Inicia verificación vehicular obligatoria en Hidalgo


Durante julio y agosto verificarán las placas que terminen en 5 y 6 con engomado amarrillo. PÁG. 5A

¡SE ESTRELLÓ EL LAMBORJIMMY! MÉXICO CALIFICA, PERO PIERDE

10D £ PROPUESTA ANTE EL CONGRESO


Durante julio y agosto verificarán las placas que terminen en 5 y 6 con engomado amarrillo. PÁG. 5A
¡SE ESTRELLÓ EL LAMBORJIMMY! MÉXICO CALIFICA, PERO PIERDE
10D £ PROPUESTA ANTE EL CONGRESO
VENTUROSAMENTE, los presuntos delincuentes fueron detenidos. El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, señaló que “Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad”.
Este municipio fue uno de los pocos que ganó la elección para el Revolucionario Institucional, en el 2022. PÁG. 5A
por Sócrates
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
REALIZAN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO y restauración del comité municipal del tricolor
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fomentar la unidad entre los perfiles que aún se consideran priistas, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Marco Antonio Mendoza Bustamante, junto con la secretaria general Jenny Márquez, iniciaron la denominada “Gira de la Unidad” en el municipio de Singuilucan, gobernado por el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH). Acompañados por secretarias,
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
Las últimas investigaciones sobre el papel de la sociedad civil para hacer frente a los complejos desafíos gubernamentales, establecen que los gobiernos no pueden resolver por sí solos, sino con la urgente necesidad de incorporar cada vez más la participación de la sociedad civil en un proceso continuo y progresivo, procesos estables de diálogo y debate público, promoviendo así la confianza y colaboración entre los sectores.
El sexto informe sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, informa que, en la actualidad es muy frecuente que las acciones, movimientos y campañas de distintos actores de la sociedad civil, junto con la presión de la opinión pública, definan los contenidos del debate nacional, regional y mundial.
Así las agrupaciones de intereses múltiples, integradas por Gobiernos, actores de la sociedad civil y otros sectores interesados, son los gestores de un número importante de las prioridades multilaterales. Para que esto sea realmente operativo, la gobernanza participativa precisa un marco
DIRECTORIO Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIALsecretarios y titulares de sectores y organizaciones, visitaron el comité municipal del PRI que encabeza Sara Latzin Hernández Islas en Singuilucan, ahí realizaron trabajos de mantenimiento y restauración.
Mendoza Bustamante explicó que esta gira tiene la intención de conocer las necesidades e inquietudes de la militancia priista, pero sobre todo promover la unidad al interior del Revolucionario Institucional: “el PRI en Hidalgo, es un partido de causas, con una militancia leal y comprometida por el
I CORTESÍAestado, donde su fortaleza radica en su unidad para hacerle frente a cualquier reto”, dijo.
Por otra parte, destacó que sumado a la gira de la unidad (con la que pretenden recorrer todo el estado) se ha dado marcha a un programa de gestión, el cual, manifestó que será uno de los ejes principales de su dirigencia para tratar de “mantener cercanía con la ciudadanía”.
político sólido y una estructura organizativa estable y coherente.
En tal sentido, uno de los aspectos relevantes de la Agenda 2030 es el destacado rol que se asigna a la sociedad civil, junto con el establecimiento de una serie de instancias institucionales que promueven y facilitan su participación, tanto en la implementación, como en el seguimiento y examen de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Si bien la responsabilidad principal de implementar los acuerdos de la Agenda 2030 recae en los Gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil cuentan con un marco político institucional estable y coherente, que les garantiza la posibilidad de asumir diversas funciones relevantes, para colaborar y supervisar las tareas de los Gobiernos, quienes al adherirse a la Agenda 2030 se comprometieron a que sus respectivos procesos nacionales de seguimiento y examen fueran “abiertos, incluyentes, participativos y transparentes para todas las personas”.
La demanda de espacios de diálogo como elemento clave en el posicionamiento de la sociedad civil de la región, han ofrecido a las organizaciones y redes de la sociedad civil de la región un valioso
espacio de articulación, diálogo e incidencia, que ha garantizado el contacto de diferentes grupos de interés con los representantes de gobierno y del sistema de las Naciones Unidas.
Es importante destacar que uno de los principales aspectos en los que se ha centrado, de manera continua la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil de la región ha sido la búsqueda de espacios e instrumentos de encuentro y diálogo con los representantes de gobierno de los países miembros del Foro.
La sociedad civil ha considerado que disponer de ese espacio es un requisito fundamental e ineludible para lograr una efectiva gobernanza participativa a nivel regional, en los términos propuestos por la Agenda 2030.
Esto incluye la participación en el diseño, la toma de decisiones, la implementación, el monitoreo y la evaluación, así como el acceso a la información y a datos estadísticos confiables, una cultura política participativa, así como la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de los programas y políticas relacionadas a los ODS.
¡Forma parte de la sociedad civil!
PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 03 de julio de 2023. Año 17 Número 6613• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
“¿SABÍAS QUE LA PARTICIPACIÓN CIVIL COLABORA Y SUPERVISA LAS TAREAS DE LOS GOBIERNOS?”
No es diferente el ceremonial de los adioses que antecede a la conclusión de un sexenio de una entidad del país, al que se pone en práctica en el plano nacional, es decir, al que goza o padece el presidente de la República. Porque dejar el poder produce los mismos síntomas en cualquier persona, traducidos en una amarga nostalgia “por lo que fue y no pudo ser”, pero también por tener que abandonar su cargo, cuando consideran (siempre es así), habían empezado el camino del triunfo absoluto sobre los “atrasos ancestrales”.
Nada tiene que ver que se entre en la etapa final de una administración, para cambiar lo que se observó a lo largo de un mandato, como la imposibilidad de llevar a la realidad planes de gobierno, transformaciones absolutas o el principio de una nueva era de progreso para el país.
Lo que se dejó de realizar en los primeros tres años de una gestión, no se harán realidad en el último año, nada más porque el tiempo se agotó, o porque la desesperación puede ser el mejor aceite para que la gran maquinaria trabaje.
Todos lo sabemos: los verdaderos cambios solo pueden fructificar si por lo menos en tres sexenios hay continuidad en los planes, en los proyectos, y esto implica por principio de cuentas que un país no se vea en la necesidad de volver a nacer cada
GPI APURA LOS SANTOS ÓLEOS DEL PRI.
seis años, lo que obliga a destruir todo lo que se cruce en su camino para empezar de cero, y “ahora sí”, hacer bien las cosas. Es un absurdo que, sin embargo, ha sido el pan de cada día en un país como el nuestro, que obliga a desperdiciar por lo menos un año y medio en estigmatizar todo lo que permita desligarse del que se fue, y más que eso, hundir en el fondo del mar lo poco bueno, o mucho, que el antecesor logró durante su gestión. Por supuesto, en esto se incluye dejar que lo construido se deteriore, se caiga de ser posible, y festejar “las inmundas y corruptas acciones del que se fue”.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como cada uno de sus antecesores, entró en la fase final de su administración, y sin duda hoy mismo vive ese momento en que sabe, vaya que lo sabe, ningún posible sucesor, por muy cercano y leal que sea en estos momentos, va a convertirse en una especie de zombie que todo obedece sin chistar.
Como político de amplísima trayectoria, entiende que el poder se entrega para usarlo, no para pedir permiso en su uso, porque poder que no se asume, acaba en manos de otro.
Sabe sin embargo, que quien llegue no puede aplicar la máxima que él mismo aplicó, de que es necesario borrar todo vestigio del anterior gobierno, porque es un caso único de estos tiempos, en
que sabe por adelantado cuáles son los programas que ya lo metieron en la historia patria del país, y que mantendrán su nombre por varias décadas en voz de la ciudadanía, y que por lo tanto seguirán, le guste o no a su sucesor o sucesora.
Sin embargo, está consciente que el poder como tal ya no estará en sus manos, con todo y que, en un primer año, por cortesía política, lo consulten a cada momento. Sabe también que aquel dicho de que, “aquí vive el presidente, pero el que manda vive enfrente”, difícilmente se aplicará al concluir su gestión.
Sabe, que el poder es efímero, igual que la vida, y si desde estos momentos lo acepta, podrá retirarse con absoluta dignidad, y sin duda, con satisfacción por programas que han logrado llevar dinero a personas sin recursos, que nunca dejarán de agradecérselo. Y en una balanza de los errores y los aciertos, sin duda va a ganar.
Pero si decide tomar el camino contrario, y buscar ser el poder tras el trono o, en una de esas, arriesgar todo por el poder vitalicio, las consecuencias serán terribles, por supuesto no solo para él, sino para toda la nación.
Con esperanza, deseamos que el primer camino haya sido el elegido.
Mil gracias, hasta mañana. Jeperalta@plazajuarez.mx
El Grupo Plural Independiente (GPI), metió el acelerador para apurar se apliquen los Santos Óleos a lo que queda del PRI hidalguense, en un evento realizado en Huazalingo, donde el alcalde Julio César González , con todo y su asamblea y colaboradores, anunciaron su salida del Revolucionario Institucional, en oposición a “arbitrariedades y las imposiciones del Comité Ejecutivo Nacional priísta”. Destaca en los comunicados que envía el GPI, que de manera abierta ya se anota al ex gobernador, Omar Fayad Meneses, como líder moral gepeista. Quién pensara que todo se iba a quedar en la renuncia del propio ex mandatario y sus más allegados, ahora se da cuenta que no es así, y que se trata de una batalla que va por todo.
Sin embargo, la respuesta del designado presidente del PRI hidalguense, Marco Antonio Mendoza Bustamante, fue terrible, se diría que apoteósica, al poner en marcha su “Gira de la Unidad” en Singuilucan, donde con otras 15 personas, se dio a la tarea de pintar el Comité Municipal. Visto lo anterior, desde el GPI se escucharon gritos de desconsuelo y miedo, porque comentaron, la temible acción de Mendoza Bustamante los había dejado atónitos, anonadados, patidifusos, mudos y al borde del colapso, “terrible dirigente, audaz y retador, es de temerse”, comentaron, a tiempo que discutían si lo mejor sería ir y pedirle perdón para que pare esa agresiva “Gira de la Unidad”. ¡Piedad!
Dudas y comentarios:
desexenterado@gmail.com / @desexenterado
I ESPECIAL
DÍA COMPLICADO EN LA ZONA METROPOLITANA. Por el bien de todos, bajo ninguna circunstancia debemos “normalizar” la aparición de restos humanos en bolsas tiradas sobre el bulevar Everardo Márquez, y de un cadáver encajuelado en Mineral de la Reforma. En el primer caso, hasta donde sabemos, los delincuentes que tiraron maletas y bolsas con restos humanos, habrían sido detenidos al ser observados en cámaras del C5i. En el caso de Pachuquilla, no hay datos que permitan saber la identidad de los culpables. El hecho, sin embargo, es que son sucesos que preocupan a todos, porque la delincuencia organizada está detrás de los mismos, porque ningún municipio puede decirse ajeno a la barbarie que se vive en todo el país. No debemos “normalizar” estos hechos.
PRD: ESTAS RUINAS QUE VES.
¡Hay nuevo dirigente perredista en Hidalgo! Se llama Jorge Pérez, y dice que ahora si van a ver, que el Sol Azteca regresa por sus fueros. Y en una reunión que a ciencia cierta nadie entendió, la gran pregunta de todos no fue si hay nuevo dirigente, o si se mantendrán en alianza con el PRI y PAN. No señores, la gran pregunta fue: ¿A poco todavía existe el PRD?
¿En serio, no es un chiste?
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
lluvias fuertes
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mxDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan intervalos de chubascos y temperaturas vespertinas superiores a los 30 grados centígrados.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional
del Agua (CONAGUA), una divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, norte, noreste, occidente, centro y sur del país.
Además, para la mitad de la semana, la zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará al sur de
£ POR CALIDAD EN SITIO WEB
las costas de Chiapas e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sur del país, además de divergencia en altura, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, centro, sur y sureste de la República Mexicana, incluido el Valle de México.
En ese sentido para la entidad se prevé para el lunes, martes y jueves, intervalos de chubascos, mientras que para el miércoles se pronostican lluvias fuertes.
En tanto, las temperaturas vespertinas para toda la semana oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados.
LAS TEMPERATURAS VESPERTINAS PARA TODA LA SEMANA OSCILARÁN ENTRE LOS 30 Y 35 GRADOS CENTÍGRADOS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), recibió por noveno año consecutivo el Premio OX 2023 en la categoría de Educación y Aprendizaje, por la calidad de su sitio web.
Este premio se entrega de forma anual a organismos públicos y privados de países hispanohablantes y desde el año 2002, la Editorial OX es la encargada de evaluar y otorgar dicho galardón.
El director de Tecnologías Web y Webometría de la máxima casa de estudios en la entidad, Alfredo Hernández Téllez, recogió esta distinción en nombre de la casa de estudios durante una ceremonia
protocolaria. Refirió que se tienen establecidos 15 criterios de evaluación, entre los que destacan la aptitud de los contenidos, la presencia en los buscadores web, los tiempos de carga de las páginas y la interacción con los usuarios.
Dijo: “estamos constantemente actualizándonos, verificando cuáles son los procesos óptimos para tener el sitio web de calidad y que cumpla con los requerimientos generales”.
Agregó que no solo se trata de recibir un premio tan relevante como este, sino que el equipo encargado de la página web de la UAEH está constantemente realizando pruebas para seguir cumpliendo con los estándares y así ofrecer, cada vez más, un excelente servicio.
I CORTESÍA
Finalmente, comentó que se han ejecutado mejoras a la página web, entre las que resalta el lanzamiento de la campaña de “Discover UAEH” que contiene toda la oferta educativa, lo cual se llevó a cabo con el fin de responder a las necesidades de las y los usuarios.
La presidencia municipal de Pachuca, a través del Instituto Municipal de la Juventud y el DIF municipal, diseña estrategias para impulsar la educación en los jóvenes, por medio de acompañamiento y apoyo.
“EL SITIO WEB ES EL PORTAL HACIA EL MUNDO DE TODO EL QUEHACER UNIVERSITARIO”
Lo anterior, a través del programa “Club de Estudio”, el cual está dirigido a estudiantes de 12 a 15 años de edad, con la finalidad de que puedan realizar sus tareas con ayuda de asesorías y computadoras.
Este programa se imparte en las instalaciones del PAMAR, ubicado en la colonia La Raza, los días jueves
y viernes, en un horario de 14:00 a 16:00 horas, y es totalmente gratuito, sin embargo, el cupo es limitado.
PODRÁN REALIZAR SUS TAREAS CON AYUDA DE ASESORÍAS Y COMPUTADORAS
I MIGUEL LÓPEZ
T
EL DENUNCIANTE APUNTÓ QUE M.A.G.G. ESTUVO PRESO POR VENTA DE DROGAS Y ARMAS, PRESUNTO ASESINATO Y TRATA DE BLANCAS
En entrevista para Diario Plaza Juárez, una de las víctimas señaló que ha buscado la atención de la Procuraduría General de Justicia del
ras haber sido detenido en Tizayuca, y luego puesto en libertad condicional, testigos del actuar de M.A.G.G. de 40 años de edad, originario del estado de Veracruz, temen por su integridad física, ya que a través de mensajes de textos han recibido amenazas sin que las autoridades puedan resolver y la única solución que les han dado es que publiquen en redes sociales al presunto delincuente.Estado de Hidalgo (PGJEH), ya que tiene certeza de la participación de M.A.G.G. en el asesinato de una familia, así como en el asesinato de un camionero, de igual forma apuntó que tiene fotografías de las armas que presume el presunto delincuente, algunas de estas consideradas como “largas” o de alto calibre.
Apuntó que estuvo preso por venta de drogas y armas, presunto asesinato y trata de blancas; sin embargo, destacó el no entender por qué le dieron libertad condicional cuando los delitos que ha cometido son graves y han puesto en riesgo a la población, ya que su área de operación se encuentra entre los municipios de Apizaco
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Este lunes 3 de julio, la verificación vehicular en Hidalgo se retoma de forma obligatoria, como una estrategia para controlar las emisiones contaminantes mediante la inspección de los vehículos a través de equipo analizador de gases, para su posterior aprobación o rechazo de acuerdo a la NOM-167-SEMARNAT-2017, que establece los límites máximos permisibles para los vehículos automotores.
Durante julio y agosto verificarán las placas que terminen en 5 y 6 con engomado amarrillo; en agosto y septiembre les
corresponde a las placas con terminación 7 y 8 con engomado rosa.
En septiembre y octubre verificarán las terminaciones de placa 3 y 4 con engomado rojo; para octubre y noviembre los engomados verdes con terminación 1 y 2; y finalmente, para noviembre y diciembre las placas con terminación 9 y 0 de engomado azul.
Respecto a los horarios, estos serán ampliados de 8:30 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados y domingos de 8:30 a 18:00 horas, por lo que los usuarios tendrán mayores posibilidades de realizar su verificación vehicular en tiempo y forma según les corresponda.
en Tlaxcala; además de Tizayuca, Tulancingo, Pachuca y Huejutla, en Hidalgo.
Los afectados señalaron que en breve acudirán nuevamente a la PGJEH e incluso buscarán acercarse con el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, para entregar pruebas y fotografías de lo que han denunciado, sin embargo lamentaron el lento actuar de las autoridades debido a que aseguraron
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó la entrega del edificio G del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), que representa una inversión de casi 5 millones y medio de pesos, con una infraestructura que reduce el impacto ambiental de las actividades académicas.
En su mensaje, Natividad Castrejón detalló que en el panorama actual se transita hacia la sociedad del conocimiento, que permita la formación de profesionistas competitivos y comprometidos con el desarrollo regional y nacional.
Además, en el evento se entregaron los certificados de: acreditación del programa Educativo de Sistemas Automotrices ante CIEES; del Sistema de Gestión Ambiental Normal ISO 14001:2015; de auditores
que M.A.G.G es un perfil que pone en riesgo a la población de manera constante: “escribe mensajes como este: con esta te voy a matar si me denuncias”, señaló y agregó que buscará que se garantice la integridad suya y de su familia.
RENUNCIA MASIVA ENCABEZA EL ALCALDE DE HUAZALINGO
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con la consigna de no permitir más atropellos por parte de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este día, renunció a su militancia el alcalde de Huazalingo, Julio César González García, así como la totalidad de su asamblea, colaboradores y habitantes de las distintas comunidades que conforman a esta localidad.
£
EN EL
internos Sistema de Gestión Ambiental y Sistema de Gestión de Calidad.
HASTA EL MOMENTO, SUMAN LAS RENUNCIAS DE LOS OCHO DIPUTADOS LOCALES, MÁS DE CIEN REGIDORAS, REGIDORES, SÍNDICOS Y 16 PRESIDENTES MUNICIPALES
Ante más de 2 mil personas, el diputado Alejandro Enciso Arellano, con la representación del Grupo Plural Independiente (GPI), cuyo líder moral es el ex gobernador Omar Fayad Meneses; enfatizó que se debe tener valor para tomar la decisión de renunciar a su militancia como un mensaje de inconformidad con las decisiones que a asumido el tricolor.
“Desde Huazalingo les decimos un no rotundo a las imposiciones, a las arbitrariedades y a la política de puertas cerradas. Dicen que están echando a la basura nuestras renuncias, yo espero que su bote sea lo demasiado grande para que quepan las miles de renuncias que ya suman y que seguirán en los próximos días”, dijo.
En su oportunidad, el presidente municipal, Julio César González, resaltó la presencia del diputado local Alex Enciso, “lamento que hoy nos saludemos para que nos respalden con nuestra decisión personal de renunciar a nuestro partido”.
impacto ambiental
La mañana de este sábado arrancó el programa de reforestación impulsado por el gobierno municipal, en el Sendero Intermunicipal de Movilidad Alterna, que comunica a Tulancingo con el municipio de Santiago Tulantepec, y a donde acuden cientos de personas a ejercitarse.
El acto se realizó con la participación conjunta de autoridades municipales, encabezadas por el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado, y ciudadanía en general, que atendió la invitación.
En este importante espacio de recreación y deporte para miles de personas no solo de Tulancingo, sino de la región, se plantaron 100 especies, entre árboles frutales y de ornato.
Funcionarios de todas las áreas de presidencia y sociedad civil se presentaron con ropa cómoda, y dispuestos a meter las manos para arrancar con esta campaña de reforestación.
Autoridades municipales informaron que se pretende plantar durante éste año un aproximado de tres mil ejemplares, en diferentes puntos del municipio de Tulancingo, por lo que exhortaron a la población a hacer sus recomendaciones respecto a lugares, así como a la participación de todos para lograr esta meta.
“Date un respiro y pinta de verde Tulancingo”, es el nombre de la campaña con la cual, se busca también hacer conciencia sobre la deforestación y la importancia de estas especies para evitar las ondas de calor, vividas al extremo en días recientes.
“Los árboles enfrían el aire y pueden disminuir la temperatura en dos y ocho grados centígrados”.
Con una tradición de más de 200 años, el alcalde Jesús Hernández Juárez, inauguró la tradicional feria patronal Zempoala 2023, en honor a la “Virgen del Refugio de Pecadores”, la cual inició el pasado sábado 1 de junio, para concluir el martes 4. Alrededor de 300 visitantes asistieron a la inauguración, en donde el alcalde precisó que las actividades permitirán fomentar la promoción turística del municipio, el cual cuenta con distintivos nacionales como internacionales, como “Pueblo Con Sabor”, “Pueblo Mágico”, el reconocimiento de la Unesco como patrimonio mundial de la humanidad, por tener una de las joyas arquitectónicas más importantes de Latinoamérica, como es el Acueducto del Padre Tembleque.
Además destacó que estos festejos, son de un gran significado, para los habitantes que hicieron posible la creación del municipio, indicó que esta feria de aniversario, inicia con grandes expectativas con la presentación diaria de grandes figuras del espectáculo.
Mario Cruz, regidor del municipio de Mixquiahuala, ha anunciado, que un grupo de regidores, no respaldarán al secretario municipal, Yonattan Álvarez, para convertirse en el alcalde que sustituya a José Ramón Amieva, quien se ha separado de este cargo desde el pasado 15 de junio.
Explicó que aún no ha llegado la petición de licencia del presidente municipal, solo se tiene conocimiento de un permiso por 30 días, el cual concluye el próximo 15 de julio, por lo que se esperará la solicitud.
ALCALDE INVITÓ A QUE CADA UNO DE LOS EVENTOS SE DESARROLLEN EN UN MARCO DE RESPETO, CONVIVENCIA FAMILIAR Y SEGURIDAD.
MARKO CABAÑAS I ALFAJAYUCAN
El expresidente municipal de Alfajayucan, Oscar Ángeles, ha accedido a realizar la reparación del daño causado durante su gestión a la hacienda del municipio por más de cuatro millones y medio de pesos, ha adelantado el ayuntamiento.
Julio Cruz Tovar, regidor del Partido del Trabajo (PT), apuntó que existe un acuerdo reparatorio, sin embargo, el expresidente no se
presentó a la sesión del cabildo como se había acordado previamente.
El acuerdo reparatorio, es tras una investigación hecha por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la cual acordó con el alcalde que se haría la devolución de dichos recursos al municipio.
Este es el segundo monto en cuestión de reparación de daños que se hace al municipio, en el 2022 se devolvieron más de 240 mil pesos que también fueron por cuestiones de daños al patrimonio municipal.
Sobre la sugerencia del alcalde, José Ramón Amieva, para que sea el secretario general que lo supla en el cargo, el regidor sostuvo que no existen condiciones políticas ni sociales para que esto suceda.
Dijo que el secretario ha sido un factor de conflicto en el interior del cabildo, paro también el generador de diversos problemas con la población, por ello sugirió a los diputados tomar en consideración estos temas ante la decisión que adelanta, estará en manos del Congreso del Estado.
El regidor adelantó que el secretario no cuenta con los votos necesarios en el cabildo para garantizar el apoyo y convertirse en el presidente municipal. Asimismo, lo responsabilizó de los problemas en el municipio, pues técnicamente él es quien ha gobernado desde que comenzó la administración, debido a la desatención que tuvo José Ramón Amieva.
6B LUNES 03 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN I CORTESÍA JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGOAhora que están en oferta tantos kilos de huesos, a muchos nos dan comezón los dedos para compartir en redes sociales nuestros logros
Existen principios, usos y costumbres, que alguna vez creímos en peligro, que solo de recordarlo hasta dan ñañaras, pero gracias a Dios, la costumbre es más fuerte que el amor. Tanto, que hasta un éxodo masivo de priístas se traen un borlote, que un hormiguero no tiene tanto animal.
Hasta el 2018, expertos en la materia, políticos experimentados y medios de comunicación, alertaban precisamente sobre los cambios en las formas de hacer política en este país, donde se daba un paso más allá de la transición, sino una sacudida hasta las entrañas en la vida pública de México.
En pocas palabras, que las formas tradicionales de hacer política cambiarían para siempre y obviamente a más de uno nos puso tristes, porque nos imaginábamos que la revolución de ideas, mentes, propuestas, se antepondrían por encima del dinero, el hate, la guerra sucia y sobretodo eso que tanto nos gusta a este público espectador, la de sacarle sus trapitos al sol a todos esos políticos que aspiran al poder.
Los resentidos sociales de ese tiempo, festejaban que cualquier hijo de vecino podría ocupar un espacio de poder sobretodo en los niveles locales, demostrándonos con el tiempo y con creces, que no existe peor
error que eso, donde algunos pueblos ya no saben si están pagando algo malo hecho en sus otras vidas o si simplemente se tienen que acostumbrar a padecer en este valle de lágrimas.
Algunos políticos de esta nueva ola, han demostrado ser tan inexpertos e improvisados, que en toda su gestión no han logrado agarrar la onda, nivel de chalán nuevo, a ese que mandan a la ferretería por una llave Nosa o un soplete de coladera y que a pesar de todo, nomás no aprenden. Bueno, sucede que cuando creímos que habíamos perdido la fe y que nos tendríamos que acostumbrar a esta nueva ola de políticos, surgieron nuevamente, algunos incluso del basurero no solo de la historia, sino de la memoria de los ciudadanos, para volverse a aparecer en la vida pública con sus prácticas, pues las cosas bien aprendidas no se olvidan, gracias al cielo. Obviamente, ya no puede uno tener amigos ricos, antojos caros y andar como conejito Duracell, repartiendo dinero, cobijas, despensas y demás apoyos para aparecer en las redes sociales, porque luego, luego, surge el sentimiento de sospecha de los resentidos sociales y en seguida nos vienen a acusar de querer o pretender algo. Ahora que están en oferta tantos kilos de huesos, a muchos nos dan comezón los
dedos para compartir en redes sociales nuestros logros, lo lindos que somos y sobretodo, la forma tan humilde de tratar a los demás, principalmente a aquellos que la vida los ha tratado tan mal, esos que sus padres nunca les dieron un beso, porque nunca tuvieron tiempo para eso, porque las letras no les entraron cuando tenían hambre.
Lamentablemente, estos políticos y yo, sabemos que no podemos relajarnos en nuestras redes sociales, porque un mundo nos vigila, esperando los tiempos para darnos una tunda en nuestro camino a las urnas, porque si algo tenemos los mexicanos, es que el rencor lo administramos y lo utilizamos para los tiempos exactos, justo cuando ese alguien le empieza a ir bien en la vida.
EN CORTO:
• Que la presidenta municipal de Tasquillo, Estela Martínez, llegó brava a su puesto, a cortar cabezas de funcionarios y aunque ella tiene fama de flojita, ahora sí se ha tomado en serio su trabajo, que anda con todo.
Sígame en twitter @MarkoCabanas
EVITA PASEOS AL MEDIODÍA REFRESCA
YA QUE EL ASFALTO SE CALIENTA MÁS Y PODRÍA DAÑAR LAS ALMOHADILLAS DE TU PERRO.
¡NO LOS RAPES!
SU PELAJE LOS PROTEGE DEL SOL Y EVITA QUE SU PIEL SE DESHIDRATE.
USA UNA ESPONJA EMPAPADA EN AGUA PARA REFRESCAR SU CABEZA Y CUERPO.
VERIFICA
ASEGÚRATE DE QUE SU BEBEDERO NO ESTÉ EXPUESTO AL SOL Y CAMBIA EL AGUA CON FRECUENCIA.
agua
¡NO SOLO BASTA CON DARLES AGUA!
A LOS PERROS LES AFECTA MÁS EL CALOR QUE A LOS HUMANOS, YA QUE SOLO TRANSPIRAN LIGERAMENTE A TRAVÉS DE LAS ALMOHADILLAS DE SUS PATAS.
8C LUNES 03 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN
AGENCIA EL UNIVERSAL.- Policías de Fuerza Civil de Nuevo León en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron en Sabinas Hidalgo a un presunto líder de la delincuencia organizada, junto con cuatro supuestos cómplices, entre ellos un menor de edad.
Una intensa movilización de elementos policíacos se generó el pasado domingo, a un costado del Trébol de la Paz, luego de que se reportó al 911 de Emergencias, la aparición de bolsas de plástico color negras en cuyo interior, había restos humanos, ya en estado de putrefacción, pues de las mismas emanaban fétidos olores y muy cerca se habría localizado un vehículo en estado de abandono.
En el sitio del hallazgo, inicialmente se tuvo la asistencia de efectivos de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, así como de oficiales de la Policía del Estado, quienes corroboraron la veracidad de la alerta y tomaron conocimiento del hallazgo.
Para preservar los indicios, los elementos policíacos acordonaron la escena del hallazgo de las bolsas con los presuntos restos humanos.
De manera extraoficial, trascendió que fueron cuatro maletas y dos bolsas de plástico color negras, las que se localizaron y en las cuales se habrían encontrado los restos humanos en avanzado estado de descomposición.
RELACIONADOS CON EL HALLAZGO
Así mismo, elementos de la Policía del Estado refirieron que mediante labores de videovigilancia, se logró detectar un vehículo en el que presuntamente viajaban los responsables que dejaron las maletas y bolsas con restos humanos, por lo que luego de una intensa persecución, se logró darles alcance y luego de ordenarles detuvieran la marcha del automotor y se logró su detención.
Fue sobre el bulevar Ramón G. Bonfil, entre las instalaciones del Sindicato de Maestros muy cerca del cruce con el bulevar de Santa Catarina, donde los guardianes de la ley realizaron la captura de los individuos relacionados con el macabro hallazgo.
“Hidalgo no es terreno fértil para la criminalidad”, puntualizó categórico el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, tras informar que se detuvieron a 4 personas en flagrancia al momento de colocar una manta con un mensaje y bolsas con restos humanos, en una de las entradas a Pachuca, en el distribuidor vial El Trébol.
Dejó claro que en Hidalgo no se negocia con agrupaciones criminales y menos se va a permitir que se establezcan en territorio estatal.
En su mensaje emitido, el secretario de Gobierno resaltó los resultados concretos e inmediatos que las autoridades estatales otorgan
a la población en materia de seguridad, derivado de los trabajos coordinados, conjuntos y de inteligencia que se realizan entre los diferentes órdenes de gobierno.
La tarea de depuración de las organizaciones policiacas y fortalecimiento de la seguridad, conlleva un proceso en el que se están atendiendo circunstancias y acontecimientos que por años fueron ignorados, dijo Olivares Reyna
PRESUNTAMENTE rentaba un edificio para albergar las oficinas de la contraloría
OLIVARES REYNA DEJÓ CLARO QUE EN HIDALGO NO SE NEGOCIA CON AGRUPACIONES CRIMINALES Y MENOS SE VA A PERMITIR QUE SE ESTABLEZCAN EN TERRITORIO ESTATAL
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Al filo del mediodía de este domingo, vecinos de la colonia Taxistas del municipio de Mineral de la Reforma, dieron aviso vía telefónica al 911 de Emergencias, sobre un auto abandonado con la cajuela semiabierta y con una soga amarilla, en la cual se halló el cadáver de un hombre.
Al lugar acudieron elementos de las diversas instituciones policiacas, quienes tomaron conocimiento del macabro hallazgo y dieron intervención a la Procuraduría
General de Justicia del estado de Hidalgo.
Efectivos de la Policía Municipal de Mineral dijeron que se trata de un auto compacto Chevrolet, tipo Chevy, color azul, en estado de abandono, en cuya cajuela, que se localizó semiabierta se observó el cuerpo sin vida de una persona del género masculino, en estado de descomposición.
El vehículo se encontró en la colonia antes descrita, a un costado de Paseos de las Reynas y hasta el momento el infortunado permanece en calidad de desconocido.
Oficiales de la Policía Municipal y Estatal acordonaron el área donde dejaron el auto compacto y dieron Intervención a la Procuraduría General del estado de Hidalgo.
De acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), se inició una denuncia de oficio para investigar un posible conflicto de interés con el ex auditor Armando Roldán Pimentel, quien presuntamente rentaba un edificio para albergar las oficinas de la contraloría al gobierno estatal, cuando éste ejercía como presidente del organismo auditor en Hidalgo.
Personal de la ASEH, indicó que esta situación pudo no haber sido detectada debido a que la evolución patrimonial de los funcionarios no se hace a todos los servidores públicos sino que se elige una muestra de forma aleatoria; sin embargo, aseguraron que se ha comenzado con la investigación, ya que dicho edificio era arrendado a una empresa pero al concluir sus funciones, el ex auditor comenzó a firmar como arrendatario.
Lo anterior, ha causado que se considere la posible comisión de un conflicto de interés o una falta relacionada con el ocultamiento de esto en su declaración patrimonial, por lo que buscarán determinar la gravedad de la falta, lo que podría derivar en denuncias ante diversas instancias competentes.
El Gobierno de Hidalgo da a conocer la detención de cuatro personasEN CONFERENCIA DE PRENSA, DIERON A CONOCER LOS DETALLES DE LA APREHENSIÓN. I CORTESÍA VENTUROSAMENTE, HAY DETENIDOS. I CORTESÍA EL SUJETO PERMANECE EN CALIDAD DE DESCONOCIDO. I CORTESÍA
En la Colonia Taxistas, dejaron a un ejecutado encajueladoOSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx HAY UN POSIBLE CONFLICTO DE INTERÉS CON EL EX AUDITOR ARMANDO ROLDÁN PIMENTEL. I CORTESÍA REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LA SELECCIÓN accede a la siguiente ronda del certamen como primer lugar del Grupo B con 6 unidades
Culminó la fase de grupos de la Copa Oro de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) para México y aunque el equipo Tricolor cumplió con la asignatura de superar, sin muchos contratiempos, esta etapa la realidad es que su desempeño deja más dudas que certezas para el futuro próximo, pues la derrota de este domingo en el estadio Levi’s de Santa Clara, California, Estados Unidos, ante el equipo nacional de Catar por 0-1 hace
que el cuadro de Jaime “Jimmy” Lozano esté de nuevo contra las cuerdas.
El equipo catarí tomó la delantera a los 26 minutos cuando una desatención de la zaga mexicana dejó que Musab Kheder recibiera un balón filtrado por derecha y éste mandó un centro a la hoya que encontró Hazem Shehata quien no perdonó y con potente testarazo puso el 0-1 en favor de los visitantes.
El equipo mexicano fue una combinación de errores y malas decisiones al momento de definir ante el marco rival durante todo el encuentro, y ni la incorporación de Henry
Martin, Roberto “Piojo” Alvarado, Uriel Antuna o Diego Lainez lograron componer las deficientes carabinas tricolores que sucumbieron por la mínima ante el combativo cuadro de medio oriente.
Con este resultado la
Se llevó a cabo en el estadio Corona el último encuentro dominical de la jornada 1 del Apertura 2023, dónde los Gallos Blancos de Querétaro se levantaron victoriosos con un marcador de 2-0, ante un Santos de Torreón que quedó a deber a su afición.
Selección accede a la siguiente ronda del certamen como primer lugar del Grupo B con 6 unidades al tiempo que Catar sorpresivamente se mete a cuartos de final como segundo del grupo con 4 puntos.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La espera terminó. El fichaje “bomba” del campeonato se concretó con la llegada de Julián Quiñones a la Ciudad de México, para convertirse -de manera oficialen el nuevo refuerzo del América para el Apertura 2023.
Las Águilas, que terminaron el torneo pasado con 36 tantos a favor, para ser la mejor ofensiva, y que tuvieron en Henry Martín y sus 14 anotaciones al campeón
de goleo, suman al delantero de 26 años -proveniente del Atlas- para reforzar el ataque y soñar con la estrella número 14.
El sudamericano se integrará a un ataque que ya es de lo mejor en la Liga MX, porque -además de Martín- cuenta con figuras como Jonathan Rodríguez, Diego Valdés, Alejandro Zendejas y Álvaro Fidalgo. Por si fuera poco, Leonardo Suárez y Brian Rodríguez son opciones muy importantes que fungen como recambios.
Los goles del conjunto queretano llegaron en un partido lleno de tarjetas amarillas, por parte de Federico Lértora, quien, en un tiro de esquina cobrado por Marco García, marcó de cabeza el primer tanto al minuto 80; la segunda anotación cayó en los minutos finales.
Unas horas antes de su debut, el Guadalajara oficializó a su refuerzo estrella para el Apertura 2023: el volante Erick Gutiérrez, quien proviene del PSV Eindhoven de Países Bajos.
“Los que me conocen, saben lo importante que es esto para mí”, aseguró el canterano del Pachuca, quien firmó el contrato que lo une a las Chivas en presencia de Amaury Vergara y Fernando Hierro, propietario y director deportivo de la institución, respectivamente.
“En varias entrevistas ya he dicho que Chivas era un equipo en el que me gustaría jugar, porque son todos mexicanos y es algo que es importante”.
ESTA SEMANA, fui testigo de cómo Caliente echó la casa por la ventana al presentarse como máximo patrocinador de las Águilas del América.
Con cada torneo, se renuevan las esperanzas para los aficionados, clubes, marcas y la propia Liga, en donde se suman patrocinadores, nuevas transmisiones, nuevos jugadores y -por si fuera poco- nuevos torneos, como la Leagues Cup.
Como hemos mencionado, no olvidemos que esto es un negocio y es de gran importancia tener un balance con lo deportivo. Ninguno de los dos rubros debe ser sacrificado.
Esta semana, fui testigo de cómo Caliente echó la casa por la ventana al presentarse como máximo patrocinador de las Águilas del América.
Tuvieron que pasar 15 años para que el conjunto de Coapa pudiera tener un patrocinador exclusivo en su pecho.
Se trata de un acuerdo que rebasa los 600 millones de pesos por cuatro años.
Con esto, la casa de apuestas con sede en Tijuana se consolida como el mayor inversionista de esa categoría en nuestro fútbol.
Cabe mencionar que, la semana pasada, la Liga MX presentó también la renovación de su aplicación móvil, la cual -sin duda- es una herramienta de comunicación para los aficionados y, al mismo tiempo, un vehículo de comunicación para las marcas patrocinadoras.
El máximo patrocinador de la Liga MX, estamos hablando de BBVA, se ha ido consolidando -poco a poco- con una
inversión que puede estar llegando a los dos mil 500 millones de pesos hasta 2024, y de ahí buscar una renovación importante, lo cual serviría para aumentar el valor de la marca de nuestro fútbol.
Se vienen también cambios que sumarán a nuestro fútbol y que podrán aumentar la exposición del mismo.
A partir de enero, se jugará la Liga de Expansión con 36 equipos: 18 filiales y 18 no filiales; con esto, el ascenso y descenso retornará a partir del próximo verano.
Los derechos televisivos de la Liga MX Femenil ya estarán disponibles
para todas las televisoras y, a partir de 2026, los derechos televisivos de la Liga MX y de la propia Selección también estarán disponibles. Cambios que pondrán a nuestro fútbol en otra categoría.
Un rubro que está muy pendiente para todos y en donde debemos ser responsables todos, es la seguridad, y cuando hablo de todos, incluyo a los aficionados, quienes penosamente han protagonizado episodios lamentables en las tribunas.
Se tienen que establecer las bases contundentes para que los rijosos vayan a la cárcel y no regresen jamás al fútbol.
LOS ESCÉPTICOS ORGANIZADORES
ingleses saben que Novak Djokovic es quien cuenta con los mejores atributos y experiencia para ganar por octava ocasión el dorado
imbledon se destaca entre los cuatro torneos de Grand Slam. Tienen la misma importancia, pero en Londres hay prestigio, elegancia y aristocracia, además de la superficie de pasto. Roland Garros, con gran personalidad y situado a orillas del Bosque de Boloña, al lado de la ilustre e histórica París, se juega sobre canchas de arcilla. El Australian Open se celebra en la vibrante Melbourne, en modernísimas instalaciones y sobre canchas de cemento, mientras que el US Open es en el centro financiero más importante del mundo: Nueva York.
Los escépticos organizadores ingleses saben que Novak Djokovic es quien cuenta con los mejores atributos y experiencia para ganar por octava ocasión el dorado trofeo de Wimbledon, y empatar a Roger Federer, pero también que Carlos Alcaraz -otra vez colocado en la posición uno de la clasificación mundial- es quien puede ganar su segundo título de GS.
En las mujeres, Iga Swiatek se empieza a separar de sus acérrimas adversarias: Aryna Sabalenka y Elena Rybakina.
Debemos señalar que
son 15 días de torneo y en cada cuadro -tanto en mujeres como en hombresson 128 tenistas.
WEn los varones se juega a tres de cinco sets y las mujeres a dos de tres. Quien se corone deberá ganar siete partidos. Aquí es donde la experiencia de Djokovic va a pesarle a Alcaraz y demás tenistas, porque tienen que saber jugar los partidos largos, mantener una mentalidad positiva, así como tener condición física durante todo el torneo.
Los primeros siete días son los comprometidos, porque siempre hay sorpresas y se van abriendo los draws. Algunos nombres desconocidos logran avanzar, pero -al final- prevalecen los mejores.
México se presenta en el aristocrático torneo con Santiago González, 13 del mundo en dobles y 40 años de edad, y Miguel Ángel Reyes Varela, 65 del mundo en dobles de 36 años.
Santiago, con diferentes compañeros, ha ganado títulos importantes, y los seguiremos con detalle. En la rama juvenil, Rodrigo Pacheco tratará de mantenerse en la cima del ranking ITF, pero seguramente tendrá que empezar a cambiar su objetivo a torneos profesionales de la ATP, que lo coloquen en posiciones importantes del circuito en un par de años.
LUNES 03 DE JULIO DE 2023
CON EL OBJETIVO de diseñar actividades que estimulen los procesos cognitivos del estudiante
Plataformas de aprendizaje, tutorías, foros de discusión, laboratorios virtuales, evaluaciones, recursos adicionales, contenidos digitales como videos de conferencias grabadas, presentaciones interactivas, simulaciones, etc; todo tipo de aprendizaje en línea donde los estudiantes pueden acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les brinda flexibilidad y la posibilidad de aprender a su propio ritmo.
Después de la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2, la mayoría de las universidades tuvieron que cerrar sus campus y cambiar rápidamente a la educación en línea como respuesta a la pandemia. Esta transición abrupta presentó desafíos tanto para los estudiantes como para los profesores.
Al querer adoptar nuevas tecnologías en la enseñanza y a consecuencias de las experiencias vividas durante la pandemia del COVID-19, donde prácticamente todos los profesores se vieron en la necesidad de usar diferentes herramientas digitales; la docente del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Atitalaquia, e Ingeniero Industrial, Ana Pamela Orozco Sánchez, diseña e implementa el programa “Gestión del conocimiento a través de e-learning basado en el diseño de herramientas de aprendizaje
mediante software open source”, para mejorar la calidad de enseñanzaaprendizaje, y así lograr atenuar el índice de reprobación y rezago escolar. Lo anterior, a través de la implementación de acciones que incluyen la adecuación de materiales, recursos digitales, así como simulaciones interactivas, prácticas guiadas desarrolladas en el lenguaje de programación Python (lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo
de software y la ciencia de datos). En otras palabras, cuando alguien desea utilizar un software de código abierto (open source), puede descargar el código fuente y compilarlo para obtener el programa ejecutable. Esto brinda a los usuarios la libertad de utilizar el software de acuerdo a sus necesidades específicas, sin restricciones.
El objetivo es diseñar actividades que estimulen los procesos cognitivos del estudiante, es decir, sus habilidades para
pensar, analizar, reflexionar, sintetizar y aplicar la información que ayude a enfrentar los desafíos académicos y desarrollar habilidades clave en el mundo digital actual.
Dicho proyecto arrancó este semestre, por lo cual se encuentra en pleno desarrollo, sin embargo se pretende seleccionar y adecuar contenidos específicos, pertenecientes a los programas de estudio de las asignaturas de ciencias básicas como primera instancia, empleando criterios
específicos propuestos por la academia de ciencias básicas para ser considerados como la base de diseño y acompañamiento académico-pedagógico a los estudiantes.
Todo este trabajo se lleva a cabo en conjunto a un grupo de compañeros docentes del mismo tecnológico, expertos en educación, matemáticas, física y programación, que permiten integrar múltiples disciplinas en el desarrollo de los elementos de educación a realizar, fomentando la creatividad,
el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. “Cada experto aporta su conocimiento y perspectiva especializada, contribuyendo al enriquecimiento del proyecto y al desarrollo integral de los estudiantes”, Ana Pamela Orozco Sánchez.
La visión de un proyecto de investigación en e-learning es crear un entorno educativo en línea de calidad, desarrollar un entorno educativo en línea efectivo y accesible; promover la inclusión y la equidad, esto implica asegurarse de que el entorno en línea sea accesible para todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, ubicación geográfica o circunstancias personales; impulsar la innovación y la mejora continua, investigar nuevas tecnologías, metodologías y enfoques pedagógicos para mejorar la efectividad del aprendizaje; fomentar la colaboración y la comunidad con actividades de aprendizaje en grupo, todo esto al mismo tiempo que se generar conocimiento y se aporta al campo.
Solo por mencionar algunos ejemplos de universidades exitosas donde han mejorado el proceso de aprendizaje mediante el uso del e-learning: Universidad de Stanford, Universidad Tecnológica de Delft, Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
USER:
¿ué propones ante el desempleo que se viene por la inteligencia artificial?
CHATGPT:
El avance de la inteligencia artificial y la automatización ciertamente tiene el potencial de cambiar la naturaleza del empleo en muchos sectores. Si bien es probable que algunas ocupaciones sean reemplazadas por la automatización, también es cierto que se crearán nuevas oportunidades de empleo en otras áreas. Ante el desempleo que podría generarse,
Qpropongo una serie de medidas que podrían ayudar a mitigar sus efectos negativos: Reeducación y formación: Es esencial invertir en programas de reeducación y formación para que los trabajadores puedan adquirir nuevas habilidades y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. Los gobiernos y las instituciones educativas deben colaborar estrechamente para ofrecer programas de capacitación actualizados y accesibles.
Promoción del emprendimiento: Fomentar el espíritu emprendedor puede ser una manera efectiva de abordar el desempleo. Los gobiernos pueden implementar políticas que faciliten la creación de nuevas
empresas y brinden apoyo financiero y recursos a los emprendedores.
Flexibilización laboral: Es importante adaptar la legislación laboral para facilitar la transición hacia nuevos modelos de empleo. Esto implica explorar opciones como el trabajo a tiempo parcial, el teletrabajo y el trabajo independiente, que pueden ofrecer flexibilidad y oportunidades a aquellos afectados por la automatización.
Inversión en sectores en crecimiento: Los gobiernos deben identificar los sectores emergentes y promover la inversión en ellos. Áreas como la inteligencia artificial, la robótica, la ciberseguridad y las energías renovables ofrecen oportunidades de empleo en constante
crecimiento.
Reducción de la jornada laboral: A medida que la automatización aumente la productividad, es posible considerar la reducción de la jornada laboral sin reducir los salarios, lo que permitiría distribuir el trabajo de manera más equitativa y brindar empleo a más personas.
Programas de apoyo económico: Es posible que se necesiten programas de apoyo económico temporal para aquellos trabajadores que se vean directamente afectados por la automatización. Estos programas podrían incluir subsidios de desempleo, capacitación adicional y medidas de protección social.
Cooperación internacional: La cuestión del
desempleo debido a la inteligencia artificial es global, por lo que se requiere una cooperación estrecha entre países. Compartir mejores prácticas, colaborar en investigación y desarrollo, y establecer estándares comunes pueden ayudar a abordar los desafíos de manera más efectiva.
En resumen, frente al desempleo provocado por
la inteligencia artificial, se deben implementar estrategias que fomenten la reeducación, el emprendimiento, la flexibilidad laboral, la inversión en sectores en crecimiento y el apoyo económico. Es importante abordar este desafío de manera proactiva para garantizar una transición laboral justa y equitativa.
5 de julio 11, y 18 h
Espectáculo multidisciplinario presentado por la compañía “Teatro Ciego Mx” integrada por personas con discapacidad visual. Evento adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva.
Auditorio Gota de Plata.
El político Enrique de la Madrid reafirmó su decisión de participar en la contienda por la candidatura presidencial para 2024 de la oposición.
A través de un video publicado en sus redes sociales, De la Madrid reconoció el esfuerzo de quienes han hecho posible la creación del Frente Amplio por México.
Además, dijo respetar las decisiones de sus compañeros al declinar sus aspiraciones por la candidatura presidencial.
“Yo no me bajo y seguiré adelante, venceremos”.
Cabe destacar que el empresario Gustavo de Hoyos y el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunciaron su baja de la contienda.
¿Qué opositores decidieron frenar sus aspiraciones a la presidencia?
Aún no inicia el proceso interno que acordaron la alianza opositora Va por México y organizaciones de la sociedad civil para elegir quién encabezará la coalición en las elecciones presidenciales de 2024 y varios aspirantes ya han declinado su participación.
El primero en dar un paso al costado fue el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, quien el pasado 25 de junio anunció su decisión de no entrar a competir por la candidatura presidencial.
El legislador sin partido expresó su desacuerdo con el método que se definió, con campañas anticipadas que violarían la ley electoral, “cargadas empresariales” y dinero sin fiscalización.
Quien también decidió bajarse de la contienda fue el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pues dijo que desea concluir el mandato al frente de la administración yucateca.
La senadora Lilly Téllez decidió ya no aspirar a la candidatura presidencial, al argumentar que no hay condiciones de equidad ni certeza en la legalidad del proceso.
AGENCIA EL UNIVERSAL- El aspirante a la coordinación de la defensa de la transformación de Morena, Marcelo Ebrard, aseguró que no hubo fricciones entre las “corcholatas” presidenciables.
I CORTESÍA“A pesar de que voy ganando, fue muy cómodo todo. No hubo fricciones, al contrario, somos compañeras y compañeros”, dijo.
PROPONEN 10 AÑOS DE CÁRCEL A QUIEN MALTRATE NIÑOS
Según esa fuente, el programa que E.U. y México están negociando tiene como objetivo aliviar la presión migratoria que el gobierno mexicano ha enfrentado durante varios años.
La citada fuente no especificó en qué consiste exactamente el programa y si, como otras iniciativas
del Ejecutivo de Joe Biden, permitirá a los refugiados en México pedir asilo de manera remota sin tener que cruzar la frontera y presentarse en uno de los puestos de la patrulla fronteriza estadounidense.
En todo caso, según esa fuente, solo podrán acogerse a ese programa los refugiados que hayan ingresado en territorio mexicano antes del 6 de junio.
L
SOLOPODRÁNACOGERSE AESEPROGRAMALOS REFUGIADOSQUEHAYAN INGRESADOENTERRITORIO MEXICANOANTESDEL6DE JUNIO
AGENCIA
Las autoridades agrícolas mexicanas descartaron que la misteriosa muerte de 300 aves en las costas del Pacífico ocurriese por la gripe aviar al concluir que fue por la falta de alimento provocado por las altas temperaturas en el mar.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró en un comunicado que las aves en estudio presentaron la ausencia de enfermedades
como la influenza de alta patogenicidad AH5N1 y la enfermedad de Newcastle.
El operativo de emergencia e investigación epidemiológica inició en la primera quincena de junio y concluyó que los animales murieron de inanición, es decir, de extrema debilidad física provocada por la falta de alimento.
“Lo anterior derivado del fenómeno meteorológico de El Niño, que causa un incremento en la temperatura de las aguas del Pacífico y provoca que los peces ba-
jen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas capturar su alimento”, precisó la dependencia mexicana.
a diputada local Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, propuso incrementar las penas contra el maltrato infantil en escuelas y guarderías.Precisó que este abuso es una realidad que los menores viven, pues son víctimas de abuso en lugares que deberían ser espacios de cuidado y protección.
Ante esta situación, que calificó como inaceptable, sostuvo que como legisladores “no debemos permanecer indiferentes”.
Detalló que será necesario reformar las fracciones II, III, IV, V y VI, así como el párrafo segundo y adicionar un párrafo tercero, todas del artículo 201 bis del Código Penal para el Distrito Federal, en materia de agravante de violencia contra menores de edad en guarderías y escuelas.
La iniciativa tiene por objeto señalar que, a quien, por acción u omisión, ejerza cualquier tipo de violencia física, psicoemocional, sexual, económica, patrimonial o contra los derechos reproductivos, en contra de la persona que esté sujeta a su custodia, guarda, protección, educación, instrucción o cuidado o con quien tenga una relación o la haya tenido y cuando sea cometido contra un menor de edad, las penas previstas (actualmente de uno a seis años) aumentarán en dos terceras partes.
EFE IE.U. propone a México plan migratorio para ayudarl Gobierno estadounidense ha propuesto a México un nuevo programa migratorio del que se beneficiarían refugiados de Cuba, Nicaragua, Venezuela y otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano a la espera de cruzar a Estados Unidos, dijo a EFE una fuente familiarizada con las conversaciones entre los dos países.IMAGEN DE ARCHIVO DE UN PADRE SOSTIENE A SU HIJO EN BRAZOS MIENTRAS ESPERA A SER PROCESADO POR LOS AGENTES FRONTERIZOS. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
£ EFE I Al menos 719 personas fueron detenidas y 45 policías resultaron heridos en la quinta noche consecutiva de disturbios en Francia por la muerte de un adolescente a manos de un policía, aunque de acuerdo con el Gobierno francés fue una noche “más tranquila” que las precedentes.
£ EFE I La marcha del Orgullo impulsada por la comunidad LGTBI+ en Panamá llamó a respetar la diversidad de las familias, al recordar que el matrimonio entre un hombre y una mujer no es la única realidad, reclamando que se legalice en el país la unión civil entre parejas del mismo sexo.
AGENCIA EFE I La escritora ucraniana Victoria Amelina, de 37 años, que fue una de las víctimas del bombardeo ruso de Kramatorsk ocurrido el pasado 27 de junio, ha muerto a consecuencia de las heridas sufridas en el ataque, que costó la vida a trece personas, según fuentes locales.
El observatorio nacional de China renovó una alerta amarilla por altas temperaturas y pronosticó que la ola de calor que lleva más de una semana azotando distintas regiones del país seguirá varios días.
Se espera que las temperaturas en la capital, Pekín, y en las regiones de Tianjin, Hebei, Henan, Shandong, Hubei, Hunan, Mongolia Interior, Liaoning, Jiangxi, Guangxi y Cantón sobrepasen los 35 grados centígrados durante el día, según el Centro Meteorológico Nacional, aunque en algunas de ellas podrían alcanzar los 40 grados.
CUANDO LOS AGENTES LLEGARON, se encontraron con “múltiples víctimas”
AGENCIA EFE I
Un tiroteo durante una fiesta en la ciudad de Baltimore (Maryland, Estados Unidos) dejó en la madrugada de este domingo dos fallecidos y 28 heridos, de los que tres están en situación crítica, informó el jefe interino de la Policía local, Richard Worley. El tiroteo se produjo durante una fiesta popular que había reunido en la calle a los vecinos del barrio de Brooklyn, en el sur de Baltimore.
£ EFE I Varios centenares de personas protestaron el fin de semana en Homestead, una ciudad agrícola al sur de Miami, contra la ley migratoria SB1718, que entró en vigor este 1 de julio en Florida, y para defender la contribución de los inmigrantes a la cultura y la economía de este estado.
Sobre las 00.35 hora local (04: 30 GMT), los agentes de policía acudieron al lugar de los hechos tras haber recibido numerosas llamadas telefónicas que alertaban de un tiroteo.
Cuando los agentes llegaron, se encontraron con “múltiples víctimas” que habían sido heridas de
bala, detalló Worley en una rueda de prensa.
Una joven de 18 años fue declarada muerta en el lugar del tiroteo, mientras que un hombre de 20 años murió poco después en un hospital local, según explicó posteriormente la Policía local en un comunicado.
Los 28 heridos han recibido atención médica en hospitales locales y tres de ellos se encuentran en situación crítica.
Hasta el cierre de esta edición, la Policía de Baltimore aún estaba buscando a los responsables del tiroteo y habría pedido colaboración a la ciudadanía.
En la rueda de prensa que se produjo en el lugar de los hechos, el alcalde de Baltimore, el demócrata Brandon Scott, lamentó lo sucedido y prometió que la Policía encontrará a los culpables.
Dirigiéndose directamente a los responsables
ELALCALDEDEBALTIMORE, ELDEMÓCRATABRANDON SCOTT,LAMENTÓLOSUCEDIDOYPROMETIÓQUELA POLICÍAENCONTRARÁALOS CULPABLES.
y visiblemente indignado, Scott afirmó: “No pararemos hasta encontrarlos y los encontraremos. Hasta entonces, espero que con cada aliento que tomen, piensen en las vidas que han tomado”.
Scott fue elegido alcalde en 2020 con la promesa de reducir la violencia armada en Baltimore y, en una columna de opinión en The Washington Post en enero pasado, argumentó que las autoridades deben hacer mayores esfuerzos para abordar el problema de la violencia armada de una manera más integral.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, ordenó al Tribunal Supremo Electoral, de manera provisional, que no oficialice los resultados de los comicios generales del domingo.
En un comunicado de prensa, la Corte de Constitucionalidad informó sobre su decisión al avalar un recurso legal interpuesto por nueve partidos de la política tradicional guatemalteca, quienes argumentan que temen que se “adjudiquen” cargos sin revisar nuevamente las actas de votación.
“Se busca que para la fecha prevista para la segunda vuelta para elección presidencial (20 de agosto), todo haya quedado debidamente depurado”, indicó la corte.
LUNES 03 DE JULIO DE 2023 SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE AGENCIA EFE I AGENCIA EFE ILOS RESULTADOS DE LASLA VIOLENCIA CONTINÚA EN ESTADOS UNIDOS. I AGENCIA EFE
Un tiroteo en una fiesta, deja dos fallecidos y 28 heridos
Ciertos temas se ponen de moda en la sociología hidalguense (y de otras entidades), cuando hay conflictos políticos.
En los últimos tiempos, nuestra entidad parecía una ínsula alejada de toda posibilidad de descomposición por motivos atribuibles a desavenencias en el ámbito de la alta política. En lapsos que parecen muy cortos, los cambios se antojan radicales y se piensa que las cosas jamás volverán a ser como antes. Hay razones para ello. “Lo pasado, pasado. No debemos volver los ojos hacia atrás cuando tenemos toda una vida por delante”, decía el licenciado Jorge Rojo Lugo, en su discurso de toma de protesta como nuevo Gobernador de la entidad, después del cisma de la desaparición de poderes en 1975, movimiento de alcance nacional que pudo terminar en tragedia de proporciones monumentales. Los miembros de mi generación y algunas anteriores, vimos muy de cerca las turbas campesinas provenientes de estados cercanos (Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México…) que al mandato de sus líderes y del Presidente de la República, se sumaban a la insurrección que ellos consideraban liberadora, porque lograría que el grupo tradicionalmente en el poder saliera de él y no precisamente por la puerta grande, sino por el sótano. También las instituciones cuyas instalaciones daban albergue a buena parte de la población política hidalguense, cambiaron de mando. El Gran Tlatoani erigía su sombra poderosa en buena parte del país.
Rojo Lugo me decía, años después: “Recibí un Estado inquieto, caliente, lleno de grupos y liderazgos de todos los tamaños, antagónicos entre sí. Casi seis años después, entregué un Hidalgo lisito, terso, unido y bien dispuesto”.
Las palabras del recio líder, dentro de la vorágine de odios y rencores que se daban aún dentro de familias tradicionalmente unidas, parecían lejos de toda realidad, nutridas por las ganas de creer, en las posibilidades de hacer las cosas de buena fe, sin mirar enemigos o adversarios en cada liderazgo, tradicional o emergente. Rojo Lugo empoderó a una generación de jóvenes, mientras continuaba su lucha a nivel
nacional, siguiendo el ejemplo de su padre. Don Javier Rojo Gómez se identificó con los sectores campesinos más representativos. Logró dirigir la poderosa Confederación Nacional Campesina y según dicen los enterados, estuvo muy cerca de lograr la candidatura a la Presidencia de la República. Hay que recordar con tranquilidad institucional que, en tiempos de conflicto, él no encabezó grupo alguno para echarle leña al fuego. Lentamente visitó todas las regiones del país y revivió la tradicional “política de la amistad”, que en otro tiempo dio óptimos resultados. Así, poco a poco, Hidalgo volvía a ser uno solo, único, irrepetible, idéntico a sí mismo.
Seguramente los rijosos de hoy (al igual que los de ayer),que proliferan en todos los partidos políticos, en las organizaciones, en las redes sociales y hasta en la sociedad civil, consideran que “ahora sí, se acabó el PRI” y ven a cada priísta como un adversario en potencia y tienen la certeza de que “hay que destruirlos porque son nuestros enemigos, los enemigos de México y de su Presidente”. Dentro de los que estamos aún, leales a nuestro Partido, a sus principios y valores, hay quienes afirman que los que se van (y se están yendo todos los días), son un éxodo de traidores, oportunistas, convenencieros y otra serie de epítetos de esa naturaleza. En este contexto yo me pregunto ¿dónde queda en sentido de la amistad? Estoy seguro de que hay amigos en uno y otro de los grupos en cuestión y que muchos se van o se quedan obedeciendo a una serie de circunstancias internas y externas, que muy poco tienen que ver con la lealtad y las convicciones. En estos últimos días he recibido llamadas de correligionarios que ya se fueron y de otros que están tentados a irse, para preguntarme ¿qué hacer?, ¿qué opino?, ¿cuál sería el concepto que guardaría de ellos si se fueran? Además, exponen sus razones, algunas válidas, como es la necesidad que tienen de llevar alimentos a la mesa de sus hijos; algunos otros son relativos y hasta de apreciación subjetiva, como el reparto inequitativo de oportunidades y otras decisiones que favorecieron de manera excluyente a los mismos grupos o personas. En fin, cada quien tiene sus motivos para irse o permanecer; lo que a
mi juicio no se vale, es llevar las cuestiones de preferencia política al campo de la relación personal o más aún, al ámbito de la amistad o el parentesco.
La ciencia y arte de gobernar no se aprende por el camino de la exclusión y el fundamentalismo. La mejor forma de acabar con los enemigos, es haciéndolos amigos. Una parte esencial de todo consenso, es la suma de amistades; pero antes de sumar, hay que conservar y prodigar afecto a toda costa. Un nexo afectivo que no resiste las más difíciles pruebas que la vida impone, no puede considerarse como algo que valga la pena.
A quienes me han otorgado la distinción de consultarme, les digo que mi afecto sigue invariable y que, si creen que por otra vía política tendrán éxito, nadie mejor que yo habrá de celebrarlo. Mi consideración no está sujeta a su permanencia en un partido; sino en su integridad de hombres y mujeres con principios y valores bien definidos. Pondré en este momento un ejemplo, por el cual seguramente una buena cantidad de mis amigos me habrán de reclamar; sin embargo, así es: Refrendo mi amistad con el Licenciado Julio Menchaca, a quien conozco desde su época de estudiante; como alumno, como hombre y después como compañero en las lides políticas, no tengo nada qué reprocharle, él tampoco a mí. Sabe de mis lealtades partidistas y no por ello reniega de mis afectos. No le he pedido y espero no hacerlo, ningún favor personal; solamente lo reconozco como distinguido ex alumno universitario y Gobernador muy apreciado.
P.D. El miércoles 28, a invitación de los hijos del Licenciado Rojo Lugo, estuvimos en la ceremonia conmemorativa del natalicio del Licenciado Javier Rojo Gómez, en Huichapan. Fuimos testigos de la elocuencia del Economista Esteban Ángeles Cerón, quien delineó con precisión los rasgos biográficos de nuestro histórico personaje. Lo mismo hizo el Lic. Guillermo Olivares Reina, Secretario General de Gobierno, en representación de Julio Menchaca Salazar. Alienta testificar las palabras conciliatorias que expresaron. Se advirtió en ambos la idea de unidad para garantizar el progreso.
“La vida es lucha; la política también, pero no son lo mismo” PGH.