


ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
SE ATIENDE el compromiso con las personas usuarias
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) dio respuesta inmediata a las quejas expuestas respecto al trato indigno que diferentes personas dijeron recibir por parte de los operadores de las rutas que dan servicio en la Colonia La Raza, durante la mesa de acercamiento con la población que se tuvo
en días pasados. Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la dependencia giró las instrucciones precisas para realizar operativos de supervisión y vigilancia al transporte público, por lo que se informa lo siguiente: Se aplicaron al servicio individual y a las rutas colectivas 12 y 56, mismas que convergen por Cubitos y principalmente, por La Raza, con la finalidad de verificar que las unidades
PIDEN QUE SE CUENTE con un enfoque de derechos humanos y aceptan que la migración infantil es el gran reto a vencer
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
“Es fundamental que la política migratoria del Estado Mexicano tenga un enfoque de derechos humanos y que se ponga especial énfasis en atender a la niñez migrante”, señaló Juan Manuel Batres Campos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Hidalgo.
A nivel nacional, la COPARMEX ha levantado la voz para plantear que es fundamental que las autoridades hagan su labor y que lo dispuesto en la Ley de Migración se cumpla para
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALque la gestión de los flujos migratorios se aborde desde un enfoque de derechos humanos y no de persecución contra las personas.
“Debemos recordar que nuestro país ha firmado compromisos internacionales en materia de migración y asilo, particularmente el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular que hace un llamado a respetar, proteger y hacer realidad todos los derechos humanos de las personas migrantes, a través del establecimiento de medidas como proteger el derecho a la libertad y a no ser detenido arbitrariamente”.
Batres Campos señaló que
datos del Informe sobre Migraciones en el Mundo 2022 indican que México es el segundo país destino de migrantes y el corredor entre nuestro país y Estados Unidos es el más grande del mundo, lo cual demuestra que nos hemos convertido en un Estado de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes, lo que exige una política integral que atienda este fenómeno social.
Planteó que esta problemática alcanza a los menores, pues de acuerdo con datos oficiales del gobierno federal, en 2022 se detectaron 18 mil 300 niñas, niños y adolescentes extranjeros de países centroamericanos que se encontraban en nuestro
I CORTESÍAcumplan con los requisitos que marca la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, como son que estén en buenas condiciones físicas y mecánicas, y que las personas operadoras porten el tarjetón, licencia de conducir y seguro vigente.
Fueron sancionadas dos unidades, una por falta de la tarjeta de circulación y la segunda por malas condiciones. Así mismo se dieron a conocer a las personas operadoras de estas rutas, las quejas constantes de la ciudadanía, por lo que se les invitó a apegarse a las obligaciones que marca la ley. Se les recordó que brindar el servicio con descortesía implica sanción.
país, la mayoría de los cuales huyen de contextos de violencia y pobreza.
“Tenemos el dato que del 1 de enero al 24 de marzo, el Instituto Nacional de Migración detuvo a 34 mil 489 niñas y niños migrantes, de los cuales 2 mil 429 viajaban solos, lo que representa un enorme reto para el Estado mexicano, pues la prioridad debe ser buscar alternativas a la detención de
BATRES CAMPOS SEÑALÓ QUE DATOS DEL INFORME SOBRE MIGRACIONES EN EL MUNDO 2022 INDICAN QUE MÉXICO ES EL SEGUNDO PAÍS DESTINO DE MIGRANTES
esta población vulnerable, entre las que se encuentra el modelo desarrollado por UNICEF para el cuidado de los infantes”.
Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 08 de abril de 2023. Año 17 Número 6540
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA, a través de la dirección general de Padrones y Procedimientos de Contratación, ha llevado a cabo mil 129 trámites
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El actual gobierno de Hidalgo, encabezado por el mandatario Julio Menchaca Salazar, considera un plan de modernización del estado, con un proyecto estructural, ambicioso e innovador de largo plazo, destinado a mejorar las buenas prácticas administrativas, orientadas a otorgar a la población mejores servicios, fortalecer la confianza, así como a garantizar la transparencia y calidad democrática.
Es por ello que la Secretaría de Contraloría, cuyo titular es Álvaro Bardales Ramírez, plasma estos compromisos instruyendo a la dirección general de Padrones y Procedimientos de Contratación, dirigida por Rosa Danielle Lina Pérez, a la ejecución con política anticorrupción, mediante revisiones permanentes a proveedores y contratistas, con la finalidad de verificar el cumplimiento a la normatividad y así asegurar la confianza y certeza en los procedimientos en los que participan.
Cabe mencionar que
desde el inicio de la administración estatal a la fecha se han realizado mil 129 trámites a proveedores y contratistas; se revisaron 420 expedientes para corroborar domicilios fiscales y validez de facturas; se revisaron 641 bases de procedimientos de contratación, se asistió a mil 083 actos públicos de contratación, se brindaron 390 capacitaciones y asesorías en materia de adquisiciones y obras, y se informaron 29 mil 517 contrataciones públicas, a través del Sistema de Procedimientos de Contratación.
£ SE REALIZÓ EL FORO “PRIMER DÍA POR EL EMPLEO”
LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL impulsa colaboración entre instituciones educativas y sectores productivos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con el compromiso de construir lazos de cooperación interinstitucional en favor de las y los egresados universitarios, la dirección de Atención al Pueblo del Despacho del Gobernador de Hidalgo, participó en el foro “Primer Día por el Empleo” con directivos de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y representantes empresariales.
Atención al Pueblo, resaltó que para el gobierno estatal este tipo de vinculaciones reflejan el trabajo que se ha impulsado para canalizar las solicitudes ciudadanas provenientes de todos los sectores, las cuales se reciben a través de la dependencia que encabeza.
La funcionaria explicó que una de las mayores preocupaciones del mandatario Julio Menchaca Salazar, radica en la creación de oportunidades laborales para quienes egresan de las universidades, pues esto permitirá reducir los índices de migración y fuga de
talento que padece la entidad; por ello, dijo, la cooperación y fortalecimiento de la atracción de inversiones contribuye a la generación de nuevos empleos.
Ibarra Percastre añadió que para lograr el Hidalgo que todas y todos queremos, el gobierno transformador seguirá siendo un aliado de las instituciones de educación superior y de quienes integran el sector privado para reforzar estas vinculaciones en beneficio de las juventudes hidalguenses.
El director de la UNID, Sergio Arturo Hernández
La Contraloría proyecta que los 84 municipios informen sus contrataciones públicas y continúa con la campaña de actualización de proveedores y contratistas.
Asimismo, colabora en la estructura, modificación y diseño de la Ley Orgánica de la Administración Pública y en la publicación de la Política Estatal Anticorrupción de Hidalgo, además de
participar en la adecuación del marco normativo anticorrupción de seis leyes y tres reglamentos de la Administración Pública.
También trabaja en conjunto con la Secretaría de la Función Pública en la implementación de seis sistemas informáticos para la mejora de la gestión, con el propósito de erradicar supuestas empresas fachada y actos de corrupción.
CON ACCIONES PALPABLES Y ESPECÍFICAS, EL GOBIERNO DE HIDALGO REFRENDA SU COMPROMISO DE COMBATIR DESDE Y EN LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL, LA CORRUPCIÓN
Echegaray, destacó que esta casa de estudios trabaja en el desarrollo profesional de su alumnado para contribuir así a mejorar la calidad de vida de las familias hidalguenses:
“Es muy importante que nos vean como un punto donde pueden lograr esta realización profesional, con empleos formales y bien remunerados”.
Al finalizar, Ibarra
Percastre recordó que en cada evento público en el que participa el mandatario estatal, las y los ciudadanos cuentan con la posibilidad de realizar una solicitud, a través de los módulos de Atención al Pueblo que son colocados en los recintos; además, esta dirección cuenta con oficinas que brindan servicio en el 4° piso del Edificio de Gobierno.
EN EL FORO PARTICIPARON DIRECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (UNID) Y REPRESENTANTES EMPRESARIALES
DÉCADAS DE TRADICIÓN convocaron a miles de personas que se dieron cita para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.
EQUIPO PLAZA JUÁREZ I
Tras el confinamiento por la pandemia y las secuelas que todavía se podían sentir en la sociedad el año pasado; este 2023, fue para los católicos motivo de retornar a la fe y regresar a las calles para la celebración de la Semana Santa en Pachuca, por lo anterior, miles de personas acudieron a los Viacrucis Vivientes que se organizan en colonias y barrios populares.
BARRIO EL ARBOLITO
El recién nombrado Barrio
Mágico “El Arbolito” conmemoró el 54 aniversario de Semana Santa, realizando el tradicional y más antiguo Viacrucis Viviente, de la capital hidalguense. Antes de iniciar, el or-
ganizador, Eduardo Pichardo, presentó el viacrucis minero y anunció que en esta edición 54, el joven David representó a Jesús, convirtiéndose en el más joven en la historia de esta tradición católica en el Arbolito.
El contingente de actores, acompañados de habitantes de la capital hidalguense y turistas, salió de la Casa de Cultura, llegó al Gato Montés, recorrió Galeana y subió a la Mina del Cuixi en donde se realizó la Crucifixión de Jesucristo.
Fueron cientos de personas que caminaron bajo un día soleado, reviviendo las estaciones que integran la Pasión de Cristo, desde los azotes y la sentencia a muerte por parte de Poncio Pilatos, quien después se lava las manos
y exclama donde es azotado y después sentenciado a muerte: “Perdóname Jesús, no pude salvarte”.
Las tres caídas, en las que se encuentra con su madre María; la Verónica le limpia el rostro, donde la imagen se queda impregnada en el pañuelo; y también es ayudado por Simón el Cirineo para cargar la cruz.
Finalmente llegan a la punta de la Mina del Cuixi, donde Jesús es crucificado junto con los ladrones Dimas y Gestas, para después ser bajado de la Cruz para que su madre María lo pueda limpiar y abrazar.
El tradicional Viacrucis Viviente en el Barrio El Arbolito, transcurrió con la tranquilidad y seguridad brindada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de
Pachuca, pero sobre todo con mucha fe de parte de los feligreses y visitantes.
En la colonia Cubitos, el programa había sido anunciado para comenzar a las 12 horas; sin embargo, fue minutos antes de las 13 horas cuando Herodes y Poncio Pilatos hicieron su llegada para ocupar los escenarios correspondientes a sus palacios. Ahí los personajes hicieron sus juicios y emitieron sus veredictos en los que Jesús, como hace más de 2 mil años, resultó culpable y condenado a morir en la cruz.
Como si la pandemia no hubiera sucedido, los negocios de comida, entre los que destacan algunos que ofertaban carnes rojas a pesar de ser Semana Santa, no
se hicieron esperar, había de alitas de pollo, quesadillas de chicharrón prensado, picadillo, costillitas, y otros, además los alimentos ofertados se extendían a antojitos y botanas como: dorilocos, papas fritas estilo papatinas, chicharrón preparado, elotes, filetes de pescado y empanadas.
Mientras cientos de personas se aglutinaban en las canchas de Cubitos para presenciar los primeros episodios de la representación de la pasión y muerte del hijo de Dios, no faltaron las personas que aprovecharon la ocasión para mirar un poco, disfrutar de los alimentos y bebidas antes de regresar a casa; es decir, como en otras ocasiones la gente no se queda a ver todo el Viacrucis, algunos desde los techos de sus
casas sólo ven el trayecto que su altura les permite, mientras otros siguen el recorrido con la intención de reflexionar sobre lo que una actriz, que interpretó a la esposa de Herodes, va diciendo en cada estación. En Cubitos, los vendedores aprovechan al máximo, ofertan pulque, azulitos y violetas, venden bolis, paletas de hielo y helados, cocteles de fruta y hasta sombrillas para evitar la insolación, de esta forma, mientras se avanza en el Viacrucis, el mosaico de gente, sus paraguas, los enlonados de los puestos, y el colorido de las ropas del pueblo que acompañan al Nazareno da un toque de luz a la representación tan solemne y triste de la muerte del Hijo de Dios “para el perdón de los pecados”, un pasaje bíblico
de gran relevancia para los católicos en el que se muere para poder vivir.
Así vivieron el 52 aniversario del Viacrucis en Cubitos, uno de los más antiguos en la capital hidalguense.
En el Barrio de Las Lajas, se cumplieron 43 años de la representación del Viacrucis, uno de los más largos y que requiere mayor esfuerzo físico en Pachuca, ya que las estaciones que lo componen se desarrollan en el camino
hacia la cumbre del Cerro de El Lobo, en donde al concluir, Jesús y los ladrones Dimas y Gestas son crucificados, además, este año los asistentes pudieron ir más allá del pasaje que narra la muerte en la Cruz ya que pudieron ver al Nazareno recostado en su sepulcro.
Si hay algo que tienen los Viacrucis es la pasión que los actores inyectan a los personajes, una pasión que dista mucho de la definición etimológica que da nombre al sufrimiento y padecimiento de Jesús en
su camino a la muerte, una pasión que se traduce en sentimientos, emociones e interpretaciones de papeles que hacen que la gente olvide por un momento que se trata de una ficción en las calles y se sumerja en una reflexión religiosa en torno a lo errores cometidos y al arrepentimiento de los mismos.
Mientras se avanza hacia la cúspide del cerro, que en esta fecha se convierte en el Monte Calvario, los vecinos del barrio convertidos en soldados romanos, no dejan de la-
tiguear al actor principal y a sus dos acompañantes, se ve a la Verónica y al rostro de jesús impreso en la manta con la que limpia la cara del nazareno, también se presenta el episodio en el que la Virgen María se encuentra con su hijo, la ayuda del Cirineo y las tres caídas de Jesús, para concluir con las siete palabras que emite el Cristo antes de morir en la cruz.
No faltan los niños cuyos rostros reflejan la incomprensión del suceso, los que disfrutan del
espectáculo como si no vieran la violencia que se gesta alrededor del actor principal, y otros que al borde del llanto ya no quieren ver más. En tanto los padres los tranquilizan de diversas maneras, les compran algún bocadillo, los llevan a una distancia mayor de Jesucristo, e incluso no falta quien sólo los hace voltear hacia otro punto.
Finalmente, tras llegar a la cúspide, la gente regresa a sus hogares, algunos en colectiva, otros por el mismo camino por el que
avanzaron por más de dos horas siguiendo al contingente y las pausas de los actores, otros lo hacen en carros particulares, eso sí, todos con la convicción de haber presenciado una vez más el Viacrucis de Las Lajas y el papel que hicieron sus vecinos, mismos que darán de qué hablar en los próximos días. Esta representación también ha servido, según algunos testimonios, para recordar aquellos que tras la pandemia no pudieron volver a subir el cerro para presenciar el Viacrucis.
£
El gobierno municipal de Tulancingo ha mostrado su preocupación por la ciudadanía, sobre todo para que cuente con el abasto de agua potable y ante ello, la Comisión de Agua y Alcantarillado CAAMT, a través de su director general Luis Enrique Hidalgo Hernández exhortó a la población a ser cuidadosos con el recurso natural.
El funcionario mencionó que las multas por desperdicio de agua son sancionadas por el área jurídica de este organismo operador, con montos que van desde mil 244.88 pesos a 6 mil 224.40 pesos; tomando en cuenta la gravedad de la falta.
En esta ocasión en el Operativo Sábado de Gloria, CAAMT invita a la población a que no incurran en las practicas del desperdicio porque brigadas del departamento jurídico de este organismo operador estarán recorriendo las colonias
Rojo Gómez, Zapotlán de Allende, 20 de Noviembre, Napateco, Santa Alicia, Benito Juárez, San Rafael, Cerezo, Jardines del Sur, San Nicolás, Caltengo, Nueva Morelos, Nuevo Tulancingo, Industrial, Ampliación Vicente Guerrero, Guadalupe, Lindavista, Ruiz Cortines, Las Glorias, Campo Alegre, Parque de Poblamiento Caltengo, Ferrocarrilera, Insurgentes, Vicente Guerrero entre otras, para sancionar a quien no acate la disposición.
Se enfatizó que los reportes ciudadanos y el trabajo de inspección en las zonas de este municipio han permitido identificar a quienes incurren en el desperdicio de agua.
Finalmente se dijo que la aplicación de multas por desperdicio de agua no está enfocado a tema recaudatorio, sino a fortalecer la cultura de cuidado del agua y sobre todo generar conciencia en un uso racionado y razonado.
REDACCIÓN I TLANALAPA
Un menor de edad, optó por terminar con su vida, al colgarse en el interior de su domicilio.
Los hechos fueron reportados al filo de las 18:00 horas de la tarde del jueves, a la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Tlanalapa, por una persona que solicitaba la presencia de paramédicos, ya que un hombre se encontraba colgado al interior de un domicilio.
El padre del joven, de nombre Raúl A. Segovia Cortez, les indicó que su hijo respondía al nombre de Raúl S.G, de 17 años de edad, y que con ayuda de un vecino lo habían descolgado para recostarlo en un sillón, mientras llegaban los paramédicos.
Indicó que en horas de la mañana, había dejado en su domicilio a su hijo y que este no presentaba algún signo
de depresión o algún tipo de problema que lo orillara a tomar esta fatal determinación de acabar en esta forma con su vida.
Una vez que levantaron el parte informativo, dieron parte al Ministerio Público Investigador, para que diera fe del cuerpo del hoy occiso e hicieran el levantamiento del cadáver, para que se iniciara la necropsia de ley.
PARAMÉDICOS DE LA CRUZ ROJA MEXICANA TRATARON DE REANIMAR AL JOVEN, PERO YA NO PRESENTABA SIGNOS VITALES.
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Un hombre que permanece en calidad de desconocido hasta el momento, murió en el Hospital General de Tulancingo la tarde de ayer, después de ser trasladado en ambulancia, tras ser encontrado con lesiones visibles y semi desnudo, a pie de carretera, por paramédicos del municipio de Singuilucan.
Al sitio acudieron paramédicos de Singuilucan, quienes encontraron a un hombre de 25 años de edad
en posición decúbito supino a un costado del restaurante “La Casita”.
El hombre vestía con una chamarra azul, otra negra, playera blanca, sin pantalones, boxer azul y calcetines blancos y presentaba edema en rostro debido a golpes así como laceraciones bilaterales en rodillas.
En camino al Hospital General, el varón presentaba signos vitales bajos, y al ingreso se agravó su condición, por lo que dentro del nosocomio le realizaron maniobras de RCP, pero este ya no respondió.
Un sujeto que no pertenece a la Iglesia, se vistió de padre y pasó a los comercios a solicitar dinero para una supuesta bendición, la gente que le creyó le dio el recurso pero los estafó.
Cabe destacar que el sujeto decía que era a nombre de la parroquia del Divino Salvador, sin embargo esta parroquia al conocer los hechos comunicó: “Les informamos a nuestros fieles… no se dejen sorprender, ningún padre de la parroquia ni de la Arquidiócesis de Tulancingo, está autorizado a pasar, para solicitar dinero”.
El sujeto que se hizo pasar por padre fue grabado por una videocámara de un comerciante, quien compartió la imagen del estafador.
Hay comerciantes que sí brindaron dinero, ya que por la vestimenta y la seguridad con la que llegó el malhechor creyeron que se trataba de un sacerdote pero resultó ser un estafador que tima a la gente que es creyente, usando la sotana en la región.
Finalmente, hacen un llamado para que estén al pendiente de quienes son los padres en la región y no se dejen sorprender ya que los integrantes y los mismos párrocos nunca han pedido dinero a la población más que en colectas en la Iglesia para sus actividades.
6B SÁBADO 08 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCAEL PERSONAL LES LLEVA AGUA EN PIPAS, para que guarden en botes y tambos, también les llenan sus tinacos
LOURDES NICTE-HA
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Vecinos de las colonias Unidad Deportiva, barrio del Pedregal, Los Pinos y Tepeyac siguen sin tener un buen servicio de agua potable y en muchos lugares cuentan con presión baja.
Los conductores de pipas abastecieron ayer por la noche a los residentes de la Unidad Deportiva número dos, quienes salieron para pedir que les llevaran a sus domicilios.
Cabe destacar que el desabasto es más continuo en la región, y cada vez son más los fraccionamientos y colonias donde no hay el
servicio de agua.
Los habitantes ya se encuentran cansados de que no cuenten con un buen servicio, y que tengan que ver la manera de poder tener agua, ya que en muchos casos no cuentan con cisternas, y por la poca presión que hay tienen que comprar bombas para que lo poco que cae suba hasta los tinacos y así puedan tener agua para el baño, regadera y lavar sus trastes.
“Esta es la administración que más mano le ha metido al agua, seguido el personal se encuentra según realizando mejoras, pero no sabemos lo que realmente hacen y nos ha dejado sin ella, además de que se rumora de que se han llevado nuestra agua
REDACCIÓN I JALTOCÁN
Se realizó un viacrucis viviente en el municipio de Jaltocán con la participación de decenas de fieles católicos quienes representaron a Jesús y a los distintos personajes que escenifican la crucifixión y muerte de Jesús este viernes santo.
Estas representaciones incluyen desde los personajes más conocidos
al Estado de México”, así lo informó el señor Raúl Perez del barrio del Pedregal.
Pese a que realizan tandeo de agua a quienes no tienen, no llegan a cubrir el número de viviendas que hay sin el servicio de agua.
Solicitan a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto, ya
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
como el mismo Jesús, su madre María, los apóstoles que lo acompañaron, entre muchos otros.
Cabe mencionar qué el viacrucis se realizó por las principales calles del municipio a pesar de las lluvias que se estuvieron registrando horas antes.
No obstante, cientos de pobladores con mucha fe acudieron con flores y veladoras en mano, para acompañar en el recorrido.
Con una tradición de 23 años, y como parte de las promociones culturales y turísticas, se llevará a cabo el ya tradicional “Festival de la Laguna de Tecocomulco”, el día de hoy “Sábado de Gloria”.
El director de Casa de la Cultura de Tepeapulco, Miguel Ángel Monroy, mencionó que se espera una afluencia de tres mil visitantes que podrán disfrutar de la ofrenda de cayucos a la Laguna, la participación de grupos de danza, grupos musicales, las muestras gastronómicas, la cual se basa en el arte culinario de los platillos a base de productos regionales de Tepeapulco.
Por su parte, la alcaldesa Marisol Ortega López y coordinadora del “Festival de la Laguna de Tecocomulco 2023”, resaltó que en esta edición la administración municipal ha invitado a los municipios de Singuilucan y Apan, ya que con estos municipios
que la gente ya se encuentra cansada y no tardarán en reunirse para hacer manifestaciones ante la problemática que se vive en el municipio.
Finalmente, los habitantes de la colonia el Mío Cid, solicitan a las autoridades del agua que les lleven ya que llevan una semana sin recibir ni una gota.
PARTICIPARON cerca de 300 actores oriundos de colonias y comunidades de Acatlán, quienes apoyaron y dieron vida a este tradicional viacrucis viviente.
Aproximadamente 35 mil personas se dieron cita en la representación XXXII de la Pasión y Muerte de Cristo en el municipio de Acatlán, la tarde de ayer, viernes 7 de abril; desde el atrio del ex convento de San Miguel Arcángel, hasta la unidad deportiva de dicho municipio.
comparten parte del vaso lacustre de la Laguna.
Mencionó la importancia de que en esta edición número 23 de este festival, se está buscando promocionar, promover y salvaguardar la cocina tradicional hidalguense de esta región del Altiplano Hidalguense, la cual cuenta con una variedad de especies endémicas, y que son aprovechadas para preparar los platillos regionales.
ESTE RECORRIDO FUE DE APROXIMADA/ MENTE DOS KILÓMETROS, CON UNA CRUZ A CUESTAS QUE RONDA LOS 95 KILOGRAMOS DE PESO.
En esta representación religiosa, una de las que registra la mayor cantidad de asistentes en el estado de Hidalgo, De acuerdo con los organizadores, la cantidad de asistentes superó ampliamente lo registrado el año pasado, cuando acudieron al evento religioso alrededor de 24 mil personas.
La puesta en escena inició en el recinto religioso, con la visita de las Siete Casas, el juicio de Poncio Pilatos y los azotes a Cristo, previo a ser condenado a morir crucificado.
Enseguida vino el trayecto hacia la Unidad Deportiva Municipal que se convirtió en el Monte Gólgota, donde se rememoraron las tres caídas, así como las palabras a las mujeres que lloraban por él, para culminar con la crucifixión de Jesús, donde el terreno se vio abarrotado.
El evento religioso se llevó a cabo sin contratiempos mayores, salvo la atención por parte de personal de elementos y unidades Protección Civil de Acatlán y Santiago Tulantepec, a personas que presentaron insolación.
£ HOY SÁBADO DE GLORIA
Llevarán a cabo la edición 23 del Festival de la Laguna de Tecocomulco
8C SÁBADO 08 DE ABRIL DE 2023 SÍGUENOS EN
£ “EQUIVOCACIÓN” EN CASO DE COLOMBIANAS Y ESPAÑOLA
EL PASADO MARTES, en un motel Suites Grand Amore, de Mineral de la Reforma, fueron rescatadas 11 mujeres y detuvieron a dos involucrados
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Mineral de la Reforma, Hidalgo; reconoció su equivocación al señalar a un joven, que cometió una falta administrativa en un hecho de tránsito y se le señaló como responsable del delito de trata de personas.
De acuerdo con el titular
de la dependencia, Miguel Reséndiz, “la equivocación” se registró el pasado martes, cuando se realizó la detención simultánea de tres personas; dos de ellos identificados con las iniciales A.H. P, de 36 años de edad, y su compañero C.E. T. B, de 30 años de edad, ambos presuntos responsables de trata de personas. También se realizó la detención de una persona con iniciales B.M.D, de 26 años de edad, quien cometió
una falta de tránsito, pero al realizar el registro y protocolo de ingreso al área de retención primaria, por “error de captura” de datos se compartió su información vinculada a la trata de personas.
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIRCULÓ
INFORME SIN REVISAR Y CORREGIR
De esta manera, la información de B. M. D. se envió a la Secretaría de Seguridad
£ FGR HIDALGO PRESENTÓ LOS DATOS DE PRUEBA
REDACCIÓN.- Con lujo de violencia, en Tula de Allende, a un chofer le robaron y lo despojaron de un taxi del sitio Base Presidencia Municipal, con placas A-654-FUB.
LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, SE HIZO CARGO DE DIFUNDIR LA TARJETA INFORMATIVA, SIN LA REVISIÓN Y CORRECCIÓN CORRESPONDIENTE
correspondiente ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CEDHEH), en contra de la dependencia que dirige Salvador Cruz Neri.
Pública del Estado, que difundió la tarjeta informativa, sin la revisión y corrección correspondiente.
Ante la denuncia pública, se aclaró que no corresponde ni se relaciona con los hechos ocurridos en el motel Suites Grand Amore, ubicado en el bulevar Las Torres de Mineral de la Reforma.
“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito
OCURRIÓ EN LA CARRETERA FEDERAL MÉXICO-QUERÉTARO y fue detenido por la Guardia Nacional, a la altura del kilómetro 74, en Tepeji del Río
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Hidalgo, dio a conocer que mediante la presentación de datos de prueba, se obtuvo una sentencia condenatoria de 38 años de prisión
en contra de Daniel “N”, por ser penalmente responsable en los delitos de secuestro exprés agravado y robo de vehículo de Autotransporte Federal con mercancía.
De acuerdo con la carpeta de investigación, Daniel “N”, robó un tractocamión con doble semirremolque, cargado con dos mil 100 cajas de loseta y privó de la libertad al
chofer de la unidad, para lo cual ejerció violencia física y verbal en su contra.
Los hechos fueron sobre la carretera Federal México-Querétaro y fue detenido por elementos de la Guardia Nacional (GN), a la altura del kilómetro 74, en Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo.
Finalmente, la dependencia federal reiteró que el agente del Ministerio
Público de la Federación (MPF), acreditó la culpabilidad del imputado
Municipal lamenta y ofrece una disculpa por los hechos y la publicación que se hizo erróneamente”, indicó la dependencia.
DENUNCIAN ANTE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE HIDALGO
Luego del grave tropiezo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se realizó la denuncia
La disculpa se realizó luego de que el joven implicado y sus familiares acudieron a la CDHEH para exigir que aclarara esta situación, además que se inició una queja por daño moral.
Así mismo, acusaron que ni la Secretaría de Seguridad del Estado, ni tampoco el Ministerio Público, los apoyaron para iniciar la investigación o una carpeta correspondiente.
Por ello, se inició la denuncia y queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, en contra de la SSPH.
mediante los datos de prueba necesarios y en procedimiento abreviado
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Elementos federales y de la Fiscalía
General de Justicia del Estado de México, cumplimentaron orden de aprehensión contra Gerardo “N”, alias “El Z” o “El Liverpool”, acusado de homicidio.
Integrante de grupo criminal, “El Z” o “El Liverpool” fue detenido en un inicio en Ecatepec por delitos de encubrimiento por receptación, así como por portación, tráfico y acopio de armas.
Al rendir su declaración al Ministerio Público dijo que en un domicilio del Fraccionamiento Arbolada Los Sauces II, en Zumpango, se encontraban enterrados los cuerpos de tres hombres.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Gerardo “N” mencionó que un cuerpo estaba en la parte frontal de la casa y otros dos atrás, por lo que policías de investigación, peritos de distintas especialidades, agentes del ministerio público de la Fiscalía del Estado de México, así como personal de la Secretaría de Seguridad y de la Coordinación Nacional Anti Homicidio acudieron al lugar.
La dependencia informó que “El Z” operaba la venta de drogas, secuestro, extorsión, robo de vehículo y otros delitos en los municipios mexiquenses de Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Tepotzotlán, parte de Cuautitlán Izcalli, Atizapán y Nicolás Romero; así como
en Tizayuca, Hidalgo.
Era apoyado por al menos 100 personas, entre ellas, “El Diablo”, “El Piña”, “Karen”, “El Nacho”, “El Gordo” y Aide “La Güera”, por lo que era considerado un generador de violencia en esa zona del Estado de México.
DIJO QUE EN UN DOMICILIO DEL FRACCIONAMIENTO ARBOLADA LOS SAUCES II, EN ZUMPANGO, ESTABAN ENTERRADOS LOS CUERPOS DE TRES HOMBRES
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La noche del jueves, en el municipio Calera, hombres armados asesinaron a cinco jóvenes: cuatro hombres y una mujer, que pertenecían al Club Fénix Biker Calera, además de que se registró el asesinato de un taxista en el bulevar principal de la capital de Zacatecas.
De acuerdo a reportes preliminares, los jóvenes fueron acribillados en la calle Tampico, del fraccionamiento Nuevo Calera.
Este hecho fue reportado al Sistema de Emergencias 911 y al arribar al lugar elementos policiales, confirmaron que en el lugar se encontraban cuatro hombres y una mujer,
quienes ya no tenían signos vitales.
El Club Fénix Biker Calera emitió una condolencia, en la que confirma que eran pilotos pertenecientes a este club: “Los recordaremos siempre como los grandes compañeros y amigos que fueron” y se despiden de ellos con la frase: “Humo hasta el cielo”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
E
Las Águilas han mantenido el ritmo de un campeonato desgastante y han librado duros escollos para
l Monterrey está “robando” la Liga MX; terminará como líder general el Torneo Clausura 2023 y por eso es el principal favorito para ser el campeón, pero este sábado tiene una dura prueba ante otro de los candidatos al título: el América.colocarse en cuarto lugar general, con hasta el momento el pase directo a Liguilla.
Los de Fernando Ortiz sólo han perdido un partido; tienen seis victorias y seis empates para alcanzar 24 puntos; suman 29 goles a favor (más que nadie) por 18 en contra. Las dudas en la portería parecen quedar atrás con la titularidad de Luis Malagón y recibir al Monterrey es la prueba ideal para calibrar el potencial del América.
I AGENCIA EL UNIVERSAL
Los de Víctor Manuel Vucetich casi llevan un paso perfecto; desde que perdieron en la fecha 1 (1-0 ante Chivas) no han vuelto a conocer la derrota. Suman 11 victorias y apenas un empate (1-1 ante León, otro club contendiente); han anotado
27 goles y sólo han recibido nueve (la menor cifra del torneo).
Es decir, el mejor ataque del campeonato (América) se reta ante la mejor defensa (Monterrey), lo que augura un partidazo en la cancha del Azteca.
LEÓN BUSCA SU NOVENO JUEGO SEGUIDO SIN PERDER ANTE CRUZ AZUL
AGENCIA EL UNIVERSAL I
L
Tigres de la UANL tendrá hoy a las 19:00 horas una oportunidad única para colocarse en zona de calificación al enfrentar al colero Mazatlán, en el estadio Universitario.
Los dirigidos por Marco Antonio “Chima” Ruíz han entrado en altibajos, pues, luego de estar entre los primeros cuatro de la clasificación general, sus últimas tres derrotas seguidas lo han metido en la zona de repechaje, por lo que les urge un triunfo.
Mientras que Mazatlán, ubicado en el último lugar de la general, sigue sin dar resultados.
AGENCIA
dos de las mejores defensas. Mientras que la Máquina es la quinta mejor con 15 goles recibidos, la guanajuatense es la segunda mejor zaga con tan sólo 11 goles recibidos, tras 13 partidos.
Este sábado en punto de las 19:00 horas en el Estadio Nou Camp se medirán
os Esmeraldas de León han tenido un gran torneo en el debut del argentino Nicolás Larcamón en su banquillo, tan es así que pasadas 13 fechas se encuentran como el tercer mejor equipo del campeonato. Ahora buscarán mantenerse en la cima ante un equipo que, pese al cambio en la dirección técnica, no la ha pasado tan bien: el Cruz Azul.HOY, EN PUNTO DE LAS 19:00 HORAS EN EL ESTADIO NOU CAMP, AMBOS CONJUNTOS SE VERÁN LAS CARAS
En ese sentido, León buscará dar la sorpresa para mantenerse dentro de los cuatro mejores. Un triunfo le permite seguir soñando con el boleto directo, en una pelea franca ante Toluca y América, viendo a lo lejos al líder Monterrey, que ya tiene 34 puntos aun faltando cuatro juegos.
Las Chivas ya no buscarán a quién se las hizo, sino quien se las pague. Y es que en sus dos clásicos recientes, tanto en el nacional como en el tapatío, perdió y empató, respectivamente, sin poder superar sus juegos más importantes. Ahora, en el Estadio Akron, recibirán a los Rayos del Necaxa en partido de la jornada 14.
Anterior a estos dos juegos vitales, el Rebaño Sagrado había caído ante Puebla, por lo que hay que ir hasta el cuatro de abril para el último triunfo rojiblanco.
Mientras los tapatíos se ubican en la sexta posición.
EL ENFADO DE MBAPPÉ se origina después de que el club le solicitara para grabar un vídeo que posteriormente sirvió de base para el clip de captación de socios para la campaña 2023-2024
Kylian Mbappé ha optado por divulgar a los cuatro vientos su desacuerdo por el uso de su imagen por parte de su club, el PSG, un mensaje inquietante para otros clubes pretendientes, con el Real Madrid a la cabeza, pionero en explotar los derechos publicitarios de sus jugadores.
Esta es la lectura que hace a EFE el experto en marketing deportivo, Vincent Chaudel, a raíz del polémico comunicado colgado por Mbappé este jueves y que ha hecho correr ríos de tinta en los medios franceses, estupefactos por la reacción del campeón del mundo de 2018.
Un asunto que normalmente se podía haber arreglado de manera interna se ha convertido en tendencia, después de que el genio de Bondy criticase a su club en un mensaje en Instagram, red social en la que cuenta con 102 millones de seguidores.
El enfado de Mbappé se origina después de que el club le solicitara para grabar un vídeo que posteriormente sirvió de base para el clip de captación de socios para la campaña 2023-2024, en el que, por cierto, no salen ni Leo Messi ni Neymar, las otras dos grandes estrellas del equipo.
Según el delantero, el PSG no le aclaró qué finalidad tendrían esas imá-
genes cuando se le hizo esa entrevista.
“El PSG es un gran club y una gran familia, pero lo que no es el Kylian SaintGermain”, se quejó en su duro mensaje, dando a entender una sobreexplotación de su imagen. Una reacción paradójica para muchos, teniendo en cuenta que él mismo exigió en su última renovación ser la proa del proyecto catarí.
“El club tiene todo el derecho, desde el punto de vista legal (Mbappé es un asalariado del PSG), pero le faltó claridad, explicando para qué era ese vídeo”, tercia Chaudel.
En declaraciones, fuentes cercanas al caso aseguran que hubo una reunión entre el clan Mbappé y el
DE LOS ÚLTIMOS seis que se presentaron en el banquillo, su saldo se compone de dos empates, tres victorias y una derrota.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
club para rebajar la tensión y “disipar malentendidos”, de lo que se desprende un “mea culpa” del PSG. Sin embargo, Mbappé tampoco sale beneficiado de esa polémica. Después de su estratosférica renovación de 2022, su contrato vence en 2025, cuando tendrá 26 años. En caso de que no renueve, el Real Madrid se podría situar de nuevo en la “pole position” para hacerse con sus servicios.
“Florentino Pérez (presidente del Real Madrid) fue precursor en esa explotación de los derechos de imagen de sus jugadores y fue así como construyó su proyecto de galácticos, con Figo, Zidane, Beckham, entre otros”, recuerda Chaudel.
La llegada de Antonio “Turco” Mohamed, como director técnico de Pumas, mantiene expectante a la afición universitaria. Y es que, de cara al cierre del Clausura 2023, “El Turco” debutará en el duelo entre los auriazules y el Atlético de San Luis, a celebrarse este domingo nueve de abril.
De ahí que surja la pregunta de cómo han sido los debuts de los distintos técnicos de Pumas. De los últimos seis que se presentaron en el banquillo, su saldo se compone de dos empates, tres victorias y una derrota.
La última corresponde a Raúl Alpizar, quien estuvo de interino en el más reciente partido contra los Gallos Blancos. Esto, dado que Antonio Mohamed no pudo presentarse por un “compromiso personal”.
Pese al desempeño que tuvo Rafael Puente Jr. antes de ser despedido, en su debut logró imponerse a los Bravos de Juárez
durante el Clausura 2023. La victoria de Pumas se consagró con un marcador final de 2-1.
Tiempo atrás, durante la Guardianes 2020, Andrés Lillini dio cuenta de Querétaro con un 3-2 en favor de los universitarios.
Por otra parte, Miguel González Míchel derrotó al San Luis durante el Apertura 2019. Meses después, en el Clausura 2019, Bruno Marioni igualó con los Rayados de Monterrey.
Un caso similar ocurrió con David Patiño en el Apertura 2017, pues debutó con un empate 0-0 ante Necaxa.
En el actual certamen, los felinos solo tienen dos victorias. Éstas fueron ante Juárez y León. Además, igualaron con Atlas y sucumbieron ante Chivas, Puebla y Pachuca.
El equipo auriazul necesita ganar los próximos cuatro partidos para meterse al repechaje. De no hacerlo, nuevamente quedará fuera de la fiesta final, como sucedió en el torneo pasado, costándole el puesto a Andrés Lillini.
RETRATOS DE LA FE CATÓLICA en Semana Santa
Décadas de tradición en Pachuca se ven reflejadas en tres de los
más conocidos Viacrucis Vivientes que se realizan en la capital hidalguense: El Arbolito, Cubitos y Las
Lajas. Aquí algunos de los momentos más emblemáticos que se vivieron en la jornada del Viernes Santo.
CUBITOS. CUARTA ESTACIÓN: MARÍA SE ENCUENTRA CON SU HIJO. ATRÁS LOS ASISTENTES APROVECHAN PARA CAPTAR EL MOMENTO DEL VIACRUCIS 2023. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
CUBITOS. LAS MUJERES DOLIENTES SE ENCUENTRAN DE FRENTE AL NAZARENO, ATRÁS LA MUERTE RONDA CON SU BASTÓN DE ETERNIDAD. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
CUBITOS. LOS LADRONES, DIMAS Y GESTAS, AVANZAN ATRÁS DEL CRISTO DE CUBITOS, ENTRE LOS FELIGRESES, HAY NIÑOS QUE MIRAN CON ATENCIÓN CADA ESCENA. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
CUBITOS. UNA VEZ MÁS EL CRISTO DE CUBITOS SUBIÓ AL MONTE CALVARIO, MIENTRAS LA MULTITUD BUSCABA ATAJARSE DEL SOL. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
LAS LAJAS. CON SUMO CUIDADO, LEVANTAN LA CRUZ EN EL CERRO DE EL LOBO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
LAS LAJAS. DIMAS, “EL BUEN LADRÓN”, CON QUIEN JESÚS SE ENCONTRARÍA EN EL PARAÍSO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
LAS LAJAS. MARÍA MAGDALENA, FIEL SEGUIDORA DE JESÚS, LLORA A LOS PIES DE SU CRUZ. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
LAS LAJAS. POSTERIOR A SER CONDENADO A MUERTE POR PILATO, JESÚS ES CORONADO CON ESPINAS. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
AGENCIA EFE- El Instituto Nacional de Migración (INM) otorgó 2,320 tarjetas por razones humanitarias al mismo número de migrantes, que se encontraban desde hacía semanas acampando en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en el centro de la capital.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), centro de México, informó ayer de dos detenidos en un operativo donde encontraron a 35 migrantes secuestrados, además de reportar que hallaron muerto a uno de los dos choferes que los transportaban.
La Fiscalía explicó en un comunicado que luego de un despliegue coordinado de fuerza aérea y terrestre en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí, rescataron “a decenas de personas privadas de su libertad, entre los que se encuentra un importante número de migrantes de nacionalidad extranjera”.
Además, detuvieron a dos personas y aseguraron varios vehículos con reporte de robo, y armas de diverso calibre.
Según las primeras indagatorias, los principales hechos criminales que se registraron en la zona podrían ser atribuibles a un grupo delincuencial que opera en Doctor Arroyo, estado de Nuevo León (norte) y los límites de San Luis Potosí.
Además, la Fiscalía señaló “que no se trata de turistas” secuestrados, como se dijo en primera instancia el miércoles, “sino de personas en tránsito que no cuentan con permiso de residencia en el país”.
Entre los hombres localizados por las Fuerzas Federales hallaron a uno de los conductores provenientes del estado de Guanajuato.
Mientras que el conductor de la otra camioneta de la empresa que alquiló los dos vehículos “se encontró sin vida y al parecer falleció producto de golpes que se le propinaron”, apuntó la nota.
De acuerdo con las investigaciones y varias entrevistas con los secuestrados, se estableció que en uno de los vehículos viajaban 12 migrantes más el chofer y en el otro vehículo iban el conductor y otras tres personas.
Con fe y dolor, salieron este Viernes Santo a las calles los engrillados, mexicanos que se colocan cadenas y espinas en el cuerpo para peregrinar por el municipio de Atlixco, del estado de Puebla, centro del país.
Los participantes acudieron desde temprano al santuario de Santa María de Guadalupe para prepararse y realizar su recorrido, que comienzan con una oración para que todo salga bien.
Los hombres se despojan de su ropa para quedarse con una túnica pequeña que simula un taparrabo, que es lo único que cubrirá su cuerpo, mientras unos van descalzos y otros en sandalias.
Se colocan en el atrio de la iglesia para iniciar el ritual, en el que prime-
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El diputado Jorge Triana Tena, del PAN, presentó una iniciativa que plantea reformar la Ley de Armas de Fuego con el propósito de permitir el uso de armas o instrumentos de defensa personal no letales para su uso en legítima defensa.
El objetivo es permitir que todo ciudadano pueda contar con estos medios para proteger sus bienes y su integridad física; y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sería la encargada
DE CADA MIL CASOS de abuso sexual cometidos contra menores en el país, sólo 100 se denuncian
ro se cubren los rostros con telas, algunas con dos agujeros para los ojos, mientras otros esperan la guía de un acompañante durante todo el trayecto.
Los devotos se colocan cadenas de hasta 20 kilos enredadas por la espalda y pecho, otras van sujetadas en los tobillos y una larga queda suelta para que la arrastren en cada paso.
LOS DEVOTOS SE COLOCAN CADENAS DE HASTA 20 KILOS ENREDADAS POR LA ESPALDA Y PECHO
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo y Martha Márquez Alvarado solicitaron a las fiscalías especializadas en delitos sexuales cometidos contra menores de edad o sus afines de las 32 entidades federativas, acelerar la resolución de los casos de abuso sexual infantil, priorizando en todo momento el interés superior de la niñez y la no revictimización.
de crear un catálogo sobre el tipo de armas no letales para uso cotidiano.
Las armas no letales son aquellas diseñadas para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte, y entre éstas se encuentran el gas pimienta y las pistolas de descarga eléctrica.
“El objetivo es permitir la defensa personal de cada mujer y cada hombre de nuestro país. Es importante que los ciudadanos, especialmente las mujeres, tengan derecho de defenderse”, señaló Triana Tena.
Expusieron que de cada mil casos de abuso sexual cometidos contra menores en el país, sólo 100 se denuncian y de estos, únicamente el 10% llega ante un juez. “De ellos, solo el 1% recibe una sentencia condenatoria, ese es el problema que debemos combatir y erradicar”.
“No podemos ser ajenos ante los casos de abuso sexual infantil en las escuelas, es tiempo de que éstas se vuelvan verdaderos espacios seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes, mencionó Geovanna Bañuelos. Mediante un punto de acuerdo presentado al Senado de la República, los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) pidieron además al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, y sus homólogas en los estados, brindar asistencia integral en materia de salud mental a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual, así como a sus familiares.
detenidos y un chofer muerto en el caso de los migrantes secuestrados
propone legalizar uso de armas no letales para defensa personal
£ EFE I Seis hombres congoleños fueron condenados este viernes a cadena perpetua en la República Democrática del Congo (RDC) por el asesinato del embajador italiano en ese país Luca Attanasio y otras dos personas en febrero de 2021 en un ataque armado, según la sentencia dictada por un tribunal militar de Kinsasa.
£ EFE I Brasil anunció oficialmente su retorno, después de cuatro años, a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bloque que nació en 2008 impulsado por el gigante suramericano, según informó este viernes la Cancillería brasileña.
£ EFE I El nepalí Kami Rita Sherpa, en posesión del récord de más ascensos al Everest, con 26 cimas, anunció el pasado viernes que intentará ampliar su propia marca y escalar de nuevo la montaña más alta del planeta el próximo mes de mayo.
AGENCIA EFE I La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró ayer su 75º aniversario, tres años después de haberse convertido en la agencia más mediática del sistema de las Naciones Unidas debido a la crisis sanitaria internacional causada por la covid-19.
El papa Francisco dedicó el Vía Crucis del Viernes Santo de este año a las “voces de paz en un mundo de guerra” y, por ello, la décima meditación del recorrido contó con un texto escrito por un joven ucraniano y otro ruso, quienes relataron cómo la guerra ha afectado a sus vidas.
EL INCIDENTE MÁS GRAVE sucedió en el norte de Cisjordania ocupada, donde murieron dos mujeres colonas israelíes
AGENCIA EFE I
Israel realizó ayer ataques de represalia contra posiciones militares del grupo islamista Hamás en Gaza y el Líbano, aunque atacó objetivos selectivos de forma contenida para evitar una mayor escalada de violencia, mientras la tensión sigue alta en Jerusalén Este y Cisjordania ocupada.
Tras intensos ataques del Ejército israelí la madrugada de ayer contra el sur de Líbano y la Franja, territorios desde donde milicianos palestinos dispararon cohetes previamente, el resto del viernes transcurrió con cierta calma y sin intercambios de fuego.
El incidente más grave sucedió en el norte de Cisjordania ocupada, donde murieron dos mujeres colonas israelíes y una tercera resultó he -
rida de gravedad en un tiroteo con arma de fuego que servicios médicos y autoridades israelíes asociaron a atacantes palestinos que aún están siendo buscados.
El Ejército israelí también llamó a filas a soldados reservistas -sobre todo a pilotos de aviones y operadores de drones-, pese a que en sus ataques en Gaza y especialmente Líbano actuó con contención para prevenir un conflicto de mayor dimensión con abasto regional.
Tras el lanzamiento del jueves de 36 cohetes desde el Líbano al norte de Israel -el ataque de mayor envergadura procedente de este país árabe en 17 años-, el debate entre Gobierno y aparato de Defensa israelíes fue cómo actuar sin arrastrar al país
EL DEBATE ENTRE GOBIERNO Y APARATO DE DEFENSA ISRAELÍES FUE CÓMO ACTUAR SIN ARRASTRAR AL PAÍS A UN CONFLICTO ABIERTO
a un conflicto abierto con la milicia chií libanesa Hezbolá, aliada de Irán y principal enemiga de Israel en Líbano, con quién ya se enfrentó en una guerra en 2006.
Ante ello, en los ataques contra territorio libanés de esta noche, el Ejército israelí atacó solo objetivos de milicias palestinas asociadas a Hamás, evitando represalias que implicaran a Hezbolá, informó el digital israelí Walla.
Según Barak Ravid, reportero del medio, Hezbolá transmitió a Israel por mediadores internacionales que desconocía que grupos palestinos querían atacar.
La oración completa se escuchó este viernes a partir de las 19:00 horas (GMT) en el Coliseo de Roma, símbolo de la persecución de los primeros cristianos y sede de un rito que se remonta al siglo XVIII, este año dedicado a recorrer los dramas que asolan a distintas regiones del mundo.
Por enfermedad, Francisco no acudió al Coliseo y seguió el ritual desde su residencia en el Vaticano.
AGENCIA
El Gobierno de Ecuador anunció este viernes que prevé destinar más de 200 millones de dólares para tender las emergencias generadas por la actual temporada de lluvias, catalogada como la peor en los últimos quince años.
El Ministerio de Economía prevé destinar esa cantidad para la atención de emergencias en los ámbitos “social, educativo, vial, de asistencia humanitaria, vivienda, entre otros”, informó la Secretaría General de Comunicación del Gobierno.
Según la fuente, Ecuador afronta actualmente “la peor época lluviosa de los últimos 15 años”.
El desarrollo humano requiere que las personas se sientan identificadas consigo mismas, con su género, con sus actividades, aceptarse y ser aceptada
PATRICIAEl pasado 31 de marzo se conmemoró a nivel mundial “El día internacional de la Visibilidad Trans (trasvesti, Transgénero, Transexual)”, para garantizar el derecho a la libertad, integridad y dignidad de las personas que han sido discriminadas por su identidad sexual, para ser tratadas con respeto e igualdad.
Las personas trans a pesar de nacer con una carga genética, rasgos heredados, y constitución física de órganos y funciones sexuales determinantes, no se sienten satisfechas con lo que son, expresando con su forma de vestir, actitudes y comportamiento la identidad sexual que les hace sentir bien.
La orientación sexual de las personas trans se define por la atracción que sienten hacia hombres o mujeres de igual, distinto sexo o de ambos, lo que implica grandes dificultades para la aceptación en sí mismas, y de discriminación por parte de la familia y sociedad que afecta su bienestar emocional.
El desarrollo humano requiere que las personas se sientan identificadas consigo mismas, con su género, con sus actividades, aceptarse y ser aceptadas por la sociedad,
para ser libres de ser, sentir y actuar como deseen, exigiendo que las libertades de bienestar representadas por los funcionamientos y las capacidades, así como la libertad de agencia representada por la voz y autonomía, se pongan en práctica.
Se trata de contar con la libertad del ser para poder decidir y demostrar las capacidades, de sentirse con autonomía e iniciativa para actuar con seguridad y confianza en la aceptación de su propia persona, en donde la familia en su ámbito cotidiano es el escenario primordial.
Hablando de homofobia, México ocupa el segundo lugar en crímenes a nivel mundial, superado tan sólo por Brasil, el grupo de edad más afectado, es el de las personas entre los 18 y los 39 años, el sector que más bajas muestra es el de los varones homosexuales, seguido de las personas trans y en último lugar las mujeres.
Por poner un ejemplo, para evaluar el nivel de inclusión que tienen las empresas en México, la Organización Human Rights Campaign encontró que, de 530 mil empresas evaluadas, solamente 32 cumplieron con los requisitos para ser consideradas como incluyentes ante la diversidad sexual.
Desde una perspectiva interseccional, los hombres trans que en su expresión e identidad sexual se visten y comportan como mujeres atendiendo a los roles y estereotipos asignados por la cultura machista y patriarcal, se intensifica el nivel de discriminación por parte de la sociedad hacia estas personas, primero por “aparentar ser mujeres sin físicamente serlo”, acumulándose condiciones de etnia, raza, condición económica, religión, de entre otras.
Así la acumulación de discriminaciones en las personas trans hace que sus derechos igualitarios e inalienables sean violentados impidiendo el bienestar de su identidad personal y calidad de vida, fortaleciendo la inseguridad y desconfianza en las relaciones interpersonales de su contexto social.
Es por ello que, para garantizar los derechos humanos de las personas trans, se necesita en primera instancia que la dinámica de las familias se reestructure bajo una perspectiva incluyente, justa e igualitaria al definir los roles y estereotipos que permita incidir de manera positiva en el bienestar emocional de las personas trans. Y tú, ¿de qué lado estás?
Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
GONZÁLEZ LÓPEZBalneario Tlaco, Chilcuautla, Hgo. Hidalgo Travel