INFORMACIÓN GENERAL
$5.00 PESOS LUNES 11 de septiembre de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México
Mujer de 46 años logra donación multiorgánica en el IMSS Hidalgo
Los órganos y tejidos que se procuraron fueron los dos riñones, ambas córneas, el hígado, piel y tejido musculoesquelético.
NACIÓN
Buscan expedir Ley de Imagen Urbana, iniciativa de Julio Menchaca
PÁG. 5A
ESPERAN MÁS DE
700 MIL VISITANTES EN LA FERIA SAN FRANCISCO
EL ACCESO SERÁ DE 40 PESOS para niños, 60 para adultos y personas de la tercera edad presentando credencial, mientras que para las personas con discapacidad, será gratuita.
PÁG. 5A
¡Inicia la gran batalla!
Mientras la coordinadora del Frente Amplio por México le insiste a Ebrard que se una a sus filas; Claudia Sheinbaum recibió la constancia que la acredita como Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T. PÁG. 14G
Denunciaron la desaparición de seis personas en diferentes municipios
8º 23º
DE
LA HISTORIA
CADA DÍA...
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6673 I CORTESÍA £ LABOR ALTRUISTA
2A PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ • 3A JAVIER PERALTA • 7B MARKO CABAÑAS • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA MAYORMENTE SOLEADO COMPRA PESOS PESOS
$17.80 MÍNIMA
MÁXIMA $17.07
£ GÁLVEZ VS SHEINBAUM
$5.00
I FACEBOOK FERIA DE SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO
PÁG. 4A
I CORTESÍA I CORTESÍA
PÁG. 8C
Increíblemente, luego de los esfuerzos por garantizar los derechos humanos, las mujeres indígenas continúan experimentando altos niveles de discriminación
Temperaturas vespertinas calurosas superiores a los 30 grados
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se espera que las temperaturas vespertinas superen los 30 grados centígrados, mientras que las mañanas serán frías.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Co -
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
propósito del Día Internacional de la Mujer Indígena, con el fin de rendir tributo a todas las mujeres indígenas del mundo, podemos decir que en el mundo existen 476.6 millones de personas indígenas en el orbe, de las cuales más de la mitad, 238.4 millones son mujeres. En México, de acuerdo con su cultura, 23.2 millones de personas se autoidentifican como indígenas, de las que 11.9 millones son mujeres y 11.3 son hombres.
Increíblemente, luego de los esfuerzos por garantizar los derechos humanos, las mujeres indígenas continúan experimentando altos niveles de discriminación, pobreza y violencia por razones del acceso limitado a los servicios sociales y a una representación insuficiente en la toma de decisiones en todos los niveles, además de sufrir mayormente el impacto de la pandemia por la Covid-19.
Al respecto, en el 2022 Laura Hernández indígena de pueblo nahua o náhuatl de 37 años, Coordinadora Regional del Centro Nacional de Mujeres Indígenas en México, hija de madre veracruzana y padre poblano, encaminó sus esfuerzos por
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE
DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
misión Nacional del Agua (CONAGUA), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera propiciará una disminución en el potencial de lluvias sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
Sin embargo, los canales de baja presión prevalecerán sobre el interior y sureste de la República Mexicana, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e
ser reconocida como mujer indígena para recuperar su identidad, la memoria de sus ancestros/as y sus raíces.
Tal y como lo cita ONU Mujeres en México, para Laura su enfoque de vida y trabajo se centra en el activismo y defensa de los derechos humanos, poniendo especial enfoque en niñas/os y jóvenes indígenas, esto debido a que, durante su trabajo como voluntaria con pueblos indígenas, se dio cuenta que, por ejemplo, los pueblos otomíes en la ciudad pierden el arraigo o identidad de su cultura.
Laura comenta que: “No eres del pueblo porque no estás directamente viviendo con el pueblo y no te reconocen, pero llegas a la ciudad y se te discrimina o invisibiliza por ser indígena. Entonces las familias empiezan a rechazar sus propias raíces como indígenas, para aspirar a otras cosas, que de acuerdo a la sociedad son mejores”, “Encontré mi arraigo y es así como he caminado hasta el momento, siempre he colocado la niñez y juventud indígena en el centro de la agenda de mujeres y de pueblos originarios, ya que, cuando una niña/o pierde su arraigo, pierde su identidad, también pierde el pueblo, ya que ellas/os representan la continuidad de la
I MIGUEL LÓPEZ
ingreso de humedad, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en la Península de Yucatán y entidades del occidente, centro y oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes.
Por lo anterior, para la entidad se esperan a partir de hoy y hasta el jueves, temperaturas vespertinas que oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados; mientras que para las madrugadas de la semana se esperan valores de 0 a 5 grados.
identidad, de las raíces, de las prácticas culturales, la continuidad de ser pueblo, y no podemos seguir perdiendo más niñas, niños y jóvenes por cosas como el racismo y las expresiones de discriminación”.
Para cambiar esta situación, mujeres y jóvenes lideresas indígenas de 21 países y 24 pueblos indígenas de las Américas se reunieron en México para la Consulta sobre la próxima Recomendación General 39 de la CEDAW, enfocada en los Derechos de las mujeres y niñas indígenas. La Recomendación General 39 trabajó para orientar y obligar a los Estados Parte a implementar medidas legislativas y políticas para garantizar los derechos de las mujeres y las niñas indígenas.
Laura recalca, “Este es un proceso organizativo, en 2020 se comenzaba a configurar el cómo elaborar la Recomendación General, pero este trabajo lleva muchos años, los movimientos de mujeres colocaron el tema en el foro permanente en el 2004, desde esa época ya se le exhortaba a la CEDAW la necesidad de contar con una recomendación específica para las mujeres indígenas”, debido a que es el único tratado ratificado por más de 190 países”.
Ahora, ¿Qué sigue?
COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 11 de septiembre de 2023. Año 18 Número 6673
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez
• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
• Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez
de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
DEL CONSEJO
A
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES INDÍGENAS”
Retratos Hablados
LOS DINEROS EN 2024
JAVIER E. PERALTA
La falta de recursos económicos que buena parte del país arrastra desde hace muchos años, se incrementará aún más durante 2024, producto de un altísimo pago por intereses de la deuda externa, que por supuesto crecerá, y una exigencia mayor de los programas de bienestar, que necesariamente impactarán, de manera negativa, las haciendas de los Estados de la República.
Es una cruda realidad, pero que hace ver algo simple y lógico: la popularidad sale cara, y de ninguna manera permite echar reversa, porque sin duda da ganancias políticas, de espacio para afianzar un régimen y proyectarlo para quedarse en el poder durante mucho tiempo.
Así ha sido a lo largo de la historia mexicana, y probablemente lo sea hasta que los recursos naturales, y por lo tanto económicos, se agoten. Sucede hasta en las mejores familias, que siempre se negarán a ver una realidad dramática, pero que esperan, por algún milagro del destino, se componga de la noche a la mañana.
Porque la cimentación de una estructura financiera o hacendaria implicaría, necesariamente, el aplazamiento de cualquier programa para atender pobrezas ancestrales, con la certeza de que un cambio en el timón de mando, muy probablemente aprovecharía esos tiempos de recortes financieros, de austeridad llevada a la mezquindad para, ahí sí, fortalecer su propio proyecto de nación con la aplicación de programas populares, necesariamente
Dese por Enterado
UN FESTIVAL PARA LOS CUATES.
caros al ser a fondo perdido, pero que le permitan atender a quienes necesitan, en ese momento, de solvencia económica con carácter de emergencia.
No hay recetas para hacer revoluciones pacíficas, pero sí una clara intuición para entender que la vida de un ser humano es muy corta, y por lo tanto los mexicanos de la tercera edad que hoy reciben pensiones, no podían, ni pueden, ni podrían, esperar a que exista una economía sin deudas, sin déficits, para poder enfrentar lo que les resta de vida cuando menos con un paliativo a una existencia siempre de carencias.
Porque en el mejor de los escenarios, un gobierno federal prepararía el proceso de sucesión con cuentas en números negros, pero con una ciudadanía cada vez más deprimida en su vida cotidiana.
Resulta un cuento de nunca acabar, pero que es igual a la vida de la mayor parte de los mexicanos, que cuando menos en estos tiempos verán que el cierre de su existencia, es diferente a la de sus ancestros, consuelo si se quiere absurdo, pero al fin consuelo.
El problema más grave tiene que ver con los Estados del país, que ven, año con año, que sus presupuestos deben reducirse una vez sí, y otra también, y todavía más complicado, sin tener injerencia alguna en los dineros que les fueron recortados, para cimentar la estrategia federal en torno a la atención de los más necesitados, contra lo que incluso no tienen ninguna objeción, porque comparten esa política.
Pero, el hecho concreto, es que la constante
rasurada a sus presupuestos, tiende a desembocar en la nula posibilidad para realizar acciones propias, proyectos de futuro locales, porque nadie conocerá más la situación del Estado que gobiernan, que quienes dirigen el Poder Ejecutivo, y el hecho es que nadie entiende su gestión como simples administradores de lo que ya se decidió desde el centro.
Así las cosas, y de cara al 2024, el panorama es complicado pero también lógico: los adultos mayores hoy tienen una oportunidad de ver con menos angustia el cierre de su ciclo vital, y eso es un acto de elemental justicia por parte de las autoridades que les otorgan una pensión, igual que los jóvenes que necesitaban cuando menos una oportunidad.
El problema radica en que sí, la deuda se habrá de incrementar más y más, hasta que toque fondo y explote. Pero aún en ese caso, nada es más importante que modificar un escenario condenado a la pobreza absoluta, por otro esperanzador.
Vaya pues, por ahí no puede ni debe ir la recomposición económica, sí en obras que no garantizan absolutamente nada, como no sea la fama y trascendencia que siempre se busca al cuarto para las doce.
Y también será necesario que los Estados de la República, tengan la libertad de aplicar su propia visión del futuro que desean para sus gobernados.
Mil gracias, hasta mañana. Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta
Aunque la idea de un Festival Internacional en Actopan es muy buena, este fin de semana quedó muy claro que todavía hay muchos detalles que pulir; entre estos, el elitismo que existe al apartar cientos de lugares al frente del escenario, situación que, al no acudir las personas que tuvieron acceso a esta privilegiada zona, se hizo muy evidente. Lo peor fue que esto sucedió en el marco de la tercera edición del Festival Agustino Mañutzi, dedicado a Ernesto Che Guevara, de quien todo parece indicar que no han aprendido nada. En esta ocasión, como en los dos festivales anteriores, ha quedado claro que por encima del pueblo están “los amigos” y funcionarios públicos de Tatiana Ángeles aunque a ellos en verdad no les guste ni les interese este tipo de eventos y/o artistas, a los que pueden desairar con hartos asientos vacíos en primeras filas.
SOLO POR HOY, MIS AMIGOS.
El que de plano no entendió la lección ni el regaño, fue el secretario Napoleón, quien estaba esperando que se acabara su juramento para volver a las andadas, posterior a la entrega de unos apoyos, igual que otra secretaria. Me atrevería a decir con exactitud el lugar y la hora, pero sería poner en riesgo a nuestros agentes especiales y ultrasecretos, quienes han visto con desagrado que dichos personajes vuelvan a las andadas, ya que, ,aseguran, que ya se sienten Senadores de la República.
Dudas y comentarios:
desexenterado@gmail.com / @desexenterado
NO CONFUNDAN LA MAGNESIA CON LA GIMNASIA. Dicen que por la campaña para promover el turismo de Hidalgo, el Chef Aquiles Chávez no cobró un solo peso. Sin embargo, ha quedado claro que hay favores que no se pagan con dinero, ya que incluso para el festejo del aniversario del Museo de Miniatura, que casualmente coincide con la fecha de cumpleaños del Secretario de Contraloría, Álvaro Bardales, el banquete fue preparado por el ilustre personaje de la gastronomía. A este encuentro acudieron funcionarios públicos e integrantes del gabinete estatal, mismos que obedecieron al pie de la letra, el código de vestimenta, ya que se pidió que fueran con disfraces al estilo medieval. Obviamente quien no acudió, fue el gobernador Julio Menchaca Salazar. Y era más que obvio, luego de la sobriedad, el liderazgo y la investidura que ha sabido mantener el mandatario estatal. Es tiempo de cambio, de transformación, no de payasadas.
AVISO 22.
No. Jamás se nos olvida: siempre reconocida alcaldesa de Apan, María Lupita Muñoz, es todavía momento de que evite un accidente de graves consecuencias en las avenidas Reforma y Juárez. Se puede, usted puede.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 11 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
I FACEBOOK ALVARO BARDALES
I CORTESÍA
I FACEBOOK NAPOLEÓN
I CORTESÍA
£ EN PACHUCA
Realizan Ruta fotográfica “El camino del agua”
EL OBJETIVO es crear conciencia sobre el uso racional del agua y la forma en que Pachuca se ha hecho del líquido vital
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
La asociación de vecinos “Unidos por el Arbolito”, en conjunto con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), llevaron a cabo la denominada, ruta fotográfica “El camino del agua” en la que participaron alrededor de 50 personas que pudieron aprender sobre la forma en que se transportó el agua, por medio del acueducto San Miguel Cerezo, a Pachuca.
Por lo anterior, la actividad tuvo como punto de
partida, la Iglesia de San Francisco, ya que fue por esta orden religiosa, que se asentó en la hoy capital hidalguense, que el acueducto se construyó ya que se requería agua para las necesidades del convento pero también para las huertas.
Posteriormente se avanzó hacia el Barrio de El Arbolito, ahí hubo una parada en la Gran Logia Masónica, y en la Cancha del Pópolo, lugares en los que el regidor de Pachuca, Zenón Rosas Franco compartió parte de la historia y la forma en que la arquitectura de la zona se fue modificando con el paso del tiempo.
LOS ASISTENTES PRESENTARÁN UNA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS TOMADAS DURANTE EL RECORRIDO
De la misma forma se visitaron los puntos de Camelia, Llano Grande y San Miguel Cerezo, puntos en los que se puede observar el tramo del acueducto de la media naranja que atraviesa la Cañada de Texinca. De acuerdo con el regidor y el comité organizador, los asistentes presentarán una exposición de fotografías tomadas durante el recorrido, por lo que en breve se darán a conocer los trabajos realizados y adelantaron que se garantizará la participación de todos los asistentes en dicha muestra.
£ INFORMA CAASIM
REALIZAN TRABAJOS DE BACHEO EN PACHUCA Y MINERAL DE LA REFORMA
REDACCIÓN
I info@plazajuarez.mx
Cuadrillas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), realizaron trabajos de bacheo con concreto hidráulico y reposición de la carpeta asfáltica en las colonias: La Providencia, El Saucillo, Rinconadas de San Francisco, San Fernando, Valle de las Estrellas, Villas del Álamo, Tuzos, Tulipanes, Guadalupe, Santa Julia y Centro, por mencionar algunas.
Es importante mencionar que en reparaciones específicas con concreto hidráulico, se incrementa el tiempo de fraguado, por tal motivo, se queda material producto de excavación como protección en un lapso de hasta tres semanas para
proceder al retiro de escombro; por ello, solicitaron la comprensión de la ciudadanía, ante las molestias que estos trabajos pudieran ocasionar. Se invita a las y los usuarios a reportar aquellos trabajos que aún no han sido reparados, al teléfono 771 71 7 43 00, o redes sociales oficiales Facebook y Twitter @ Caasim, lo anterior para que puedan ser calendarizados y atendidos.
£ EN LA SEPH £ LABOR ALTRUISTA
Emiten convocatorias de becas para Educación Básica
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, abrió las convocatorias de becas en Educación Básica, dirigidas a las y los alumnos inscritos en escuelas públicas, particulares y de educación especial, durante el ciclo escolar 2023-2024.
Los padres, madres o tutores interesados en participar en la convocatoria tienen que registrar al estudiante con su CURP y el de ellos, y deberán subir a la página de la SEPH constancia de ingresos, su identificación y comprobante de domicilio, entre otros documentos. Todos
los archivos se cargarán en formato PDF o JPG.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el próximo mes de octubre y, en caso de resultar beneficiados, los padres y madres deberán entregar los documentos de manera física a partir de la publicación de resultados hasta el 15 de noviembre para escuelas públicas y 15 de diciembre para particulares, en el Departamento de Becas o en la Subdirección de Servicio Regional.
Para mayores informes, las y los interesados pueden consultar las bases de las convocatorias en la página web de la SEPH: https://seph.gob.mx, así como en las redes sociales oficiales.
LOS RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA SE DARÁN A CONOCER EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El equipo de la coordinación Hospitalaria de Donación del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 de Pachuca, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo una procuración multiorgánica.
La cirugía de procuración de órganos fue posible derivado del altruismo de la familia de una paciente femenina de 46 años oriunda de Tepeapulco, quien desafortunadamente presentó muerte encefálica secundario a una hemorragia subaracnoidea por ruptura de aneurisma, beneficiando con este acto, a más de un centenar de personas.
Los órganos y tejidos que se procuraron son: los dos riñones, ambas córneas, el hígado, piel y tejido musculoesquelético.
El doctor Oscar Alberto
Mujer de 46 años
logra donación multiorgánica en
el IMSS Hidalgo
EL HÍGADO será trasplantado en un paciente con urgencia nacional
Sánchez Guzmán del servicio de Trasplantes, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN)
la Raza, resaltó el beneficio de esta donación ya que el hígado será trasplantado en un paciente con urgencia nacional, el cual presenta una enfermedad hepática terminal. Ambos riñones y córneas también se trasladaron al CMN La Raza, para posteriormente ser trasplantados, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes que los reciben; mientras que la piel y tejido musculoesquelético se procesarán en el Banco de Tejido del Estado de México para beneficiar a más de 100 personas.
4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 11 de septiembre de 2023 SÍGUENOS EN:
I CORTESÍA
I CORTESÍA
I CORTESÍA
I CORTESÍA
£ INICIATIVA DE JULIO MENCHACA
Buscan expedir Ley de Imagen Urbana
A TRAVÉS DE PROCESOS DE HOMOLOGACIÓN, se busca disminuir la contaminación visual en los 84 municipios
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte de la estrategia para dignificar los espacios públicos, el mandatario Julio Menchaca Salazar envió al Congreso local una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo.
“El objetivo prioritario es generar identidad y sentimiento de orgullo hacia el lugar en el que vivimos, pues nuestro estado ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos, que por descuido se han visto afectados a causa de la colocación de propaganda de una manera indiscriminada y por los estragos
£ HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
del tiempo”, detalló el gobernador.
También explicó que a través de esta iniciativa se proponen una serie de reglas sobre la colocación y el mantenimiento de la nomenclatura y señalización en calles y espacios públicos, a fin de disminuir la contaminación visual que afecta tanto a la población de la entidad como al sector turístico.
Añadió que se contempla la coordinación de esfuerzos entre autoridades estatales y municipales para promover acciones urbanas con particulares, a efecto de mantener en buen estado la vegetación en las zonas públicas para la conservación del medio ambiente, así como considerar las especies endémicas que ahí habiten.
Se acaba el tiempo para conformar los Consejos Distritales
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
El próximo 30 de septiembre, será el último día para que todas las personas interesadas en formar parte de los consejos distritales puedan realizar su registro rumbo al proceso electoral 2023-2024, para lo cual deben revisar los requisitos que se piden para dicho fin.
La convocatoria marca puntualmente que los aspirantes deben tener más de 30 años de edad el día de la designación, ser ciudadanos mexicanos, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, estar en el Registro Federal de Electores y tener credencial para votar vigente.
De igual forma, se pide título profesional de nivel licenciatura, contar con conocimientos y experiencia para el desempeño de las funciones propias del cargo, además de gozar de buena reputación, no haber recibido condena por algún delito y tener residencia efectiva en Hidalgo, comprobable de al menos dos años.
Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria en: http:// www.ieehidalgo.org.mx/ images/procesos/Proceso_2023-2024/Convocatorias/Organos/Convocatoria.pdf. Y podrán hacer su registro en la plataforma: http://ieehidalgo.org.mx/ index.php?option=com_ content&view=article&id=177&catid=2.
“Esta ley busca que en la planeación urbana se priorice a personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niñas, niños o integrantes de sectores vulnerables; por ejemplo, se establecerán criterios para la colocación de paraderos de transporte público bien iluminados y en condiciones dignas”, aseveró.
Apuntó que la construcción de obra pública
Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedeco) informó que uno de los retos cumplidos durante el primer año de actividades en el gabinete del gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar fue la atracción de 54 mil millones de pesos con la llegada a la entidad de 51 nuevas empresas que generarán más de 64 mil nuevos empleos.
En entrevista, el funcionario estatal refirió que el principal reto para el año que comienza está la búsqueda de más inversiones para igualar o superar la cifra del primer año, por lo que enfatizó que se trabaja de la mano y estratégicamente con otras dependencias estatales a fin de poder avanzar en temas para el desarrollo económico.
Por ejemplo, citó la implementación de los programas “Transformando con la juventud” y “Tu experiencia
dejará de ser parte de la propaganda política, pues se prohíbe fijar relieves con logotipos institucionales alusivos al gobierno en turno, en vialidades y muros de contención, así como en mobiliario, equipamiento e infraestructura.
“Necesitamos que este crecimiento sea regulado y acorde a las necesidades de la población”, concluyó el gobernador.
atracción de inversiones es el gran reto
ESPERAN SUPERAR LOS 700 MIL VISITANTES
EL ACCESO tendrá un costo de 40 pesos para niños y 60 para adultos
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
La titular de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, Elizabeth Quintanar, manifestó que la expectativa para la Feria San Francisco Pachuca 2023, que inicia el próximo 28 de septiembre para concluir el 22 de octubre, es muy alta.
Precisó que el negocio no es el principal motivo de la feria, pues para esta edición habrá muchos eventos que salen de la feria, por ejemplo a Plaza Juárez, con el primer concurso de bandas de guerra; mientras que también se llevarán a cabo otras actividades dentro del recinto como la exhibición de autos clásicos y la investidura del Salón de la Fama del Futbol.
Indicó que el costo para el acceso será de 40 pesos para niños, 60 para adultos y personas de la tercera edad (presentando credencial), mientras que para las personas con discapacidad será gratuita.
transforma” con el que se apoya a dos sectores de gran importancia en la sociedad, según lo expresado por Henkel Escorza: “con estos programas se atrae la atención del sector empresarial y dará la posibilidad de que estos dos sectores de la población (jóvenes y adultos mayores) puedan ser activos y las empresas conozcan sus habilidades, con becas de 6 mil pesos mensuales durante seis meses”, dijo.
Por lo anterior la funcionaria estatal manifestó que se espera superar los 700 mil visitantes, que puedan entrar en todos los horarios y durante todos los días de feria; además refirió que para el teatro del pueblo el aforo será de 18 mil personas.
En cuanto al estacionamiento, comentó que el precio será de 80 pesos, por lo que invitó a la población a no dejarse sorprender.
Finalmente comentó que el tema de seguridad está garantizada con la presencia de elementos de seguridad pública municipal, estatal y privada.
5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 11 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
HAY CONFIANZA EN QUE MÁS EMPRESAS PUEDAN ASENTARSE EN HIDALGO EN LOS PRÓXIMOS MESES
La
LAS EXPECTATIVAS SON BASTANTE ALTAS. I FACEBOOK FERIA DE SAN FRANCISCO PACHUCA HIDALGO
I FACEBOOK CARLOS HENKEL ESCORZA
BUSCARÁN MEJORAR LA IMAGEN URBANA. CORTESÍA
LA CONSTRUCCIÓN DE OBRA PÚBLICA DEJARÁ DE SER PARTE DE LA PROPAGANDA POLÍTICA, PUES SE PROHÍBE FIJAR RELIEVES CON LOGOTIPOS INSTITUCIONALES
Municipios
6B LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN
INTERCAMBIAN ACUSACIONES EN REDES SOCIALES
£
Hay pleito, entre ex diputada y síndico de Actopan
LO VAN A DENUNCIAR PENALMENTE, señala la exdiputada
MARKO CABAÑAS I ACTOPAN
La exdiputada de Morena, Yazmín
Calva, denunció al síndico hacendario de Actopan, Alejandro Chapey Ramírez, de ser responsable de haber desplazado a su mamá y una tía, que vendían dulces en el exterior de una primaria en la comunidad de El Daxtha.
De acuerdo a la ex legisladora local, su mamá y tía, vendían dulces siempre en el exterior de la primaria, en un puesto
ambulante, sin embargo, en días pasados fueron obligadas a ya no hacerlo más. La indicación, acusó, fue por parte del síndico.
A través de dos publicaciones, expuso, que el síndico, apoyado de un grupo de personas identificadas con el PRI, se han encargado de agredirla a través de redes sociales y directamente a su teléfono, amenazándola.
Subrayó, que las acciones del síndico, se deben a posturas que han tenido al interior de Morena, donde en otras ocasiones se han tenido debates por
£ ASISTE A CARRERA ATLÉTICA
opiniones encontradas, por este motivo aseguró, se ha dado esta agresión.
Dijo, que tras lo sucedido, procederá penalmente, porque el síndico está ejerciendo violencia política de género en su contra. Asimismo, pidió que a su familia se le deje fuera de esta situación, pues no es correcto que se le involucre.
£ EN MESA DE TRABAJO
EXHIBEN USURPACIÓN DE FUNCIONES PARA AMENAZAR A POLICÍAS
REDACCIÓN I APAN
Con un nombramiento ilegal al cargo de Asesor Jurídico del municipio de Apan, el regidor Naxhip Gutiérrez Márquez, intenta encubrir una serie de anomalías y revanchismos contra elementos de la dirección de Seguridad Pública Municipal de Apan.
una serie de amenazas, hacia el titular de la dependencia Jesús García Arredondo, el cual sostiene un supuesto contubernio con los elementos policiacos, para evitar que estos sean despedidos.
EL SÍNDICO HA RECHAZADO LAS ACUSACIONES, SEGÚN DIJO, NO ESTÁ DENTRO DE SUS POSIBILIDADES TOMAR ESAS DECISIONES.
Eviten el alcohol y la comida chatarra: Olivares Reyna
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN
El alcohol y la comida chatarra, son cosas que se deben evitar por cuestiones preventivas para mejorar la salud de los hidalguenses, sostuvo el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, durante la carrera atlética Grita México, llevada a cabo en Ixmiquilpan este domingo.
Olivares Reyna, expuso, que su visita a Ixmiquilpan obedeció a cumplir con un compromiso
relacionado con el deporte, algo que se estará llevando a cabo en todo el estado y para lo cual lo estará recorriendo.
El responsable de la política interna en Hidalgo, señaló que una de las prioridades del gobierno del estado y del propio gobernador, Julio Menchaca, es fortalecer e impulsar el deporte en el estado, como un mecanismo de prevención de la salud.
Ahí, hizo un llamado a los habitantes de Ixmiquilpan, a evitar consumir alimentos
industrializados, asimismo, a utilizar espacios públicos para practicar algún deporte, pues dijo, esto va a permitir que la salud de los hidalguenses mejore.
En Ixmiquilpan, la carrera atlética fue organizada por el empresario, Emmanuel Hernández “El Chino”, quien reconoció al Secretario de Gobierno, el gesto y compromiso con el deporte. Dijo, que como empresa, existen diversas acciones y apoyos a deportistas de Ixmiquilpan, por eso es que esta carrera atlética se llevó a cabo.
El cargo se otorgó a Laura Domínguez Suárez, quien en un lapso de dos meses, se dedicó a firmar documentos sin el debido nombramiento y avalados por el edil Gutiérrez Márquez, quien encabeza la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Municipal.
Durante una mesa de trabajo entre los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de Seguridad Pública, se presentaron diversos documentos firmados por quien estaba usurpando el cargo, y firmando diversos documentos en contra de los elementos policiacos del municipio, y que han sido perjudiciales tanto para la administración municipal, como para la misma dependencia de Seguridad.
Al presentar estos documentos firmados por Domínguez Suárez, el edil Gutiérrez Márquez, inició
En la mencionada mesa de trabajo, se dejó claro la evidencia de los malos manejos que se han presentado en contra de los elementos policiacos, los cuales han sido perjudicados en su fuente empleo.
Por su parte el titular jurídico, al presentar dichas evidencias a la alcaldesa María Guadalupe Muñoz Romero, cuestionó la legalidad de la firma asentada en estos, ya que va en contra de los intereses de la alcaldía, pues son carentes de validez jurídica y pueden ocasionar posibles demandas de carácter penal, por la usurpación de funciones.
Asimismo, hizo mención que existe el posible contubernio y tráfico de influencias, entre el asambleísta Naxhip Gutiérrez Márquez y Laura Domínguez Suárez, que ha afectado en el funcionamiento de la corporación policiaca, ya que son constantes las amenazas de ser despedidos y ser boletinados para que no puedan ingresar a otra dependencia policiaca.
EMPRESARIO AGRADECIÓ EL COMPROMISO DE OLIVARES REYNA CON EL DEPORTE, LOS JÓVENES Y LAS FAMILIAS DE HIDALGO.
ACUSAN A SÍNDICO DE REMOVER A MAMÁ Y TÍA DE EX LEGISLADORA, DE SU ESPACIO DE VENTA. I CORTESÍA
I CORTESÍA
Eligen a la reina de las Fiestas Patrias Tepeapulco 2023
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Como parte de los festejos de los 213 años del inicio de la Independencia de México, la presidencia municipal de Tepeapulco, realizó la coronación de Adi Jocelyn Carbajal Jiménez, como Reina de las Fiestas Patrias Tepeapulco 2023.
De la misma forma, la alcaldesa coronó a las princesas de esta edición: Wendy Esbeidy Cruz
Pulso del Mezquital
Sin embargo, como los caminos de la vida no son como pensaba, de buenas a primeras se ha convertido en toda una chaira vertebrada
Jiménez y Leilani Monserrat Félix Ramos, quienes se hicieron acreedoras al segundo y tercer lugar respectivamente, y acompañarán a la nueva reina, quien por espacio de un año representará a la belleza tepeapulquense.
“Esta es nuestra fiesta, la cual marca el arranque de los festejos que a todos nos dan identidad y sobre todo apoya una buena causa, al tiempo de fomentar la participación de los jóvenes en su comunidad, por lo que felicito y
MARKO CABAÑAS
reconozco el compromiso y dedicación de cada una de las candidatas”, señaló la presidenta municipal. También señaló que los festejos de los 213 Aniversario de la Independencia, sin duda son una tradición que une e identifica a los mexicanos, “esta noche la belleza de nuestro municipio de Tepeapulco, tuvo un buen actuar en la selección de la mujer que representará al municipio en estos festejos del mes de septiembre y durante un año completo”.
Ante los integrantes del jurado, las diferentes candidatas tuvieron una serie de pasarelas con diferentes atuendos: casual, traje típico y vestido de noche, a lo largo de las cuales pusieron a prueba su ingenio
y capacidad de expresión, demostrando su talento, elegancia, gracia y conocimiento del municipio, además sus deseos y motivaciones para ser la embajadora de Tepeapulco. El evento fue organizado
¡Nuvia Mayorga, huele a leña de otro hogar!
Después de la final de la Casa de los Famosos, no pensamos que otro espectáculo nos robaría el aliento, por todos esos vericuetos de contrabando y traición que se pudieron observar en la definición de la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, donde pudimos comprobar, que la costumbre es más fuerte que el amor, donde por encima de todo, se impusieron las tradiciones de esta tragicomedia llamada política.
Aunque si la primera temporada nos dejó a más de uno con el ceño fruncido y cejas levantadas, se antoja que en la siguiente edición, también nos traerán buenas maromas, a menos que Marcelo Ebrard, recapacite y no caiga en la tentación de querer oler a leña de otro hogar.
Hablando de personajes de esos que quisiéramos que la tierra se los tragara y ya no los escupiera, está la Senadora, Nuvia Mayorga, quien hasta hace unos meses, formaba parte de la mafia del poder y odiaba a todo lo relacionado con Morena, nivel de Trump cuando escuchaba de los migrantes.
Sin embargo, como los caminos de la vida no son como pensaba, de buenas a
primeras se ha convertido en toda una chaira vertebrada, o sea con hueso y se ha puesto a defender a la 4T, luego de haberse pasado a las filas del Partido Verde. Resulta que en días pasados, a través de sus redes sociales comenzó a destacar temas relacionados con el proceso interno de Morena, donde fue elegida Claudia Sheinbaum para encabezar la candidatura en el 2024.
La Senadora, quien perdió la elección en Hidalgo además de haber sido directora de la Comisión de Pueblos Indígenas, también titular de Finanzas en el estado mientras su mentor, Miguel Ángel Osorio Chong, era gobernador, quien siendo Secretario de Gobernación durante el sexenio de Peña Nieto, la llamó al gabinete de ese gobierno, considerado un emblema de la corrupción en México y obvio, al que más odio jarocho acumula de parte de la chairiza de a pie.
Lógicamente, los resentidazos sociales, esos que están en contra del triunfo ajeno y sobretodo de alguien que haya formado parte de la corrupción, el influyentismo, el mal gusto y la falta de clase (cuando se supone ellos son la clase política), pero sobretodo, haber sido parte de uno de los grupos más hegemónicos y antagónicos
por el comité de fiestas patrias quienes como organizadores y anfitriones brindaron un evento y certamen con prestigio que sin duda aporta y mejora la imagen del municipio de Tepeapulco.
de la transición democrática en Hidalgo, ahora de buenas a primeras, sucede que han reflexionado y enderezado su camino, nivel de aquellos que en su vida pasada le dieron vuelo a la hilacha y hoy se esfuerzan porque uno no peque o no caiga en las tentaciones.
Una hipótesis, es que como Nuvia Mayorga, es contemporánea y paisana casi de calle, solo que con otro código postal, de Xóchitl Gálvez, tal vez la convencieron para que suelte todos los chismes que se sepa de su vecina. Hasta ahora, la chairiza ha guardado silencio, pero lógicamente, la llegada de la Senadora a la 4T aunque sea por vía del Partido Verde, ya está dentro, sin embargo, han guardado silencio, como si un halo de purificación hubiera pasado por ella.
EN CORTO:
• Ayer el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, participó en una carrera atlética en Ixmiquilpan, su visita fue sorpresiva y se entiende que tiene algún propósito más allá de promover el deporte.
Síganme en Twitter @MarkoCabanas
7B MUNICIPIOS Lunes 11 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
POR EL LAPSO DE UN AÑO, representará la belleza del municipio
I CORTESÍA
£ INICIA LA TEMPORADA MEXICANA
Barandilla
8C LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN
£ OCURRIERON EN SEIS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD
Denunciaron la desaparición de seis personas
MARÍA BELÉN ROMERO SOTO de 18 años de edad, fue vista por última vez en Atotonilco el Grande el 3 de septiembre de 2023
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Alas instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), acudieron familiares de seis personas, tres de ellas mujeres, para denunciar su desaparición y pedir apoyo para tratar de
localizarlas lo más pronto posible.
Arely Yuridia Maya Martínez de 16 años de edad, se encuentra desaparecida y se sabe que fue vista la última vez en la combi del servicio público que va de Tula a Atotonilco de Tula, llevaba consigo bolsas de ropa, se dice que salió este sábado y aunque dijo que no se tardaba, es
la hora en que no regresa. También se pide la colaboración para realizar la difusión de la Ficha de Búsqueda que se expidió en favor de María Belén Romero Soto de 18 años, quien fue vista por última vez en Atotonilco el Grande y desde el tres de septiembre de 2023 no se sabe nada de ella.
Además la PGJEH,
£ UNA MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD Y SU HIJA DE 10
activó la Ficha de Búsqueda para tratar de localizar a quien responde al nombre de María Victoria Castelán Escalante de 32 años de edad, quien fue vista por última vez
Fueron víctimas de un secuestro virtual; policías las ubicaron y resguardaron
LAS RESCATARON EN LA CALLE CIPRÉS de la colonia Loma Bonita de Pachuca, donde ambas venturosamente se encontraban sanas y salvas
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Mediante un comunicado oficial, se dio a conocer que gracias a la oportuna intervención de los cuerpos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zapotlán de Juárez, así como la estrecha colaboración que se generó con la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se logró apoyar a una femenina de 26 años de edad y a su hija de 10 años, quienes supuestamente habían sido privadas de su libertad y
Arreglaba su auto, el gato se venció y lo aplastó, por fortuna salva la vida
REDACCIÓN- En Fraccionamiento Paseos de la Pradera, de Atotonilco de Tula, un hombre salvó la vida, ya que arreglaba su auto, el gato hidráulico se venció y lo aplastó.
ARELY YURIDIA MAYA MARTÍNEZ DE 16 AÑOS, DESAPARECIÓ Y SE SABE QUE FUE VISTA LA ÚLTIMA VEZ EN UNA COMBI DEL SERVICIO PÚBLICO QUE VA DE TULA A ATOTONILCO DE TULA
septiembre de 2023 y desde entonces se desconoce dónde y cómo pueda encontrarse.
Otra ficha de búsqueda se emitió en favor de Sergio José Osorio Campero de 18 años, quien fue visto por última vez en Mineral de la Reforma, el nueve de septiembre de 2023.
en Epazoyucan el pasado nueve de julio.
Otro de los desaparecidos es Uri Hernández Rosales de 21 años, quien salió de su domicilio ubicado en Pachuca el 2 de
Finalmente, de Aaron José Avendaño Trejo de 35 años, se dice que fue visto por última vez en Tecozautla el 31 de agosto de 2023 y desde entonces se desconoce su paradero.
se exigía a sus familiares el pago de 25 mil pesos a cambio de su liberación.
Por lo anterior, de inmediato se realizaron labores para obtener información de los familiares por parte de los elementos de Seguridad Pública Municipal sobre los hechos y el posible paradero; al mismo tiempo que se coordinaron acciones con la Dirección de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la PGJEH, quienes ubicaron el teléfono celular de la víctima a la altura de la zona de hospitales de la ciudad de Pachuca.
Por ello, en coordinación
con la Policía Municipal de Zapotlán se implementó un operativo de búsqueda y localización de la niña y su mamá, teniendo como resultado dar con su paradero sobre la calle Ciprés de la colonia Loma Bonita de Pachuca, dónde ambas venturosamente se encontraban sanas y salvas.
Al dialogar con la femenina de iniciales E. O. M., señaló que fue obligada a ir a ese lugar y marcar vía telefónica a sus familiares para exigir esa suma de dinero ya que después de haber solicitado y liquidado un préstamo económico, a través de una aplicación de
LA MAMÁ Y LA PEQUEÑA, EN COMPAÑÍA DE SUS HERMANOS FUE TRASLADADA POR AGENTES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL
telefonía móvil, había recibido amenazas de desconocidos para divulgar información de ella y su familia entre sus conocidos y que en caso de no hacerlo, atentarían contra ellos; por lo que se le asesoró para poner su denuncia correspondiente ante la agencia
del Ministerio Público y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Una vez que se tuvo la certeza del bienestar de la mamá y la niña, en compañía de sus hermanos fue trasladada por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zapotlán de Juárez a su domicilio para reunirse con
su demás familia, quienes agradecieron el apoyo y la pronta intervención.
Finalmente se agradeció la participación del personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la PGJEH, por la colaboración e invaluable apoyo que brindaron en el caso a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Zapotlán de Juárez.
DE ZAPOTLÁN DE JUÁREZ A SU CASA
EN SEIS MUNICIPIOS DE HIDALGO DENUNCIAN LA DESAPARICIÓN DE SEIS PERSONAS, TRES DE ELLAS SON MUJERES. CORTESÍA
MADRE E HIJA, FUERON VÍCTIMAS DE UN SECUESTRO VIRTUAL; POR FORTUNA POLICÍAS LAS UBICARON Y RESGUARDARON. I CORTESÍA
£ LLEGARON A MÉXICO PROCEDENTES DE ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA
La Guardia Nacional auxilia a más de 600 personas migrantes, en Sonora
LAS ACCIONES de rescate humanitario se llevaron a cabo en carreteras de los municipios de Santa Ana y San Luis Río Colorado, Sonora
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), auxiliaron en un periodo de seis días a 603 personas migrantes procedentes de Asia, África y América.
Las acciones de rescate humanitario se llevaron a cabo en carreteras de los
municipios de Santa Ana y San Luis Río Colorado, Sonora, donde los elementos de seguridad realizaban labores de vigilancia y prevención del delito, acompañados por personal del Instituto Nacional de Migración (INM). En distintos hechos, efectuaron revisiones a autobuses de pasajeros y vehículos de carga donde localizaron a un total de 603 personas migran-
£ EN EL ESTADO DE MÉXICO
tes, originarias de países como Angola, Bangladesh, Brasil, Burkina Faso, Camerún, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guinea, Honduras, India, Mauritania, Nepal, Nicaragua, Nigeria, Perú, Senegal, Haití, El Congo, Ghana, Malí y Venezuela.
Las personas, entre las cuales estaban 72 menores de edad, no contaban con la documentación para acreditar su estancia legal
en México y, en algunos casos, requirieron apoyo médico al presentar cuadros de deshidratación y problemas digestivos o respiratorios.
Destaca el caso registrado en San Luis Río Colorado, donde guardias nacionales localizaron a cuatro personas de origen chino, quienes fueron abandonadas en la carretera sin agua ni alimento suficiente, por
que mataron a policías
JOSÉ JUAN CEBALLOS GONZÁLEZ, Luis Enrique Sánchez Armenta, Juan Pedro Díaz Armenta y José Rodrigo Guadarrama Téllez, responsables de los asesinatos
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Cuatro integrantes de una organización criminal que participaron en el homicidio de ocho elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y de cinco agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ocurrido en el 2021 en el municipio de Coatepec Harinas, fueron sentenciados a prisión vitalicia por un juez del Poder Judicial mexiquense
José Juan Ceballos González, Luis Enrique Sánchez Armenta, Juan Pedro Díaz Armenta y José Rodrigo Guadarrama Téllez,
según la imputación de la fiscalía estatal son responsables de los asesinatos de los 13 integrantes de las corporaciones, el 18 de marzo del 2021, cuando los emboscaron en la carretera San Alejo-Puente de los Sabinos, en Coatepec Harinas.
El impartidor de justicia con sede en Otumba, determinó además que los cuatro condenados deberán pagar multas de 448 mil 100 pesos y 2 millones 667 mil 987 pesos como reparación del daño moral y material.
El 18 de marzo de 2021, los elementos Darío Juan Mesas Morales, Alejandro Lovera Hernández,
Mauricio Rodríguez Zarate, Víctor Manuel García Vázquez, Abraham Hipólito Legorreta, Juan Carlos Villalobos Bolaños, Jonathan Enrique Lazcano González, Martín Solares Morales, José Luis Gómora Bernal, Ernesto Mondragón Ramírez, Guillermo Torres Mixteco, Ricardo Mondragón Ramírez y David Pedroza Guadarrama, realizaban una acción operativa en la carretera San Alejo-Puente de los Sabinos, en la localidad Puerta del Carmen, municipio de Coatepec Harinas.
En ese sitio, un grupo de aproximadamente 25 sujetos, entre ellos los
LOS PRESUNTOS CRIMINALES POR SU ALTO GRADO DE PELIGROSIDAD, FUERON INGRESADOS AL CENTRO PENITENCIARIO Y DE REINSERCIÓN SOCIAL DE OTUMBA
ahora sentenciados, integrantes de una célula criminal, detonaron armas de fuego en contra de los 13 servidores públicos, quienes fallecieron, además hurtaron las armas de cargo de las víctimas.
Después del ataque, la FGJEM llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que llevaron a la identificación de
lo que se les brindó la atención correspondiente.
Las personas migrantes fueron trasladadas a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Hermosillo, donde recibieron alimento y asistencia médica, además de orientación sobre los trámites migratorios que deben realizar mientras se define su situación jurídica en el país.
LAS PERSONAS MIGRANTES FUERON TRASLADADAS A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN EN HERMOSILLO, DONDE RECIBIERON ALIMENTO Y ASISTENCIA MÉDICA
estos cuatro implicados, los cuales posteriormente fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) en acciones distintas.
José Juan Ceballos González, Luis Enrique Sánchez Armenta, Juan Pedro Díaz Armenta y José Rodrigo Guadarra -
ma Téllez, por su grado de peligrosidad, fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Otumba, donde quedaron a disposición de un juez, quien les dictó esta sentencia de prisión vitalicia por los delitos de homicidio calificado y robo.
9C BARANDILLA Lunes 11 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Dan prisión vitalicia a los integrantes de una banda
ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL, BRINDARON AUXILIO A MÁS DE 600 PERSONAS MIGRANTES, EN SONORA. I CORTESÍA
EN EL ESTADO DE MÉXICO DICTARON PRISIÓN VITALICIA A CUATRO INTEGRANTES DE LA BANDA QUE MATARON A POLICÍAS. I CORTESÍA
META
RESULTADO DE LA JORNADA NÚMERO 10 DE LA LIGA MX FEMENIL 2-1
EL FIN DE SU CARRERA EN
HH RECONOCE
EL RECIBIMIENTO A JENNI HERMOSO EN EL ESTADIO HIDALGO
AGENCIA EL UNIVERSAL I
EL TRI
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El futbolista mexicano, Héctor Herrera, se sinceró tras el partido que el Tricolor jugó contra Australia en el AT&T Stadium: quiere disfrutar sus últimos años en la Selección Mexicana.
Durante el compromiso, México empató (2-2) gracias a los goles de Raúl Jiménez y César “Chino”
Huerta. Ante esto, Herrera se mostró feliz y confesó que también aporta fuera de la cancha.
“Estoy muy contento de poder estar aquí, de aportar desde esa parte, dentro o fuera de la cancha. Quiero disfrutar mis últimos años en la Selección y muchas veces que va a tocar apoyar afuera, dar consejos y estoy abierto a ese tipo de cosas”, reveló durante una entrevista
con TUDN.
Asimismo, aceptó que está contento de jugar con la playera del Tricolor.
“Muy contento de poder estar aquí, de poder volver con mis compañeros, de conocer al cuerpo técnico, de poder jugar otra vez. No puedo decir nada que no sea felicidad.
£ PARTIDO AMISTOSO
Estar aquí es un orgullo y un privilegio que hay que disfrutarlo. Esperemos que pueda seguir de esa manera”, finalizó Herrera.
Bajo el mando de Jaime “Jimmy” Lozano, la Selección Mexicana disputará un partido amistoso más durante la Fecha FIFA de septiembre.
LAS ÁGUILAS DERROTARON A LOS TIGRES, EN ESTADOS UNIDOS
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El América de André Jardine se reencontró con su mejor versión previo al Clásico Nacional, en el Q2 Stadium, y -con una destacada actuación de Leo Suárezsalió con la victoria (2-1) ante los Tigres.
DURANTE EL COMPROMISO, México empató (2-2) gracias a los goles de Raúl Jiménez y César “Chino” Huerta. Ante esto, Herrera se mostró feliz y confesó que también aporta fuera de la cancha. 1 2 -
Las Águilas fueron superiores, se lanzaron al ataque en el momento adecuado y aprovecharon el repliegue defensivo del equipo felino, para venir de atrás y tomar confianza
en una semana muy importante.
Los azulcremas se repusieron de un fuerte golpe tempranero, que puso al vigente campeón de la Liga MX al frente en el marcador, tras un disparo de Nicolás Ibáñez, quien aprovechó un mal rechace de Emilio Lara (8’).
El gol llenó de confianza a los dirigidos por Robert Dante Siboldi, que -con bajas importantes como la de André-Pierre Gignac- sufrieron de falta de contundencia.
Jenni Hermoso vivió un día muy emotivo en su regreso a la Liga MX Femenil, primero con la develación de un mural en el Estadio Hidalgo con varias fotografías de su etapa en México.
La campeona del mundo con la Selección de España en la Copa del Mundo Femenil de Australia y Nueva Zelanda sonrió con la directiva de Pachuca y minutos más tardes recibió el cariño de los fans.
Hermoso, quien salió como suplente en el duelo entre Pachuca Femenil y Pumas Femenil, al momento de saltar a la cancha fue recibida por un pasillo hecho por compañeras y rivales.
La atacante ibérica, no pudo ocultar su emoción y agradeció el cariño.
CR7 APARECE COMO EJEMPLO EN NUEVOS LIBROS DE LA SEP
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Cristiano Ronaldo es una de las máximas figuras del momento en el fútbol, aunque sus éxitos en la cancha lo convierten en uno de los más destacados del mundo deportivo, razón por la que fue incluido en uno de los libros de texto de la SEP.
En redes sociales circula el video donde presumen que Cristiano Ronaldo es uno de los personajes que está en los libros que dio la Secretaría de Educación Pública para el presente ciclo escolar.
Específicamente serán los alumnos de quinto grado de primarias quienes tengan la imagen de CR7 en una página.
HERRERA HA SIDO UNO DE LOS INAMOVIBLES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS PARA EL TRI 10D LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN PACHUCA
PUMAS
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ FUTBOL NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
Concierto festival
Más alla de la plata
Teatro Cedrus, Pachuca de Soto
6 de septiembre
Rincones del barrio
Barrio Mágico, El Arbolito, Pachuca
8 de septiembre
Concurso del Ximbó
Actopan
10 de septiembre
3er Festival
Internacional Agustino
Actopan
del 8 al 10 de septiembre
Fiestas Patrias Zimapán
Zimapán del 9 al 16 de septiembre
Excelencia Charra 2023
Pachuca de Soto
del 14 al 24 de septiembre
Fiesta del Señor de Jalpan y tapetes de acerrín
monumentales
Ixmiquilpan
7 de septiembre
Feria de San Nicolás
Ixmiquilpan
10 de septiembre
Concurso del Ximbó
Actopan 10 de septiembre
Murci Noche Mexicana
Grutas de Xoxafi, Ixmiquilpan
16 de septiembre
Entrega Charape Artesanal San Nicolás, Ixmiquilpan
11 de septiembre
Feria de la Barbacoa
Zimapán
16 de septiembre
hidalgo.travel
Ciencia
RESPONSABLE:
EL RETO DE SER UN DOCENTE EN EL EXTRANJERO
EN MÉXICO EXISTEN MUY BUENOS DOCENTES; muchos de ellos amantes de su profesión, capacitados y con el deseo de ayudar a sus estudiantes a aprender y lograr sus metas académicas. Hoy hablamos de una de ellas
Enseñar con amor, bondad y rectitud, ayudar a los estudiantes con actitud afable para reforzar habilidades y ayudarles a aprender de una forma única. Aportar y compartir el conocimiento de igual manera hacia los colegas con humildad y calidez; es la misión de Berenice Manzanero Barrera, maestra hidalguense, formada en Pedagogía, quien funge como docente en una escuela primaria en el estado de Luisiana.
Con nueve años dedicada a la docencia, de los cuales cinco años en México en niveles básicos, media superior y superior y cuatro años en Estados Unidos en nivel primaria. En estos últimos años, bajo el programa “Two Way Immersion” Programa de doble inmersión en Español; que tiene como fin principal
la enseñanza intensiva de un segundo idioma a estudiantes no nativos del idioma que les permita lograr el bilingüismo.
¿Cómo es que las puertas se abrieron para ella y pudo poner en alto el nombre de Hidalgo en el extranjero? Esto gracias al Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM). En este punto, es relevante mencionar que la preparación profesional es la primordial para formar a nuestras futuras generaciones. Con una maestría en educación y una especialidad en docencia, Berenice fue evaluada y calificada logrando ser seleccionada para participar en esta oportunidad laboral.
Berenice hoy en día contrasta y analiza las distintas estructuras de los sistemas de enseñanza y nos comparte que, los contenidos del sistema extranjero
están categorizados permitiendo al docente enfocarse en enseñar los aspectos más importantes de una manera más específica y directa. El mismo sistema les ofrece a los docentes y a los estudiantes el acceso a una gran variedad de recursos didácticos tanto físicos como digitales que hacen el aprendizaje más dinámico, atractivo e incluso divertido. Lo cual le permite hacer un llamado a las autoridades educativas en su país para que puedan implementar más capacitación docente en áreas del uso de tecnología y comunicaciones, inversión en el mejoramiento y obtención de recursos didácticos en el aula, reestructuración de planes curriculares e implementación de plataformas de evaluación de la lectura a los estudiantes permitiéndoles desarrollar habilidades de comprensión lectora
y escritura; aspectos que considera de suma relevancia para formar personas críticas, capaces de resolver problemas de la vida cotidiana no solo en su entorno, sino en todos los ámbitos en los que se desenvuelve. También comenta que a pesar de los recursos disponibles con los que cuenta su área de trabajo, ella ha seguido empleando estrategias de enseñanza funcional es que de alguna manera ya había puesto en práctica en el estado de Hidalgo.
“De las mayores satisfacciones siendo una maestra extranjera es el privilegio de poder ejercer mi profesión en otro país apoyándome no solo de mis habilidades y con esto ayudar a más niños a adquirir las bases de un nuevo idioma, además de lo que representa toda mi cultura”- Berenice.
En México existen muy
buenos docentes; muchos de ellos amantes de su profesión, capacitados y con el deseo de ayudar a sus estudiantes a aprender y lograr sus metas académicas. Sin embargo, para incentivarlos y motivarlos a continuar con sus estudios se debe priorizar al alumno, por otro lado, considerar el aspecto profesional del docente y por último la parte social que representa a padres de familia en el aspecto de su participación e integración en todo el proceso de aprendizaje.
“Solo podría decirle a los docentes de mi país y en particular a los de mi querido estado de Hidalgo, que ellos son personas merecedoras del respeto de la sociedad en general por el gran trabajo que realizan día a día, que son ellos la fuente de motivación e inspiración para los niños y
¿CÓMO ES QUE LAS PUERTAS SE ABRIERON PARA ELLA Y PUDO PONER EN ALTO EL NOMBRE DE HIDALGO EN EL EXTRANJERO? ESTO GRACIAS AL PROGRAMA BINACIONAL DE EDUCACIÓN MIGRANTE (PROBEM). EN ESTE PUNTO, ES RELEVANTE MENCIONAR QUE LA PREPARACIÓN PROFESIONAL ES LA PRIMORDIAL PARA FORMAR A NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES.
niñas que el día de mañana serán los líderes de nuestra sociedad. Y a pesar de las situaciones sociales de nuestro país y el ajetreo de la vida cotidiana no se olviden de enseñar con mucho amor aunado de una gran sonrisa. Igualmente invitarlos a seguir trabajando y prepararse en su capacitación profesional, ya que ese es el mayor reto.”- Berenice Manzanero Barrera.
£ ORGULLO HIDALGUENSE
BERENICE MANZANERO BARRERA, MAESTRA HIDALGUENSE, FORMADA EN PEDAGOGÍA, QUIEN FUNGE COMO DOCENTE EN UNA ESCUELA PRIMARIA EN EL ESTADO DE LUISIANA.
EL MISMO SISTEMA LES OFRECE A LOS DOCENTES Y A LOS ESTUDIANTES EL ACCESO A UNA GRAN VARIEDAD DE RECURSOS DIDÁCTICOS TANTO FÍSICOS COMO DIGITALES QUE HACEN EL APRENDIZAJE MÁS DINÁMICO, ATRACTIVO E INCLUSO DIVERTIDO.
12E SÍGUENOS EN
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
DULCE ESCAMILLA OLVERA
13F
Lunes 11 de septiembre de 2023
@diaplazajuarez diarioplazajuarez
Nacion
14G
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN
£ RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2024
López Obrador continúa con su visita a sudamérica
AGENCIA EFE I
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este domingo desde La Moneda, sede del Gobierno chileno, que el derrocado presidente Salvador Allende es el dirigente extranjero por quien siente mayor admiración y dijo que su muerte hace 50 años fue “un crimen horrendo”.
“El presidente chileno Salvador Allende, que todavía gobierna con su ejemplo, es el dirigente extranjero que más admiro, que más sentimientos me genera. Fue un humanista, un hombre bueno, víctima de canallas”, indicó López Obrador en una declaración junto al mandatario chileno, Gabriel Boric.
López Obrador aterrizó el sábado en Santiago procedente de Colombia para participar el lunes, junto a otros presidentes regionales, en los actos conmemorativos por el 50° aniversario del golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet.
Es la primera vez que López Obrador visita Sudamérica como mandatario, pues desde su llegada al poder solo ha tenido cinco viajes al extranjero: cuatro a Estados Unidos y una gira breve para visitar de manera oficial Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Cuba.
El gobernante mexicano recordó que Allende fue “pacifista”, que rechazó la revolución armada, y sostuvo que “la traición de Pinochet fue abominable, una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos”.
A finales de agosto pasado, cuando anunció su viaje a Chile, López Obrador causó polémica al contradecir la versión oficial del suicidio y asegurar que Allende fue “asesinado” por los golpistas el 11 de septiembre de 1973.
En La Moneda (sede de Gobierno), el gobernante mexicano evitó referirse directamente al asunto y se limitó a decir que la muerte de Allende “fue un crimen horrendo”.
Fernández Noroña propone “hacer una nueva Constitución”
AGENCIA EL UNIVERSAL- ”Estoy convencido que deberíamos convocar a un poder constituyente, a una asamblea del pueblo donde hagamos una profunda reforma a la Constitución, o una nueva Constitución, y echemos atrás las reformas neoliberales”, declaró Gerardo Fernández Noroña en sesión del Consejo Nacional de Morena.
Sheinbaum recibe constancia como Coordinadora de Defensa de la 4T
AGENCIA EL UNIVERSAL I
En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional
Morena, Claudia Sheinbaum recibió de manos del presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo y el líder nacional del partido, Mario Delgado, la constancia que la acredita como Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T para las elecciones de 2024.
El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, afirmó que su partido está listo para enfrentar al “dinosaurio” en 2024, en alusión al Frente Amplio por México.
Al encabezar la tercera sesión del Consejo Nacional del partido guinda, sostuvo que no temen enfrentar a la candidata del mencionado frente, a quien calificó como “un personaje Fake”.
“El pueblo sabe que la
Presidencia de la República no es ya más ni para principiantes, ni para aprendices, en junio estaremos frente a frente con ese dinosaurio, no nos arredra el desafío”, declaró.
En el evento, estuvo presente el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
INCREMENTA SUICIDIO EN JÓVENES, ALERTA LA UNAM
BUSCAN SENSIBILIZAR a la población sobre la importancia de la salud mental
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, fecha decretada por la Organización Mundial de la Salud en 2003.
CLAUDIASHEINBAUM RECIBIÓDEMANOSDEL PRESIDENTEDELCONSEJO NACIONALDEMORENA,ALFONSODURAZOYELLÍDER NACIONALDELPARTIDO, MARIODELGADO,LACONSTANCIA
Xóchitl reitera invitación a Ebrard para unirse al Frente Amplio
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, reiteró su invitación a Marcelo Ebrard, para que se una a la oposición.
Entrevistada por medios al término de su participación en el Primer Informe de Gobierno del gobernador de Durango, Esteban Villegas, la candidata presidencial detalló que “las puertas están abiertas”, aunque reconoció que no ha
podido entablar un diálogo con el exjefe de gobierno de la Ciudad de México.
“Ya sabe que aquí están las puertas abiertas. No he tenido tiempo de estar en la ciudad, no me han dejado, yo espero que podamos dialogar pronto, ya he mandado unos puentes, hay un puente y estamos en ese puente tratando de tener un diálogo”, declaró. Gálvez reconoció que en el Frente Amplio no le pueden ofrecer una candidatura, pues esa ya está
ocupada por ella misma, sin embargo, hizo votos porque Ebrard Casaubón se integre para aportar sus ideas.
En este día, especialistas, organizaciones e instituciones educativas buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de la salud mental.
Dicha causa de muerte registra una tendencia al alza entre los jóvenes de México, así lo dio a conocer Paulina Arenas Landgrave, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México el suicidio aumentó 435% de 1990 a 2021.
“Actualmente es la tercera causa de muerte en personas entre 15 y 24 años. Además, es la cuarta causa de muerte entre el grupo de 10 a 14 años, lo que es muy preocupante”, indicó Arenas Landgrave.
La especialista de la Máxima Casa de Estudios precisó algunas de las razones por las que han aumentado las estadísticas:
“Lo que lleva a una persona a sentirse con ganas de quitarse la vida tiene que ver con el contexto en que está viviendo, cuando le genera un alto nivel de sufrimiento emocional. Influyen en el individuo la pareja, los amigos, la familia y la sociedad en conjunto, dijo.
I AGENCIA EL UNIVERSAL
LA COORDINADORA DE LOS COMITÉS EN DEFENSA DE LA 4T, CLAUDIA SHEINBAUM, JUNTO AL GOBERNADOR DE HIDALGO, JULIO MENCHACA. I CORTESÍA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
AGENCIA EFE
AGENCIA EL UNIVERSAL
Orbe
ENBREVE
Venezuela y China firman acuerdo económico
£ EFE I Venezuela y China firmaron un memorándum de entendimiento para trabajar en el ámbito de la “cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales”, en el marco de la visita oficial del presidente Nicolás Maduro al gigante asiático, informó este sábado el Gobierno venezolano.
Mujeres protestan en Costa Rica contra la violencia
£ EFE I Un grupo de personas protestó durante el pasado fin de semana en el centro de San José en contra de la violencia policial, en una marcha que comenzó de manera pacífica pero que terminó con un enfrentamiento entre las autoridades y los manifestantes.
El papa pide intensificar las oraciones por Ucrania
£ EFE I El papa Francisco pidió “intensificar las oraciones por Ucrania, que está sufriendo”, en un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro. Ello, tras hablar de la familia polaca que ayer fue beatificada tras ser asesinada por los nazis por haber escondido a algunos judíos.
Lee se mantiene como huracán mayor, pero sin amenazas
AGENCIA EFE I El huracán Lee se mantiene bajo la categoría 3 de un total de 5 sin amenazar tierra por ahora, pero se espera que vuelva a ganar fuerza a partir del domingo, indicó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
CICLÓN EXTRATROPICAL EN EL SUR DE BRASIL CAUSA 47 MUERTOS
£ UNA VERDADERA TRAGEDIA
Aldeas aisladas en Marruecos tres días después del terremoto
SE TRATA DE SITIOS COMO ANAMIR, Tiguirst, Taghzut y Taurirt, que según estos vecinos se encuentran totalmente aisladas
AGENCIA EFE I
Varias aldeas siguen aisladas en la noche de este domingo en la zona cercana al epicentro del terremoto de Marruecos debido al derrumbe de sus carreteras, lo que obstaculiza que los habitantes accedan a la atención médica y a la ayuda básica.
Es el caso, por ejemplo, de 17 aldeas montañosas de la comarca de Imgdal, a unos 77 kilómetros al sur de Marrakech y unos 50 kilómetros del epicentro del terremoto. Una veintena de sus habitantes tuvieron que cruzar una distancia de 13 kilómetros entre las montañas áridas andando hasta la carretera principal, donde este domingo se concentraron para denunciar su situa-
ción cerca del poblado de Imidel, donde está el cruce que lleva a sus casas. Se trata de aldeas como Anamir, Tiguirst, Taghzut y Taurirt, que según estos vecinos se encuentran totalmente aisladas. En esta última población una mujer dio a luz al aire libre sin posibilidad de trasladarla a un hospital, explicó a EFE Omar Ait Said, procedente de Taurirt: “Dio a luz en la calle encima de un trozo de plástico”.
Ait Said denunció que los habitantes de las aldeas aisladas no pudieron trasladar a los heridos del terremoto para ser atendidos por un médico y citó el caso de su padre, que sufrió heridas en la cabeza pero no pudo trasladarlo a un punto sanitario. Explicó que en Taurirt murieron cuatro personas y fueron rescatadas de de-
HASTAELÚLTIMORECUENTOOFICIALHACEUNAS
HORAS,SEREGISTRABAN2 MILPERSONASFALLECIDASY MÁSDE2MILHERIDAS
bajo de los escombros por sus vecinos que los enterraron después. Su única reivindicación, añadió, es que las autoridades abran la carretera para permitir que los habitantes reciban la ayuda.
“Los responsables locales que tienen que encontrar una solución han cerrado sus teléfonos, pero antes de hacerlo nos prometieron enviar una excavadora, pero seguimos esperando. Estamos olvidados, es como si no existiéramos en el mapa y no como si no hubiéramos sufrido daños ni pérdidas”, añadió.
El paso del ciclón extratropical que castigó hace una semana el sur de Brasil ha causado hasta el momento 47 muertos, 46 desaparecidos, 924 heridos y más de 340.000 damnificados, informaron este domingo las autoridades. El último boletín divulgado por la Defensa Civil de Río Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay y el más afectado por las inundaciones, aumentó también de 88 para 93 la cantidad de ciudades afectadas por el fenómeno meteorológico.
Así, el balance de heridos saltó de 224 a 924 y el de damnificados se dobló.
EL KREMLIN “ARRASA” EN LAS REGIONES UCRANIANAS
El partido del Kremlin, Rusia Unida, habría “arrasado” en los comicios locales que Rusia celebró por primera vez en cuatro regiones ucranianas, según la comisiones electorales impuestas en Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón. En estas provincias los cinco partidos con representación en el Parlamento ruso han presentado candidatos a las asambleas locales, ninguno opositor.
Según la comisión electoral impuesta por Rusia en la región suroriental de Zaporiyia, la fuerza oficialista habría logrado el 83.96% de los votos a la asamblea legislativa tras casi el 60% de los votos escrutados.
LUNES 11
SEPTIEMBRE
DE
DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
LAS AUTORIDADES ESTÁN HACIENDO LO QUE PUEDEN. I AGENCIA EFE
Lanza la UPP convocatoria para nueve carreras
EL REGISTRO TIENE COMO FECHA LÍMITE el 16 de octubre
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) abre su convocatoria para el proceso de admisión al nivel superior en el periodo escolar enero-abril 2024, en los programas educativos de ingenierías en Biotecnología, Mecatrónica,
Familia Política
FRENTE AMPLIO POR MÉXICO
Biomédica, Software, Financiera, Redes y Telecomunicaciones, Mecánica Automotriz, en Sistemas y Tecnologías Industriales, además de la licenciatura en Terapia Física. Las personas interesadas pueden ingresar a la página oficial de la UPP y deberán seguir los pasos que se describen en la convocatoria, la cual pueden consultar en el
enlace https://www.upp. edu.mx/serviciosescolares/?p=5189, además de realizar su prerregistro en: https://sii.upp.edu. mx/visita/aspirantes/ vPreRegistro.php, que estará abierto hasta el 16 de octubre del presente año, como fecha límite. Una vez que concluyan lo anterior, deberán hacer el pago para el examen de ingreso.
PRISCILIANO GUTIÉRREZ
La búsqueda del poder es una inquietud que, en mayor o menor grado, todo individuo trae consigo desde el momento de su nacimiento (¿o de su concepción?). Independientemente de todos los tratados en esta materia, nos ubicaremos en el México y en el Hidalgo de los últimos años.
Cuando un grupo de ciudadanos aspira con seriedad a obtener el poder legítimo, en los términos que nuestro sistema político establece en la Constitución General de la República, su camino es constituir un partido político. Así, las sociedades permiten que las diferentes ideologías puedan manifestar su oferta, aún sin partido, en busca de la ansiada mayoría. Nuestro país tiene en este sentido un largo historial: realistas contra insurgentes, en la Independencia; conservadores contra liberales, en La Reforma; los mismos conservadores contra los revolucionarios, en las diferentes etapas de La Revolución Mexicana; encontrándose en la post revolución cuatro partidos tradicionales, algunos propiamente representativos ante la fuerza de aquél que emergió con brío del recio proceso revolucionario. A mediados del siglo pasado, durante buen tiempo ocuparon el panorama: el PRI (PNR,PRM 1929); PAN (1939); PARM (1954) y PPS (1948). Desde luego, el primero se convirtió en mayoritario y el segundo en la oposición tradicional que surgió como reacción ante la expropiación petrolera.
Desde luego, no hay situación histórica que sea eterna, los tiempos no detienen su cíclico transcurso y las circunstancias van radicalizando las diferencias entre las expresiones partidistas, hasta que se pierde la hegemonía de alguno de ellos, generalmente como víctima de
El 19 de octubre, después de las 19 horas, recibirán mediante correo electrónico las indicaciones para obtener el pase de ingreso a la evaluación
diagnóstica y la liga para consultar y descargar la guía de estudios.
El pago de la evaluación tiene un costo de $515.00 pesos. Los requisitos de
sus propios errores y abusos, que lo conducen a la derrota.
Así, poco a poco, los partidos tienen menos ciudadanos y hay más ciudadanos sin partido.
A este último reducto se le denomina “Sociedad Civil”, no a juicio de todos, pues hay quien argumenta que todo conglomerado es, por naturaleza, civil; pero así crecen y se consolidan las connotaciones y denotaciones en materia política.
Después del largo periodo de predominio de un solo partido, se dio la alternancia en el poder con expresiones diferentes. La Derecha accedió en dos ocasiones al ejercicio del mandato democrático y la llamada Izquierda, una, de la cual estamos viviendo los primeros cinco años. El Partido largamente mayoritario consiguió un efímero triunfo, antes de que se diera lo que al parecer es su caída definitiva.
El nuevo panorama aparece y se consolida bajo el liderazgo de un solo Movimiento y de un solo hombre, que pasa la mayor parte de su tiempo en campaña, no en actos de gobierno. Su meta es conservar el poder, no hacer un buen gobierno.
Con innegable aceptación por parte de la gente, dadas las medidas y el discurso populistas, un alto porcentaje de potenciales electores sigue fiel a esa bandera, a pesar de los evidentes fracasos del grupo en el poder. La oposición, más bien, las oposiciones, permanecían desvalidas ante la sostenida popularidad del Mesías. Nada se advertía que pudiera presentarse un contrapeso democrático serio, personificado en algún (o alguna) ciudadano (a) que despertara un optimismo similar al que nutre la aureola del caudillo, quien transmite a los ojos de la opinión pública nacional e internacional, la imagen de un moderno Luis XIV, quien decía en la
ingreso son: haber concluido el bachillerato o su equivalente, promedio mínimo de 7.0 y concluir en su totalidad el proceso de admisión.
Francia de los siglos XVI y XVII: El Estado soy yo. Así las cosas, recientemente irrumpió en el panorama político mexicano, la figura poderosa de una mujer de humilde origen: hidalguense, ágil de mente, lenguaje florido, valiente, con preparación profesional fuera de serie y capaz de despertar entusiasmo en crecientes porcentajes, en los diferentes estratos sociales del país. Esa maravilla es la Ingeniera Xóchitl Gálvez Ruiz. Nativa de Tepatepec, cabecera del municipio de Francisco I. Madero
Hace poco más de una década se enfrentó electoralmente al partido entonces mayoritario y a todas sus estructuras. Sufrió una derrota que la hizo crecer políticamente. Se debe puntualizar que el gobierno panista de Fox, mediante el afamado método de los Head Hunters (buscadores de talentos), la descubrió y la hizo responsable de los Pueblos Indígenas, en donde desarrolló una excelente labor; de ahí saltó a la Jefatura Delegacional de Miguel Hidalgo, en la CDMEX, después al Senado de la República, de donde se proyectó a la dirigencia del Frente Amplio por México, rumbo a la candidatura a Presidente de la República.
En un novedoso ejercicio democrático, se pretende unir las fuerzas de los tres partidos políticos más representativos. Con unidad frente al adversario común de fuerza descomunal (la del Estado) y condición ética discutible. Para el Frente Amplio por México, es un reto. Aquí estamos las manifestaciones partidistas, hombro con hombro junto a la sociedad civil, dispuestas a trabajar por el triunfo de la democracia, en respaldo a la personalidad sencilla pero poderosa e institucionalmente firme de nuestra ilustre paisana. La tarea no es fácil, pero tenemos candidata y tenemos pueblo ¡Vamos a ganar!
16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 11 de septiembre de 2023 SÍGUENOS EN:
“Ante el poderoso adversario común,sólo la fuerza de la unidad podrá liberarnos”.
P.G.H.
LOS RESULTADOS SE PUBLICARÁN EN LÍNEA EL DÍA SIETE DE DICIEMBRE. CORTESÍA