NI EN EL DESTROZO: JULIO MENCHACA RESPECTO A LA MANIFESTACIÓN FEMINISTA
“SI DESTRUIR solucionara algo de verdad yo sería el primero que lo estuviera haciendo”, expresó el mandatario estatal.
EXHORTÓ A TODAS las mujeres a que denuncien y que los señalamientos no queden en un grito, y aseguró que las puertas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo permanecen abiertas. PÁG. 5A
£ LOS RECIBOS SUPERAN LOS DOS MIL PESOS
£ CUATRO JÓVENES AFECTADAS
Continúan los cobros excesivos por el agua potable PÁG.
PÁG. 2A
por Sócrates
Escasa y ahora por las nubes el costo del agua…
sexual en Tezontepec de Aldama
DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS SÁBADO 11 de marzo de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6514 PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $18.68 MÍNIMA 9º 25º MÁXIMA $17.86 13F JORGE CARRASCO • 16A PATRICIA GONZÁLEZ / DALIA IBONNE ORTEGA
intervención de gobierno estatal en caso de mujer fallecida tras ser atropellada en Cuautepec
hidrocarburo, marihuana, cristal y éxtasis en Cuautepec MUNICIPIOS BARANDILLA Familiares consideran que el agente del MP otorgó privilegios al presunto culpable de la muerte de “Lupita”. PÁG. 7B PÁG. 8C
Madres cierran tele secundaria por abuso
Piden
Decomisan
NO CREO EN EL DESORDEN
9C
I CORTESÍA I DIARIO PLAZA JUÁREZ CORTESÍA I AGENCIA EL UNIVERSAL £ DENUNCIAN IRREGULARIDADES
£ EN HIDALGO
tic-tac
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ DE PARTE DE LA CONAPRED
£ LOS RECIBOS SUPERAN LOS DOS MIL PESOS
Continúan los cobros excesivos por el agua potable
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Habitantes continúan manifestando su inconformidad ante la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), ante recibos de pagos excesivos por el consumo de agua potable.
En recorrido por las instalaciones del organismo operador, en el lapso de media hora, alrededor de cinco usuarios acudieron para solicitar aclaraciones respecto a la tarifa mensual que ya está afectando su economía familiar.
En una primera instancia, perso-
Capacitan a personal del Congreso de Hidalgo sobre discriminación
nal de CAASIM aseguró la existencia de fugas al interior del hogar, y al ser negado por el usuario, ofrecían un revisión del medidor para verificar una posible falla.
Cabe destacar que esta revisión tienen un costo de 120 pesos, además de la incomodidad de no tener agua por un lapso de tres días, por lo menos, en lo que quitan el medidor, lo llevan a un laboratorio, explican al usuario la falla en caso de haberla, o bien descartan una anomalía.
Es importante señalar que además de pagar por la revisión del medidor, algunos tuvieron que realizar convenios con el organismo operador para solventar el pago del
CON ESTA CAPACITACIÓN, el personal que labora en el Poder Legislativo comprendió esquemas diferentes y cuestionar lo aprendido, para evitar replicarlo en el entorno familiar
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Como parte de las actividades rumbo a la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación NMX-R025-SCFI-2015, el Congreso de Hidalgo llevo a cabo la capacitación al personal de diversas áreas por parte de la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Al clausurar los cursos el presidente de la Junta de Gobierno del
DIRECTORIO DIARIO
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONES
Congreso de Hidalgo, Julio Valera Piedras, señaló que el reto de las diputadas y diputados que integran la LXV Legislatura es dejar una nueva visión y adaptarse a las normas internacionales.
Con esta capacitación, dijo, el personal que labora en el Poder Legislativo comprendió esquemas diferentes y cuestionar lo aprendido para evitar replicarlo en el entorno familiar.
“La idea de esta Legislatura es dejar un poco de lo que nos corresponde como diputados, no solo generar normas para la con-
Vianey Tolentino Sánchez
COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez Cabrera
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy
COORDINADOR DE DEPORTES
Ángel Martín Trigueros González
COORDINADOR DE EDICIÓN
Rubén Mendoza Bermúdez
COORDINADOR DE BARANDILLA
Ana Luisa Vega Hernández
COORDINADORA DE MUNICIPIOS
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
vivencia social desde la perspectiva juridica, sino normas sociales que permitan avanzar en una agenda pendiente de derechos y no discriminación”, indicó.
Agradeció el apoyo y participación de Ricardo Rocha Rángel, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPLEH), quien se ha sumado a las diversas actividades de la certificación.
Por su parte, Paola Dominguez Olmedo, secretaria tecnica del Comité de Igualdad y No Discriminación del Congreso de
recibo, sin embargo, temen que el próximo contenga una cifra similar, lo que sumado al pago del convenio, limitará su economía.
Por lo anterior, realizan un exhorto al Gobierno del Estado para que analicen y atiendan la situación de cobros excesivos que superan los dos mil pesos.
Hidalgo, reconoció que existen deficiencias en definiciones, actitudes, entro otros dentro del personal que labora en el Poder Legislativo, ante ello se trabaja para cambiar esa situación y alcanzar la certificación.
Es un reto, dijo, que el Congreso de Hidalgo se ha propuesto para que esta Legislatura de la Inclusión sea congruente con lo que se dice y se hace.
Durante dos días, personal de diferentes áreas del Poder Legislativo recibieron la capacitación denominada: Derechos
LA NO DISCRIMINACIÓN ES UN RETO QUE EL CONGRESO DE HIDALGO SE HA PROPUESTO PARA QUE ESTA LEGISLATURA DE LA INCLUSIÓN SEA CONGRUENTE CON LO QUE SE DICE Y SE HACE
Humanos y Marco Jurídico de la Discriminación y Perspectiva de Género Estructural de la Discriminación, a cargo de María Yolanda Cano Galicia y Fernanda Villareal Martínez, de la Conapred.
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 11 de marzo de 2023. Año 18 Número 6514• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
ANTE RECIBOS DE PAGOS EXCESIVOS POR EL CONSUMO DE AGUA POTABLE, LOS CIUDADANOS SE MANIFIESTAN. I CORTESÍA
BRINDARON CAPACITACIÓN EN EL CONGRESO LOCAL. I CORTESÍA
MEDIANTE FINANCIAMIENTOS educativos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior (IHFES), brinda las facilidades mediante financiamientos educativos para todas aquellas personas interesadas en iniciar, continuar o concluir con sus estudios de nivel superior.
El director general del IHFES, José Luis Zúñiga López, detalló que es un
£ INFORMA ISSSTE
organismo descentralizado del Gobierno del Estado de Hidalgo, el cual apoya con un crédito financiero educativo para que estudiantes de Educación Superior puedan iniciar, continuar, o concluir sus estudios, además pueden ocuparlo para la actualización profesional, titulación, movilidad, idiomas, estadía, el cual es reembolsable para que otros solicitantes tengan acceso al mismo.
El funcionario estatal informó que desde la creación del IHFES hasta la fecha se han otorgado 930
Apoyan a personas para iniciar, continuar o concluir sus estudios de nivel superior Glaucoma, segunda causa de ceguera irreversible en México
financiamientos, el cual aplica en Instituciones de Educación superior públicas o privadas en México o en el extranjero, además de sistemas escolarizados, semiescolarizados o en línea, que incluyan planes de estudio o programas que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) de la Secretaría de Educación Pública o su equivalente en el extranjero.
Existen tres modalidades de financiamientos: el Tradicional, que aplica a los estudios a nivel superior
como licenciatura, especialidad, maestría, doctorado; de servicios educativos complementarios y actualización profesional, dirigido a investigación científica y tecnológica, registro de patentes, estancias, estadías, residencias, servicio social, actividades extracurriculares, movilidad estudiantil y docente, producción de material bibliográfico, entre otros; y A corto plazo, el cual cubre colegiaturas
atrasadas, inscripción/ reinscripción, libros y equipo de cómputo.
Las y los interesados pueden acercarse a las oficinas del IHFES, ubicadas en Lomas de Oro núm. 100, fraccionamiento Lomas Residencial, Pachuca. También pueden escribir al correo electrónico: ihfes@hidalgo. gob.mx o bien consultar el sitio web: ihfes@hidalgo. gob.mx, así como llamar al teléfono 01 (771) 715 50 56.
EXISTEN TRES MODALIDADES DE FINANCIAMIENTOS: TRADICIONAL, DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y A CORTO PLAZO
DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS, todos tienen el riesgo de padecer la patología
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el marco del Día Mundial del Glaucoma, que se conmemora el 12 de marzo, especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), aseguraron que esta patología es la segunda causa de ceguera irreversible en México y el mundo.
Informaron que esta
enfermedad es una neuropatía óptica, crónica, progresiva, y suele ser bilateral; afecta al nervio óptico de forma estructural y funcional; además, es causante de baja visión y, en etapas avanzadas, ceguera total.
“Esta enfermedad nos puede afectar absolutamente a todos, simplemente por la raza y los altos índices de hipertensión, diabetes y factores hereditarios que tiene nuestra población.”
Informaron que de
acuerdo con datos del Informe Financiero y Actuarial (IFA) del instituto, en el transcurso de un año atendieron a un millón 48 mil 700 pacientes con diabetes y un millón 271 mil 492 con hipertensión arterial, en personas mayores de 20 años, lo que equivale a una prevalencia de estos padecimientos en población derechohabiente de 9.8 por ciento y 11.9 por ciento, respectivamente.
Además, con base en
A REALIZAR REVISIONES PREVENTIVAS. MIGUEL LÓPEZ fuentes de la Secretaría de Salud federal, en México 1.5 millones de personas viven con esta enfermedad y 50 por ciento de ellas ignora que la padece debido a que no presenta síntomas perceptibles.
Por lo anterior los especialistas invitan a la población a realizar revisiones preventivas, con la finalidad
de realizar una toma de presión intraocular y, si es necesario, complementar con algún estudio de imagen.
Precisaron que después de los 40 años, incrementa la posibilidad de padecer la enfermedad, a partir de los 60 va en aumento y se multiplica después de los 80 años.
Asimismo explicaron que
existen dos tipos de glaucoma, el de ángulo abierto y el de ángulo cerrado. De estos, el primero es el más común y suele ser asintomático. “Por ello, en el Issste insistimos mucho en informar las características de la enfermedad y la importancia de acudir a revisiones periódicas con profesionales capacitados”.
3A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 11 de marzo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EN LA SEPH
HASTA LA FECHA SE HAN OTORGADO 930 FINANCIAMIENTOS. I CORTESÍA
LOS ESPECIALISTAS INVITAN A LA POBLACIÓN
Entregan acciones de vivienda en la comunidad
Otomí-Tepehua
ACUMULA MÁS DE 37 MDP en apoyos a sectores prioritarios
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, ha entregado, en nombre del Gobierno del Estado de Hidalgo, más de 37 millones de pesos en acciones de vivienda en diferentes regiones de la entidad en beneficio de cientos de familias a través del programa de Mejoramiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda.
Ante habitantes beneficiarios del programa de Huehuetla y San Bartolo en la Otomí-Tepehua, la servidora pública expuso que, el objetivo del gobernador Julio
£ EN HIDALGO
Menchaca es claro: atender de manera inmediata a los sectores prioritarios, a quienes más lo necesitan.
Por ello desde el inicio de la administración se trabaja de manera ardua para construir cuartos dormitorios por todo el estado, espacios pensados para evitar el hacinamiento de las familias, brindar privacidad y coadyuvar a la disminución de la violencia intrafamiliar. Simey Olvera subrayó que existe el compromiso de reducir los índices de pobreza en la entidad, pero sobre todo que ese esfuerzo gubernamental se vea reflejado en los bolsillos de la gente, en su “Bien Estar”, en el
acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, el trabajo, la alimentación, mejores caminos y por supuesto la mejora de la economía regional, todo un esfuerzo transversal y multidisciplinar, en el que el gabinete de Julio Menchaca ya está dando resultados a tan sólo seis meses de haber comenzado.
En esta región se entregaron 73 cuartos dormitorios, 29 para Huehuetla y 44 para San Bartolo, con una inversión total de 7 millones 465 mil pesos, donde se benefició a familias de escasos recursos de la Sierra oriental, personas que dan un importante paso para su desarrollo.
Doña Celia Hernández Reséndiz, mujer de la comunidad, agradeció en nombre de su familia y de sus compañeros que recibieron un cuarto al nuevo gobierno, porque “luego, luego” se notó el cambio, sin vueltas, sin rodeos les dieron el beneficio y deseó que así siga siendo.
El alcalde de San Bartolo Tutotepec, Santos Cabrera
Contraloría trabaja con el Programa Anual de Fiscalización
FUERON REALIZADAS dos auditorías, concertadas en el Programa Anual de Fiscalización 2023
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Dirección de Auditorías Especiales, dentro de sus actividades de fiscalización comenzó con los trabajos de dos auditorías en conjunto con el personal de la Secretaría de Contraloría encabezada por su titular Álvaro Bardales Ramírez y la Secretaría de la Función Pública, concertadas en el Programa Anual de Fiscalización 2023, con la revisión de la documentación comprobatoria proporcionada por la Secretaría de Finanzas Públicas, los Servicios de Salud de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH),
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) y Telebachillerato.
Lo anterior con base en los siguientes programas: Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral (U013), 2022 y Recursos de los Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales/Educación Media Superior (U006), 2022.
En la mesa de trabajo desarrollada, se informó sobre los detalles a los representantes de dichos organismos, para entregar la documentación comprobatoria
CORTESÍA
faltante, así como con los requerimientos de información inicial.
Dicha información deberá estar certificada con la finalidad de disminuir el riesgo de observaciones por parte de la Secretaría de la Función Pública y continuar con la revisión de los recursos federales ejercidos por el Gobierno del Estado de Hidalgo.
Hernández, expresó su gratitud con el gobernador Julio Menchaca y la titular de la Sedeso, pues la coordinación para hacer realidad el sueño de decenas de familias se vio materializada y generó un compromiso de trabajo, de esfuerzo conjunto para encaminar a la gente de su municipio hacia la transformación, hacia una vida más justa, más equitativa.
DESDE EL INICIO DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, SE TRABAJA DE MANERA ARDUA PARA CONSTRUIR CUARTOS DORMITORIOS POR TODO EL ESTADO
ANUALMENTE INCREMENTA EL COSTO DE LA ENERGÍA EN UN 20%
INVITAN A LA POBLACIÓN a eficientar su uso
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
En el marco del Día Mundial de la Eficiencia Energética, celebrado el pasado cinco de marzo, la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo continúa con acciones, principalmente de concientización para el cuidado y mejor uso de la energía.
excesivo, desconocimiento del consumo actual, falta de mantenimiento, desconocimiento de las herramientas y metodologías para ahorrar.
EN LA MESA DE TRABAJO DESARROLLADA, SE INFORMÓ SOBRE LOS DETALLES PARA ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA FALTANTE
En ese sentido, la dependencia impartió la conferencia “Ahorro Energético para tiempos de crisis”, a cargo de Steve Tort, coordinador de eficiencia energética de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo.
Durante la ponencia, el especialista precisó que el sector energético en México, presenta 13 problemáticas, entre ellas el alto costo, desperdicio
Además del difícil acceso a herramientas de financiamiento, alto costo en equipo de ingeniería especializado, falta de equipo capacitado, aversión a nuevas tecnologías y el desconocimiento de las normativas vigentes.
El coordinador de eficiencia energética, mencionó que el 99 por ciento de las empresas en México se enfrentan a una o varias de estas problemáticas.
También enfatizó que de 2015 a 2021 el costo por la energía ha incrementado en un 109 por ciento, lo que significa que anualmente el aumento en el precio es del 20 por ciento, aproximadamente.
4A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 11 de marzo de 2023 SÍGUENOS EN:
£ DE PARTE DE LA SEDESO
EN LA SEDESO SE TRABAJA A LO LARGO DEL ESTADO. I CORTESÍA
£ EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Presentan segunda controversia en defensa de autonomía del INE
ASEGURA EL ÓRGANO ELECTORAL que defiende no sólo su autonomía sino el estado democrático
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
De acuerdo con información del Instituto Nacional Electoral (INE), fue presentada la segunda demanda de controversia constitucional en contra del decreto por el que se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo de 2022.
Por lo anterior, en la
controversia presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el Instituto defiende no sólo su autonomía sino el estado democrático ante lo que considera un “cúmulo de violaciones constitucionales” detectadas en aproximadamente 200 artículos de la reforma, y que asegura, vulneran 25 disposiciones constitucionales.
En la demanda presentada, se solicita al máximo tribunal del país que otorgue una suspensión y se interrumpa la aplicación de la reforma, en tanto se pronuncia sobre el fondo de las controversias, y por lo tanto, de sus efectos.
La Controversia Constitucional que presentó el INE está articulada en
cuatro ejes fundamentales: la violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión; la vulneración a la autonomía e independencia del Instituto por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo; la vulneración a las condiciones de equidad y de otros principios que deben regir las contiendas electorales.
Finalmente, la afectación inconstitucional de
£ EN HIDALGO
los derechos laborales del personal del INE que provoca dicha reforma. En este recurso, se hacen valer una serie de agravios por el desmantelamiento de la estructura orgánica y la afectación a los derechos laborales de todo el personal del Instituto, así como la eliminación de aproximadamente el 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral.
EXHORTA GOBERNADOR de Hidalgo a que mujeres denuncien agresiones para que haya una correcta impartición de justicia
Tras la manifestación feminista en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Pachuca, misma que dejó inmuebles rayados y algunso destrozos, Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, se pronunció en contra de este tipo de actos aunque enfatizó respetar todas las manifestaciones de la entidad.
“Creo en la manifestación, en la marcha, pero no creo en el desorden, en el destrozo. Respeto todas las manifestaciones y opiniones pero tenemos que
CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
RECONOCEN labor docente en materia de inclusión e igualdad
“SI DESTRUIR SOLUCIONARA ALGO DE VERDAD YO SERÍA EL PRIMERO QUE LO ESTUVIERA HACIENDO”
tomar en cuenta que tenemos un patrimonio cultural que es de todas y todos los hidalguenses y cuando por una situación se afecta, nos afecta a todos, si destruir solucionara algo de verdad yo sería el primero que lo estuviera haciendo”, expresó el mandatario estatal.
Finalmente, y ante los señalamientos que hubo en la marcha en contra de funcionarios públicos de Hidalgo, exhortó a todas las mujeres a que denuncien y que los señalamientos no queden en un grito y aseguró que las puertas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo permanecen abiertas para atender y conforme a la ley se imparta justicia.
ASEGURÓ
QUE LEJOS DE DISCURSOS, SE DEBEN IMPULSAR ACCIONES QUE TRASCIENDAN EN FAVOR DE LA PARIDAD DE GÉNERO
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, reconoció el trabajo hecho por las mujeres agremiadas a la sección 15 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) a quienes enfatizó ser motivo de orgullo y satisfacción para la ciudadanía, por lo que aseguró que lejos de discursos, se deben impulsar acciones que trasciendan en favor de la paridad de género. Por lo anterior destacó que su gobierno se encuentra comprometido a fortalecer las iniciativas que sirvan para reducir la brecha de desigualdad y las expresiones de violencia hacia las mujeres además enunció algunas de las acciones implementadas en su gobierno para erradicar la violencia de género: el primer gabinete paritario, la creación de la Policía Violeta, la aplicación móvil “No más violencia”, mismas que aseguró “permiten construir un estado potencia, en donde las mujeres cuenten con organismos capaces de dar soluciones a cada una de sus necesidades”.
Lo anterior durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, organizado por la sección 15 del SNTE, en dónde también expresó que el 42.8 por ciento del presupuesto de Hidalgo está destinado a la educación, y que estos recursos serán utilizados para brindar mejores condiciones de vida para los hidalguenses.
5A INFORMACIÓNGENERAL
2023 @diaplazajuarez
Sábado 11 de marzo de
diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
No creo en el desorden ni en el destrozo: Julio Menchaca respecto a la manifestación feminista
I REDES SOCIALES
CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, ORGANIZADO POR LA SECCIÓN 15 DEL SNTE I CORTESÍA
EL FONDO DE LAS CONTROVERSIAS AFECTAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE QUIENES INTEGRAN EL INE. CORTESÍA
EN LA CONTROVERSIA EL INSTITUTO DEFIENDE NO SÓLO SU AUTONOMÍA SINO EL ESTADO DEMOCRÁTICO
Municipios
6B SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ POCAS LLUVIAS PARA 2023
Pega la sequía en campos de cinco municipios de la región
CONAGUA ha solicitado a la población que hagan uso responsable y racional del vital líquido
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Los municipios de Acatlán, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo, son cinco de los 13 municipios del estado de Hidalgo que presentan sequía extrema en esta temporada, de acuerdo con el Monitor de Sequía en México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua, al corte de la segunda quincena de febrero.
En la misma situación están los municipios de Almoloya, Apan, Tepeapulco, Tlanalapa y Zempoala, ubicados en la región del Altiplano
£ ALERTA CIUDADANA
hidalguense; completan dicha condición: Epazoyucan, Huasca de Ocampo y Omitlán de Juárez.
Los primeros cinco municipios citados, forman parte del Acuífero del Valle de Tulancingo.
La estación meteorológica de CONAGUA, ubicada en la presa La Esperanza, el año pasado registró 271 milímetros de precipitación pluvial, lo cual representa 50 por ciento menos de lo que estadísticamente llueve en Tulancingo, es decir, un promedio de 520 a 540 milímetros anuales.
Además, dicho sistema reportó 2.57 milímetros de lluvia
en enero de 2023, cuando la media de los últimos años para este mes en Tulancingo, es de 9.7 milímetros.
La segunda estación meteorológica de CONAGUA en la región, ubicada en Tulancingo, en 2022 reportó 214 milímetros de precipitación pluvial, 39 por ciento menos de lo que normalmente llueve en la zona urbana de Tulancingo.
De acuerdo con el mismo monitor de sequía, Hidalgo es uno de los cuatro estados del país con regiones en sequía extrema; además de Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán.
£ SIN DETENIDOS
MOTOCICLISTA FUE ASESINADO EN LA COMUNIDAD DE TEPOJACO
LOS HECHOS OCURRIERON por la noche, en la calle de Cuitláhuac
LOURDES NICTE-HA
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Un motociclista fue asesinado por la noche, cuando circulaba en la calle de Cuitláhuac, en la comunidad de Tepojaco.
De acuerdo con testigos, los victimarios dispararon en repetidas ocasiones al conductor de la motocicleta hasta lograr quitarle la vida, y después huyeron del lugar con rumbo al vecino municipio de Temascalapa, del Estado de México.
DE ACUERDO CON TESTIGOS, LOS VICTIMARIOS DISPARARON EN REPETIDAS OCASIONES AL CONDUCTOR DE LA MOTOCICLETA HASTA LOGRAR QUITARLE LA VIDA
para dar con el paradero de los malhechores sin embargo hasta el momento no hay detenidos.
CONAGUA HA SOLICITADO A LA POBLACIÓN QUE HAGAN USO RESPONSABLE Y RACIONAL DEL VITAL LÍQUIDO.
Motociclistas provocan choques en calles de Tizayuca
AUTOMOVILISTAS informaron a través de grupos de whatsapp
LOURDES NICTE-HA
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Através de grupos de whats app, automovilistas alertaron respecto a la circulación de motociclistas que se dedican a ocasionar accidentes y riñas, con el objetivo de conseguir dinero.
De acuerdo con el texto que enviaron a la aplicación
de mensajería, una persona que circulaba en motoneta comenzó a realizar maniobras peligrosas e insultar a los tripulantes de otras unidades.
Asimismo el mensaje indica que el operador de la motoneta, al no recibir respuesta ante sus acciones, sacó de sus ropas un objeto metálico con el que golpeó en repetidas ocasiones el automóvil de su víctima.
Finalmente al percatarse que era observado por varias personas y que se acercaba una patrulla, decidió darse a la fuga.
Con base en la
denuncia, el agresor es de complexión robusta, vestía de color negro, portaba casco y lentes de sol, y circulaba en una motoneta Italika blanca con rojo, sin placas.
Asimismo informaron que posterior al ataque, solicitaron la presencia de servicios de emergencia.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, y en sus primeros auxilios indicaron que el conductor de la motocicleta ya no contaba con signos vitales.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como policías Estatales realizaron un operativo de búsqueda
En tanto, el lugar fue acordonado mientras llegaban peritos y personal del Ministerio Público del Fuero Común en Tizayuca para hacer las investigaciones correspondientes, y el personal del Servicio Médico Forense levantó el cuerpo para hacer la necropsia de ley.
Los habitantes de la comunidad de Tepojaco, manifiestan que la inseguridad va a la alza y el gobierno del municipio no reconoce lo que está sucediendo, esta muerte se suma a otras más que han ocurrido de la misma forma en diferentes barrios y lugares de Tizayuca.
EL PANORAMA ES ADEMÁS DE POCAS LLUVIAS PARA ESTE AÑO, DE ACUERDO CON EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL. ILUSTRATIVA I
ILUSTRATIVA
ELEMENTOS DE SEGURIDAD INICIARON LA BÚSQUEDA DE LOS AGRESORES, SIN RESULTADOS POSITIVOS. I ILUSTRATIVA
£ FORO EXCLUSIVO PARA MUJERES
Alcaldesa exhortó a trabajar de la mano para lograr igualdad de oportunidades
TEPEAPULCO, se une a la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”
£ DENUNCIAN IRREGULARIDADES
Piden intervención de gobierno estatal en caso de mujer fallecida tras ser atropellada
FAMILIARES CONSIDERAN que el agente del MP otorgó privilegios al presunto culpable de la muerte de “Lupita”
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Familiares de la joven madre que falleció el pasado 21 de febrero, luego de ser atropellada en Cuautepec, solicitaron la intervención del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, así como del responsable de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto, ya que señalaron algunas irregularidades en el levantamiento de la carpeta de investigación sobre este caso.
Aseguran que la carpeta con el número 18-202300817, presenta irregularidades que permitieron que el probable responsable del deceso de Lupita, haya salido libre.
Durante la marcha alusiva al “Día Internacional de la Mujer”, realizada el pasado miércoles 8 de marzo, los familiares de Lupita exigieron justicia, pues consideran que el agente del Ministerio Público, otorgó privilegios al presunto culpable de la muerte de la mujer.
Jazmín Carmona, hermana de Lupita, mencionó que la carpeta de investigación indica que las autoridades intentaron llamar a otra hermana de Lupita; sin embargo, aseguran que no fue así porque desde las 10 de la mañana del 21 de febrero ha estado con ella y no tiene registro de llamada telefónica alguna.
Aseguró que hasta el momento las autoridades no le han comunicado nada respecto a la situación que guarda la investigación, además que los familiares han observado que en la carpeta de investigación hay varias situaciones que consideran omisiones o irregularidades.
“En el lugar donde atropellaron a mi hermana hay un señalamiento de que es cruce de peatones, más atrás hay otro señalamiento indicando que esa vialidad no es de alta velocidad y nunca lo mencionan en la carpeta; además, se lee que el automóvil iba a 60 kilómetros por hora, pero la marca de frenado de las llantas es superior a 20 metros, por lo que deducen
que el conductor no iba a la velocidad que indicaron los peritos”, señaló.
Insistió en que lo único que buscan es que, la persona que provocó la muerte de su hermana, sea castigada conforme a lo que indica la ley; ya que les dijeron que el probable culpable dejó una fianza para la parte afectada, no les han dado ningún solo peso, pero no piden dinero, sino justicia.
“Hacemos un llamado a Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la PGJEH y al gobernador Julio Menchaca Salazar, para que se haga justicia, que se esclarezca el caso, que se limpie el nombre de mi hermana porque andan diciendo que ella se aventó y que era una suicida, y eso no es cierto, ella nunca se hubiera hecho daño a sí misma, no queremos problemas, sólo queremos justicia, que pongan en la PGJEH a personas que sean más humanas, que tengan más calidez, que no se rían de la gente que vamos por una necesidad y deben de tratar bien a las personas”, solicitaron.
En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, la administración municipal de Tepeapulco encabezada por Marisol Ortega López, realizó diversas actividades para las mujeres tepeapulquenses.
La jornada inició con el “Foro Exclusivo para las Mujeres”, en el que las féminas pudieron ser escuchadas, acompañadas y sobre todo respetadas.
Al respecto, la alcaldesa expresó que su administración realiza un esfuerzo constante para que las mujeres del municipio puedan gozar de uno de sus derechos humanos fundamentales, como es el acceso a la igualdad de oportunidades y con esto fortalecer a la economía
local, de tal manera que se pueda trabajar por una sociedad más justa.
Señaló que conmemorar el Día Internacional de la Mujer, requiere que todas y especialmente todos, reconozcan el aporte de las mujeres en la historia, desarrollo y la economía México, pues aseguró que es la fuerza, coraje y empuje femenino el que saca adelante a las familias, brindando resultados exitosos.
Asimismo Marisol Ortega exhortó a los presentes, a trabajar de manera conjunta para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres “Es tiempo de construir un futuro de igualdad, juntas y juntos podemos transformar y mejorar la calidad de vida de las mujeres, hombres, familias y comunidades, sin dejar a nadie atrás”.
Por su parte la directora de la Instancia Municipal para el Desarrollo de la Mujer, Verónica Villaurrutia Perales, explicó que el organismo que encabeza trabaja de la mano de la presidencia municipal, así como con el Sistema DIF municipal para que a lo largo del año lleven a cabo diversas actividades como conferencias y talleres dirigidos a las mujeres.
En su intervención la presidenta del Sistema DIF municipal de Tepeapulco, Nancy Jazmín Ortega López, indicó “las mujeres somos agentes de cambio, revolucionarias, activistas, políticas, defensoras de los derechos, protectoras, instructoras, guías, líderes, educadoras, madres, compañeras, jefas de familias, somos esenciales y formadoras de la sociedad”.
7B MUNICIPIOS Sábado 11 de marzo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
DURANTE LA MARCHA ALUSIVA AL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”, LOS FAMILIARES DE LUPITA EXIGIERON JUSTICIA. DIARIO PLAZA JU[AREZ
EN EL FORO, LAS MUJERES PUDIERON SER ESCUCHADAS, ACOMPAÑADAS Y SOBRE TODO RESPETADAS. I CORTESÍA
Barandilla
8C SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ EN TULANCINGO
Detienen a dos personas presuntamente relacionadas con narcomenudeo
TENÍAN EN POSESIÓN 30 envoltorios con polvo blanco con características propias de la cocaína
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el marco de las acciones para la construcción de la paz que desarrolla la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, encabezada por Salvador Cruz Neri, fueron detenidos por agentes estatales dos personas presuntamente
relacionadas con el delito de narcomenudeo.
Mediante recorridos de prevención y vigilancia sobre la colonia Nuevo Morelos, municipio de Tulancingo, los oficiales estatales intervinieron a un hombre y a una mujer a bordo de una motocicleta, quienes tenían en posesión 30 envoltorios con polvo blanco con características propias de la cocaína,
£ DESAPARECIÓ EL 7 DE MARZO
Acuden padres de Debanhi
Escobar a la FGR
AGENCIA EL UNIVERSAL.- A 11 meses del feminicidio de Debanhi Escobar, sus padres acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) a revisar los avances en el caso, pues aseguran que la investigación continúa sin respuestas claras de quién y cómo asesinó a su hija.
£ EN EL MUNICIPIO DE CUAUTEPEC
DECOMISAN HIDROCARBURO, MARIHUANA, CRISTAL Y ÉXTASIS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
además de 10 dosis de probable droga “piedra” y tres bolsitas con polvo granulado con propiedades de droga “cristal”, además de cuatro teléfonos móviles.
Las personas, identificadas como V. H. M. S. y D. D. M. S., así como las sustancias, celulares y vehículo, quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones en consecuencia.
Se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
LAS PERSONAS, IDENTIFICADAS COMO V. H. M. S. Y D. D. M. S. QUEDARON A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
Asesinan a joven mujer de Oaxaca y la abandonan en Ocotlán
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Una joven mujer que estaba desaparecida desde el pasado 7 de marzo fue asesinada y su cuerpo localizado en San Antonio Ocotlán, comunidad de los Valles Centrales de Oaxaca, confirmaron autoridades de seguridad.
El hallazgo se realizó la mañana de este viernes en el paraje denominado Yazee, menos de 48 horas después de la multitudinaria marcha de mujeres con motivo del 8 de marzo, en la cual expresaron su rabia
por la violencia feminicida que vive Oaxaca y que la coloca en el número 1 a nivel nacional como el estado con más feminicidios en el arranque del año.
De acuerdo con el informe policial, tras el hallazgo, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y el Ministerio Público tomaron conocimiento y un equipo multidisciplinario de atención realizó el levantamiento del cuerpo, para llevar a cabo las pruebas científicas correspondientes.
Por estos hechos inició
una carpeta bajo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, mientras que la víctima fue identificada por sus familiares como Justa Sonia Cruz López, de 26 años. Con el feminicidio de Justa suman 43 las mujeres asesinadas de forma violenta en Oaxaca durante los 100 primeros días del gobierno de Salomón Jara Cruz (Morena), de acuerdo con cifras de organizaciones sociales como el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos”.
Derivado del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Sedena y Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, fueron asegurados mil 200 litros de hidrocarburo en la localidad de Texcaltepec, municipio de Cuautepec.
Mediante un cateo efectuado en dos inmuebles, los cuales habían sido identificados como puntos de almacenamiento y
distribución de combustible, se hallaron seis contenedores con capacidad de 200 litros abastecidos con hidrocarburo, además de 255 depósitos de 200 y mil 200 litros vacíos, 300 gramos de hierba verde y 20 dosis de sustancias ilícitas con características de droga “cristal” y “éxtasis”. Estas acciones refrendan el compromiso del Gobierno de Hidalgo, de garantizar la tranquilidad mediante operatividad en materia de prevención y combate a delitos de alto impacto.
£ SE INTOXICARON CUATRO PERSONAS MÁS
PAPÁ MATÓ A 2 DE SUS HIJOS CON YOGURT ENVENENADO EN CHIAPAS
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Policía de Investigación detuvo a Edi Humberto “N”, como presunto responsable de homicidio calificado por la muerte de sus dos hijos, una niña de 1 años y 6 meses de edad y un adolescente de 13 años de edad, luego de que consumieran un yogurt y sufrieran intoxicación por envenenamiento en el Barrio San José, municipio de Amatán, Chiapas.
YOGURT ENVENENADO
POR EL PADRE
De acuerdo con las investigaciones, el pasado domingo 5 de marzo, las víctimas ingirieron los yogures que su padre Edi Humberto “N” les envió con su hermano menor.
Los menores, “se
AGENCIA EL UNIVERSAL
sintieron mal y fueron llevados por su madre Julia “N” al hospital básico de Amatán, donde minutos más tarde fallecieron debido a una intoxicación por envenenamiento”, detalló la Fiscalía. El lunes, la Fiscalía General informó que además de los dos menores fallecidos cuatro personas más, la madre y tres menores, eran atendidos en el hospital básico comunitario de Amatán por intoxicación.
LA JOVEN HABÍA SIDO REPORTADA COMO DESAPARECIDA EL PASADO 7 DE MARZO
DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR AGENTES ESTATALES. I CORTESÍA
£ CONDUCÍA UN AUTO DE LUJO
Atacan a balazos a una joven en los Mochis
LA MUJER REGRESABA A SU HOGAR, luego de dejar a uno de sus hijo en una escuela cercana
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Una joven madre de nombre
Carla Lizeth
“N” fue víctima de un atentado a balazos cuando conducía un automóvil de lujo, sobre el bulevar Centenario, en la ciudad de los Mochis, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital por las lesiones de bala que recibió.
La Policía Municipal de Ahome fue notificada sobre el ataque a una mujer frente al Parque Sinaloa de dicha ciudad, por lo que desplegó un operativo en busca de sus atacantes, sin lograr detenerlos.
Carla Lizeth “N”; quien conducía un vehìculo Challenger, color blanco, de modelo antiguo,
£ EN COBACH DE CHIHUAHUA
regresaba a su hogar luego de dejar a uno de sus hijo en una escuela cercana, al llegar al cruce de la calle Río Fuerte, los ocupantes de otra unidad al tenerla cerca le dispararon en varias ocasiones.
Los conductores de otras unidades que circulaban por el mismo boulevard Centenario, en la ciudad de los Mochis que se percataron del ataque a balazos hablaron a las líneas de emergencia para solicitar la presencia de la Cruz Roja, cuyos paramédicos la asistieron.
Solo hace dos dìas, en esta misma ciudad, en plenos festejos del Dìa Internacional de la Mujer, en una residencia del fraccionamiento Santa Luz, fue localizada una joven colgada en el area de
CJNG ATACA COMUNIDADES DE BUENAVISTA Y TEPALCATEPEC
DE MANERA
PRELIMINAR, se confirmó una persona asesinada a tiros en Punta de Agua
la cochera, por lo que se investiga si se trató de un suicidio.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
de Topolobampo, con residencia provisional en dicho fraccionamiento, padecía de problemas de ansiedad y se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico.
£ CUATRO JÓVENES AFECTADAS
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Por medio de las redes sociales se difundió un video donde se observa cómo estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 1 (Cobach) en el estado de Chihuahua, golpean y acorralan a otro joven.
Los hechos se habrían registrado en lo que son los baños del plantel educativo, ubicado en el municipio de Chihuahua, cuando un grupo de estudiantes ingresa al lugar y golpea a la fuerza las puertas de un sanitario causándole lesiones a otro joven que estaba dentro.
El ataque que sufrió el estudiante ocurrió el pasado miércoles 8 de marzo, sin embargo, fue hasta el jueves por la tarde que el video se comenzó a difundir por medio de las redes sociales.
De manera oficial trascendió que el joven agredido fue atendido de manera oportuna, por lo cual no requirió atención médica en algún hospital de la localidad.
En cuanto a los agresores, se informó por parte del COBACH que ya fueron identificados, y se confirmó que fueron tres estudiantes los responsables directos de la agresión.
Madres de familia de la escuela telesecundaria “Quetzalcóatl” en Tezontepec de Aldama, Hidalgo, cerraron el plantel para exigir justicia para un grupo de cuatro jóvenes que presuntamente fueron acosadas y abusadas sexualmente por un profesor.
Se dio a conocer que uno de los profesores, identificado como Francisco “N”, acosaba sexualmente y realizaba tocamientos a las alumnas.
Ante ello, los padres de familia exigieron al director que presentara al profesor para que responda por estos hechos, sin embargo, este señaló que ya había sido suspendido de sus actividades.
Familiares de las estudiantes iniciaron una denuncia penal y el día de ayer cerraron las instalaciones de la escuela en demanda de que se haga justicia a las alumnas y que se suspenda de manera definitiva a Francisco “N”, a quien señalan no es la primera vez que realiza
Madres cierran
telesecundaria por abuso sexual en Hidalgo
Integrantes de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación irrumpió en varias localidades de los municipios de Buenavista y Tepalcatepec.
En la comunidad de Punta de Agua, el grupo armado atacó a los pobladores y, de manera preliminar, se confirmó una persona asesinada a tiros.
En el poblado El Montoso, los criminales degollaron a dos jóvenes, de los cuales uno murió y el otro fue trasladado a una clínica privada del municipio de Tepalcatepec.
A PESAR DEL OPERATIVO DEL EJÉRCITO MEXICANO ESTABLECIDO EN LOS MUNICIPIOS DE AGUILILLA, BUENAVISTA Y TEPALCATEPEC
El comando también perpetró una ofensiva en la localidad de Las Cocinas, donde se desconoce el saldo.
Ello, a pesar del operativo del Ejército Mexicano establecido en esa zona donde convergen los municipios de Aguililla, Buenavista y Tepalcatepec.
Los habitantes pidieron mayor atención a las fuerzas federales y que frenen el avance de los convoyes delincuenciales.
este tipo de delitos.
Así mismo acusaron que el profesor llegaba con aliento alcohólico al plantel, además de que constantemente faltaba a laborar. Luego de conocerse que había abusado de las menores, los padres exigieron la intervención del director quien señaló que únicamente podía cambiar de salón a las jóvenes.
TAMBIÉN EN URUAPAN
Casi de manera simultánea, en el municipio de Uruapan, se registró una serie de enfrentamientos entre grupos antagónicos del crimen organizado.
En este caso, las autoridades dijeron desconocer el saldo.
Lugareños grabaron desde sus casas los enfrentamientos y fueron quienes alertaron a las autoridades del hecho criminal.
9C
@diaplazajuarez
BARANDILLA Sábado 11 de marzo de 2023
diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Alumnos acorralan y golpean a estudiante; dan de baja a 3
EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA “QUETZALCÓATL” EN TEZONTEPEC DE ALDAMA
OCURRIÓ
I AGENCIA EL UNIVERSAL
LAS AUTORIDADES DIJERON DESCONOCER EL SALDO DE AFECTADOS EN URUAPAN. I AGENCIA EL UNIVERSAL
LOS OCUPANTES DE OTRA UNIDAD LE DISPARARON EN VARIAS OCASIONES. I AGENCIA EL UNIVERSAL
Los datos a conocer, es que la víctima de nombre Karla Isabela “N”, de 25 años de edad, originaria SOLO HACE DOS DÌAS, EN ESTA MISMA CIUDAD, FUE LOCALIZADA UNA JOVEN COLGADA EN EL ÁREA DE LA COCHERA
META
¡DUELO DE URGIDOS HOY EN EL AZTECA!
EL DUELO ESTÁ PACTADO para disputarse hoy en punto de las 19:05 horas
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Urgido por retomar el buen camino La Máquina de la Cruz Azul recibe este sábado a los Pumas de la UNAM en el estadio Azteca con la misión de sacar la victoria que los lleve a los primeros planos.
Promete ser un duelo parejo, Pumas y Cruz Azul ubicados en el lugar onceavo y doceavo, respectivamente, solo un punto los mantiene distantes.
El mal arranque del torneo los celestes dieron de baja al técnico
RESULTADOS DE LA JORNADA NÚMERO 10 DE LA LIGA MX
DUELO A MUERTE
ENTRE FELINOS Y ÁGUILAS HOY A LAS 21 HORAS
Raúl Gutiérrez para que su lugar lo tome Ricardo Ferretti que mueve los hilos para encontrar el once ideal para sumar los tres puntos en disputa.
Pumas cayó en la visita del Puebla a CU por goleada (2-4) que pone en riesgo la continuidad de Rafael Puente en el banquillo.
Mientras que el la Noria se experimenta en las interescuadras para encontrar el once ideal, probando a jugadores en diversas posiciones o parados en Pumas aceptan que están en deuda.
El brasileño Diogo de
Oliveira dio el respaldo a su técnico “estamos 100 por ciento con el cuerpo técnico”.
“Vemos a Rafa [Puente] como un jugador más
en la familia. Es un buen muchacho y vamos a salir con la victoria para que él y nosotros quedemos contentos”.
SERGIO CHECO PÉREZ PODRÍA SALIR DE RED BULL
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La temporada 2023 de la Fórmula 1 comenzó como terminó la pasada: con Red Bull dominando a placer. Max Verstappen ganó el Gran Premio de Bahrein y Sergio Pérez terminó en segundo lugar por delante de Fernando Alonso.
Sin embargo, el contrato del piloto tapatío termina en 2024 y en caso de no cumplir con ciertos objetivos trazados por la escudería
austriaca, “Checo” podría abandonar Red Bull para irse a otro equipo.
Uno de los posibles destinos del actual tercer mejor piloto del mundo sería Alfa Romeo, la escudería que le dio la primera oportunidad en la Fórmula 1 al mexicano, anteriormente bajo el nombre de Sauber.
Para que eso suceda, “Checo” tendría que fallar en la obtención de las metas para este año, o que Lando Norris abandonara McLaren.
América visitará a los Tigres UANL en el Estadio Universitario, como parte de las actividades de la jornada 11 del Clausura 2023; ambos equipos buscarán recuperar su estabilidad en el torneo, luego de una semana dudosa.
Los universitarios vienen de ganar 1-0 al Necaxa la jornada pasada; sin embargo, asistirán a esta disputa con algunas dudas luego de un empate sin anotaciones con el Orlando City en la ida de los octavos de final de la Concachampions, partido en donde salieron abucheados por el público ante el pobre resultado.
MALAGÓN DE TITULAR, JIMÉNEZ A LA BANCA ANTE TIGRES
En conferencia de prensa antes del partido correspondiente a la jornada 11 del Clausura 2023, el director técnico del América, Fernando “Tano” Ortiz, confirmó que el portero titular de las Águilas será Luis Ángel Malagón en lugar del criticado Óscar Jiménez.
A mitad del torneo, la afición americanista exigía un cambio en la portería azulcrema. De hecho, en el último partido frente al Pachuca, se escucharon abucheos cada vez que Jiménez hacía contacto con el balón.
Ese partido lo perdió el América por 3-0 y llegó a 14 goles en contra en 10 jornadas.
EL
TAPATÍO TERMINA EN 2024 VS
CONTRATO DEL PILOTO
10D SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
2-0 1-0
SAN LUIS PUEBLA QUERÉTARO CHIVAS
SÍGUENOS EN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
AGENCIA EL UNIVERSAL I
£ FUTBOL NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
AUTOMOVILISMO
£
£ REY DE LOS DEPORTES
MÉXICO, CON UNA BASE
LIGAMAYORISTA, ASPIRA A LLEGAR A SU PRIMERA FINAL
URÍAS, DE 26 AÑOS, fue tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas
AGENCIA EFE I
La selección mexicana, que tendrá una base de peloteros ligamayoristas comandada por el lanzador Julio Urías, aspira a llegar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol a la primera final de su historia.
Benjamín Gil, manejador de México, tendrá a su disposición a uno de los rosters con más talento de su país, en el que además de Urías, pitcher de Los Dodgers de Los Ángeles, se destacan Randy Arozarena, jardinero de origen cubano de los Tampa Bay Rays, y Rowdy Tellez, primera base de los Milwaukee Brewers.
Urías, de 26 años, fue tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas, al tener la segunda mejor efectividad de la gran carpa, 2.16 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas.
Arozarena, con nacionalidad mexicana, fue novato del año de la Liga Americana en la temporada 2021 de la MLB y es pieza fundamental en el orden al bate de los Rays.
Tellez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Brewers, la séptima mayor cantidad entre todos los jugadores de Las Mayores.
Además de estos nombres, México, que no cuenta con presupuesto, tendrá a su disposición
a José Urquidy, lanzador campeón de la Serie Mundial con los Houston Astros, y a Joey Meneses, una de las figuras en la parte final de la campaña con los Washington Nationals.
El reto de Gil será hacer funcionar a los peloteros en equipo y demostrar que es un entrenador confiable, para no repetir su primera experiencia al mando de México, cuando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dejó al equipo en el último lugar de su grupo y sin ganar un solo partido.
La de 2023 será la quinta participación de México en un Clásico Mundial, torneo en el que su mejor
resultado fue un sexto lugar en 2006.
Los mexicanos suman un récord en todas sus participaciones de siete victorias y 11 derrotas; las últimas dos ediciones, 2013 y 2017, fueron sus peores actuaciones con solo un triunfo cosechado en cada una y eliminado en la primera ronda.
Este año, México forma parte del grupo C, que se jugará en el Chase Field de Arizona, junto a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.
El debut de los mexicanos será hoy ante Colombia, duelo en el que Urías ha sido anunciado como lanzador abridor.
A LOS JUEGOS OLÍMPICOS
LONDRES PIDE A PATROCINADORES OLÍMPICOS RESPALDAR VETO A RUSIA Y BIELORRUSIA
La ministra británica de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Lucy Frazer, informó hoy de que ha escrito a los principales patrocinadores de los Juegos Olímpicos, incluidas firmas como Coca-Cola, Intel y Visa, para pedirles que respalden la continuidad del veto a Rusia y Bielorrusia en las competiciones.
En la carta, remitida a los consejeros delegados de las filiales británicas de esas empresas, el Gobierno expresa su desacuerdo con las propuesta del Comité Olímpico Internacional (COI) para explorar vías que permitan a los atletas rusos y bielorrusos participar en las próximas citas olímpicas, incluida París 2024.
“Sabemos lo interconectados que están el deporte y la política en Rusia y Bielorrusia, y estamos determinados a que los regímenes de Rusia y Bielorrusia no puedan utilizar el deporte para sus propósitos propagandísticos”, afirma la ministra en la carta, divulgada por el Gobierno.
Frazer critica la “falta de claridad y detalles concretos” en el plan para que los atletas de ambos países compitan bajo una bandera neutral, y recalca que el Reino Unido considera que “no se debería permitir que regresen a la competición” bajo ninguna circunstancia.
La ministra británica detalla que ha urgido al COI a que “reconsidere su propuesta” y urge a las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos a que presionen en esa dirección.
“Habiendo acogido los Juegos en Londres en 2012, sabemos lo increíble que es organizar ese evento y comprendemos la vital importancia de los patrocinadores para lograr que los Juegos sean un éxito”, indica la política conservadora.
El mes pasado, 35 países firmaron una petición conjunta para mantener el veto a Rusia y Bielorrusia en vigor por su papel en la invasión de Ucrania.
Entre los firmantes, además del Reino Unido, estaba Francia, que acogerá los Juegos en 2024, Italia, sede de la edición de invierno en 2026, y Estados Unidos, que organizará los de 2028.
11D META Sábado 11 de marzo de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
EL DEBUT DE LOS MEXICANOS SERÁ HOY ANTE COLOMBIA, DUELO EN EL QUE URÍAS HA SIDO ANUNCIADO COMO LANZADOR ABRIDOR
£ RUMBO
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
¿PONCHO HERRERA SE AVENTARÁ UN “PALOMAZO”?
DULCE MARÍA no pierde la esperanza de cantar junto al actor
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Dulce María es la nueva protagonista de la telenovela “Pienso en ti” y durante la presentación de la misma se tomó un momento para hablar sobre el reencuentro del grupo RBD, su faceta de madre y si es posible que Alfonso Herrera se una en alguna presentación de su agrupación para hacer algún palomazo.
“La gira todavía no empieza pero estoy a full de lunes a sábado y cuando termine de aquí (con las grabaciones del melodrama), me voy a enfocar a eso, estoy todo el tiempo hablando, poniéndonos de acuerdo, todavía no empezamos como tal con todo, yo creo que en abril vamos a empezar”.
Dentro de El Cantoral (antes conocido como Centro Cultural Roberto Cantoral) la cantante agradeció la respuesta del público con sus fechas de conciertos que han sido agotadas.
SELENA GOMEZ REGRESA A REDES SOCIALES
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Selena Gómez se tomó un descanso de las redes sociales después de que su nombre fuera mencionado en varios medios internacionales por el supuesto drama que tuvo hace unas semanas con la esposa de Justin Bieber, Hailey, con quien comparte un pasado amoroso con el cantante canadiense.
EL FILME “NADA QUE VER”, YA DISPONIBLE
FIONA PALOMO debió hacer para interpretar a una chica que pierde la vista, cuando tiene un futuro prometedor
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Aprender a “ver” con el oído y sentir las temperaturas, fue parte del entrenamiento que Fiona Palomo debió hacer para interpretar a una chica que pierde la vista, cuando tiene un futuro prometedor.
La actriz de 24 años e hija de la pareja Carina Rico y Eduardo Palomo, protagoniza “Nada que ver”, cinta que está en una de cada siete salas existentes en la República Mexicana.
En la cinta comparte créditos con Memo Villegas (“Teniente Harina”), quien da vida a un hombre contratado para asistirla en su vida cotidiana, la cual ha sido una constante de enojos y de hartar a otras personas.
"FUE APRENDER a ver con el oído, medir temperaturas, con el rebote de una luz y centrar la atención constantemente en otro sentido hasta que solitos los ojos se relajaran", recuerda Fiona
“Fue aprender a ver con el oído, medir temperaturas, con el rebote de una luz y centrar la atención constantemente en otro sentido hasta que solitos los ojos se relajaran”, recuerda Fiona.
“Fue estudiar cómo había perdido la vista, qué significaba
eso y si parpadeaba o los ojos se mueven igual, tenía que hablar con gente que supiera del tema”, añade.
Durante gran parte del filme, la joven de 24 años casi nunca mira hacia donde están los demás personajes.
DESPUÉS DE 11 AÑOS
GALILEA MONTIJO Y SU ESPOSO FERNANDO REINA, SE DIVORCIAN
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Galilea Montijo y su esposo Fernando Reina anunciaron su separación esta mañana de viernes a través de un comunicado en el que señalan que, tras 11 años de matrimonio, decidieron por mutuo acuerdo separarse y ya hay acciones civiles al respecto.
“Desde el respeto y cariño que siempre han caracterizado a nuestra relación, queremos compartirles que después de 11 años de matrimonio, hace unas semanas decidimos separarnos y ya hemos concretado acciones legales”.
Y eso podía ser problemático para el resto del elenco, acostumbrado siempre a tener esa comunicación en el set o escenarios.
“No ver a mis compañeros era muy fuerte, así que ensayábamos mucho y sentíamos, eso ayudaba a todo esto”, adelanta.
La conductora de “Hoy” se suma a Andrea Legarreta y a Tania Rincón, ambas anunciaron que se separaban de sus esposos tras varios años de casadas; en el caso de Montijo, precisó que a raíz de la pandemia, entre ella y su marido comenzaron a surgir varias diferencias, y tras reflexionarlo llegaron a la conclusión que lo mejor era divorciarse.
“Tras una reflexión a conciencia, y con profundo respeto de ambas partes, hemos convenido y presentado un divorcio voluntario por mutuo acuerdo”.
GALILEA MONTIJO Y SU ESPOSO FERNANDO REINA ANUNCIARON SU SEPARACIÓN. I CORTESÍA
EL ACTOR Y CANTANTE, ALFONSO HERRERA. I CORTESÍA
I CORTESÍA
£
SÍGUENOS EN CORTESÍA
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 12E
ARTERIA
£ 500 AÑOS
¿Cómo cambió la Conquista la labor textil de las mujeres?
EN TIEMPOS RECIENTES también ha aumentado el número de investigaciones históricas con perspectiva de género y raza
AGENCIA EL UNIVERSAL I
ultural
Si Roma no se construyó en un día, tampoco La Nueva España. Por eso, pese a haberse conmemorado en 2021 el aniversario 500 de la caída de México-Tenochtitlan, sería muy pronto que en sólo dos años se dejara de reflexionar sobre el impacto de la Conquista española.
LA FRASE DE HOY
Cuando se habla sobre el encuentro de estas dos culturas se analizan las guerras que se combatieron, las armas que se usaron, los personajes que marcaron la diferencia y hasta las enfermedades que se padecieron. Pero ¿qué hay de la ropa?, ¿cómo se vio alterada la confección de prendas prehispánicas?, ¿cambiaron las formas de trabajo en el área de los textiles?
A 500 años de la conquista, hay estudios que dimensionan el impacto de la introducción de nuevos textiles (como la lana, el lino y la seda) en la vida cotidiana de los indígenas. Una de las estudiosas del tema es la investigadora Martha Sandoval-Villegas, quien pertenece al Seminario de Estudios sobre Indumentaria y Modas en México (SEIMM), adscrito al Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cine de Ayer
JORGE CARRASCO V.
Fuller periodista
LA INVESTIGADORA EXPLICA QUE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, LA FABRICACIÓN DE LAS TELAS ERA UNA ACTIVIDAD FEMENINA
nuevas formas de trabajo que alterarían la vida de las mujeres indígenas.
En tiempos recientes también ha aumentado el número de investigaciones históricas con perspectiva de género y raza, como lo hizo la escritora y profesora del Pratt Institute, Sofía Tanhauser, en el libro Worn(Allen Lane, 2022), que cuenta la historia de los textiles con especial atención en los roles que ocuparon las mujeres y los esclavos africanos.
Con este antecedente y tras el Día Internacional de la Mujer, la conversación con Sandoval-Villegas tomó su camino.
La especialista, quien ha investigado sobre moda virreinal, explicó cómo la conquista española, además de textiles, trajo consigo
el corazón púrpura, retornara a Hollywood como guionista.
La investigadora explica que antes de la llegada de los españoles, la fabricación de las telas era una actividad femenina. “Había otro tipo de tejidos, como los petates, donde sí participaban los hombres. Pero las telas eran de dominio femenino”. Sin embargo, el choque de las dos culturas desplazó a la mujer de esta área de trabajo.
Junto a los españoles llegó nueva tecnología, como lo fueron los telares de pedal y la rueca. Para manejar estos aparatos, los conquistadores decidieron que fueran los hombres quienes debían hacerlo.
“Es una distribución sexual del trabajo. Cuando se trata de manejar una máquina compleja, van a llamar a los hombres, pero esto viene desde la cultura hispana: los hombres trabajan fuera de la casa y las mujeres trabajan en el hogar. Es una cuestión de género, por supuesto”, afirmó la investigadora de la UNAM.
de las mejores cintas de Fuller, y se puede ver gratuitamente en Youtube.
con 15 de sus películas más notables, tuvo un pasado periodístico.
A los 12 años entró a trabajar como mensajero de un periódico y cinco años después ya era reportero del crimen en el New York Graphic.
De ahí su amor a las letras, que lo llevó a escribir novelas como Muerte de un pichón y Mi nombre es Quint, y que al término de la Segunda Guerra Mundial en la que fue condecorado con las estrellas de bronce y plata, así como
AEn esta ocasión vamos a hablar de Park row o La voz de la primera plana como se le conoció en España, es una de las mejores cintas de Samuel Fuller, y se puede ver gratuitamente en Youtube ntes de convertirse en director de cine, el norteamericano Samuel Fuller (19121997) a quien la Cineteca Nacional ha dedicado una espléndida retrospectiva
Y como no estaba contento con lo que hacían los directores con su trabajo, se pasó del otro lado de la cámara.
Una de sus primeras películas, Park row de 1952, que por cierto nunca se estrenó en nuestro país, combina sus dos amores.
El guión del propio director está ambientado a fines del siglo XIX, en la calle en la que estaban los más de mil periódicos de la época.
El reportero Phineas Mitchell (Gene Evans) y su grupo de amigos son despedidos del Star, por la caprichosa dueña Charitty Hackett (Mary Welch) por no seguir sus órdenes. Phineas y sus amigos fundan The Globe, un diario independiente comprometido con la verdad, que deberá enfrentarse a las argucias y artimañas criminales de sus rivales, que tratan de desaparecer con atentados y sabotajes.
Park row o La voz de la primera plana como se le conoció en España, es una
ELGUIÓNDELPROPIO
DIRECTORESTÁAMBIEN-
TADOAFINESDELSIGLO
XIX,ENLACALLEENLA
QUEESTABANLOSMÁS
DEMILPERIÓDICOSDE LAÉPOCA.
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 13F
“Deberíamos conocer lo que nos confunde de aquellos con los que vivimos y a los que queremos”
Norman Maclean
EN LA UNAM, SE LLEVÓ A CABO EL CONVERSATORIO. I CORTESÍA
Nacion
14G
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ RUMBO AL 2024
Defensa de Lozoya tumba a FGR pruebas
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y su mamá Gilda Margarita Austin y Solís, tuvieron un día de terror en la audiencia intermedia de ayer sobre el caso Odebrecht, que está en la antesala del juicio, en el que de llegarse a esta etapa ya no habría posibilidad para Lozoya y su mamá de llegar a un acuerdo reparatorio con Pemex y la UIF.
Aunque al final los imputados lograron reponerse y en conjunto con su defensa tumbaron a la Fiscalía General de la República (FGR) medios de prueba relacionados con transferencias bancarias y comprobantes que la constructora brasileña Odebrecht le hizo a Lozoya Austin en el extranjero, que son determinantes para la acusación de “lavado” de dinero.
La defensa de Emilio Lozoya Austin y su mamá llegó al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte decidida a cerrar un acuerdo reparatorio por más de 200 millones de pesos por los sobornos de Odebrecht, pero en la audiencia los asesores jurídicos de Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) declararon tajantes ante el juez de Control José Gerardo Alarcón López, que no había nada al respecto.
Por lo que el juzgador dio pasó al desarrollo de la audiencia intermedia en la que se desahogaron 8 medios de prueba de la Fiscalía General de la República (FGR), de los cuales fueron admitidos cinco y le rechazaron dos.
Entre los medios de prueba negados a la FGR se encuentran información bancaria entregada por Suiza, comprobantes de depósitos a cuentas de Lozoya Austin, recursos que presuntamente provenían de los sobornos de la constructora brasileña, y documentos de Nueva York, por presunta violación al secreto bancario.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, negó que estén rogándole a Movimiento Ciudadano para que se una a la gran alianza opositora que busca enfrentar a Morena en las elecciones del 2024.
“Jamás le andamos rogando ni buscando a nadie. Lo que estamos haciendo es presentar una propuesta lógica a los ciudadanos. Qué dice MC todos los días, que está en contra del Gobierno, que este país no está bien. El objetivo de un partido político es ganar elecciones, entonces cuál es la forma más potente de ganarle a Morena, hacer una gran coalición, un gran frente amplio. Entonces, el que no se sume, está muy claro, se está prestando a
Entran en paro cuatro planteles de la UAM
AGENCIA EL UNIVERSAL- En solidaridad con una estudiante de la UAM Cuajimalpa, quien denunció que fue víctima de abuso sexual, este plantel, al igual que el de Iztapalapa, Xochimilco y Azcapotzalco, entraron en paro el pasado viernes.
I CORTESÍA
dividir el voto opositor”, dijo.
De visita por Veracruz, el líder partidista afirmo que el PRI, junto con sus aliados, pueden ganar la presidencia y sacar a Morena de Palacio Nacional y consideró que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, debería trabajar para el pueblo de México.
PAN PIDE QUE PEMEX Y SFP EXPLIQUEN CONTRATO A EMPRESA LUMO
PEMEX comprometió cinco mil 356 millones de pesos
AGENCIA EL UNIVERSAL I
ALEJANDRO MORENO NEGÓ QUE ESTÉN ROGÁNDOLE A MOVIMIENTO CIUDADANO PARA QUE SE UNA A LA GRAN ALIANZA OPOSITORA
Cinco nuevos detenidos por secuestro y asesinato de estadounidenses
AGENCIA EFE I
Otros cinco hombres fueron detenidos por el secuestro de cuatro estadounidenses y el asesinato de dos de ellos en la ciudad fronteriza de Matamoros, informó este viernes la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, con lo que suman ya seis arrestos.
Estos cinco sujetos fueron detenidos por los presuntos delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional, según la Fiscalía, que los identificó como Antonio de Jesús “V”, Luis “V”, Ever Noel
“H”, Juan Francisco “L” y Gustavo “M”.
“Se solicitó y obtuvo el mandato judicial ejecutado este día contra los cinco imputados, al existir elementos de prueba de su probable participación en los hechos registrados el 3 de marzo en la zona centro de Matamoros”, dijo la Fiscalía de Tamaulipas en un comunicado.
El sexto presunto implicado, José Guadalupe “N”, un joven de 24 años que estaba vigilando el lugar en el que fueron encontradas las víctimas, fue vinculado al proceso.
El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, presentó un punto de acuerdo para solicitar que el director de Pemex, Octavio Romero, y el secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, expliquen la adjudicación directa de un contrato a la empresa Lumo Financiera del Centro, a pesar de incurrir en diversas irregularidades.
También solicitó que se informe si la dependencia federal tiene abierta alguna investigación respecto a las malas prácticas en las que incurrió la empresa.
“El gobierno federal debe explicar por qué, contrario al discurso de erradicar la corrupción y eliminar las asignaciones de contratos de forma directa para evitar esta práctica, asignó, una vez más, contratos por esta modalidad a empresas que son investigadas por autoridades judiciales”, expuso Téllez Hernández.
Pemex comprometió cinco mil 356 millones de pesos en la renta de dos mil 200 camionetas para el combate al robo de hidrocarburos, mediante un contrato plurianual, sin un proceso de licitación y adjudicado de forma directa a la empresa Lumo Financiera del Centro, pese a que ésta ha sido señalada por diversas anomalías.
“El PRI no le rogará a Movimiento Ciudadano”: “Alito” Moreno
ALEJANDRO MORENO, PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI. I CORTESÍA
EL DIPUTADO HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ, DEL PAN. I CORTESÍA UNA PESADILLA VIVÍA LOZOYA, PERO SU DEFENSA LO SALVÓ. I CORTESÍA
“EL VIGILANTE”, CAPTURADO. I AGENCIA EFE
Orbe
ENBREVE
Al menos 121 personas murieron por la Policía de Kenia en 2021
£ EFE I Al menos 121 personas murieron en 2021 por acción u omisión de la Policía de Kenia, donde las fuerzas de seguridad a menudo hacen un uso excesivo de la fuerza letal, informó hoy la Red de Instituciones Nacionales Africanas de Derechos Humanos (NANHRI) en un nuevo informe.
£ EN ESTADOS UNIDOS
Indemnizan a familiares de 57 víctimas mortales
indemnizará con una pensión de 1.600 euros a los familiares de las 57 víctimas mortales que dejó el accidente ferroviario del 28 de febrero en Grecia central, según un comunicado emitido hoy por el ministerio de Finanzas.
Aprueban desclasificar documentos sobre origen de la covid
El Congreso estadounidense aprobó este viernes un proyecto de ley que solicita a la directora nacional de Inteligencia, Avril Haines, desclasificar la información relativa al origen de la Covid-19.
Tras su autorización en el Senado el pasado 1 de marzo, la Cámara de Representantes dio su visto bueno unánime con 419 votos a favor y ninguno en contra.
El texto apunta que hay razones para creer que la pandemia de covid-19 se originó en un laboratorio
£ EFE I La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4,000 millones de euros con la propuesta de destinar 2,000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas, según indicaron este viernes fuentes comunitarias.
Al menos seis muertos por lluvias en el norte
de Perú
£ EFE I Al menos seis personas han muerto por las intensas lluvias e inundaciones en el norte del Perú causadas por la presencia del ciclón “Yaku” frente a las costas del país andino, un fenómeno climático que ha sido catalogado como “muy inusual” por los especialistas.
del Instituto de Virología de Wuhan (China) y cree que Haines debería “desclasificar y poner en disposición del público toda la información posible”.
El objetivo, según ese proyecto de ley, es que Estados Unidos y otros países puedan identificar el origen “lo antes posible” y usar esa información para tomar las medidas que no permitan que haya pandemias similares.
El proyecto de ley pretende que esa desclasificación tenga lugar como muy tarde 90 días después de la promulgación, que ahora solamente tiene pendiente la firma del
presidente estadounidense, Joe Biden.
Entre los datos solicitados se busca información de investigaciones sobre el coronavirus que el laboratorio de Wuhan haya
efectuado antes del surgimiento de la Covid-19, y de los investigadores que enfermaron en el otoño de 2019, incluido si visitaron algún hospital mientras estaban enfermos.
Turquía intenta identificar 2,500 cadáveres de víctimas del terremoto
AGENCIA EFE I
Más de un mes después de los terremotos que devastaron el sureste de Turquía, las autoridades de este país siguen trabajando para identificar a unos 2.500 cadáveres, ha estimado ayer el forense turco Ahmet Hilal.
El número de cuerpos aún sin identificar se situaba en torno a las 2,500 la semana pasada, pero gracias a las pruebas de ADN, esta cifra va disminuyendo cada día, explicó Hilal a la cadena NTV.
Detalló que la mayor par-
EN MUCHOS LUGARES, LOS EQUIPOS DE RESCATE
TOMARON
MUESTRAS DE LOS CADÁVERES
QUE NO
PODÍAN SER
IDENTIFICADOS DE INMEDIATO
te de las víctimas sin identificar, alrededor de 1,500, se hallan en la provincia de Hatay, la más afectada por los temblores, donde la ciudad de Antioquía quedó prácticamente destruida por completo.
En muchos lugares, los equipos de rescate tomaron muestras de los cadáveres que no podían ser identificados de inmediato, ya fuese sangre o, si eso no era posible, trozos de tejido, huesos o dientes, antes de enterrar los cuerpos, para luego poder compararlo con el ADN de quienes buscaran a un miembro de la familia desaparecido, manifestó Hilal.
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
LA CÁMARA DE REPRESENTANTES dio su visto bueno unánime con 419 votos a favor y ninguno en contra
LOS EQUIPOS DE RESCATE TOMARON MUESTRAS DE
I AGENCIA EFE
LA DIRECTORA NACIONAL DE INTELIGENCIA, AVRIL HAINES. I AGENCIA EFE
LOS CADÁVERES.
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
La U.E. espera enviar a Ucrania munición por valor de 4,000 mde
AGENCIA EFE I El Gobierno griego
Entre Líneas
La violencia institucional es un delito que -desgraciadamentese comete a diario
AL DESNUDO…A PROPÓSITO DEL 8M
Todas las violencias duelen, pero más aquéllas que provienen de quienes se espera respeten y garanticen sus derechos: las autoridades y/o instituciones.
Según el artículo 18 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la violencia institucional, la constituyen los actos u omisiones de las y los servidores públicos -de cualquier orden de gobierno- que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres así como su acceso al disfrute de políticas públicas destinadas a prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar los diferentes tipos de violencia.
En ese sentido, la lucha constante de las mujeres por hacer efectivos los derechos es conmemorable, porque implica una guerra no sólo contra quienes flagrantemente los transgreden, sino contra quienes “con una máscara de protectores” también los vulneran simulando hacer lo contrario.
Así, la victimización secundaria a que alude el artículo 5º de la Ley General de Víctimas, establece que el Estado (a través de la conducta de las y los servidores públicos) no podrá exigir mecanismos o procedimientos que agraven la condición de la víctima, ni establecer requisitos que obstaculicen e impidan el ejercicio de sus derechos y la expongan a sufrir un nuevo daño.
Por ello, es importante señalar que según la última Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
Se espera que Iberoamérica sea una de las primeras regiones del mundo
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
En el marco del Día Internacional de la Mujer 2023, los países iberoamericanos adoptarán en la próxima Cumbre Iberoamericana un documento con estándares comunes que permitan garantizar los derechos humanos en el entorno virtual y desarrollar regulaciones nacionales sobre tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o las neurotecnologías con la Carta de Principios y Derechos Digitales que propone una digitalización centrada en las personas.
Los cuestionamientos que se plantean de entre otros, giran en torno a responder en cómo en una sociedad digital donde los algoritmos, la inteligencia artificial y la realidad virtual ganan cada vez más protagonismo, ¿Cómo garantizar el pleno ejercicio de los derechos y responsabilidades?, ¿Cómo desdibujar la línea que separa a ganadores y perdedores de esta digitalización imparable?, ¿Cómo frenar la exclusión digital de quienes no tienen ni la conectividad ni los conocimientos para aprovechar los beneficios tecnológicos?
La Carta Iberoamericana, se presentará en la XXCVIII Cumbre de jefes y jefas de Estado y de
Relaciones En los Hogares (ENDIREH) 2021, refiere que la violencia psicológica (51.6%) y sexual (49.7%), son las más frecuentes en mujeres de 15 años y más. En razón a ello, en los delitos de violación, conforme al Protocolo de Investigación de los Delitos de Violencia Sexual hacia las Mujeres desde la Perspectiva de Género, “cuando las víctimas acuden a las instituciones a denunciar los hechos y no encuentran la protección y ayuda esperada, y por el contrario se les exige demostrar que fueron víctimas de esa violencia o se les somete a exámenes dolorosos o a trámites innecesarios, que lejos de beneficiarlas, las aleja del acceso a la justicia y de una debida atención, se dice vuelven a ser victimizadas”.
Por tanto, la propuesta para evitar esta violencia institucional, en un delito que -desgraciadamente- se comete a diario, es implementar mecanismos procesales idóneos para evitar esa doble victimización.
Así, el Código Nacional de Procedimientos Penales, prevé dos figuras que constituyen maneras viables de evitar dicha victimización secundaria: el peritaje irreproductible y especial, así como la prueba anticipada.
Conforme a la interpretación de los artículos 274 y 275 de la normatividad procesal citada, implica que en UNA SOLA SESIÓN, un grupo interdisciplinario (en medicina, psicología, psiquiatría y derecho -por ejemplo-) realice la entrevista y los análisis respectivos a la víctima, con la presencia de los sujetos procedimentales por la institución del Ministerio Público, la Asesoría Jurídica y la Defensa,
bajo las condiciones óptimas; es decir, que en la misma revisión psicológica y médica se analice a la víctima tanto por las personas expertas oficiales como por las propuestas por la defensa y la asistencia jurídica. Con lo cual, además de no revictimizar a la víctima obligándola a evocar una y otra vez los hechos violentos y ser examinada y reexaminada, se cumplirá con la equidad procesal, el principio de contradicción y el derecho a una defensa y asesoría jurídicas adecuadas, a favor de los intereses tanto de la víctima como de la persona imputada. Por otro lado, en interpretación del artículo 304 de la misma Codificación Nacional, con apoyo de la cámara de Gesell -como de avanzada se realiza en países como Italia- se recabe la entrevista a la víctima con el apoyo psicológico o acompañamiento debido, en forma anticipada, dando oportunidad que sin confrontar a la víctima con la persona agresora, sea interrogada, tanto por agente del Ministerio Público, la Defensa o la Asesoría Jurídica, quienes, a través de la persona interlocutora especializada, habrán de preguntar con un lenguaje acorde a la situación particular de la víctima lo necesario para esclarecer los hechos. Sin que ello conlleve a exponer a la víctima, meses o quizá años después a evocar los hechos vividos, exigiendo a veces detalles que con el tiempo pueden olvidarse.
Es así que conmemorar el día 8M no sólo implica recordar la lucha por los derechos de las mujeres, sino hacerlos efectivos, reales, sustantivos, porque la sabiduría popular sostiene: “nos quisieron enterrar… no sabían que éramos semillas”
Gobierno para proponer estándares comunes de aplicación al entorno digital los derechos humanos hay reconocidos en el mundo presencial. Así como elaborar nuevos derechos para responder a los desafíos que emergen de las tecnologías disruptivas como es la inteligencia artificial.
Menciona que aunque la Carta no es vinculante ni afecta la aplicación de las leyes nacionales, sí propone un punto de partida y un marco de referencia para desarrollar leyes y/o políticas públicas en los países que la suscriban, y los principios actualizados que pueden aplicar las empresas y la sociedad civil al momento de desarrollar y utilizar nuevas tecnologías.
Se espera que la adopción de esta carta convierta a Iberoamérica en una de las primeras regiones del mundo en contar con estándares comunes para poner a la persona en el centro de las políticas públicas digitales y garantizar sus derechos.
En este sentido Iberoamérica podría convertirse en una de las primeras regiones del mundo en contar con estándares comunes para una digitalización centrada en las personas, como una oportunidad histórica de protagonizar el
desarrollo tecnológico ético y comprometido con los derechos humanos.
El derecho a la inclusión digital, podría garantizar que la transformación tecnológica no genere nuevas brechas de desigualdad, ni profundice las ya existentes en una región como América Latina donde más de 244 millones de personas que representa el 32 por ciento de la población, no tiene acceso adecuado a la conectividad.
La inclusión digital es un tema ineludible, y que es más que sólo el acceso y calidad de conexión, sino que involucra también las posibilidades de las personas y de los países, a más de posibilitar formas de ejercer derechos básicos como la educación, la salud y el acceso a la justicia o información.
De esta manera la inclusión digital es un derecho y una asignatura pendiente, debido a que los países que suscriban esta hoja de ruta regional se comprometan a que la digitalización potencie el acceso a la educación, la cultura y la salud, así como al impulso de políticas públicas que promuevan un medio digital saludable que proteja a los más vulnerables, especialmente a la niñez de entornos digitales abusivos y adictivos.
¿Qué te parece?
16A INFORMACIÓNGENERAL Sábado 11 de marzo de 2023 SÍGUENOS EN:
“DIGITALIZACIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS”
DALIA IBONNE ORTEGA GONZÁLEZ