£ INICIATIVA EN EL CONGRESO LOCAL

£ INICIATIVA EN EL CONGRESO LOCAL
£ EN ATOTONILCO DE TULA
Tres trabajadores de 40, 42 y 42 años, resultaron lesionados por quemaduras de segundo y tercer grado. PÁG. 9C
INFORMACIÓN GENERAL
£ DENUNCIA CIUDADANA
Con la finalidad de poder distribuir en los lugares que reportan problemas de escasez.
PÁG. 5A
REPORTE ESPECIAL
PÁG. 12E
SILVIA SÁNCHEZ GARCÍA, diputada local del PAN, propuso una reforma al Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo.
PÁG. 5A
por Sócrates tic-tac
Sabían lo que ocurriría y no protegieron el Reloj Monumental de Pachuca.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
“El trabajo colaborativo y la voluntad de quienes tienen el privilegio de servir, nos conducirá a transformar verdaderamente a los servicios de salud de la entidad, pero fundamentalmente a visibilizar a quienes por décadas han estado olvidados” declaró la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera. Acompañada por las diputadas fe-
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con la finalidad de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las féminas en todos los ámbitos de la sociedad, la Policía Industrial Bancaria llevó a cabo un Rally Deportivo, denominado “8M/ Mujer Segura”, actividad que también contempló la presentación de la plática titulada “Resiliencia” a cargo de Claudia Neridiana Martínez.
Durante su intervención, el titular de la Policía Industrial Bancaria, Francisco Martínez
DIRECTORIO DIARIO L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL Adalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONESGómez, hizo referencia a António Guterres, secretario General de Naciones Unidas, quien a la letra dijo “La igualdad de género y los derechos de
Vianey Tolentino Sánchez
las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Sólo podremos restablecer la confianza en las instituciones, reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos derivados de contar con perspectivas diferentes”.
Tras dar lectura a esta frase, el director general de la PIBEH destacó que, por instrucciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar #EnHidalgoPrimeroLas Mujeres, y que con base en esta premisa es que en esta institución el papel que juegan las mujeres es de suma importancia y muy loable.
derales por Pachuca y Tulancingo, Lidia García Anaya e Isabel Alfaro, Robles Barrera entregó medicamentos e insumos (ropa invernal, cobijas, guantes, estetoscopios y oxímetros de pulso) en beneficio de la población usuaria del Hospital Psiquiátrico Villa Ocaranza.
Posterior a conocer el resultado de la labor que realizan las personas institucionalizadas en ese lugar, derivadas del taller ocupacional que ahí se innova, visiblemente entusiasmadas, las legisladoras federales escucharon el impacto que este tipo de ayudas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) impulsa diferentes acciones que impacten en la ciudadanía y a transversalizar la perspectiva de género.
Muestra de ello, es la capacitación “Lenguaje incluyente y no sexista”, para sensibilizar y concientizar a las personas servidoras públicas sobre la importancia de erradicar la violencia de género y discriminación, promoviendo relaciones de respeto e igualdad; así como visibilizar a las niñas, adolescentes, mujeres y personas de otros grupos en condición de vulnerabilidad.
Dicha capacitación fue dirigida al personal de la propia dependencia, así como de sus organismos sectorizados que son: el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo
COORDINADORA DE DISEÑO
Oscar Raúl Pérez Cabrera
JEFE DE INFORMACIÓN
Luis Antonio Monroy
COORDINADOR DE DEPORTES
Ángel Martín Trigueros González
COORDINADOR DE EDICIÓN
Rubén Mendoza Bermúdez
COORDINADOR DE BARANDILLA
Ana Luisa Vega Hernández
COORDINADORA DE MUNICIPIOS
Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN
mejoran la calidad de vida de los usuarios con alguna discapacidad psicosocial, a través de este tipo de actividades se busca no únicamente una mejoría en su salud, sino un emprendimiento que les permita después involucrarse en una vida laboral, expuso Robles Barrera.
Al respecto, ambas diputadas definieron el encuentro y recorrido por Villa Ocaranza como una oportunidad para conocer la operatividad del mismo, así como para recoger necesidades.
PRONTO SE AGENDARÁN MÁS CAPACITACIONES DIRIGIDAS A PERSONAS OPERADORAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO CONVENCIONAL Y DEL TUZOBÚS
en la comunicación escrita y verbal.
(STCH) y el Sistema Integral de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH).
Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Semot dijo que, para adquirir herramientas que faciliten el uso inclusivo del lenguaje
Agregó que, se agendarán más capacitaciones dirigidas a personas operadoras del transporte público convencional y del Tuzobús, así como a personas concesionarias y permisionarias para que se vea reflejado este trabajo en un mejor servicio hacia la población usuaria.
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 09 de marzo de 2023. Año 18 Número 6512• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
AUTORIDADES HIDALGUENSES VISITARON EL HOSPITAL. I CORTESÍA“NUNCA£ CON UN RALLY DEPORTIVO £ EN LA SEMOT
Brindan capacitación para una movilidad digna para las mujeresEL RALLY SE LLEVÓ A CABO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO “REVOLUCIÓN MEXICANA”. I CORTESÍA EN LA SEMOT, BRINDARON CAPACITACIÓN. I CORTESÍA
ntes que amaneciera por primera vez en la ciudad, la luna se asomó por última vez, y se reconoció en cada rincón del mundo donde la noche terminaba su labor. Y abrió los brazos a la esperanza cotidiana, de que la suerte del universo le permitiera regresar con su manto nocturno, y ese regalo eterno que da razón y vida al sueño de los poetas, es decir la luna.
Porque sin duda, no hay luminaria más democrática y sincera entre los seres humanos, que haya despertado el don de la poesía, de las ilusiones y el pensar mágico, que la perla flotante en el cielo.
A nadie ignora y sabe escuchar: igual a
Contracorriente
MAITE AZUELA
poetas universales, que aprendices de la palabra, igual al que odia, al que ama, al que adora la vida y al que se suicida.
Hace dos noches que no deja de ponerse en el centro de la noche, que mira con curiosidad a los que caminan con la cabeza gacha, a los que se iluminan con sus rayos porque andan con la cara al cielo en noches ciertas de tan oscuras.
Ayer iluminó las calles de ciudades como la de Pachuca y de México. Me pregunto si era la misma, o si de tan delicada y resplandeciente, había decidido pedir ayuda de sus hermanas gemelas.
Pero no. Era la misma. La única, la que ha cumplido el compromiso de iluminar la inspiración de los poetas y no poetas;
de los seres humanos desilusionados, de los que agregan su luz única y se unen con la luna.
La mismita en todos lados. Única, irrepetible, eterna, compañera en el nacimiento y en la muerte, amiga de Sabines en gotitas exactas y puntuales para ser tomadas. Es la misma y única, eternamente la misma, para consuelo de los que empiezan a entender la vida, los que no la entienden, y los que ya la entendieron, pero a punto están de partir al mar eterno iluminado, también, por la luna de la vida. Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx
@JavierEPeralta
Todas las constituciones de nuestros países recogen el reconocimiento de la igualdad ante la ley. Todas hablan de la igualdad de trato ante la ley y del derecho a la igualdad ante la ley. ¿Pero qué significa la igualdad ante la ley?” Este es un fragmento –que puede encontrarse en YouTube– de una explicación del académico Roberto Saba.
Ayer las mujeres marchamos un año más con una lista de varias demandas que suceden todos los días, y de las cuales son víctimas. No se trata solo de feminicidios (para quienes piensan que son éstos el único problema), sino de una diversidad de dificultades que están presentes en la vida de las mujeres para sentirse seguras, libres y con igualdad.
En su explicación, Roberto Saba pone un ejemplo que me parece fundamental para entender el problema: “En un pequeño pueblo de alguno de nuestros países existe una orquesta municipal, una
orquesta administrada por el Estado […]
La orquesta en este caso hipotético ha estado conformada por muchísimos años por varones, blancos, de clase media y no refleja la gran diversidad del pueblo. [...] Para lograr la máxima neutralidad posible en la selección de miembros de la orquesta y de ese modo neutralizar cualquier tipo de discreción o arbitrariedad en la selección deciden colocar entre los jurados y los diferentes postulantes a la orquesta una mampara opaca que no permita a los jurados ver a las personas que participan de la competencia. […] Se lleva a cabo la selección y luego de hacerla, corren la mampara opaca y el jurado puede ver a aquellas personas que han sido seleccionadas. Para sorpresa del jurado las personas seleccionadas siguen siendo varones, blancos, posiblemente de clase media.”
En 2023, podemos hablar de acciones del Estado que representan un gran esfuerzo por cerrar la brecha a la
desigualdad. Pero en la línea del ejemplo de la orquesta, estos esfuerzos representan solo la colocación de la mampara para tratar de que las acciones del Estado sean lo menos arbitrarias posibles, pero en la realidad, el resultado sigue siendo el mismo.
En el ejemplo, para presentarse al examen de la orquesta, seguramente una mujer tuvo que batallar para ver dónde o con quién encargar a sus hijos, o en su adolescencia no pudo dedicar tanto tiempo a su educación porque ya desde pequeña tenía tareas del hogar.
La desigualdad no empieza desde que compiten y resultan con calificaciones más bajas. Hay hombres y mujeres entre quienes la brecha de desigualdad no es tan grande porque tuvieron oportunidades similares. Pero para saber eso, hay que mirar las vidas concretas porque es allí donde encontraremos que incluso hay mujeres que, entre sí, son muy desiguales.
AGENCIA EL UNIVERSAL
£ SOLICITUD AL CDHEH
EL PARTIDO ASEGURA que constituyen graves violaciones a derechos humanos de mujeres
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Un grupo de mujeres, integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), encabezadas por la secretaria general Yelitza Rivera Mendoza, presentaron ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), una solicitud para que se pronuncie en contra del Plan B de la denominada Reforma Electoral.
Lo anterior, al señalar que el documento aprobado en el Congreso de la Unión representa graves violaciones en contra de los derechos humanos de las mujeres; de tal manera que exhortan a la dependencia encabezada por Ana Karen Parra Bonilla, a
que promueva la acción de inconstitucionalidad.
El documento entregado puntualiza que el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado dos de marzo, constituyen graves violaciones hacia las mujeres y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como a los Tratados Internacionales.
Cabe destacar que la solicitud entregada a la CDHEH, se realizó en el marco de la Conmemoración del Día de la Mujer, y contó con la presencia de perredistas destacadas, entre ellas la líder moral del Sol Azteca, Teresa Samperio León.
Es importante señalar que durante la entrega, la secretaria de Equidad de Género del PRD, Ana Lilia Salas, aprovechó para puntualizar que éstas y otras
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
acciones se realizan sin el acompañamiento del presidente estatal Francisco López, denunciando un “total abandono” al partido desde junio del año pasado.
“Siempre las mujeres somos las que llevamos la batuta y no se vale que el presidente haya abandonado a la institución después del fracaso electoral que
tuvimos en la elección pasada de diputados locales y federales”, afirmó.
Solicitaron a la dirigencia nacional la destitución del presidente por omisión a su cargo, situación que aseguró fue avalada, por lo que en breve emitirán una convocatoria para la elección del nuevo dirigente del Sol Azteca.
£ DE FORMA PERMANENTE
ARTESANAS Y EMPRENDEDORAS unen esfuerzos en Pachuca
Teniendo como marco el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Social invita a la población en general a que acudan y consuman los productos de la Expo Venta de Mujeres Artesanas que se encuentra en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca, donde encontrarán artículos artesanales y gastronómicos de mujeres emprendedoras.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, presenciaron la Conferencia Magistral “Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres”, dentro de las actividades que se realizan en la SEPH por el Día Internacional de la Mujer.
En su mensaje, Natividad Castrejón detalló que por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, se inició la jornada desde el día seis de marzo en el Lunes Cívico, con el mensaje alusivo al Día Internacional de la Mujer, en siete mil
071 escuelas públicas y 748 particulares de Educación Básica. Dicho mensaje fue recibido por 573 mil, 467 niñas y niños de escuelas públicas y 47 mil 737 de escuelas particulares.
Informó que la actual administración estatal, que inició hace seis meses, se ha comprometido con la transformación de este estado, que asegure una sociedad libre, justa e igualitaria.
“Invito a todas y todos los presentes, a continuar trabajando en favor de una sociedad, donde las mujeres tengan la garantía de una vida plena y satisfactoria, como condición indispensable para el bienestar de toda la población”.
El bienestar de las mujeres es una prioridad para el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, por lo que en el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH) se brindan servicios gratuitos, integrales y especializados en un mismo espacio a hidalguenses en situación de violencia de género.
En el CJMH se atienden a mujeres en situación de violencia de género, así como a sus hijas e hijos menores de edad del Distrito Judicial XI, que comprende los municipios de: Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Pachuca y Zempoala, en un horario de lunes a domingo de 9 am a 8 pm.
Entre los servicios que se ofrecen se encuentran: Atención jurídica en materia familiar y penal, atención psicológica, atención médica de primer nivel, nutrición, trabajo social y
empoderamiento.
Además, gracias a la colaboración interinstitucional, al interior de las instalaciones del CJMH, la Procuraduría General de Justicia cuenta con Agencia del Ministerio Público y el Poder Judicial con una Sala de Oralidad.
En Hidalgo, se realiza el desarrollo pleno e integral de las hidalguenses.
EN EL CJMH
SE ATIENDEN
A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO, ASÍ COMO A SUS HIJAS E HIJOS MENORES DE EDAD
HOY SERÁ EL ÚLTIMO DÍA DE LA EXPO VENTA EN LA QUE PARTICIPAN 53 MUJERES ARTESANAS
Este jueves será el último día de la expo venta en la que participan 53 mujeres artesanas de 12 municipios hidalguense, entre ellas emprendedoras del Centro de Justicia para Mujeres, productoras agrícolas, personas con discapacidad, creadoras y productoras participantes de los cursos y talleres del Instituto Hidalguense de las Mujeres, quienes con base en su talento, su iniciativa y las ganas de preservar las tradiciones; así como generar ingreso económico para sus hogares, ofrecen sus productos desde el día lunes.
Respecto a esta iniciativa, la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, comentó que la Sedeso está ocupada en buscar espacios de venta para ellas, para empoderarlas, brindarles las herramientas que coadyuven a su desarrollo económico.
Los municipios participantes son: Acaxochitlán, Cuautepec, Huasca, Epazoyucan, Ixmiquilpan, San Salvador, Pachuca, Tecozautla, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Zempoala y Tenango de Doria.
La SEPH, comprometida con la educación en igualdad
Hidalgo trabaja en la atención de mujeres en situación de violenciaLA ATENCIÓN ES DE LUNES A DOMINGO. I CORTESÍA LA SEDESO INVITÓ AL EVENTO. I CORTESÍA EL PRD ENVIÓ LA SOLICITUD A LA CDHEH. I CORTESÍA
“NOS TOCA ASEGURAR un piso parejo”, dijo Manuel Batres, presidente del organismo empresarial en Hidalgo
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Juan Manuel Batres
Campos, presidente de la Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo consideró que no se aprovecha el potencial laboral de las mujeres, aseguró que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 46.2 por ciento de las mujeres en edad de trabajar lo hacen, mientras que el porcentaje para
£ EN EL TEEH
hombres es de 76.5 por ciento.
De igual forma apuntó que la falta de oportunidades también contribuye a que el porcentaje de mujeres se encuentran en lo que se considera como “pobreza laboral”, que son aquellas personas que aunque trabajan y reciben un ingreso por ello, con ese ingreso no pueden adquirir la canasta alimentaria para su hogar.
Por lo anterior destacó que el porcentaje para mujeres que sufren pobreza laboral es de 40.4 por ciento, mientras
40.2
POR CIENTO DE MUJERES SE ENCUENTRAN EN “POBREZA LABORAL”
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Brenda Paloma Cornejo Cornejo, secretaria de Estudio y Proyecto del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), ofreció una conferencia en la que realizó diversas reflexiones y convocó a ejercicios similares para determinar los avances y el acceso efectivo de los derechos de las mujeres con el objetivo de detectar los pendientes y establecer agendas públicas que den salida a estos temas.
Lo anterior en el marco de la conmemoración del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, fecha
que enfatizó “no debe celebrarse” por el contrario, apuntó que es momento de desvincular este día con los atributos o virtudes que se les asignan a las mujeres de forma cultural, y generar conciencia sobre la realidad que viven.
Por otra parte, en la conferencia titulada: “8 de Marzo. Día Internacional de la Mujer” impartida, a través del Instituto de Investigación, Profesionalización y Capacitación Electoral, Cornejo afirmó que las luchas feministas son diferentes y tiene que ser así porque las necesidades de las mujeres atienden a momentos históricos y a contextos geográficos, políticos y culturales específicos.
que para hombres es de 36.4 por ciento, además de que la estadística no se limita solo a trabajadoras sino a las empleadoras, ya que éstas perciben un ingreso 18 por ciento menor al de los hombres. Finalmente, apuntó que el hombre también debe atender algunos temas como el trabajo en el hogar: “No solo se trata de que los espacios los ocupen las mujeres, sino que las labores domésticas y cuidado de niños y adultos mayores sea una responsabilidad compartida por hombre y mujer, mujer y hombre, en igualdad de circunstancias para favorecer la integración laboral de ambos”, concluyó.
£ DENUNCIA CIUDADANAHabitantes del fraccionamiento Hacienda las Margaritas, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma, manifestaron su inconformidad y preocupación ante la pretensión de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) de extraer agua para abastecer a otras colonias.
Precisaron que el pasado martes 7 de marzo, trabajadores del organismo operador instalaron una toma en el pozo que abastece del vital líquido al fraccionamiento, con la finalidad de cargar pipas y poder distribuir en los lugares que reportan problema de escasez.
Señalaron que al cuestionar a los trabajadores sobre la razón de las maniobras, respondieron que buscaban
colocar una toma para el llenado de pipas que permita dar una solución al desabasto de agua que se registra principalmente en Pachuca y Mineral de la Reforma.
Ante la situación, los habitantes mostraron preocupación por las consecuencias a futuro, como el comenzar a padecer de escasez de agua; además se manifestaron molestos, pues aseguraron que ninguna autoridad avisó a los colonos de la extracción.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Silvia Sánchez García, diputada local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma a la fracción cuarta del artículo 464 y la fracción primera del artículo 476, del Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo, con las que busca que se convierta en causal de pérdida de patria potestad el hecho de que el padre de menores de edad sea condenado por el delito de feminicidio o de feminicidio en grado de tentativa a la madre de sus hijos.
£ EN EL CONGRESO LOCAL
SILVIA SÁNCHEZ García propuso una reforma al Código de Procedimientos Familiares de Hidalgo
LA LUCHA FEMINISTA ES DIFERENTE PORQUE OBEDECE A CONTEXTOS HISTÓRICOS DIFERENTES
En su argumentación, la legisladora señaló que en estados como Puebla, se han aprobado reformas similares a la que ella plantea, y aseveró que en Hidalgo es necesario que de manera urgente esta reforma sea una realidad, a efecto de “eliminar el vínculo que pudieran tener los hijos
con el padre que no solo es violento, sino también asesino”, dijo.
Y agregó: “Ese padre feminicida que muy probablemente violentó sistemáticamente por mucho
tiempo a su esposa y a sus hijos también, puede -si no actuamos de manera urgente- seguir representando para ellos un obstáculo en el proceso de sanación del daño emocional, convirtiéndose así en una fuente inagotable de revictimización y de peligro para su integridad física, emocional y psicológica”.
Por lo anterior, destacó que se pretende permitir que los menores puedan generar nuevos lazos afectivos con familiares que se preocupen por ellos.
£ PEDIRÁN APOYO A PC ESTATAL
Ante la crisis que padecen la mayoría de los municipios de Hidalgo, especialmente los del Mezquital, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), hizo un llamado a los gobiernos municipales para aplicar políticas que permitan garantizar el cuidado del vital líquido.
Ante el avance progresivo de la sequía, la dependencia federal ha informado que mantendrá estrecha comunicación con las autoridades de los municipios que correspondan, recomendando la aplicación de medidas preventivas y de mitigación, conforme a la intensidad de la sequía.
Entre las acciones recomendadas citan: que los gobiernos tengan cuidado con fugas en sistemas de agua potable, implementación de obras de captación de lluvias, ajuste temporal de tarifas; cambio de inodoros por ahorradores o introducir una botella de arena en caja para reducir el volumen utilizado; disminuir el consumo percápita a través del tandeo de toma obligada, además de intercambiar aguas claras por aguas tratadas entre agricultores y uso público urbano.
Además, de implementar campañas permanentes de cultura del agua, mejorar la micromedición, estudiar fuentes alternas de abastecimiento, entre otras que permitan aumentar la eficiencia en el uso del agua.
Asimismo, se pidió realizar un diagnóstico del funcionamiento de la infraestructura y equipo (bombas) y dar mantenimiento o reemplazar por equipo más eficiente.
De acuerdo a la dependencia, tres municipios reportan sequía extrema , 37 severa , 24 moderada y 10 condiciones anormalmente secas.
JESÚS
Pobladores de la comunidad Los Reyes, en Acaxochitlán, reanudaron el pasado miércoles las labores de búsqueda de Salomón Cruz, de 35 años de edad, quien presuntamente cayó a la presa Omiltémetl el pasado martes 7 de este mes, mientras se encontraba pescando.
Alrededor de un centenar de personas iniciaron la búsqueda en el cuerpo de agua, luego de conocer la emergencia, protección civil de Acaxochitlán se sumó también a las labores de búsqueda.
Ayer, elementos de buceo adscritos a Protección Civil de Tulancingo acudieron también a la presa ubicada en la comunidad de Los Reyes, luego de la solicitud de apoyo por parte del alcalde de Acaxochitlán, Erick Carbajal.
La emergencia comenzó
cuando encontraron sus cosas a orillas del cuerpo de agua y su bote boca abajo, por lo que se presume que cayó mientras trabajaba.
De no dar con el cuerpo, el presidente municipal de Acaxochitlán adelantó que este jueves solicitará apoyo a Protección Civil de Pachuca, para continuar la búsqueda con seis buzos y cubrir con ello la mayor parte del cuerpo de agua.
Más de un millar de mujeres de distintas edades marcharon por las principales calles de Tulancingo, el pasado ocho de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer; donde exigieron justicia para los casos de violencia hacia la mujer que se han registrado en el municipio y la región.
La marcha fue encabezada por colectivos feministas como “Mujeres del Tule” cuya vocera, Morrigan, emitió un mensaje antes de iniciar, explicando que este año la lucha es por todas, pero en especial por Lupita y Edith, mujeres víctimas de diferentes tipos de violencia, incluso una de ellas lamentablemente murió.
AL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, AÚN NO SE ENCONTRABA EL CUERPO DEL PESCADOR.
MARKO CABAÑAS I TASQUILLO
Derivado de la inhabilitación del síndico de Tasquillo, Emiliano Martín García, se mantiene el conflicto de los regidores con la presidenta municipal, Isabel Guerrero, a quien acusan de diversas malversaciones de recursos públicos.
Los ediles han comenzado a evidenciar diversas anomalías en la administración pública municipal, donde acusan, que el síndico al no aceptar firmar la cuenta pública, fue inhabilitado por un órgano interno de la
presidencia. El síndico fue acusado presuntamente de no aplicar las medidas administrativas necesarias para atender una demanda laboral. Sin embargo, de acuerdo a los regidores, la alcadesa y demás áreas, no le brindaron la información necesaria para la defensa.
Personal de la presidencia municipal afines a la presidenta también han acusado a los regidores de responder a diversos intereses dentro del municipio, por ese motivo es que se ha generado esta polarización en Tasquillo.
Entre sus demandas, estuvieron las de mayor seguridad, acceso a una procuración de justicia adecuado, así como servicios de salud digna y respeto a decidir sobre su cuerpo.
La marcha se desarrolló en tranquilidad, siendo resguardadas por elementos de seguridad pública y tránsito.
Las manifestantes, mujeres entre los 16 a 35 años de edad, pero también niñas, niños y adultos mayores, realizaron una serie de actos, como una mercadita y la instalación de un tendedero de denuncias.
A diferencia del año pasado, el número de participantes incrementó, además de contar con acompañamiento por parte de Cruz Roja, con el objetivo de atender a las mujeres que pudieran sentirse mal a causa del clima.
6B JUEVES 09 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN CONAGUA REPORTA A TRES MUNICIPIOS CON SEQUÍA EXTREMA. I CORTESÍA MARKO CABAÑAS I VALLE DEL MEZQUITAL JESÚS£ TIENE 16 AÑOS
FUE VISTO POR ÚLTIMA VEZ el 7 de marzo del presente año, en la comunidad de Huitzila.
LOS TRIPULANTES no portaban credencial de identificación
REDACCIÓN I ZEMPOALA
La imprudencia y el exceso de velocidad ocasionó que la carretera federal Ciudad Sahagún-Pachuca se tiñera de rojo, ya que en horas de la madrugada, una camioneta SUV se impactó contra un camión tipo tortón cargado con tarimas.
Los hechos fueron reportados al C2 de Seguridad Pública Municipal de Zempoala, vía telefónica,
alertando del incidente y solicitando una ambulancia.
Tras la llamada de auxilio solicitada, se presentó una Patrulla de Seguridad Municipal, quienes al acercarse a tratar de verificar si había personas lastimadas de la camioneta, encontraron a un hombre y a una mujer entre los fierros retorcidos, por lo que solicitaron la presencia de bomberos para sacarlos del interior.
Los paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Pachuca, por
medio de las llamadas “Quijadas de la Vida”, rescataron a una mujer gravemente herida, mientras que el conductor se encontraba sin vida ya que el impacto que recibió fue de fatales consecuencias.
Mientras que el conductor del camión Ford tipo Torton, con placas de circulación WZ2665A del estado de Tlaxcala, se dio a la fuga para evitar ser vinculado por algún señalamiento de responsabilidad del accidente.
Familiares solicitan ayuda para dar con el paradero de Santiago Coto García, de 16 años, quien fue visto por última vez el 7 de marzo del presente año, en la comunidad de Huitzila, temen por su seguridad e integridad, ya que no han tenido contacto.
Los familiares indicaron que aproximadamente a la 1:51 de la tarde, salió de su domicilio con rumbo al puente, que es la salida de Huitzila y desde entonces desconocen su paradero.
El joven es de tez morena, complexión delgada, cabello lacio y corto de color oscuro, ojos café claro, y mide 1.70 metros.
El dia de su desaparición traía puesto una sudadera de rayas color blanca, pantalón
de mezclilla color azul, tenis blancos, y gorra con la leyenda de polo color negro y figura. Los familiares indicaron que no cuenta con una señal particular que lo identifique, sin embargo solicitan el apoyo de la ciudadanía para informar, en caso de conocer su paradero, que los números 779-79-6-00-22 o bien al 55-87-39-30-39.
ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA
En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la presidencia municipal hizo el reconocimiento a las mujeres que con su lucha y esfuerzo a lo largo de estos años, han hecho posible vivir en una sociedad más libre e igualitaria.
En un mensaje de apoyo enviado por el alcalde Jesús Hernández Juárez, fijo que en esta fecha se busca hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres no solo del municipio, sino en cada rincón del mundo, en todos los aspectos, además de proteger, hacer valer sus derechos y garantizar la seguridad de cada una.
Mujeres del colectivo feminista “Hijas de Hécate” salieron a manifestarse desde la plaza de Tizará con destino hacia la presidencia Municipal de Tizayuca, con pancartas en mano que mostraban consignas exigiendo igualdad de género, libertad, y disminución de feminicidios en la región.
Cabe destacar que es el tercer año consecutivo que la agrupación y sociedad civil marchan para exigir que respeten los derechos en diversos ámbitos.
Participaron alrededor
MUJERES, APROXIMADAMENTE, RECORRIERON LAS PRINCIPALES CALLES DE LA
AÑOS TIENE EL JOVEN DESAPARECIDO DESDE EL PASADO 7 DE MARZO.
de 80 mujeres quienes vistieron prendas de color morado, representativo de la conmemoración.
Al llegar a la presidencia municipal, colocaron un tendedero de denuncias para exponer a deudores, abusadores y agresores.
En su marcha, las mujeres se detuvieron en la plaza Himno Nacional donde gritaron y pintaron el kiosko con consignas.
Las mujeres avanzaron por la carretera México-Pachuca, por lo que la circulación se hizo de un carril, durante su recorrido uniformados a bordo de una patrulla verificaron su recorrido, para evitar percances.
ALCALDÍA DE ZEMPOALA, CONMEMORA EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
8C JUEVES 09 DE MARZO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ EN POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DE HIDALGO
EN LA CONVOCATORIA podrán participar mujeres y hombres con cualquier jerarquía, que tengan por lo menos dos años de antigüedad en la corporación y bachillerato concluido
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Manteniendo la política de “Cero Tolerancia a la Corrupción”, el titular de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo, Francisco Martínez Gómez, de manera inédita en lo que va de la existencia de la corporación, emitió la primera convocatoria de este 2023, para la ocupación del nivel de Subcomandante de Región, mediante la cual se ofertan un total de siete plazas, es decir, una para cada una de las regiones de Actopan, Tepeji, Tula, Tulancingo, Tizayuca, Huejutla y Ciudad Sahagún.
En Tepeji del Río, hombres encapuchados asaltan a familia y roban más de 200 mil pesos
SE OFERTARÁN UN TOTAL DE SIETE PLAZAS, ES DECIR, UNA PARA CADA UNA DE LAS REGIONES DE ACTOPAN, TEPEJI, TULA, TULANCINGO, TIZAYUCA, HUEJUTLA Y CIUDAD SAHAGÚN
de abril y la de entrevista que se llevará a cabo los días 17 y 18 de abril.
Con esta convocatoria que realiza la PIHB y el anuncio del titular de la dependencia, la intención es muy clara, si en temporalidades anteriores se daban los nombramientos de diferente manera, el mensaje en esta actualidad, es erradicar suspicacias, favoritismos y compadrazgos, por lo que el cargo lo obtendrán quienes de verdad cumplan con los requisitos, favoreciendo el desempeño de quienes integran la institución.
Martínez Gómez dejó en claro que el objetivo de la convocatoria es contribuir al Desarrollo Profesional del personal operativo que integra este Organismo Policial a las expectativas de crecimiento
£ EN LA CARRETERA TEPETITLÁN-TULA
y las necesidades de operatividad institucionales, de conformidad con los principios constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, profesionalismo y respeto a los derechos humanos. En esta ocasión podrán participar mujeres y hombres con cualquier jerarquía, que tengan por lo menos dos años de antigüedad en la corporación y con bachillerato concluido, mismos que deberán solicitar su registro para participar en cada comandancia regional o en la Subdirección de Recursos Humanos del Organismo, entre el 13 y el 17 de marzo de 2023, ya sea de manera telefónica o vía correo electrónico.
El director general de la Policía Industrial Bancaria dio a conocer que los aspirantes recibirán un folio de inscripción y una guía de estudio, mismos que les servirán para participar en el proceso de evaluación que consta de dos fases; la primera que contempla la de conocimientos y la psicológica, las cuales de no ser acreditadas imposibilitan a continuar con el proceso de evaluación.
Y la segunda etapa que consta de 5 evaluaciones que son: rendimiento físico, manejo a la defensiva,
comprensión de análisis de riesgo, conocimiento del armamento, puesta a disposición, práctica de tiro y don de mando, a las que se sumará la calificación de 4 factores como los antecedentes disciplinarios, escolaridad, antigüedad, capacitaciones, diplomados y certificaciones.
Con respecto a la evaluación de conocimientos, Martínez Gómez adelantó que esta será el día tres de abril, en tanto que la psicológica se aplicará en dos etapas, el test que se efectuará los días 10 y 11
Mientras que la evaluación de rendimiento físico se realizará el sábado 22 de abril, la de manejo tendrá verificativo los días 27 y 28 de abril; la de armamento el jueves 04 y viernes 05 de mayo; la de puesta a disposición el jueves 11 y viernes 12 de mayo y la de imagen policial y don de mando los días jueves 18 y viernes 19 de mayo; mientras que la publicación de los resultados será el 26 de mayo.
Finalmente se destacó que el Comité de Evaluación estará integrado por el director general y los titulares de las direcciones de administración, operativa, jurídica y finanzas, quienes analizarán y evaluarán los resultados obtenidos en el proceso de las y los sustentantes, ya que el resultado será inapelable.
TRAS EL ATAQUE LA DAMA DE 34 AÑOS, quien dijo ser originaria y vecina del municipio de Tula de Allende, salió herida al recibir un balazo en un brazo
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La violenta ola de terror no cesa en la región Tula, dónde la madrugada de ayer hombres a mano armada desde una camioneta negra y de una motocicleta dispararon contra una pareja que circulaba en un auto, venturosamente
salvaron la vida, aunque la mujer resultó lesionada y fue trasladada a un nosocomio.
Al filo de las 02:00 horas, la pareja que iba en un Honda Accord verde con placas de circulación del Estado de México, fue intervenida a la altura de la comunidad General Pedro María Anaya, de Tepetitlán, por el ataque la dama M.A.M., de 34 años,
quien dijo ser originaria y vecina de Tula, salió herida al recibir un balazo en un brazo.
El masculino J.M.G., de 37 años, manejaba el vehículo, resultó ileso y solicitó apoyo a la policía de Tepetitlán, pero la ayuda nunca llegó, por lo que siguió circulando hasta Tula.
En el municipio de los
EL VEHÍCULO HONDA ACCORD, COLOR VERDE CON PLACAS DE EDOMEX, PRESENTÓ AL MENOS 14 ORIFICIOS PROVOCADOS POR IMPACTOS DE ARMA DE FUEGO
atlantes, el individuo se detuvo en la colonia Villas del
Salitre donde un poco tarde, finalmente recibieron auxilio de elementos de la Policía de Tula, quienes solicitaron ambulancia y acudieron socorristas a proporcionar los primeros auxilios a la mujer que fue trasladada al hospital
Regional Tula-Tepeji. El vehículo Honda presentó al menos 14 orificios por impactos de arma de fuego, por lo que se implementó un operativo, sin embargo no se registró detención alguna.
Desde una camioneta los balearon, salvan la vida, pero una mujer resultó heridaEN LA POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DE HIDALGO, DESIGNARÁN A SIETE SUBCOMANDANTES POR CONVOCATORIA. I CORTESÍA EN LA REGIÓN TULA, UNA PAREJA FUE BALEADA DESDE UNA CAMIONETA Y MOTOCICLETA, LA MUJER QUEDÓ HERIDA. I CORTESÍA
LOS DETENIDOS y lo asegurado quedaron a disposición de las autoridades competentes, para las investigaciones
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informa que este miércoles, personal del Ejército Mexicano realizó el aseguramiento de 700 kilogramos de posible cocaína, en marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal.
Derivado de trabajos de inteligencia se logró detener
a 12 personas, asegurándoles más de media tonelada de posible cocaína, armamento, vehículos y numerario en el municipio de Tizayuca, Hidalgo y en la Ciudad de México.
Al realizar trabajos para detectar organizaciones criminales se identificaron inmuebles que ocupaban como centros de acopio de droga en alcaldías Coyoacán y Cuajimalpa en la Ciudad de México y en Tizayuca, Hidalgo, deteniendo a 12 personas
y localizando 700 kg de posible cocaína, 5 kg aproximadamente de probable mariguana, 52 pastillas rosas, 7 armas (4 largas y 3 cortas), 10 cargadores de diferentes calibres, 14 vehículos, 20,004 dólares americanos, 4,000 pesos colombianos y 6 inmuebles.
Autoridades detallan que detenidos y asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para realizar las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar su situación legal.
ASEGURARON MÁS DE MEDIA
TONELADA DE POSIBLE COCAÍNA, ARMAMENTO, VEHÍCULOS Y NUMERARIO EN EL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HIDALGO Y EN LA CIUDAD DE MÉXICO
£ ELEMENTOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN HIDALGO
£ EN LA ESTACIÓN UNIVERSIDAD
Una joven de 21 años se arrojó a las vías del metro en la estación Universidad, fue rescatada por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Oficiales que resguardan la estación Universidad se dieron cuenta del momento en que la joven se lanzó a las vías y solicitaron el corte de corriente al personal del metro.
Luego, los uniformados descendieron a las vías, dialogaron con la usuaria y, en el
marco del protocolo “Salvemos Vidas”, solicitaron presencia del personal de Seguridad Industrial del metro, quien la valoró y diagnosticó con posible depresión y estado etílico; sin que presentara lesiones.
Por último, la joven fue entregada a su madre, quien agradeció el apoyo, así como la pronta reacción para salvaguardar la integridad de su hija.
Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están capacitados para brindar auxilio en situaciones de crisis, que pongan en riesgo la integridad física de las personas, sobre todo de los sectores vulnerables de la población.
£ EN ATOTONILCO DE TULA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo, realizó cateo otorgado por la Juez de Distrito Especializada en Sistema Penal Acusatorio, por delitos de sustracción y posesión ilícita de hidrocarburo.
El Ministerio Público Federal (MPF) inició carpeta de investigación por denuncia interpuesta por el apoderado legal de Pemex, en que mencionó la existencia de una toma clandestina del poliducto Tuxpan-Tula, Tramo Cima de Togo-Pachuca-Tula, que se encontraba conectada en un inmueble.
Policía Federal Ministerial (PFM) realizó actos de investigación
correspondientes, que confirmaron los hechos denunciados y el Ministerio Público Federal solicitó a la Juez autorización para realizar el cateo e ingresar al inmueble, misma que fue obsequiada.
El Fiscal Federal en conjunto con elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Coordinación de Servicios Periciales, practicaron la diligencia judicial en el inmueble ubicado en la colonia Las Águilas, en el municipio de Mineral de la Reforma, donde se localizó una manguera con derivación a la toma clandestina que pasaba a través de un túnel. En el lugar se aseguró una manguera de 42 metros; así como el
Personal de PEMEX efectuó los trabajos de inhabilitación y encapsulación de la toma clandestina. En el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, SEDENA y Seguridad Física de Pemex, quienes dieron seguridad perimetral.
TRES TRABAJADORES de 40, 42 y 42 años, resultaron lesionados por quemaduras de segunda y tercer grado
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La tarde de este miércoles al filo de las 17:00 horas se registró explosión de toma clandestina en Bomintzha de Atotonilco de Tula.
Vecinos alertaron a Emergencias del incendio de una toma clandestina, a la altura de la calle Plan de Ayala.
LOS POLICÍAS MINISTERIALES DECOMISARON UNA MANGUERA DE 42 METROS, CON DERIVACIÓN A LA TOMA CLANDESTINA QUE PASABA A TRAVÉS DEL TÚNEL
Por la fuga y explosión, pobladores decidieron abandonar sus hogares, ya que por lo extenso del incendio, había temor de que las llamas se propagaran.
Luego de que se reportó la fuga, personal de Pemex acudió a sellar la toma, pero el derrame se salió de control y sobrevino la explosión, por lo que los trabajadores
Norberto Rolando Cruz Vázquez, originario de Veracruz con 40 años de edad, Edson Isidro Pérez Mestas de 42 y Julio César Rincón Rodríguez de 42 años vecino de Tula, resultaron lesionados, por quemaduras de 2º. y 3er. Grado.
Las tres camionetas y una retroexcavadora, propiedad de Pemex quedaron calcinadas.
Descubren y aseguran un huachitúnel y toma clandestina en la colonia Las Águilas
700 kilogramos de cocaína,SEDENA DECOMISA 700 KILOS DE COCAÍNA, Y LOGRAN LA CAPTURA DE 12 INVOLUCRADOS EN HIDALGO Y CDMX. I CORTESÍA EN LA COLONIA LAS AGUILAS ELEMENTOS DE LA FGR, LOCALIZARON UNA TOMA CLANDESTINA Y UN TÚNEL EN UNA CASA. I CORTESÍA inmueble.
heridos por quemaduras
Una Joven se arrojó a las vías del metro y policías la rescataronTRAS LA EXPLOSIÓN, TRES TRABAJADORES DE PEMEX SUFRIERON QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER GRADO. I CORTESÍA
£ CHAMPIONS LEAGUE
POR QUINTA VEZ en los siete últimos años, el PSG se vió incapacitado para superar una eliminatoria europea
AGENCIA EFE I
El París Saint-Germain volvió a chocar contra su peor pesadilla, el fracaso europeo, que por undécima vez desde la llegada de los cataríes a la capital francesa en 2011 se levantó como un muro para detener la ambición del club que con más dinero persigue la Liga de Campeones. El partido terminó 2-0 y el global fue de 3-0.
Por quinta vez en los siete últimos años, el PSG se vió incapacitado para superar una eliminatoria europea, pese a contar con Kylian Mbappé, quizá el jugador más en forma del momento, y con Lionel Messi, el más laureado de todos los tiempos.
Nada de eso sirve para convertir al equipo francés en la maquinaria necesaria para conquistar Europa y esta nueva eliminación prematura volverá a abrir
un abismo de dudas en el club.
El nuevo revés europeo tendrá, además, una consecuencia financiera, porque el club dejará de embolsarse unas decenas de millones de euros, en un momento en el que sus cuentas están bajo la lupa de la UEFA que cuestiona
£ FUTBOL NACIONAL
si los salarios de sus estrellas no desestabilizan el llamado “juego limpio” financiero.
Tras haber presentado unos números rojos de 370 millones en las cuentas de 2022, que incluyen buena parte de los incentivos para convencer a Mbappé de renovar.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La directiva del Querétaro informó que el Estadio Corregidora abrirá sus puertas para los aficionados. Esto, de cara al partido que disputará el equipo femenil ante las Chivas dentro de la jornada 9 del Clausura 2023.
El inmueble estuvo cerrado más de un año, después de los incidentes violentos que se presentaron durante el choque entre Querétaro ante Atlas varonil.
Sin embargo, el veto
impuesto por la Liga MX acabó el pasado fin de semana, por lo que ya pueden recibir público en la tribuna del estadio para los compromisos tanto de mujeres, como de hombres.
“A todos nuestros aficionados, los invitamos a regresar de manera pacífica y en familia, reiterándoles nuestro compromiso con su seguridad, habiendo cumplido a cabalidad con todos los requisitos necesarios para volvernos a encontrar”, informó Gallos Femenil en un comunicado.
Debido a que se sorprendió al técnico del Cruz Azul, fumando en uno de los palcos del estadio Azteca, durante el juego contra el FC Juárez, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), notificó y exhortó al estadio Azteca a “cumplir la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento”.
Todo esto derivado, se menciona en un comunicado: “después de analizar las imágenes difundidas en diversos medios de comunicación, donde se identificó a una persona en el área de palcos consumiendo productos de tabaco durante el juego del equipo Cruz Azul el 25 de febrero de 2023”. Ese personaje fue Ricardo Ferretti, técnico de la Máquina.
Mazatlán FC sumó hace unos días sus primeros tres puntos en el Clausura 2023 de la Liga MX, los dirigidos por Rubén Omar Romano vencieron a Cruz Azul en casa. Un resultado que ayudó en la cuestión anímica, pero no le permitió dejar el último lugar de la clasificación general, motivo por el que la directiva recurrió a la ayuda de un personaje muy popular.
Mediante redes sociales Luis García, comentarista de TV Azteca compartió que fue invitado por integrante de la institución para realizar una plática motivacional al plantel, en la que pudo compartir anécdotas bajo el lema “Decidir es renunciar”.
”LAS MUJERES SOMOS CAPACES DE TODO, de pasar procesos. No hay límites, simplemente hay que explotar, creer en uno mismo”: Alejandra Orozco
AGENCIA EL UNIVERSAL I
8 de marzo.
MEDIANTE SUS REDES SOCIALES, “CHECO” PÉREZ DEDICÓ UNAS EMOTIVAS PALABRAS PARA DEJAR EN CLARO LA IMPORTANCIA DE ELLAS EN EL DÍA A DÍA
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien hace unos días consiguió su primer podio número 27 en la Fórmula 1 se sumó a las muestras de cariño para las mujeres en un día tan importante.
Mediante sus redes sociales, el piloto de la escudería Red Bull dedicó unas emotivas palabras para dejar en claro la importancia de ellas en el día a día y conmemorar el
“No hay mejor ejemplo para mi familia y nuestras familias que el de las mujeres que día a día lo dan todo por hacer de este mundo un lugar mejor. #internationalwomensday”, escribió Pérez en su cuenta de Instagram.
El tapatío, que se prepara para el GP de Arabia Saudita, continuó con un párrafo con dedicatoria para su madre, esposa y hermana.
“Gracias a mi madre, mi esposa y mi hermana por
su apoyo, su tiempo y su entrega. Dios bendiga a todas las mujeres”, finalizó.
Por otro lado, la clavadista Alejandra Orozco, doble medallista olímpica, afirma que todas deben luchar por sus sueños.
“Las mujeres somos capaces de todo, de pasar procesos. No hay límites,
simplemente hay que explotar, creer en uno mismo”, compartió.
La tenista Fernanda Contreras quiere participar en los Grand Slams. Ya lo logró en tres (Roland Garros, Wimbledon y US Open) con la bandera de México por delante, hecho que le causa orgullo.
LSelección Mexicana de béisbol debuta este sábado 11 de marzo en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol, evento en el que comparte el Grupo C con Estados Unidos, Canadá, Colombia y Gran Bretaña.
Con el estelar Julio Urías en el montículo del Chase Field de Phoenix, la novena azteca se medirá con el representativo de Colombia, escuadra en la que Gio Urshela es la figura a seguir en el diamante.
El pelotero sudamericano destacó con los New York Yankees, sobre todo en 2019, cuando pegó 21 cuadrangulares. En el 2022 lució jugando con los Minnesota Twins, y será parte de Los Angeles Angels en el 2023, aunque antes buscará llevar lejos a su país
en el torneo que reúne a lo mejor del béisbol mundial.
Dos días después del estreno, México se medirá ante el local Estados Unidos, un duelo clave en las aspiraciones del roster dirigido por Benjamín Gil.
Otro zurdo, Patrick Sandoval, de Los Angeles Angels será el encargado de encarar al poderoso line up
EL PELOTERO SUDAMERICANO DESTACÓ CON LOS NEW YORK YANKEES, SOBRE TODO EN 2019, CUANDO PEGÓ 21 CUADRANGULARES
estadounidense.
Su récord de seis triunfos y nueve derrotas en 2022, el mejor en su corta estancia en las Grandes Ligas, que inició en el 2019, ofrece pocas garantías ante toleteros del calibre de su compañero de equipo en las Mayores, el estelar Mike Trout.
Pero Trout no será el único de quien deba cuidarse Sandoval, pues el orden al bate del equipo de las Barras y las Estrellas incluye a elementos como Pete Alonso, Nolan Aranedo, Trea Turner y Mookie Betts.
Dragon Lee es el último luchador mexicano que se integra a las filas de WWE, de hecho, este martes tuvo su primera aparición en la empresa.
En el especial Performance Center rumbo al NXT Stand and Deliver se observó a Dragon Lee entre los asistentes, la cámara de la transmisión lo enfocó, se levantó y la afición lo ovacionó, esta es la primera ocasión que el mexicano sale en un evento de WWE.
El momento fue compartido en las redes sociales del luchador con el mensaje, “Acabo de llegar”.
Dragon Lee sigue con el personaje y máscara con el que ganó la popularidad en los cuadriláteros del país, se desconoce si en los próximos meses conforme avance su estancia en la empresa de la familia McMahon realice un
Bad Bunny atacará de nuevo el cuadrilátero de la empresa WWE. El cantante fue anunciado como el anfitrión del evento Backlash, programado para el próximo sábado 6 de mayo, que se realizará en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan, Puerto Rico.
Se trata del primer evento en vivo de la WWE en Puerto Rico desde enero de 2005. “En 2005, cuando era niño, no pude asistir a New Year ‘s Revolution en el Coliseo”, recordó Bad Bunny. “Finalmente, 18 años después WWE regresa a la isla con un evento masivo y esta vez no me lo perderé”.
De cara a esta cita, Triple H, director de contenido de la WWE, aceptó que como empresa les emociona volver a San Juan “ya que la demanda de premium live events de WWE fuera de Estados Unidos continentales sigue creciendo”.
Y en particular, acerca de la participación de Bad Bunny, opina. “Es uno de los artistas más populares del mundo y en ningún lugar es más evidente que en su natal Puerto Rico”.
cambio.
El mexicano llegó a la WWE en diciembre pasado, Dragon Lee tiene experiencia nacional con el CMLL y Triple A, en el extranjero con las empresas ROH y NJPW.
DRAGON LEE SIGUE CON EL PERSONAJE Y MÁSCARA CON EL QUE GANÓ LA POPULARIDAD EN LOS CUADRILÁTEROS DEL PAÍS
Cientos de mujeres hidalguenses marcharon por las principales calles de la capital para manifestar su rechazo a la violencia en contra de este sector, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El significativo grupo, encabezado por colectivos y activistas de las asociaciones Marea Verde y Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (SEIINAC),
quienes en su posicionamiento lanzado en la explanada de Plaza Juárez, invitaron a todos los sectores a concientizar este problema que lastima a toda la sociedad.
En la marcha participaron diversos contingentes: familiares de víctimas, mamás con hijos, niñas y adolescentes, quienes asistieron por primera vez, hombres y también integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.
En la manifestación lanzaron diversas consignas en rechazo a la
violencia en contra de las mujeres, entre ellas: “Soy mujer de alas no de jaulas”, “Que tiemble todo México hasta que no falte ninguna”, “Las niñas y niños no se tocan”, “Nos quitaron tanto que terminaron quitándonos el miedo”, las cuales igual se encontraban plasmadas en cartulinas.
La marcha duró alrededor de dos horas, para concluir en palacio de gobierno en donde colocaron las pancartas para después realizar la tradicional quema.
AGENCIA EFE- A 11 meses de la desaparición de su hija, Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, Mario Escobar, padre de la joven mexicana, víctima de desaparición y feminicidio tras acudir a una fiesta en Nuevo León, exigió un alto a la violencia de género.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Con un pleno semivacío, la Cámara de Diputados realizó una sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que las legisladoras lamentaron que no estuvieran presentes la mayoría de sus pares hombres, que el gobierno federal les cierre las puertas a las mujeres y no reconozca sus derechos, y se solidarizaron con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por los ataques de un “agresor verbal que se esconde en un Palacio”.
También señalaron que hay consenso entre todos los grupos parlamentarios para aprobar la propuesta de ley denominada “3 de 3 contra la violencia”, que plantea suspender los derechos políticos de aquellos hombres que tengan antecedentes, denuncias o sentencias, como deudores de pensión alimenticia, acosadores o agresores por razones género en el ámbito familiar.
La vicepresidenta Karla Almazán Burgos, a nombre de la Mesa Directiva, afirmó que la “Ley 3 de 3” no será la única que se aprobará por consenso en materia de derechos de la mujer, sino que ya preparan iniciativas en otros rubros.
“Me uno al reclamo y a la reivindicación de nuestros derechos. La 3 de 3 es sólo el comienzo, vamos por matrimonio igualitario, por una miscelánea con perspectiva de género, por derechos reproductivos”, detalló.
Refirió la importancia que tiene esta primera ley que aprobará la Cámara de Diputados, que les llevó un año estructurar. “Después de un año de trabajo, logramos el consenso necesario para la presentación de la reforma constitucional 3 de 3, contra la violencia hacia la mujer, porque no vamos a permitir que una persona que ejerce violencia en razón de género acceda a cargos públicos”, afirmó.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Al filo de las 19:00 horas, miles de mujeres portando pañuelos morados y verdes llenaron el Zócalo capitalino durante la marcha del 8M, mientras decenas de contingentes seguían llegando por avenida 5 de mayo.
“¡El que no brinque es macho!”, coreaban mientras saltaban, al ingresar a la plaza de la Constitución.
Al interior, algunos grupos de mujeres continuaban la confrontación con policías detrás de las vallas metálicas que rodean Palacio Nacional y la Catedral. Los elementos policiacos respondían rociándolas con extintores.
De cara a Palacio Nacional, colectivos de víctimas de feminicidio colocaron una camioneta con bocina y micrófono para pronunciarse ante las mi-
les de manifestantes.
La primera en hablar fue María Patricia Becerril, madre de una víctima de feminicidio e integrante del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios:
“Lo que nos une ya no es el dolor, es la fuerza, el coraje y el amor a nuestras hijas”, manifestó.
LOS LINEAMIENTOS también definen conceptos como actos anticipados de campaña
AGENCIA EL UNIVERSAL I
DE CARA A PALACIO NACIONAL, COLECTIVOS DE VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO COLOCARON UNA CAMIONETA CON BOCINA Y MICRÓFONO PARA PRONUNCIARSE ANTE LAS MILES DE MANIFESTANTES.
Al considerar que excede sus facultades, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Electoral (TEPJF) revocó los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar que funcionarios y servidores de programas sociales violen la ley electoral, así como la regulación de conferencias de prensa para evitar propaganda electoral.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La portavoz de la Casa Blanca aseguró este miércoles que designar terroristas a los cárteles mexicanos de la droga, como exigen los republicanos, “no nos daría una autoridad adicional a la que ya tenemos”.
En su conferencia de prensa diaria, Karine JeanPierre fue cuestionada sobre las acciones del gobierno estadounidense tras el secuestro de cuatro de sus ciudadanos en la ciudad mexicana de Matamoros. Dos de ellos
fueron asesinados y los otros dos ya se encuentran en Estados Unidos.
Jean-Pierre dijo que el gobierno envió ya sus condolencias a las familias de los estadounidenses que murieron. “Sabemos que es un momento difícil”, señaló, y agregó que “haremos todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar a los responsables de este ataque”.
Estados Unidos, detalló, “cuenta con sanciones para combatir estos cárteles y no tenemos miedo de usarlas”, señaló Jean Pierre.
Los lineamientos también definen conceptos como actos anticipados de campaña y propaganda gubernamental y retomaban el “modo honesto de vivir” como un requisito para aspirar a una candidatura, mismo que podría perderse por violar reiteradamente la ley.
La impugnación fue presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Consejería Jurídica, y por Morena, al señalar que viola la división de poderes, supremacía constitucional y seguridad jurídica.
El proyecto del TEPJF indica que “el INE pretende regular aspectos que trascienden a lo ordenado por esta Sala Superior y que van en contra de criterios jurisdiccionales en los que se ha determinado su falta de competencia para regularlos”.
I AGENCIA EFE“Ley 3 de 3” contra violencia hacia la mujer
“¡El que no brinque es macho!”: Zócalo se tiñe de moradoMILES DE MANIFESTARON EN EL ZÓCALO DE LA CDMX. I CORTESÍA UN NUEVO REVÉS AL INE. I CORTESÍA HAY CONSENSO ENTRE TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PARA APROBAR LA PROPUESTA. I CORTESÍA LAS DECLARACIONES, TRAS LA MUERTE DE DOS ESTADOUNIDENSES. I CORTESÍA
DAN REVÉS A REGLAS PARA EVITAR QUE FUNCIONARIOS VIOLEN LA LEY
“Designar terroristas a cárteles no nos daría autoridad adicional”
£ EFE I El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles la próxima presentación de un proyecto de ley para inscribir “en los próximos meses” el aborto en la Constitución nacional. El objetivo de la medida es “defender la libertad de las mujeres para disponer de su cuerpos y de sus vidas”.
£ LA REVOLUCIÓN CONTINÚA
AGENCIA EFE I El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentará mañana un proyecto presupuestario que busca reducir el déficit público en tres billones de dólares durante la próxima década, informó este miércoles la Casa Blanca.
Miles de personas exigieron ayer a las autoridades georgianas revocar la controvertida ley de agentes extranjeros, aprobada el martes en primera lectura por el Parlamento del país caucasiano.
“Las autoridades no hablan con nosotros y somos más de 100,000 personas aquí”, dijo durante la protesta en Tiflis el diputado opositor Gueorgui Vashadze.
LAS MARCHAS ALREDEDOR DEL MUNDO indican una sola cosa: hay mucho trabajo por hacer
AGENCIA EFE I
£ EFE I La marihuana y la cocaína son las sustancias ilegales más consumidas por los adolescentes escolares en Paraguay, reveló este miércoles la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Según el “Quinto Estudio sobre Prevalencia de Consumo de Drogas, Factores de Riesgos y Prevención”.
£ EFE I La ONU espera discutir la próxima semana con Rusia la continuidad del acuerdo para facilitar la exportación de cereales ucranianos por el mar Negro y los problemas que encuentran las exportaciones agropecuarias rusas, en especial de fertilizantes, según dijo este miércoles un portavoz.
Miles de personas se manifestaron ayer en todo el mundo con motivo del Día Internacional de la Mujer para denunciar la violencia machista, reclamar igualdad real y defender los derechos de las mujeres en países que los vulneran o naciones sometidas a conflictos armados.
UCRANIA
Las mujeres ucranianas celebraron el Día de la Mujer bajo la amenaza del uso de las violaciones como arma de guerra en los territorios ocupados por las fuerzas rusas en el este y el sur del país, donde el ejército invasor campa a sus anchas y puede estar repitiendo abusos como los descubiertos por Kiev con la liberación de sus territorios.
IRÁN
En Irán, más allá de las protestas, muchas mujeres han dejado de cubrirse el cabello con el velo de manera cotidiana en calles, autobuses y tiendas, un acto revolucionario que simboliza su lucha feminista en una República Islámica donde el hombre tiene la última palabra sobre muchos de los derechos de las mujeres.
AFGANISTÁN
Las mujeres afganas sufren este 8 de marzo los efectos de cómo los talibanes “han borrado” dos décadas de progreso y se les niegan libertades fundamentales y derechos como los de la educación, el trabajo y el disfrute de su salud física y mental, así como la libertad de circulación, según denunciaron hoy expertos de la ONU en derechos humanos.
A día de hoy, las menores afganas no pueden recibir educación secundaria, las
EN CARACAS, UNAS 300 MUJERES PROTESTARON ESTE MIÉRCOLES PARA EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE SUS DERECHOS LABORALES EN MATERIA SALARIAL
mujeres no pueden ir a la universidad y las niñas tienen prohibida su entrada en parques de atracciones, baños públicos, gimnasios y otras instalaciones deportivas.
BRASIL
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó hoy un conjunto de “más de 20 acciones” para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual, mientras su Gobierno advertía de la necesidad de luchar contra los feminicidios en un país donde cada día tres mujeres son asesinadas “por el hecho de ser mujeres”.
El Gobierno, por el momento, no ha compartido sus estimaciones acerca del número de los participantes en la manifestación, que fue creciendo conforme avanzaba la jornada y congregó a más de 15.000 personas por la tarde, según periodistas locales.
La concentración de plástico en los océanos ha experimentado un “aumento sin precedentes” desde el año 2005 hasta alcanzar un nivel actual aproximado de más de dos millones de toneladas, según un estudio publicado este miércoles en la revista académica PLoS ONE.
“A partir de 2005, hubo un aumento rápido y consistente de la abundancia de plástico. Basándonos en nuestro modelo, estimamos que en 2019 flotaban (en el océano) entre 82 y 358 billones de partículas (171 billones de media) que pesan entre 1.1 y 4.9 millones de toneladas (2.3 millones de media)”, dice el estudio.
La marihuana y la cocaína, las drogas más usadasAGENCIA EFE I AGENCIA EFE I LAS MUJERES PROTESTARON ALREDEDOR DEL ORBE. I AGENCIA EFE
POR UN MUNDO DIGITAL INCLUSIVO: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Hidalgo realizó la conferencia sobre el Ciberfeminismo, a cargo de Sandra Flores Guevara, profesorainvestigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
En su mensaje de bienvenida, la diputada Erika Rodríguez Hernández, secretaria de la Primera Comisión Permanente de Igualdad de Género, señaló que por encima de los prejuicios ideológicos, antagónicos y lealtades partidistas, esta fecha convoca y reúne en torno al concepto de igualdad.
En esta fecha, la Organización de Naciones Unidas, en su capítulo Mujeres, propuso como tema Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género.
Al respecto, Rodríguez Hernández, comentó que se pretende visibilizar la violencia digital que viven las mujeres, a pesar de que existe avance jurídico importante para hacer justicia en esos casos. El evento conmemorativo realizado en el lobby del Salón de Plenos, la profesora-investigadora, Sandra Flores Guevara, habló a las y los presentes sobre el ciberfeminismo que es un
activismo social, político y público en internet por parte de mujeres en forma organizada. También forma parte de la tercera ola del feminismo en América Latina; El ciberfeminismo tiene el objetivo de buscar conciencia sobre la participación social a través de las redes y frenar la tendencia de dominio masculino dentro del espacio cibernético.
EN LO QUE VA DEL AÑO se han registrado 418 audiencias de conciliación de trabajadoras
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) a través de su titular Óscar Javier González Hernández, dio a conocer que el despido injustificado es el principal motivo por el cual trabajadoras realizan una solicitud de audiencia de conciliación.
“Las mujeres son la columna vertebral para lograr que Hidalgo alcance su máximo potencial y en el camino de la transformación se requiere la colaboración estrecha para continuar avanzando hacia el cierre de las amplias brechas de desigualdad, sobre todo en lo que refiere al ámbito laboral” refirió el titular del Trabajo en la entidad.
Mencionó que en lo que va del año el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo
(CCLEH) registra 418 audiencias de conciliación solicitadas por mujeres trabajadoras.
Otras de las causas por la que las usuarias acuden al CCLEH se derivan del pago de prestaciones, la rescisión laboral o por terminación voluntaria, agregó el funcionario estatal.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, González Hernández comentó que en esta administración y desde la dependencia que encabeza, tiene una garantía en la búsqueda de condiciones de trabajo dignas y equitativas para las mujeres.
El titular de la política laboral explicó que con la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Laboral (NSJL) en Hidalgo, ha permitido la mejoría en la resolución de conflictos, es decir el procedimiento es mucho más ágil, eso se deriva a que obliga a las partes involucradas (empleado y
EL PAGO DE PRESTACIONES, LA RESCISIÓN LABORAL O LA TERMINACIÓN VOLUNTARIA SON OTRAS DE LAS CAUSAS DE AUDIENCIA
empleador) a privilegiar la conciliación antes de pasar a algún juicio laboral.
Recordó que con el anterior sistema la conciliación no era una medida obligatoria para solucionar los conflictos laborales, por lo que en muchos casos se tenían que desarrollar todas las etapas de un juicio, por lo tanto, el proceso se prolongaba por más tiempo.
Finalmente, el Secretario del Trabajo confió en que tanto trabajadores como empleadores acudan al CCLEH para resolver los conflictos laborales por la vía del diálogo, a fin de continuar manteniendo la paz y el bienestar de las y los hidalguenses.
Despido injustificado, principal motivo por el que las mujeres acuden a audiencia de conciliaciónI CORTESÍA