malasia 1997 y de Turquía 2013, la Celeste
ganó un juego en el que dominó de principio a fin y se quedó con el título ante más de 30.000 compatriotas que llegaron al Estadio Único Diego Armando Maradona.
En barco, en avión y en automóvil, fueron miles los que cruzaron el Río de la Plata para ser parte de la fiesta.
Y cuando todos cantaban sin cesar en cada una de las tribunas, Rodríguez
AGENCIA EFE I El Al-Ahly egipcio, que ha ganado por undécima vez la Liga de Campeones de África al imponerse al Wydad Casablanca marroquí, es el sexto equipo clasificado para el Mundial de Clubes 2023. El torneo, que se disputará por última vez bajo el actual formato, se jugará entre el 12 y el 23 de diciembre en Arabia Saudí, y contará con el Manchester City por primera vez en la historia.
£ DEPORTE INTERNACIONAL
FERRARI GANA LA EDICIÓN DEL CENTENARIO Y VUELVE A LO MÁS ALTO EN LE MANS 57 AÑOS DESPUÉS
aprovechó una confusa jugada dentro del área para empujar el balón y decretar el tanto que consagró a los de Marcelo Broli.
Uruguay dominó la primera parte de principio a fin. La presión alta, el juego por los laterales y el buen manejo del balón en el centro del campo hicieron que la Celeste se adueñara de los 45 minutos iniciales.
Italia no pudo desplegar su fútbol y en muchos
£ FUTBOL INTERNACIONAL
momentos cortó el juego con faltas. De hecho en la primera parte acumuló diez contra cinco de los sudamericanos.
Luciano Rodríguez fue la gran figura y el jugador que más veces fue al suelo. El número 19 volvió tras cumplir dos fechas de suspensión y complicó en cada jugada al marcador Gabriele Guarino, quien fue el primero en ver la tarjeta amarilla.
AGENCIA EFE I
La delantera mexicana Alicia Cervantes, de las Chivas de Guadalajara, pidió este domingo que los clubes y patrocinadores inviertan más en el fútbol de mujeres para favorecer su crecimiento y que todos los equipos compitan en igualdad.
“No solo los equipos; también las empresas deben ver que el fútbol femenil está funcionando y está evolucionando. Falta más de apoyo, no solo de nuestro club sino de otras empresas”, dijo la futbolista en entrevista.
MEXICANO DE MUJERES CHARLÓ TRAS EL ESTRENO DE UN CORTOMETRAJE DOCUMENTAL.
La figura de las Chivas del fútbol mexicano de mujeres charló tras el estreno de un cortometraje documental, presentado en el Festival de Cine en Guadalajara, en el que reflexiona acerca de sus inicios en el balompié y su evolución como futbolista.
Cervantes, dos veces premiada con el Balón de Oro y considerada una de las jugadoras más destacadas del fútbol en México, afirmó que si bien en seis años la liga femenina mejoró, muchos equipos siguen teniendo las mismas carencias que al inicio.
El Ferrari 499P número 51 del equipo ‘AF Corse’, pilotado por turnos por los italianos Antonio Giovinazzi y Alessandro Pier Guidi y el británico James Calado, logró este domingo la victoria en la edición del centenario de las legendarias 24 Horas de Le Mans de automovilismo de resistencia, una carrera que ganaba desde hace 57 años.
En su primera presencia en Le Mans en la máxima categoría desde hace 50 años, el Ferrari, que completó 342 vueltas, se impuso por delante del Toyota GR010 Hybrid número 8 del suizo Sébastien Buemi, el neozelandés Brendon Hartley y el japonés Ryō Hirakawa, segundo a un minuto, 21 segundos y 793 milésimas.
£ FUTBOL NACIONAL EL COLOMBIANO DUVÁN VERGARA FIRMA CON EL SANTOS LAGUNA
El volante colombiano Duván Vergara se convirtió en el nuevo fichaje del Santos Laguna del fútbol mexicano, informó este sábado la directiva del equipo dirigido por el entrenador uruguayo Pablo Repetto. Vergara, de 26 años, llega de los Rayados de Monterrey, en el que cumplió buenas actuaciones y mostró su fútbol de buenos cambios de ritmo, con velocidad y potencia en los disparos de media y larga distancia.
“Me siento contento, con una felicidad inmensa por estar en un club grande como Santos; ahora a tratar de hacerlo bien y demostrar todo”, dijo el jugador.
El Al-Ahly, sexto equipo clasificadoI AGENCIA EFE
Existen muchos otros ejemplos de cómo necesitamos resolver, casi de manera inmediata, muchas de nuestras necesidades
Hace muchos años, allá por 1977, en el trabajo de mi papá, seleccionaron a unos cuantos para mandarlos a Alemania durante tres meses para capacitarlos. Hace poco me contó mi tío, su hermano menor, que, como en Alemania no tenían manera de seguir los resultados del fútbol mexicano, y en esa época ni siquiera nos podíamos imaginar internet en nuestras vidas, él todos los lunes le mandaba los recortes de periódico con los resultados, la tabla de clasificación y lo más relevante.
Cuando llegaban estas cartas a su destino, varias semanas después, mi papá era el más popular entre sus compañeros. Se arremolinaban alrededor de él para enterarse de cómo había quedado su equipo favorito, cómo iba en la clasificación, si tenía aún posibilidades de ser campeón o si había librado el descenso. Es curioso cómo ha cambiado nuestra vida en unos cuantos años. Lo dice uno que, para conectarse a internet, tenía que bloquear la línea telefónica de casa, con el consiguiente regaño paterno cuando le surgía la necesidad de realizar una llamada. Por eso, lo normal era conectarse por la noche, a una hora en la que era muy poco probable que alguien tuviera que utilizar el teléfono. No
La mayor parte del contenido del “Gigante del Streaming” es imaginación degradada que se ofrece como obra original o artística
GUILLERMO FADANELLI
ada vez que me quiero sentir un poco más distraído de lo que marcan los cánones busco alguna película en Netflix.
Cuando llego acabado a casa y requiero ver algo todavía más predecible de lo que mi extraviada imaginación me impone, miro algo de carroña para envenenar la sensibilidad; así que me entrego a la oferta de Netflix y pienso que esa clase de droga es superior a la heroína, cocaína o DMT, puesto que, si lo reflexionamos bien, la mayor parte de su contenido es imaginación degradada que se ofrece como obra original o artística (sí; hay excepciones; ciertos documentales; unas cuantas ficciones, pero las buenas obras del pasado allí se han esfumado: historia evaporada; culto a la novedad). Me alegra mucho desempeñar este performance, ya que no existe sustancia así de somnífera y cínica como la mayoría de las películas y series que aparecen en esta plataforma. Me encuentro al tanto de que existen otras opciones o empresas orientadas al cine de arte (el mercado lo abarca todo), pero de ninguna manera quiero ser diferente; ninguna alucinación o sustancia me había hecho sentir tan complacido (ni siquiera
solo eso, también teníamos que esperar para que cargara cada página que visitábamos, y ni hablar de cuando descargábamos algún documento. Podían pasar días enteros; y algunas veces, si tocabas algo, volvía a comenzar el proceso.
Pero eso ya no sucede: en la actualidad, llevamos un dispositivo en nuestro bolsillo que nos resuelve cualquier duda en cualquier lugar; no tenemos que esperar a que se descarguen documentos, porque lo hacen en cuestión de segundos. Esta necesidad de tenerlo todo en el momento la hemos trasladado a nuestra vida cotidiana. Ya hace tiempo que los restaurantes de comida rápida se han expandido por nuestras ciudades, por ejemplo.
Existen muchos otros ejemplos de cómo necesitamos resolver, casi de manera inmediata, muchas de nuestras necesidades. Así, se ha formado una sociedad con necesidades instantáneas, que tienen que ser resueltas en el momento, lo que ha obligado a las empresas a adaptarse y tener una respuesta lo más rápida posible. Es cierto que, en algunos campos, era necesario, y sigue siendo, impulsar este sentido de urgencia, como cuando tenemos que realizar trámites, pero en otros, llegamos a rozar el absurdo. Pagamos un extra por un servicio en el
que nuestras compras nos llegan al día siguiente de haberlas realizado, incluso a veces el mismo día. Queremos que nos puedan atender un sábado, domingo, festivo, por la noche, de madrugada, y cuando haga falta, para resolvernos cualquier problema que tengamos. Con estas prisas, estamos perdiendo la capacidad de esperar, de tener paciencia, de saber que algunas cosas requieren su tiempo.
Hace poco surgió un movimiento llamado Slow movement, que reivindica ese tomarse el tiempo para realizar nuestras actividades: salir de la vorágine de la rutina diaria, de las prisas, de necesitar todo para ayer, y disfrutar de actividades que requieren paciencia. Esta filosofía Slow propone, además, respetar los tiempos de los demás. Así, reivindica el derecho de los trabajadores a tener un día de descanso, aunque esto implique que todos los comercios cierren los domingos, y nos veamos obligados a realizar nuestras compras un día más tarde.
Es difícil, dadas las circunstancias de la sociedad en que vivimos, implantar esta forma de pensar en nuestras rutinas, pero sí puede ser sano, de vez en cuando, parar un poco, intentar salir de la vorágine, ver las cosas con perspectiva y tomar aire, para luego volver con más fuerzas.
el café o el azúcar): el entretenimiento carece de fondo; se trata de tretas estéticas en las que el vacío es sustento: metafísica cámbrica, croquetas para masticar mientras el tiempo transcurre. Sé que el arte se alimenta de las excepciones, ¿pero -y tal es mi temor- estas películas y series son lo que “consumen” quienes van a votar por puestos de elección popular? El país seguramente está bien en sus manos; que yo considere rehenes o víctimas a los miembros de este público no es que lo sean, sólo quiero decir que en la oferta de las productoras globales existe algo de religión de masas y superchería extendida. ¿Quieren muertes a raudales, autos explotando cada cinco segundos, una mujer raptada o una niña desaparecida, un detective borracho, un policía que va contra las normas, una infidelidad que termina en crimen, un grupo de detectives resolviendo entuertos, una casa abandonada y misteriosa, un bosque tenebroso? Vean Netflix y anexas. Es la masturbación por antonomasia, la repetición que insiste en el anti-progreso: la corrección algorítmica. ¿Me sorprende? No, al contrario; de esto se trata la esencia de Netflix y otras empresas, el propósito implícito es uniformar el gusto
contemporáneo y que los algoritmos construyan salchichas para asar los domingos, es decir, felicidad dominical para olvidarse de pensar. Nos transformamos, por decisión propia, en autómatas incapaces de ejercer la crítica a fondo. La Ilustración jamás existió. Tampoco el liberalismo inteligente o la izquierda progresista; qué clase de engaño extraordinario; qué manera de hacernos creer que somos parte de la historia sumándonos a una ilusión política. Maquiavelo, quien escribió, quizás, el primer libro de teoría política moderna, lo sabía: no es posible que haya concordia natural entre gobernantes y gobernados, pese a nuestros grandes e imponentes ideales (les sugiero leer el libro de Humberto Schettino, “Maquiavelo y la política” -editorial Ficticia; 2019-: ensayo sencillo e ilustrador).
En el siglo XVII el teólogo sajón, Angelus Silesius, dijo algo bastante curioso: dado que el alma sólo puede ser penetrada por Dios, seguirá siendo virgen, aunque puede quedar encinta de él tantas veces como a ella le plazca. El concepto de democracia (justicia real para la mayoría), añado por mi cuenta, continuará siendo virgen, aunque posea tanta publicidad acosadora.
£
LA DOCTORA ELBA DOLORES Antonio Yañez, se encuentra desarrollando un proyecto que consiste en la implementación de un dispositivo móvil de monitoreo de parámetros del agua “in situ” con la finalidad de evaluar al momento, de manera preliminar, su calidad.
El principal elemento para nuestra vida es el agua, líquido sin el cual no puede sobrevivir ningún ser humano sobre este planeta. Por ello, la calidad de este líquido desempeña un papel vital, que a su vez, es esencial para el desarrollo económico y social, debido a su función como insumo, por lo que es importante el tener formas de diagnosticar los cuerpos de agua para su uso.
Aunque en el mercado existen dispositivos fijos para el diagnóstico de la calidad del agua; en México no se cuenta con dispositivos móviles que permitan realizar un monitoreo y que den un diagnóstico inmediato de la calidad de un cuerpo de agua. Por esta razón, en esta ocasión entrevistamos a la Doctora
Elba Dolores Antonio Yañez, Profesora Investigadora en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), quien se encuentra desarrollando un proyecto que consiste en la implementación de un dispositivo móvil de monitoreo de parámetros del agua “in situ” con la finalidad de evaluar al momento, de manera preliminar, su calidad.
El objetivo planteado por la Doctora al inicio de su investigación fue poder desarrollar una red de sensores inalámbricos que permitan el monitoreo de parámetros del agua, con la finalidad de evaluar y tomar decisiones acerca de su uso, tales como en el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje para uso industrial, automatización de condiciones químicas, mejora de las condiciones, entre otros (de acuerdo a los rangos reportados en las
normas nacionales). También puede ser importante para la detección de descargas de aguas residuales clandestinas y evitar el daño a las comunidades cercanas al cuerpo de agua.
Lo anterior es posible con la ayuda de un robot que contiene un dispositivo de monitoreo, que consta de un nodo de sensores que permite medir temperatura, sólidos disueltos totales, turbidez y pH (potencial de hidrógeno). El nodo se encuentra en un módulo hermético acoplado mecánicamente a un deslizador acuático que cuenta con sistemas de posicionamiento global GPS. El sistema en conjunto permite construir un mapa en el que se indica con colores la calidad del agua en las diferentes partes del cuerpo de agua para su análisis y toma de decisiones.
Este proyecto forma parte de la formación de recursos profesionales de la Universidad Politécnica de Tulancingo, donde se cuenta con laboratorios y equipo para la elaboración de este tipo de proyectos multidisciplinarios. Y no fuera una realidad sin el apoyo y trabajo en conjunto de los investigadores a cargo Rafael Stanley Núñez Cruz y la Doctora Elba Antonio Yañez, de igual forma los ingenieros José Isabel Cárdenas Velázquez y Luis Mario Aparicio Lastiri, ambos estudiantes de las Maestrías en Automatización y Control y Energías Renovables.
Con un año y medio desde su planteamiento. En la UPT, algunos estudiantes de la Maestría en Energías Renovables realizan su trabajo de tesis en el desarrollo de redes de sensores
ACTUALMENTE ELPROYECTO SEHAPROBADOENUN
MANANTIAL UBICADOEN ELMUNICIPIO DETEZOQUIPA, HIDALGO;SIN EMBARGO,EL DISPOSITIVOES DEPROPÓSITO
GENERALPOR LOQUESEPUEDEUTILIZAREN DIFERENTES
CUERPOSDE AGUA
inalámbricos para la medición de la calidad del agua en campo, su trabajo se complementa al hacer uso de los vehículos acuáticos que han desarrollado algunos estudiantes de la Maestría en Automatización y Control de la misma casa de estudios.
Para este proyecto se utilizaron cuatro parámetros: temperatura, TDS, turbidez y PH. Estos parámetros se miden en el sitio mientras el deslizador acuático hace un recorrido por la zona, y se puede dar un diagnóstico preliminar de las condiciones ambientales.
Con la visión de poder integrar un dispositivo con más sensores de diferentes parámetros como el Cloro o el Oxígeno, dotado de un mecanismo para la toma de muestras para análisis en laboratorio, ampliando la información para una mejor toma de decisiones hacia el uso del cuerpo de agua. Y que la Universidad Politécnica de Tulancingo pueda brindar el servicio de diagnóstico en la región.
Actualmente el proyecto se ha probado en un manantial ubicado en el municipio de Tezoquipa, Hidalgo; sin embargo, el dispositivo es de propósito general por lo que se puede utilizar en diferentes cuerpos de agua, como lagunas, ríos, presas, etc.
AGENCIA EL UNIVERSAL I El Consejo Nacional de Morena acordó que sus candidatos “Evitarán participar en medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la Cuarta Transformación y partidarios del viejo régimen”, señala un documento aprobado por unanimidad. SÍGUENOS EN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para las elecciones presidenciales de 2024, será anunciado el seis de septiembre, informó este domingo el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, tras una sesión extraordinaria en la que estuvieron presentes los aspirantes.
Por unanimidad se firmó el acuerdo que leyó el presidente del Consejo Nacional en el que se estableció la ruta de Morena para la selección de quien contenderá a las elecciones presidenciales, que será a través de una encuesta.
Entre el lunes 12 de junio y el viernes 16 de junio los aspirantes deberán firmar los compromisos y presentar sus propuestas de firmas encuestadoras -dos cada uno- de las que finalmente serán seleccionadas cuatro que junto a la Comisión de Encuestas del partido realizarán el ejercicio.
El 19 de junio iniciarán los recorridos de campaña cada uno de los cuatro aspirantes del partido, “los cuatro mejor posicionados”, dijo Durazo: el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
También podrán aspirar a ser candidatos, si así lo deciden las dirigencias de Partido Verde y el Partido del Trabajo, -que hacen parte de la coalición gobernante, que lidera Morena-, una persona por cada una de dichas agrupaciones.
Después de los recorridos iniciarán los levantamientos de encuestas, del 28 de agosto al tres de septiembre. Entre el cuatro y el seis de septiembre se procesarán los resultados y el mismo día seis será divulgado el candidato.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, aseguró que aún no ha definido cuándo renunciará al cargo para dedicarse de lleno a la competencia interna de Morena, en la búsqueda de la candidatura presidencial.
“Depende de lo que los compañeros consejeros acuerden”, señaló en entrevista a su llegada al hotel donde se realizó la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena.
“Yo respeto a todos los consejeros y voy a esperar la decisión del Consejo”, insistió al recordar que él es parte de ese órgano. “Soy el único que soy consejero electo” entre los aspirantes, presumió.
Sobre la cargada de siete gobernadores en favor de la candidatura presidencial de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el titular de la Segob preguntó “¿Cuál cargada?”.
- La de siete gobernadores en favor de Sheinbaum.
- ¿Siete de cuántos?, cuestionó.
- De 22.
“Ah bueno, ahí están los números. Yo tengo mis datos”, afirmó.
£ AFIRMAN DESDE LA SCJN
ASÍ LO AFIRMA el diputado Óscar de Jesús Almaraz Smer del PAN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
“YO RESPETO A TODOS LOS CONSEJEROS Y VOY A ESPERAR LA DECISIÓN DEL CONSEJO”, INSISTIÓ AUGUSTO
El diputado Óscar de Jesús Almaraz Smer (PAN) propuso reformar el Código Penal Federal para que toda muerte de una mujer con indicios de violencia sea investigada, desde un inicio, como feminicidio.
En su iniciativa señaló que se incluirán los aparentes suicidios, para descartar que no existan razones de género en la comisión de éstos.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que el Estado se encuentra obligado a actuar bajo un régimen de transparencia en el ejercicio de sus atribuciones.
Durante el evento celebratorio del XVII aniversario del Canal del Poder Judicial de la Federación, aseveró que existe una relación estrecha entre libertad de expresión, el acceso a la información pública y su trascendencia en el derecho de la ciudadanía de participar directamente de los asuntos públicos del Estado democrático.
El ministro enfatizó que el Canal del Poder Judicial de la Federación es la
ventana de las decisiones y la transparencia del Poder Judicial.
“Debemos asumir nuestra responsabilidad con esmero, profesionalismo e independencia absoluta para defender la norma Constitucional, que es la mejor voz del pueblo mexicano y el Canal es la ventana para darlo a conocer”, expresó.
También planteó castigar al servidor público que retarde o entorpezca maliciosamente la procuración o administración de justicia “por acción u omisión, o abuso de autoridad”.
O a aquel que “minimice o justifique los hechos de violencia por influencia de algún estereotipo de género discriminatorio hacia las mujeres”.
La sanción sería de cuatro a ocho años de prisión, y una multa que iría de 500 a mil 500 días multa Además, la destitución e inhabilitación de cinco a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.
En la exposición de motivos, resaltó que en México sólo uno de cada cinco feminicidios se juzga.
AGENCIA EL UNIVERSAL I“Corcholatas” no estarán en medios “conservadores”YA ESTÁ DICHO EL DÍA. AGENCIA EFE £ RUMBO AGENCIA
a su candidato el seis de
Adán Augusto aún no define fechaEL TITULAR DE LA SEGOB, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ. I CORTESÍA FUE EL XVII ANIVERSARIO DEL CANAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. I CORTESÍA
“El Estado está obligado a actuar bajo régimen de transparencia”EL DIPUTADO ÓSCAR DE JESÚS ALMARAZ SMER. I CORTESÍA
£ EFE I Al menos 27 personas murieron y otras 146 resultaron heridas en Pakistán después de que intensas lluvias y fuertes vientos causaran estragos en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste del país, según informaron este domingo las autoridades locales.
£ TRAS 40 DÍAS EN LA SELVA
AGENCIA EFE I El posoperatorio del papa Francisco es normal, ya ha podido levantarse y dar “algún paso y se ha dedicado algunas horas a trabajar además de a descansar y rezar”, informó este domingo el Vaticano. El papá rezó el ángelus en la capilla del hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado.
£ EN AUSTRALIA
AL MENOS DIEZ MUERTOS Y ONCE HERIDOS TRAS VOLCAR UN AUTOBÚS
Al menos diez personas han muerto y once resultaron heridas al volcar el autobús en el que viajaban en la localidad de Greta, a unos 180 kilómetros al norte de la ciudad de Sídney, informaron este lunes fuentes policiales.
£ EFE I Más de 12 mil 800 personas han sido evacuadas de las zonas más expuestas a la posible erupción del volcán Mayón, que desde el jueves está en alerta 3 (sobre un máximo de 5) y sigue produciendo terremotos volcánicos y provocando caídas de rocas y lava, indicaron este domingo fuentes oficiales.
EL EVENTO ha alimentado la esperanza de un país dividido políticamente pero unido por una búsqueda que terminó con noticias positivas
Después de sobrevivir a un accidente aéreo y pasar 40 días de zozobra en la selva amazónica, los cuatro niños colombianos rescatados volvieron a pasar la noche en un lugar seguro y este sábado han sido atendidos por médicos del Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá, quienes ratificaron el milagro al asegurar que están en “condiciones clínicas aceptables”.
£ EFE I Ucrania aseguró hoy haber reconquistado dos aldeas en la región de Donetsk, las primeras desde que lanzó su contraofensiva en tres sectores del frente, uno de los cuales se encuentra en la vecina Zaporiyia, donde aumenta la preocupación por la seguridad de la central nuclear.
Las imágenes en la selva de los menores con los militares e indígenas que los hallaron, así como los videos de la evacuación de la zona en un helicóptero en medio de condiciones adversas han alimentado la esperanza de un país dividido políticamente pero
LOS MENORES FUERON HALLADOS EN UN PUNTO REMOTO ENTRE LOS DEPARTAMENTOS DE CAQUETÁ Y GUAVIARE DONDE FUERON BUSCADOS POR UNAS 200 PERSONAS
unido por una búsqueda que terminó con noticias positivas.
Los menores fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de la zona, todos integrados en la “Operación Esperanza”.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana
(FAC) sacó a los menores de la selva y los llevó hasta San José del Guaviare, capital del departamento del Guaviare, donde un avión C-295 configurado como ambulancia los recogió y los trajo a la capital, donde pasaron la noche en una cama tras más de 40 días a la intemperie.
“Después de haber hecho una valoración inicial multidisciplinaria de la joven heroína Lesly y sus tres hermanitos, encontramos unos niños y una joven en condiciones clínicas aceptables, a pesar de la crisis y la situación vivida en los últimos 40 días”, dijo el general Carlos Rincón, director médico del HMC.
Los rescatados son la niña Lesly Mukutuy, de 13 años y quien se encargó de cuidar durante 40 días a sus hermanos Soleiny Mukutuy, de nueve; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de cinco años, y Cristin Neruman Ranoque, una bebé de un año.
La Policía de la región de Nueva Gales del Sur explicó en un comunicado que el suceso ocurrió alrededor de las 23:30 del domingo en una rotonda de Greta, situada en una turística zona vitivinícola de Hunter Valley. Las personas lesionadas fueron trasladadas a diferentes hospitales.
Otros dieciocho pasajeros salieron ilesos de este accidente, agregó el comunicado policial.
£ ESTOCOLMO
MUERE ADOLESCENTE Y OTRAS TRES PERSONAS SON HERIDAS EN UN TIROTEO
Un adolescente de 15 años murió y otras tres personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido el sábado en Estocolmo, según informaciones de la Policía, que detuvo poco después a dos sospechosos.
La policía ha abierto una investigación preliminar por asesinato e intento de asesinato.
El tiroteo se produjo en un centro comercial de Farsta, al sur de la capital sueca.
El adolescente muerto fue alcanzado por varios disparos, según el diario sueco “Aftenbladet”, y murió poco después a consecuencia de sus heridas; el resto de los heridos fueron trasladados en helicóptero a hospitales cercanos.
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 15H I AGENCIA EFE SÍGUENOS EN AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE IUcrania dice cosechar primeros resultados de su contraofensiva
Filipinas: 12,800 por posible erupción del volcán Mayón
“El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios” Constitución General de la República.
Es una norma no escrita: “En política, no se pierde ni se gana para siempre”, desde luego, cuando las reglas del juego se dan dentro de la democracia, con todos los defectos que este sistema pudiera acumular en la práctica.
El artículo tercero de nuestra Constitución, en su fracción II inciso a), determina que la educación en México “Será democrática, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”. Este mandato se ubica fuera de los artículos relacionados con las cuestiones puramente electorales, para ubicarse en el ámbito educativo; en la que se considera La Parte Dogmática de nuestro máximo ordenamiento político y jurídico.
La realidad que vivimos en este momento está llena de experiencias y expectativas; las experiencias nos dan a entender que el Partido en el gobierno, la corriente ideológica en la que se fundamenta y el líder que la preside, son prácticamente invencibles y que solamente se espera el cumplimiento inexorable de los tiempos para vivir procesos electorales nacionales con una mecánica similar a la de los últimos comicios locales; esto es: un instituto político prácticamente oficial, casi único, que obedece a una sola y personalísima voluntad; una oposición desdibujada (prácticamente inexistente), un Legislativo dividido y un Poder Judicial en pugna con el Ejecutivo, entre otras cosas. Todo esto bajo la mirada impotente (o complaciente) de una generación de gobernadores que parecen añorar una embajada, como mejor opción que la cárcel, con razón o sin ella.
Uno de los escenarios más recientes fue el Estado de México, al cual Tirios y Troyanos consideran “La joya de la corona”, por su acendrado y añejo priísmo, el cual fue centro y origen del grupo Atlacomulco, históricamente determinante en el PRI nacional, estatal y municipal en aquella entidad federativa; cuna de rancios apellidos (Baz, López Mateos, Hank, del Mazo, Chuayffet, Montiel, Peña Nieto, etcétera) y que ahora se ven caminar con la bandera tricolor a media asta, dentro de una rechifla generalizada ante la rapiña y las pugnas internas por los despojos que quedan del Partido.
En la época de bonanza del PRI como partido hegemónico, se manejaba el famoso cuento de las tres cartas que un presidente saliente dejaba a su sucesor con las siguientes instrucciones: No leas ninguna de las cartas, sino hasta las fechas que en ellas se marcan. 1.- Abre la primera durante el año inicial de tu mandato. 2.- En el cuarto año de gobierno, abre y lee la segunda. 3.- Has lo propio con la tercera carta, al término de tu sexenio.
Así, antes de cumplir el primer año; el nuevo mandatario abrió la primera misiva y solamente encontró un pequeño texto: “Échame la culpa de todo lo malo”. Por ahí del cuarto año abrió la segunda y leyó: “Comunica a la opinión pública que vamos requetebién”. Faltando unos cuantos días para entregar
el poder a su sucesor (del mismo partido), abrió la tercera que decía: “Escribe tres cartas y déjalas a tu sucesor con instrucciones similares”. Es obvio que esto ya no funciona.
Ahora, el primer año se utilizó para echar la culpa al pasado de todo lo malo; el segundo, tercero y cuarto año de gobierno, lo mismo y, seguramente, perdurará hasta el final. Los observadores oficiosos auguramos una gran repercusión internacional de cuanto ocurra en México, por el origen altamente comprometido de muchos de sus embajadores, recientemente nombrados.
¿Por qué, entonces, el título de este artículo es un optimista SÍ, SE PUEDE? Respondo: entre otras razones, me miro en el espejo del Estado de Coahuila. Ahí no solamente se pudo, sino que se lograron triunfos contundentes en los órganos en disputa. ¿Será porque el candidato a Gobernador tenía una fuerte experiencia electoral con resultados positivos a juicio de sus electores? Esto es: ¿Supo ganar y conservar el supremo valor de la confianza? ¿No tiene cola que le pisen? Coahuila contó con todo el respaldo del gobernador, quien no será embajador. Comprometido con su partido y con sus compañeros, sin más límites que la ley y el ejemplo, coadyuvó al triunfo final.
Los candidatos a diputados, seguramente tenían la colita corta. Actuaron con espíritu de cuerpo sin caer en protagonismos inútiles y entendiendo que el triunfo de uno, sumado al de sus pares, podría conducir al éxito final, como fue el caso.
No se puede negar mérito a los electores. Distinguir entre un candidato y otro, tiene su valor; hay votantes que piden a los candidatos a diputados, gestiones y cuestiones que corresponden al ejecutivo estatal o a los municipios. Uno de los máximos reclamos, es que los diputados prácticamente ya no regresan a los distritos que los llevaron al poder. Es difícil explicar y más difícil entender qué significa la división de poderes y cómo ésta tiene sus orígenes en las modestas urnas de un pueblo perdido en las complejidades del mapa y de la realidad.
A quien le parezca muy complicada la experiencia de Coahuila, quiero expresar: considero que ésa debe ser la normalidad de los sexenios locales; que cada quien cumpla con su deber de servidor público, sin pensar en el cargamento de dinero sucio que puede llevarse, al margen de sus principios, valores y de su gente.
Aunque no se crea, el desgaste cada día afecta más a los dueños del poder; por mucho que se escondan los subterfugios y trampas electorales que se usaron en los procesos, poco a poco salen a flote y se entiende que “con dinero baila el perro” y que “con mucho dinero, bailan muchos perros”.
Se dice que eso se hizo; que no somos iguales. También, que el PRI resucitará, pero sin los atributos: el vigor, la limpieza, la ética de sus orígenes revolucionarios. Resurgirá bajo un nuevo nombre, pero con idénticas actitudes de viejo. Ya, desde antes de renacer en todo su esplendor, tiene nombre: se llamará MORENA.
Mientras tanto, volviendo a lo nuestro: que ¿Sí, se puede? Claro que se puede. Si Coahuila pudo, todos podemos.