





La directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Concepción Carmona Ramos, informó que hasta el momento se han registrado 101 casos de Influenza y tres defunciones por complicaciones de la enfermedad.
La funcionaria recordó que la temporada de influenza alta inició el dos de octubre y termina en mayo, y es en ésta donde habitualmente incremen-
tan los casos no solo de Influenza sino de otros virus respiratorios.
En ese sentido destacó, que en comparación con el mismo periodo en las últimas cinco temporadas de Influenza, se está reportando un incremento en el número de casos del padecimiento.
Por lo anterior, explicó que se está aplicando un tamizaje a las personas que salieron negativas a coronavirus e Influenza, para confirmar la presencia de otros virus como el sincitial respiratorio (una de las principales causas de enfermedades respiratorias en los
En el marco del 20 aniversario de haber sido declarado como Área Natural Protegida, el Parque Ecológico de Cubitos, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), realizó dos talleres vivenciales “Conflicto humanoserpiente” y “Murciélagos”.
El primero de ellos fue impartido por el biólogo Leonardo Hernández Badillo, quién subra-
yó la importancia de la preservación de estas especies para mantener el equilibrio ecosistémico y todos los servicios ambientales que estas especies brindan.
Además, resaltó la necesidad de romper con los mitos que existen sobre las serpientes y conocer las estrategias para su correcta reubicación.
El segundo fue impartido por el biólogo Alberto Enrique Rojas Martínez, quien a lo largo de su vida ha encontrado en la ecología de pequeños mamíferos, la interacción mamíferos-plantas
y en los murciélagos, sus áreas de énfasis.
Explicó, además, los tipos de especies de murciélagos que existen en México e Hidalgo, así como sus principales características y los beneficios ambientales que brindan como la polinización, control de plagas, reforestación, entre otros.
De igual forma, destacó la importancia de realizar prácticas sustentables de los magueyes y sus flores de garambullo, conocidas comúnmente como gualumbos, para no repercutir en el desarrollo de murciélagos y
niños), que se ha encontrado en un 60 por ciento de las personas que salieron negativas a las primeras dos enfermedades.
Ante esta situación, Carmona Ramos, exhortó en la importancia de la vacunación, principalmente entre los grupos considerados blanco, niños menores de cinco años y adultos mayores; y de riesgo, aquellas personas con algún factor de riesgo que les pueda condicionar a enfermarse como mujeres embarazada, con diabetes, obesidad, VIH o cáncer.
por consecuencia, en el desplazamiento de estos.
Finalmente, explicó la necesidad de realizar estas plantaciones en la mayor cantidad de espacios posibles y contribuir de esta manera en la alimentación y desarrollo de los murciélagos y de los propios humanos.
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESpor la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
ADALBERTO PERALTA S.
Hoy cuando llega la noche
Y se termina este día, Cuando el sol se va ocultando Y cuelga de los sabinos Fruta de fuego y de luces, Manzana del paraíso, Me doy cuenta en el silencio
De tanto camino andado, De los rostros ya perdidos, De lo mucho ya sembrado, De los surcos con maizales, Mi esposa siempre conmigo, Los hijos, ángeles tiernos En hombros de los recuerdos, Y en voz muy baja siento Que mi camino ya es largo, Con subidas y bajadas, Plano y fácil muchas veces,
Cuesta arriba y doloroso En muchos días de gran pena, Y a mi lado caminando
Mis hermanos y amigos, Y hago cuentas de la vida De muchos que se han marchado, Mis padres, un hijo ido, Un hermano y mis amigos Que así de pronto se fueron, Y ahora son un recuerdo Que siempre llega a mi mente…
Hoy mientras llega la noche, Veo en mi agenda tantas cosas, Yo nací cuando la guerra Voy camino a los ochenta, La edad dicen los que saben
En que marcharse no cuesta, Y en que el poeta nos grita Aprovecha el día presente El mañana no ha llegado El presente es lo que cuenta.
Besa y bendice a tu esposa Y admira su fortaleza, Más hermosa con los años
Más fuerte al paso del tiempo, Bendición en nuestras vidas
Estrella de nuestra senda, Voz tranquila en la tormenta Siempre cerca, siempre fuerte…
Hoy contemplo mi camino Lo caminado es muy largo, Lo que falta se ve corto Y me alegra lo que miro Del camino recorrido, Una familia conmigo Mi esposa y mis hijos juntos, Mis hermanos ayer niños Hoy abuelos con sus nietos, Mis surcos están sembrados Y se ve la cosecha buena, Lo que venga ya es ganancia, Tengo la mano en los remos
Cuando el Señor de la Vida Me convoque a ese camino,
Mi barca surcará el lago Que me lleve a un nuevo día.
Lo sembrado está sembrado, HOY cuando llega la noche, Las cuentas me salen buenas, Sumé siempre que he podido, Resté donde había que hacerlo, Dividí la fruta buena Y que a todos les tocara.
Estoy listo y muy contento, Sembré y hay buena cosecha, Sólo aspiro en esta hora A ser un recuerdo bueno, Una luz para mis hijos, Una voz con mis hermanos, Y un amor que no se acabe Para mi esposa adorada,
Y el tiempo que es sabio amigo Caminará de mi mano, Un día llegué muy alegre Y una día me iré muy contento.
HOY mientras llega la noche, Hago un resumen de vida, Mucho llevo caminado, Tengo estrellas en la frente, Recuerdos que me lastiman, Orgullos que me enaltecen, Voces que nunca se pasan, Rostros que siempre acompañan, Y adelante ya la miro Una luz que me hace señas Un camino misterioso Que me espera y que me llama.
Al cierre de año, nos guste o no, aceptémoslo o no, el país ha desembocado en la generación de una nueva estratificación social, donde viejas y permanentes divisiones por la desigualdad económica se han convertido en el eje central del discurso político para cimentar su poder. No es ninguna novedad el uso de la división de clases para obtener una base firme en cualquier régimen, pero sí su uso abierto en un país que día con día se fragmenta más entre los que tienen todo y los que tienen nada.
Una constante en la historia de México ha sido la dramática realidad en la que se repiten los calificativos para los “popofs”, “esnobs” y hoy “fifís”, para marcar la diferencia con los otros que siempre son mayoría y regularmente fortalecen movimientos de reivindicación.
México se asoma al 2023 a una realidad que siempre ha vivido porque la desigualdad va con su propio origen, pero también al profundo rencor de los que han visto transcurrir generaciones tras generaciones sin que se registre cambio alguno en esa estratificación social, y por el contrario una radicalización aún mayor entre los que han amasado más poder económico y los que debieran resignarse a su infausto destino.
Realidad que algunos insisten en calificar como una polarización creada cuando su existencia se remonta a muchísimos años, y que hoy
mismo es argumento constante en el discurso de los que pretenden cimentar la idea de que el odio y la pugna de clases es responsabilidad de un gobierno con un año apenas de gobernar al país.
No es así y todos lo sabemos. Sí es, sin embargo, que al presidente de la República no lo acompaña un partido político fuerte, una estructura de poder real, y sí en cambio una creciente improvisación en todos las áreas de su gobierno que ha escenificado verdaderos escándalos de ineptitud, ante los rescoldos de un sistema que se niega a morir, y que probablemente recupere el poder si el equipo fundamental del primer mandatario del país se insiste en que lo conformen personas inútiles para atender la emergencia nacional.
Nadie dudará que Andrés Manuel López Obrador representa la rotunda negativa de una inmensa mayoría de mexicanos a cumplir un destino casi divino, que siempre los ha colocado en el lugar de los sin futuro, los sin esperanza, los que simplemente estaban condenados a la sobrevivencia inhumana.
Nadie tampoco que pese a los errores cometidos lo mantiene cuando menos, la imagen de la calidad moral y buena voluntad para cambiar el estado de las cosas, la honestidad que con todo y pese a todo, no ha podido ser quebrada.
En eso no hay dudas, y si las hay no tienen tanto peso como para que la base popular las asuma como verdaderas.
Sí en cambio en que a la destrucción de estructuras de poder corruptas o no, no siguió la construcción de nuevas en que se rescatara lo limpio de regímenes pasados, y sí en cambio la conservación de patéticos personajes que a la fecha nadie entiende cómo lograron colocarse en cargos de primer nivel en un nuevo gobierno, al que combatieron con singular rencor en sus tiempos en que todo cambio era visto como destrucción.
AMLO también empieza a pecar de negarse a ver una realidad que durante toda su carrera contempló con ojos abiertos, de manera descarnada, porque es la única forma de entender las necesidades de un país. Lo otro, mirar lo que se quiere mirar a través de decenas de velos, lleva a engañarse, a la autocomplacencia que nunca fue alternativa para el candidato casi eterno. Es tiempo que el presidente de la República decida de una vez por todas entre el papel siempre cómodo del que promete cambios, y el que los aplica en la realidad del poder. Es tiempo que por principio de cuentas decida reconformar todo su equipo de colaboradores, o una muy buena parte, y convocar a los que deberán aportar, además 90 por ciento de honestidad, un 90 por ciento de capacidad.
Aún hay esperanza, mucha esperanza.
Mil gracias, hasta el lunes.
En Apan y Tizayuca inició la gira de trabajo encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en la cual participan los diferentes titulares de las secretarías, así como de los funcionarios de cada dependencia para sentar las acciones que se realizarán en los municipios y regiones del estado de Hidalgo.
Estas reuniones se trabajan a través de mesas de acuerdos
los temas más destacados de cada región, para que por medio del trabajo colaborativo y coordinado de los funcionarios de gobierno estatal, federal y municipal se dé solución a la brevedad a las necesidades de las y los hidalguenses.
El secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, presentó los programas que se realizarán en coordinación con los municipios a través de los enlaces de prevención; como la implementación de la Policía Violeta, Acompañamiento Seguro, Llamada
LA SOCIEDAD HIDALGUENSE DEBE REPORTAR A LOS FUNCIONARIOS QUE NO ESTÁN TRABAJANDO DE MANERA ADECUADA
Segura para evitar extorsiones y la app “No más violencia”.
La reunión continuó con la participación de Sonia Bautista, titular de las Unidades de Servicios Estatales (USES); la representante de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT); el subsecretario Eduardo Medécigo, quien dio a conocer las tareas que se realizan en la Subsecretaría de Gobierno; y Enrique Padilla, subsecretario de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
Al finalizar, el secretario de Gobierno recalcó que en las dependencias de gobierno se debe brindar una atención adecuada, pulcra y diferente a lo que se tenía acostumbrado.
El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, en coordinación con el sistema DIF Pachuca, encabezado por Bárbara Montaño Sánchez Mejorada, inauguraron los servicios de medicina general y laboratorio de análisis clínicos en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de la colonia Parque de Poblamiento.
Por lo anterior, dentro del consultorio la ciudadanía podrá hacer uso de 22 servicios para el cuidado de la salud, como la consulta general, examen médico, Papanicolaou y toma de presión, entre otros.
Cabe destacar que en la unidad, también se llevó
a cabo la rehabilitación de espacios dedicados al esparcimiento, salud y aprendizaje de la niñez, personas adultas mayores y con discapacidad: PAMAR y el Club del Adulto Mayor.
En su mensaje el alcalde Sergio Baños aprovechó para anunciar la próxima reinauguración del Centro de Estimulación Multisensorial del DIF Pachuca, que también formará parte de la Unidad Básica de Rehabilitación.
Es importante señalar que la UBR está ubicada en Av. Solidaridad esquina con Av. Constituyentes sin número, en la colonia Parque de Poblamiento, da servicio en un horario de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas y pueden solicitarse citas y requisitos al teléfono 7711700183.
EN BREVE, REINAUGURARÁN EL CENTRO DE ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL DEL DIF PACHUCA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Tras la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la empresa Mercado Libre, se estableció el fortalecimiento de la tienda oficial “Consume Hidalgo”.
Luego de formalizar esta alianza, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, explicó que la finalidad es potencializar las ventas de emprendedores y de pequeñas y medianas empresas, así como de productores locales del estado a través del comercio electrónico.
Esto permitirá tener una significativa visibilidad y la posibilidad de llegar a un mayor número de consumidores tanto locales como nacionales.
Detalló que para vender en la plataforma de Mercado Libre, las empresas interesadas deberán estar legalmente
constituidas y tener productos con registro de marca.
Las actividades económicas participantes son Prendas de vestir; Alimentos y bebidas (deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas); Artículos y muebles para el hogar; Productos de belleza (registrados ante la Cofepris y que cumplan con las normas correspondientes); y Accesorios para autos.
Con el objetivo de restituir el derecho de la niñez y juventud hidalguense a vivir en familia Edda Vite, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo y Javier Rodríguez, director general del organismo, en conjunto con las autoridades de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado de Hidalgo; el Tribunal Superior de Justicia, la Procuraduría General de Justicia del estado y la Comisión de Derechos Humanos; instauraron el Consejo Técnico de Adopciones.
Edda Vite Ramos ratificó que la ejecución del procedimiento legal será guiado y constatado a través de las diversas instancias interdisciplinares que conforman el órgano.
Del mismo modo hizo hincapié en la gran responsabilidad y relevancia de
revisar con detenimiento la dinámica de cada núcleo familiar al que puede integrarse un infante con el fin de salvaguardar el interés máximo de la niñez y su derecho a vivir en familia.
“Tenemos 25 familias candidatas, tenemos que elegir a las familias ideales. En nuestras manos tenemos una decisión muy importante en que nosotros le vamos a proporcionar a nuestros pequeños esa familia a la que tienen derecho”, aseguró Edda Vite.
Finalmente exhortó a la sociedad hidalguense a cambiar de mentalidad sobre la figura de la adopción como medio para brindar un mejor futuro a las niñas y niños de la entidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
EN SU PRIMERA SESIÓN el órgano asignó a cinco infantes y adolescentes sus futuros núcleos familiares adoptivos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
JSE HAN DESTINADO 49 MILLONES 800 MIL PESOS A LA REHABILITACIÓN DE POZOS A GRAN PROFUNDIDAD Y LA REHABILITACIÓN DE 30 POZOS MENORES
“Durante este periodo hemos terminado convenios que beneficiaban varias instituciones, tan sólo de dos instituciones recaudamos 28 millones de
uan Evel Chávez Trovamala, titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que durante el diagnóstico hecho a la dependencia, se encontraron con un sistema colapsado y destacó entre las irregularidades la condonación o falta de cobro por alrededor de 250 millones de pesos a varias instituciones.pesos”, informó, y agregó que al mes de noviembre se ha establecido una cifra récord en materia de recaudación ya que se contabilizan 75 millones de pesos, por lo que enfatizó que con el respaldo del gobierno estatal esperan que se pueda transitar hacia la rehabilitación y recuperación de pozos y más obras necesarias para garantizar el agua potable en la zona que atiende.
“Encontramos un sistema colapsado pero no es tarde, con acciones que implementaremos estaremos incorporando infraestructura que hoy sí se va a realizar. Encontramos pozos sin mantenimiento por más de 16 años o que fingían hacerlos, el gobernador Julio
Menchaca prometió piso parejo y así ha sido, hemos hecho hasta el momento, 693 cortes de tomas clandestinas que afectan el suministro ya los pobladores que sí pagan su recibo”, declaró el titular de la Caasim. De igual forma denunció que entre las tomas clandestinas se detectaron algunas de las que se llenaban pipas y destacó que
entre los 52 millones ejecutados, 49 millones 800 mil pesos se han destinado a la rehabilitación de pozos a gran profundidad y la rehabilitación de 30 pozos menores; además apuntó que se invertirá en seguridad, ya que se ha detectado el robo de cableado, lo que ocasiona desabasto en tanto se hacen las reparaciones necesarias.
EL GOBERNADOR DE HIDALGO, JULIO MENCHACA. I CORTESÍAENCABEZA JULIO MENCHACA ENTREGA DE OBRA PÚBLICA
DURANTE LA JORNADA
Derivado de las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a diversos partidos y actores políticos, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) deberá cobrar más de un millón de pesos por malas conductas durante la etapa de precampaña del proceso electoral local para la renovación del poder ejecutivo del periodo 2021-2022.
Durante la sesión ordinaria el consejo general del IEEH, se informó que, tras consolidarse los dictámenes relativos a los ingresos y gastos de precampaña, comenzarán el cobro de dichas multas.
Como aspirante a una candidatura independiente, se multó a Francisco Berganza Escorza con un total de 1 millón 792.42 pesos; así mismo, a Salvador Barceló Villagrán Torres se le cobrarán 79 mil 134.46 pesos por faltas también como aspirante a esta candidatura.
Referente a las sanciones, en contra de los partidos políticos, el Partido Acción Nacional (PAN) deberá pagar 150 mil 829 pesos; Movimiento Ciudadano (MC) 6 mil 363 pesos; Movimiento Regeneración Nacional (Morena) 25 mil 395 pesos; mientras que, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 548 mil 516.80 pesos; y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 197 mil 326.19 pesos.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El gobernador Julio Menchaca Salazar entregó la Unidad de Investigación y Desarrollo de Tecnologías a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), encuentro en donde enfatizó el compromiso de atraer inversiones para fortalecer la infraestructura educativa de la entidad.
Con una inversión de 37 millones 549 mil 188 pesos, el mandatario estatal informó que esta unidad estará destinada al trabajo de ocho cuerpos académicos y 50 investigadores de esta casa de estudios: “Fortalecer la labor científica en los planteles universitarios será un trabajo constante para el beneficio del pueblo de Hidalgo”, puntualizó.
Menchaca Salazar añadió que el potencial humano con el que cuenta el estado debe ser vinculado con los sectores productivos, tarea que implica el
£ INVERSIÓN MAYOR A 37 MDP
Menchaca inaugura unidad de investigación en la UPP
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, realizó una gira de trabajo ayer, en la que anunció diversas obras para beneficio de Pachuca, entre las que destacó el auditorio de Villa Aquiles Serdán, obra en la que se etiquetaron 15 millones 798 mil 659.09 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).
De igual forma se anunció la rehabilitación de la ciclopista en los tramos uno y dos con 2 millones 927 mil 316.67 pesos para beneficio de 11 mil 432 habitantes, así como la terminación de elevadores en puentes peatonales tres millones 169 mil 831.27 pesos y la construcción de 23 cuartos vivienda con inversión de 2 millones 777 mil 878.39 117 habitantes.
SE ANUNCIÓ LA REHABILITACIÓN DE LA CICLOPISTA EN LOS TRAMOS UNO Y DOS CON 2 MILLONES 927 MIL 316.67 PESOS PARA BENEFICIO DE 11 MIL 432 HABITANTES
I CORTESÍA
reforzamiento de los lazos de cooperación interinstitucional y el combate a la corrupción que durante muchos años ha mermado las oportunidades de las y los hidalguenses.
Durante la jornada denominada “El camino de la transformación”, se brindaron diversos servicios médicos así como la entrega de ayudas funcionales con la que aseguró “mejorarán la calidad de vida de las y los realmontenses más vulnerables”.
De igual forma, enfatizó la transformación que se realiza en Hidalgo, el combate a la corrupción y los apoyos a los más necesitados, por lo que aseguró que su gobierno avanza en diversas áreas.
“Este municipio tiene muchas cosas que presumir; su historia, su gastronomía, pero sobre todo, sus mujeres y hombres trabajadores”, concluyó.
En el camino de la Transformación primero la salud, primero el bienestar, expresó el gobernador Julio Menchaca Salazar al encabezar las Brigadas del Bienestar para la Salud en Mineral del Monte.
“Es una fórmula de acercar los servicios de salud a la población tenemos un gran respaldo de las presidentas y los presidentes municipales porque se va a entrar en una dinámica que permita hacerlo más frecuente, ya está teniendo confianza la ciudadanía, están asistiendo a sus exámenes de la vista, les están entregando el mismo día sus lentes, se les están entregando, hoy fue simbólico, ayudas funcionales, en eso está ya la estructura de gobierno trabajando muy fuerte”.
Durante la jornada de trabajo por esa región en la que se otorgaron 495 atenciones de servicios médicos de enfermería, estudios de laboratorio, medicina de especialidad, odontología, vacunación, nutrición, psicología y optometría, de igual manera se entregaron apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, lentes y bastones.
Tras la entrega simbólica a beneficiarios, Alejandro Sierra Tello, presidente municipal de Mineral del Monte, aseguró que en el marco de los 100 días de gobierno, la salud es un derecho humano, y es responsabilidad del estado dotarlo, por lo que estas acciones denotan que el trabajo comprometido permanece vigente, pues hoy más que nunca se valora contar con salud.
Luego de más de una semana de manifestación en la presidencia municipal, vecinos de la comunidad de La Nopalera, aceptaron liberar las instalaciones, tras un diálogo con autoridades municipales y del gobierno de Hidalgo.
El diálogo fue encabezado por el presidente municipal, Alfredo Feregrino y por el subsecretario de gobernación, Enedino Olvera Hernández, quienes acordaron que se va a revisar la situación jurídica de dos personas detenidas de esta localidad acusados del robo de una patrulla en el mes de septiembre.
De acuerdo a la minuta, el gobierno de Hidalgo, va a revisar la situación jurídica de los dos detenidos para la probable búsqueda de una salida. Asimismo, el
gobierno municipal ofreció que no habrá acciones legales en contra de los manifestantes.
Además, acordaron mantener una relación cordial y armónica entre ambas partes. Tras el acuerdo, sostuvieron que mantendrán también comunicación institucional para evitar nuevamente este tipo de altercados.
REVISARÁ SITUACIÓN JURÍDICA DE ACUSADOS POR ROBO DE PATRULLA; ESTARÁ POR ENCIMA DE LA LEYElementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tizayuca (SSC), recuperaron un tractocamión que fue robado, en la carretera México-Pachuca gracias a un operativo de búsqueda y localización con los datos que proporcionó el conductor, siendo hallado en la entrada de Rancho Don Antonio, los hechos ocurrieron en la madrugada de ayer.
Los uniformados informaron que fueron alertados por los operadores del
Centro de Control y Comando (C2), del robo de un vehículo de carga sobre la autopista México-Pachuca.
Cabe destacar que el conductor fue quien proporcionó las características de la unidad de la marca Kenworth, tipo tractocamión, de color rojo.
Las autoridades indicaron que fue sobre la misma autopista México-Pachuca, que observaron el tractocamión, que estaba en la entrada al fraccionamiento de Rancho Don Antonio, en casas Quma y que se encontraba en aparente estado de abandono.
LOS LAMENTABLES
HECHOS ocurrieron en la calle de Magnolia, en el fraccionamiento del Nuevo Tizayuca
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tizayuca (SSC), acudieron a la calle de Magnolia, en el fraccionamiento del Nuevo Tizayuca, donde un sujeto ya sin vida se encontraba en el pavimento, quien falleció por apuñalamiento.
Cabe destacar que las autoridades informaron que el ahora fallecido había recibido amenazas anteriormente.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron pero el hombre ya no contaba con signos vitales, el lugar fue acordonado y al cadáver le colocaron una manta mientras los policías de investigación así como peritos, realizaban su trabajo.
El ahora fallecido tenía 26 años de edad, era vecino del fraccionamiento y su cuerpo quedó frente al domicilio donde vivía; en información extraoficial se dijo que el jóven estaba relacionado con personas poco confiables que se dedican a hechos ilícitos.
6B VIERNES 09 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS ENPARTICIPARON instituciones educativas y familias enteras, con gran alegría recorrieron las principales avenidas
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCOCon la finalidad de fomentar la unión familiar y conservar las tradiciones del municipio, la presidencia municipal en coordinación con el Sistema DIF del municipio, inició con los festejos navideños con el “Desfile de la Luz”, en donde se encendió el árbol navideño en el centro de Ciudad Sahagún.
Al llevarse a cabo el tradicional desfile, en donde participaron instituciones educativas y familias
enteras, con gran alegría recorrieron las principales avenidas de Ciudad Sahagún, en donde fueron vistos por miles de habitantes, que se congregaron para ver a los contingentes, muchos de ellos encabezados por personajes característicos de esta época navideña.
Este recorrido culminó en la Plaza Rodrigo Gómez, en donde se congregaron más de 3 mil personas y acompañaron a la alcaldesa Marisol Ortega López, y a la presidenta del Sistema DIF, Nancy Ortega; quienes a encendieron el árbol
ESTE RECORRIDO CULMINÓ EN LA PLAZA RODRIGO GÓMEZ, EN DONDE SE CONGREGARON MÁS DE 3 MIL PERSONAS
El Ayuntamiento de Tizayuca fue sede de los trabajos de la reunión regional de coordinación y toma de acuerdos con dependencias federales para el desarrollo. La anfitriona del evento fue Susana Ángeles Quezada, alcaldesa, quien llamó a los convocados para romper paradigmas y alcanzar acuerdos a partir de una visión metropolitana dada la cercanía con el Estado de México y la Ciudad de México.
Ante el secretario general de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna,
Ángeles Quezada enumeró diversas propuestas de acciones, creación de infraestructura y acciones de coordinación intermunicipal con el objetivo de que los municipios vecinos se conviertan en punta de lanza para el avance y desarrollo de la entidad.
En su oportunidad, el Secretario de Gobierno de Hidalgo, hizo hincapié en las nuevas condiciones sociales y políticas de Hidalgo tras el triunfo de Julio Mancha Salazar en el pasado proceso electoral y que ahora, como gobernador del Estado encamina los primeros pasos de su administración hacia el diálogo y la escucha de propuestas.
de Navidad del 2022, al tiempo que se iluminaron las jardineras de la plaza, iniciando con esto las fiestas navideñas en el municipio.
Antes de la cuenta regresiva del encendido del árbol, Marisol Ortega López agradeció el apoyo de las escuelas participantes, patrocinadores, miembros del cabildo y funcionarios de su administración, pero sobre todo al equipo DIF Tepeapulco que organizó un evento digno de Sahagún.
GRADO Y POSGRADOAl haber concluido sus estudios profesionales, el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa), entregó 265 títulos profesionales.
Estos nuevos profesionistas egresaron de los programas educativos de: Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Ingeniería en Logística, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Administración y Licenciatura en Turismo, así como las y los primeros en recibir su título de maestría en Ciencias en Alimentos.
El director general de Itesa, Justo Juan Manuel Martínez Licona, mencionó que
Como parte de la vinculación entre Gobierno Municipal de Tulancingo y la Cámara Mexicano- Alemana de Comercio e Industria, fue realizado un importante taller regional de Agricultura y Agroindustria Sostenible.
El propósito fue integrar a los actores clave del sector agropecuario de la región para generar nuevos empleos verdes, que estén apegados a los objetivos mundiales para contrarrestar el cambio climático sin dejar de fortalecer a la economía y mantenerla sostenible.
Este taller fue gestionado por la Secretaría del Campo de Tulancingo a través de la Dirección de Vinculación con otros órdenes de gobierno, instituciones académicas y organismos no gubernamentales.
A lo largo de cinco horas,
la misión de este Instituto, es proveer los servicios educativos y de extensión con gran calidad, para formar ciudadanos que promuevan el desarrollo social y productivo, con una perspectiva de igualdad, responsabilidad social y visión global.
El director general del Itesa, enfatizó que las y los egresados de esta casa de estudios “son factores de cambio, ahora tienen una tarea mayor, la de hacerse cargo de construir la sociedad que anhelamos”.
LA ACTIVIDAD, fue dirigido a sectores involucrados en el ramo
centro regional de formación profesional para la Agricultura y Agroindustria sostenible.
Cabe mencionar que es la primera vez que se da un paso tan grande en la capacitación a agricultores y agroindustriales, gracias al apoyo decidido del presidente Jorge Márquez Alvarado.
los participantes se integraron en mesas de trabajo y llegaron a conclusiones que serán de gran apoyo para sentar las bases de un ambicioso proyecto, para el establecimiento de un
Se pretende que al profesionalizar a los actores clave, se afiance la seguridad alimentaria, tanto nacional como mundial, siendo esto un reto ante el aumento en la densidad poblacional.
FUE EN UN CAMINO de terracería del tramo Monte Alegre-Santiago Tlahua,en Tula, donde agentes estatales localizaron un camión tipo cisterna abandonado
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Cerca de 20 mil litros de combustible fueron asegurados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
de Hidalgo, como parte de las acciones para la prevención y combate al trasiego ilegal de hidrocarburos.
Fue en un camino de terracería del tramo Monte Alegre-Santiago Tlahua, municipio de Tula de
£ LA PGJH, PRESENTÓ LAS PRUEBASAllende, donde mediante patrullajes de seguridad y vigilancia, agentes estatales localizaron un camión Dina, tipo cisterna, color blanco, con placas de circulación 008-8B-T8, abastecido al 90% de su capacidad con
DICHA MEDIDA fue decretada por qué los tres imputados están relacionados con la causa penal 225/20 por el delito de discriminación agravada
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLa Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo recabó las pruebas iniciales y logró que se dictara vinculación a proceso en contra de la directora del instituto hidalguense del deporte Fátima Lorena “B” “P” y dos exfuncionarios de esa misma dependencia.
Dicha medida fue decretada por qué los tres imputados están relacionados con la causa penal 225/20 por el delito de discriminación agravada, contemplado en el artículo
202 Bis, párrafo 1, fracción I y V, así como párrafo 2y 3, fracción I y III del Código penal de Hidalgo.
El delito se habría cometido en agravio del menor de edad que sufre de síndrome de down, identificado con el nombre con iniciales “A” “D” “R” “R”.
Los imputados en el acto discriminatorio son quiénes responden a los nombres con las iniciales “A” “S” “M”, “G” “T” “M” y “F” “L” “B” “P’.
De los hechos se recuerda que “A” “S” “M” en Calidad de instructora del Instituto Deportivo Hidalguense, el
REDACCIÓN.- Tripulantes de un taxi metropolitano ejecutaron a balazos a un hombre en la calle Magnolia de la colonia Nuevo Tizayuca.
LA PGJH REUNIÓ Y PRESENTÓ LAS PRUEBAS, QUE PERMITIERON QUE EL JUZGADO QUE CONOCE DEL CASO DECRETARA LA VINCULACIÓN A PROCESO DE LOS TRES EXFUNCIONARIOS DEL DEPORTE DE HIDALGO
día 18 de julio de 2018, negó al menor que tomara clases de natación, haciendo comentarios como “si los padres del menor de edad se habían equivocado al inscribir al menor de edad en el grupo de niños regulares”, ante la
hidrocarburo y abandonado en el lugar.
Durante la acción policial se localizaron dentro de la unidad cerca de 20 mil litros de líquido con las características de hidrocarburo, por lo que fue resguardada y posteriormente trasladada a las autoridades competentes.
El gobierno de Julio Menchaca Salazar desarrolla con intensidad tareas contra la violencia y la delincuencia; por ello reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
de junio de 2019, en su calidad de Directora general del Instituto Hidalguense del Deporte por escrito informa a los padres del menor que se les ofrecía el horario de miércoles y viernes a las 16:00 horas, para que se incluyera al menor de edad al deporte adaptado para que su hijo continúe nadando, negando así el derecho de inclusión en el deporte del que ya gozaba.
La Audiencia inicial se realizó el 2 de diciembre de 2022 a las 17: 30 horas concluyendo a las 21:00 horas.
negativa y resistencia de dar clases al menor, menoscabo el derecho del menor a la inclusión del deporte de la cual ya gozaba.
Por este hecho también fue imputado “G” “T” “M” en su calidad de Coordinador de entrenadores del Instituto Deportivo Hidalguense, el 30 de julio de 2018, quien habría dado la instrucción de que el menor de edad ya no podía estar en clases con niños regulares o grupo ordinario, haciendo
comentarios como “si el público que acude a la alberca identifican que el menor con síndrome de Down nada con niños que no tienen otra condición, ahora otras personas iban a querer inscribir a sus hijos, que es muy poco lo que se paga en el centro deportivo, para tener mayor carga de trabajo”. Negando y excluyendo al menor de practicar la natación con igualdad de condiciones que personas sin discapacidad.
Así mismo, F L B P, el 27
Posteriormente se dio la continuación de la audiencia inicial el 7 de diciembre de 2022, donde se vinculó a proceso a los imputados.
Durante esta etapa se dictó lo a Medida cautelar a “A” “S” “M” y “G” “T” “M”, de No acercarse a la víctima, No acercarse al Instituto Hidalguense del Deporte y la suspensión temporal del ejercicio del cargo.
En tanto a “F” “L” “B”, se le decretó no acercarse a la víctima y no acercarse al Instituto Hidalguense del Deporte.
8C VIERNES 09 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN LA PIPA FUE LOCALIZADA POR LOS GUARDIANES DE LA LEY, CUANDO ESTABA ABANDONADA EN UN CAMINO DE TERRACERÍA EN EL MUNICIPIO DE TULA ELEMENTOS POLICIACOS LOGRARON EL ASEGURAMIENTO DE UNA PIPA. I CORTESÍA LA EX DIRECTORA DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DEL DEPORTE FÁTIMA LORENA FUE VINCULADA A PROCESO. I ESPECIALDurante el primer semestre de 2022, se registraron 1,318 agresiones contra 296 mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos en México, de acuerdo con el informe Datos y Tendencias del Registro de Agresiones a Mujeres Periodistas y Defensoras de Derechos humanos, periodo 2020 – 2022, elaborado por la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México.
El documento detalla que en comparación a 2020 y 2021, periodo de confinamiento por la con-
tingencia sanitaria por Covid 19, la Red registró un número considerable de agresiones con 1701 ataques a 392 periodistas y defensoras, en 2020, y 1574 actos en contra de 373 mujeres.
Aunque esta cifra disminuyó considerablemente en 2022, las expertas de la RNDDHM, señalan que permanece la preocupación ante el hallazgo de distintas tendencias que marcan la permanencia de diversas circunstancias que ponen en riesgo a defensoras y mujeres periodistas.
El Registro de Agresiones a Mujeres Periodistas y Defensoras de Derechos
Humanos, destaca que el tipo de agresiones cometidas de forma recurrente durante 2022, son: en primer lugar, amenazas; segundo, violencia física; tercero, limitación, impedimentos y ataques por comunicar y/o recibir información.
Luego, hostigamiento y finalmente limitación, impedimentos y ataques por manifestarse pacíficamente.
Entre otras agresiones mayormente cometidas durante los años 2020 y 2021, se encuentran: campañas de desprestigio, cuestionamientos o puestas en duda del liderazgo y credibilidad de la defen-
sora o periodista; detención arbitraria e inicio de causas o juicios penales, fiscales o administrativos.
Fue un año alarmante de casos de violencia letal en contra de defensoras, con un registro de 14 feminicidios y transfeminicidios, indica el informe que tiene corte con fecha del 28 de noviembre.
Asimismo, se registró un intento de feminicidio y uno de transfeminicidio
£ LA FISCALÍA CAPITALINA LO LOGRÓy 53 casos de detenciones arbitrarias.
En 2021, hubo 3 casos de feminicidio y uno de transfeminicidio; un intento de feminicidio y 107 casos de detenciones arbitrarias.
En 2020, se registraron 5 feminicidios y 4 transfeminicidios; 5 intentos de feminicidio; un intento de transfeminicidio y 89 casos de detenciones arbitrarias.
EXPERTAS DE LAS RNDDHM, SEÑALAN QUE PERMANECE LA PREOCUPACIÓN ANTE EL HALLAZGO DE DISTINTAS TENDENCIAS QUE MARCAN LA PERMANENCIA DE DIVERSAS CIRCUNSTANCIAS QUE PONEN EN RIESGO A DEFENSORAS Y A MUJERES PERIODISTAS
La Fiscalía Capitalina dio a conocer que por primera vez en la Ciudad de México, un Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto por el delito de feminicidio en agravio de una mujer transexual.
La noticia la dio a conocer la fiscal general Ernestina Godoy, “tras el hallazgo del cuerpo de la víctima, que flotaba en las inmediaciones del Río de los Remedios, la agente del Ministerio Público de dicha fiscalía inició una
carpeta de investigación y dio intervención a peritos, así como a Policía de Investigación para llevar a cabo las indagatorias correspondientes”, dijo.
La funcionaria detalló que de los testimonios recabados y de los trabajos de inteligencia que realizaron, se pudo señalar a su pareja sentimental, Gustavo “N” como la persona que, posiblemente agredió a la víctima con un objeto, luego de discutir.
“Asimismo, pudimos determinar que luego del deceso, el imputado posible-
mente trasladó y manipuló el cuerpo desde el lugar de los hechos, debajo de un puente ubicado en la avenida Río de los Remedios, hasta el canal de aguas negras”, indicó.
En conferencia de prensa, la fiscal también dio a conocer que entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre, llevaron a proceso 89 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.
Cincuenta y dos personas fueron imputadas por violencia familiar y 19 por
LUEGO DEL DECESO EL IMPUTADO POSIBLEMENTE MANIPULÓ Y TRASLADÓ EL CUERPO DESDE EL LUGAR DE LOS HECHOS, DEBAJO DE UN PUENTE UBICADO EN LA AVENIDA RÍO DE LOS REMEDIOS, HASTA EL CANAL DE AGUAS NEGRAS
abuso sexual; siete por violación e igual número por el delito de feminicidio; tres por tentativa de feminicidio y una persona más por el delito de trata de personas.
Autoridades y federaciones nacionales de fútbol de México, Estados Unidos y Canadá, iniciaron las labores de preparación para la próxima Copa Mundial tripartita que se llevará a cabo en 2026 en la región de Norteamérica.
Del tres al siete de diciembre, el Comité de Operaciones de Seguridad
y Protección de la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) organizó el Programa de Observación de Seguridad México, Estados Unidos y Canadá como parte de las actividades para la transición de la Copa Mundial de Qatar 2022 hacia Norteamérica 2026.
En el programa participaron autoridades de seguridad de Qatar, de la FIFA y de Naciones Unidas,
así como delegaciones de los tres países norteamericanos. Por el Gobierno de México participó el titular de la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alfonso Zegbe Camarena, y el inspector general de la Guardia Nacional, José Villafaña Ortiz.
A través de estas iniciativas, México, Estados Unidos y Canadá se preparan en temas de seguridad, comunicación, logística e innovación, tomando el legado del de la Copa del Mundo en Qatar 2022 para asumir el próximo 19 de diciembre la organización del próximo torneo en Norteamérica 2026.
El presidente de Grupo Pachuca y máximo accionista del Real Oviedo, Jesús Martínez, anunció tras su encuentro con el alcalde de la ciudad, Alfredo Canteli, que las próximas votaciones para ingresar en el Salón de la Fama del fútbol se celebrarán en esa ciudad española y no en Estados Unidos, como se habían planteado inicialmente.
“Ya las hicimos en España en otra ocasión, concretamente en Madrid, y nuestra idea era llevarlo este año próximo a Estados Unidos. Sin embargo, hemos pensado que sería un orgullo para México y para el fútbol mundial que finalmente se pudiesen celebrar en Oviedo”.
La Temporada 2022 de la Fórmula 1 concluyó y entre las emociones que nos brindó fue la rivalidad entre los pilotos de Red Bull Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez, quienes a lo largo del año compitieron arduamente para colocar a la escudería en lo más alto del ‘Gran Circo’ y también por el primer sitio del Campeonato de Pilotos.
Pero ya lejos de toda competencia, el
neerlandés y el mexicano realizaron una dinámica en la que se les ve conviviendo y sonriendo, dejando atrás los rumores sobre su relación que dio mucho de qué hablar, sobre todo en la parte final del año competitivo de la F1.
Para mostrar a los aficionados sobre su unión, Red Bull hizo que “Súper Max” y “Checo” jugaran a las “Caras y Gestos”, provocando carcajadas de los pilotos, miembros del equipo y también de los aficionados.
Tal vez en estos momentos no tengas muy presente a la Liga MX, debido a la Copa del Mundo de Qatar 2022, pero la realidad es que el torneo local está por iniciar y los equipos continúan con su preparación.
Como parte de la pretemporada de los clubes mexicanos, se disputará la Copa Sky, un torneo amistoso que contará con 10 equipos de la Liga MX, divididos en dos grupos.
Los equipos se enfrentarán a todos sus rivales de grupo y al final, el campeón se definirá con un duelo entre los líderes de cada sector. Los partidos serán transmitidos por Sky y TUDN.
En los últimos días en México se revivió la polémica que involucró al futbolista Lionel Messi, quien tras el triunfo de Argentina contra el Tricolor pateó accidentalmente una camiseta que intercambió con Andrés Guardado, tras el segundo partido del Grupo B en el Mundial de Qatar 2022.
Primero fue el boxeador nacional Saúl Álvarez quien arremetió contra “La Pulga”, después lo hizo la diputada de Morena María Clemente García Moreno, misma que presentó un punto de acuerdo para declarar a Messi como persona non grata de México.
Ante esta situación, el comentarista de ESPN David Faitelson, criticó a los legisladores y a Morena por su postura en lugar de hacer mejores cosas en su trabajo, “Leo que busca Morena declarar persona no grata a Lionel Messi. ¿En serio los políticos, diputadas y diputados no tienen algo mejor que hacer con su tiempo y con el dinero de los contribuyentes?”, escribió en sus redes sociales.
A pesar de que muchos futbolistas, hasta el mismo Lionel Messi, hablaron de la polémica situación, la diputada García Moreno presentó un punto de acuerdo que señaló la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Dipu -
tados el cual manifiesta, “Para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores a declarar persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española, Lionel Andrés Messi Cuccittini”.
Además agregó que durante los festejos de los futbolistas argentinos en su vestidor fue, “visible la presencia de una camiseta correspondiente al uniforme de un jugador mexicano en el piso, misma que se encontraba pisada, para después ser pateada con desprecio por Lionel Messi”.
Y hasta acusa que el futbolista del París Saint-Germain “mostró desprecio evidente hacia los colores que aluden
a aquellos que integran nuestro lábaro patrio, lo que puede ser considerado como una conducta constitutiva de una afrenta de nuestra identidad nacional”.
Después de toda la novela que se ha hecho con esta situación, Lionel Messi habló al respectó y aceptó que se trata de un malentendido y no tiene que disculparse, ya que no se trata de una falta de respeto hacia el pueblo mexicano, ni al equipo, no a nadie.
Por su parte, la diputada María Clemente García Moreno, la Secretaria de Relaciones Exteriores, ni el canciller Marcelo Ebrard se han pronunciado al respecto sobre este punto de acuerdo presentado.
NO HAY PAUSA en el debate que pone al astro luso, al futbolista con más partidos (195) y más goles (118) con la selección, en el centro de todo en Portugal
EFE IEn su quinto Mundial, entre su destino futuro aún por concretar de forma definitiva después de forzar su salida del Manchester United con unas declaraciones antes del Mundial, su gesto a Fernando Santos al final de la derrota por 2-1 contra Corea del Sur y la noticia publicada este jueves por ‘Récord’ de que amenazó con abandonar el torneo cuando conoció su suplencia ante Suiza, negada por la Federación Portuguesa de Fútbol, mantienen a Cristiano Ronaldo entre las turbulencias, a dos días de enfrentarse a Marruecos en los cuartos de final, con la duda de si recuperará o no la titularidad.
No hay pausa en el debate que pone al astro luso, al futbolista con más partidos (195) y más goles (118) con la selección, en el centro de todo en Portugal, desde el principio hasta ahora, desde que su equipo aterrizó en Catar, entre cómo influirían todas sus declaraciones sobre el Manchester United, en la relación con sus compañeros como Bruno Fernandes (incluso, entonces, Cristiano compareció de forma sorpresiva ante la prensa); cómo es
su liderazgo en el conjunto luso, cómo se tomó que no le dieran el gol ante Uruguay, su reacción con el entrenador tras el 2-1 ante Corea del Sur, su relevo al banquillo en unos octavos de final del Mundial... Y, ahora, su reacción a una suplencia inesperada.
“Una noticia publicada el jueves dice que Cristiano Ronaldo amenazó con abandonar el equipo nacional durante una conversación con Fernando Santos, seleccionador nacional. La
FPF (Federación Portuguesa de Fútbol) aclara que en ningún momento el capitán de la selección, Cristiano Ronaldo, amenazó con abandonar la selección durante la concentración en Catar”, salió al paso el organismo en su web oficial, cuando asoman los cuartos de final.
El comunicado surgió después de la información publicada por ‘Récord’, que afirmó que Cristiano Ronaldo “amenazó con irse” de la concentración del Mundial 2022 en “una acalorada conversación con Fernando Santos”, el seleccionador nacional, aunque luego el capitán “se calmó, reflexionó y cambió de opinión”. También asegura que el “grupo” se quedó “al margen” de tal situación, según refleja el diario.
“LEO QUE BUSCA MORENA DECLARAR PERSONA NO GRATA A LIONEL MESSI. ¿ENSERIOLOS POLÍTICOS, DIPUTADAS Y DIPUTADOS NO TIENEN ALGO MEJOR QUE HACER CON SU TIEMPO Y CON EL DINERO DE LOS CONTRIBUYENTES?”, ESCRIBIÓ EN SUS REDES SOCIALES£ AGENCIA I AGENCIA EFE EL COMENTARISTA DE ESPN David Faitelson, criticó a los legisladores y a Morena por su postura en lugar de hacer mejores cosas en su trabajo. I AGENCIA EFE AGENCIA EL
LA DEFENSA DEL ACTOR está pidiendo que el juicio se repita
AGENCIA EFE ILa solicitud hecha por la defensa del actor mexicano Pablo Lyle para que se celebre un nuevo juicio, tras ser declarado culpable de homicidio culposo por la muerte del cubano Juan Ricardo Hernández, quedará resuelta previsiblemente la próxima semana, como dejó entrever ayer la jueza que atiende la moción presentada en Miami.
La magistrada de circuito, Marisa Tinkler Méndez,
señaló ayer en un tribunal de esta ciudad del sur de Florida, y al cabo de más de dos horas de audiencia, que necesitará más tiempo para escuchar los argumentos de la defensa y de la Fiscalía antes de decidir si acepta la petición de los abogados de Lyle para que se anule el veredicto del pasado cuatro de octubre y se celebre un nuevo juicio.
Con el mexicano presente en la sala, vestido con uniforme de preso color naranja y tapabocas, Tinkler Méndez convocó a
las partes a una nueva audiencia para la mañana del próximo lunes.
A comienzos de octubre, y en su primer día de deliberaciones, un jurado compuesto por seis personas declaró culpable de homicidio involuntario al mexicano por la muerte de Hernández, de 63 años, por hechos que se remontan a 2019.
Lyle, de 35 años, propinó un puñetazo a Hernández, quien cuatro días después murió en un hospital de Miami.
El cómico Jerrod Carmichael presentará la 80ª edición de los Globos de Oro prevista para el próximo 10 de enero, anunció este jueves la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), entidad organizadora de estos premios cinematográficos.
La agresión se produjo en medio de una riña por una discusión de tráfico durante la cual Lyle salió del automóvil en el que viajaba con su familia y golpeó a Hernández, quien, de acuerdo con las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad de una gasolinera cercana, se desplomó al instante.
En la audiencia de ayer, el abogado del mexicano, Phil Reizenstein, señaló que durante el juicio que comenzó el pasado 20 de septiembre, tras varios retrasos por la pandemia de la covid-19, se produjeron inconsistencias y no se entendió del todo los hechos.
Reiteró, como lo hiciera durante el juicio, que Lyle actuó en defensa propia porque temió por su vida y la de sus hijos, que estaban “muy asustados dentro del vehículo”, y que por tanto hizo uso de “un justificado uso de la fuerza”.
Opinó que durante el proceso judicial no se admitieron pruebas ni testigos que hubieran corroborado esa postura.
La magistrada, sin embargo, en más de una ocasión dejó saber al letrado que no estaba de acuerdo con sus argumentos.
Tras la decisión del jurado en octubre, la hermana del actor, Silvia Lyle, puso en marcha una campaña de donaciones en una página en internet para sufragar los gastos legales del proceso judicial, que hasta ayer había recolectado casi 95,000 dólares, es decir muy cerca de la meta de 100,000 dólares.
“The Whale”, la película que muestra a Brendan Fraser en la piel de una persona con obesidad mórbida, aterriza este fin de semana en los cines de Estados Unidos para medir su impacto antes de que la Academia de Hollywood decida si su interpretación merece ser nominada a la estatuilla en 2023.
El actor sufrió una enorme transformación física y tuvo que portar una prótesis de 130 kilos para alcanzar los 265 de peso que acumulaba Charlie, el personaje protagonista al que representó.
Charlie es un profesor de inglés que tras la muerte de su novio empieza a engullir comida basura en un intento de anestesiar su dolor.
La actriz mexicana Mariana Treviño se mostró feliz este miércoles en la Ciudad de México en la premier de “Un vecino gruñón” y alabó a su compañero de reparto, Tom Hanks: “Fue una grata sorpresa ver que todo lo que proyecta en sus películas es verdad. Tiene una gran cualidad por eso actúa como actúa, es muy generoso”, compartió.
En la cinta, Hanks interpreta a Otto, un hombre enfadado con el mundo y también con las personas que lo habitan, por lo que se le ve en un papel que dista de los habituales personajes apacibles del oscarizado actor.
Treviño y Manuel García-Rulfo interpretan a un matrimonio que tiene que soportar los enfados de Otto y que se terminan encariñando con él.
“THE
Mariana Treviño dice que “Tom Hanks es muy generoso”EL ACTOR BRENDAN FRASER. I AGENCIA EFE
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrieron una escultura tallada en piedra de 1.35 metros de alto por 52 centímetros de ancho que representa al dios maya de la fertilidad: Yum Keep, que corresponde al Período Clásico Tardío (9001200 d.C.).
El hallazgo se realizó durante los trabajos de restauración en la zona arqueológica de Oxkintok, ubicada en el municipio de Maxcanú, al sur del estado de Yucatán, en el sureste de México, que en lengua maya significa “La ciudad de los tres soles de pedernal”.
“El personaje lítico se encontró en la estructura DZ-7 o pirámide del grupo arquitectónico Dzib, acostado boca arriba, asociado al talud de la escalinata”, explicó este miércoles el arqueólogo Luis Pantoja Díaz, encargado de la zona arqueológica de Oxkintok.
La figura de piedra, que pesa unos 150 kilos, representa la figura humana, ya que claramente se observan los pectorales, barriga colgada y el miembro masculino.
Además, el investigador del Centro INAHYucatán explicó por qué la parte posterior del cuerpo no está anatómicamente proporcional.
“El tronco de la figura de piedra representa un falo, pues los glúteos forman la parte testicular y en la parte de arriba de la espalda están las dos comisuras que forman parte del glande”, indicó.
la secundaria y que ha procreado cuatro hijos.
En esta ocasión vamos a hablar de La muerte de dos amantes de Robert Macholan, en la que se nos explica la vida de David, quien debe hacerle frente a la infidelidad de su esposa, a la par de que aprende varias cosas sobre la vida en general
Al inicio de La muerte de dos amantes, ópera prima independiente de Robert Macholan, que se exhibe en la Cinete -
ca Nacional, vemos al greñudo David (Clayne Crawford) descubrir a su esposa Niki (Sepideh Moafi) en la cama con otro hombre.
Aunque tiene una pistola en la mano, se
reprime y huye por la ventana sin que la pareja pueda verlo.
Y es que, de acuerdo al guionista de God Bless de Child, David es un hombre sencillo que se casó con su novia de
Vive una crisis matrimonial y de común acuerdo han decidido darse un tiempo.
Jess (Avery Pizutto) le recrimina a su padre que no se esfuerce por salvar el matrimonio, pero rechaza abiertamente a Derek (Chris Coy) el nuevo e hipócrita novio de su madre.
David es un buen hombre y un mejor padre, que sabe que no tiene educación, pero que trabaja para que nada le
LAESCULTURASEIDENTIFICÓCOMOYUMKEEP YESUNADUALIDAD SIMBÓLICA,“PORQUE ESUNPERSONAJEDE GRANLINAJE,PEROES TAMBIÉNUNMIEMBRO FÁLICO”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Te invitamos a vivir “La Navidad del Pueblo” en Hidalgo, hoy y mañana. ¡Formar parte del mágico y especial programa que tenemos preparado para ti y tu familia! La cita es en el Centro Cultural del Ferrocarril. Consulta la cartelera en las redes sociales de Cultura Hidalgo. ¡Acompáñanos!
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
¡Te invitamos al “Concierto de compositores mexicanos”! En el que durante 50 minutos, se buscará fomentar y difundir la música nacional. El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural del Ferrocarril, mañana, 10 de diciembre, a partir de las 18:00 horas. ¡La entrada es gratuita!
falte a su familia, aunque no sabe como reconquistar a su esposa, que ya se ha aburrido de él.
La deslavada fotografía de Oscar Ignacio Jiménez le da un tono indie al relato, que además carece de actores conocidos, pero que en ningún momento cae en el moralismo o en los estereotipos.
The killing of two lovers viene a ser una curiosa mirada sobre la crisis matrimonial, que basa su mayor atractivo en su carácter independiente.
DAVIDESUNBUEN HOMBREYUNMEJOR PADRE,QUESABEQUE NOTIENEEDUCACIÓN, PEROQUETRABAJAPARAQUENADALEFALTE ASUFAMILIA,AUNQUE NOSABECOMORECONQUISTARASUESPOSA, QUEYASEHAABURRIDODEÉL
VIERNES 09 DE DICIEMBRE DE 2022 13F Cine de Hoy JORGE CARRASCO V. LA FRASE DE HOY“Por muy mal que se pongan las cosas, siempre hay un lugar para el amor y la esperanza.”
George ChakirisFOTOGRAFÍA QUE MUESTRA UNA ESCULTURA QUE REPRESENTA UNA FIGURA PREHISPÁNICA. I AGENCIA EL UNIVERSAL
EL HALLAZGO se realizó durante los trabajos de restauración en la zona arqueológica de Oxkintok, ubicada en el municipio de Maxcanú
Ven al “Concierto de compositores mexicanos”
Derivado del recorte de 4 mil 475 millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados, la Comisión Temporal de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los ajustes para el gasto del ejercicio 2023, que deberán ser presentados ante el Consejo General.
El órgano electoral deberá hacer ajustes a fin de tener recursos suficientes para la realización de la elección extraordinaria en Tamaulipas, además de que deberá posponer proyectos de infraestructura.
La reducción avalada por el pleno de San Lázaro afectó el presupuesto precautorio para una eventual Consulta Popular, fijado en 4 mil 025 millones de pesos. Sin embargo, este monto no se utilizará porque no se solicitó una consulta ciudadana para el siguiente año.
El INE también deberá implementar “medidas de presión” a fin de realizar los proyectos de la elección extraordinaria de una senaduría en Tamaulipas, para lo que requieren un monto adicional de 87 millones 731 pesos.
El órgano electoral determinó que para atender este recorte se postergarán proyectos de infraestructura inmobiliaria que consideraba un monto de 305 millones 540 mil pesos.
Además, se realizará el ajuste a varios proyectos que las áreas del Instituto reconsideraron, con lo que se logró una disminución de 8 millones 944 mil 612 pesos.
Con lo anterior, se prevé un ahorro de 314 millones 484 mil 612 pesos.
Un juez federal concedió al coordinador de la bancada panista en el Congreso de la Ciudad de México, el panista Christian Von Roehrich, para tener acceso a los fondos de una de sus cuentas bancarias que le fue bloqueada.
Desde finales de noviembre, el exjefe delegacional en Benito Juárez, buscado por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, por una orden de aprehensión en su contra por presunta corrupción inmobiliaria, tramitó un amparo contra la inmovilización de la cuenta.
Por lo que, el Juzgado Octavo en Materia Administrativa le concedió la suspensión definitiva para el desbloqueo de la cuenta bancaria del banco BBVA México.
Sin embargo, no se aclara
qué institución bloqueó la cuenta que reclama el quejoso considerado prófugo de la justicia.
La Fiscalía Capitalina informó que obtuvo una orden de aprehensión contra Christian Von Roehrich, líder de los diputados del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, por los delitos de uso ilegal de facultades y asociación delictuosa.
EL ACUSADO TRAMITÓ UN AMPARO CONTRA LA INMOVILIZACIÓN DE LA CUENTA; YA LE FUE OTORGADO
La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, se pronunció a favor de que se presenten las denuncias por presuntos casos de corrupción de empresas que tienen contratos en la Refinería de Dos Bocas que estuvieron ligadas al caso sobornos de Odebrecht.
En entrevista al término de su comparecencia ante comisiones del Senado fue cuestionada sobre el caso de la empresa MEPI, está rela-
cionada con el caso de corrupción de Odebrecht y que tiene actualmente contratos en la construcción y equipamiento de la Refinería de Dos Bocas.
Ello luego a la denuncia que hizo la vicecoordinadora del PAN, Kenia López, quien dio a conocer que el empresario Juan Carlos Tapia, propietario de MEPI relacionado con el caso Odebrecht, además de que tiene contratos por cientos de millones de pesos en Dos Bocas a través de empresas fachada.
LO ANTERIOR, luego de que el secretario y otros funcionarios acudieron a dos eventos realizados en Torreón, Coahuila y Hermosillo, Sonora
AGENCIA EL UNIVERSAL ITras un análisis exhaustivo, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no utilizó el avión de la Guardia Nacional de forma indebida para promover el ejercicio de revocación de mandato y la reforma eléctrica, ya que se comprobó su uso para actividades oficiales.
La resolución responde al ordenamiento de la Sala Superior del TEPJF, que pidió a la Sala Especializada hacer un análisis a profundidad de los hechos para ratificar o, en su caso, modificar su primera sentencia, en la que también señalaron que Adán Augusto López no hizo uso indebido de recursos.
Tras realizar mayores diligencias del caso, la Sala Especializada determinó la inexistencia del uso indebido de recursos públicos atribuidos al secretario de Gobernación y otros funcionarios.
AGENCIA EL UNIVERSAL.- La solicitud que el expresidente peruano Pedro Castillo presentó este jueves en Lima al gobierno mexicano para acogerse a asilo en México carece de asidero en la Convención sobre Asilo Diplomática, promulgada en Caracas en 1954, porque el exgobernante enfrenta numerosas causas por presuntos delitos penales. VIERNES 09 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN£ EFE I El presidente de Rusia, Vladímir Putin, prepara al país para una guerra larga cuando, según encuestas independientes, cada vez más rusos están a favor de negociar con Ucrania, que quiere aprovechar la iniciativa sobre el terreno durante el invierno.
£ EFE I Cuatro palestinos murieron por disparos del Ejército de Israel en Cisjordania ocupada, tres de ellos durante una redada militar en Yenín, y otro más en un incidente cerca de Aboud, informaron fuentes oficiales en medio de la peor ola de violencia desde 2006 en la zona.
£ EFE I Rusia y EU completaron uno de los canjes más sonados y desiguales de los últimos años al intercambiar a la baloncestista Brittney Griner, condenada por posesión de cannabis, por el traficante de armas conocido como el “mercader de la muerte”, Víktor But, que cumplía 25 años de pena.
SE EVALUÓ, en una audiencia virtual, el requerimiento fiscal que solicitaba esta medida contra el exmandatario
AGENCIA EFE IEl juez supremo peruano Juan Carlos Checkley ordenó este jueves siete días de detención preliminar para el expresidente Pedro Castillo, quien está siendo investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, tras anunciar el cierre del Parlamento y la instauración de un Gobierno de emergencia.
“Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del juez Juan Carlos Checkley, dispone siete días de detención preliminar contra el expresidente Pedro Castillo, investigado por el delito de rebelión (alternativamente conspiración)”, anunció el Poder Judicial en su cuenta oficial de Twitter.
Checkley evaluó, en
una audiencia virtual, el requerimiento fiscal que solicitaba esta medida contra el exmandatario, quien desde el miércoles se encuentra retenido en un penal de Lima, el mismo donde el expresidente Alberto Fujimori (19902000) cumple una condena de 25 años de cárcel.
En la resolución, compartida por el Poder Judicial, el juez también declara la “legalidad de la detención” de Castillo y establece que el plazo de detención judicial “estará vigente del 7 al 13 de diciembre”.
EL UNIVERSAL.- El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, llegó este jueves la sede de la Dirección de Operaciones Es -
CONSIDERAN “EVIDENTE LA ALTA PROBABILIDAD DE FUGA”
Un grupo de congresistas republicanos de Texas anunció este jueves que buscará reinstaurar el programa migratorio “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar fuera de Estados Unidos, cuando su partido tome el control de la Cámara de Representantes en 2023.
Los legisladores presentaron ante la prensa una hoja de ruta sobre inmigración, llamada “Un Compromiso para Proteger la Frontera”, que incluye medidas aplicadas por la Administración de Donald Trump (2017-2021) como el “Quédate en México” o la construcción del muro fronterizo.
peciales (Diroes), donde se encuentra recluido el expresidente Pedro Castillo, informaron medios peruanos, que captaron la llegada del diplomático.
De acuerdo con el diario “El Comercio”, el embajador llegó en un vehículo diplomático, se estacionó por unos momentos para realizar las gestiones de su ingreso, y luego entró rápidamente.
En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Castillo lo llamó el miércoles por teléfono para pedirle protección.
Líderes indígenas latinoamericanos criticaron este jueves la “doble moral” e “hipocresía” de Canadá a la que acusaron de presionar para debilitar las regulaciones contra la deforestación en un intento de proteger su sector forestal.
En una rueda de prensa en Montreal (Canadá) en el marco de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15, indígenas de Brasil, Costa Rica y Colombia, parte de la Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGCT), ampliaron sus críticas a otros países y dijeron que los intentos de debilitar regulaciones “es una tendencia global”.
VIERNES 09 DE DICIEMBRE DE 2022 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFETRAS MENCIONAR LA INTENCIÓN DE CASTILLO DE DIRIGIRSE A LA EMBAJADA DE MÉXICO£ CRISIS PERUANA
Cuatro palestinos mueren por fuego israelí en CisjordaniaI AGENCIA EFE AGENCIA EFE I Colombia y Estados Unidos acordaron este jueves crear un grupo de trabajo para resolver las diferencias que tengan ambos Gobiernos sobre la política de extradiciones del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro.
EL RANGO DE EDAD con mayor casos de desaparición o ausencia es de 13 a 18 años, debido a problemas familiares, con las madres principalmente
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxComo parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, el Congreso de Hidalgo, a través de la Unidad Institucional de Género, realizaron la conferencia Hallazgo del Informe: Niñas y Adolescentes desaparecidas en Hidalgo.
En el lobby del salón de plenos, la diputada y presidenta de la mesa directiva, Erika Rodríguez Hernández, dio la bienvenida a Ana Delia Lara Vargas, ponente e integrante de la Colectiva de Mujeres contra la Violencia, quien dio a conocer la situación actual en la entidad sobre la desaparición.
Lo peor es cuando al mediocre le entra el celo y piensa que aquél que trata de ayudarlo lo hace solo para exhibirlo
La especialista dio a conocer que a través de los datos recabados durante 10 años del Centro Nacional de Atención y Prevención del Delito encontraron que el rango de edad con mayor casos de desaparición o ausencia es de 13 a 18 años, debido a problemas familiares, con las madres principalmente.
Al conocer esa situación, la organización a la que pertenece investigó los motivos y descubrieron lo difícil que es ser madre en Hidalgo.
“Tenemos que atender las causas para disminuir las ausencias y tenemos que utilizar todos los recursos disponibles para atender a las niñas y adolescentes que son víctimas de un delito. Necesitamos que la Procuradu-
ría de Justicia se aplique a buscar a los casos relacionados con delitos y la comisión de búsqueda localice solo a los que no estén relacionados con delitos”, indicó.
Lara Vargas dio a conocer que durante el periodo referido de investigación encontraron 907 casos de personas desaparecidas o ausentes en Hidalgo, de ellos 548 son mujeres y 359 hombres. Además 52.5 por ciento de mujeres fueron localizadas y 28.3 por ciento de hombres localizados.
También encontraron 18 causas de desaparición y ausencias: Problemas familiares, delito de violencia familiar o sexual, problemas de pareja, sustracción parental ahora conocida como violencia vicaria, entre otros.
Ante la diputada, María Ade-
laida Muñoz Jumilla y el diputado, Luis Ángel Tenorio Cruz, propuso cambios legislativos para la creación de la Ley Estatal de Cuidados pues ya existe un ordenamiento nacional al respecto pero también modificaciones en materia laboral con horarios flexibles tanto para hombres y mujeres para equilibrar la carga de cuidados, la revisión de la violencia vicaria en el Código Penal, entre otros.
DE 10 AÑOS A LA FECHA, SE HAN REGISTRADO 907 CASOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS O AUSENTES EN HIDALGO, DE ELLOS 548 SON MUJERES Y 359 HOMBRES
La mediocridad nos invade; entramos a una zona de confort en donde la creatividad se ha adormecido; el avanzar es un concepto que ha invertido su definición; creemos avanzar cuando descansamos después de que internet prácticamente nos hizo la tarea; pensamos que avanzamos cuando hacemos gala de las influencias o arribismos políticos que nos llevaron a ocupar algún cargo que ahora detentamos pero que en los hechos no sabemos ejercer.
Para nuestra suerte otros nos allanaron el camino que ahora disfrutamos en nuestro aparente avance, es decir, unos corretearon la liebre y otros la alcanzaron y se la comen; la mediocridad nos lleva a improvisar y eso nos hace creer que avanzamos, cuando en realidad estamos retrocediendo.
El tamaño de nuestra mediocridad es directamente proporcional al alarde que hacemos de nuestros logros y conocimientos, “dime de qué presumes y te diré de qué adoleces”; y por ello, al igual que un “guarura”, le cubre la espalda a la cobardía de su patrón, la arrogancia le cubre la espalda a nuestra ignorancia.
El mundo no se cambia con promesas y
buenos deseos; nuestro particular mundo no se cambia con palabras que no se fundamenten en hechos; la empresa que nos pongamos a cuestas no mejorará jamás si nos pasamos el tiempo improvisando o rodeándonos de amigos de ocasión, estos últimos, escondiendo su mediocridad con abrazo y beso en la mejilla para dejarnos claro que “somos sus amigos”.
La amistad se demuestra con hechos y no con convencionalismo sociales; Alfonso X “El sabio” no recibió este sobrenombre por ser precisamente inteligente, más bien fue porque supo rodearse de gente que más que amistad le entregaron su experiencia y conocimientos; hoy día parece ser que un mediocre gusta de rodearse de otros mediocres para no ser opacado.
Lo peor es cuando al mediocre le entra el celo y piensa que aquél que trata de ayudarlo lo hace solo para exhibirlo, se siente tan pequeño y abrumado por los problemas que va de error en error; su desconfianza le impide reconocer al verdadero amigo y por eso opta por el camino espinoso de la improvisación, “primero muerto antes de evidenciar su ignorancia”; un poco de ayuda les vendría bien, pero su orgullo ciega la humildad, tan necesaria
para el trabajo en equipo.
Al más puro corte Kafkiano, los improvisados se encuentran en la indefinición normativa, parece ser que sus sistemas de trabajo los elaboraron los eruditos de café, el resultado: decisiones inadecuadas con perfiles ajenos.
La improvisación es la mejor manera de llevar al fracaso el trabajo de muchos años; la improvisación ha logrado que decisiones políticas causen más daño que beneficio; la improvisación ha propiciado que empresas alguna vez exitosas hayan ido a la quiebra, y solo por el mal tino de poner a un improvisado al frente de la administración; por virtud de la improvisación nuestro avance intercultural se ha ido a la baja.
Vivimos entre la improvisación y la mediocridad, y esta crece como la gran epidemia del siglo, ¡urge encontrarle una vacuna! Ponerle un remedio antes que los mediocres e improvisados nos contagien, ¿o acaso ya lo estaremos y nuestra mediocridad nos impide reconocerlo?
No lo sé, tan solo sé que en este momento estoy improvisando la mejor manera de no pensar en el mañana, en ese mañana en donde la mediocridad pondrá a prueba mi tolerancia a la frustración.