VIERNES durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim reveló varios casos de corrupción en la Liga MX. PÁG. 5A





VIERNES durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim reveló varios casos de corrupción en la Liga MX. PÁG. 5A
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
£ TUZOBÚSI info@plazajuarez.mx
Con el panel denominado Mujeres Diversas, terminaron los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, organizado por el Congreso de Hidalgo, a través de la Unidad Institucional de Género.
En su mensaje de bienvenida, el diputado de Morena, Luis Ángel Tenorio Cruz, consideró invaluable el apoyo del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, el diputado Julio Valera Piedras, quien ha hecho posible este es-
pacio y condiciones para desarrollar las actividades.
“Estos 16 días hemos tenido de todo, desde exposiciones de diferente talento hidalguense hasta conferencias que han fortalecido a las personas que no forman parte del Congreso y también quienes desde las áreas técnicas”, indicó.
Como presidente de la Primera Comisión Permanente de Igualdad de Género agradeció a quienes formaron parte de este ciclo de lucha y visibilización, desde los ponentes hasta los trabajadores del Congreso que hicieron posible la logística y la organización.
Tenorio Cruz compartió con los presentes el trabajo del Congreso de Hidalgo para certificarse en la Norma Mexicana O25 y la aprobación por parte del Pleno Legislativo para crear la Comisión de Igualdad Laboral y No Discriminación.
Con ello, dijo, los servidores públicos podrán dar un acompañamiento adecuado libre de prejuicios y aspirar a un Hidalgo libre de estereotipos de género.
SE HACE UNA ATENTA INVITACIÓN a la ciudadanía a tomar precauciones y estar pendiente a los avisos oficiales de la SEMOT
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLa Secretaría de Movilidad y Transporte, (SEMOT), a través del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) informan que, debido a las actividades relacionadas con los festejos conmemorativos a la virgen de Guadalupe, que mantendrán cerrada una parte de la Avenida Juárez, este domingo 11 y lunes 12
de diciembre, el servicio de transporte público Tuzobús, hará un recorte operativo que implica que la estación del Parque del Maestro, se mantendrá cerrada temporalmente hasta la reapertura de vialidades.
Por lo anterior, el recorrido será de la estación Plaza Juárez, se dirigirá a Avenida Madero en dirección a Río de las Avenidas, tomando Río de las Avenidas hasta llegar a Jaime Nunó, para incorporarse tres cuadras después
DEBIDO A LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS FESTEJOS CONMEMORATIVOS A LA VIRGEN DE GUADALUPE, EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO TUZOBÚS, HARÁ UN RECORTE OPERATIVO
a la Avenida Juárez, y continuar recorrido normal en la estación Bioparque.
Cabe mencionar que el servicio se mantendrá en horario habitual, el domingo 11 de diciembre de siete a veintidós horas y lunes 12 de diciembre de cinco y media a veintidós treinta horas.
A su vez, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) informa que, los supervisores regionales mantendrán trabajos de inspección y vigilancia.
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESOsmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA
Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
La vida de Israel Moreno cambió el pasado 21 de octubre al ingresar al Hospital General de Tulancingo, con un desalentador diagnóstico por polirradiculopatía anoxal motora asociado al síndrome de Guillain Barré (afección rara en la que el sistema inmunitario del paciente ataca los nervios periféricos afectando los nervios que controlan los movimientos musculares, así como a los que transmiten sensaciones) lo que conllevó a su ventilación asistida durante 37 días.
De esta forma, y gracias al equipo multidisciplinario del Hospital de esa región, el 22 de noviembre su condición mejoró y con ello, sus expectativas de vida.
Desde esa fecha, médicos y familia se volvieron cómplices para consolidar por
primera ocasión una celebración solicitada por María Teresa, pareja de Israel.
Los médicos estuvieron de acuerdo en realizar un compromiso en esa unidad. De forma emotiva e histórica, al interior de ese nosocomio el 29 de noviembre se escuchó la marcha nupcial que anunciaba una celebración por la vida.
de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, informó que en el primer trimestre del 2023, la nueva Clínica de Medicina Familiar estará equipada y en funcionamiento.
En gira por el estado, supervisó la obra la cual reporta un avance del 40 por ciento, además de los trabajos de remodelación del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”.
Dijo, “Estamos en el camino de devolver la
El congreso en México es el “brazo ciudadano” en el gobierno
capacidad resolutiva al instituto; muestra de ello es la construcción de esta nueva clínica en la capital del estado, que contará con 27 consultorios, de los cuales 20 son de medicina general, siete de especialidad y área de imagenología”.
Esta edificación es resultado del recorrido que hizo Zenteno Santaella el pasado 23 de marzo por las unidades médicas de Hidalgo, “Dejamos claro que nosotros no somos rollo y estas obras son la muestra de que se pueden hacer las cosas bien, y más cuando son en beneficio de la gente”.
En tanto, la remodelación del Hospital General
ES FUNDAMENTAL TENER MEJORES RESULTADOS EN SALUD, CON INSTALACIONES DIGNAS Y UN SERVICIO DE PRIMERA PARA ATENDER A DERECHOHABIENTES
MARCELA GÓMEZ ZALCEa falta de confianza y aprobación ciudadana hacia los congresos no es exclusiva de los países que transitan por procesos de democratización. Las instituciones legislativas en todo el mundo han experimentado una gradual pérdida de confianza pública a lo largo del siglo pasado y ya en pleno siglo XXI, México no es la excepción. Las explicaciones de varios expertos varían, pero hay denominadores comunes; la concentración del poder en manos del Ejecutivo, la naturaleza del trabajo legislativo, el desinterés por la política, la falta de aprobación y confianza en los partidos políticos y la historia de las propias instituciones parlamentarias que han pasado por escándalos de corrupción, profesionalismo, falta de eficacia y los intereses de actores o grupos de poder.
Sin embargo, se sostiene en la teoría —y en la presente coyuntura en la práctica— que el congreso en México es el “brazo ciudadano” en el gobierno.
Los últimos acontecimientos alrededor de la reforma electoral y la agenda presidencial en contra del INE, desencadenó una reacción ciudadana que exhibió en las calles una movilización masiva que prendió las alertas en los partidos políticos y en los
“Dra. Columba Rivera Osorio” se realiza en un espacio de 450 m2, en las áreas de cuidados intensivos neonatales, de crecimiento y desarrollo de lactantes y escolares, y la de hospitalización de adultos, conformada por 46 camas.
Recordó que en Hidalgo ha recorrido 19 de las 30 unidades médicas y tres Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI).
Através de una ceremonia de entrega de reconocimientos a personal médico del Hospital General de Pachuca; Edda Vite evocó la similitud entre la misión del Sistema DIFH que al igual que la de los profesionales de la salud es salvaguardar a las y los hidalguenses más vulnerables.
“En el Sistema DIF Hidalgo, estamos empeñados en resguardar a las y los hidalguenses más vulnerables y hacerlos parte del gran proyecto en construcción para alcanzar juntas y juntos, gobierno y sociedad, el Hidalgo que queremos”: Edda Vite.
Ante la titular de la Secretaría de Salud, Zorayda Robles Barrera, y el director del Hospital General de Pachuca, Antonio Vázquez Negrete, la presidenta del Patronato del DIF Hidalgo manifestó el enorme compromiso y disposición del sistema que representa para trabajar en conjunto con las y
los profesionales de la salud en beneficio de las personas que más lo necesitan.
El equipo galardonado lo integraron médicos pertenecientes a las subespecialidades de oftalmología; traumatología y ortopedia; medicina interna; anestesiología; trabajo social y patrimonio social quienes a lo largo de un año realizaron 684 intervenciones en 77 municipios del estado de Hidalgo.
pasillos palaciegos. La tensión latente ha sido disparador de conflictos en la burbuja morena que sufre de polarización interna por el nulo piso parejo de una enloquecida sucesión adelantada. Todo de acuerdo a los planes de López Obrador.
En el mejor de los casos y en los tiempos de la familia feliz cuatroté, ambas cámaras habían servido como un mecanismo de gestión frente al Ejecutivo más que una institución autónoma del Estado, pero en los tiempos recientes la abyección legislativa ha sido instrumento fundamental para legislar al vapor y atropellar la Constitución de acuerdo a los intereses políticos de López Obrador.
Esto oscurece las funciones que, a pesar de las carencias y deficiencias de los órganos legislativos, son pilares fundamentales en el fortalecimiento de la democracia mexicana que hoy en la esfera internacional está empezando a ser etiquetada como “en riesgo”.
Las señales son abundantes y el comportamiento de algunos legisladores morenos —que dicen no ser iguales— abona a esta narrativa.
No basta la propaganda mañanera para denostar y atacar a los adversarios con respecto a la reforma electoral para tapar los atropellos con politiquería. Y para aderezar esa agenda
dicotómica los recientes acontecimientos en Perú le dieron oxígeno a eso de que las élites conservadoras “hostigaron” al expresidente Pedro Castillo, destituido por (golpista) llevar a cabo una orquesta de errores políticos y sociales aunado a esa venia autoritaria populista para quedarse en el poder.
La peligrosa maniobra fue atajada y prevaleció el orden constitucional. El ejemplo peruano exhibe la importancia del equilibrio de poderes, del Estado de Derecho y de consolidar la democracia. No sorprendió que López Obrador en la mañanera defendiera y anunciara su plan de salvar aislando a Castillo —Evo dixit— fracasando en el intento ya que fue detenido antes de llegar a la embajada mexicana en Perú, la simulación de la no injerencia es, por decir lo menos, aberrante.
La irracionalidad de meterse en asuntos internos de otros países es reflejo de esa cuatroté que lo mismo abraza a criminales y ahora insulta al pueblo peruano y a sus instituciones. La apuesta presidencial en su nuevo drama de contradicciones diplomáticas ha encendido alertas rojas en varios frentes domésticos e internacionales.
Y generalmente la cuerda se rompe por lo más delgado…
Twitter: @GomezZalce AGENCIA EL UNIVERSALempresas se han preparado con tiempo.
BATRES CAMPOS, EXHORTÓ A LOS TRABAJADORES QUE EN CASO DE NO RECIBIR ESTE CONCEPTO, ACUDAN A LAS INSTANCIAS PERTINENTES A PRESENTAR LA DENUNCIA CORRESPONDIENTE
Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, hizo un llamado a las empresas asociadas para que realicen el pago del aguinaldo en tiempo y forma ya que, aseguró, es un derecho que tienen los trabajadores.
El presidente del organismo empresarial aseveró: “hemos manifestado a las más de 390 empresas afiliadas, que cumplan con esta obligación a fin de evitar algún tipo de sanción por parte de la autoridad” y agregó que el sector empresarial está consciente que es un pago que se tiene que hacer, por lo que algunas
“Hemos visto que algunos de los agremiados, implementan estrategias como ir reservando parte de sus ventas o entradas económicas para cumplir con esta obligación, e incluso se tiene presupuestado para evitar tener algún problema. También sabemos que estos días son muy esperados por la plantilla laboral, hay casos que ya lo tienen comprometido para algo específico o bien para pagar deudas y debemos apoyar en ese sentido”, agregó Batres Campos.
De igual forma destacó que la ley es muy clara y establece que el pago del aguinaldo tiene que hacerse antes del 20 de diciembre, “el aguinaldo debe concebirse como un derecho irrenunciable, no es un regalo, es
una prestación anual consagrada en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo”, además de que se debe contemplar por lo menos 15 días de salario.
Por lo anterior apuntó que si los patrones incumplen con el pago de esta prestación, lo otorguen incompleto o de forma tardía se harán acreedores a una
multa, que va de los 50 a 500 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
Finalmente, Batres Campos, exhortó a los afiliados aclarar dudas sobre este tema, al igual a los trabajadores que en caso de no recibir este concepto, acudan a las instancias pertinentes a presentar la denuncia correspondiente.
PARA CIRCULAR en la Ciudad y Estado de México, pueden descargar convenios
En Francisco I Madero, Mixquiahuala y Actopan continuó el segundo día de gira de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, en el cual se sumaron más titulares de las secretarías, así como funcionarios de las dependencias de gobierno para la creación de acuerdos en municipios y regiones del estado de Hidalgo.
Ante alcaldes y servidores públicos municipales, el secretario de Gobierno expresó: “Los funcionarios están para servir, la población ya se hartó de la corrupción e impunidad”.
En su participación, Guillermo Olivares expresó que es importante hacer conciencia sobre el uso del agua y el desperdicio, exhortó a los presidentes municipales a trabajar en esos esfuerzos por conservar el vital líquido.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxDe acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), los automovilistas que no cumplieron con la verificación vehicular en el primer semestre del año, al verificar en el segundo semestre deberán pagar una multa de 722 pesos.
Cabe señalar que a esta cantidad se sumará el precio asignado a cada uno de los hologramas: para el caso de “1 y 2”, 352 pesos; “0”, 507 y “00”, dos mil 14 pesos.
Es importante recordar que actualmente se encuentra vigente el programa de verificación vehicular
ACTUALMENTE SE ENCUENTRA VIGENTE EL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR VOLUNTARIO
voluntario, de tal manera que la decisión de cumplir con esta obligación corresponde a los dueños de la unidad.
En tanto, si no cuentan con la verificación y necesitan viajar a la Ciudad de Mexico o Estado de México, es necesario acceder a la página verificacionvehicular.semarnath. gob.mx, y entrar al apartado acuerdos en donde pueden descargar los convenios generados con la entidad para circular en estos estados.
En caso de tener dudas respecto a la verificación vehicular voluntaria, la dependencia ambiental recomienda a los automovilistas llamar a las oficinas en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 19 horas y sábados de 8:30 a 14 horas.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Durante su participación en la Feria del Día Mundial del Futuro realizada en la Universidad Politécnica de Francisco I. Madero, la Secretaría de Desarrollo Económico a través de personal de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), impartió la conferencia magistral denominada “Construcción y Sustentabilidad”. Esto con el propósito de fortalecer y potenciar las capacidades de la comunidad estudiantil, mediante una visión compartida que coadyuve a la promoción del ahorro y uso eficiente de la energía, así como de sus fuentes renovables.
ESTAS ACCIONES PERMITEN A LAS Y LOS ESTUDIANTES APROVECHAR LOS CONOCIMIENTOS QUE RECIBIERON POR
De igual forma, se gestionó la colaboración del experto Alfredo Benítez Tenorio, ingeniero regional de Proyectos del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica para impartir la ponencia denominada “La Kin Energía en la Cultura Mundial”.
La comunidad educativa de la Politécnica de Francisco I. Madero, además recibió asesorías de parte de una de las empresas integradas en el Catálogo de Empresas del Sector Energético del Estado de Hidalgo, la cual mostró tecnologías que son útiles para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de las energías renovables.
Estas acciones permiten a las y los estudiantes de carreras afines a este sector, aprovechar los conocimientos que recibieron por parte de los expertos, e implementarlos en su carrera profesional.
PARTE DE LOS EXPERTOS
CON EL FIN de fortalecer las capacidades de la comunidad estudiantil
Este viernes durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim reveló varios casos de corrupción en la Liga MX.
Entre los casos que más destacan está la condonación de impuestos a varios clubes por más de 2 mil 600 millones de pesos durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
Además del uso de recursos públicos en el negocio privado del futbol. El comunicador reveló también una llamada entre Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca y Decio de María, entonces presidente de la Liga MX.
“Ellos hablan de los contactos por fuera y por dentro. Es interesante porque habla el presidente de la Federación Mexicana de Futbol y está violando su
propio reglamento”, describe Ibrahim.
“Un favorsote gordito, no me ha pagado Morelia, no me ha pagado Tijuana…que no chingue gordo, lleva más de 2 meses”, se escucha a Jesús Ramírez decirle a Decio de María.
Asimismo, denuncia que Jorge Hank, propietario de los Xolos de Tijuana, le debía 15 millones “por afuera”.
Por su parte, y tras la mención de este tema en toda la nación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, aseguró que uno de los presuntos involucrados en los asuntos de corrupción, Jesús Martínez y el Grupo Pachuca, no se verán beneficiados con incentivo alguno por parte del gobierno estatal, pues asegura Menchaca que “ya tuvieron incentivos durante mucho tiempo”.
PROPONE PRI modificar ley de transparencia para obligar a los municipios a hacer públicos sus iniciativas de leyes de ingresos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxCon el objetivo de obligar al gobierno estatal y a los ayuntamientos hidalguenses a publicar sus iniciativas de leyes de ingresos, así como el proyecto de presupuesto de egresos en sus portales de internet institucionales, los integrantes del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso Local, propusieron modificar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo.
De acuerdo con los priistas, es obligación de los gobiernos el informar de manera oportuna y veraz a la ciudadanía para que la gente pueda pronunciarse sobre el origen y destino de los recursos públicos que se van a ejecutar durante el ejercicio fiscal de cada año, con lo que se incidirá en la aprobación de la propuesta o en su momento generar una retroalimentación para que sean modificadas y se aprueben posteriormente.
En su argumentación los legisladores del tricolor, dijeron que con la propuesta se abona a la vigilancia, transparencia y participación de
£ A 100 DÍAS DE TRABAJO
los ciudadanos en la formulación de los programas y proyectos gubernamentales además de asegurar que es viable como se ha visto con anterioridad en lo correspondiente al gobierno federal.
En el marco de los primeros 100 días de administración de la magistrada presidenta Rebeca Stella Aladro Echeverría, el gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañó la Sesión Solemne del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, institución a la que reconoció el trabajo incansable en favor de la impartición de justicia.
“Las personas que se acercan a ustedes piden justicia, trabajo complejo que adquiere particular emoción y compromiso de hacer las cosas bien”, destacó en favor de quienes integran el Poder Judicial en el estado.
En este encuentro la Magistrada Presidenta entregó su informe al titular
del Ejecutivo en el estado, al momento de subrayar que durante estos 100 días se ha trabajado para atender el reclamo de justicia del pueblo hidalguense: “Quienes formamos parte de la familia judicial asumimos la responsabilidad de la eliminación de toda práctica que genere ineficacia en el sistema judicial”.
Respecto a la transformación por la que atraviesa la entidad, Aladro Echeverría destacó la cooperación interinstitucional impulsada por el gobernador, con quien comparte el compromiso de construir una cultura de justicia al servicio de la ciudadanía con un profundo sentido humano.
Al finalizar la entrega de este recuento de actividades, el gobernador exhortó a las y los magistrados,
jueces y a quienes conforman el Poder Judicial a no dar marcha atrás en las tareas de impartición de justicia con altura de miras y apegada a los preceptos de derechos humanos contemplados en la Constitución.
SE LOGRÓ la procuración de corazón, hígado, riñón, córneas, piel y tejido músculo esquelético
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGOEl pasado viernes 9 de diciembre, el Hospital General de Tulancingo realizó la cuarta procuración de órganos múltiples en lo que va del presente año, gracias a la decisión de los familiares de un paciente de edad joven.
Se logró la procuración de corazón, hígado, riñón, córneas, piel y tejido músculo esquelético, de un paciente que sufrió muerte cerebral y sus familiares decidieron dar esperanza de vida a otras personas que están en espera de un órgano.
A través de su página en Facebook, el Grupo Relámpagos publicó que, en apoyo al Centro Nacional de Trasplantes, realizaron el traslado por aire de un corazón, del municipio de Nopaltepec al Instituto Nacional de Cardiología – Ignacio Chávez en la Ciudad de México, señalando que el órgano fue procurado en el Hospital General de Tulancingo, Hidalgo.
Las tres donaciones múltiples procuradas en el HGT en este año, sucedieron el 29 de junio, la segunda fue el 23 de julio y la tercera el 5 de agosto, luego de que por más de un año no se pudo lograr una donación.
REMODELACIÓN DEL ESPACIOLA PLÁTICA se llevó a cabo en la plaza Himno Nacional, donde asistentes portaron ropa de color naranja.
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCApersonas, con la pandemia ocurrieron más casos.
“ESTAMOS CUMPLIENDO NUESTROS COMPROMISOS CON LOS HABITANTES DE ESTA LOCALIDAD”, DIJO EL ALCALDE
Con recursos cercanos a los dos millones de pesos, provenientes del fondo de Recursos Propios (Repo2022), y de la devolución de impuestos del ISR, el presidente municipal Jesús Hernández Juárez, hizo la entrega de la rehabilitación de la Plaza Principal de la comunidad de San Pedro Tlaquilpan.
Durante su gira de trabajo por el municipio, el
alcalde Jesús Hernández Juárez, hizo la entrega formal de la rehabilitación de la plaza, donde además se realizó la construcción de banquetas y guarniciones, y la colocación del Kiosko, beneficiando a un promedio de mil habitantes de esta localidad.
En su mensaje, indicó: “Estamos cumpliendo nuestros compromisos con los habitantes de esta localidad; acciones con las que, en Zempoala, seguimos avanzando en el fortalecimiento de obra pública, que
genere verdaderos beneficios e impulse el desarrollo de nuestro municipio”.
En la reconstrucción de esta plaza comunitaria, los recursos se invirtieron en las adquisiciones de diversas construcciones que estaban en desuso, y sirvieron para ampliar este espacio, cosa que los mismos habitantes habían requerido para hacerla más funcional.
Esta obra se realizó por medio de concreto hidráulico, y en ella también se construyeron banquetas y guarniciones.
Susana Ángeles Quezada, alcaldesa de Tizayuca, agradeció la asistencia de todos los ciudadanos a la la conferencia “Violencia Política Contra la Mujer”, y recalcó que fue vestida con una camisa color naranja porque es símbolo de la conmemoración para erradicar la violencia.
En la plática, expresó que es importante que la gente conozca lo que ocurre ya que la violencia en el hogar es una realidad y que viven muchas
La alcaldesa narró que las mujeres votaron por primera vez en 1955 dato que compartió y que no tiene tanto tiempo el acceso a los derechos políticos en que las féminas pudieron ejercer su opinión.
Finalmente, manifestó que al día de hoy como primer presidenta municipal, tiene la responsabilidad de género, para prevenir el acoso sexual, la violencia en las mujeres y que se aprecie el trabajo de las mujeres tanto en su equipo y con todas las ciudadanas.
6B SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN £ I CORTESÍA GRUPO RELÁMPAGO CORTESÍA ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA LOURDES NICTE-HALA VÍCTIMA fue asaltada con arma de fuego, los hechos ocurrieron en calles del fraccionamiento San Ángel 1
fraccionamiento San Ángel 3.
£ GOBIERNO DE TULANCINGOEL MUNICIPIO de Tulancingo, fue el mejor evaluado del país en este 2022
ELPROGRAMADE REACTIVACIÓNECONÓMICA COMENZÓ EN2021Y SEHAREAFIRMADO COMOUN GRAN APOYO
Con más de 250 créditos revolventes otorgados durante 2021 y 2022 a microempresarios y emprendedores del municipio, el Gobierno Tulancingo sigue cumpliendo su encomienda de mitigar los efectos negativos de la pandemia, y ante ello, la administración que encabeza el presidente Jorge Márquez Alvarado se hizo acreedor a un reconocimiento nacional por implementar el Programa de Apoyo a la
Reactivación Económica, Tulancingo Avanza.
En julio pasado se inscribió al municipio al concurso nacional a las Buenas Prácticas Municipales.
Cabe resaltar que de los 2 mil 460 municipios del país, 100 participaron con proyectos y de ese centenar, seis de ellos con dos proyectos, siendo Tulancingo fue el mejor evaluado del país con la estrategia Tulancingo Avanza.
Los seis municipios reconocidos en evento
virtual: Berriozábal Chiapas con calificación de 88.1 y Culiacán Sinaloa con la misma calificación.
Asimismo, Campeche, Campeche con 80.7; Guadalupe, Zacatecas con 80.2; Uruapan, Michoacán con 75.8 y Tulancingo, Hidalgo con 84.2.
Tras una evaluación realizada a la implementación de esta política publica, se determinó que la administración de Tulancingo logró impacto, y fue totalmente solidaria, en el momento más complicado donde muchas microempresas y emprendedores luchaban para subsistir.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tizayuca (SSC), detuvieron a los presuntos responsables de robar las pertenencias de un hombre que transitaba en calles del fraccionamiento San Ángel 1. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados al realizar sus patrullajes de seguridad, fueron interceptados por un ciudadano, quien solicitó su apoyo para detener a dos hombres que iban a bordo de una motocicleta, ya que minutos antes, lo habían despojado de sus pertenencias.
Con las características proporcionadas por el afectado, los elementos implementaron un dispositivo de búsqueda de los probables implicados, quienes fueron ubicados sobre el boulevard Las Torres, a la altura del
Los malhechores al notar la presencia policial intentaron huir, por lo que se inició una persecución que terminó metros adelante.
Las autoridades municipales informaron que de acuerdo al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, en las que le encontraron una réplica de arma de fuego, una mochila con objetos y dinero que no pudieron acreditar como de su propiedad.
Al sitio de la detención arribó la víctima, quien identificó a los dos detenidos como los posibles responsables de despojarlo de sus pertenencias con el uso de un arma de fuego.
Por tal motivo, a Leonardo “N” de 23 y Carlos “N” de 33 años, se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
febrero, que es completamente gratuito como ya es tradición en el municipio de Tizayuca.
El Ayuntamiento de Tizayuca, lanzó la convocatoria para matrimonios colectivos 2023 “Me caso en Tiza”, que se llevará a cabo el 14 de febrero del 2023; la documentación será recibida hasta el 8 de
Las autoridades compartieron que los interesados deben de cubrir los siguientes requisitos:
• Solicitud de matrimonio
• Acta de nacimiento
• Identificación
oficial (contrayentes y testigos)
• Copia de CURP (contrayentes y testigos y padres)
• Copia de comprobante de domicilio (del municipio de Tizayuca)
• Certificados médicos y constancia de pláticas de planificación familiar (centro de salud o
Cruz Roja) 2 testigos del contrayente
• Constancia de inexistencia de matrimonio La recepción de documentos es en la oficial del 01 del registro del estado familiar (centro de justicia cívica de Haciendas de Tizayuca) la fecha límite de recepción de documentos es el 8 de febrero del 2023.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
vida y la muerte y cuantiosas pérdidas materiales.
ELEMENTOS DEL CUERPO DE BOMBEROS DE HIDALGO ACUDIERON A CONTROLAR Y SOFOCAR EL FUEGO ADEMÁS DE RESCATAR AL MASCULINO SOBREVIVIENTE
Durante las primeras horas de este viernes, se generó una intensa movilización de elementos de las corporaciones policiacas y de socorro en esta capital hidalguense, luego de que se registró un accidente qué dejó saldo rojo de un muerto, un herido que se debate entre la
La información al respecto revela que personal del Cuerpo de bomberos de Hidalgo, acudió a la carretera México - Pachuca a la altura de la estación del tuzobus Gabriel Mancera, dónde se reportó el hecho de tránsito de un vehículo compacto, el cual impactó contra la división de concreto del puente vehicular de Téllez.
De ello se alertó vía
telefónica al 911 de Emergencias, refiriendo que una unidad chocó con objeto fijo y que comenzó a incendiarse, por lo que era urgente la intervención de bomberos para sofocar la contingencia.
Fue así como los bomberos de Hidalgo acudieron al lugar a prestar apoyo y luego de controlar y sofocar el fuego, lograron rescatar a uno de los ocupantes, quién por el estado que presentó fue trasladado rápidamente en estado crítico a un nosocomio para recibir una mejor atención médica y tratar de
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo en coordinación institucional con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, desmanteló un centro de distribución de droga, mediante un sorpresivo cateo que fue realizado en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Rinconada de los Ángeles, en el municipio de Mineral de la Reforma.
Fue gracias a la sorpresiva y rápida intervención de los elementos policiacos cómo se logró el objetivo además de la captura de tres personas relacionadas.
La información que se dio indica que en el lugar dónde se practicó el cateo se encontró marihuana, así como varios envoltorios de probable cristal y polvo blanco con las características similares a la cocaína, además de pastillas de éxtasis.
Por ello fueron detenidas
tres personas, una mujer y dos hombres, quiénes se identificaron con las iniciales I.A.S.T., A.J.H., y J.M.A.E.
A los tres detenidos se les involucra por su presunta relación en la comisión del delito de narcomenudeo y ahora tendrán que responder ante la autoridad por ese delito.
De manera conjunta la secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo y la Procuraduría General de Justicia con Milán a la
salvarle la vida.
No obstante, los tragahumo reportaron que en el espacio del copiloto, se encontraba el cuerpo de un hombre con evidentes quemaduras y el cual ya carecía de signos vitales.
Por el deceso del infortunado, se le dio intervención a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, cuyo personal se trasladó al sitio del percance para dar fe de lo acontecido, además de dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
LA APREHENSIÓN
fue en Tlaxcoapan, contra quien se identificó como M.V.M., investigado por la desaparición de Agustín “L” “S”
info@plazajuarez.mx
Mediante labores de inteligencia y de búsqueda por parte de elementos de la Policía de Investigación, fue aprehendido un probable responsable de la desaparición de un abogado que habría viajado de Pachuca a Tlaxcoapan.
Mediante una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares agravada, ejecutada la mañana de este viernes en Tlaxcoapan, fue detenida una persona identificada como M.V.M., quien es investigado por la desaparición de Agustín Lara Suárez, ocurrida en el mes de marzo pasado en el citado municipio.
A través de las investigaciones de la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo determinó la probable responsabilidad del imputado, motivo por el que se solicitó la orden de aprehensión, misma que fue otorgada y ejecutada por elementos de la División de Investigación.
ciudadanía hidalguense a qué si los reconocen, procedan a denunciarlos ante la agencia del Ministerio Público.
Finalmente se deja en claro que con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno de Hidalgo, de garantizar la tranquilidad mediante operatividad en materia de prevención y combate a los delitos de alto impacto.
Luego de su detención, el probable fue ingresado al penal de Tula de Allende y será presentado ante la autoridad judicial para que el Ministerio Público formule imputación y solicite su vinculación a proceso.
A LAS TRES PERSONAS, LOS GUARDIANES DE LA LEY LOGRARON EL DECOMISO DE CUATRO PRESUNTAS DROGASACCIDENTE COBRÓ LA VIDA DE UNA PERSONA Y TIENE A OTRO DEBATIÉNDOSE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE. I ESPECIAL DESMANTELAN PUNTO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGA, CON SORPRESIVO CATEO EN MINERAL DE LA REFORMA. I ESPECIAL
LA LOCOMOTORA arrastró por aproximadamente 30 metros al camión de volteo, qué se proyectó hacia una canaleta dónde quedó varado y severamente dañado
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxUn amargo episodio vivió el conductor de un camión durante la madrugada de este viernes, ya que el tren arrastró el camión de volteo que manejaba por varios metros, en una comunidad del municipio de Atitalaquia.
Del hecho, se sabe que luego del siniestro aunque el conductor logró descender y ponerse a salvo, los momentos de desesperación y angustia que vivió le provocaron una intensa crisis nerviosa, por lo que personal de Socorro tuvo que brindarle auxilio para estabilizarlo.
El reporte que dieron los guardianes de la ley sobre el accidente, refiere
£ EL PRÓXIMO 12 DE DICIEMBREque él vehículo fue arrastrado por el tren por un aproximado de 30 metros hasta que cayó a una canaleta.
Oficiales de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo, detallaron qué el vehículo qué arrastró el tren y que dejó severamente afectado es un camión tipo torton de volteo, color blanco.
También se dio a
conocer que fueron los vecinos, quiénes alertaron vía telefónica al número 911 de Emergencias, de que escucharon un fuerte ruido en las vías de la comunidad de Tlamaco.
El operador relató a los guardianes de la ley, que cruzaba las vías del tren,
que aunque le daba tiempo de hacerlo, se le apagó el motor, pero después de varios intentos ya no quiso arrancar y como llegó la máquina se bajó para ponerse a salvó sin poder evitar que la locomotora impactara y arrastrara al camión de volteo.
VENTUROSAMENTE, QUIÉNMANEJABAEL CAMIÓNIMPACTADOPOR LALOCOMOTORADE FERROCARRILESDEMÉXICO, LOGRÓDESCENDERPARA PONERSEASALVO
DICHA ACCIÓN se debe gracias al orden y a la disciplina al interior de los seis Centros Penitenciarios Estatales de San Luis Potosí
AGENCIA EL UNIVERSAL IAl menos 53 personas privadas de la libertad en San Luis potosí recibirán una carta de libertad condicionada el próximo 12 de diciembre como parte de la segunda edición del programa de Liberaciones Anticipadas y Condicionadas del gobierno del estado, informó titular de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández.
El funcionario explicó que dicha acción se debe gracias al orden y disciplina al interior de los seis Centros Penitenciarios Estatales de San Luis Potosí se realizará por segunda vez el programa.
Jesús Juárez dijo que “las condiciones de gobernabilidad y dignificación del sistema penitenciario volvieron después de bastantes años de omisiones y abandono por parte de la ‘herencia maldita’ que nunca procuró por los hombres y mujeres que estaban recluidos”.
Detalló que al día de hoy existen condiciones de estabilidad y paz al interior de los seis centros penitenciarios del estado: ciudad capital, Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Tancanhuitz, derivado de los operativos de inspección y revisiones aleatorias inclusive hacia el personal de seguridad y custodia penitenciaria.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabezará el acto oficial programado para el lunes 12 de diciembre, donde a 53 presos se les brindará la oportunidad de recuperar su libertad, luego de un arduo trabajo previo de revisión de expedientes, reuniones y mesas de trabajo en donde se involucraron la Defensoría Pública del Estado, la Comisión Estatal Ejecutiva
de Atención a Víctimas, el Poder Judicial del Estado, Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado.
Este beneficio condicionado será para personas que enfrentan procesos no agravantes para la sociedad, además que para apoyar la reinserción; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) y el Servicio Nacional de Empleo brindarán apoyo integral una vez obtenida su libertad con programas de capacitación, empleo o créditos financieros para emprendimiento.
EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO CARDONA ENCABEZARÁ EL ACTO OFICIAL PROGRAMADO PARA EL LUNES 12 DE DICIEMBRE
META 10D SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2022 PARTIDOS PARA HOY CUARTOS DE FINAL MUNDIAL QATAR 2022 09:00 HORAS vs vs 13:00 HORAS MARRUECOS PORTUGAL INGLATERRA FRANCIA SÍGUENOS EN
CROACIA IMPUSO su ritmo y acabó derrotando 4-2 en penales a la Verdeamarelha
EL UNIVERSAL I
AGENCIA EL UNIVERSAL INeymar pasó en menos de una hora, de la máxima alegría en el Mundial Qatar 2022, a un golpe que difícilmente olvidará.
Croacia está en las semifinales de Qatar 2022. Sí, contra todo pronóstico y pensamiento, los croatas avanzaron por segunda ocasión consecutiva a la antesala de la final de la Copa del Mundo.
Ahí, quien marcó primero fue Neymar al 105+1, para así poner en ventaja a la Canarinha pero también para igualar a Pelé como máximo goleador de dicho cuadro nacional con 77 anotaciones.
El astro brasileño de 30 años alcanzó a Pelé como el máximo anotador de la Selección de Brasil. Con su tanto ante Croacia en los tiempos extra, llegó a la cifra de 77 anotaciones.
LA SELECCIÓN DE CROACIA
Como es costumbre ya con el equipo balcánico, el juego ante Brasil se fue empatado 0-0 tras los 90 minutos para ir al tiempo extra.
Y cuando parecía que el resto del juego sería mero trámite, apareció Bruno Petkovic al 116 para igualar por la mínima y de nuevo ir a una tanda de penaltis.
ES EL ACTUAL SUBCAMPEÓN MUNDIAL, SE INSTALA EN SEMIFINALES DE NUEVO I AGENCIA
Con los nervios y la tensión a tope, llegaron los
disparos desde los 11 pasos, donde Croacia fue mejor, pues ganaron 4-2 y con esto echaron a Brasil, una de las selecciones favoritas desde antes de que comenzara la competencia para llevarse la Copa del Mundo,
pero eso no sucederá.
Por Croacia anotaron: Nikola Vlasic, Lovro Majer, Luka Modric y Mislav Orsic.
Ney consiguió ese registro en 124 juegos, mientras que Edson Arantes do Nascimento, ‘Pelé’, lo hizo en 92 entre 1957 y 1971.
Sin embargo, su golpeado estado de ánimo no le impidió saludar y abrazar al hijo de Ivan Perisic, quien al término del partido corrió para abrazar al brasileño, invadido por la tristeza y lágrimas.
Messi y la Albiceleste sufren, pero alcanzan las semifinales £ QATAR 2022 LA PRIMERA SEMIFINAL DEL MUNDIAL QUEDA DEFINIDA: ARGENTINA SE MEDIRÁ ANTE CROACIA EL MARTES
El tiempo regular acabó con un empate 2-2, donde los europeos vinieron de atrás para empatar de forma agónica en los
na nueva definición en penales tuvo que llegar para definir al segundo invitado a las semifinales del Mundial de Qatar 2022: Argentina se clasificó a las semifinales al superar 4-3 a Países Bajos desde los once pasos.últimos minutos, para levantarse de un 2-0 en contra. Ningún equipo logró marcar diferencia en tiempos extra y llegó la definición desde los once pasos, donde el portero Emiliano Martínez fue factor fundamental.
Minutos después de ser eliminado de la Copa del Mundo de Qatar 2022 por Croacia en la ronda de Cuartos de Final, Tite anunció su salida del banquillo de la Selección de Brasil.
El entrenador lamentó lo sucedió y dentro de sus primeras palabras ante el resultado negativo, pidió disculpas a los fanáticos y declaró el final de su ciclo.
“Derrota dolorosa, sin embargo, estoy en paz conmigo mismo. Fin del ciclo”, fueron las palabras del extécnico Corinthians.
Tite inició su camino con la Selección de Brasil en sustitución de Dunga.
AGENCIA EL UNIVERSAL ITITE RENUNCIA A LA SELECCIÓN DE BRASIL TRAS LA ELIMINACIÓN
Contra todo pronóstico, la Selección de Brasil quedó eliminada de la Copa del Mundo 2022 por penaltis frente a Croacia. De esta forma, la verdeamarela alarga la racha de 20 años sin sumar una estrella mundialista.
Llegaron a Qatar 2022 como uno de los países candidatos a levantar el trofeo, terminaron primeros de grupo aunque desde el último partido en el cual perdieron contra Camerún las cosas no pintaban bien. En octavos limpiaron su imagen con una apabullante goleada a Corea del Sur y en cuartos, les tocó bailar con el subcampeón del mundo, que con un empate a a cuatro minutos del final de los tiempos extra, forzó la definición por penaltis en la cual sucumbieron. A continuación, los recientes fracasos mundialistas del scratch.
Una vez más, fueron líderes de grupo con Suiza, Serbia y Costa Rica. En octavos de final superaron sin problemas a México, y en cuartos de final fueron derrotados por Bélgica, quienes terminarían el Mundial como terceros.
En condición de local, sufrieron quizás una de las peores humillaciones en su historia. Para variar, fueron líderes del grupo A con México, Croacia y Camerún. En octavos de final sufrieron para superar a Chile en penaltis, en cuartos de final derrotaron a Colombia aunque se quedaron sin Neymar por la famosa lesión provocada por Camilo Zuñiga y finalmente, en semifinales fueron protagonistas de una de las goleadas históricas de la Copa del Mundo. Alemania les clavó 7 en el Mineirao, y por si fuera poco, perdieron el partido
por el tercer lugar frente a Países Bajos.
Quizás una de las peores Selecciones que se recuerden de Brasil en Copas del Mundo. Sin embargo, también fueron suficiente equipo para terminar en primer lugar del grupo G con Portugal, Costa de Marfil y Corea del Norte. En octavos golearon por 3-0 a Chile, pero en cuartos de final Países Bajos los superó por 2-1.
En el último Mundial del Fenómeno Ronaldo Nazario, lideraron el grupo F con Australia, Japón y Croacia. A pesar de haber sido campeones cuatro años antes y de vencer cómodamente a Ghana en octavos por 3-0, en cuartos se enfrentaron al que a la poste fuera subcampeón, la Francia de Zinedine Zidane, que ganó por 1-0 con gol de Thierry Henry.
£ DEPORTE NACIONALLÓPEZ OBRADOR JUSTIFICÓ que Amir Ibrahim expuso “la corrupción en el futbol mexicano” en la mañanera “porque representa a mucha gente”
AGENCIA EL UNIVERSAL ILuego de que un asistente a la mañanera expuso “la corrupción que hay en el futbol mexicano”, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó disculpas a los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y de la Liga MX porque, dijo, lo que se busca es que “estas cosas se ventilen” y “el que nada debe, nada teme”.
En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador sugirió que algunos asistentes a la mañanera pudieran hacer planteamientos para mejorar el futbol mexicano “y si es necesario, yo me reúno con los directivos”.
López Obrador justificó que Amir Ibrahim expuso “la corrupción en el futbol mexicano” en la mañanera “porque representa a mucha gente” , además que abrió “la tribuna” de Palacio Nacional para que otros youtubers expongan más temas.
“Quedamos en que van a presentar una propuesta y nosotros vamos a convocar a los directivos de la Federación y les vamos a hacer la propuesta, y dependiendo de la respuesta de ellos informamos aquí.
“Ofrecemos disculpa a los directivos y a todos, lo que se busca es que estas cosas se ventilen y que la vida pública sea cada vez más pública, y el que nada debe nada teme, y sin ofender a nadie se puede tratar todos estos temas, porque van a decir algunos ‘y qué se mete el gobierno si esto es un asunto particular, ya hasta en eso se quieren meter, es un gobierno totalitario’. No, es ventilar todos estos asuntos en beneficio de la gente”, expresó López Obrador.
“En México, para todos los deportes, hay mucho potencial, hay madera”, dijo López Obrador al destacar a los beisbolistas mexicanos en grandes ligas, como Julio Urías.
No hay “prácticamente investigaciones sobre defraudación fiscal”, dijo el presidente tras la exposición del asistente a las conferencias matutinas y reafirmó que en México “es mucha afición para tan poco profesionalismo en el futbol”.
Por su lado, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó acciones con la FMF y la Liga MX como “la regulación de agentes de jugadores”, convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y medidas de seguridad en los
La cantante mexico-estadounidense Chiquis lanzó una versión con música de mariachi del sencillo de su debut, “Paloma Blanca”, en ocasión del décimo aniversario de la muerte de su madre, Jenni Rivera, anunció este viernes la revista Billboard.
“El tema siempre estará dedicado a mi mamá, quien falleció hace diez años, pero también quería volverlo a grabar para todos sus seguidores y los míos”, señaló la artista.
Jenni falleció hace diez
años en un accidente aéreo en la Sierra de Iturbide, en el norte de México, tras haber ofrecido un concierto en la Arena Monterrey, en la segunda metrópoli más grande de México.
La nueva interpretación llega ocho años después de que la canción original en ritmo de banda se estrenara en 2014.
Acompañada del Mariachi Divas, integrado en su totalidad por mujeres, Chiquis le dedica “una sentida carta de amor a La Diva de la Banda, expresando cuánto la extraña, qué hubiera cambiado en su relación
Luego de 30 años de coqueteo perpetuo con ideas brillantes y descabelladas, el galeno del underground mexicano se nos fue
ENNI FALLECIÓ HACE DIEZ AÑOS EN UN ACCIDENTE AÉREO EN LA SIERRA DE ITURBIDE, EN EL NORTE DE MÉXICO
madre-hija, y las mayores lecciones de vida aprendidas”, indicó la publicación.
“Cuando Paloma Blanca fue lanzada originalmente, no estaba completamente feliz con la forma en que fue grabada. Mi voz y mi interpretación han evolucionado enormemente en estos años y me siento mejor que nunca acerca de mi música”, dijo Chiquis en un comunicado.
Guillermo del Toro estrena en Netflix “Pinocchio”, uno de sus proyectos más personales y un retrato de la muerte “como un ente necesario, hermoso y profundo”, según explicó el director mexicano en una entrevista con EFE.
“Era fundamental que la vida y la muerte fueran hermanas y tuvieran un diálogo a través de Pinocchio (...) la vida sin la muerte no tiene sentido, si algo no acaba, nunca empezó”, comentó el dos veces ganador al Óscar, quien comparte créditos en la dirección con Mark Gustafson.
Inspirado por la oscuridad del cuento homónimo de Carlo Collodi, y el recuerdo infantil del miedo que le infundió la película de Disney de 1940, Del Toro dedicó la mitad de su carrera al
filme para demostrar que la animación no es cosa de niños, sino “arte”.
El “Pinocchio” del director tapatío presenta una historia luminosa que explora desde la sabiduría de la inocencia temas como la aceptación a lo diferente, el procesamiento de la pérdida y la responsabilidad paternal.
sí como Elvis abandonaba el edificio luego de sus conciertos, Arturo Fogoaga, mejor conocido como el doctor Fanatik, popular galeno eléctrico del underground mexicano, abandonó para siempre el hospital experimental rockero musical.
Luego de 30 años de coqueteo perpetuo con ideas tan brillantes como descabelladas, en cuanto a proposición de sonidos subterráneos, pinturas y otras artes visuales, se nos fue.
Los grupos por los que transitó hasta el domingo pasado en que encontraron su cadáver, parecen decirlo todo:
Chog Chog (a que rica mielecita), Manola Elegante, Matrimonio Gay, Dos Fotos y tu Acta de Nacimiento, Groovy People and the Love Freak y La Suciedad de las Sirvientas Puercas, siempre fueron únicos.
La escena vanguardista y perfomancera de los años 80, en la ahora muy moderna CDMX, se estremeció con su partida y su fiel enfermero, Lorenzo El Pollo Lagrava, derramó lagrimas verdaderas, no como las de fantasía de su corte de los milagros cuando era motor de la Suciedad de
las Sirvientas Puercas: Saúl Hernández, La Susan; Alfonso André, La Lagartona; Federico Fong, La Cachetona y el barranqueño José Manuel Aguilera.
Su testimonio fue en CD con 14 temas originales y algunos bonus track, que fueron añadidos en directo.
El doctor Fanatik escandalizó a la prensa rockera mexicana, al hablar sin tapujos del grupo que logró salir en la portada de la irreverente revista La mosca en la pared.
¿Por qué se visten así, como si fueran pirujas, los ahora longevos Caifanes? Pues porque les gustaba esa onda, respondía el doctor, que llevaba la voz cantante en un grupo que se presentó en varios lugares, como el LUCC o El Nueve, para luego desaparecer.
El Doctor tenía hasta su estudio propio en la colonia Del Valle, donde vivía y por donde desfilaron varios grupos de rock nacional, de efímera fama, para hacer sus demos.
Sus escasas presentaciones eran sostenidas por curiosidades discográficas de música para distintos tipos de meditación. Su espíritu inventivo era sostenido por sus influencias más notorias: Messiaen,
Xenakis, Stockhausen y John Cage, combinado con lo que hacían los adalides del kraut-rock: Can y Faust, sólo que, a base de humor negro e irreverencia, y sin someterse a moda alguna.
Muchas de sus producciones irónicas y burlonas llegaron al compact-disc y, como siempre sucede como con los discos de su contemporáneo, El Capitán Pijama; entre más escasean, aumentará su valor.
Como modelo a seguir están 50 canciones de This is Dr. Fanatik, en Spotify, de sus álbumes: Metamorfosis, Martes hoy, Martes mañana, Faust, Ella es una santa, Spirit underground, Es mi heroína, Un lugar tranquilo para vivir, L’Inferno, Mars, Der Letze Man, Ciudad futura, Axis Eater y los singles de la Novia y Godzilla, más el álbum de La Suciedad de las Sirvientas.
Quedan para el recuerdo temas como “Reptil Rex”, “Ultraman”, “Pesadillas tropicales”, “Mi novia es negra”, “Calzones de oxígeno”, “Red Sodoma”, “Estrellita… en su propio sello y algunos fuertemente cotizados en Opción Sónica, que los lanzó por primera vez.
Se esperan pronto algunos homenajes póstumos.
Através de los Reyes Magos conocemos la Estrella de Belén, siempre presente en la iconografía del nacimiento de Jesús de Nazaret. Hasta tal punto es imprescindible este astro brillante en la celebración de la Navidad que, la mayor parte de los creyentes que celebran estas fechas, considera imprescindible en el entorno navideño una estrella diseñada con 5 puntas o más, y que arrastra tras de ella una estela luminosa que se extiende tras su paso.
Pero lo que realmente representa, aunque sea temerario asegurarlo, es que esa estrella que nos han dejado por legado en nuestra imaginación es un cometa, como así lo han reflejado los grandes pintores al evocar el Nacimiento de Jesús y la Epifanía de los Reyes Magos.
Y, en ese contexto, se cree que un cometa fue la estrella de Belén, aunque los cientos de hipótesis que han elaborado la historia y la ciencia no han demostrado todavía su naturaleza.
Fue entre los años 352-366, que se empezó a imponer como fecha de celebración de la Navidad la noche del día 24 al 25 de diciembre, periodo durante el cual distintas culturas del mundo entonces conocido y desde tiempos inmemoriales, celebraban una fiesta pagana en conmemoración del solsticio del invierno, cuando los días más oscuros progresivamente comienzan a ser más largos, la temperatura es más templada en pocas semanas, y el campo se prepara para dar sus frutos.
La Iglesia, en lugar de reprimir las fiestas paganas, decidió absorberlas y reconvertirlas y, a partir del año 380, la
Navidad comenzó a celebrarse en esas mismas fechas, aunque los datos que aparecen en el Evangelio de San Mateo parecen indicar que el nacimiento de Jesús bien pudo haber sido entre los meses de marzo y abril. Además, es el mismo evangelista quien ofrece las primeras referencias a la Estrella de Belén.
En el caso de los Reyes Magos, las únicas citas que podemos extraer de la Biblia también están reflejadas en el mismo Evangelio de San Mateo (2. 1-3): “Cuando Jesús nació en Belén de Judea, en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos diciendo ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el Oriente y venimos a adorarle”.
El término mago procede del griego, ‘magoi’. Un magoi significa matemático, astrónomo y astrólogo. En aquella época, la Astrología y la Astronomía se encontraban unidas, de manera que los designios humanos podían desentrañarse a través del conocimiento de las estrellas. Si atendemos a este significado
del griego y a las citas del Evangelio de Mateo, los historiadores consideran a los Reyes Magos como conocedores del lenguaje del cielo.
El teólogo y abogado cartaginés Tertuliano (160-220) afirmó que los magos debían ser Reyes que procederían de Oriente, opinión que se establecería en los siglos posteriores hasta permanecer en nuestros días.
Si los Reyes Magos hubieran sido persas, una estrella más o menos no sería motivo para alarmarles, pero siendo babilonios, conocedores de la Astronomía, no sólo se alarmarían si vieran un acontecimiento astronómico importante, sino que también se puede deducir que sabrían discernir entre algo común y cotidiano y algo verdaderamente destacable.
El teólogo cristiano Orígenes, nacido en Alejandría, comentó en el siglo III: “… yo creo que la estrella que apareció en Oriente era de una especie nueva y que no tenía nada en común con las estrellas que vemos en el firmamento o en las órbitas inferiores, sino que, más bien, estaba próxima a la naturaleza de los cometas”.
(…) “He aquí pruebas de mi opinión: se ha podido observar que en los
grandes acontecimientos y en los grandes cambios que han ocurrido sobre la Tierra han aparecido astros de este tipo que presagiaban: revoluciones en el Imperio, guerras u otros accidentes capaces de trastornar al mundo”.
Sobre el origen de este objeto celeste luminoso se han apuntado teorías que señalaban al cometa Halley, pero hoy en día se ha podido comprobar que este cometa hizo su aparición por el año 12 a. C., y, además, existe la certeza que, pese a ser un objeto brillante, no hubiera superado en intensidad al resto de las estrellas. Aun así, no se descarta la aparición de algún otro cometa, a los que hacen referencia las antiguas crónicas de astronomía china, de las que se sirvieron los científicos a lo largo de la Historia para realizar sus comprobaciones.
El astrónomo alemán Johannes Kepler observó en 1604 una supernova que le asombró y sugirió que podría ser similar a la que se vio cuando el nacimiento de Jesús. Pero, una supernova o explosión de una estrella en los cielos, se configura como una estrella muy masiva que aumenta bruscamente su luminosidad, aunque, debido a la naturaleza misma de este fenómeno y su progresiva desaparición gaseosa en el firmamento parece descartarse definitivamente.
DESPLEGARÁN 5 MIL 400 ELEMENTOS DE SEGURIDAD PARA ATENDER Y RESGUARDAR EL TEMPLO MARIANO
De acuerdo al último corte de las 21:00 horas de anoche, la Alcaldía Gustavo A. Madero reportó la llegada de 66 mil 403 peregrinos a la Basílica de Guadalupe.
Los datos contabilizados hasta el cierre de edición:
• Retiro de 6 toneladas de basura y desechos sólidos
• Registro de 2 atenciones médicas por cansancio
• Uso de 5 mil litros de agua tratada para limpieza de las inmediaciones y 9 mil litros de agua potable
• Arribo de 12 contingentes que fueron a visitar a la Guadalupana este viernes.
El Gobierno capitalino
y las autoridades eclesiásticas anunciaron el “Operativo Basílica” con motivo de la conmemoración del 11 y 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe, dónde se prevé que asistan más de 10 millones de visitantes, y a diferencia de hace dos años a causa de la pandemia, este año sí se permitirá pernoctar al interior del recinto religioso.
“Estamos esperando muchos peregrinos este año –peregrinas, obviamente-, dado que fueron dos años, un año en donde no estuvo abierta la Basílica
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que la reforma electoral es la menos racional y responsable que se haya visto, y que de aprobarse pone en riesgo la gobernabilidad del país.
El consejero presidente del INE puntualizó que le corresponde al Senado
“corregir el rumbo” con prudencia y visión de Estado, a fin de evitar que la organización de comicios se ponga en riesgo. “De aprobarse en sus términos la reforma que aprobó la mayoría de la Cámara de Diputados en la madrugada del 7 de diciembre pasado, se puede poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país y, con ello, la gobernabilidad democrática
que hemos conseguido”, advirtió.
Córdova apuntó que se lastima la base de profesionalismo, certeza y calidad técnica que caracteriza a la organización de comicios mediante el Servicio Profesional Electoral.
La eliminación de plazas para profesionales, la fusión de estructuras, aumentar el número de boletas y disminuir los tiempos para la capacitación son medidas que
y otro año en donde fue una celebración especial. Se esperan alrededor de 10 millones de personas, poco más, que vayan a visitar la Basílica ahora, que vayan a celebrar a la Virgen”, dijo la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Explicó que habrá 20 mil servidores públicos del Gobierno capitalino, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la alcaldía Gustavo A. Madero, así como de la Guardia Nacional realizando recorridos en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
En redes sociales, el secretario de gobernación Adán Augusto López comentó que, de enero a septiembre de 2022, aumentó en un 31 por ciento el número de mujeres residentes temporales en México. Esto a partir de la publicación “Migración y movilidad de mujeres en México” disponible en el portal oficial de la misma Secretaría de Gobernación.
Dicho documento contiene datos y estadísticas que permiten analizar la situación de movilidad e inmigración desde una perspectiva de género. Las cifras que arroja la publicación muestra que miles de mujeres y niñas se ven obligadas a escapar de entornos familiares, políticos y socioeconómicos que amenazan su vida. De igual manera, se muestra que los eventos de presentación de mujeres en tránsito irregular aumentaron en un 472 por ciento entre 2020 y 2021, casi todos estos casos siendo mujeres de América central y el Caribe.
“Conocer quienes nos visitan y cómo es su tránsito nos ayuda a definir políticas públicas a su favor”, afirmó el secretario de Gobernación en su cuenta oficial de Twitter.
Cabe mencionar que tanto el secretario de Gobernación, Adán Augusto López ha remarcado que dicho análisis debe entenderse como un paso a entender la migración forzada como un resultado de la violencia de género.
no contribuyen a la certeza de los procesos electorales, enfatizó el funcionario.
Lo anterior, durante su participación en la firma del Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales de Coahuila y el Estado de México.
“EN 2023 ENFRENTAREMOS OTROS DESAFÍOS; ALGUNOS DE ELLOS INCLUSO PODRÍAN ALTERAR EL FUNCIONAMIENTO DEL ACTUAL MODELO”
LABOR PARA MANTENER SEGURA A LA POBLACIÓN MIGRANTE: ADÁN AUGUSTO
£ EFE I La Justicia rusa condenó a 8 años y medio de cárcel al dirigente opositor Iliá Yashin por denunciar los crímenes de guerra supuestamente cometidos por el Ejército ruso en el norte de Kiev. La jueza consideró demostrada la culpabilidad de Yashin al difundir “información falsa”.
£ EFE I El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este viernes a Occidente de convertir a Ucrania prácticamente en una colonia y de utilizar al pueblo ucraniano como “carne de cañón, como ariete contra Rusia”.
£ EFE I Activistas iraníes llamaron este viernes a protestar mañana en las calles de Irán tras la primera ejecución de un condenado por participar en las movilizaciones que sacuden al país desde mediados de septiembre.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este viernes los nombres de los ministros de Hacienda, Defensa, Relaciones Exteriores, Justicia y Presidencia, los primeros confirmados por el líder progresista para su futuro Gobierno, cuando asuma el cargo el 1 de enero de 2023.
Para la cartera de Hacienda, Lula escogió a Fernando Haddad, de 59 años, uno de sus amigos más cercanos y quien contendió en 2018 contra el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Al ministerio de Defensa llega un nombre estratégico para el Gobierno de Lula: José Múcio, ingeniero de 76 años, exdirector del Tribunal de Cuentas.
En la Cancillería estará Mauro Vieira, de 71 años,
quien ya estuvo frente a las Relaciones Exteriores de Brasil en los dos últimos años de Dilma Rousseff (2015-2016) y actualmente se desempeña como embajador en Croacia.
Para Justicia, el líder progresista llamó a Flávio Dino, de 54 años, un político admirado por Lula que fue exgobernador de Maranhao.
En la cartera de Presidencia estará Rui Costa, de 59 años, actual Gobernador de Bahía, uno de los fundadores del PT.
DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LOS PRIMEROS MIEMBROS DEL QUE SERÁ SU GABINETE, LULA LES ADVIRTIÓ QUE TENDRÁN QUE TRABAJAR COMO NUNCA
Estados Unidos anunció este viernes otros 275 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, especialmente con el objetivo de reforzar sus defensas antiaéreas.
El paquete incluye municiones y defensas antiaéreas procedentes del inventario del Pentágono, dijo en una rueda de prensa telefónica John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Además, Estados Unidos enviará munición adicional
para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, en inglés), que tienen largo alcance, detalló el Pentágono en un comunicado.
El paquete también incluye 80,000 municiones de artillería de 155 milímetros y 150 generadores de energía, entre otros materiales.
Con este anuncio, EU ha concedido unos 20,000 millones de dólares a Ucrania en asistencia de seguridad desde que el presidente Joe Biden llegara a la Casa Blanca, en enero de 2021.
La Cancillería peruana convocó este viernes al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, para transmitirle su rechazo por las “expresiones de las autoridades mexicanas” que, a juicio del Ejecutivo, “constituyen una injerencia en los asuntos internos” del país andino, un día después de que el expresidente Pedro Castillo, acusado de intentar dar un golpe de Estado, solicitara asilo a esa nación desde su lugar de reclusión.
“Las expresiones de las autoridades mexicanas constituyen una injerencia en los asuntos internos del Perú y no resultan consistentes con los acontecimientos que se han sucedido en días recientes”, reza un comunicado”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere que la Unión Africana (UA) se convierta en un miembro permanente del G20, anunció este viernes uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
Biden hará oficial el apoyo de EU a la UA la próxima semana durante una cumbre con líderes africanos en Washington, adelantó Kirby.
Esa cumbre se celebrará en Washington entre el 13 y 15 de este mes, y Washington ha invitado a 49 jefes de Estado y de Gobierno del continente africano.
Occidente usa a Ucrania como “ariete”Igualdad de género debe ser una realidad en el campo: Mónica Mixtega Trejo
En este sentido señaló que como ejemplo están aquellas mujeres que
ónica Patricia Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), informó que aunque se cuenta con una gran diversidad de instrumentos jurídicos para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres, no se ha logrado materializar por completo, lo que ha provocado que se mantenga vigente una brecha de la desigualdad.trabajan las parcelas sin poder ser dueñas de la tierra, ya que aseguró que gran parte de los ejidos están en manos de hombres aunque el manejo está a cargo de una mujer y esto no les da derecho a heredarlos.
En torno a esto, Mixtega Trejo explicó que por cuestiones de roles, se advierte que la mujer es una “cuidadora nata” y por lo tanto tiene la obligación de cuidarlo y realizar todas las acciones de manejo para su desarrollo, pero la explotación o decidir sobre su destino no es viable, por ello se debe revertir esta situación.
Por lo anterior enfatizó
que se debe garantizar la incorporación de más mujeres en la toma de decisiones de espacios que estén involucradas en el cuidado del medio ambiente con el objetivo de generar en este ámbito una perspectiva de equidad de género, que es la visión con la que se debe de trabajar.
Lo anterior durante el desarrollo del Panel “Género, Democracia y Medio Ambiente” en el marco de los “16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”, en el que se planteó la forma en que incluso dentro del rubro del medio ambiente se generan diversas situaciones de desigualdad.
GRAN PARTE DE LOS EJIDOS ESTÁN EN MANOS DE HOMBRES AUNQUE EL MANEJO ESTÁ A CARGO DE UNA MUJER
ada día nos sorprende con la nota de una niña o una mujer muerta o desaparecida. Para muestra los lamentables hechos que solo el fin de semana anterior ocuparon los principales encabezados e inundaron las redes sociales: una mujer embarazada que fue privada de la vida presuntamente para robarle a su bebé en gestación; una mujer asesinada, aparentemente por su pareja, al obtener la custodia legal de sus hijas, y el caso de Claudia Torres Méndez, encontrada muerta en un lote baldío, un día después de haber desaparecido. La incidencia de la violencia contra la mujer nos obliga a buscar nuevas rutas para combatirla de manera eficaz.
Así es, las cifras de estos deleznables hechos crecen y es cada vez más cruenta la forma en que se agrede a mujeres, niñas y adolescentes, víctimas de múltiples violencias en todos los ámbitos en los que se desenvuelven. Es necesario abatir la impunidad que prevalece, pero también profundizar en las causas de la violencia contra la mujer, entender sus orígenes y enfocar mayores esfuerzos hacia la prevención.
La violencia contra la mujer –se ha dicho y en ello concordamos– tiene su origen en las normas y valores que se asumen en una
sociedad, que sustentan la preeminencia masculina y asignan a hombres y mujeres roles socialmente diferenciados, esto es, la desigualdad de género está en la raíz del problema. Sin embargo, no todos los hombres son agresores, ni todas las mujeres víctimas, lo que nos lleva a considerar que estamos frente a un fenómeno complejo, que obedece a múltiples factores, en el que hay que considerar tanto las circunstancias de la víctima como las propias del agresor.
Existen diversos modelos que tratan de explicar la violencia en contra de las mujeres. Uno que me parece de interés es el denominado Síndrome de adaptación paradójica a la violencia doméstica sobre el que aborda un artículo publicado en el número 3 de la Revista Mujeres en la Justicia, que recientemente presentamos en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Según se explica, la exposición constante de la mujer a la violencia la lleva a justificar, tolerar y adaptarse a la violencia que sufre por parte de su pareja, en un ciclo caracterizado por episodios cada vez más violentos, esto es, un mecanismo de adaptación a la situación que se vive, el que se desarrolla en distintas fases hasta llegar al sometimiento y adaptación de la víctima a las nuevas condiciones
que enfrenta, se resigna al contexto hostil y desiste en modificarlo.
Comprender este proceso de adaptación a la violencia, de las conductas asociadas a este síndrome, que se presentan por la realidad distorsionada que tienen las mujeres que han sufrido una violencia continua y en la que desarrollan vínculos paradójicos con el agresor en el ámbito familiar, resulta de la mayor importancia.
Por una parte, nos aporta elementos para entender la permanencia de la mujer en estos contextos de violencia en el ámbito doméstico, que la pueden llevar hasta la muerte. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado por qué una mujer soporta la violencia que ejerce sobre ella su pareja? Aquí una posible explicación, que permitirá emprender acciones que le ayuden a romper con el contexto de violencia y, por otro lado, de igual relevancia, incidir de manera eficaz en la prevención.
Solo si entendemos el problema, este complejo proceso por el que transita la víctima, podremos abordarlo de manera integral, orientar distintas acciones para romper con el contexto de violencia que se vive y evitar, incluso, que la mujer llegue a ser víctima de un feminicidio.
*Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación