




ENTRE EL MARTES y miércoles, entrará un nuevo frente frío
ANA LUISA VEGA Ianavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana, se esperan precipitaciones, mientras que el clima se mantendrá de frío a muy frío, principalmente por las madrugadas.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 22, mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas durante la madrugada, sobre entidades de la Mesa
del Norte y la Mesa Central.
Por otra parte, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias e intervalos de chubascos en el centro, sur y sureste del país, en tanto que el frente tenderá a disiparse sobre el norte del Golfo de México en el transcurso del martes.
Sin embargo, durante el martes y miércoles, un nuevo frente frío ingresará en el noroeste del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando lluvias e intervalos de chubascos en el centro, sur y sureste de la República Mexicana.
Por lo anterior, para la entidad se esperan intervalos de chubascos para hoy y lluvias aisladas para el martes; mientras que para las madrugadas de esta semana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados, con posibles heladas.
Si alguno de los funcionarios o funcionarias del actual gobierno pensaban que podrían jugar el juego de hacer como que trabajan, y todo se iba a tratar de ver la agenda del gobernador Menchaca para cerciorarse de que no se les aparecería justo cuando dedicaban el tiempo a tomarse selfies, o entrarle con fe y devoción al twitter con fotos con pose de paladines de la justicia o refundadores del estado de Hidalgo, ya se habrán dado cuenta que ni contratando a espías, se van a enterar del momento en que llegue su secretario y grite: “¡ya nos cayó el chahuistle!”, porque será tarde, ya que el mandatario hidalguense estará justo frente a sus narices y ni modo que aún así hacerle al cuento. Así que mejor cumplan para lo que se les contrató, o cuando menos lo sepan, ya se quedaron sin chamba.
Seguro en algún momento, como tantos otros, que sería ungido por su santo Patroncito para ser candidato de Morena al gobierno de Hidalgo, el ahora regidor del ayuntamiento de Tula, Ricardo Baptista, regresó cual Torquemada para exigir que se queme en leña verde al actual alcalde, Manuel Hernández Badillo, porque según el susodicho, tiene toda la documentación para comprobar que hay manejos chuecos, o por lo menos raros en la administración perredista. Con esa sobrada calidad moral que le caracteriza, quien fuera coordinador del Congreso de Hidalgo, y también presidente municipal del que ahora es regidor, el gran Richy ya empezó a trabajar su presencia en el escenario político porque, obvio, algo viene por ahí y su Santo Patrono ya le dijo que es hora de salir del baúl de los recuerdos.
Todos miados y hasta las manitas, policías de Tepeapulco tuvieron a bien chocar la unidad en que viajaban y de paso intentar surtirse a los que viajaban en el auto que impactaron. Deje usted lo briagos que iban, lo miados que se observaban, si no es que otra cosa, que de plano dan vergüenza ajena. En serio que ya no se entiende qué jijos pasa en las corporaciones policiacas de ayuntamientos como el de Tepeapulco. ¿De plano no sería mejor que la alcaldesa, Marisol Ortega López, anunciara que se suspenden todos los servicios policiacos, en tanto lleva a cabo una revisión integral de la corporación? Porque los ciudadanos ya ni saben qué pensar cuando ven una patrulla de Tepeapulco y solo se preguntan: ¿serán los miones borrachos?
Apenas empieza el invierno, de tal modo que se esperan temperaturas bajas en todo el sentido de la palabra. Así que le sugerimos que se vacune contra la influenza, que ya ha causado varios muertos en Hidalgo. No se crea esas leyendas de que quién sabe cuántas cosas provoca. No es cierto, y solo son asunto para ignorantes. Si se vacuna estará protegido y por supuesto con nada se paga la tranquilidad. Haga caso a las autoridades sanitarias. Está a tiempo.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I FACEBOOK MARISOL ORTEGA CORTESÍAMartín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALAdalberto Peralta Sánchez SUBDIRECTOR DE OPERACIONES DIRECTORIO ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx LOS ORGULLOSOS ESTUDIANTES HIDALGUENSES. I ARCHIVO
ocho meses de que se inicie el proceso para la gran elección del dos de junio del 2024, donde se elegirá como cargo más fuerte a nuevo Presidente de la República, la lucha por la candidatura, sobre todo en MORENA, está en uno de sus puntos más fuertes en que por lo que se ve están todos contra todos, lo que se manifiesta en el trabajo sobre todo en redes sociales de los porristas de cada uno de los aspirantes que todo mundo sabe que son CLAUDIA SHEINBAUM, MARCELO EBRARD Y ADÁN LÓPEZ, en que se pretende sacar ventaja hasta de los errores del aspirante al que se apoya, con argumentos ridículos y tontos que retratan al que apoya y que obviamente tiene como trabajo defender al patrón o patrona.
En opinión de muchos, el Presidente AMLO tiene como su apuesta personal a SHEINBAUM, a quien una y otra vez impulsa desde la tribuna de la mañana, aunque no faltan los que señalan que su carta ya ni tan escondida es ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, Secretario de Gobernación, que sería la continuidad del estilo Obrador por la forma como se expresa y cómo actúa, lo que provoca desde ya el rechazo de
muchos que no ven bien el estilo AMLO. En esta lucha por la candidatura les vino como anillo al dedo, como dice el clásico, el accidente del METRO de hace unos días con muchos heridos y un fallecido, que se quiera o no le quita puntos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que para variar no se encontraba en la ciudad sino en Michoacán, en una más de sus giras de promoción, lo que provocó reclamos y condena de muchas gentes y ni se diga de los grupos políticos que de irresponsable no la bajaron, con el argumento de que si no tiene tiempo para gobernar la ciudad capital del país debe renunciar para dar paso a alguien que sí tenga tiempo y ganas de dirigir la marcha de la gran Ciudad de México.
Para muchos, todo lo que se le reclama a la Jefa de Gobierno nace de los campamentos de los otros dos aspirantes de Morena y de los partidos contrarios al del partido del Presidente, que aprovechan esta situación para llevar agua a su molino. Y pueden tener razón porque en la lucha política, el más chimuelo masca tuercas.
Lo que se ve es una gran división entre los morenos y un abierto enfrentamiento entre los aplaudidores de los aspirantes,
que en todos los tonos defienden a sus gallos contratantes, lo que no pasa inadvertido pues ya ni los modos guardan.
Esta lucha por la candidatura tiene a todo MORENA en la pelea, pues cada grupo tiene a su gallo y lo apoya con lo que puede y tiene a la mano.
Los morenos de nuestro estado ya se dividieron en sus apoyos y unos están con CLAUDIA SHEINBAUM, otros con MARCELO EBRARD y otros con ADÁN LÓPEZ que para todos hay seguidores.
Lo que no se tiene es una decisión de unidad en torno a uno de los aspirantes ,y cada quien jala con su gallo.
El resultado es un partido por lo menos en este momento dividido y casi enfrentado, en espera de que el dedo magnífico señale quién va a ser el elegido.
En Morena se da esta lucha lo que habla de un partido vivo, pero en los otros partidos ni eso, porque la verdad no tienen tamaños para esta lucha aunque ya sabe usted que en cualquier momento puede saltar la liebre y los morenos se pueden llevar una sorpresa, que se ve difícil, pero no imposible.
oder es poder.
Y Joe Biden es la personificación de lo que debe ser un imperio. Algunos dirán que es demasiada escenografía la que se monta en cada visita que realiza, pero descubrimos, ahora que anda por tierras mexicanas, que no es así, que simplemente tiene que cumplir todo el ceremonial que implica ser quien es, porque de otro modo el simple mortal que somos casi todos, acabaría por negar esa casi calidad de Semi-Dios, de alguien que tiene en sus manos, o al menos así lo pensamos, el destino y futuro no solo del país del que es presidente, sino de buena parte del mundo.
No se supone, es una constante, que en la historia de toda la humanidad el ser humano busca encontrar una razón de ser a su estancia, corta por supuesto, en la Tierra. Y para ello siempre es socorrido construir leyendas que tienen que ver con el poder, ese que todos los políticos buscan, pero que tiene que ver con los poderes económicos de manera fundamental. Uno sin otros no se entiende y simplemente no pueden existir separados.
Estados Unidos de Norteamérica es vecino de nuestro país, o nosotros de ellos. Da
igual porque los resultados también lo son. Es lo mismo que en un vecindario, ahora privadas, donde la existencia de un vecino poderoso siempre acarreará la sensación rara, complicada de los demás, de que somos invitados en nuestra propia casa.
Atrae una visita como la que ayer empezó Biden en nuestro país. Nos interesamos en los detalles de “La Bestia”, como si se tratara de un artefacto extraterrestre, y sabemos que es el vehículo más poderoso del planeta, capaz de hacer frente hasta a los ataques químicos y nucleares. Nos embobamos con el avión gigantesco “Air Force One” color azul y blanco, descubrimos que ni hablar, que son bien, pero bien poderosos, y nos espanta saber que si los hacemos enojar nos desaparecen quitados de la pena. Aunque está claro que no lo harán.
Porque somos vecinos, y millones de los nuestros ya habitan en el país del norte, son ciudadanos gringos legales, y con todo y que a veces son los primeros en discriminar a sus paisanos, mandan y mandan dólares, y ya son indispensables para la vida cotidiana de los norteamericanos.
Poder es poder.
Y un anciano de 80 años nos sorprende por su vitalidad (¿y quién no en esas circunstancias?).
Porque con todo y que cualquier presidente del mundo no se manda solo, es el que vemos, el que llega en tamaño avionzote, el que se sube en El Auto Increíble, el que escucha y sabemos si el futuro para una nación como la nuestra será complicado o, todo lo contrario.
Pero también es el que atrae todos los odios contra un imperio, que no hay imperios buenos para los que no son parte del mismo. Y sabemos, por experiencia, porque la historia así lo ha dicho siempre, que tanto poder en tan pocas manos, solo puede traducirse en injusticias, en imposiciones, en explotación, con todo que el viejito se ve bien buena gente.
Poder es poder.
Y ni hablar, no entenderlo es enfrentar represalias brutales.
Aquí la historia simplemente se repite, escribe un nuevo capítulo sin cambios, sin que las cosas tiendan a cambiar.
Somos sus vecinos, somos los que hasta en nuestro hogar nos sentimos de pronto como visitantes, porque el mero dueño de todo está en una casa de junto, y hablamos en voz baja, no se vaya a enojar.
Mil gracias, hasta mañana. jeperalta@plazajuarez.mx
LA SEPH INVITA a continuar con las medidas de bioseguridad
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mxLASECRETARÍADE SALUDDE HIDALGO, QUEENCABEZA MARÍA ZORAYDA ROBLESBARRERA,RECOMIENDA MANTENER LASMEDIDASDEBIOSEGURIDAD
Un total de 615 mil 187 estudiantes de educación básica y 34 mil 859 docentes de siete mil 744 escuelas, regresarán a las aulas, después del periodo vacacional con motivo de las fiestas decembrinas.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, señaló que en la entidad se llevará a cabo un retorno a las aulas de manera
ordenada y responsable, con la finalidad de salvaguardar la salud de la comunidad escolar y de la población en general.
Por lo anterior, la SEPH invita a continuar con la aplicación de filtros de corresponsabilidad, que implica la participación de madres y padres de familia con filtro en casa, para identificar posibles síntomas de virus, tales como cansancio, tos, fiebre, dolor muscular y diarrea, entre otros; así como la instalación de filtros en los accesos escolares.
Además, en seguimiento a las actividades del Programa de Vacunación Universal, los comprobantes de vacunación son únicamente para control estadístico de la Secretaría de Salud, por lo que en ningún momento será requisito de ingreso a los planteles.
Asimismo cabe destacar que en trabajo coordinado e interinstitucional, la Secretaría de Salud de Hidalgo, que encabeza María Zorayda Robles Barrera, recomienda mantener las medidas de
bioseguridad ante el regreso a clases como son: limpieza de manos con agua y jabón o con gel antibacterial, así como usar adecuadamente el cubrebocas, cubriendo nariz y boca; mantener sana distancia; privilegiar el uso de espacios abiertos y el estornudo de etiqueta.
La recomendación para los padres es que si ven que su hijo o hija están enfermos, no los envíen a los centros educativos y acudan a su centro de salud más cercano.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como parte del impulso a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) hidalguenses, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estrechó lazos de colaboración con la cadena Liverpool, y logró que, 34 unidades económicas ya oferten sus productos en esta tienda departamental.
El secretario Carlos Henkel Escorza, comentó que, tras diversas gestiones con esta empresa de gran relevancia en el sector comercial a nivel nacional, se organizaron encuentros de negocios con MiPyME tendientes a desarrollar nuevos proveedores para venta en piso o por medio digital en “Marketplace”.
ENTRELOS PRODUCTOS HIDALGUENSES QUEYASECOMERCIALIZAN ENESTASTIENDASDESTACAN JUGUETES, ZAPATOS,COSMÉTICOS,MUEBLESYVINOS YPRODUCTOS GOURMET
LAS EMPRESAS ofrecerán productos para venderlos en la tienda departamental EN
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxDe acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con corte al 31 de diciembre del 2022, la entidad cerró el año con 157 incendios forestales.
Con base en el documento, el acumulado de incidencias registradas durante todo el año pasado, afectaron un total de mil 332.32 hectáreas, de las cuales, 416.03 eran de especie herbácea, 38.50 arbolado adulto, 133.50 arbolado de renuevo, y 744.29 arbustivo.
En las tareas para hacer frente al fuego, participaron un total de cinco mil 980 combatientes, pertenecientes a diferentes
PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES,SE RECOMIENDAEVITAR ACUMULAR MATERIAL COMBUSTIBLEYEN CASODE ENCENDERUNA FOGATA, VERIFICAR QUEFUE APAGADA COMPLETAMENTE YNOTIRAR COLILLAS DE CIGARROS
dependencias ambientalistas y de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como voluntarios.
Dentro de las posibles causas de los incendios forestales predominan las actividades ilícitas, agrícolas, pecuarias, fogatas y fumadores.
Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) y la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado, fueron constantes en las recomendaciones para evitar incendios forestales, entre ellas evitar acumular material combustible y en caso de encender una fogata, verificar que fue apagada completamente y no tirar colillas de cigarros.
Recordó que el Encuentro de Negocios con Liverpool se llevó a cabo en octubre de manera virtual, el cual cerró con la participación de 82 empresas interesadas, de las cuales 34 son las que cuentan con los requisitos solicitados por parte de la cadena comercial.
Entre los productos hidalguenses que ya se comercializan en estas tiendas destacan juguetes, zapatos, cosméticos, muebles y vinos y productos gourmet.
Cabe señalar que el resto de las personas interesadas en participar con Liverpool y que no cumplieron con los requisitos, estuvieron en reunión a efecto de despejar dudas que pudieran tener para participar.
El titular de la Sedeco, indicó que esta actividad potencializa la presencia de los productos hidalguenses en nuevos mercados de orden nacional.
PROMETIÓ PAGAR 300 pesos por día a los artistas, no ha cumplido
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx“PIDEQUE SELECOMPRENDAY DAFECHAS DEPAGO QUENUNCA CUMPLE,DICEQUEEN LANOCHE, MAÑANA OPASADO”, AFIRMA UNADELAS PERSONAS AFECTADAS
Luego de que, Marco Antonio Montiel N., presunto organizador del “Callejón Navideño” incumpliera con los pagos prometidos, elenco que participó dando vida a diversos personajes navideños, ha comenzado a manifestarse tanto en redes sociales como en los medios de comunicación, ya que aseguran que de los 300 pesos por día prometidos no han recibido un solo peso y además, el susodicho ha dejado de contestar el teléfono.
De acuerdo con lo declarado por los inconformes, el dos de diciembre comenzaron los trabajos en el
Callejón Aldama en Real del Monte para convertirlo en el “Callejón Navideño” en el que participaron más de 15 personas, a las que les prometieron pagos de 300 pesos por día y se establecieron la fechas del 23 de diciembre y el siete de enero para realizar los pagos, sin embargo, en ambas fechas no se cumplió con lo acordado.
De igual forma apuntaron que, además del cobro de 80 pesos por entrar al callejón, se ofrecía un recorrido en el trineo de santa por 70 pesos y paquetes que incluían ambos por 130 pesos por persona, además de haber ofrecido lugares para comerciantes, dicha estrategia de show y paseo por trineo los ofertó para fines
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
de semana, es decir: viernes, sábado y domingo.
Por otra parte, destacaron que también ofreció espacios para la feria del juguete, que organizó en el mismo lugar, pero destacaron que de los pagos no hay fecha: “pide que se le comprenda y da fechas de pago que nunca cumple, dice que en la noche, mañana o pasado, y más. Que está en espera de
transferencias y préstamos que hasta el momento no han llegado y no nos paga”, dijo uno de los involucrados. Finalmente comentaron que temen que se dé a la fuga, debido a que los últimos mensajes de Whatsapp ya no los ha contestado ni tampoco las llamadas, por lo que buscarán el apoyo de las autoridades, para que pague al elenco contratado.
£ HISTORIA PURACOMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TENDRÁ NUEVO MIEMBRO
LA VACANTE por la que se postulan es la que dejará Angélica Tomasa Rodríguez Pérez
El próximo 18 de enero se dará a conocer el nombre del perfil que será el nuevo o nueva integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC) de Hidalgo del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH), lo anterior luego de haber concluido la etapa de entrevistas.
En la edición del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), correspondiente al seis de enero, se informó el cambio de domicilio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Hidalgo (STPSH) y sus unidades administrativas, mismas que de acuerdo con algunos trabajadores, han comenzado a cambiarse desde la semana pasada, aunque la publicación señala que a partir del 16 de enero comenzará la atención ahí.
El nuevo domicilio oficial es: Carretera Pachuca - Ciudad Sahagún, número 1955, código postal 42186, Parque Industrial
Canacintra, Mineral de la Reforma, y ahí ofrecerán atención la STPSH; los organismos de Capacitación, Empleo y Previsión Social como el Servicio Nacional de Empleo; y la Dirección General del Trabajo y Previsión Social. Así mismo el Tribunal de Arbitraje en el Estado de Hidalgo, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.
Otro tema que fue abordado es el de la designación de Jorge Valverde Islas, como titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), cuya duración en el cargo será de siete años, comprendido del 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2029, sin posibilidad de reelección.
La iniciativa Memoria de Hidalgo, de la Secretaría de Cultura, tiene como objetivo el rescate, limpieza, restauración, catalogación, digitalización, preservación y resguardo del patrimonio documental de la entidad.
En la plataforma https://memoria.culturahidalgo.gob.mx/ pueden consultarse acervos y colecciones que son el resultado de la procedencia y dinamismo de las acciones de la gestión cultural en el estado. Asimismo, ofrece acceso al patrimonio cultural bajo esquemas internacionales de interoperabilidad, lo que beneficia tanto a expertos como al público en general, contribuyendo al fortalecimiento y enriquecimiento de la difusión y divulgación de acervos culturales digitales, ya sea con fines recreativos, de investigación o académicos.
Actualmente, el sitio resguarda acervo documental y materiales pertenecientes a tres destacados hidalguenses: Margarita Michelena, Juan Guillermo Villasana López y Javier Andrade Rivera.
Por ello, la Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Meza Escorza, invita a la sociedad hidalguense a crear una mayor conciencia sobre la existencia e importancia del patrimonio documental hidalguense.
SEPUEDE ACCEDERA LOSACERVOSCULTURALES DIGITALES, YASEACON FINESRECREATIVOS, DEINVESTIGACIÓNO ACADÉMICOS
ELPRÓXIMO30 DEENEROSE RATIFICARÁY SELETOMARÁ LAPROTESTA DELEYCORRESPONDIENTEALA NUEVAPERSONAINTEGRANTE DELCPC
La vacante por la que se postulan es la que dejará Angélica Tomasa Rodríguez Pérez, actual presidenta del CPC de Hidalgo, debido a que su encargo concluye el próximo 29 de enero, y quién asumirá el cargo será Sergio Carlos Jiménez Martínez, pero quedará una vacante dentro del comité.
Cabe destacar que las entrevistas se realizaron los días cinco y seis de enero en el Colegio Real de Minas; allí acudieron: Martha Patricia Morales Salomón, Librado Montiel Ibarra, Anabel Reyes González, Rogelio Lemus Callejas, Elia Tejeda Salinas, Rocío Alejandra Cerón Delgado. Belinda Ordoñez Vázquez y Héctor Domingo Cano Gómez,
Por su parte, los integrantes de la Comisión de Selección habrán de realizar una deliberación para seleccionar a la o el quinto integrante del CPC que emanará de la mayoría de votos que tenga el perfil en una sesión de la misma comisión y se deberá comunicar al Congreso Local, en un plazo no mayor a 24 horas, para que el 30 de enero se ratifique y se le tome la protesta de ley correspondiente.
Ya es oficial el cambio de domicilio de la STPSHLA MUESTRA DE UNO DE LOS MATERIALES VIDEOGRÁFICOS. I CORTESÍA LAS ENTREVISTAS SE REALIZARON LOS DÍAS CINCO Y SEIS DE ENERO. I CORTESÍA EL PRESUNTO ORGANIZADOR DEL “CALLEJÓN NAVIDEÑO”, NO LE HA PAGADO A LOS ORGANIZADORES. I ILUSTRATIVA
COMERCIANTES, vecinos y estudiantes los más afectados
MARKO CABAÑAS I PROGRESO DE OBREGÓNEl Par Vial que fue inaugurado el fin de año por el presidente municipal, Armando Mera Olguín, no funcionó porque fue mal planeado, aseguró el regidor, Yuriel Monrroy, quien criticó esta obra, que aseguró, ha sido más en perjuicio en contra de los ciudadanos.
Dijo, que no se planeó ni
se consultó previamente a los diferentes sectores, afectándolos, como en este caso a los estudiantes, los vecinos aledaños y también a los comerciantes, quienes han sido los más perjudicados.
Los vecinos de las calles, deben recorrer varias cuadras para poder llegar a sus viviendas, debido a que con este par vial se cerraron con macetas sus accesos. Pero además, los comerciantes, les bloquearon sus accesos y
£ POR TERCER AÑO CONSECUTIVOElementos de la Secretaría de Seguridad Ciudada, (SSC) atendieron una solicitud de apoyo emitida por el Centro de Comando (C2) por un posible delito de robo, en un inmueble, ubicado sobre avenida Juárez centro. A los sospechosos les fueron leídos sus derechos y fueron remitidos al MP.
sus entradas, asimismo, sin espacios para que los clientes se estacionen.
En tanto, los operadores del transporte público, se quedaron sin paradores urbanos, obligando a los usuarios a recorrer grandes distancias, lo mismo que los estudiantes, quienes son los más vulnerables a la delincuencia, tema que va en aumento en el municipio.
“Es la forma dictatorial en que se ha caracterizado este presidente municipal, la exclusión de los sectores afectados directamente, uno de ellos el sector más perjudicado es el comercio, fue excluido de este tema, el transporte público y los estudiantes”, subrayó el regidor.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL, JORGE MÁRQUEZ ALVARADO, INFORMÓ QUE EL PROGRAMA DE LIMPIEZA DE RÍOS Y DRENES DEBERÁ INICIAR EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO, PUES LO HAN IMPLEMENTADO CADA AÑO Y ES IMPORTANTE MANTENER EN BUEN ESTADO LOS AFLUENTES.
La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) informó que realizará limpieza y drenado de los ríos y drenes que cruzan el municipio, por tercera vez consecutiva, para reducir riesgos de inundación ante la llegada de fenómenos meteorológicos.
El presidente municipal, Jorge Márquez Alvarado, informó que el programa de limpieza de ríos y drenes
deberá iniciar en la segunda quincena de enero, pues lo han implementado cada año y es importante mantener en buen estado los afluentes.
Indicó que han platicado con Heber Eleazar Saucedo Rojas, representante en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien trajo a Tulancingo al subdirector nacional de infraestructura y atención a los ríos que representan un riesgo en la primera quincena de diciembre e hicieron un recorrido de todo un día completo por los ríos San
“NO SE PLANEÓ NI SE CONSULTÓ PREVIAMENTE A LOS DIFERENTES SECTORES, AFECTÁNDOLOS”: YURIEL MONRROY.
Lorenzo, Chico y Tulancingo.
“El subdirector nacional nos ofreció apoyo total para este año, pues nosotros estamos muy preocupados porque en algunos puntos del cauce de los ríos, se han adelgazado los bordes y no queremos que nos vaya a sorprender una avenida fuerte de agua”, dijo el alcalde.
Márquez Alvarado destacó que su administración ha hecho su trabajo, limpiando los ríos y drenes, en 2021 y 2022, incluso en este último año reforzaron los bordos a través de la CAAMT, pero aunque se hizo una inversión, todavía se requiere de más recurso.
Finalmente, agradeció al delegado de la Conagua en Hidalgo y al subdirector nacional, por su interés en resolver el problema de los ríos, en Tulancingo.
Un hombre de aproximadamente 48 años de edad fue asesinado por apuñalamiento, los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Rancho Don Antonio en Tizayuca, en la privada del Horno, aún fue encontrado con vida pero falleció.
Paramédicos de Protección Civil acudieron al lugar de los lamentables hechos, y pudieron observar que tenía un aproximado de 20 puñaladas en su cuerpo y hasta el momento se desconoce quien o quienes fueron los presuntos responsables, ya que el sujeto falleció.
Posteriormente,
solicitaron la presencia de agentes del Ministerio Público y mientras tanto acordonaron la zona, para que los peritos en criminalística y elementos del área de Investigación realizarán las investigaciones correspondientes.
Los habitantes temen por su seguridad en el lugar, ya que hasta el momento desconocen las causas por las que apuñalaron al occiso, en anteriores ocasiones han pedido mayor seguridad por parte de los uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ya que en Tizayuca no es la primera vez que sucede, el año pasado hubo muertos de la misma forma en la colonia Lázaro Cárdenas, Haciendas de Tizayuca y Pedregal.
Actualmente la instancia de la mujer en el municipio de San Salvador, dio a conocer, que a pesar de la información y acompañamiento que se brinda a víctimas de violencia de género, son pocas las que se atreven realmente a denunciar.
Actualmente, informó, 33 mujeres han solicitado el apoyo de la instancia de la mujer, donde se les ha atendido cuando son víctimas de violencia familiar, sin embargo, solo son siete las que han acudido ante el Ministerio Público (MP).
“Tenemos 33 usuarias de la instancia, esa estadística se aumenta o duplica con
las estadísticas que maneja la comandancia (policía). Hay muchos reportes por las noches, pero no se animan a llegar a la instancia o no se animan a llegar al Ministerio Público (MP)”.
Sin embargo, informó la instancia de la mujer, que los números reales son otros y más elevados, debido a que muchas de las que piden apoyo a la policía, no aceptan la ayuda de esta oficina de atención.
La dirección de seguridad pública, contará con una patrulla especial para atender la violencia contra las mujeres, donde las mujeres policías, serán capacitadas para este propósito, cuyo objetivo es garantizar la integridad de ellas.
6BDetuvieron a tres sujetos y una mujer por presunto roboJESÚS LOS VECINOS DE LAS CALLES, DEBEN RECORRER VARIAS CUADRAS PARA PODER LLEGAR A SUS VIVIENDAS. I CORTESÍA REDACCIÓN I TEPEAPULCO
Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tepeapulco, en estado de ebriedad, ocasionaron un accidente vial y agredieron a una pareja.
Los hechos se suscitaron al filo de las 05:00 horas de ayer domingo, cuando los policías municipales, circulaban en un automóvil particular por la avenida Carlos Lazo, de Ciudad Sahagún, cuando impactaron un automóvil, en donde viajaban un hombre y una mujer, a quienes supuestamente responsabilizaban del incidente de tránsito.
La pareja originaria de Almoloya, demostró en diversas imágenes, que han circulado en las redes sociales, que ellos fueron los impactados por la unidad en donde viajaban los policías, quienes al ver lo sucedido se bajaron en estado de ebriedad, para iniciar los reclamos hacia la pareja e iniciar la agresión física y verbal.
Entre los tres oficiales, quienes fueron grabados
LOS AGREDIDOS presentarán cargos por abuso de autoridad y lo que resulte
estaba llevando a cabo, pidieron el apoyo de elementos de la Agencia de Seguridad Estado (ASEH), para que intervinieran y evitar que el incidente se saliera de control.
por ciudadanos que presenciaron todo el incidente, se encontraba una mujer de nombre Elizabeth, la cual al ver que los ocupantes del otro automóvil, no les hacían caso, empezó con agresiones hacia la pareja en específico a la mujer.
Durante este lapso de tiempo, y la gresca que se
El alcalde más “alucín” de Hidalgo, se ha sentido ofendido porque todos lo señalan de responsable del problema…
No lo puedo creer, que hoy se le acuse al presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor, de negligente, solo porque no previó a tiempo la liberación del derecho de vía del puente de Tlacotlapilco, que se construye para reponer el de piedra que fue afectado en su estructura durante la inundación de septiembre del 2021.
El alcalde más “alucín” de Hidalgo, se ha sentido ofendido porque todos lo señalan de responsable del problema, que obligaría el retorno del dinero de esta obra a la federación por no aplicarse en tiempo y forma.
Como sucede en estos casos, los resentidazos sociales, lo acusaron desde un inicio, de hacer lo que todos los políticos hacen, saludar y presumir con sombrero ajeno, toda vez que los recursos para esta obra, son federales. Y es que el presidente municipal, no solo presumió la obra como suya, sino que organizó un evento para anunciar la obra, a sabiendas que había un problema para la construcción, no se contaban con los permisos para una de las desembocaduras.
Más tardó en darse a conocer la información que un problema se avecinaba, que el presidente municipal, reaccionara con histeria, para acusar a una familia como la responsable de esto que consideró un perjuicio en contra de la sociedad.
Y es que de acuerdo a la información oficial, el presidente asumió el compromiso inicial, de liberar los derechos de vía, es decir, antes de comenzar la obra se debió haber dialogado con los dueños de los terrenos afectados, sensibilizarlos e indemnizarlos según fuera el caso o los propios acuerdos. Una vez superado ese paso, se daría comienzo a la obra para no tener ningún contratiempo, ni jurídico y menos social, puesto que no es lo deseable en estos casos, al menos ese fue el compromiso que hizo.
El presidente municipal, se hizo como el “Tío Lolo” y cuando fue superado por la situación, arremetió contra la familia dueña de los terrenos, responsabilizándolos del posible subejercicio, aunado a una campaña mediática a la vieja escuela, a través de panfletos distribuidos de forma anónima en las calles de la localidad, asimismo, una reunión con delegados
Tras la llegada de elementos de la Policía Estatal, estos detuvieron a los ocupantes de los vehículos, entre ellos a los tres policías municipales y a la pareja, quienes fueron ingresados a las celdas de la comandancia de Seguridad Pública Municipal, y después de dos horas fueron liberados, sin ningún cargo.
Asimismo, la pareja agredida, señalaron que van a iniciar los cargos respectivos hacia los tres uniformados a quienes identificaron plenamente con sus nombres y grados, primero por abuso de autoridad y lo consecuente.
municipales para darles parte e informarles de la situación, haciéndose la víctima.
Sin embargo, de acuerdo a los documentos, la empresa constructora, debió terminar la obra desde el 21 de diciembre, así están los contratos. El presidente municipal, comenzó a movilizarse después del 24 de diciembre y para los siguientes días, ha querido resolver lo que comenzó mal.
Obviamente, los resentidos sociales, han señalado que ya es su costumbre, pues en la estafa siniestra también estuvo involucrado, pero al final se salió con la suya, al hacerse la víctima, diciendo que a él le tomaron el pelo y que devolvió el dinero en su totalidad al estado, porque no estuvo de acuerdo con esta trama.
En corto:
• Gobiernos municipales, retornan a sus cargos a partir de esta semana, luego de tomarse un periodo vacacional con motivo de las festividades del fin de año.
Sígame en twitter.
ÉXITO POLICIAL fue de elementos de la Guardia Nacional; las camionetas, así como el hidrocarburo, quedaron a disposición de la FGR
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En una comunidad del municipio de Tetepango, elementos de la Guardia Nacional lograron el aseguramiento de ocho camionetas de diversas marcas, las cuales estaban cargadas con contenedores, algunos vacíos y otros con hidrocarburo de dudosa procedencia.
Fue mediante la implementación de los operativos que se desarrollan en diferentes municipios del
estado, como se logró este importante aseguramiento, que significa otro golpe al huachicoleo.
Mediante un comunicado oficial, se dio a conocer que fue en la comunidad de Ulapa del municipio antes descrito, donde los efectivos de la Guardia Nacional localizaron las ocho camionetas y de manera inmediata, procedieron a su aseguramiento.
De esta manera, el personal de la Guardia Nacional mantiene el intenso combate en contra de la extracción ilícita de hidrocarburo, por lo que exhortan a
la población hidalguense a colaborar con este tipo de acciones reportando cualquier anormalidad o urgencia al número telefónico 911 de emergencias y o al de denuncia anónima.
Finalmente, las camionetas aseguradas con los
contenedores y el hidrocarburo, fueron remitidos a la base de la corporación policiaca, para ser puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, delegación Hidalgo, para las actuaciones en consecuencia.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En una labor encomiable y de un ejemplo, que muestra el sentido de colaboración humanitaria, elementos policiacos, por la celebración del Día de los Reyes Magos, obsequiaron juguetes a niños y niñas de diferentes colonias en los municipios de Mineral de la Reforma y Pachuca.
De ello, con la expedición de un comunicado, se destacó que el personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, de manera encomiable, se sumó al trabajo de los Reyes Magos, llevando alegría a niñas y niños
de más de 20 colonias de la zona metropolitana.
Así mismo, se destacó que, a través de las unidades especializadas operativas, como la Policía Violeta, más de mil pequeños de escasos recursos de las colonias de La Loma, El Huixmi, Tlapacoya, Patoni, Don Carlos, 20 de Noviembre, y La Calera, entre otras más, recibieron obsequios.
Finalmente, mediante el slogan: “En el camino a la transformación ¡primero el pueblo!”, la corporación dedicada a la seguridad en Hidalgo, aseveró que con estas acciones de acercamiento, se fortalece el vínculo entre la Policía Estatal y la ciudadanía en general.
El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que se estableció un comité técnico de supervisión externa de la operación de la Línea 3, esto tras el choque de dos trenes entre la estación Potrero y La Raza.
Detalló que el sábado por la tarde, se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Asesor del Metro, integrado por expertos donde se determinó hacer el comité técnico de supervisión.
“La respuesta (de crearlo) fue proactiva, entusiasta para confirmarlo y ponerlo en operación de forma inmediata”, indicó.
La función de este comité será verificar, supervisar y revisar los protocolos que se hacen a los trenes, estaciones y terminales todos los días con personal especializado.
“(Estar) monitoreando la operación continua en los talleres, fosas de inspección de los trenes a lo largo de las 21 estaciones que tiene la Línea 3”, mencionó Guillermo Calderón.
En ese sentido, el director del STC, destacó que habrá un reporte cotidiano, ya que habrá listas de verificaciones de cada una de las personas que se despliegue para la supervisión, ya que funcionará indefinidamente.
Rescatan a 10 migrantes varados a mitad del Río Bravo, en CoahuilaAGENCIA EL UNIVERSAL I En Coahuila, rescataron a 10 migrantes a la mitad del Río Bravo que pedían auxilio a gritos, debido a las fuertes corrientes de agua. £ EL ESTE GOLPE SE LOGRA GRACIAS A LAS ACCIONES REALIZADAS POR LAS DEPENDENCIAS ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD EN HIDALGO EN DIVERSAS COLONIAS DE LA ZONA METROPOLITANA, POLICÍAS ESTATALES OBSEQUIARON JUGUETES. I CORTESÍA EN TETEPANGO, SE REALIZÓ EL ASEGURAMIENTO DE OCHO CAMIONETAS QUE TRANSPORTABAN HIDROCARBURO. I CORTESÍA
SON MUCHOS los personajes que se encuentran recluidos por diversos delitos dentro de este penal
AGENCIA EL UNIVERSAL IOvidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, fue trasladado al penal del Altiplano en el Estado de México, luego de que fuera recapturado el pasado jueves, cinco de enero, en Culiacán, Sinaloa.
Por lo anterior, son muchos los personajes que se encuentran dentro de este penal.
Osiel Cárdenas Guillén era un narcotraficante mexicano y líder del cártel del Golfo, una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y a la violencia en México y Estados Unidos.
Cárdenas Guillén fue detenido en 2003 y extraditado a Estados Unidos en 2007, donde fue condenado a 25 años de prisión por cargos de tráfico de drogas y conspiración para cometer asesinato.
En la actualidad, se encuentra actualmente cumpliendo su sentencia en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
Conocido por haber asesinado al candidato presidencial mexicano, Luis Donaldo Colosio, en 1994. El asesinato de Colosio fue ampliamente condenado y causó conmoción en todo México.
Asimismo, fue detenido poco después del asesinato y fue condenado a 40 años de prisión en el entonces Penal de Máxima Seguridad Almoloya de Juárez, ahora el Altiplano.
Actualmente se encuentra recluido en el Penal de Máxima Seguridad de Puente Grande Jalisco.
Los Hermanos Arellano Félix lideraban el cártel de Tijuana, una
organización criminal dedicada al tráfico de drogas y a la violencia en México.
Eran conocidos por su violencia y su poder en la región de Baja California, y fueron unos de los principales objetivos de la lucha contra el narcotráfico en México durante décadas. Algunos de los hermanos más conocidos incluyen a Benjamín Arellano Félix, quien fue detenido en 2002 y condenado a 25 años de prisión, y a Ramón Arellano Félix, quien murió en un enfrentamiento con las autoridades en 2002.
En agosto de 2006, en una operación coordinada entre México y la Guardia Costera de California fue capturado Francisco Javier Arellano, alias el Tigrillo, siendo transferido al penal del Altiplano.
Conocido por la costumbre de mutilar las orejas de sus víctimas, para presionar a sus familias a pagar grandes cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño
al secuestrado. Daniel Arizmendi fue aprehendido en Naucalpan, Estado de México, en agosto de 1998, luego de varios años de investigaciones por parte de los elementos de la policía judicial de Edomex.
De igual manera, fue sentenciado el 22 de agosto de 2003 por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y homicidio, a pasar 393 años en prisión, pero según las leyes mexicanas, la pena máxima que una persona puede estar en una cárcel son 50 años.
Édgar Valdez Villarreal, también conocido como “La Barbie”, es un narcotraficante mexicano, quien fungía como líder del cártel de los Beltrán Leyva.
Nació en Estados Unidos y se trasladó a México cuando era adolescente, donde comenzó a trabajar para el cártel de Sinaloa
antes de unirse al cártel de Arturo Beltrán.
Valdez Villarreal fue detenido en 2010 y extraditado a Estados Unidos en 2015, donde fue condenado a 49 años de prisión por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Nacido en Sinaloa, en el municipio de Badiraguato, Rafael Caro Quintero se inició en el narcotráfico a los 14 años de edad. Una década después y por su carácter, se convirtió en uno de los personajes más fuertes del extinto Cártel de Guadalajara, organización criminal que cofundó en la década de los 70 con Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” y Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”.
Tras casi nueve años de permanecer prófugo de la justicia, tras su liberación el 9 de agosto de 2013, Rafael Caro Quintero fue detenido por efectivos de las Fuerzas Armadas el pasado 15 de julio en un operativo realizado en Choix,
Sinaloa, en el Triángulo Dorado, territorio donde radica su poderío. Pasó 28 años de los 40 de su condena recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.
Acusado de secuestro, y de ser el presunto líder de la banda de los Zodiaco, Israel Vallarta Cisneros ha pasado poco más de 15 años preso por un delito que asegura no cometió.
Vallarta, actualmente de 51 años de edad, fue detenido junto con Florence Cassez el 8 de diciembre de 2005 en la carretera MéxicoCuernavaca, aunque su arresto fue exhibido un día después, en un lugar distinto, en una transmisión en vivo de un programa de noticias de Televisa, en el que la hoy extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) simuló la detención y la presunta liberación de tres personas secuestradas, entre ellas un menor de edad.
Joaquín “El Chapo” Guzmán es un narcotraficante mexicano, quien era líder del cártel de Sinaloa, una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y a la violencia en México y Estados Unidos.
Asimismo, es conocido por su astucia y su capacidad para evadir la captura durante muchos años.
Fue detenido en 2016 y extraditado a Estados Unidos en 2017, donde fue condenado a cadena perpetua por cargos de tráfico de drogas y conspiración para cometer asesinato.
Actualmente se encuentra cumpliendo su sentencia en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
El campeón buscará renovar su corona.
El Pachuca inicia su carrera rumbo al bicampeonato, pero nuevamente deberán demostrar de qué están hechos los discípulos de Guillermo Almada, cuando se enfrente a un Puebla sin Nicolás Larcamón como parte de la Jornada 1 del torneo Clausura 2023.
El partido se llevará a cabo hoy en el estadio
Hidalgo en punto de las 21:10 hora centro.
Los fichajes son el tema del momento, por parte del Pachuca, la estrella del torneo pasado, Luis Chávez, rechazó la millonaria propuesta del Monterrey y se quedará con los Tuzos, al menos hasta que llegue la tan esperada propuesta para algún club europeo; mientras tanto, Chávez seguirá portando la casaca del equipo hidalguense.
Pero no solo el mediocampista está cotizado
en el balompié nacional, también Guillermo Almada ha llamado la atención de otros clubes e incluso selecciones nacionales aunque por el momento el estratega uruguayo se
encuentra concentrado en su trabajo dentro del Pachuca.
Por su parte, el Puebla comienza una nueva etapa. Atrás quedaron los “Larcaboys” y estrenan DT.
Pumas le dio la primera alegría a su afición tras remontar (2-1) a los Bravos de Juárez en el Olímpico Universitario.
Aunque los Bravos de Juárez se fueron arriba en el marcador (29’) gracias a Alan Mendoza, quedarse con un hombre menos (Gabriel Fernández) les costó el partido.
Alves por primera vez fue suplente desde su llegada a México y al entrar revolucionó el ataque, ingresó para el
segundo tiempo y se encargó de brindar asistencias a sus compañeros.
Eduardo Salvio (77’) fue el primero en hacer válido un pase filtrado del lateral brasileño, el argentino entró al área y entre las piernas del arquero Alfredo Talavera igualó el marcador (1-1).
Pero no pararía ahí, de nueva cuenta Alves filtró un balón a Salvio y Talavera lo tumbó. Tras revisar en el VAR, el árbitro Óscar Macías marcó penalti y Juan Ignacio Dinenno (84’) concretó la victoria para los locales 2-1.
Después del escándalo en redes sociales ocasionado por las fotos de la fiesta de cumpleaños del hijo de Julio César el “Cata” Domínguez, Cruz Azul no ha dado una postura ni comunicado oficial. Sin embargo, ya le dieron su primer castigo.
Ayer, la Máquina tuvo su debut en el Clausura 2023 frente a los Xolos de Tijuana en el estadio Caliente. Dos horas antes del partido, los celestes publicaron la lista de convocados para el encuentro, en la cual no figuró el defensa cementero.
Domínguez publicó una disculpa en redes sociales. Sin embargo, se espera un castigo ejemplar.
Miguel Herrera levantó hace unos días la mano para volver a la Selección Mexicana, el ex técnico de Tigres aseguró tener la capacidad para llevar al Tricolor al siguiente nivel.
El entrenador mexicano, sentenció en una entrevista que tiene números ideales y que su salida del combinado mexicano se debió a una situación fuera de cancha.
Misma que se encuentra trabajando con ayuda de un coach de vida, quien le asesora para erradicar comportamiento negativo, en búsqueda de su regreso a la Selección Mexicana.
“Un coach que me está ayudando para esa segunda parte de que pasa después dé, cuando se acaba la cancha.
AGENCIA EL UNIVERSAL IUn deportista debe estar ligado a muchos valores: Respeto, honestidad, salud. No importa si gana mucho o poco dinero, si es famoso o no.
El problema no radica en hacer campañas en apoyo a las reivindicaciones de los movimientos sociales, sino en que estas ideas no permean realmente en los valores de las organizaciones
n deportista profesional debe saber que una parte fundamental de su carrera es la construcción de una imagen y marca personal. Y para muestra, un botón. Podemos hablar —en este caso— de Julio César Domínguez, futbolista del Cruz Azul, a quien se le ocurrió hacer una fiesta infantil con temática de narcotráfico, en la que se tomaron una fotografía y la subieron a redes sociales, las cuales —en cuestión de segundos— causaron impacto en miles de aficionados. Posterior a eso, sacó un comunicado en el que ofrece una simple disculpa. Esto también habla de la falta de preparación y conciencia de lo que representa.
Un deportista debe estar ligado a muchos valores: Respeto, honestidad, salud. No importa si gana mucho o poco dinero, si es famoso o no. Debe estar alejado del alcohol, drogas, prostitución, violencia familiar. No puede estar cerca de esas situaciones, ya que lo único que estará consiguiendo es construir una marca personal negativa y, sin duda alguna, afectará su desarrollo como atleta.
Hay casos en los que algunos deportistas se han equivocado rotundamente y han caído en las garras del alcohol, las drogas, han golpeado a sus esposas, abandonado
n este 2022 que acaba de terminar, fuimos testigos de manera masiva de una de las prácticas empresariales más utilizadas, desafortunadamente, en nuestros tiempos. Hablo del sportswashing : utilizar una vinculación al deporte para limpiar la imagen que tiene la opinión pública acerca de un país. Pero esta práctica no es nueva: ya en 1936, el régimen nazi intentó aprovechar su condición de sede de los Juegos Olímpicos para dar al mundo una imagen diferente de la que se difundía en los medios de comunicación. Incluso en la antigua Roma se organizaban peleas de gladiadores, pagadas por algún personaje público, para mejorar su imagen entre la gente.
Desafortunadamente estamos rodeados de ejemplos de sportswashing, y aunque lo más fácil es decir que un comité organizador en particular es corrupto, y por eso se ha permitido esta práctica, la realidad es que muchos otros deportes han sido objeto de esta práctica: desde el baloncesto hasta la Fórmula 1, pasando por el ciclismo, el tenis y hasta los e-sports. Todo evento que sea capaz de congregar a un gran número de aficionados es susceptible de ser utilizado para cambiar la percepción que se tiene de
a sus hijos; se han visto envueltos en escándalos de apuestas, sexo, corrupción y narcotráfico; han formado parte de la delincuencia organizada, han matado, asaltado y han acabado con sus propias vidas. De todo esto, no hay un solo caso de alguien que haya salido bien librado; todos han terminado tachando su imagen personal y acabando con su carrera. Por mencionar algunos nombres: Pete Rose, Omar Gato Ortiz, Diego Armando Maradona, Julio César Chávez, Oscar Pistorius, O. J. Simpson, Mike Tyson y Óscar de la Hoya.
Los medios de comunicación juegan un papel importante en esta construcción y,
como profesionales, todos deberían prepararse más en este tema; incluso, invertir en una agencia de relaciones públicas que les maneje su marca y redes sociales. Ojalá no lo vieran como un dinero echado a la basura, sino como una inversión.
Hoy, el manejo de la imagen personal o pública es parte del día a día, sobre todo por la sobre exposición de la imagen y la sobre exposición que dan no solamente los medios de comunicación tradicionales, sino también los digitales, en donde millones de personas pueden ver contenido en segundos y dar sus comentarios, además de exponer cualquier cosa.
algún gobierno, producto, persona, etc. Por supuesto, esto se da debido a que la práctica del deporte está directamente relacionada con una serie de valores, como el compañerismo, el trabajo en equipo, la honestidad (salvo algunas excepciones), el esfuerzo, la competitividad. Todos estos atributos hacen atractivo para algunos gobiernos querer relacionarse con ellos, para que el público pueda vincularlos y mejorar su percepción.
Pero esta no es la única manera de limpiar una imagen que puede haber sido manchada por escándalos en los medios de comunicación. Seguramente también habrá escuchado alguna vez, querido lector, acerca del greenwashing: esto se da cuando una marca es señalada por contaminar el medio ambiente. Para intentar borrar de la mente de los consumidores este señalamiento, se realizan acciones que ayuden a mostrar una faceta más ecológica y sostenible, aunque solo sea una acción puntual que no modifique el desarrollo industrial de dicho producto.
Ya que hemos puesto a funcionar la «lavadora», expongamos otra manera de lavar la imagen de algunas empresas: a través del socialwashing: mostrar, a través de campañas publicitarias, una cierta preocupación acerca de algún tema social que esté de moda,
como el racismo, el feminismo, los derechos de los colectivos LGTBIQ+, o cualquier otro, pero solamente de manera superficial, sin llevar estas preocupaciones a sus prácticas empresariales.
Esta categoría se puede subdividir en diferentes tipos de «lavados»: por ejemplo, el pinkwashing, que se puso tan de moda hace unos años, en el que muchas marcas intentaron poner foco en la lucha contra el cáncer de mama, pero solo de manera superficial; el purplewashing, donde se intenta mostrar un apoyo a las ideas de igualdad de género; o el rainbow-washing, que pinta de banderas arcoíris diferentes marcas, intentando mostrar su apoyo a los colectivos LGTBIQ+.
El problema no radica en hacer campañas en apoyo a las reivindicaciones de los movimientos sociales, sino en que estas ideas no permean realmente en los valores de las organizaciones. No sirve de nada poner una bandera arcoíris, si después internamente se sigue discriminando a las personas por sus preferencias sexuales.
Al final, los consumidores no se dejan engañar tan fácilmente, y aunque parezca que estas estrategias funcionan, si no conllevan un cambio de mentalidad empresarial, a la larga se destapará que todo era una mentira.
EL REALITY aborda una competencia en búsqueda de la mejor piñata, con sus presentadores, Belén Sánchez y Daniel Sosa
AGENCIA EL UNIVERSAL INetflix estrenó, antes de que finalizara el 2022, un reality show especial para entretener a toda la familia y en especial a los niños mayores de siete años: “¡Dale, dale, dale!”.
El reality aborda una competencia en búsqueda de la mejor piñata, con sus presentadores Belén Sánchez (piñatera) y Daniel Sosa (comediante). El ciclo cuenta por el momento con una sola temporada de siete episodios, que transcurren en 40 minutos cada uno
aproximadamente. El concurso resulta innovador, ya que el premio es de un millón de pesos y el jurado está compuesto por niños.
El reality show presenta una competencia de siete parejas creativas, que deberán aplicar toda su habilidad para realizar piñatas hermosas y con un mensaje que impacte en el jurado. Si las duplas quieren seguir en el concurso, deberán apostar al ingenio y a la diversión en su concepto.
El equipo de dos personas, creador de la piñata ganadora, se coronará como el “héroe piñatero” y accederá
UNA VEZ MÁS, NETFLIX VUELVE A APOSTAR POR UN CONTENIDO QUE INCLUYE A TODA LA FAMILIA Y EN ESPECIAL A NIÑOS QUE ESTÁN EN UNA EDAD DE PONER ATENCIÓN A LOS PRODUCTOS TELEVISIVOS
al premio monetario. El desafío siempre estará en realizar una pieza en el corto lapso de ocho horas, algo que es relativamente escaso para tales piezas artísticas que se lucen en las fiestas y reuniones familiares.
Una vez más, Netflix vuelve a apostar por un contenido que incluye a toda la familia y en especial a niños que están en una edad de poner atención a los productos televisivos y de entretenimiento de las plataformas de streaming.
L
a popular actriz y cantante mexicana, Maite Perroni, anunció el pasado fin de semana a través de su cuenta de Instagram que está a la espera de su primer hijo, junto a su esposo Andrés Tovar.
“¡Feliz Día de Reyes! Ahora sí, que empiece este 2023 lleno de amor y lo que más deseen sus corazones, que sea un gran año para todos”, señaló la cantante en un reel publicado en su cuenta personal de Instagram.
La cantante hizo el anuncio al partir una rebanada de la tradicional rosca de reyes, donde se descubría un papel con la leyenda “Ya somos 3”, frase con la que confirmó que está embarazada.
La actriz, que contrajo matrimonio con Tovar en octubre de 2022, continúo el breve video
con imágenes de unas botas navideñas que tenían su nombre, el de su esposo y una más con un signo de interrogación, en alusión al nuevo integrante de su familia.
En otra imagen se puede ver una pequeña carta en la que se lee: “Andrés y Maite dejaron su carta bajo el árbol y su mayor deseo se hizo realidad: ¡Van a ser papá y mamá!”.
Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante que ahora ha evolucionado hasta competir en la oferta de una experiencia multimodal, en medio de la digitalización y el auge del “streaming”.
HISTORIA
Televisa surge en 1973, con la fusión de Televisión Independiente de México y Telesistema Mexicano. La apuesta era la televisión vía satélite (Televisa), después de más de 20 años de establecerse como el segundo canal comercial de contenidos latinoamericano.
“Los objetivos de la nueva empresa fueron: enriquecer la programación y diversificar las fuentes de ingreso por medio de la exportación, promoción de espectáculos y apoyo a las transmisiones gubernamentales, brindando, al mismo tiempo, diversión, entretenimiento y cultura”, señala Televisa en su sitio oficial.
LA EMPRESA nació en 1973, mediante la fusión de los conglomerados líderes de ese momento
servicios de telefonía móvil y de banda ancha.
Para ello, hizo una fusión con Univision, en la que prácticamente Televisa se vuelve un operador de telecomunicaciones y no un generador de contenidos multimedia.
Hoy, la empresa extendió sus horizontes con una estrategia de diversificación con dos líneas de negocio: entretenimiento, con sus contenidos en radio, tele, cine y eventos, así como en telecomunicaciones con
“En el último año se concretó Televisa - Univision y Televisa quedó como empresa de telecomunicaciones, principalmente. Le quitaron algunas partes que quizá hace 10 años no nos hubiéramos imaginado”, expuso a EFE Efrén Páez, analista senior de Digital Policy & Law (DPL), consultora de telecomunicaciones.
Este 2023 será el primer aniversario de VIX+ (servicio de streaming de Televisa - Univision), que actualmente compite con los gigantes de la industria.
Estudiar se trata de una tarea que requiere muchas horas de trabajo, dedicación y disciplina. Un pequeño empujón nunca viene mal a la hora de animarte y seguir con la mira puesta en la meta en tu preparación profesional.
El Doctor Yair Lozano Hernández, Jefe del Departamento de Investigación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo del Instituto Politécnico Nacional (UPIIH-IPN), nos abre el panorama de lo que es la formación de recursos humanos de los investigadores.
No todos estamos familiarizados con el concepto SNI: el Sistema Nacional de Investigadores, es una agrupación de científicos y tecnólogos en la que están representadas todas las disciplinas científicas, el SNI depende directamente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y tiene como objetivo promover y fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica que se realiza en México, examina la manera en que los científicos y tecnólogos ejercen su labor. Con base en ello, otorga un reconocimiento como miembro del SNI, Investigador Nacional. Este reconocimiento se obtiene después de analizar y evaluar la calidad académica, trascendencia e impacto del trabajo de investigación científica y tecnológica, así como la docencia y la formación de recursos humanos de los investigadores. Así, el SNI contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos de alto nivel, necesario hoy en día para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
El estado de Hidalgo cuenta
con una oferta educativa amplia a nivel superior y bastantes docentes/investigadores con gran vocación y formación científica. En este sentido, el Doctor Yair Lozano nos comenta que la mayoría de los profesores de la UPIIH cuentan estudios de posgrado, de ellos, el 37% pertenecen al SNI. Por lo tanto, los alumnos se van familiarizando con las actividades de investigación que sus docentes desarrollan y conocen a grandes rasgos el funcionamiento de la investigación en México y su importancia. Actualmente la UPIIH cuenta con 21 investigadores pertenecientes al SNI: 2 tienen la distinción de SNI nivel 3, 1 es SNI nivel 2, 13 son SNI nivel 1 y 5 tienen la distinción de Candidato.
Adicionalmente, el IPN cuenta con un Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI), el cual tiene como uno de sus objetivos la promoción de la participación de los estudiantes del IPN en proyectos de investigación Institucionales aprobados por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP). Asimismo, proporciona una Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores a los alumnos que participan de manera directa en proyectos dirigidos en su mayoría por investigadores miembros del SIN.
El requisito primordial para pertenecer al SNI es contar con el grado de Doctor en cualquiera de las áreas del conocimiento (excepto en el área de Medicina y Ciencias de la Salud). Después, en función del nivel al que se quiera ingresar, hay que tener artículos publicados en revistas científicas de alto impacto dentro de sus áreas de especialización. Normalmente, estas revistas se encuentran en una base de datos realizada por el Institute for
Scientific Information (ISI) y lleva por nombre Journal Citation Reports (JCR). También, se necesita impartir cátedra a nivel superior y/o posgrado, formar recursos humanos (tesis de licenciatura, maestría y doctorado), participar en congresos nacionales e internacionales, realizar proyectos de investigación, registro de patentes, publicación de libros, etc. Con esta experiencia, el Doctor Lozano aconseja al sector estudiantil, romper barreras; “la realidad es que los conocimientos se pueden adquirir con perseverancia y disciplina, mientras que el estudio de nuevas teorías o tecnologías es de vital importancia para detonar el desarrollo tecnológico no solo del país si no del planeta (no necesariamente a corto plazo). Seguramente varios de sus docentes pasaron por las mismas preguntas, por ello, puedo asegurarles que, más de uno aceptara guiarlos y apoyarlos. Lo importante es que identifiquen un área de su interés, platiquen con algún docente experto en esa área y vayan involucrándose poco a poco en sus temas de estudio, no desesperen, estudien y perseveren, recuerden que el éxito no llega por casualidad”.
Si algún investigador o alumno de otra institución está interesado en conocer y participar en alguno de los proyectos y actividades que se realizan en la UPIIH, o desean invitarlos a colaborar con ellos, pueden contactarse al correo ylozanoh@ipn.mx, de igual forma, se hace extensa la invitación a la población en general a que visiten y conozcan las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Hidalgo (UPIIH), ubicadas dentro del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación, en la salida a Actopan.
Poco después de las siete de la noche de ayer, aterrizó en el Aeropuerto Felipe Ángeles el avión que transporta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Líderes de América del Norte. En estos días México tendrá la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los cuales serán recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El tráfico de fentanilo, la captura de Ovidio Guzmán, la migración récord y la política energética mexicana tensarán la Cumbre de Líderes de América del Norte que este lunes alberga México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador afronta uno de sus mayores retos en política exterior.
La detención del hijo del “Chapo” Guzmán y la nueva política migratoria de Estados Unidos, ambas anunciadas el jueves, marcan el primer viaje a México del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante el gobierno de López Obrador.
“La coyuntura es muy importante. El Gobierno mexicano pretende plantear una agenda en defensa de la soberanía, en defensa de la autosuficiencia energética, en favor de las comunidades más oprimidas, de mejorar los flujos laborales”, expone a EFE el profesor investigador José María Ramos.
La primera reunión de “Los Tres Amigos” desde noviembre de 2021 sucederá en medio de la polémica por el arresto de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del “Chapo” más buscados por Estados Unidos, y cuya detención derivó en actos violentos que dejaron 29 muertos en Sinaloa.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención con fines de extradición de José Rodolfo “N”, alias “El Gato”, líder regional del Cártel de los Beltrán Leyva en San José, Nuevo León; era uno de los 10 más buscados por la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
“El Gato” está involucrado en la conspiración del asesinato de Jesús Guerrero Chapa que ocurrió en Southlake, Texas, en mayo de 2013, y quien era abogado del Cártel del Golfo de Osiel Cárdenas Guillén, extraditado a EU en 2007.
De acuerdo con las investigaciones, Guerrero Chapa se encontraba en un
vehículo en el asiento del copiloto cuando fue ultimado y lo acompañaba su esposa, que resultó ilesa.
En 2002, el abogado Chapa fue arrestado por probables delitos de narcotráfico y era identificado como uno de los principales mandos del Cártel del Golfo, pero fue puesto en libertad por falta de evidencias.
£ TRAS EL ACCIDENTE DEL METRO“EL GATO” ESTÁ INVOLUCRADO EN LA CONSPIRACIÓN DEL ASESINATO DE JESÚS GUERRERO CHAPA QUE OCURRIÓ EN SOUTHLAKE, TEXAS, EN MAYO DE 2013
I info@plazajuarez.mx
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, compareció ante los medios de comunicación el día de ayer, acompañada del director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón y el secretario de Gobierno, Martí Batres, ahí señaló que esperará que concluya la investigación de la Fiscalía para dar a conocer los motivos que originaron el accidente de la Línea 3 del pasado sábado, que según datos oficiales acabó con 106 heridos
y una persona muerta.
La mandataria ha sido criticada por el hecho, ya que desde que llegó a la jefatura de Gobierno, en diciembre de 2018, el Metro ha sufrido tres accidentes, todos con muertos, el más grave en mayo de 2021, cuando un tramo elevado de la línea 12 colapsó mientras pasaba un tren, entonces 26 personas murieron y decenas resultaron heridas.
“Es absolutamente falso que haya disminuido el presupuesto del metro. Este año tiene un presupuesto mayor al de 2022”, respondió a una de las preguntas de los reporteros.
HASTA LA SEMANA 13 de la campaña se aplicaron 29 millones siete mil 902 biológicos
AGENCIA EL UNIVERSAL ILa Secretaría de Salud (Ssa) informó que, hasta el 30 de diciembre de 2022, la Campaña de Vacunación contra Influenza Estacional 2022-2023 alcanzó 74.6% de cobertura en las personas con algún factor de riesgo.
De acuerdo con la dependencia federal, “en marzo de este año se planea inmunizar a 100% de niñas y niños de seis meses a 59 meses de edad; a los infantes y adolescentes con alguna enfermedad; a personas de 19 a 59 años con algún factor de riesgo, y a los mayores de 60 años”.
Hasta la semana 13 de la campaña se aplicaron 29 millones siete mil 902 biológicos, de las cuales, 8 millones 229 mil 591 fueron para niñas y niños de seis a 59 meses, lo que incluye primera dosis en este rango de edad, segunda para el grupo de siete a 59 meses y la anual para el grupo de 18 a 59 meses.
En personas mayores de 60 años se aplicaron 10 millones 641 mil 966 vacunas; 955 mil 368 en mujeres embarazadas; 963 mil 25 entre el personal de salud, y siete millones 432 mil 799 a quienes tienen de cinco a 59 años con comorbilidades.
14G LUNES 09 DE ENERO DE 2023 AGENCIA EFE I La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó el fallecimiento por rabia silvestre de una menor de ocho años de edad, quien al igual que su hermano de siete años y su hermana de dos años contrajeron rabia al ser mordidos por un murciélago en su vivienda, en la Sierra Sur de Oaxaca. AGENCIA EL UNIVERSAL I£ EFE I El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, afirmó que el país sudamericano ha cumplido las metas pactadas para 2022 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el acuerdo de refinanciación de deudas, sellado en marzo del año pasado.
£ EFE I El Gobierno italiano ha rechazado la solicitud de las ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée para que sus barcos humanitarios puedan atracar en un puerto más cercano al que se les ha asignado, el de Ancona (centro), en vista de las malas condiciones meteorológicas
£ ANTES DE SU VISITA A MÉXICO
EL MANDATARIO VISITÓ uno de los centros de servicios para migrantes de la ciudad y se reunió con líderes comunitarios
AGENCIA EFE IEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este domingo por primera vez la frontera con México, donde se están batiendo récords en la llegada de migrantes, para hoy trasladarse al país vecino para verse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
£ EFE I El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, desarrolló ayer el primer simulacro técnico a nivel nacional con miras al proceso de elecciones seccionales, de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y de una consulta popular convocada por el Ejecutivo.
Biden llegó la tarde de ayer a la ciudad de El Paso, Texas, uno de los epicentros de la actual ola migratoria, donde se reunió con funcionarios locales y visitó el puente fronterizo de Las Américas, que conecta el territorio estadounidense con México.
El mandatario también visitó uno de los centros de servicios para migrantes de la ciudad que recibe fondos
EL VIAJE DE BIDEN LLEGÓ DÍAS DESPUÉS DE QUE SU GOBIERNO ANUNCIARA NUEVAS RESTRICCIONES MIGRATORIAS
federales y se reunió con líderes comunitarios.
El presidente estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El viaje de Biden llegó días después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones migratorias, que han sido criticadas tanto por miembros de su partido como por organizaciones en defensa de los derechos humanos.
Como parte de un acuerdo con México, Estados Unidos comenzará a expulsar a los migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de
manera irregular. El Gobierno de López Obrador acordó recibir hasta 30,000 migrantes al mes, según informaron las autoridades estadounidenses.
Con esta medida, el Ejecutivo de Biden expande el uso del Título 42, una polémica norma sanitaria que fue impuesta por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y que la actual Administración ha mantenido bajo orden de los tribunales.
El anuncio elevó a ocho las nacionalidades que son sujetas a la restricción, siendo Venezuela la más reciente, cuando los migrantes de este país comenzaron a ser expulsados de territorio estadounidense en octubre pasado. Los ciudadanos de México y de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) también están sujetos al Título 42.
Rusia cerró ayer la tregua navideña con ataques en todo el frente, lo que incluye una operación de castigo con misiles contra barracones del ejército ucraniano en el Donbás, donde habrían muerto más de 600 soldados, según fuentes militares rusas.
Los combates no cesaron en ningún momento durante las 36 horas de alto el fuego ruso, pero se intensificaron el domingo, según admitieron ambos bandos.
Rusos y ucranianos están a la espera del comienzo de la siguiente contraofensiva enemiga, aunque el “general invierno” desaconseja movimientos bruscos con temperaturas nocturnas de hasta 14 grados bajo cero en el Donbás.
£ POR EL AÑO NUEVO LUNAR
China se ha vuelto a abrir hoy al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B.
Este cambio, desde el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas hasta aquel que contempla un control más laxo.
Esta nueva situación se da justo un día después del comienzo del periodo de 40 días conocido como en chino como “chunyun”, la mayor migración anual del mundo, que sucede cada año durante el Año Nuevo Lunar, que en este 2023 caerá entre el 21 y el 27 de enero.