05-06-23

Page 1

Cuatro mil mdp para obra pública en Hidalgo

El mandatario reiteró su respaldo al sector empresarial en la entidad y la promesa de que fortalecerá la economía circular para romper la inercia que la pandemia generó a nivel local.

PÁG. 5A

FALLECIÓ RICARDO ROCHA, MAESTRO DEL PERIODISMO MEXICANO

Sigue crisis por basura en Actopan, alcaldía mantiene suspensión de recolección

PÁG. 6B

PÁG. 14G

SIN SORPRESAS:

ALIANZA CIUDADANA POR LA SEGURIDAD

GANA

EN COAHUILA Y JUNTOS HACEMOS HISTORIA, EN EL ESTADO DE MÉXICO

MANOLO JIMÉNEZ SALINAS venció en el norte de México, mientras que Delfina Gómez Álvarez se declaró vencedora en el Edomex, con poco más de la mitad de las actas contabilizadas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2023. PÁG. 14 y 15G

por Sócrates tic-tac

Cayó el bastión priísta en el Estado de México, sólo le queda Coahuila en alianza, es decir casi nada…

DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA...
PESOS LUNES 05 de junio de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6590 I AGENCIA EL UNIVERSAL £ PRESUMIÓ JULIO MENCHACA 3A JAVIER PERALTA • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.96 MÍNIMA 11º 25º MÁXIMA $17.04 INFORMACIÓN GENERAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
$5.00
MUNICIPIOS
I CORTESÍA I CORTESÍA
I AGENCIA EL UNIVERSAL

PÁGINA

Continuará tercera Onda de Calor, con temperaturas mayores a los 30 grados

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

£ EN PACHUCA

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana las temperaturas vespertinas serán mayores a los 30 grados centígrados y existe la posibilidad de lluvias fuertes acompañadas de ráfagas de viento.

Con base en el pronóstico del or-

Presentan actividades con perspectiva ambiental

ESTAS ACCIONES también llegarán a la Huasteca hidalguense a través del CECAH Huejutla

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llevará a cabo una serie de conferencias, talleres y recorridos virtuales, así como presenciales con sede en la Huasteca hidalguense.

Para el martes 06 de junio, Thanya Turrubiarte López impartirá el taller “Moda sustentable (Convierte una playera en una bolsa de mano)”; el miércoles 07, el biólogo Gregorio Sánchez

Escorza dará la conferencia virtual “¿Qué es una ANP?”; el jueves 08 de junio, el biólogo Galileo Portes Vargas ofrecerá la charla virtual “Desmitificando a los reptiles e insectos”.

Estas actividades podrán consultarse a través de un Facebook Live de la cuenta Semarnath Hidalgo a las 13:00 horas, en los días antes mencionados.

Para culminar las actividades, la Semarnath invita a la población en general a la Feria Ambiental 2023, donde expositores tendrán a la venta productos sustentables en el Parque Ecológico Cubitos, durante los días 09,

ganismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), continuará la tercera onda de calor sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas por arriba de los 30 grados, en las 32 entidades del país

Además, durante el martes y miércoles, un canal de baja presión se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, aunado a divergencia en altura, la corriente en

chorro subtropical y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Por lo anterior, en la entidad se esperan intervalos de chubascos y temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados para los siguientes días.

£ MES DEL ORGULLO LGTBIQ+ REALIZAN ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN EN EL ESTADO

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, que se conmemora el próximo 28 de junio, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) se suma a las acciones para visibilizar los derechos de este sector de la población.

I CORTESÍA

10 y 11 de junio en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

INVITAN A LA POBLACIÓN EN GENERAL A LA FERIA AMBIENTAL 2023 EN EL PARQUE ECOLÓGICO CUBITOS

Por su parte, el director general de la OEEH, Marco Antonio Aranzábal Juárez, participó en la pinta de distintos pasos peatonales de la capital hidalguense con los colores de la bandera que representa su lucha.

Al reconocer la importancia de la inclusión y de la no discriminación, por iniciativa del director general,

en un hecho histórico, los recintos bajo resguardo de la OEEH se visten de arcoíris por primera vez, como muestra de que las puertas están abiertas para la diversidad porque todas y todos somos parte de ella.

Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 05 de junio de 2023. Año 17 Número 6590

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

• Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

2:
I DIARIO PLAZA JUÁREZ ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
I CORTESÍA

Retratos Hablados

JAVIER E. PERALTA

NO, NADA CAMBIA NI CAMBIARÁ

Puede que sea la desilusión de haber aterrizado de golpe en una realidad donde ya no cabe casi ninguno de los ideales de la juventud, y en realidad todos estamos en una espiral de conveniencias, en las que se quedaron en un lugar lejano las esperanzas de una verdadera justicia social, que algún tiempo tuvieron como tierra prometida las que creíamos construcciones de los ideales en tierras del Caribe y Centroamérica.

Fuimos, tal vez sin una conciencia plena, o una conciencia obnubilada por las ilusiones, militantes no registrados de revoluciones que solo desembocaron en la instauración de regímenes dictatoriales, que negamos hasta la saciedad, hasta hacernos ciegos aun cuando los teníamos frente a frente.

¿Verdaderamente creímos en la igualdad a ultranza, la tierra del Nunca Jamás, donde todos seríamos iguales? ¿Era aspiración sincera ser parte de esa sociedad en donde todos, sin importar nada, eran iguales, absolutamente iguales en lo económico, y por supuesto lo social?

Hoy, el hecho concreto es que, pareciera, las verdades de las personas maduras de esas épocas, cuando con orgullo asumíamos la frase del presidente Allende del “ser joven uno ser

Dese por Enterado

SABIA VIRTUD, DE CONOCER EL TIEMPO.

revolucionario es una contradicción hasta biológica”, nos empiezan a ser razonables, porque después de todo padecíamos la enfermedad de los ilusos, que es la juventud.

Ayer hubo elecciones en los estados de México y Coahuila, y, en términos reales, poco importa para una inmensa mayoría si gana el uno, o el otro, porque de alguna manera descubrimos que no hay poder que no dé la espalda a proyectos sociales, que no imponga las verdades del que se asume como la salvación de la patria.

Porque un hecho concreto es que la base de todo movimiento social, sabe, entiende por la costumbre de los hechos, que sin duda pueden ser beneficiados temporalmente para campear la existencia, pero nunca aspirar a ser parte de una casta divina que, cualquiera que sea su color y filiación políticamente, es lo mismo que desde tiempos ancestrales ha existido.

Y es que, a la limpia material y espiritual que implica un cambio de apariencias, sucede la instauración de un nuevo sistema que habrá de crecer, hacerse maduro, y casi de manera inmediata poner en marcha el proceso para autoliquidarse, con base a los abusos, la corrupción, el olvido de lo que fue su origen.

No, nada cambia en el espacio diminuto de nuestras existencias, porque necesariamente

Fue un poema de Renato Leduc, con música de Rubén Fuentes. Se llama “Tiempo”. “Como dice el refrán: dar tiempo al tiempo”, dice en una parte fundamental el texto. Y en política se aplica a plenitud: quien desconoce lo que ocasiona el tiempo, está condenado a cometer los mismos errores. Viene al caso porque el discurso de la corrupción del pasado, deja de tener efecto y razón de ser, cuando no se traduce en realidades. Es decir, que se mire tras las rejas a los que tanto y tanto se acusa, y el dinero que se hayan robado sea devuelto, y se aplique en programas sociales en beneficio de la ciudadanía, porque a esta alturas, si un funcionario de la nueva administración, todavía quiere soportar su trabajo, o su no trabajo, en acusaciones al por mayor contra: “terribles y temibles corruptos”, de plano da mucho en qué pensar. Anótelo: quien más insista en esta historia o historieta sin un solo resultado real, es que menos ha cumplido con el encargo de la dependencia a su cargo.

YA QUE HABLAMOS DEL GRUPO PACHUCA. Sería mucha molestia si alguien informara lo siguiente: 1. ¿Cuándo concluye el “comodato”, por medio del cual el Club Pachuca, maneja como si fuera suyo, el Estadio Hidalgo? ¿Cuánto pagan al año por ese “comodato”? 2. Al terminar el “comodato”, el restaurante-bar que construyeron en terrenos del Estadio, ¿pasará a ser propiedad del gobierno estatal? 3. Lo mismo: ¿cuándo concluye el comodato de lo que iba a ser el Museo de Arte Moderno de Hidalgo, cuánto pagan al año por el mismo, y también, cuánto pagaron por usar un terreno que no ERA SUYO para edificar la “pelotota”? Una vez que el “comodato” termine, ¿las instalaciones pasan a ser propiedad del gobierno estatal? Y hay muchas, pero muchas más preguntas que deben ser respondidas por el Grupo Pachuca. Les mantendremos informados.

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

nada debe cambiar, y, bajo esta óptica, es posible observarnos como seres destinados a ser espectadores, que dicho de paso, ya es avance, una minoría actores, y una inmensa mayoría testigos sin opinión, sin asiento cuando menos en el teatro de la vida.

Así que, a estas horas, seguro con resultados de los comicios de ayer, que por simple observación de las negociaciones, colocarán a Morena como triunfador absoluto de los comicios en Edomex, y a la llamada “oposición” dueños hasta la eternidad de Coahuila, simplemente confirmaremos que la historia se repite, se vuelve a repetir, y lo volverá hacer cuando ya no estemos en la Tierra. Desconozco, por supuesto, qué juego se trata este de observar hasta la saciedad el espectáculo que se repite sin que le quiten una coma, y sorprendernos, tomar partido, entrar en polémicas absurdas que dejan incluso a familias separadas para siempre. ¿Qué juego es este en el que, con todo y saber el final, insistimos en observarlo como la única solución para todos nuestros males, tristezas y melancolías?

No, nada cambia. Menos nosotros. Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx

OTROS QUE QUIEREN SER COMO LOS VAMPITUZOS. Ahora resulta que los tablajeros del estado de Hidalgo, piden así como con aires de perdonavidas, les sea entregado el Rastro Municipal, construido con recursos públicos, para que ellos se hagan cargo de su funcionamiento, porque, dicen, actualmente no se utiliza ni al 40 por ciento de su capacidad instalada. La propuesta, de entrada, hasta suena interesante, pero con un poco de cacumen en la cabeza, se observa que estos señores quieren convertirse en los nuevos Martínez y Fassis de la entidad, a los que todo les fue entregado “porque ustedes sí saben hacerlo”, y vemos que aprovechan en SU BENEFICIO, lo que iba a ser el Museo de Arte Moreno de Hidalgo, el estadio que ellos dicen se llama “Huracán”, en fin. Por eso parece prudente alertar sobre este tipo de acciones, que son absurdas. Si los tablajeros quieren su rastro, pues que se lo construyan con SU DINERO. Chulos negocios estos, donde se les construyen instalaciones y luego se las entregan regaladas (le llaman “comodato”), a verdaderos sinvergüenzas. YA BASTA.

CASI LISTOS CANDIDATOS POR PACHUCA.

Todos parece indicar que en la disputa por la candidatura de Morena para la capital hidalguense, solo quedan el senador Nabor Rojas, y el diputado federal, Cuauhtémoc Ochoa, quien insiste en argumentar, se dice, que tiene el apoyo directo del presidente de la República, y que después irá por la gubernatura de Hidalgo. Suena a presunción, pero en estos tiempos ya nadie sabe nada de nada. En tanto por el PRI-PAN-PRD, solo queda Benjamín Rico Moreno, quien trazó una estrategia clara, que hoy lo mantiene en las preferencias. Ya falta poco.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
@JavierEPeralta
I FACEBOOK F. DE TABLAJEROS DEL ESTADO DE HIDALGO I MIGUEL LÓPEZ I ARCHIVO I FACEBOOK BENJAMÍN RICO

£ ACCIONES EN AJACUBA

Resaltan la creación del primer Instituto del Hombre

AGRICULTURA, actividad que impulsa la economía del municipio

ANALUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

El presidente municipal de Ajacuba, Francisco Basurto Acosta, resaltó dentro de las principales acciones de su gobierno, la creación del primer Instituto del Hombre, así como el cinturón ecológico, entre otros.

tampoco las leyes han funcionado, aunque ya son más enérgicas y la penalidad es mayor hacia la violencia contra la mujer, no han dado los resultados que se debe”.

TRABAJAN EN EL DESCUBRIMIENTO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA EN EL CERRO PONZHA

En entrevista para Diario Plaza Juárez, precisó que la finalidad es erradicar la violencia que se ejerce contra los hombres y que muchas veces tampoco se denuncia; a través de un trabajo coordinado con la Instancia de la Mujer.

Dijo: “Nos dedicamos a estudiar el origen, porque

£ INFORMA CAASIM

Agregó: “Va muy bien, tenemos alrededor de 20 hombres que han sido violentados y van y denuncian, y es violencia de todo tipo, no necesariamente física, hay psicológica y económica, se han acercado y se les da atención. El objetivo es disminuir paulatinamente la violencia hasta llegar a erradicarla”.

Asimismo el alcalde comentó la creación del primer cinturón ecológico, que tiene como finalidad detener la mancha urbana que va creciendo y acabando

Sustituyen 12 metros dañados de tubería

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Después de 24 horas de trabajo continuo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) concluyó la reparación de una fuga presentada en la línea de conducción, que va de Palma Gorda al tanque La Paz II, ubicado en Pachuca de Soto.

Durante las labores desarrolladas en el día y la noche, se sustituyeron 12 metros dañados de tubería de polietileno de alta densidad de 24 pulgadas de diámetro.

Para estos trabajos fue necesaria la fabricación de dos piezas especiales, las cuales serán adaptadas

COMIENZA ENTREGA DE TARJETAS DEL BIENESTAR 2023

con las áreas naturales, “este cinturón ecológico que prácticamente rodea la cabecera municipal la terminamos en 15 días, también será un corredor ecoturístico, los mismo se replicará en las comunidades, estamos trabajando en la ecología”.

En materia de seguridad, indicó la instalación del C2 (Centro de Comando y Control), “nuestro municipio tiene una incidencia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El reparto de utilidades es el derecho que tienen las y los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtuvo la empresa o empleador para quienes laboran, durante el año fiscal anterior, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández.

delictiva de delitos del fuero común mínima, lo más grave que sucede son robos de vehículos, un caso cada mes y medio o dos meses”.

Finalmente, Basurto Acosta indicó que el municipio tiene como principal economía la agricultura, pues la actividad turística por la existencia de balnearios disminuyó con la llegada del Arco Norte, que dejó al municipio sin tránsito constante.

Pago de utilidades, derecho de las y los trabajadores

HIDALGUENSES de 33 municipios recibirán este beneficio del 05 al 10 de junio

info@plazajuarez.mx

Através de ocho sedes regionales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) comenzará la entrega de las tarjetas bancarias donde se depositarán los apoyos económicos de los Programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar para Madres Solteras”.

a la tubería existente.

Dichas maniobras se llevaron a cabo con rapidez, y concluyeron la madrugada del pasado 02 de junio.

Posteriormente, se realizó la apertura de válvulas para continuar con el proceso de recuperación del suministro de agua en un lapso promedio de 48 horas.

Explicó que la participación de las y los empleados en las utilidades de su lugar de trabajo es un mecanismo que estimula la productividad, debido a que se considera como una retribución a su esfuerzo y al mismo tiempo contribuye a la distribución de la riqueza.

Recalcó que el periodo de pago de las utilidades a las y los trabajadores se genera del 01 de abril al 30 de mayo si se trabaja para una empresa, y del 01 de mayo al 29 de junio, si el patrón es una persona física.

Aquellos trabajadores

que no hayan recibido el pago de este derecho, informó el titular de la STPSH, pueden llamar a los números telefónicos: 771 688 56 20, 771 688 60 19 y 771 688 56 06, para recibir asesoría y acompañamiento para el pago de esta prestación por parte del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo o interponer una denuncia anónima al número de teléfono 771 148 76 57.

LAS Y LOS TRABAJADORES NO HAYAN RECIBIDO UTILIDADES, TIENEN UN AÑO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SE GENERE LA OBLIGACIÓN

LAS ENTREGAS SE REALIZARÁN EN HUASCA, APAN, ZACUALTIPÁN, MIXQUIAHUALA, TIZAYUCA, TULANCINGO Y MINERAL DE LA REFORMA

Las primeras sedes regionales serán: Huasca (atenderá a Omitlán, Mineral del Monte, Mineral del Chico y el municipio anfitrión) y en Apan (Almoloya, Emiliano Zapata, Tepeapulco, Tlanalapa y el municipio sede) este 05 de junio; en Zacualtipán (San Agustín Metzquititlán, Xochicoatlán, Atotonilco El Grande, Tianguistengo y el municipio anfitrión) el día 06 de junio.

Seguido de Mixquiahuala (que dará atención a Progreso, Francisco I. Madero y municipio sede) y Actopan (El Arenal, Santiago de Anaya, San Salvador y sede) el 07; Tizayuca (Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zempoala y municipio anfitrión) el 08; Tulancingo (Acatlán, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Cuautepec, Singuilucan y sede) el día 09; y el sábado 10 de junio en Mineral de la Reforma (Epazoyucan y sede).

Los municipios que no fueron mencionados en esta oportunidad, serán convocados la próxima semana, y la calendarización se dará a conocer el día viernes en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 05 de junio de 2023 SÍGUENOS EN:
REDACCIÓN I
ILUSTRATIVA I CORTESÍA I CORTESÍA
I
I DIARIO PLAZA JUÁREZ

£ PRESUMIÓ JULIO MENCHACA

Cuatro mil mdp para obra pública en Hidalgo

EL MANDATARIO reiteró su respaldo al sector empresarial en la entidad

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El gobernador de Hidalgo, Julio

Menchaca Salazar, tomó protesta a las y los integrantes del XIX Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Hidalgo, quienes desempeñarán ese encargo durante el periodo 2023-2025.

“Este evento marca una modificación en los esquemas que se venían dando en la entidad. Hoy, como nunca, se han dedicado recursos a la obra pública por parte del Estado,

alcanzando los cuatro mil millones de pesos de inversión”, destacó el titular del ejecutivo estatal.

Respecto a la relación que mantiene su administración con el sector privado, Menchaca Salazar enfatizó que se fortalecerá la economía circular para romper la inercia que la pandemia generó a nivel internacional y que afectó a los sectores productivos.

En ese sentido, tanto el gobernador como el resto de los presentes, reconocieron la labor realizada por Octavio Solís, quien presidió el CMIC en Hidalgo de 2021 a 2023, pues a pesar de enfrentarse a ese periodo

JUAN CARLOS NAVA RUBIO, PRESIDENTE DE LA CMIC HIDALGO, RECORDÓ QUE DURANTE 70 AÑOS ESTA CÁMARA HA ESTADO PRESENTE EN LA VIDA NACIONAL

£ AFIRMA CASTREJÓN VALDEZ

JÓVENES,

PIEZA FUNDAMENTAL

EN LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

de emergencia mundial, logró entregar resultados favorables para la industria de la construcción.

Por su parte, Francisco Javier Solares Alemán, dirigente nacional de la CMIC, exhortó a quienes integran este comité directivo a desempeñar un trabajo responsable y ejemplar, mismo que les permita cumplir con los objetivos trazados a lo largo de 35 años de presencia en el estado.

Del mismo modo, reiteró el respaldo de este cuerpo colegiado hacia el gobierno de Hidalgo y su titular.

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, visitó la Escuela Normal Sierra Hidalguense (ENSH), en Tianguistengo, donde entregó infraestructura y equipamiento, beneficios obtenidos a través del programa Estrategia de Desarrollo Institucional para la Educación Normal (EDINEN) 2022, con un monto de inversión de tres millones 590 mil 838 pesos.

En el mensaje que dirigió a las y los jóvenes estudiantes, Castrejón Valdez recalcó que son el patrimonio más valioso para que Hidalgo pueda transformarse y ofrecer mejores oportunidades de vida a las familias.

Agregó que el compromiso del gobernador, Julio Menchaca Salazar, con el sector educativo en la

entidad es acercar todos los recursos humanos y materiales a su alcance, a fin de que las escuelas cuenten con la infraestructura física y personal necesarios para su desarrollo.

La entrega que se realizó en dicho plantel educativo consta de fachada y barda perimetral, dos aulas didácticas con equipamiento de pantallas inteligentes, internet y mobiliario, nueve equipos de cómputo y un módulo de salud.

£ SE EXTIENDE LA CONVOCATORIA £ EN SANTIAGO TULANTEPEC

Sin perfiles para la Comisión de personas desaparecidas

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Derivado de la falta de interés que ha tenido por parte de la ciudadanía, nuevamente extendieron por tercera ocasión la convocatoria para integrar el Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo, ya que no hay un sólo perfil de especialistas registrado para este fin.

Se destacó que en lo referente a representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos que cuentan con experiencia en el tema de desaparición y búsqueda de personas se tienen cinco personas registradas; sin embargo, en lo referente a

especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, no se tiene ningún perfil.

Por lo anterior, el Congreso Local amplió, de nueva cuenta, el periodo para el registro y recepción de la documentación de los aspirantes para el nombramiento de la persona especialista en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, y tendrán hasta el 23 de junio de 2023 en un horario de 8:30 a 16:30 horas.

PARA MAYOR INFORMACIÓN, SE PODRÁ CONSULTAR LA SIGUIENTE PÁGINA WEB HTTP://WWW. CONGRESO-HIDALGO.

Con Edda Vite Ramos al frente del DIF Hidalgo, la dignificación de espacios de atención para personas discapacitadas se consolida como un eje de acción prioritario en lo que va de su gestión como presidenta del Patronato del Sistema. Prueba de esto es la reactivación del tanque terapéutico del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) del municipio de Santiago Tulantepec.

Héctor Villafuentes, director de Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH) aseguró que el rescate de este espacio supone un gran paso en la mejora de la red de servicios integrales ofrecidos en la región, y que también beneficia a la población de Acatlán, Huasca, Tenango y Tulancingo ya que favorece semanalmente los tratamientos de terapia de 90 hidalguenses con discapacidad física o mental de tipo temporal o permanente.

Agregó que la puesta en marcha del tanque es una

Rehabilita DIFH tanque terapéutico

DESDE SU REAPERTURA, 150 hidalguenses reciben terapia física

gran oportunidad para escribir historias de éxito ya que la lucha y perseverancia de los pacientes en conjunto con el seguimiento de los profesionales de la rehabilitación y el acompañamiento familiar son factores prácticos y anímicos de gran

relevancia en el desarrollo de las personas discapacitadas. Actualmente se ofrece apoyo a personas con diversas problemáticas como patologías por cierre de articulaciones, post operaciones prótesis, pacientes amputados, etc.

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EL GOBERNADOR DE HIDALGO, JULIO MENCHACA SALAZAR, DURANTE EL EVENTO. I CORTESÍA EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO, NATIVIDAD CASTREJÓN VALDEZ, DURANTE LA ENTREGA DEL EQUIPO. I CORTESÍA UN SERVICIO VITAL PARA LA REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS. CORTESÍA SE EXTIENDE LA CONVOCATORIA PARA INTEGRAR EL CONSEJO ESTATAL CIUDADANO DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL ESTADO DE HIDALGO. I CORTESÍA

Municipios

Sigue crisis por basura, alcaldía mantiene suspensión de recolección

Por supuesta

MARKO CABAÑAS I ACTOPAN

Continúa el problema con la basura en Actopan, después de la suspensión del servicio de recolección por parte del ayuntamiento, debido a la clausura de su sitio de traspaleo, aunque se informó, que se trabaja para encontrar una posible solución.

INICIARON TRABAJOS DE DESAZOLVE DEL DREN PLUVIAL DE LA ZONA DE FRACCIONAMIENTOS

Como medida de prevención de posibles inundaciones ante la inminente temporada de lluvias, dieron inicio los trabajos de limpieza y desazolve de los canales existentes en la zona de fraccionamientos, así lo informó el alcalde Jesús Hernández Juárez.

Por una supuesta “Reestructuración” en la dirección de Seguridad Pública y Movilidad Municipal de Apan, despiden de manera injustificada a cuatro elementos, los cuales contaban con más de 18 años en la corporación.

La acción se realizó en los últimos días de mayo y fue notificado a los ahora ex elementos por medio de un oficio firmado por la alcaldesa María Guadalupe Muñoz Romero, en el cual no asientan las posibles causas de su baja.

Al ser entrevistados por Diario Plaza Juárez, los ex oficiales indicaron que durante sus años de servicio en la corporación policiaca, han contado con los diferentes cursos de capacitación, además de tener aprobados todos los exámenes de control de confianza, que expide el C3, dependiente de la secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Asimismo dijeron que las liquidaciones que les están ofreciendo están por debajo de las que marca la ley, ya que al ser despedidos tienen que recibir el 100 por ciento de sus salarios además de otras prestaciones que tienen por derecho.

Además expresaron que dos de ellos, estaban trabajando bajo incapacidad médica por diversas enfermedades que han desarrollado en el tiempo que estuvieron en activo y que han sido diagnosticados como accidentes de trabajo, por los médicos que tiene la Alcaldía de Apan.

En tanto precisaron que durante los dos años cinco meses que lleva la administración municipal, señalaron directamente el regidor Naxhip Gutiérrez Márquez, quien está al frente de la comisión de Seguridad Pública, y el encargado de Asuntos Internos de la corporación Andrés Guevara Herrera, como los promotores de los despidos injustificados que se han dado en esta dirección.

El problema se prevé se prolongue por varios días más, debido a que no se cuenta con un espacio definitivo avalado por las autoridades ambientales. Asimismo, se ha comenzado una campaña de desprestigio contra un excomisariado de la comunidad de La Estancia, a quien se responsabiliza que tras su protesta se hizo la clausura del sitio de traspaleo.

En este sentido se dio a conocer que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo

(SEMARNATH), dio un plazo al municipio hasta el mes de diciembre para encontrar un sitio nuevo de traspaleo, ya que el que se utilizaba era un riesgo para la población. Cabe señalar, que el gobierno municipal adquirió el año pasado un predio, propiedad de Omar Ramírez, ex secretario del municipio. El predio no fue funcional y fue rechazado por las autoridades ambientales.

ALGUNAS COMUNIDADES ESTÁN OFRECIENDO SUS PREDIOS PARA QUE AHÍ SE PUEDA INSTALAR DE FORMA TEMPORAL EL SITIO PROVISIONAL.

Hoy se reunirán artesanos con gobierno, el encuentro será en Ixmiquilpan

MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN

Este lunes se llevará a cabo una mesa de trabajo en Ixmiquilpan con artesanos de la región, quienes exigen que una empresaria se desista del registro de al menos tres iconografías más de la cultura indígena Hñahñu.

El encuentro está programado a las 11 de la mañana en la casa de la cultura, donde asisten funcionarios estatales de primer nivel,

cuyo diálogo será para escuchar la postura de las artesanas y artesanos que denunciaron la apropiación cultural de sus iconografías.

Artesanos han adelantado, que no permitirán la presencia de la empresaria señalada de apropiación y esperan que con este encuentro, se alcancen acuerdos que beneficien a esta cultura, cuyas iconografías deben estar a salvo.

La reunión se lleva a cabo en el marco de la protesta que han realizado a los

acuerdos hechos por el Comisionado de Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, quien sostuvo un encuentro con otro grupo en días pasados.

Dijo “se seguirán atendiendo todos los puntos que se consideran susceptibles de inundaciones en la temporada de lluvias, con la finalidad de que la población no corra riesgos”. Además resaltó que estos trabajos dan arranque tras la solicitud que plantearon vecinos de los diversos fraccionamientos existentes en el lado poniente del municipio.

Se prevé que duren otros ocho días las actividades de desazolve y retiro de la basura y escombro de uno de los márgenes de este canal, mismo que atraviesa todo el municipio y se ubica a unos metros del primer cuadro de la ciudad.

Asimismo se construirán de manera provisional unos muros de contención, donde se estudia un proyecto que entregaron los vecinos de estas colonias para gestionar los recursos ante la federación y el estado, mismo que solucionará el problema ante crecidas naturales del canal.

Para finalizar el presidente municipal apuntó que esta estrategia se realiza con recursos propios del ayuntamiento, en una distancia aproximada de kilómetro y medio.

6B LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN ABEL RICARDO FLORES I APAN
“Reestructuración”, dan de baja a policías municipales
ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA £ CULPAN A GOBIERNO DEL ESTADO £ PARA EVITAR INUNDACIONES
I CORTESÍA
DE ACUERDO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL, TATIANA ÁNGELES MORENO, SE ESTÁ BUSCANDO UNA NUEVA OPCIÓN. I CORTESÍA
I CORTESÍA

Pulso del Mezquital

Nos cuesta creer que detrás de esa carita se esconda la maldad, altanero, precioso y orgulloso

MARKO CABAÑAS

¡Que

bueno que Israel Félix no fue gobernador!

En mi tierra dicen que los golpes a veces son necesarios, antes que la vida nos los ponga y entonces sí, darnos cuenta que unas buenas nalgadas a tiempo pudieron haber sido buenas para enderezar nuestro camino. Pero las generaciones de cristal, lógicamente no están preparadas para esta conversación y dirán que ese concepto es primitivo y propio de esas personas arcaicas que no

se esconda la maldad, altanero, precioso y orgulloso. Pues justo cuando su gobierno triunfaba hasta el infinito y más allá, con la creación de la “chile-torta”, que a ciencia cierta no sabemos de dónde sacó ese platillo, pero que fue un platillo que abona al escarnio público de los resentidazos sociales y que para ser honestos, suena más a albur que a comida y sinceramente no se antoja, solo a él.

Bueno, pues justamente cuando estaba

consideran que el presidente municipal es el clásico político, esos que tenemos que estar aguantando porque simplemente aquí nos tocó vivir. Basta con recordar, que cuando ya no le dieron la candidatura del PRI al gobierno del estado, ordenó retirar todas sus supuestas clínicas de hemodiálisis inauguradas en algunos municipios. Desgraciadamente no fue Gobernador, si no, ya se hubiera agarrado a chingazos a los huachicoleros, a los cárteles que

con confianza!

Visítanos en las sucursales:

Oriente, Col. Progreso; Sur, Parque Urbano Pachoacan; Poniente, Col. El Palmar y Casa Matriz, Col. Centro.

7B MUNICIPIOS Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Te prestamos lo justo por tus artículos.
¡Empeña

Barandilla

8C LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ OCURRIÓ EN EL MUNICIPIO DE TIZAYUCA

En Molango, una mujer policía apareció muerta al interior de su domicilio

REDACCIÓN .- En Molango, Alma Vianey, mujer policía apareció muerta al interior de su domicilio y cerca de ella se encontró una cuerda, la policía ya investiga.

TRAS UN REPORTE AL C2, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, lograron la detención del individuo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En Tizayuca elementos de la Policía Municipal, descubrieron y aseguraron a un individuo que portaba un arma de fuego, sin acreditar su propiedad legal.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En la comunidad de Xocopa, perteneciente al municipio de Cuautepec, abatieron a balazos a un individuo de aproximadamente 35 años, el cual hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido y cuyo cuerpo quedó inerte al interior de la camioneta que tripulaba.

La ejecución del infortunado tuvo lugar la mañana de este sábado y fueron vecinos los que alertaron al 911 de Emergencias, que escucharon múltiples impactos de arma de fuego, que a la altura de las antiguas vías del tren, aproximadamente a 80 metros de la carretera principal cerca de locales de venta de maíz Guerrero, había una camioneta blanca, en cuyo interior se observó a un masculino abatido.

Al lugar acudieron prontamente elementos de la Policía Municipal, así como efectivos de la Policía del Estado, quienes corroboraron la veracidad de la alerta y dieron aviso a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

En el reporte policíaco se establece, que fue el interior de la camioneta, Ford Expedition, con placas de circulación HHT-997-B de estado de Hidalgo, abandonada con el cristal trasero roto, y los laterales abajo, precisamente en el asiento del copiloto, se localizó el cuerpo sin vida de un hombre que presentaba múltiples impactos de bala, tanto en la frente, como en la tráquea y tórax, fue tan cruenta la ejecución, que la cabeza le quedó parcialmente desprendida del cuello.

El asesinado permanece en calidad de desconocido, en sus pertenencias no se encontró documento que revele su identidad, el cual viste con playera de manga larga color azul con rojo con imagen del Capitán América, pantalón negro y botas.

La información detalla que este sábado por la noche, tras reporte al C2, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tizayuca, lograron la detención de una persona de sexo masculino de nombre con iniciales R.L.L. de 35 años, circulaba a bordo de una motocicleta acompañado de un menor de edad, en la Unidad Habitacional Tizayuca, por portación de un arma de fuego.

Después de la detención y previa lectura de sus derechos, inmediatamente fue puesto a disposición

de la autoridad competente para las diligencias correspondientes.

La corporación policiaca solicitó a posibles víctimas de un delito por parte del detenido, a que si lo reconocen acudan a denunciarlo.

Finalmente, la S.S.C. refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a disposición la TizaApp y líneas de atención ciudadana, Segurichat 771 414 8096 y C2 779 796 00 22.

CIRCULABA EN CAMIONETA CON BIDONES E HIDROCARBURO

POR LA COMUNIDAD de la Cañada, descubrieron la unidad Dodge Ram blanca

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LA CORPORACIÓN POLICIACA SOLICITÓ A POSIBLES VÍCTIMAS DE UN DELITO POR PARTE DEL DETENIDO, A QUE SI LO LLEGAN A RECONOCER, ACUDAN A PRESENTAR SU DENUNCIA

Otro individuo relacionado con la extracción ilícita de hidrocarburo, fue detenido por la Policía Municipal de Atotonilco de Tula, cuando circulaba por la carretera Jorobas-Tula, con dirección a Jorobas, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, delegación Hidalgo, para las acciones en consecuencia.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La mañana de ayer, en Tula de Allende, menudo susto se llevó la propietaria de una camioneta, Chevrolet Silverado, ya que a las 06:00 horas, descubrió que su unidad se encontraba envuelta en llamas, vecinos y transeúntes dieron aviso al 911 de Emergencias y al tiempo trataron de sofocar el fuego que se propagaba.

La camioneta estaba

aparcada fuera de la vivienda de la afectada, misma que se ubica en calle Pípila de la colonia Barrio Alto, dónde repentinamente cundió el temor y desesperación porque el fuego se empezó a extender sobre una orilla de la cinta asfáltica y en el lugar se encontraban colocando dos puestos de comerciantes ambulantes.

Personal del Cuerpo de Bomberos de Tula, hizo maniobras para controlar y sofocar el siniestro.

Fue mediante recorrido de seguridad que realizaban oficiales policíacos, como a la altura de la comunidad de Cañada, descubrieron que la camioneta Dodge Ram, de caja seca, color blanco, circulaba con exceso de velocidad, por lo que de manera inmediata le dieron alcance, la interceptaron y le marcaron el alto a quien iba al volante.

Tras la revisión de rutina, los guardianes de la ley, descubrieron en la parte trasera de la camioneta cuatro contenedores de plástico con rejilla metálica, tres estaban vacíos, pero uno se encontraba lleno al 80% de su capacidad con combustible, del cual el individuo no pudo acreditar su propiedad.

A balazos, casi le desprendieron la cabeza
Policías municipales lo atoran con un arma de fuego
EN TIZAYUCA, ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL, ASEGURAN A UN HOMBRE QUE PORTABA ARMA DE FUEGO. I ESPECIAL EN LA COMUNIDAD XOCOPA DE CUAUTEPEC, ABATIERON A BALAZOS A UN HOMBRE DE APROXIMADAMENTE 35 AÑOS. I ESPECIAL UNA CAMIONETA FUE INCENDIADA EN LA VÍA PÚBLICA DE TULA DE ALLENDE. I ESPECIAL
En Tula, le prendieron lumbre a una camioneta; las llamas se propagaban
EN ATOTONILCO DE TULA, CIRCULABA EN CAMIONETA CON BIDONES E HIDROCARBURO Y POLICÍAS LO DETUVIERON. I ESPECIAL
£ EN CUAUTEPEC

£ POR MALTRATO, EN CULIACÁN £ LA UECS OBTUVO LA SENTENCIA PARA CUATRO PERSONAS

NIÑO QUE ESTABA HOSPITALIZADO Van 50 años a prisión por secuestro

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Personal ministerial adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), consiguió sentencia condenatoria de 50 años de prisión para cuatro personas responsables de secuestro agravado.

Los hechos investigados por esta representación social, ocurrieron el cinco de junio de 2021, cuando la víctima viajaba a bordo de su automóvil en la localidad de San Antonio, municipio de

Cardonal, donde fue privada de su libertad por los ahora sentenciados, identificados como Carlos Alberto “N”, Arturo “N”, Luis Antonio “N” y José Antonio “N”.

La víctima fue llevada a una casa de seguridad, desde donde los agresores hicieron contacto con familiares de la persona secuestrada para exigirles dinero a cambio de su libertad.

Una vez que la UECS tuvo conocimiento de lo ocurrido a través de la denuncia, llevó a cabo las investigaciones y mediante labores de inteligencia implementó un operativo táctico que tuvo como resultado, el rescate de la víctima cinco días después

CARLOS ALBERTO “N”, ARTURO “N”, LUIS ANTONIO “N” Y JOSÉ ANTONIO “N”, FUERON ENCONTRADOS RESPONSABLES DEL PLAGIO COMETIDO EN EL CARDONAL

FALLECIÓ

de su secuestro.

Resultado de dichas acciones, se detuvo a Carlos Alberto “N”, Arturo “N”, Luis Antonio “N” y José Antonio “N”, quienes fueron puestas a disposición de un juez de control para que en audiencia inicial el Ministerio Público les formulara la imputación.

Agentes del Ministerio Público adscritos a la UECS, reunieron los datos de prueba contra las personas imputadas, mismos con los que esta representación social obtuvo del juez de control su vinculación a proceso por secuestro agravado.

En el Hospital Pediátrico de Sinaloa falleció un niño de siete años, cuya identidad se mantiene en reserva, fue ingresado hace dos días con huellas de maltrato infantil y fue sometido a cirugía, por lo que la Fiscalía General del Estado tiene abierta una carpeta de investigación.

Registros establecen

que el dos de junio, el menor fue trasladado a urgencias de una clínica particular, donde recibió atención médica pues presentaba golpes severos que ponían en riesgo su salud. Una vez estabilizado, fue trasladado al hospital donde le practicaron intervención quirúrgica, en donde le cortaron parte del intestino y se encontraba en vigilancia médica para evaluar su evolución.

LLAMADA SEGURA HIDALGO

PREVÉ LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA

Si recibes una llamada de extorsión, mantén la calma, cuelga, anota el número y repórtalo al:

¡Descárgala ahora!

Si denuncias, el número quedará registrado en la APP LLAMADA SEGURA y evitarás futuras extorsiones.

¡La aplicación es gratuita y fácil de obterner!

¡Juntos por la paz y seguridad de Hidalgo!

9C BARANDILLA Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
LA UECS, LOGRA UNA SENTENCIA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN DE CUATRO PERSONAS POR EL DELITO DE SECUESTRO. I ESPECIAL MUERE UN NIÑO QUE ESTABA HOSPITALIZADO POR MALTRATO, EN CULIACÁN, SINALOA I ESPECIAL
Desconocido 137 247 3336

META

AGENCIA EL UNIVERSAL.- Largó desde el puesto 11, hizo dos paradas porque comenzó con gomas medias, luego cambió a duras y cerca del final le colocaron las blandas, lo que le permitió a Sergio “Checo” Pérez hacer una buena carrera, recuperar muy buenos puestos y haberse quedado muy cerca del podio. El piloto mexicano culminó el Gran Premio de España en el cuarto puesto.

LEÓN

‘RUGIÓ’ EN ESTADOS UNIDOS; ES CAMPEÓN DE CONCACAF

LIGA MX VOLVIÓ A SUPERAR A LA MLS Y RECUPERA EL TRONO DE CONCACAF

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El Club León saldó una deuda histórica con su afición y se proclamó campeón de la Liga de Campeones de CONCACAF por primera vez en su historia al derrotar al LAFC en el Banc of California Stadium con marcador 1-0 y 3-1 global.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Faltaban 70 minutos por jugar, pero Nicolás Larcamón sabía perfectamente que el gol que acababa de firmar Lucas di Yorio podría ser determinante. No se equivocó.

Es por eso que el director técnico del León lastimó sus cuerdas vocales en el festejo de la anotación (20’) que significó el triunfo del León (1-0, 3-1 global) y su primer

título a nivel internacional.

Día histórico para La Fiera, que ha recuperado el trono de la Liga de Campeones de la Concacaf para el fútbol mexicano.

DESPUÉS DEL PAPELÓN DE LOS PUMAS, el año pasado ante los Sounders de Seattle, los guanajuatenses devolvieron la calma a la Liga MX. 1 (3) (1) 0

Después del papelón de los Pumas, el año pasado ante los Sounders de Seattle, los guanajuatenses devolvieron la calma a la Liga MX, que volverá a tener representante en el Mundial de Clubes, programado para jugarse en Arabia Saudita durante diciembre.

Frente a un equipo que tiene como capitán a Carlos Vela y al legendario defensa italiano Giorgio Chiellini, el León demostró superioridad durante gran parte de la eliminatoria, porque casi siempre se jugó bajo el ritmo que le convenía.

Sí, el guardameta Rodolfo Cota fue determinante con atajadas en ambos duelos,

£ FUTBOL NACIONAL

pero Los Ángeles FC sufrió para imponer ese estilo vertiginoso que suele caracterizar a los conjuntos de la Major League Soccer. La Fiera propuso una eliminatoria con más pausa, aunque con velocidad en el contragolpe. Quedó claro en la jugada que finalizó con el gol de Di Yorio, quien tuvo gran colaboración del portero John McCarthy.

ÁGUILAS Y TUZAS, POR LA GLORIA DE LA LIGA MX FEMENIL

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Hoy conoceremos a las campeonas del Clausura 2023 de la Liga MX femenil, que saldrá de la Vuelta de la Gran Final entre América y Pachuca en el Estadio Azteca.

El partido de Ida que se llevó a cabo en el estadio Hidalgo, rompió récord de asistencia con 20 mil 832 almas que vivieron un intenso juego que terminó 1-2, con una mínima ventaja para las Águilas.

Para la vuelta se vislumbra un partido histórico por todos los ingredientes que lo acompañarán; primero, se espera un lleno total en el Estadio Azteca, luego de que la directiva de las Águilas comunicara que el boletaje se encontraba agotado.

En cuanto a la transmisión se refiere, el partido de vuelta entre América y Pachuca también marcará un precedente, al ser el primero de la Liga MX Femenil que se transmita por señal abierta.

De esta forma, el trofeo más importante de clubes de la región regresó a las manos de la Liga MX y mantiene su dominio sobre la MLS.

Hace 13 meses, Pumas perdió la final de la Concachampions en casa del Seattle Sounders y cedió el lugar del trono de CONCACAF a la MLS, que sumado a los triunfos a nivel Selección, creó en muchos el pensamiento de inferioridad sobre Estados Unidos.

KARIM BENZEMA SE VA DEL REAL MADRID

AGENCIA EFE I

Luego de varios días de rumores, este domingo se confirmó que Karim Benzema dejará al Real Madrid tras 14 temporadas; en donde se convirtió en el futbolista con más títulos de la historia del club.

Todo parece indicar que el delantero francés iniciará una nueva aventura en su carrera en el fútbol de Arabia Saudita.

El Real Madrid oficializó la salida del francés por medio de un comunicado en el que se podía leer: “El Real Madrid C. F. y nuestro capitán Karim Benzema han acordado poner fin a su brillante e inolvidable etapa como jugador de nuestro club”, rezaba el documento.

LA FINAL PASARÁ POR TUDN
10D LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN
I CORTESÍA
FUTBOL
£
INTERNACIONAL
I AGENCIA EFE
-
“Estuvo cerca”; “Checo” Pérez terminó cuarto en GP de España

IBRAHIMOVIC SE RETIRA DEL FÚTBOL

EL SUECO se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección. Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde donde dio el salto al Ajax neerlandés en 2001

El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol.

“Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida”, dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros.

“La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los

jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida”, añadió.

El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.

Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde donde dio el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010)

Volvió a Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (20122016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto ‘rossonero’ con cuatro temporadas seguidas. Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del ‘Scudetto’ hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.

IBRA, QUE CUMPLIRÁ 42 AÑOS EN OCTUBRE, DEJA EL FÚTBOL COMO UN AUTÉNTICO MITO Y TRAS UN TEMPORADA EN EL MILAN ALEJADO DE LOS FOCOS, PERO EN LA QUE SU PAPEL DE FIGURA TRASCENDENTAL EN EL VESTUARIO FUE IMPECABLE

AL MUNDIAL, INVICTAS Y CON CORONA

ESTA ES LA SEGUNDA VEZ que el Tri se consagra campeón en el certamen, el primer título se obtuvo durante el Premundial de 2018 celebrado en Trinidad y Tobago, contra Estados Unidos, juego que se definió en penaltis.

AGENCIA EL UNIVERSAL I

La Selección Mexicana femenil Sub 20 no sólo obtuvo su boleto a la Copa del Mundo de Colombia 2024, sino también se proclamó campeón del premundial de la Concacaf al vencer a Estados Unidos por 2-1.

Ambas escuadras mostraron su mejor fútbol desde el primer tiempo, sin embargo, los goles se negaron a caer.

Antes del primer cuarto de la segunda mitad, se abrió una oportunidad para el equipo de las barras y las estrellas con un penalti que fue cobrado por la defensa Tessa Elise Dellarose al minuto 53, pero no contaba con la habilidad de la guardameta mexicana Itzel Velasco, quien sin más detuvo el esférico.

Al minuto 71, la delantera mexicana Mailin Orozco aprovechó para poner al frente a México (1-0), y nueve minutos después, al 80’, Onyeka

Gamero empató en favor de las estadounidenses.

Fue la oriunda de Querétaro y jugadora de Rayadas, Fátima Servín, quien firmó la victoria al minuto 87, tras rematar el balón frente a la cancerbera Teagan Trentina Wy.

“Al final las piernas ya no daban, lo dimos todo, creo que el corazón fue lo que sacó esto. Esto es México, México deja todo y aquí se demostró”, expresó la capitana de la Selección Mexicana, Fátima Servín.

“Lo que hicimos hoy es un paso importantísimo. Todo el corazón que le pusimos y conseguimos los tres objetivos”, sentenció la DT Galindo, quien logró que el equipo se mantuviera invicto.

Esta es la segunda vez que el Tri se consagra campeón en el certamen, el primer título se obtuvo durante el Premundial de 2018 celebrado en Trinidad y Tobago, contra Estados Unidos, juego que se definió en penaltis.

11D META Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
£ FUTBOL INTERNACIONAL
£ FUTBOL INTERNACIONAL
I CORTESÍA I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I

Ciencia

12F SÍGUENOS EN

RESPONSABLE: DULCE ESCAMILLA OLVERA

LUNES 05 DE JUNIO DE 2023

E INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

AGRICULTURA SUSTENTABLE

EN ESTA OCASIÓN, entrevistamos a la Doctora en Ciencias en Agricultura Protegida, Yessica Abigail Alvarado, quien nos habló acerca de una alternativa para evitar el desperdicio de agaves pulqueros

Los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la pobreza, la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz y la justicia; requieren nuevos métodos para la conservación de los mismos, pensados para preservar la vida del planeta y sus habitantes.

Actualmente, el crecimiento demográfico y la urbanización generan una alta demanda de alimentos, por lo que la demanda de productos agrícolas también va en aumento, sin embargo, el deterioro de los suelos y la escasez de agua son un tema de preocupación, lo que nos lleva a pensar en agricultura sustentable.

Derivado de la gran

cantidad de agaves secos en la región del Valle del Mezquital, específicamente en el municipio de Huichapan, Hidalgo; una vez terminado el proceso de extracción de pulque o haber cumplido su ciclo de vida, estos residuos ya no tienen uso. Situación a la cual la Doctora en Ciencias en Agricultura Protegida, Yessica Abigail Alvarado Cepeda, del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU), ha optado por molerlo y evaluarlo como un sustrato con fines agrícolas.

La “Evaluación de bagazo de agave pulquero como sustrato en la germinación y desarrollo agrícola” es un proyecto que busca alternativas e innovación en la región de Huichapan, con el fin de

buscar opciones sustentables para la producción agrícola debido a que en la región se detecta esta necesidad.

Con lo anterior, se pretende generar un producto que pueda sustituir a productos comerciales de importación, con las características óptimas para ser explotado en la agricultura reduciendo los costos de producción y por ende tener beneficios económicos y sociales en los lugares donde se encuentre o reproduzca agave.

Con la aplicación de este método se pretende lograr la reproducción sustentable de cultivos de importancia agrícola que reduzcan el impacto ambiental negativo que genera la producción de

otros sustratos comerciales que además de generar altos costos impacta negativamente al ambiente.

A la fecha la Doctora se encuentra realizando pruebas de eficiencia del bagazo en algunos cultivos de importancia agrícola, entre ellos jitomate, calabaza, chile y rábano, además de utilizarlo en la reproducción sexual de agave (por semilla), sin embargo, cada uno de los cultivos tiene necesidades específicas por lo que aún no se puede generalizar el uso del mismo para todas las especies.

Hasta ahora solo se han realizado pruebas preliminares dentro de los laboratorios y estructuras de producción agrícola protegida con la que cuenta el ITESHU. De la

misma manera trabaja en conjunto con el cuerpo académico “Innovación e Investigación agrícola” y con alumnos de semestres avanzados.

Aunado a lo anterior, en el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan también colabora como apoyo en la docencia a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, así como en la realización de proyectos de investigación, tutorías de alumnos, eventos académicos de la institución y otras instituciones por invitación.

El proyecto tuvo origen en su estancia posdoctoral en octubre de 2021, fecha desde la cual se han realizado diferentes pruebas. Entre sus objetivos, pretende realizar un proceso

LA “EVALUACIÓN DE BAGAZO DE AGAVE PULQUERO COMO SUSTRATO EN LA GERMINACIÓN Y DESARROLLO AGRÍCOLA” ES UN PROYECTO QUE BUSCA ALTERNATIVAS E INNOVACIÓN EN LA REGIÓN DE HUICHAPAN, CON EL FIN DE BUSCAR OPCIONES SUSTENTABLES PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEBIDO A QUE EN LA REGIÓN SE DETECTA ESTA NECESIDAD

para modificar la composición física y química del sustrato que dará cualidades para eficientar su uso y que a finales de este año se obtenga un producto final con resultados similares o mejores a los sustratos comerciales.

£ INNOVACIÓN
LA DOCTORA EN CIENCIAS EN AGRICULTURA PROTEGIDA, YESSICA ABIGAIL ALVARADO CEPEDA, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN (ITESHU), HA OPTADO POR MOLERLO Y EVALUARLO COMO UN SUSTRATO CON FINES AGRÍCOLAS. ACTUALMENTE, EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y LA URBANIZACIÓN GENERAN UNA ALTA DEMANDA DE ALIMENTOS, POR LO QUE LA DEMANDA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS TAMBIÉN VA EN AUMENTO-

Orbe

ENBREVE

Colombia: asesinan a cinco, dos eran líderes sociales

£ EFE I Tres personas fueron asesinadas en el departamento colombiano del Guaviare, en el centro-sur del país, mientras que dos líderes sociales del Cauca (suroeste) perdieron la vida en otros hechos de violencia, se informó el pasado domingo.

Aumento en cortes de luz, reavivan temor de apagón general

£ EFE I Los constantes cortes de suministro eléctrico en Venezuela vuelven a ser una preocupación para ciudadanos y expertos, quienes confirman un repunte de las fallas en todo el territorio, atribuido a la sobrecarga y a la falta de mantenimiento, que reaviva el miedo a un apagón general.

Unos 135 defensores de derechos humanos han sido asesinados

£ EFE I Al menos 135 defensores de derechos humanos murieron de manera violenta en Honduras desde 2014, informó el pasado domingo el Comisionado Estatal Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), que señaló que el 95% de los casos está impune y pidió una “profunda y exhaustiva” investigación.

£ SE ESCUCHÓ UN GRAN ESTRUENDO

Una niña muerta y decenas de heridos por bombardeos rusos

AGENCIA EFE I Las fuerzas invasoras rusas lanzaron bombardeos contra Kiev y contra Dnipro, lo que dejó al menos una víctima mortal, una niña de dos años, y decenas de heridos, informaron las autoridades ucranianas. El cadáver de la niña fue encontrado por equipos de rescate bajo las ruinas de una casa en Dnipro.

Aviones de E.U. interceptaron “aparato” cerca de Washington

EMPLEARON bengalas para llamar la atención del piloto, sin que respondiera, hasta que su avión fue interceptado

AGENCIA EFE I

Aviones de combate F-16 de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos interceptaron el domingo el aparato que se estrelló en las proximidades de Washington DC, después de que el piloto no respondiera a los intentos de contactarle.

El Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, en inglés) informó en un comunicado de que los F-16 emplearon bengalas para llamar la atención del piloto, sin que respondiera, hasta que su avión fue interceptado

sobre las 15:20 hora local.

“En coordinación con la Administración Federal de Aviación, aviones de combate F-16 de NORAD respondieron a un avión Cessna 560 Citation V”, que no contestaba a sus señales y que volaba sobre Washington y Virginia, apunta la nota.

El NORAD explicó que los F-16 volaron “a velocidades supersónicas”, por lo que es posible que los habitantes de la zona oyeran “un estallido sónico”; un estruendo que se escuchó en partes de la capital. Después de intentar llamar sin éxito la atención del piloto del Cessna con

£ UN HECHO PREOCUPANTE

las bengalas, los aviones militares interceptaron el aparato.

“El piloto no respondía y, en consecuencia, el Cessna se estrelló cerca del Bosque

Filipinas vierte un tercio de los plásticos que flotan en los océanos

AGENCIA EFE I

La deficiencia en el sistema de recogida de basuras, la escasa conciencia de la población y la prevalencia de los envases individuales son algunos de los factores que explican que Filipinas, con 114 millones de habitantes, arroje al mar más de un tercio de los plásticos que flotan en los océanos de nuestro planeta.

Este dato demoledor convierte al archipiélago asiático en el mayor contribuyente a la polución plástica en los mares a nivel

global, con más de 356,000 toneladas métricas de plásticos vertidos al océano, el 35,1 por ciento del total, seguido muy de lejos por India (126,513) y Malasia (73,098), según un estudio de la revista Science publicado en 2021.

Entre los diez primeros países que más contaminan el mar con plástico, solo hay uno no asiático, Brasil, en el séptimo lugar, mientras que el resto de la lista de los diez más contaminantes la completan, por este orden, China, Indonesia, Birmania, Vietnam, Bangladés

LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN 13H I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
UNA
“ESPERANZA” EN UNA PROTESTA CONTRA LA CONTAMINACIÓN. I AGENCIA EFE
IMAGEN DE ARCHIVO DE UN F-16 DE LA FUERZA AÉREA DE ESTADOS UNIDOS. I AGENCIA EFE
FLOTILLA DE BARCOS ACOMPAÑAN AL DE GREENPEACE
y Tailandia.
LAS POBLACIONES DE LOS PAÍSES ASIÁTICOS ECHAN AL MAR 836,488 TONELADAS MÉTRICAS DE PLÁSTICO CADA AÑO
Nacional George Washington, en Virginia. NORAD trató de establecer contacto con el piloto hasta que el avión se estrelló”, señala el texto.

Nacion

14G

LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 SÍGUENOS EN

£ ELECCIONES 2023

Concluye gobierno de más de 100 años del PRI en el Estado de México

LA CANDIDATA DE LA COALICIÓN Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, tendría un porcentaje del 54.2 contra su adversaria de 45.2 por ciento

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de acuerdo con la estimación de los resultados de la votación para la elección de la gubernatura del Estado de México de las 700 casillas que integran la muestra se recibió la información de 617 casillas que representan el 88.1 por ciento de la muestra total con lo que el órgano electoral determinó que había tendencia favorable para la candidata de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez, cuya coalición estuvo conformada por el partido del

Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) obtendría un porcentaje en el límite inferior del 52.1, mientras que en límite superior el 54.2 por ciento. En contraposición de la candidata de la coalición Va por el Estado de México conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Nueva Alianza Estado de México, Alejandra del Moral Vela tuvo un porcentaje de votación de la muestra con límite inferior de 43 por ciento mientras que en su límite superior el 45.2 por ciento.

£ ¡QUÉ EN PAZ DESCANSE!

HABÍAN GANADO LAS DOS CANDIDATAS

Tras el cierre de casillas a las 18 horas, ambas candidatas emitieron un mensaje de triunfo: por su parte, Alejandra del Moral Vela, señaló que con una cobertura de representación en casillas del 100 por ciento se daba por ganadora de la contienda por lo que aseveró “la coalición logró representación del 100 y podemos decirles que la ganamos”

En su momento, Delfina Gómez Álvarez, también salió a emitir un posicionamiento en el que agradeció a los votantes mexiquenses por su participación y adelantó que el triunfo fue por alrededor de 18 puntos porcentuales, al respecto,

Falleció Ricardo Rocha, maestro del periodismo mexicano

CONDUJO EL PROGRAMA DE RADIO FÓRMULA “Detrás de la noticia”, hasta la actualidad

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Ricardo Rocha, periodista, cuya carrera dedicó a la televisión convirtiéndose en una figura de las noticias, murió este domingo a los 76 años de edad, colaboraba en “Detrás de la

Científicos crean sistema para vigilar emisiones de carbono

AGENCIA EFE- Científicos mexicanos crearon un sistema de monitoreo para vigilar la eficiencia de luz eléctrica y disminuir las emisiones de dióxido de carbono que son generadas por las empresas, universidades o industrias y favorecen la acumulación de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

anteriormente, debido a que las dos contrincantes son del género femenino.

PREP

noticia” de Grupo Radio Fórmula y como articulista en EL UNIVERSAL.

El también periodista Joaquín López Dóriga dio a conocer la noticia por medio de redes sociales: “Lamento informarles el fallecimiento de mi querido compadre y

compañero de tantos años @RicardoRocha_MX.

Además, dio sus condolencias: “Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió compartiendo una fotografía del que consideraba su amigo.

pidió a los representantes de casillas no descuidar las urnas para evitar algún delito que pusiera en riesgo los resultados: “No dejen solas casillas, cuiden las urnas que este proceso no ha terminado”, dijo.

RECONOCE LA DERROTA ALEJANDRA DEL MORAL

Sin embargo, tras el avance del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la publicación de las tendencias estadísticas emitidas por el INE, que daban como virtual ganadora a Delfina Gómez, la candidata Alejandra del Moral Vela reconoció la derrota y

con esto se dio paso al festejo que realizó la morenista en la Plaza de los Mártires en la capital mexiquense, Toluca, con lo que virtualmente se dio a conocer el fin de más de 100 años de gobierno priista en el Estado de México.

ELECCIONES HISTÓRICAS

Además de que se logra, después de más de 100 años la alternancia política en el Estado de México, las elecciones se convirtieron en históricas debido a que será la primera vez que el Poder Ejecutivo estará encabezado por una mujer, situación que se preveía

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) de las 6 mil 561 casillas básicas, 13 mil 085 contiguas, 725 extraordinarias y 62 especiales, sólo una ubicada en el municipio de Coatepec Harinas no fue instalada, debido a la presencia de un grupo de personas que no permitieron que en el lugar se colocara dicha casilla. Y la lista nominal del Estado de México contiene a 12 millones 676 mil 625 personas que cumplían con los requisitos de ley para poder emitir su voto.

Al corte de las 22:45 horas, el PREP tenía un avance de 9 mil 720 actas capturadas de 20 mil 442 lo que reflejaba una participación ciudadana del 48.36 por ciento, y daba ventaja a Delfina Gómez con un millón 673 mil 987 votos; es decir, el 53.32 por ciento, mientras que Alejandra del Moral sumaba un millón 374 mil 471 votos que corresponden al 43.78 por ciento de la votación contabilizada hasta ese momento.

de Empresas en la UNAM, profesión que cambio por seguir el periodismo.

En su trayectoria periodística fue reconocido por ser corresponsal de guerra en 1977 durante la Revolución Sandinista en Nicaragua, cobertura que lo llevó a conseguir el Premio Nacional de Periodismo.

¿Quién era el periodista Ricardo Rocha? El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

En 1968, un año convulso para los estudiantes por la masacre histórica en Tlatelolco, Rocha decidió estudiar la Licenciatura en Administración

Diseñó el programa Para Gente Grande, colaboró para TV Azteca, Televisa y el Canal del Congreso, así como Grupo Radio Fórmula en el espacio “Detrás de la noticia”, que mantuvo hasta la actualidad en el 104.1 de FM.

I AGENCIA EFE LA PRIMERA GOBERNADORA DEL EDOMEX, DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ. I AGENCIA EL UNIVERSAL RICARDO ROCHA, UN GRAN PERIODISTA. I AGENCIA EL UNIVERSAL

£ ELECCIONES 2023

Carro completo para la Alianza Ciudadana por la Seguridad

LA TENDENCIA FAVORECE a Manolo Jiménez como gobernador de Coahuila

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que de acuerdo con la estimación de los resultados de la votación para la elección de la gubernatura del Estado de Coahuila de la muestra de 450 casillas que integran la muestra se recibió la información de 361 casillas que representan el 80.2 por ciento de la muestra total.

El candidato de Morena, Armando Guadiana Tijerina, tendría un porcentaje de votación de la muestra en el límite inferior de 19.9 por ciento y su límite superior sería del 21.9 por ciento; mientras que el candidato Evaristo Lenin Pérez Rivera de

£ ESTADO DE MÉXICO

la coalición Rescatemos Coahuila (Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Unidad Democrática de Coahuila (UCD)) obtendría un 5.7 por ciento en su límite inferior y 6.4 en su límite superior; Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja del Partido del Trabajo (PT), obtuvo un margen inferior del 13 por ciento y de 14.4 por ciento en su límite superior.

Por lo que Manolo Jiménez Salinas, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad en Coahuila conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendría un porcentaje de 55.7 por ciento en su límite inferior y de 58.1 en su límite

superior, lo que lo coloca como el virtual ganador de la elección

De igual forma, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) los 16 distritos electorales locales: Acuña, Piedras Negras, Sabinas, San Pedro, Monclova, Frontera, Matamoros, los cuatro de Torreón, Ramos Arizpe y los cuatro de Saltillo, fueron ganados por la Alianza Ciudadana por la Seguridad en Coahuila.

Al respecto, Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena, declaró que las tendencias electorales no le eran favorables y reconoció el triunfo de su adversario Manolo Jiménez Salinas, aunque señaló que hubo irregularidades de diversa índole

Frenan proyecto de viviendas en zona natural protegida en Jilotzingo

LOS QUEJOSOS DENUNCIARON que la obra implicaría la tala de más de 180 mil árboles

El Juzgado Décimo de Distrito, con residencia en el municipio mexiquense de Naucalpan de Juárez, concedió la protección de la justicia federal a vecinos del municipio de Jilotzingo, Estado de México, contra

la ejecución del proyecto inmobiliario Bosque Diamante para la construcción de 20 mil viviendas en la zona natural protegida conocida como Espíritu Santo.

Los vecinos y una asociación civil en materia ambiental, al percatarse del inicio de obras y del derribo de árboles,

que a pesar de que fueron denunciadas ante a la autoridad electoral, no hubo atención, cuestionó el triunfo de Jiménez Salinas y calificó a la elección como “una elección de estado con injerencia del gobierno estatal y algunos municipales”, aunque sí reconoció que la tendencia no le fue favorable.

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE) el total de cuatro mil 47 casillas que se proyectaba para el estado de Coahuila fueron colocadas sin incidentes

mayores, por lo que se tuvo una colocación de casillas del 100 por ciento para la jornada electoral en la que elegirán gobernador así como las diputaciones locales y la lista nominal contemplaba dos millones 355 mil 25 ciudadanos.

El avance del PREP al 66.51 por ciento; es decir, 2 mil 694 actas computadas de cuatro mil 050 actas reflejaron una participación ciudadana del 56.44 por ciento de la población contemplada en la lista nominal.

Manolo Jiménez Salinas, candidato de la

Alianza Ciudadana por la Seguridad en Coahuila, de acuerdo con el avance del PREP, llevaba ventaja con 506 mil 917 votos, en su mensaje hizo un llamado a la unidad, calificó como excelentes los candidatos a diputados locales, y dijo estar dispuesto a trabajar en unidad por el estado de Coahuila.

Los dirigentes nacionales del PRI, PRD Y PAN viajaron al estado del norte para festejar el triunfo del Coahuilense, aunque con la noticia de la derrota que tuvieron en el Estado de México.

acudieron al amparo alegando afectación a su derecho fundamental a un medio ambiente sano y por contar con interés legítimo al ser residentes.

De acuerdo con una tarjeta informativa del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los quejosos denunciaron que la obra implicaría la tala de

más de 180 mil árboles, que traería como consecuencia la destrucción de 238 hectáreas de terrenos forestales, además producir diversos impactos ambientales negativos en

la región. Señalaron que se les privaría de servicios ambientales como la captación y provisión de agua de calidad, la conservación de la biodiversidad,

así como de la mitigación de los efectos del cambio climático mediante la captura y almacenamiento de carbono, la retención y formación de suelo, entre otros.

15G Lunes 05 de junio de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I LA TENDENCIA FAVORECE A MANOLO JIMÉNEZ COMO GOBERNADOR EN EL ESTADO DE COAHUILA. AGENCIA EL UNIVERSAL BUSCABAN LA CONSTRUCCIÓN DE 20 MIL VIVIENDAS EN LA ZONA NATURAL PROTEGIDA CONOCIDA COMO ESPÍRITU SANTO. I AGENCIA EL UNIVERSAL

Familia Política

MTRO. PRISCILIANO GUTIÉRREZ

¿QUÉ PASARÁ DESPUÉS DEL 2024?

SEGUNDA PARTE.

La moneda sigue en el aire, aunque se advierten las tendencias con mayor claridad: el PRI y aliados ganarán Coahuila y el Estado de México pasará a formar parte del patrimonio político de AMLO, Morena y la 4T. No se ve cómo las cosas pudieran ser de otra manera, salvo imponderables de última hora.

Lo siguiente no es cuestión de mañaneras, tampoco de triunfalismo banal o recíprocas ofensas que pudiesen desembocar en una situación de conflictos serios. Razones y sinrazones de diversos tamaños y jerarquías están acumulándose ya, para estallar en su momento. De manera ejemplificativa, que no limitativa ni jerárquica, me permitiré comentar.

Para algunas familias, la ayuda que dan a hombres y mujeres de sesenta y cinco o más parece irrelevante y hasta ridícula, en cambio, quienes viven en pobreza extrema, la misma es una razón de supervivencia. En el segundo caso, la posibilidad de una cancelación puede generar gravísimos conflictos sociales, porque la mayor parte de los beneficiarios ignora que el apoyo tiene fundamento constitucional. En este simple programa, el partido en el poder tiene una gran reserva de sufragios que fortalecen su permanencia.

El tiempo es parte fundamental de la circunstancia. Su sólo transcurso transforma, para bien o para mal, los diferentes escenarios que los actores políticos tienen.

Así, surge la pregunta ¿Por qué cayó el PRI? Hasta ahora he escuchado sesudas opiniones, dentro de las cuales no está alguna que diga que el PRI envejeció de manera natural. Con sus enemigos, sin sus enemigos o contra sus enemigos, aquella época de esplendor habría terminado.

Acostumbro reunirme a desayunar los jueves con un grupo de amigos, los cuales desempeñaron cargos de importancia en los tres poderes de la república, en la entidad y en diferentes municipios. Todos llevamos como marca política nuestra

pertenencia al PRI.

Ahora que estamos fuera del gobierno, en lo general existe gran madurez y resignación, pero permean el espíritu de cuerpo, la inconformidad y aún la obligación moral de salvar a nuestro instituto político. Entre todos circula la pregunta ¿Qué podemos hacer para que el PRI vuelva a dirigir los destinos del país? En forma de lluvia de ideas, surgen las propuestas más inverosímiles y las fórmulas, a mi juicio, más inviables, para llevar a cabo la transición. La opinión mayoritaria se orienta en el sentido de realizar actividades públicas y privadas que nos lleven a lograr lo que todos sabemos que es nuestro principal objetivo. Buen porcentaje de opinión sugiere abandonar la zona de confort y reanudar actividades de militancia similares a las que teníamos cuando estábamos en el poder.

A mi juicio y a riesgo de ser repudiado por mis amigos, creo que debemos dejar al tiempo que juegue su papel, limitándonos a observar con sentido crítico a los diferentes actores que hoy juegan los roles que nosotros tuvimos ayer. Tenemos obligación de ser críticos, pero no metiches ni obstructivos para entorpecer las cosas y estrategias que pudieran salir bien. Así como en nuestro tiempo pedimos y tuvimos la oportunidad de trabajar en paz, tratando de respetar la crítica. Hoy es tiempo de escuchar y opinar, solo cuando dicha opinión nos sea solicitada.

Mientras tanto, considero que debemos permanecer a la expectativa y cuando haya necesidad de criticar con palabras, letras o acciones, que no estén destinadas a caer en el silencio, o peor aún, a ser tan estériles como semillas devoradas por aves predadoras.

Quienes en este momento se sienten dueños del país, en cada decisión plantan un fracaso; los afectados se aguantan o no ven, pero cuando las acciones fallidas se multiplican, se tornan inocultables porque, además, perjudican en lo social y en lo colectivo a los ciudadanos. Ya

decía Maquiavelo aconsejando al Príncipe: “Tendrás tranquilo a tu pueblo cuando no toques sus bolsillos y respetes a sus mujeres”.

Aunque el tiempo también mina los ímpetus de venganza. Yo no he perdido la costumbre de dialogar, a la manera socrática, con quienes fueron mis amigos y con quienes lo siguen siendo. He visto a hombres de gran poder económico y político que, a los pocos meses de que cayó “nuestro partido”, están buscando la manera de acercarse al nuevo poderoso. Estoy seguro que nueve de cada diez presidentes municipales del PRI, darían cualquier cosa por recibir una sonrisa o un público abrazo del Gobernador.

Muchos ex se han ido por la puerta grande, otros andan “a salto de mata”, con el insoportable peso de las órdenes de aprehensión sobre su espalda. En fin, repito: “Los carniceros de hoy, pueden ser los cerdos de mañana”.

Otro factor que debe analizarse, es el futuro personal de los ex gobernadores más recientes. Julio Menchaca es un hombre respetable y respetado como persona; dotado de gran sensibilidad, no lo creo, sin embargo, poseedor de un espíritu pusilánime. Estoy seguro que es capaz de tomar o, en su caso, respaldar las decisiones más drásticas, si está convencido de su beneficio. En fin, quedan poco menos de dos años para interpretar nuestra realidad de entonces y de ahora, para saber cuál es nuestro escenario más probable y qué podemos (¿o debemos?) hacer dentro de nuestra circunstancia.

Un amable lector contesta la pregunta con la cual inicié este escrito: “Pasará que el nuevo mesías exhibirá los defectos del que se va, así como el actual ha hecho lo suyo. Los nuevos lidiarán con lo que les dejan y volverá el juego que todos jugamos. El vulgo ya se dio cuenta que también puede gobernar (aunque no sepa). La lucha por el poder será más intensa al interior del grupo que aún gobierna”. Gracias Licenciado Cleto.

16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 05 de junio de 2023 SÍGUENOS EN:
“Un pueblo avergonzado es león que se agazapa para saltar”
Octavio Paz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.