04-09-23

Page 1

El Gobierno de Hidalgo impulsa el cambio

Acercamiento con prestadores de servicios y capacitación, han permitido resultados positivos en diversos sectores. PÁG. 5A

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO DE ARTES, SE MANIFIESTAN EN LA FUL

CON PANCARTAS EN MANO, los jóvenes hicieron notar su inconformidad en el cierre de actividades de la Feria del Libro; continúan pidiendo la destitución de María Teresa Paulín Ríos, como directora de su instituto. PÁG. 4A

¡Diabólica goleada al Pachuca!

Los escarlatas no tuvieron piedad y ayer aplastaron a un Pachuca que no encuentra el rumbo en este torneo. PÁG. 10D

por Sócrates tic-tac

Movimiento Ciudadano en espera de la mejor oferta…

12º 24º

LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS LUNES 04 de septiembre de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6667 I AGENCIA EFE £ EN TURISMO Y DESARROLLO URBANO
SE QUEMARON EN EL INFIERNO 2A PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ • 3A JAVIER PERALTA • 7B MARKO CABAÑAS • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA TORMENTAS DISPERSAS COMPRA PESOS PESOS $5.00 $17.36 MÍNIMA
MÁXIMA $16.61 INFORMACIÓN
META I CORTESÍA
£
GENERAL
Xóchitl Gálvez es la candidata del FAM; la persona elegida por Morena, se conocerá esta semana
I CORTESÍA I AGENCIA EFE
PÁG. 14G
£ UAEH

PÁGINA

Chubascos y lluvias fuertes por onda tropical número 25

De acuerdo con el Servicio Meteorológico (SMN), para la presente semana se esperan chubascos y lluvias fuertes para la entidad, derivado de la onda tropical número 25.

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este sistema se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana, continuará asociada a un centro de baja presión con

PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

En agosto del 2019, se llevó a cabo la firma de un memorando de entendimiento entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y ONU Mujeres, a fin de garantizar la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres de forma transversal en toda la Administración

Pública Federal, enfocando cinco grades temes, de entre ellos el Fortalecer el combate a la corrupción e impulsar una cultura de transparencia y rendición de cuentas con perspectiva de género.

Para tal fin, la Secretaría en mención estaría recibiendo acompañamiento para impulsar la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres al interior de la dependencia y por consecuencia en toda la Administración Pública Federal para que las mujeres se desempeñaran en ambientes libres de violencia. Este convenio formó parte de los principios rectores del Plan Nacional de Desarrollo.

La importancia de que el combate a la corrupción y rendición de cuentas fuera uno de los objetivos específicos del Memorando de entendimiento, está enfocado en el acompañamiento de ONU Mujeres a la SFP para fortalecer las acciones que realicen

alta probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes sobre estados del occidente, centro y sur del país. Además, el monzón mexicano sobre el noroeste del territorio nacional y un canal de baja presión prevalecerá sobre el occidente y centro de la República Mexicana, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán chubascos y lluvias fuertes.

siempre con un enfoque de perspectiva de género.

La perspectiva de género en este tema es fundamental, ya que los efectos de la corrupción no son neutros e impactan de manera grave y diferenciada a los grupos de población que por diferentes circunstancias, pueden encontrarse en mayor situación de vulnerabilidad. Particularmente, en el caso de las mujeres y las niñas, quienes enfrentan distintas formas de discriminación: por género, por su pertenencia étnica, condición de discapacidad, pobreza, ciclo de vida, orientación sexual e identidad de género.

Las acciones que realice la SFP en el marco de este Memorando están vinculadas con lo establecido en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), que en su artículo 7 señala que los Estados Parte deberán tomar todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la vida política y pública del país y, en particular, garantizando, una vida libre de violencia, en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a ocupar cargos públicos y ejercer todas las funciones públicas en todos los planos gubernamentales.

Por lo anterior, para la entidad se prevén para hoy, mañana y el jueves, intervalos de chubascos; y para el miércoles intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.

En tanto que las temperaturas vespertinas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados; mientras que para las madrugadas del martes y miércoles estarán entre los 0 y 5.

Memorando que en muchos de los casos no se ejerce desde la alineación entre las políticas públicas de orden federal, estatal y municipal, pues existen muchos casos en los que, los servidores públicos imparten la justicia desde sus propias concepciones afectadas de ideas machistas, patriarcales, y hasta misóginas, omitiendo la perspectiva de género en el desempeño de sus funciones y atribuciones.

Tan sólo a fines del 2022, la violencia contra las mujeres en México presentó 127,424 de violencia intrafamiliar, que además de las cifras son altamente alarmantes, los servidores públicos de orden municipal, estatal y federal forman parte, debido a que estamos hablando que muchos de los impartidores de justicia son agresores de violencia intrafamiliar.

Por lo que, desde las leyes vigentes, deberíamos contar con servidores públicos que impartan justicia con la incorporación de perspectiva de género con ética, para resolver los asuntos jurisdiccionales, sin menoscabo de la independencia e imparcialidad judicial.

¿Quién protege a estos servidores públicos?

DE EDICIÓN

• Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES

• Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS

• Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora

• COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA

• Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 04 de septiembre de 2023. Año 18 Número 6667

• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez

• Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101

• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644

• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones

2:
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ CLIMA INICIO DE SEMANA
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total. L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
“QUIEN IMPARTE LA JUSTICIA EN MÉXICO, ¿TIENE PERSPECTIVA DE GÉNERO?”

Retratos Hablados

INFORME

Mañana, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, rendirá su Primer Informe de Gobierno, apenas unos días después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo lo propio, en lo que se considera la despedida de un hombre del poder, en el entendido de que empiezan las campañas de candidatos a sucederlo y, al menos en la antigua liturgia, está obligado a poner en marcha el ceremonial de los adioses.

Menchaca Salazar ha transitado sus primeros 365 días al frente del cargo político más importante en tierras hidalguenses, con dos bases fundamentales: el combate a la corrupción y el asunto de la seguridad.

Sin embargo, con un objetivo fundamental, en el primer aspecto: que quienes se hayan robado algo que no es suyo, lo regresen, porque de muy poco sirve, en términos reales, como no sea emocionales, poner tras las rejas a ex funcionarios y echar a tañer las campanas, si el ciudadano observa que la hacienda pública no ha registrado el ingreso de dinero que se pensaba perdido; o que la familia del interfecto, por lo menos bajó del “feis” sus viajes al extranjero, sus casas

Dese por Enterado

OBRAS QUE NO SE VEN, OBRAS NECESARIAS.

muy, pero muy grandes, y las presunciones propias de lo que se hicieron millonarios de la noche a la mañana.

Una segunda base del actual sexenio ha sido evitar, a toda costa, que la violencia generalizada en el país finque una nueva estancia en un estado como Hidalgo, que por las razones que usted quiera, y pese a registrar la aparición de cadáveres por la evidente presencia del crimen organizado, no ha desembocado en una situación sin control, pese al atractivo que representa la existencia de ductos de Petróleos Mexicanos en su suelo.

A todos preocupa sobremanera, que grupos delincuenciales se apoderen, paso a paso, de una entidad que ha salvado esta condición por décadas. Más le preocupa, sin duda, a un mandatario como Menchaca Salazar, no solo jurista de carrera, sino un hombre preocupado sinceramente por el respeto a las leyes, que estudió con pasión; porque solo el conocimiento de las mismas, puede dar como consecuencia lógica la búsqueda de todos los caminos necesarios para hacerlas respetar.

Un año que no fue, valga la comparación con los encuentros pugilísticos, de “tanteo” o “estudio”, porque haber pasado toda su

vida en su tierra natal, dio un diagnóstico constante a quien mañana rendirá su Primer Informe de Gobierno; diagnóstico que, como en pocos casos, corrió con la suerte y circunstancias para que el abogado hecho en las aulas y el ejercicio profesional, hoy sea la principal autoridad en Hidalgo, el hombre también más poderoso. Y como siempre lo he anotado, siempre resulta un mejor usuario de ese poder, quien desde siempre tuvo un proyecto claro para su aplicación, para su uso sin abuso.

También es preciso insistir, en la lectura de su Segundo Informe de Gobierno, el mandatario hidalguense vivirá circunstancias totalmente diferentes a las que hoy le toca vivir, porque AMLO ya no será presidente de la República, y con todo y la visión de que será un personaje afín al mandatario del país, nada es definitivo. Todo un reto lo que venga, cualquiera que sea el futuro. Por lo mientras hoy, un primer año se cumple, y como pocos, Menchaca Salazar sabe si el camino que ha tomado lo llevará a buen puerto. Por el bien de todos, confiemos que así sea.

Mil gracias, hasta mañana. Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

UAEH, YA SE LES HIZO BOLAS EL ENGRUDO.

I CORTESÍA

A ningún político, al menos el político al que estamos acostumbrados, les gusta realizar obras que se entierran y nadie ve. Es más, las odian. Gustan más, mucho más, de las que lucen casi como caminos al cielo y emboban a los que miran esas carreteras a firmamento. Sin embargo, las primeras son las que sirven a la ciudadanía, las que, por años, muchos más de los que dura un sexenio, darán servicio vital. Vemos en estos tiempos que se ha optado por esas obras, que no se ven, porque nuevos drenajes, drenes, y líneas de agua, van abajo del suelo, pero todos sabemos que sin ellas una ciudad se colapsa, se cae. Ahí está la diferencia.

EL “CHE” AZPEITIA, PRIMERO CONSTRUYE, LUEGO PIDE PERMISO.

En serio que uno ya no entiende a estos señores del cabildo de San Salvador, que nada más ven una obra del “Che” Armando Azpeitia, libertador del Continente, y ya se le van encima. Ahora que lo van a demandar por haber hecho obras, asignar obra directa, y luego pedirles permiso. Puras ganas de entorpecer la administración del combativo Azpeitia, y si bien violó la ley porque primero se solicita la anuencia del cabildo municipal y se concursa la obra, para un visionario y visionudo revolucionario como el “Che” Azpeitia, no importa y no debe importar, porque primero está el cambio social y luego cumplir con meras formalidades. ¡Dejen trabajar a un verdadero paladín de la justicia! ¡Proletarios del mundo, Uníos!

I CORTESÍA

Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado

I CORTESÍA

No, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Octavio Castillo Acosta, ya se le hizo bolas el engrudo en el conflicto que se vive el Instituto de Artes, donde sus estudiantes exigen la destitución de la directora del plantel, María Teresa Paulín Ríos, a quien acusan de violentar y discriminar alumnos. Porque parece que no tomó en serio las protestas, y creyó que, con quitarles la luz de la escuela, mandar a unos mal encarados para amenazarlos, todo estaría listo. Pero no fue así. Por el contrario, la situación ya llegó a un momento que pudiera dar inicio a una revuelta en toda la universidad, donde el enojo contra el Grupo Universidad, que controla desde hace más de 33 años la institución, crece y crece.

NUEVO MES, Y VA EL AVISO 18, MARÍA LUPITA. No, no nos olvidamos, y a por eso el aviso número 17 para la presidenta municipal de Apan, María Lupita Muñoz Romero, quien, estamos seguros, ya casi tiene lista una propuesta para lograr la instalación de reductores de velocidad en las avenidas Juárez y Reforma, que son dos de sus mejores obras, pero que se han convertido en pistas de carreras para motociclistas, traileros, en fin, de todos, y los accidentes no se han hecho esperar. Muy pronto tendremos buenas noticias.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
PRIMER
JAVIER E. PERALTA
I FACEBOOK MARÍA LUPITA MUÑOZ

£ EN HIDALGO

Erogará gobierno alrededor de 7 mdp en informe

DICHA CIFRA contempla solo la parte logística del evento que se realizará en Plaza Juárez de Pachuca

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Edgar Orlando Ángeles Pérez, titular de la Oficialía

Mayor del Estado de Hidalgo informó que para la realización del Primer Informe de Gobierno de Julio Menchaca Salazar, se gastarán alrededor de 7 millones de pesos tan sólo en la logística que se utilizará en Plaza Juárez de Pachuca y destacó que esta cifra contempla elementos como el domo, las carpas, el sonido y las pantallas.

El funcionario estatal, destacó que para la

realización de las contrataciones de las empresas que prestarán sus servicios para el informe, se hicieron varias licitaciones que “incluyen la contratación del domo, las carpas, el audio y las pantallas. Está contemplado un pequeño espectáculo por parte de la Secretaría de Cultura, pero de esto lo lleva directamente la secretaria”, dijo. De igual forma señaló que esta derrama económica será similar a la contemplada para el pago de artistas que se presentarán la noche del próximo 15 de septiembre, ya que estará Río Roma y Los

EN SEPTIEMBRE, EL ESTADO DE HIDALGO HABRÁ DERRAMADO ALREDEDOR DE 21 MILLONES DE PESOS EN EL FESTEJO DE LA INDEPENDENCIA Y EL INFORME DE GOBIERNO

Realiza Frente Amplio caravana en respaldo a Xóchitl Gálvez

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

En el marco de la entrega de constancia a Xóchitl Gálvez Ruiz como ganadora de la contienda dentro del Frente Amplio por México para convertirse en la virtual candidata de este sector de la oposición, en Hidalgo las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezaron una caravana de automóviles en apoyo a la senadora panista.

Marco Antonio Mendoza presidente estatal del tricolor, enfatizó que Xochitl será quien va a liderar, por lo que aseguró que ven

en ella una revolucionaria que representa sus valores y convicción democrática, asegurando que es la mejor posicionada.

Por su parte, Claudia Lilia Luna Islas del PAN, y Jorge Luis Pérez Viveros del PRD coincidieron en que avanzan en unidad para fortalecer la designación de Gálvez Ruiz, a quien dijeron reconocer como “luchadora social cuyo amor por Hidalgo entusiasma y contagia como una opción viable para México”.

Finalmente, manifestaron su respaldo a Xóchitl Gálvez como responsable de la construcción del Frente Amplio por México y enfatizaron que Hidalgo se sumó con gran éxito a una gran movilización en todo el país.

Ángeles Azules, sin contar la renta de los equipos de domo y enlonados; es decir, que la cifra para el Día del Grito de Independencia se podría duplicar según lo expresado anteriormente por Ángeles Pérez.

Por lo anterior, en septiembre, el estado de Hidalgo habrá derramado alrededor de 21 millones de pesos en un espectáculo para festejar la Independencia y el Informe de Gobierno que se realizará mañana martes 5 de septiembre en la Plaza Juárez de la capital hidalguense.

I info@plazajuarez.mx

Con 35 años de tradición, el establecimiento “Patio Restaurante” se ha convertido en un lugar para degustar platillos hidalguenses y mexicanos, con un ambiente ameno y una atención personalizada.

Al respecto, Paco Vázquez, dueño del restaurante, aseguró que el principal propósito es satisfacer a los clientes, por ello la ampliación de su carta y de sus instalaciones, después de 34 años.

Indicó que en el restaurante el platillo más pedido es el chamorro, con la innovación de diferentes salsas; mientras que en diferentes temporadas, como en septiembre, suman a la carta los chiles en nogada.

Manifestó que Patio Restaurante se distingue de otros establecimientos

por la atención al cliente, por servir productos de buena calidad y por las porciones abundantes de comida.

Enfatizó que para brindar un buen servicio “te debe de gustar lo que haces” y, ante la competencia, lo importante es hacer la diferencia atendiendo con calidad y calidez, pues además es el sustento de la familia.

Patio Restaurante atiende de martes a domingo en un horario de 13:00 horas a una de la mañana.

En pleno concierto de cierre de actividades de la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro (FUL) que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), estudiantes del Instituto de Artes (IDA) se manifestaron en contra de la designación de María Teresa Paulín Ríos como directora del instituto, bajo el argumento de encubrir presuntas situaciones de acoso y violencia que se generan dentro del instituto e incluso de haber cometido ella misma algunas de estas.

Estudiantes del IDA se manifiestan en la FUL

CON PANCARTAS EN MANO, los jóvenes del Instituto de Artes hicieron notar su inconformidad

educativa permanecía en silencio, ignorando la situación; así mismo, la transmisión en vivo que hizo el propio canal de televisión universitario sustituyó el contenido en vivo por otro pregrabado.

MARCO ANTONIO MENDOZA ASEGURÓ QUE HAY FORTALEZA Y ACUERDO PARA HACER FRENTE A MORENA

Con diversas formas de manifestarse y la organización de jornadas artísticas para informar lo que sucede, los estudiantes continúan su lucha. De esta forma, ayer en la clausura de la FUL, varios se levantaron de sus asientos, y extendieron sus cartulinas en

las que manifestaron nuevamente su repulsión a la directora y los oídos sordos del rector.

Primero a ras de piso, luego sobre el escenario y transmisiones en redes sociales, en tanto la autoridad

Unas horas más tarde, Castillo Acosta, rector de la UAEH, manifestó que de ninguna forma habrá represión y reconoció la manifestación de los alumnos, aunque dijo que hechos como ese “afectan a quienes acuden a participar y lastima el prestigio de la UAEH”.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 04 de septiembre de 2023 SÍGUENOS EN: PLAZA JUAREZ
“LA CASA DE TODOS LOS PACHUQUEÑOS”: PACO VÁZQUEZ
£ EN PACHUCA £ EN LA UAEH
REDACCIÓN
CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA
I

El Gobierno de Hidalgo impulsa el cambio

ACERCAMIENTO CON PRESTADORES DE SERVICIOS y capacitación, han permitido resultados positivos en el sector

Con base en la visión transformadora de Julio Menchaca, la Secretaría de Turismo de Hidalgo, durante este primer año de gestión, ha logrado que la afluencia de visitantes incremente en poco más del 30 por ciento.

Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la dependencia, considera que la participación ciudadana es clave en el desarrollo del sector, así como el fortalecimiento a la profesionalización de la prestación del servicio turístico, por lo que se llevan a cabo capacitaciones en las 12 regiones del estado. Entre los resultados más relevantes se encuentra el nombramiento de dos nuevos Pueblos

Mágicos: Acaxochitlán y Metztitlán, hecho que beneficiará a más de 67 mil habitantes. Por otro lado, El Arbolito recibió la denominación de Barrio Mágico de México, gracias a los lazos colaborativos con la federación. Con estas acciones, se logró que Hidalgo sea sede de la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2023, que se realizará en noviembre próximo, “lo que representará una derrama económica fuerte para el estado”, agregó. Expuso que se ha captado la realización de 23 producciones audiovisuales, películas, series y programas de televisión que han dejado una derrama económica de 12 millones 990 mil pesos.

DRENES PLUVIALES PARA

ANEGACIONES EN TEMPORADA DE LLUVIAS

Uno de los proyectos de esta administración para afrontar las problemáticas que generó la falta de planeación del crecimiento urbano en la zona metropolitana de Pachuca durante años y, con ello, las anegaciones que se registran en temporada de lluvias, son los tres drenes pluviales que ejecuta la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS): Las Torres, Nopancalco-Tezontle y Nuevo Pachuca, en la colonia Juan C. Doria.

Estas obras -en beneficio de casi 300 mil habitantes-, son parte de la instrucción precisa del gobernador Julio Menchaca Salazar, de solucionar de raíz los problemas de encharcamientos de esta

demarcación, por lo que se destinaron 184 millones de pesos (mdp) para su desarrollo en zonas estratégicas, que son las más afectadas cuando se presentan precipitaciones pluviales.

Específicamente, el dren pluvial de las Torres, tiene una inversión de 73.3 mdp y actualmente se realizan trabajos de colocación de tubería en el camellón central, con un avance superior al 94%, por lo que en días próximos, realizarán la parte faltante, que consiste en los cruzamientos de la vialidad en el Bulevar Las Torres, y del 6 al 10 de septiembre permanecerán cerrados algunos carriles, conforme avance el proceso de colocación de la tubería.

En general, el avance físico de la obra es de 40% y su conclusión se

programa para el mes de enero de 2024, con lo que se resolverán las inundaciones, encharcamientos y anegaciones en la carretera México-Pachuca, a la altura de una conocida plaza al sur de la ciudad, hecho que afecta la movilidad y causa daños en vehículos que transitan la vía de comunicación.

DIGNIFICAN LABOR DE BRIGADISTAS DE INCENDIOS FORESTALES

Ante el reto de los incendios forestales que enfrentan año con año las zonas boscosas de todo el mundo, derivado del cambio climático, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), ha desarrollado mecanismos y estrategias que fortalecen

las labores de prevención y combate de estas deflagraciones en la entidad.

Durante el primer año de la actual administración estatal, se logró superar la meta planteada en 170%, al incrementar de 20 a 54 kilómetros en la apertura de brechas cortafuego, acción que consiste en trazar líneas entre el combustible muerto, como pastizales secos, para la separación de estos y así disminuir la continuidad de un incendio forestal en caso de presentarse.

Estas acciones se traducen en bienestar para toda la sociedad, ya que proveen herramientas, conocimientos y mejores oportunidades de desarrollo laboral para las y los brigadistas, garantiza la protección de los bosques y, con ello, los servicios ambientales, por un mejor Hidalgo.

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
EVITAR
BUSCAN
SOLUCIONAR DE RAÍZ LOS PROBLEMAS DE ENCHARCAMIENTOS DE HIDALGO. I CORTESÍA SE HA LOGRADO QUE LA AFLUENCIA DE VISITANTES INCREMENTE EN POCO MÁS DEL
30 POR CIENTO. I CORTESÍA

Municipios

6B LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EL TEEH LE REGRESÓ SUS DERECHOS

Regidor golpeador, retomará

cargo, le van a recuperará sus

dietas

EL REGIDOR estuvo más de 100 días preso dentro del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Ixmiquilpan

MARKO CABAÑAS I TASQUILLO

El regidor, Marcos González Trejo, quien en 2022 fue evidenciado en redes sociales y medios de comunicación, a través de un video, donde agrede a su expareja sentimental y madre de su hijo, retomará su cargo en los próximos días, cuando el cabildo lo reinstale como ha ordenado el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

Luego del fallo, sostuvo que recurrió y exigió la reinstalación de sus derechos políticos, en respuesta al apoyo que ha recibido de los ciudadanos que votaron por él. El regidor, fue candidato del partido Podemos y quedó en segundo lugar, por debajo del PRI. De acuerdo al regidor, todos los ataques que ha recibido por parte de la administración municipal, han sido por las constantes denuncias que ha realizado en contra de los

funcionarios municipales por los abusos que han cometido desde sus cargos públicos.

El regidor, además de ser reinstalado en el cabildo, también se le van a recuperar todas sus dietas que dejó de percibir mientras estuvo fuera, esto tras la decisión del ayuntamiento de inhabilitarlo para impedirle continuar en el cargo.

£ REGIDORES DEFINIRÁN SITUACIÓN POLÍTICA DEL MUNICIPIO

TRAS UN ACUERDO, LOS CARGOS FUERON RETIRADOS Y RECOBRÓ SU LIBERTAD, SIN EMBARGO, EL AYUNTAMIENTO LO PRIVÓ DE SUS DERECHOS POLÍTICOS.

Congreso extralimitó sus funciones al otorgarle licencia al alcalde, José Ramón Amieva

MARKO CABAÑAS I MIXQUIAHUALA

Esta semana, se deberá definir la situación del municipio de Mixquiahuala, donde los regidores decidirán el futuro del alcalde, José Ramón Amieva, cuya licencia otorgada por el Congreso quedó sin efectos.

De acuerdo al bloque de regidores, que suman seis integrantes del cabildo, al reponerse el proceso y una vez que oficialmente el ayuntamiento sea notificado, se convocará a

la sesión de cabildo para decidir primero, la licencia del alcalde y en caso de aprobarse, quién lo habrá de suplir.

El regidor Mario Cruz Trejo, destacó que el Congreso de Hidalgo, violentó la autonomía del municipio al decidir la licencia del presidente municipal, cuando esa función corresponde únicamente a los integrantes del ayuntamiento.

Por esta razón, es que procedió ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), quien finalmente falló en favor de los

£ ERA UNA NECESIDAD SOLICITADA POR LOS CIUDADANOS

ENTREGAN OBRA CARRETERA CON INVERSIÓN DE MÁS DE 2 MDP

Con una inversión de más de dos millones de pesos, provenientes del fondo de Recursos Propios (Repo 2023), el alcalde Jesús Hernández Juárez, cortó el listón de la entrega del acceso carretero a la comunidad de Tepeyahualco, en su primera etapa.

En su mensaje indicó que este boulevard de acceso carretero, que inicia en el entronque de la carretera federal México Tuxpan y que va hasta esta comunidad, se pudo realizar por medio de los recursos propios con los que cuenta el Ayuntamiento, que son producto del pago de los diversos impuestos que se generan por los mismos habitantes.

Puntualizó que esta pavimentación hidráulica es una acción en materia de obra pública que beneficiará a las y los vecinos con un mejor tránsito e imagen urbana para su comunidad.

en ambos sentidos, cuyo expediente fue realizado por la dirección de Obras Públicas del municipio, y cuya supervisión estuvo a cargo del comité de obras de la comunidad, la cual se encargó de que los trabajos se ejecutarán cumpliendo este expediente y con la calidad requerida.

Hernández Juárez, dijo que para este acceso, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Nopaltepec, en el Estado de México, fue necesario hacer una solicitud al gobierno de esta demarcación para poder llevar a cabo la obra; así como a diversas autoridades estatales y federales, porque está en los límites de una carretera federal.

regidores, otorgándole un plazo no mayor a tres días hábiles para que el caso sea retomado y se analice la separación del cargo del presidente municipal.

Explicó, que en este caso se aplicará el estado de derecho y se van a restituir las obligaciones del ayuntamiento. Por tanto, queda también sin efectos la toma de protesta de Yonattan Álvarez Cruz, quien asumió el cargo de presidente municipal a principios de este mes en una sesión sin la presencia de la mayoría del cabildo.

Precisó que la construcción del pavimento hidráulico, tuvo un costo de dos millones 250 mil pesos, en su primera etapa, en una medida de casi un kilómetro

Finalmente apuntó que antes de que finalice el año, se tendrá terminada la segunda etapa, la cual consistirá en la construcción de guarniciones y banquetas, de las cuales se estará ejecutando también por medio de Recursos Propios del municipio, y que el mismo comité de obras, será el encargado de supervisar su construcción, con base al nuevo expediente técnico que se elaborará para esta obra.

AMIEVA SE SEPARÓ EN JUNIO PARA INCORPORARSE A OPERAR POLÍTICAMENTE EN FAVOR DE CLAUDIA SHEINBAUM. EL REGIDOR RETOMARÁ SU CARGO EN PRÓXIMOS DÍAS. CORTESÍA I CORTESÍA ABEL RICARDO FLORES I ZEMPOALA

Supervisan avance de obras en diferentes colonias

ALCALDESA REALIZÓ reencarpetamiento de arterias que había sido solicitadas desde hace muchos años, de acuerdo a los vecinos

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

En una gira de trabajo la alcaldesa Marisol Ortega López, llevó a cabo la supervisión de obras viales que se ejecutan en diversas colonias del municipio.

Con la finalidad de dar seguimiento a la construcción de las obras que se realizan en el municipio, la alcaldesa realizó un recorrido de supervisión para verificar el avance de la pavimentación asfáltica

Pulso del Mezquital

Imagine usted a qué político metería en la casa de los famosos región cuatro de su respectivo terruño

que se realiza en la calle Hacienda Santa María Tecajete de la colonia Las Haciendas parte baja, ubicada en Ciudad Sahagún.

Cabe señalar que durante años esta obra, había sido solicitada por los diversos vecinos quienes ya padecían de la destrucción que tenía la arteria por el paso del tiempo.

Asimismo, destacó que debido a las condiciones en las que se encontraba la calle se determinó que necesitaba reencarpetamiento:

MARKO CABAÑAS

“Desgraciadamente nuestro municipio estaba muy olvidado, en muchos lugares hay un gran número de carencias, sin embargo, en esta administración buscamos la transformación”.

Indico que se está cumpliendo con parte de los proyectos que se dio en el inicio de su gestión administrativa, la cual era llevar a cabo los beneficios necesarios como son mejores vialidades, entre otras obras prioritarias para la demarcación municipal.

También señaló que

este reencarpetamiento, se está haciendo con recursos provenientes del Faism 2023, con los cuales se ha podido llevar a cabo importantes acciones en beneficio de la población del municipio, como en este caso se pudo llevar a cabo la reconstrucción de esta calle.

Por su parte el delegado de la colonia, le hizo mención que, durante varios años, se hizo la solicitud para que esta calle fuera reconstruida, y solo hacían el bacheo, el cual tenía poca resistencia, y al paso del tiempo era obsoleto pues continuaban los baches.

“DESGRACIADAMENTE NUESTRO MUNICIPIO ESTABA MUY OLVIDADO, EN MUCHOS LUGARES HAY UN GRAN NÚMERO DE CARENCIAS, SIN EMBARGO, EN ESTA ADMINISTRACIÓN BUSCAMOS LA TRANSFORMACIÓN”.

Pocas veces la televisión ha dejado algo positivo en la sociedad mexicana, que por mucho tiempo fue la cajita china para beneficio de los gobernantes en turno y que lógicamente, se convirtió en la enemiga pública de los resentidazos sociales, que con solo escuchar su nombre, se les erizan los pelos, como panistas ante los libros de texto.

Y es que los panistas, esos que comen santo y zurran diablo, por un lado reprenden a los libros de texto, nomás porque en educación sexual, antes estaba prohibido y ahora hasta tarea van a dejar, sin embargo, sí apoyan a una candidata cuyos vicios ya dijo, están la lujuria y que obviamente esas palabras en boca de alguien del partido en el poder, hubieran provocado una jornada de oraciones y persignaciones monumentales.

Así que a estas alturas, ya no sabemos si para los panistas es una bendición que Xóchitl Gálvez sea su candidata o bien, la cruz con la que van a cargar, no por la derrota anunciada y adelantada, sino porque simplemente no representa las buenas costumbres que este partido pregona, bueno sí, la de hacer negocios al amparo del poder.

Pero volviendo al principio, sucede que la televisión mexicana ha dado una muy buena idea para elegir al mejor candidato para cualquiera de los cargos de elección popular que se estarán disputando el próximo año, con estas medidas, los ciudadanos nos estaríamos ahorrando miles de pesos en campañas y dejar de estar escuchando cientos de horas spots y las más increíbles barbaridades que harán para convencer al electorado.

Si a todos los candidatos y aspirantes a cargos de elección popular los encerráramos en una casa, vigilados las 24 horas con cámaras transmitiendo en vivo, nos ahorraríamos un espectáculo caro y sumamente malo, por uno más entretenido y conociendo sus más obscuros secretos, deseos, sueños y hasta sus trucos más atrevidos para ganarse la simpatía de los ciudadanos, mientras que acá afuera, nos estaríamos comiendo las uñas ante los vericuetos, contrabando y traición.

En tanto, que los fans irían a gritar su apoyo en el exterior, entonces ahí veríamos qué clase de personas estarían ayudando, desde la chairiza de a pie, damitas embelesadas y hasta de la comunidad, la comunidad huachicolera y otros de moral distraída y reputación cuestionable, que estarían echándole porras a

su favorito o favorita, así entonces, nos ahorraríamos campañas, promesas incumplidas, pero sobretodo, enterarnos de sus vidas privadas que es lo que más importa en estos asuntos públicos.

Obviamente, es una muy mala idea para esos políticos mulas, que hayan dejado alguna novia despechada o que en la primaria le hayan quitado su lonche a algún compañero, porque entonces sí, sabrán lo que es bueno, porque si algo tenemos los mexicanos, es que el rencor lo administramos para cuando justo se necesita exhibir a ese desdichado o desdichada que nos hizo la vida de cuadritos o por el simple hecho de ver arder el mundo.

En tanto, imagine usted a qué político metería en la casa de los famosos región cuatro de su respectivo terruño.

EN CORTO:

• Esta semana, el municipio de Mixquiahuala, volverá a ser noticia, pues el cabildo discutirá la licencia del presidente municipal, José Ramón Amieva, asimismo a quien habrá de sustituirlo.

Síganme en Twitter @MarkoCabanas

7B MUNICIPIOS Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
¡La casa de los políticos!

Barandilla

8C

LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN

£ EN ATOTONILCO DE TULA Y ACATLÁN

Reportan tres personas desaparecidas en lo que va de septiembre

SUS FAMILIARES acudieron a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, para realizar las denuncias

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LAS TRES PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN DESAPARECIDAS, SON UNA MENOR DE EDAD, ASÍ COMO DOS HOMBRES, UNO DE 17 Y EL OTRO DE 38 AÑOS

En las últimas horas a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, acudieron familiares de tres personas, una menor de edad, así como dos hombres, uno de 17 y otro de 38 años para denunciar su desaparición y solicitar apoyo para realizar su búsqueda.

En el primero de los

casos la dependencia encargada de procurar justicia en la entidad solicitó la colaboración para la difusión de la Ficha de Búsqueda que se emitió en favor de quien responde al nombre de Karina Hernández Contreras de 16 años de edad, quien fue vista por última vez en Atotonilco de Tula el 1 de septiembre de 2023 y desde entonces se desconoce su paradero.

Así mismo, se realizó la

Se incendia local de videojuegos en el Huitel de Tezontepec de Aldama

REDACCIÓN- La madrugada de ayer se incendió un local de videojuegos, en avenida Insurgentes de la comunidad El Huitel de Tezontepec de Aldama, no hay heridos.

CON OPERATIVOS POLICIALES BUSCAN GARANTIZAR SEGURIDAD DE TRANSPORTISTAS

activación de la Ficha de Búsqueda para tratar de localizar a Bryan Hernández Pimentel de 17 años, de quien no se sabe nada desde el 1 de septiembre de 2023, luego de que salió de su domicilio ubicado en el municipio de Acatlán, y pese a que se preguntó con parientes,

amigos y vecinos nadie sabe dónde y cómo pueda encontrarse.

Por Oliverio Martínez Franco de 38 años, originario y vecino del municipio de Acatlán, se activó una ficha de búsqueda, ya que no se sabe de su paradero desde el 1 de septiembre de 2023.

£ EN LA LOCALIDAD LOS REMEDIOS DE IXMIQUILPAN

Madrugada mortal de domingo; auto cae al canal y muere un tripulante

PRESUMEN QUE EL INFORTUNADO manejaba en estado etílico y ello provocó que perdiera el control del vehículo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Una madrugada letal fue la que se registró ayer en Ixmiquilpan, donde un hombre habría perdido la vida, luego que presumiblemente manejaba en estado etílico y perdió el control del auto que se precipitó a un canal de aguas negras donde su existencia terminó por asfixia por sumersión.

La contingencia, habría ocurrido a las 04:00 horas del domingo y fueron

PERSONAL DE LOS CUERPOS DE EMERGENCIA, REALIZAN LA BÚSQUEDA DEL CUERPO DEL INFORTUNADO, QUIEN PRESUNTAMENTE IBA CON OTRAS DOS PERSONAS MÁS

vecinos de la localidad de Los Remedios, quienes reportaron al 911 de emergencias, sobre la caída de un vehículo, Nissan Tsuru, color blanco, al canal de riego.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Estatal, quienes corroboraron la veracidad de la alerta y dieron intervención a cuerpos de emergencia, para la búsqueda del cuerpo del infortunado, quien al parecer iba acompañado de dos personas más.

En seguimiento a los acuerdos derivados de las mesas de trabajo entre transportistas de la línea México - Tizayuca y autoridades en materia de seguridad de los tres niveles de gobierno, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tizayuca, dieron inicio al operativo permanente interinstitucional denominado Transporte seguro, el cual tiene como objetivo el garantizar la seguridad de los operadores y pasajeros.

Tras reactivar las rutas de transporte público con operativo se realiza patrullaje estratégico en las distintas terminales así como proximidad en los puntos de ascenso y descenso.

CHOCA EN SU AUTO CON POSTE, TRATA DE HUIR PERO POLICÍAS LO DETUVIERON

I info@plazajuarez.mx

La madrugada de ayer, luego de un reporte vía C2 respecto a un hecho de tránsito sobre avenida Juárez sur a la altura de Plaza Alameda, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Tizayuca de inmediato acudieron al lugar, en donde un vehículo marca Ford figo, color vino, se impactó de frente con un poste de concreto.

El conductor intento huir, razón por la cual se activaron los protocolos necesarios, logrando la detención metros más adelante, de una persona del sexo masculino con las iniciales A.M.R., quien luego de una revisión médica fue puesto a disposición junto con el vehículo ante las autoridades correspondientes.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx REDACCIÓN EN ATOTONILCO DE TULA Y ACATLÁN DESAPARECIERON UNA MENOR DE EDAD, DOS VARONES DE 17 Y 38 AÑOS. I CORTESÍA MADRUGADA MORTAL DE DOMINGO; AUTO CAYÓ A CANAL DE RIEGO Y MUERE UN TRIPULANTE EN IXMIQUILPAN. CORTESÍA

£ SE LA LLEVARON EL 17 DE DICIEMBRE DE 2022

corazón me dice que mi hija está viva”: Isabel Torres sigue en busqueda de su “Chatita”

UN GRUPO DE HOMBRES con fusiles de asalto descendieron de varias camionetas, luego sometieron a los asistentes y se llevaron a “Chatita”

EL UNIVERSAL I

AGENCIA

Siete días antes de Navidad de 2022, Cassandra Isabel Arias Torres, de 18 años, “Chatita”, como le llama su familia, fue raptada por un comando en Berriozábal, Chiapas. Se la llevaron del salón donde su madre, Isabel Torres Aquino, de 37 años, celebraba su boda. Junto a la joven se llevaron a su novio, su tío y al tecladista que amenizaba la fiesta.

Ese 17 de diciembre, la fiesta terminó abruptamente cuando hombres con fusiles de asalto descendieron de camionetas. A las 20:00 horas, a los invitados les ordenaron tirarse al piso, dejar sus carteras y teléfonos en las mesas y no levantar la mirada.

En el salón, ubicado a 150 metros de la jefatura de la policía municipal, una docena de invitados, entre ellos el padre, hermanos, primos y amigos de Isabel, fueron sometidos y golpeados. Un invitado logró llamar por teléfono a la policía municipal, pero no hubo respuesta.

Cassandra entró en pánico. Pese a las instrucciones de los criminales, se incorporó para buscar a su hijo Matías, pero recibió golpes en la espalda. Un invitado le pidió que se calmara, pero en ese momento los delincuentes daban la orden de retirada y un hombre la llevó hacia la calle. Durante el cautiverio en la casa de seguridad, el tío de Cassandra escuchó que un hombre interrogaba a su sobrina y también le decía que habían llegado a Berriozábal para limpiar “a las lacras”.

“A esta muchacha no me la toquen. No te preocupes porque tú te vas a ir con tu hijo. Tú te vas a regresar”, le prometió un hombre con

acento norteño.

EL NOVIO DE CASSANDRA FUE TORTURADO POR LOS HOMBRES HASTA QUE LO ASESINARON

En la mañana del 18 de diciembre, los hombres anunciaron que liberarían al músico y al tío de Cassandra. Les advirtieron que no acudieran al Ministerio Público, porque matarían a la muchacha.

Los hombres subieron a un vehículo. El tío de “Chatita” pudo ver por una apertura de la cinta que le cubría los ojos cuando pasaron el retén policiaco de La Pochota. El auto continuó hacia Chiapa de Corzo, pero se detuvo en el libramiento norte, a la altura de la Torre Chiapas. Les dieron 250 pesos y les advirtieron: “Por ningún motivo levanten la mirada, ni volteen a ver porque les damos un tiro en la cabeza”.

En la avenida, los hombres pararon un taxi, a los 20 minutos estaban en casa.

UNA FAMILIA ROTA

En septiembre de 2022, cuando recién cumplió 18 años, Cassandra trabajaba en una cafetería del centro de Berriozábal, donde hizo amistad con un cliente. A las pocas semanas era novia del desconocido.

El hombre robusto, que dijo tener 25 años, con acento tabasqueño, “muy educado y bien vestido”, llegó a la casa de la madre de Cassandra para decirle que no iba a jugar con los sentimientos de su hija. “No tengo ningún familiar. Ando buscando rehacer mi vida. Me separé de mi pareja”, les contó.

En Berriozábal, cuando se supo lo ocurrido, la gente especuló que el joven “era el jefe de plaza” de un cártel, pero Isabel asegura que no vio nada sospechoso. “Mi hija estaba muy enamorada de él”.

A siete meses de que fue capturado junto con Cassandra, nadie ha denunciado su desaparición.

Matías, su hijo de una relación previa, empezó a ir

al jardín de niños. A raíz de los hechos, Matías y su papá dejaron el pueblo.

Tras el rapto de Cassandra “mi vida dio un giro de 180 grados”, lamenta Isabel. Su hijo mayor salió de Berriozábal, mientras que Isabel se quedó en el pueblo con sus dos hijos pequeños, de 13 y cinco años. “Tengo mucho miedo de que ellos salgan a la calle. Apenas los he empezado a sacar. Me da miedo de que algo les pase”, dice la madre.

LA BÚSQUEDA DE “CHATITA”

En la búsqueda de su hija, Isabel supo que el día que se llevaron a Cassandra el director de Seguridad Pública municipal, Germán Alegría, pidió a los agentes que no se movieran de la comandancia.

El alcalde Jorge Acero declaró que lo ocurrido había sido consecuencia de “una riña”. Ese 17 de diciembre, la policía se presentó en el lugar después de las 21:00 horas.

El 10 de enero pasado, Isabel se plantó en la fiscalía del estado de Chiapas para denunciar la desaparición de Cassandra.

La mujer dijo que no quería acusar a nadie. “No se preocupe, señora, la denuncia va a salir en contra de quien o quienes resulten responsables”, le prometió un funcionario. Isabel distribuyó la ficha de búsqueda de “Chatita”, en Berriozábal, donde se sabe que hay al menos otros cinco jóvenes desaparecidos.

En consecuencia, Isabel recibió llamadas que le decían que tenían a su hija o incluso que la fueran a buscar a un terreno, conocido como La Piedrona, ubicado a 800 metros de la alcaldía de Berriozábal.

En julio pasado, al finalizar una jornada de protesta de 13 días, se realizó la primera búsqueda de campo con peritos de la fiscalía estatal en La Piedrona.

Ese mismo mes, las autoridades correspondientes llamaron a Isabel para pedir-

le que se presentara al Servicio Médico Forense (Semefo) porque acababan de hallar el cuerpo de una mujer.

“No me dejaron pasar a ver el cuerpo. Me enseñaron una foto del tatuaje y no era ella”, cuenta. El 31 de julio hubo una segunda búsqueda.

En estos ocho meses de la desaparición de Cassandra, Isabel cuenta que la ha soñado. La primera vez vio que viajaba en una motocicleta por las calles de Berriozábal. Tenía el cabello teñido. “¿Qué pasó con tu cabello?”, preguntó Isabel. “Así me lo pusieron para que no me conozcan”, respondió la joven.

La segunda, Cassandra bajaba de un colectivo. El encuentro fue fortuito. “¿Hija por qué no me has buscado?”, cuestionó. “No te preocupes por mí. Estoy bien. No me busques”. Y la última, la joven corría por las calles. “¿Por qué huyes?”, reclamó Isabel, a lo que “Chatita” contestó: “No puedo regresar porque si regreso, van a matar a mi familia. Estoy con unos policías que no me dejan salir del lugar donde me tienen”, le dijo en el sueño.

“El corazón de madre me dice que mi hija está viva porque hasta ahora no se ha encontrado ningún cuerpo y nada. Yo siento que mi hija está viva y siento que muy pronto la voy a encontrar. Ya me quitaron tanto y ahora, el miedo ya lo perdí. Voy a seguir en mi lucha buscando a mi hija”, asegura Isabel.

9C BARANDILLA Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
CASSANDRA TRABAJABA EN UNA CAFETERÍA DEL CENTRO DE BERRIOZÁBAL, DONDE HIZO AMISTAD CON UN CLIENTE. A LAS POCAS SEMANAS YA ERA LA NOVIA DEL DESCONOCIDO
“El
DE “CHATITA”, NO SE SABE ABSOLUTAMENTE NADA, “EL CORAZÓN ME DICE QUE MI HIJA ESTÁ VIVA”: ISABEL. I CORTESÍA

META

¡DIABÓLICA GOLEADA AL PACHUCA!

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Bien es cierto que el Pachuca de Guillermo Almada no vive su mejor momento, pero no se esperaba que el Toluca encontrara en ellos a una víctima con tanta inoperancia, esa que les permitió a los Diablos Rojos conseguir una contundente victoria de 5-0.

El infernal festín choricero comenzó a los 26 minutos, cuando el arquero Tiago Volpi tiró un penalti que colocó en las redes rivales para el 1-0.

El Pachuca apenas se acomodaba y buscaba la

RESULTADO DEL CIERRE DE LA JORNADA NÚMERO 7 DE LA LIGA MX 1-2

GUADALAJARA MONTERREY

FOX SPORTS FICHA AL HISTÓRICO CARLOS HERMOSILLO

AGENCIA EL UNIVERSAL I

manera de empatar, cuando Maxi Araújo apareció con el 2-0 a los 29’.

Con ese marcador al medio tiempo, ya los de Ignacio Ambriz daban indicios de querer más, porque enfrente parecía que no había nadie.

El uruguayo Almada en el banquillo lo decía todo con el rostro, por más que le intentaba mover a sus piezas el Toluca cada vez venía a más y eso quedó demostrado con el 3-0 a los 53’ cortesía de Juan Pablo Domínguez.

Para cerrar la goleada apareció Pedro Raúl, que se ha convertido en uno de los fuertes al frente de

los rojos y que no dudó en participar con un doblete (57’ y 63’).

Toluca ya tiene 12 puntos y pelea por mantenerse en

£ DEPORTE INTERNACIONAL

los primeros puestos de la tabla del Apertura 2023, que entrará en una breve pausa por la Fecha FIFA de este mes de septiembre.

“CHECO” PÉREZ, MAX VERSTAPPEN Y RED BULL DOMINAN LA F1

AGENCIA EL UNIVERSAL I

El Gran Premio de Italia ha sido uno de los más emocionantes este año y es que durante las 51 vueltas en el Autódromo Nacional de Monza se vivieron fuertes batallas, que terminaron siendo ganadas por los dos pilotos de Red Bull: Max Verstappen y “Checo” Pérez.

El neerlandés y el mexicano se fueron de la última carrera en Europa con el 1-2 en la bolsa e importantes unidades para cada uno y

para el equipo, que está más que perfilado para volver a conquistar la corona de los constructores.

La tercera posición se la quedó Carlos Sainz a bordo de la Ferrari, así que el español fue quien completó el podio de este 3 de septiembre.

Campeonato de pilotos

Después de la carrera de este domingo en Monza, Max Verstappen reafirma el liderato del campeonato con 364 puntos y detrás de él en el segundo puesto Checo Pérez con 219.

Es un hecho. El exfutbolista mexicano, Carlos Hermosillo, se integrará a FOX Sports como comentarista y analista del balompié nacional.

A través de un comunicado, la cadena deportiva informó sobre el “fichaje” de Hermosillo, uno de los principales referentes de la Máquina del Cruz Azul, para formar parte del programa “La Última Palabra”, donde se realizarán debates y análisis.

“Un gran jugador se integra a las producciones de FOX Sports, que ahora formará parte de un selecto grupo de exfutbolistas como lo son: Alex Aguinaga, Fabián Estay, Eduardo ‘Yayo’ de la Torre, Rafael Márquez Lugo y Salim Chartouni”, se lee en el escrito.

LAS ÁGUILAS DERROTARON 3-2 AL REAL MADRID EN PARTIDO AMISTOSO

EL UNIVERSAL I

La gira de las Merengues por México no cerró de la mejor manera, el intenso calor y la altura en la Ciudad de México les afectó y se vio reflejado en su desempeño. Porque tácticamente en su 11 inicial arrancaron con la mexicana y ovacionada Kenti Robles, así como tres campeonas del mundo con España: Rocío Gálvez, Claudia Zornoza y Athenea del Castillo.

Kiana Palacios fue la encargada de abrir el marcador para la Águilas (15’), tras ello, Alison González aumentó la ventaja (29’) y Katty Martínez puso el 3-0 (57’), las merengues reaccionaron con goles de Naomie Feller (69’) y Athenea del Castillo (76’), pero no les alcanzó.

EL NEERLANDÉS Y EL MEXICANO SE FUERON DE LA ÚLTIMA CARRERA EN EUROPA CON EL 1-2
10D LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN
AGENCIA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ FUTBOL NACIONAL
I AGENCIA EFE
0 5 -
LOS ESCARLATAS no tuvieron piedad y ayer aplastaron a un Pachuca que está teniendo un complicado torneo
11D
META Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez

Ciencia

RESPONSABLE:

DULCE ESCAMILLA OLVERA

LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023

12E SÍGUENOS EN

£ TECNOLOGÍA PARA LA VIDA COTIDIANA

HACIA LA GENERACIÓN DE REDES SOCIALES LIBRES DE MISOGINIA INTERNACIONAL Y MUNDIAL

EN COLABORACIÓN CON INVESTIGADORES y estudiantes de la Maestría en Computación Óptica y Doctorado en Optomecatrónica así como alumnos de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Politécnica de Tulancingo, se construyen modelos inteligentes que entiendan el lenguaje natural (lenguaje que hablamos todos los días, la forma común en la que nos expresamos) y que detecten patrones de agresividad contra las mujeres

Desde hace tiempo se ha observado un aumento en la violencia contra la mujer que ha lastimado seriamente el bienestar de la sociedad, incluso vemos movimientos a nivel mundial donde se lucha por los derechos de la mujer, buscando eliminar las desigualdades de género en la sociedad, así como garantizar su integridad y seguridad. Lamentablemente, este tipo de comportamiento que involucra ideas culturales que consideran a la mujer como un ser inferior, es también visible en las redes sociales, pues en ellas, los usuarios comparten libremente su conocimiento, pensamientos, sentimientos, eventos de la vida diaria y sobre todo, su ideología.

Actualmente, las redes sociales son herramientas muy valiosas de comunicación y difusión. Desafortunadamente, también se han utilizado para transmitir expresiones de hostilidad y discurso de odio contra las mujeres. Muchas veces las ofensas están disfrazadas de chistes, bromas o sarcasmo, facilitando su rápida propagación. Sin embargo, los comentarios de este tipo pueden dañar moralmente e incitar a la violencia física.

Al notar que las redes sociales también se están usando para reafirmar y difundir este

comportamiento, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) realiza un proyecto de investigación que detecta automáticamente mensajes misóginos en redes sociales, bajo la dirección de la Doctora Rosa María Ortega Mendoza. Lo anterior, con el objetivo de aplicar técnicas de procesamiento del lenguaje natural, aprendizaje automático y visión artificial para que las computadoras aprendan a distinguir si un texto o una imagen incluye manifestaciones de misoginia.

En colaboración con investigadores y estudiantes de la Maestría en Computación Óptica y Doctorado en Optomecatrónica así como alumnos de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la misma casa de estudios, construyen modelos inteligentes que entiendan el lenguaje natural (lenguaje que hablamos todos los días, la forma común en la que nos expresamos) y que detecten patrones de agresividad contra las mujeres. Es aquí cuando se aprovecha la información que comparten los

usuarios en sus redes sociales para recolectar diversos ejemplos de frases en lenguaje natural que exhiban manifestaciones de misoginia. Posteriormente, el lenguaje natural es convertido a un lenguaje entendible por la máquina. Finalmente, con técnicas de inteligencia artificial se logra que las máquinas reconozcan estos patrones del uso del lenguaje y con ello, aprendan a distinguir publicaciones misóginas de aquellas que no lo son. Naturalmente, dada la complejidad y diversidad

del lenguaje ofensivo contra la mujer, la construcción de estos modelos no es fácil, conlleva mucho tiempo y esfuerzo.

“Nos preocupamos por definir un proyecto de investigación que coadyuve a la erradicación de este tipo de comportamiento, generando plataformas sociales seguras que garanticen la seguridad humana, particularmente de las mujeres”, afirma la Doctora Rosa María Ortega Mendoza.

Por lo tanto, este proyecto se alinea con los programas nacionales

“NOS PREOCUPAMOS POR DEFINIR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE COADYUVE A LA ERRADICACIÓN DE ESTE TIPO DE COMPORTAMIENTO (LA MISOGINIA), GENERANDO PLATAFORMAS SOCIALES SEGURAS QUE GARANTICEN LA SEGURIDAD HUMANA, PARTICULARMENTE DE LAS MUJERES”, AFIRMA LA DOCTORA ROSA MARÍA ORTEGA MENDOZA

estratégicos definidos por el Gobierno que buscan organizar esfuerzos de investigación para proponer soluciones a problemas nacionales que requieren atención urgente.

Los modelos han sido evaluados para detectar contenido misógino en publicaciones en Inglés y en Español. Gracias a ello, se ha. obtenido resultados sobresalientes en la detección de publicaciones en nuestro lenguaje. Las características de los modelos propuestos y sus resultados han sido publicados en una revista de investigación científica con alto prestigio, con la finalidad de difundir las aportaciones al conocimiento que se han generado, las cuales servirán de base a nuevas investigaciones en este campo. Asimismo, se invita a la comunidad a acercarse a la Universidad Politécnica de Tulancingo para conocer más detalles de estos proyectos.

La visión del equipo, es crear herramientas de software que integren estos modelos inteligentes para detectar otros comportamientos nocivos como agresividad y acoso (comúnmente conocido como bullying)

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO (UPT) REALIZA UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE DETECTA AUTOMÁTICAMENTE MENSAJES MISÓGINOS EN REDES SOCIALES, BAJO LA DIRECCIÓN DE LA DRA. ROSA MARÍA ORTEGA MENDOZA.

Familia Política

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

“LA MUERTE, PASAPORTE A LA INMORTALIDAD”

La historia no es una sucesión lineal de hechos en el devenir de un pueblo. Este transcurso es más bien cíclico

La historia de México y del mundo está llena de ejemplos que pintan de cuerpo entero a quienes en su momento son feroces críticos sociales, voces poderosas que adquieren notoriedad, respeto y confianza de una comunidad grande o pequeña, según el caso. En una organización federalista, como la nuestra, el crecimiento lógico es de abajo hacia arriba; líderes que desde muy jóvenes comienzan a destacar en la escuela, el ejido, el territorio, la organización gremial… al ejercer notorios liderazgos que crecen progresivamente y se consolidan en torno a grupos que se posicionan en los municipios y se institucionalizan cuando hacen suya la lucha en favor de una causa sentida por la comunidad (escuela, agua, carretera, electrificación, etcétera). En la estructura tradicional de partido casi único, el camino para crecer era de fácil elección: con el sistema o contra el sistema; así, en el momento de la selección de candidatos al gobierno municipal: presidente, síndicos y regidores; quienes decidían, debían tomar en cuenta a aquéllos que venían picando piedra contra viento y marea; cuentan con un grupo de incondicionales que los siguen de manera acrítica, a donde su voluntad indique. De esta manera se logran infiltrar en las estructuras de los partidos o de la sociedad civil, mediante procedimientos no siempre violentos, pero tampoco entreguistas; conscientes de su propia fuerza avanzan y avanzan hasta contender por cargos de creciente importancia; algunos triunfan, pero la mayoría alcanza, antes, su principio de Peter (nivel de incompetencia).

Ejemplos en nuestro entorno sobran; basta conque el lector haga un recorrido por el Hidalgo de finales del siglo pasado y principios del actual (Pepe Guadarrama, Isidro Pedraza, Benito y Margarito, Bernabé Cruz, Antonino Martínez…) Estas organizaciones, de acuerdo con sus estrategias internas, se ramifican hacia diferentes espacios y llegan a pretender posiciones de primera línea, como: diputaciones federales, senadurías e, incluso, gobiernos estatales. Su hábitat natural de crecimiento es “el partido” cualquiera que éste sea (actualmente está de moda el “sin partido”) en donde se mueven como peces en el agua, hasta que su padrino les marca el límite

£ EN LA ENTIDAD

(techo de cristal), con lo cual llegan a decepcionarse y a decepcionar a quienes los siguieron, creyendo fielmente en sus poderes, que llegan a ser mesiánicos.

Baste decir que quienes se contemplan en este esquema de dirigencia, son siempre excelentes candidatos al cargo que desean: críticos, propositivos, agresivos, radicales… sin embargo, al llegar, sus actos políticos o de gobierno son endebles, poco consistentes, porque normalmente su preparación académica es precaria. Para ellos importa más ganar una elección, que realizar actos consistentes de gobierno; para lo primero son eficaces, lo segundo, no es lo suyo.

El ascenso y descenso de este tipo de liderazgos, generalmente es efímero, casi siempre son flores de un día, que se desvanecen rápidamente en la memoria colectiva. Los que logran mantenerse, desarrollan un elevado concepto de su persona y de su propia capacidad de convocatoria; tanto que llegan a sentirse caudillos, para quienes, en su mentalidad, no hay imposibles. Recordemos a Pancho Villa, en su entrevista con el periodista Regino Hernández Llergo, cuando decía: “A un grito de Villa, este país se incendia o se tranquiliza”.

Es histórica la fotografía de dos caudillos, el propio Villa y Emiliano Zapata, en Palacio Nacional: el primero sentado en la silla presidencial, “nomás p’a ver qué se siente”; el segundo a su lado, observándolo. Cuéntase que Zapata no quiso sentarse en la silla del águila, por considerarla de mala suerte. La pregunta es ¿Cómo le habría ido a México si alguno de esos dos personajes, o los dos, hubieran llegado a la presidencia por la vía constitucional? Está claro que lo suyo era la lucha armada, no la administración pública, mucho menos el ejercicio del gobierno con todas sus vertientes teóricas y prácticas. En otro orden de ideas, se encuentra el caso de dos caudillos, ambos oaxaqueños, uno civil (si se admite el término), el otro, militar por definición. El primero no llegó a la Presidencia de la República por la fuerza de los votos; su circunstancia lo llevó al sitial de mando y ahí lo mantuvo por más de tres lustros. Mucho de ese tiempo lo pasó deambulando por el territorio nacional y por el sur de los Estados Unidos; es lógico que sus recorridos llevaban implícito un mensaje de

Más de 30 mil hidalguenses han convertido crédito en pesos

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en Hidalgo, Canek Vázquez, llamó a las personas

que cuentan con un crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM), realicen el cambio a pesos lo antes posible, para evitar complicaciones en su economía familiar.

Dijo “este proceso le permitirá a las y los acreditados

evitar preocupaciones por aumentos en sus deudas y contarán con los beneficios del esquema Responsabilidad Compartida, programa prioritario del Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, para garantizar mensualidades

y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales, mayor claridad en los pagos y saldos restantes, y acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de entre 1 y 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de

campaña. La historia de Don Benito Juárez, desde la educación primaria, es ejemplo que nutre las aspiraciones y sueños de un alto porcentaje de estudiantes. Acostumbrado al poder, vivía en el Palacio Nacional y se sentía “en su casa”, acompañado de todos los elementos para gobernar, incluida una muerte oportuna. Don Benito, el Benemérito de las Américas, el autor de múltiples apotegmas como el que define la paz, como resultado del respeto al derecho ajeno. Murió en su cama, antes que la inconformidad popular (que tarde o temprano llega a los hombres de poder) lo alcanzara. Murió en plenitud de su gloria. Murió a tiempo.

No ocurrió lo mismo con “El héroe del 2 de abril”, el pundonoroso soldado que luchó contra los franceses y fue un paradigma de honor para el ejército y el pueblo de México. Entre los dos oaxaqueños, ni la historia ni los historiadores; ni la política ni los políticos, pueden decir quién fue más grande; desde mi punto de vista, ambos tienen su lugar con letras de oro; salvo que a uno se le recuerda como héroe y al otro como el villano que salió expulsado por la Revolución, a bordo del vapor alemán llamado “Ipiranga”. La diferencia, la oportunidad de la muerte. Cediendo a la tentación de especular, podemos decir que Porfirio Díaz, con sus dotes de gobernante, su honestidad a toda prueba, sería un héroe tanto o más venerado que Juárez; sólo una cosa le falló; su cita con La Parca.

En este tiempo se comprueba la tesis de que la historia no es una sucesión lineal de hechos en el devenir de un pueblo. Este transcurso es más bien cíclico; lo decía Nietzsche. México está en el clímax del dilema que aquí se plantea: gobernantes que gobiernan o políticos que están siempre en campaña para asegurar su permanencia en el poder.

Hace unos días, el pueblo de México parecía resignado a que la decisión mayoritaria en 2024, ratificaría su confianza en AMLO, sus propuestas, su grupo de seguidores... A unos cuantos días, crece la duda: un nuevo elemento sube a ring y buena parte del pueblo “jala” con ella.

¿Por primera vez en su historia, Hidalgo tendrá a una paisana en la Presidencia de la República?

Cosas veredes, Mío Cid.

ingreso del acreditado”.

Explicó que “en Hidalgo, 38 mil 257 personas todavía pueden convertir su Crédito Infonavit a pesos y gozar de los beneficios del programa, que desde 2019 al cierre de julio de 2023 benefició a 32 mil 387 personas con la

I ESPECIAL

conversión de su crédito a pesos, obteniendo descuentos por encima de los mil 812 millones de pesos sobre su deuda con el Instituto”.

13F Lunes 04 de septiembre de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez

Nacion

14G

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SÍGUENOS EN

£ ESTA SEMANA SE CONOCERÁ EL RESULTADO

AGENCIA EL UNIVERSAL I

Xóchilt Gálvez es candidata del Frente Amplio por México

AGENCIA EFE I

La senadora mexicana Xóchitl Gálvez fue reconocida este domingo como la candidata oficial de la oposición a las elecciones presidenciales el 2024 ante miles de personas que se congregaron en la emblemática avenida Paseo de la Reforma de la capital mexicana para presenciar el momento en el que se le entregó la constancia que la acredita como tal.

Gálvez liderará el frente, integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), el Revolucionario Institucional (PRI), y de Acción Nacional (PAN) que enfrentará al partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que definirá su candidatura presidencial el 6 de septiembre.

La candidata compartió que su llegada hasta donde se encuentra ahora se debe al apoyo y disposición del PRI, el PAN y el PRD, cuyos líderes se encontraban presentes en el evento, al igual que varias personas pertenecientes a la sociedad civil, como la madre buscadora Cecilia Flores.

Aseguró también que después de dos meses recorriendo el país, se dio cuenta de que, a pesar de que hay mucho dolor, también abunda la esperanza, por lo que, dijo, México necesita unidad para caminar hacia el cambio.

Se comprometió durante el mítin a “no seguir dividiendo a México” ni a recurrir a las descalificaciones para quedar por encima de sus rivales. También a no engañar ni manipular: les diré siempre la verdad por dolorosa que sea”.

También insistió en que incluirá en su movimiento a todo aquel que quiera unirse y dedicará esfuerzos a escuchar a la población diversa ya que “formalmente” no tiene un partido.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el proceso de levantamiento de encuestas para elegir a la candidata o candidato de ese partido a la Presidencia de la República, tiene 80% de avance, y aseguró que este lunes llegarán al 100%.

Así lo señaló a través de un video que compartió en sus redes sociales, acompañado de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.

“Hoy cerraremos con el 80 por ciento de la muestra levantada y mañana llegaremos al 100 por ciento, tal como se esperaba conforme a la planeación, donde se aumentó un día por acuerdo de la Comisión de Elecciones”, declaró.

El líder guinda, sostuvo que el partido de izquierda se encuentra ante un proceso “sin prece -

AMLO hará, en octubre, otro recorrido de prueba del Tren Maya

AGENCIA EL UNIVERSAL- Luego que el pasado fin de semana abordó por primera vez un convoy del Tren Maya para supervisar su avance de Campeche a Cancún, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en el mes de octubre realizará un segundo recorrido de prueba.

NO DISMINUYE CONSUMO DE VINO, CERVEZA Y CHATARRA

ELLO, a pesar de las nuevas políticas públicas del gobierno federal

AGENCIA EL UNIVERSAL I

dentes”, que tiene como único objetivo conocer la decisión del pueblo de México sobre quién deberá continuar la Transformación.

Detalló que el próximo martes 5 y miércoles 6 se iniciará la apertura de urnas y el conteo final, que aseguró, se realizará “con toda transparencia”.

ELLÍDERGUINDA,SOSTUVOQUEELPARTIDODE IZQUIERDASEENCUENTRA ANTEUNPROCESO“SIN PRECEDENTES”

Verástegui desestima estar usando su película con fines electorales

El polémico actor y productor Eduardo Verástegui presenta su película “Sounds of Freedom” en México, donde descarta en entrevista hacer campaña por la Presidencia para las elecciones de 2024 pese a sus ataques al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Desde mi trinchera, mi trabajo es hacer películas que tengan el potencial de entretener pero también que hagan diferencia en nues-

tra sociedad. (...) Yo tengo un arma poderosa que es el cine, que cuando es bien utilizado puede convertirse en un movimiento que puede poner presión a los gobiernos”, dijo el actor en entrevista con EFE.

Contó que estuvo durante ocho años, cuando le llegó información sobre la magnitud real de la trata de niños en México y el mundo y decidió que tenía que formar parte de la lucha contra la misma. Es por eso que considera que cuando se le acusa de es-

tar utilizando la promoción de esta película para hacer una posible campaña política, lo ponen en un lugar demasiado “calculador”.

Ni las reformas en el Congreso ni las políticas públicas del gobierno federal han frenado el consumo de productos nocivos para la salud, como el cigarro, la comida chatarra, las bebidas energéticas y endulzadas, así como las alcohólicas.

El último informe sobre la situación financiera del país que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados destaca que durante el primer semestre de 2023 la recaudación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) siguió creciendo de forma sostenida.

Del 1 de enero al 30 de junio de este año se recaudaron 97 mil 273.3 millones de pesos, más de 10 mil millones con respecto al mismo periodo de 2022, cuando se recaudaron 87 mil 156.2 millones, y casi 22 mil millones de pesos más con respecto de los 75 mil 908.6 millones que ingresaron a Hacienda en 2021.

La recaudación que más creció fue la de vinos, licores y cerveza al subir entre 2021 y 2023, 9 mil 174 millones de pesos; le siguió la comida chatarra al subir 5 mil 124 millones y los recursos por la compra de tabaco aumentaron 3 mil 778 millones de pesos. Asimismo, la recaudación por bebidas energizantes y saborizadas subió 3 mil 317 millones de pesos.

I AGENCIA EL UNIVERSAL LUNES AGENCIA EFE I
Delgado reporta avance del 80% en encuesta interna de Morenahumanos
EL DIRIGENTE NACIONAL DE MORENA, MARIO DELGADO. I AGENCIA EL UNIVERSAL
I
EFE
I AGENCIA EL UNIVERSAL
AGENCIA
I AGENCIA EFE

Orbe

ENBREVE

Haití: rinden homenaje a los asesinados por pandillas

£ EFE I Este domingo se rindió homenaje en Puerto Príncipe a cientos de víctimas mortales de los grupos armados, entre ellas a los de la matanza del barrio Canaan, al norte de la capital, que intentaban desalojar a un grupo armado que les atacó, matando a varias decenas de personas.

Katia se debilita y Gert está cerca de disiparse

£ EFE I La tormenta tropical Katia atiende sus pronósticos de ser un ciclón de corta duración y se debilita rápidamente, mientras que Gert resiste en medio del Atlántico pero con la expectativa de disiparse en unas 24 horas, informó este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés).

En Venezuela, llaman a recuperar los servicios

£ EFE I Fedecámaras, la mayor patronal de Venezuela, hizo un llamado a recuperar los servicios básicos en el país, entre ellos el eléctrico, a través del trabajo entre el Estado y el sector privado, una sinergia que -aseguró- ha funcionado recientemente en la industria petrolera.

¿Estamos cerca de un nuevo ataque nuclear?

AGENCIA EFE I Corea del Norte anunció ayer que sus lanzamientos de misiles de crucero en la víspera supusieron “un simulacro de ataque táctico nuclear”, a través de sus medios estatales. El test se llevó a cabo con “dos misiles de crucero estratégicos de largo alcance equipados con una cabeza nuclear simulada”.

GOBIERNO Y DISIDENCIAS DE LAS FARC CONTINÚAN CON LAS MESAS DE DIÁLOGO

El Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las FARC, seguirán trabajando después de una primera reunión exploratoria para elaborar un acuerdo de cese al fuego bilateral.

£ MEDIANTE UN MEMORIAL

Guatemala: revocan suspensión del partido del presidente electo

Las dos delegaciones se reunieron tres días en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste), donde esté fin de semana acordaron instalar una mesa de diálogos en una fecha y lugar aún por definir y que esperan anunciar después de una nueva reunión el 17 de septiembre.

EL PARTIDO MOVIMIENTO SEMILLA había sido suspendido el pasado 28 de agosto por el Registrador de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral DEBIDOALASUSPENSIÓN DELPARTIDO,ELPRESIDENTE ELECTO,BERNARDOARÉVALODELEÓN,ASEGURÓEL VIERNESQUEGUATEMALA SEENCUENTRAENUN“GOLPEDEESTADO”

AGENCIA EFE I

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala revocó ayer la suspensión del partido Movimiento Semilla, con el cual ganó la presidencia el pasado 20 de agosto el académico Bernardo Arévalo de León.

La decisión fue oficializada mediante un memorial en el que mantienen con vida al partido de Arévalo de León mientras se mantenga vigente el proceso electoral.

El partido Movimiento Semilla había sido suspendido el pasado 28 de agosto por el Registrador de Ciudadanos del mismo Tribunal Supremo Electoral, y dicho dictamen dio paso a que la Junta Directiva del Congreso desconociera dos días después al partido de Arévalo de León.

La revocación de la

suspensión fue firmada el sábado por los cinco magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral, quienes inicialmente el pasado 28 de agosto se habían desligado de la decisión del Registrador de Ciudadanos, uno de los funcionarios a su cargo en la entidad.

El motivo original de la suspensión del Movimiento Semilla es una orden del juez séptimo penal Fredy Orellana, a solicitud del Ministerio Público (Fiscalía).

Debido a la suspensión del partido, el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, aseguró el viernes que Guatemala se encuentra en un “golpe de Estado” con el objetivo de evitar su investidura en enero próximo.

Arévalo de León señaló a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, como una

de las principales promotoras del mencionado “golpe de Estado”, junto al fiscal Rafael Curruchiche, la Junta Directiva del Congreso, el juez Orellana y a “otros actores corruptos”.

PERSECUCIÓN PENAL DESDE JULIO

El presidente electo por el partido Movimiento Semilla acusó al Ministerio Público por la persecución en contra de la agrupación política desde el 12 de julio, después de obtener sorpresivamente el segundo puesto en las elecciones generales del 25 de junio.

A esta nueva convocatoria, ambas delegaciones deberán llegar con algunas “tareas” resueltas, entre ellas la central: “el cese al fuego”.

EL PAPA CELEBRÓ UNA MISA PARA EL PEQUEÑO REBAÑO CATÓLICO DE MONGOLIA

El papa Francisco celebró hoy una misa en el palacio de deportes de Ulán Bator ante cerca de 2 mil personas, incluida la comunidad católica del país, formada por unos mil 400 fieles y también peregrinos llegados de otros países de Asia como Filipinas, Vietnam, Corea y China.

“Sigan adelante, con mansedumbre y sin miedo, sintiendo la cercanía y el aliento de toda la Iglesia, y sobre todo la mirada tierna del Señor, que no se olvida de nadie y mira con amor a cada uno de sus hijos”, les dijo Francisco al concluir la misa.

LUNES
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I GUATEMALA, EN CRISIS POLÍTICA. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.