




La economía mexicana recibió 53,138.63 millones de dólares de sus connacionales en el extranjero entre enero y noviembre de 2022, un aumento de 13.46% respecto a los casi 46,833.59 millones de dólares del mismo periodo de 2021, según reveló este lunes el Banco de México (Banxico).
Con este resultado, las remesas de mexicanos hacia su país de origen suman 31 meses con incrementos interanuales sostenidos.
Además, en los primeros 11 meses del año pasado, la remesa promedio individual fue de 390 dólares, superior en 3.27% a la media de 378 dólares en el mismo periodo de 2021.
El número de operaciones totales subió de 124.02 millones a 136.27 millones en ese lapso, y la mayoría fueron transferencias electrónicas.
Tan solo en noviembre, el monto de las remesas fue de 4,801.05 millones de dólares, 3% más que el monto de 4,661.6 millones de dólares de ese mismo mes de 2021.
En contraste, la cantidad recibida en
noviembre pasado disminuyó un 10.4% frente a los 5,359.8 millones de dólares del mes anterior.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde mayo de 2020, mientras que, en marzo de ese mismo año, al comienzo de la pandemia, se superó por primera vez la cifra de 4,000 millones de dólares recibidos desde el extranjero.
2023,
Mal haríamos en no detener un poco el pensamiento para desearle a nuestros lectores y lectoras, el mejor de los años. De paso también dejar en claro a cada uno de los funcionarios, líderes políticos y etcétera, etcétera, que el año que arranca será importante para que los que tengan que rectificar el camino, lo hagan, y si no lo hacen, que se aguanten cuando aquí demos testimonio de sus locuras. Pocos dones son tan difíciles de controlar como los que otorgan el poder. No se lo crean, ustedes son y seguirán siendo los mismos, y cuando el destino les avise que se les acabó el veinte, tendrán que aterrizar en tierra, donde los que simplemente vemos su camino, sabemos quienes han sido y serán siempre.
NUEVO PLAN DE DESARROLLO,
Ayer, de manera oficial, arrancó en territorio hidalguense la aplicación del Plan Estatal de Desarrollo, que por muchas razones refleja y reflejará el estilo concreto del gobierno de Julio Menchaca Salazar, para enfrentar los retos de una entidad como Hidalgo. Cuidadoso en el uso del poder que tiene en sus manos, el mandatario hidalguense decidió esperar cada uno de los tiempos que marca la ley para dejar en claro su proyecto de Estado. Menchaca Salazar es un abogado titulado en la UNAM, estudioso de las leyes y con una experiencia amplia en su aplicación. No es pues un inventado en la materia, y mucho menos alguien que haya pasado por las aulas universitarias de noche. Así que su estilo, si así se le quiere llamar, de ejercer es uno y claro: con un respeto absoluto a las leyes, y un defensor importante de las mismas.
Pues no, nada bien empieza el año la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra, porque ya cayó en la cuenta de que una cosa es el activismo y otra cosa es presidir un organismo como la CNDH. Así que de tomarse fotos para sus redes en las ocurrencias que tuvo el otro año, tendrá que pasar a la cruda realidad, donde le superan muchos, pero muchos retos que debe atender en términos serios y reales o enredarse en el camino.
Por cierto, una “activista” que a veces se transforma en “periodista”, y luego al revés para defender lo indefendible, sacó provecho de todo su teatrito y hoy es poseedora de un reluciente inmueble, donde ahora la hace de “activista bienhechora”. ¡Lo que hay que ver!
Es de suponerse que en estos primeros días del 2023, no son pocos los ex funcionarios que vayan a parar al fresco botellín; y si nos atenemos a los anuncios de que por aquí, por allá y acuyá descubrieron casos de corrupción, tendrán que hacer un nuevo Cereso para que alcancen… porque si no, ahí se puede poner complicado el asunto. Y estaríamos ante el cuento ya conocido del niño que gritaba: “ahí viene el Lobo”, para luego decir que era puro chiste, hasta que cuando fue en serio, ya nadie le creía. Veremos.
***
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados en agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal, usted está en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra-carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-hacemos lo propio). Avisado está usted.
desexenterado@gmail.com/ @desexenterado
de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Mario Méndez Caro • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408. Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005124. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Osmar Eslava MárquezCOORDINADOR DE MUNICIPIOS, NACIÓN Y ORBE
l paso del tiempo no se detiene y ya llevamos tres días de este Año Nuevo de 2023, que de esta manera nos hace comprender que se inicia el camino para el 2024 con todas las lecturas sobre lo breve de la vida y lo rápido que pasamos de niños a jóvenes, luego a la edad adulta y finalmente la vejez que nos avisa que el reloj de la existencia se agota ya.
No hay nada de extraño en este camino, que por otro lado no depende de nosotros detenerlo, pero sí aprovecharlo para bien propio y de quienes nos rodean.
A quienes hacen favor de leernos el deseo de que tengan salud en su familia y que este año sea bueno y generoso.
Será un año muy movido en la lucha por el poder a nivel nacional, y en el estado el campo para que se reafirme el gobierno de JULIO MENCHACA en lo que son sus propuestas centrales, que se pueden resumir en la cercanía con el pueblo, combate a la corrupción y el uso honrado de los dineros públicos en beneficio de la gente.
A nivel nacional será seguramente el año que decida la candidatura de quienes contenderán por la Presidencia de la República, con todo lo que encierra la pelea por la
candidatura, sobre todo de Morena donde desde ya los aspirantes se dan con todo esperando ser los elegidos por el gran dedo moreno, para enfundarse en la camiseta de Morena en esta elección del 2 de junio de 2024, que si uno lo ve bien no está nada lejos.
Si en Morena ya se ve la lucha entre Claudia, Marcelo y Adán, en los partidos de enfrente la situación no va a estar fácil, sobre todo por el triste papel que juega desde hace buen rato el otrora poderoso partido tricolor venido tan a menos, que parece ser usado por su actual dirigencia para negociar salvoconductos y modos de evitar la justicia, como se dice del tal ALITO y compañía que con uñas y dientes se aferran a lo que queda de su partido para el estira y afloja de la compra venta.
Pero eso a nivel nacional, porque en casa aquí en Hidalgo los partidos empezando por Morena deberán decidir sus candidatos para diputados federales, locales, para senadores de la República así como para alcaldes, siendo Morena el más buscado por todos los que aspiran a un cargo de esos tamaños, y que para lograrlo no dudan ni un momento en cambiar de camisetas o de renegar de su antiterrorismo con tal de tener una candidatura de ese partido.
Son los chapulines o saltimbanquis que brincan de un partido a otro sin pena ni nada por el estilo.
Y ojo que aquí la dirigencia nacional del PRI puede dar su último golpe de abuso con
candidaturas a modo, de tal modo que sobre todo en las plurinominales se despachen con la cuchara grande, dando esos regalos a hijos, parientes, amigos y conocidos, en la idea de sacar ventaja hasta los últimos metros de este partido.
Y en el caso de Hidalgo, si una vez ya les vieron la cara a los tricolores con una candidata del PRI pero del PAN, puede ser que otra vez los dejen “Milando” mientras hacen sus juegos en que se llevan toda a tajada y a los de casa nada de nadita.
Vaya que si será año movido.
El gobernador del estado que lleva casi cuatro meses en esta responsabilidad, y que ha impuesto un estilo de gobierno que tiene la aprobación popular en su búsqueda de cercanía con la gente con el compromiso de poner siempre los intereses populares por encima de todo, y las acciones de combate a la corrupción, tiene en este 2023 el campo para seguir en esta línea y con un Plan Estatal de Desarrollo que definió como de alto compromiso social.
Les toca a sus Colaboradores actuar en respaldo de la política del gobernador con responsabilidad y hechos sin faltos protagonismos, sobre todo frenar la carrera por fabricarse imágenes de grandes figuras que no lo son.
Año movido, sí señor.
FELIZ AÑO A TODOS.
n realidad, la edad empieza a preocuparme a mí como a buena parte de mis contemporáneos, y la insistencia en decir la frase: “qué rápido pasa el tiempo”, es el signo inequívoco, no solo de que nos hemos hecho viejos, sino que esa cruda realidad para la que nos sentíamos preparados en el momento de hacerle frente, nos lastima, nos acerca a la última etapa de la vida, sin saber a ciencia cierta la razón de todo. Sin embargo, empezar el año con este pesimismo no conduce a ningún lado, lo que tampoco debe traducirse en un optimismo risible y vergonzoso, tan de moda en los mensajes instantáneos, y en los programas bobos de la televisión que arrancan con sentencias huecas para encontrar la felicidad con base a “echarle puras ganitas”.
La primera mañana del primer lunes del mes de enero de 2023 la dediqué a caminar por Huejutla, mirar el puente adornado con un arco que avisa la entrada al barrio de Tahuizán, agarrar rumbo a la carretera federal MéxicoTampico, recorrer por enésima vez el trayecto que pasa por la iglesia y la casa obispal, que un tiempo el titular del cargo llamaba su “humilde jacalito”(aunque de jacalito no tiene nada), pasar de regreso el puente que permite mirar lo que fue el “Río Chinguiñoso”, que del nombre solo conserva lo de chinguiñoso, por haberse convertido en un vertedero de basura y desechos.
Apurar el paso sobre el puente de punentes encima del Tecoluco, digno, soberbio pese al acoso de la contaminación, con poca o nula
posibilidad de sobrevivir a sus embates. Mirar, simplemente mirar y descubrir de repente, que de eso se trata la vida, sin importar si se está muy lejos o muy cerca de la meta que según dicen es la muerte, porque como dice la gente sabia de estos y todos los rumbos del planeta: sabe el hombre donde nace, pero no donde muere, y para eso no hay una edad definida ni nada por el estilo, aunque con frecuencia los viejos se van primero en un deseo lógico de quien es padre.
El asunto es dejarse sorprender una y otra vez por una mañana que amaneció con neblina cerrada y dejaba ver apenas la catedral de piedra, el kiosco donde hace años asesinaron con singular saña a dos pobres hombres que primero golpearon, les clavaron odio con un picahielo, los rociaron de gasolina con ánimo de quemarlos vivos, para finalmente colgarlos, porque según el locutor de la CY eran robachicos y traficantes de órganos. A la fecha no se sabe si ese criminal que azuzó a un “pueblo bueno y generoso” para tomar “justicia” por mano propia, fue detenido, juzgado y condenado por homicidio doloso. Y los que patearon con botas de caciques a los infortunados, de apellidos rimbombantes, en poco se diferencian de los otros que ahogados en alcohol, se erigieron como jueces en un tribunal sin rostro.
La catedral, la de Cristo Rey, similar a una cueva gigantesca o bóveda de cañón, hecha encima de un cerro donde se adoraba al Dios Tiozihuatl, testigo desde los 1500 y tantos de la vida de los huastecos (todavía a estas alturas divididos entre los “de razón” y los de “sin razón”). Eterna historia que hoy mismo se aplica con singular maestría en el país, para dividir a la gente entre los ricos y pobres, los primeros de
recursos por “corruptos”, los segundos porque así nacieron. Y así se han quedado se haga lo que se haga, porque el mismo Jesucristo se lo dijo a sus apóstoles cuando le reclamaron fuera ungido en sus pies con un perfume caro que podría venderse y con lo obtenido ayudar a los menesterosos, “a los pobres siempre los tendréis con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis”.
Repasar lo visto en más de 37 años de visitar con frecuencia la región más frondosa del Estado, escuchar una y otra vez que ahora sí llegará la justicia, que se aprovecharán sus vastísimos recursos naturales con plantas para hacer jugos, con empacadoras de legumbres y verduras; que conmigo arranca el proceso justiciero, que solo Cristo Rey puede superar lo que se hará en esta nueva historia de la Huasteca.
Pero todos son los mismos dos o tres apellidos dueños antes de gigantescos ranchos, que incluían a las almas muertas que ahí habitaban, hoy de hoteles, gasolineras, tiendas y restaurantes. Asunto de cambiar de giro para eternizar sus estirpes y ser eternamente los “amitos” y “amitas”. Y los ranchos ahora localizados en Veracruz, a la vuelta en Platón Sánchez.
Poco cambia la realidad. Pero pese a todo la luz, la luz inmensa que atraviesa neblinas, oscuridades, desalientos, desesperanzas y alumbra, una y otra vez el camino, a lo mejor el último a transitar, pero el camino que siempre nos lleva de regreso a la eterna estación donde todo empieza de nuevo.
Mil gracias, hasta mañana.
¡Mi deseo de que 2023 sea un buen año para todos!
Correo: jeperalta@plazajuarez.MX
Twitter: @JavierEPeralta
ABRIRÁ DE MARTES a domingo de nueve a 16 horas; es el segundo recinto de su tipo a nivel nacional
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mxEn la localidad Caltimacan, en Tasquillo; fue inaugurado el Museo Comunitario de Momias Hñahñus, con apoyo de la Red Estatal de Museos que pertenece a la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, espacio que es el segundo de su tipo a nivel nacional según informó Estefanía Soto
Carrasquel, titular de dicha red.
Quien, además, señaló que el objetivo de la apertura de un museo es garantizar el acceso a los bienes y servicios culturales, a través del incremento y diversificación de la oferta cultural en el territorio hidalguense, por lo que permanecerá abierto de martes a domingo, de nueve a 16 horas.
El museo cuenta con dos salas de exhibición: en la
primera, las y los visitantes encontrarán cuatro cuerpos momificados; y en la segunda, una colección de objetos utilitarios que representan las tradiciones del ritual de la muerte, además de la muestra de artesanías locales fabricadas en cerámica y fibra de maguey.
“Se trata del segundo museo de su tipo a nivel nacional y evoca el patrimonio mundial de la tradición del Día de Muertos al mostrar los procesos geológicos, de momificación natural y de la ocupación histórica del asentamiento humano en la localidad”, expresó Soto Carrasquel.
£ DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE GOBIERNOEL OBJETIVO DE LA APERTURA DE UN MUSEO COMUNITARIO ES GARANTIZAR EL ACCESO A LOS BIENES Y SERVICIOS CULTURALES DE TASQUILLO
Durante los primeros 100 días de gestión el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), encabezado por Edda Vite Ramos, se llevaron a cabo acciones contundentes para impulsar el desarrollo económico de familias hidalguenses que viven en condiciones de alta marginación, así como combatir las altas tasas de desnutrición que imperan en las zonas menos accesibles de la entidad.
En el marco de la disminución del rezago nutricional con enfoque en los sectores prioritarios referidos a la tercera edad y la niñez hidalguense el Sistema DIFH entregó
dotaciones alimentarias a dos mil 108 niñas y niños y a 4 mil 367 adultos mayores de 715 localidades del estado; así como a mil 229 personas con discapacidad permanente con la finalidad de contribuir al fortalecimiento y protección del estado de salud de estas poblaciones en razón de su condición vulnerable.
En ese rubro se implementaron espacios de alimentación, encuentro y desarrollo cuya finalidad fue brindar alimentación en las modalidades de desayuno frío o caliente a más de 15 mil niñas, niños y adolescentes por medio de instituciones de Educación Básica en al menos 39 municipios. De esta forma se garantiza el pleno desarrollo de la niñez hidalguense que corre el riesgo
de padecer malnutrición.
Por otra parte el Sistema DIF Hidalgo otorgó 63 proyectos productivos que fueron integrados por habitantes de al menos 29 municipios del estado con la finalidad de generar fuentes de derrama económica.
SE ENTREGARON 63 PROYECTOS PRODUCTIVOS Y DE TRABAJO COMUNITARIO EN LOCALIDADES CON ALTA MARGINACIÓN ECONÓMICA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Apartir de este lunes y hasta el viernes seis de enero del año en curso, directivos, supervisores y docentes de Educación Básica en Hidalgo se capacitan en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Este taller está pensado para el ejercicio pleno de la autonomía profesional, del trabajo colaborativo y el diálogo colegiado, con el fin de co-diseñar el programa analítico entre todas y todos, a partir de sus saberes y
prácticas, y los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
Para esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la capacitación docente es fundamental, por lo que a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, se reconoce el trabajo y compromiso de las maestras y maestros, así mismo se les acercan las herramientas para que puedan mejorar su labor en las aulas, lo que contribuye a la transformación del estado y del país.
EL RECINTO ESTÁ ABIERTO al público desde 1894 y ha servido como instrumento de docencia en las carreras relacionadas con las Ciencias de la Tierra
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la División de la Extensión de la Cultura y la Sociedad Mexicana de Cristalografía (SMCr), busca que el Museo de Mineralogía universitario sea reconocido de manera integral por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Al respecto, el profesor investigador del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y también presidente de la SMCr, Márius Ramírez Cardona, señaló que el Museo es uno de los más antiguos del país
y ha permanecido abierto al público en exposición ininterrumpida desde 1894, lo cual ha servido desde hace más de un siglo como instrumento de docencia en las carreras relacionadas con las Ciencias de la Tierra.
Buscan que Museo de Mineralogía sea reconocido por la UNESCOEL MUSEO DE MINERALOGÍA UNIVERSITARIO. I CORTESÍA
El titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, dio por iniciados los trabajos para el sector en el año 2023, y enfatizó que la deuda histórica que se tiene con los pueblos hidalguenses debe comenzar a ser pagada con obras y acciones que permitan impulsar el desarrollo en estas regiones.
De igual forma enfatizó que el amor que muchos políticos dicen tener por los pueblos indígenas no debe quedar en un discurso vano sino en acciones
comprometidas con el sector por lo que enfatizó que se espera un buen trabajo en conjunto con los distintos niveles de gobierno y los poderes del estado.
Al respecto, tras ser cuestionado sobre el papel que deben asumir los legisladores, Manuel Gutierrez enfatizó: “hay muchos políticos que le tienen amor a los pueblos indígenas, nosotros pensamos que ese amor se tiene que ver reflejado en acciones y una de estas es el presupuesto”.
Por lo anterior, destacó que la invitación es para que los legisladores, sobre todo aquellos que vienen de regiones indígenas, desde el ámbito de sus competencias puedan ver
LA DEUDA HISTÓRICA QUE SE TIENE CON LOS PUEBLOS HIDALGUENSES DEBE COMENZAR A SER PAGADA CON OBRAS Y ACCIONES QUE PERMITAN IMPULSAR SU DESARROLLO
reflejado el amor a los pueblos indígenas en el presupuesto para los ejercicios fiscales venideros.
Finalmente comentó que son diversos los temas que han comenzado a ser atendidos en los primeros 100 días de gobierno de Julio Menchaca Salazar y auguró grandes avances para este año que ha comenzado con trabajo en la comisión, según lo expresado por el funcionario estatal.
Ante la cercanía de la llegada de los Reyes Magos, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) exhorta a la población a realizar las compras en línea, con la finalidad de evitar asistir a lugares concurridos.
Lo anterior, ante la incidencia de las bajas temperaturas propias de la temporada invernal, y el incremento en el registro de atenciones por infecciones respiratorias, entre ellas Influenza y COVID-19.
En ese sentido la dependencia estatal recomienda abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura; consumir alimentos ricos en vitamina C; evitar acudir
a lugares concurridos; usar mascarilla al estar en lugares cerrados o con poca ventilación, y de preferencia realizar las compras en línea.
Enfatiza en la importancia de seguir usando el cubrebocas, el lavado constante de manos, usar el estornudo de etiqueta, evitar el consumo desmedido de alcohol, y ante cualquier síntoma acudir a la unidad más cercana.
También la SSH sentencia que las enfermedades respiratorias no descansan, por ello el exhorto a evitar dar besos y abrazos de felicitación y usar correctamente el cubrebocas durante los festejos en el centro de trabajo; además de reforzar las medidas con la vacunación.
anavega@plazajuarez.mx
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
En el arranque del año 2023, la Secretaría de Finanzas de Hidalgo informó que los beneficios implementados en la administración anterior tendrán continuidad con el objetivo de incentivar el pago de impuestos, sobre todo en el tema de los derechos vehiculares.
Por lo anterior, y como parte del programa de control vehicular “Dale Marcha a la Transformación”, la dependencia estatal informó que seguirá el beneficio del Seguro de Responsabilidad Civil para las y los propietarios de automóviles, motocicletas y camiones con capacidad de carga de hasta 2.5 toneladas, con una cobertura de hasta 150 mil pesos y con vigencia al 2 de enero de 2024 para los contribuyentes que estén al corriente en sus pagos correspondientes.
Por otra parte, destacaron
que para los que realicen el pago puntual del refrendo o decidan inscribirse por primera vez al Registro Vehicular Estatal (RVE), se otorgarán cupones de descuentos del 10 por ciento para el pago en el consumo de agua o para la expedición o canje de la licencia de conducir, programa que se podrá aprovechar hasta el 30 de junio.
£ EN MOVIMIENTO CIUDADANOEl presidente del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano (MC) Pablo Gómez López, detalló que para el presente año, el instituto realizará diversas acciones encaminadas al ámbito territorial y también electoral, rumbo al proceso electoral del 2024.
Precisó que en los primeros tres meses del 2023, realizarán la conformación de las comisiones operativas municipales, en cabeceras distritales federales y locales; después continuarán con las acciones en las demarcaciones que no son cabeceras distritales, para integrar las delegaciones municipales, titulares y las personas que auxiliarán los trabajos.
Apuntó que en la parte electoral, se establecerán los comités estratégicos electorales en los municipios y cabeceras
municipales, luego que a finales de 2022 se instalara el comité estatal.
Finalmente, GómezLópez puntualizó que también iniciarán con los foros de la evolución mexicana que ya se realizaron a nivel nacional y ahora corresponde en el ámbito regional y municipal por todo el territorio mexicano, “eso nos ayudará a contar con una plataforma política electoral, que habremos de inscribir en los procesos locales y evaluar los diferentes perfiles que a finales de año estarán participando en los procesos de elección de candidatos y candidatas a los diferentes cargos de elección popular que habrán de competir en el 2024”.
Inician el 2023 con trabajo en materia territorial y electoral
EXALCALDE DENUNCIÓ que el actual edil ha emprendido campaña mediática contra su familia
MARKO CABAÑAS I CHILCUAUTLAEl presidente municipal de Chilcuautla, Valente Martínez Mayor, miente respecto al tema de construcción del puente vehicular en la comunidad de Tlacotlapilco, dio a conocer el ex alcalde, Cristino Uribe Cano, quien junto con sus hermanos, son afectados en el predio donde concluye la obra.
En entrevista dijo, que el presidente municipal nunca
hizo acuerdos previos para la liberación del derecho de vía. En meses atrás, el alcalde dio comienzo a la construcción de la obra, sin antes alcanzar acuerdos respecto a la liberación de los permisos de los predios.
Explicó, que se han tenido negociaciones donde han intervenido autoridades de la Secretaría de Gobierno. Respecto a los precios por metro cuadrado, dijo, se dio una propuesta y tiene que ver con la plusvalía de los terrenos en cuestión.
Presidentes municipales que se ubican en las zonas de mayor extracción ilícita de combustible han comenzado a temblar derivado de las investigaciones que han comenzado en sus regiones.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, atendieron el reporte con el que vecinos solicitaron su presencia debido a que una mujer se quitó la vida, en la calle de Francisco Villa, ubicada en el barrio del Pedregal. De acuerdo con el reporte, los familiares fueron quienes descubrieron sorpresivamente el cuerpo.
El alcalde hizo su propio avalúo y dejó en 500 pesos el metro cuadrado, precio “muy lejano” al de la realidad, aseguraron los inconformes, toda vez que estos terrenos se encuentran en un desarrollo turístico.
Por lo anterior, lamentaron que el presidente municipal, no haga uso de su oficio político y en vez de eso, haya emprendido una campaña mediática sobre este tema con claros intereses políticos.
El regidor de Progreso de Obregón, Yuriel Monrroy Martínez, denunciará al presidente municipal, Armando Mera, debido al incumplimiento con la normatividad, debido a que durante el 2022, se negó a convocar a sesiones de cabildo.
Explicó, que durante el año pasado, solamente se realizaron cinco sesiones ordinarias cuando por normativa deben llevarse a cabo cinco. Las sesiones de cabildo extraordinarias, únicamente se hicieron 10
donde se tocaron temas específicos.
Ante la negativa del presidente de convocar a sesiones ordinarias, dijo, que se va a iniciar el proceso legal contra el presidente municipal y también se va a pedir al Congreso de Hidalgo, para que se realice el exhorto correspondiente.
Existen varios temas, dijo, los cuales no se han atendido dentro de la agenda municipal, además de las peticiones de los ciudadanos para intervenir a través de la asamblea para dar salida a los diferentes problemas que existen.
Por lo anterior, llamaron a los servicios de emergencia e informaron que la ahora fallecida había atentado contra su vida anteriormente, además de que presuntamente tuvo una discusión con su pareja sentimental. Personal de Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cadáver y le realizaron la necropsia por ley.
Elementos de Seguridad Pública Municipal de Zempoala, aseguraron una camioneta con más de dos mil litros de combustible de procedencia ilícita, detuvieron a una mujer y se les escapó un hombre que intentó amedrentarlos para que dejaran libre a la detenida.
Los policías realizaban un recorrido de vigilancia y detectaron una camioneta de carga parada, a medio camino, con una mujer sentada al frente del volante.
Al iniciar la revisión,
encontraron dos bidones de mil litros de combustible y solicitaron el apoyo de más elementos, en tanto, la mujer A. T. M. de 36 años de edad, intentó intimidar con presuntas llamadas a “su gente”.
Tras el aseguramiento de la mujer y de la camioneta marca Ford, Tipo F-350, con placas de circulación LYZ-5062 del Estado de México, llegó un sujeto, a bordo de una motocicleta color blanca sin placa de circulación quien amenazó a los uniformados y aunque se derrapó logró huir corriendo entre las nopaleras.
6B MARTES 03 DE ENERO DE 2023EL DUEÑO DE LA VIVIENDA, ASEGURÓ
QUE “EL CHATO” PRENDIÓ UN CUETE EN EL INTERIOR Y LO AVENTÓ
A DIVERSOS OBJETOS, ESTO FUE LO QUE OCASIONÓ EL INCENDIO Y LA PÉRDIDA DE MERCANCÍA.
Un joven identificado como “El Chato” fue acusado por sus vecinos como el actor del incendio de una papelería en la que una mujer de 50 años de edad resultó intoxicada, sin embargo previo a la llegada de las autoridades el presunto responsable se dio a la fuga.
De acuerdo con la comandancia de Seguridad Pública Municipal de Apan, vecinos solicitaron la presencia de elementos de Protección Civil del municipio, para sofocar un incendio en el interior de un negocio dedicado a la venta de papelería en donde se
presumió que había personas al interior.
A la llegada de los elementos de la dirección Seguridad Pública Tránsito Y Movilidad Municipal de Apan, se percataron que un grupo de personas que intentaban entrar al domicilio marcado con el número tres, para ayudar a una mujer que había quedado en el interior del mismo, por lo que ingresaron la local, encontraron tirada a la mujer y la sacaron para que los paramédicos le brindaron los primeros auxilios.
Ahí se informó que no tenía heridas superficiales pero contaba con una fuerte intoxicación por la inhalación del monóxido de carbono, que se desprendió de los objetos quemados.
En continuidad a los trabajos de desarrollo del gobierno municipal de Tulancingo, en sus diferentes áreas; el alcalde Jorge Márquez Alvarado dio a conocer quién será la nueva responsable al frente de la Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud.
Se trata de Eréndira Balderas Castro, persona que desarrollaba funciones en el actual gobierno municipal. Lo anterior, luego de que se decidió se diera el cambio en el gabinete, dentro de lo cual destaca que José Rubén Hernández Ortega deja el cargo y en su lugar se
ha nombrado a Balderas Castro.
El presidente municipal informó que la nueva titular cuenta con la aptitud y capacidad para estar al frente de la secretaría, además de dar continuidad a los trabajos que se realizan en la materia.
LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ I TIZAYUCAComerciantes han comenzado la venta de diversa mercancía, que ofrecen para festejar el día de los Reyes Magos, por lo que su oferta se amplía a juguetes de todo tipo y para todas las edades, en la región de Tizayuca.
Hay varios lugares en los que los vendedores ofrecen los productos de temporada por ejemplo: en el primer cuadro de la cabecera municipal, en los tianguis de los diferentes barrios y comunidades, y los locatarios que rentan individualmente sus locales, además de los espacios en puntos estratégicos.
En los comercios se pueden encontrar desde muñecos, juguetes de madera tradicionales, hasta diversos productos tecnológicos y electrónicos que son para algunos niños las peticiones que harán a los Reyes Magos el próximo cinco de enero a fin de que el día seis puedan disfrutar de sus regalos.
TIANGUIS, comercios formales y tiendas, cuentan con todo tipo de juguetes, tecnología, ropa y mucho más.
ADULTOS MAYORES, jubilados y pensionados tendrán descuento del 50 por ciento
REDACCIÓN I TULANCINGOCon el cobro a una vecina de la colonia Tepeyac, comenzó el pasado dos de enero la captación del Impuesto Predial 2023 en Tulancingo, por lo que se informó que en apoyo a la economía de los contribuyentes, durante el mes corriente habrá descuento del 30 por ciento como incentivo a los ciudadanos cumplidos.
La secretaría de Tesorería y Administración, así como la Dirección de Ingresos recordaron que también se aplica el 50 por ciento de descuento a adultos mayores, jubilados y pensionados y que con la finalidad de que la población tenga una opción cercana para realizar el pago de predial se ampliaron los espacios de captación del pago.
En el primer piso de presidencia municipal, se cuenta con siete cajas disponibles con un horario de 8.30 a 16:00 horas e igualmente en Centro Cultural Ricardo Garibay operan cuatro cajas con el mismo horario; a los nuevos espacios de cobro del predial, se suman los polígonos Guadalupe y La Cañada con horario de 8:30 a 16:00 horas.
La Dirección de Impuesto Predial prevé para este nuevo año, superar los 60 millones 110 mil 650.73 de recaudación obtenidos al cierre del 2022, cabe destacar que para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111.
REDACCIÓN
La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJH), pidió apoyo a la Interpol para localizar y asegurar a un conocido abogado hidalguense, a quien le imputan el delito de fraude y lo que resulte. El ilícito presuntamente habría sido cometido en agravio de la persona moral Luna Gas S.A. de C.V.
Por ello, la PGJH investiga a José Francisco “D” “C”, probable responsable de fraude, quien ya cuenta con una orden de aprehensión vigente y es buscado a través de la Interpol.
Se sabe que derivado de las indagatorias contra el abogado, se conoce que mantenía vínculos con personajes políticos de las pasadas administraciones, en los que se apoyaba para realizar sus operaciones ilegales.
Es así que el agente del Ministerio Público presentó datos de prueba contra el probable responsable y solicitó la orden de aprehensión correspondiente que fue liberada.
Además durante las investigaciones y como parte de las acciones para aprehender al imputado, con base en la causa penal 1048/2022, se han llevado a cabo diversos cateos.
Así mismo, además la PGJEH ha dado aviso internacional a la Interpol para reforzar las labores de su búsqueda y se solicitó la emisión de la Ficha Roja que corresponde para la localización y detención de José Francisco “D” “C”.
Las investigaciones que se realizan contra el titular del despacho de abogados denominado “Firma Jurídica Díaz’’, forman parte de la política de combate a la corrupción que se mantiene en el estado de Hidalgo.
Con fecha 28 de diciembre de 2022, a solicitud de la Representación Social, el Órgano Jurisdiccional libró orden de aprehensión
contra José Francisco “D” “C”.
El 29 de diciembre del 2022, se solicitó a un juez de control órdenes de cateo en dos inmuebles, uno ubicado en la calle Paseo del Roble, Fraccionamiento Club de Golf, de la ciudad de Pachuca y domicilio del imputado.
El segundo cateo fue para las oficinas del abogado ubicadas en Boulevard Luis Donaldo Colosio, número 6009, fraccionamiento Colosio, de Pachuca; (Cateo realizado el 31 de diciembre de 2022), por los hechos denunciados que fueron motivo del
inicio de la carpeta de investigación
Derivado de que con fecha 15 de julio del 2021, los socios integrantes de la persona moral denominada Luna Gas S.A. DE C.V.; se enteraron de la posibilidad de expropiación de un inmueble de su propiedad; motivo por el que en fecha 22 de julio del año 2021, la Representante legal de Luna Gas S.A. DE C.V., contrata los servicios profesionales de la “Firma Jurídica Díaz”.
No obstante este consorcio, aprovechando el trámite de diversos amparos y con la intención de alcanzar un lucro
indebido; solicitaron a la Representante Legal de Luna Gas S.A. DE C.V. y/o socios de la misma, diversas cantidades de dinero que fuera depositado a la cuenta bancaria a nombre de Cravioto Abogados S.C. refiriendo que era para supuestos pagos de fianzas, contrafianzas, entre otros, conceptos que en su momento para alguien que no conoce de derecho generaban convicción a la Representante Legal de Luna Gas S.A. DE C.V. y/o socios de la misma.
Fue así como el día 16 de marzo del año en mención; José Francisco, realizó maquinaciones faltas de verdad, ya que falazmente indicó la existencia de diverso expediente judicial; del que a sabiendas de su falsedad y con el fin de seguir obteniendo un beneficio económico de parte de la víctima.
Posteriormente el imputado utilizó varios documentos falsos, como si estos hubieran sido proveídos por autoridades judiciales, otros por autoridades administrativas como lo fueron la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ello, para justificar ante la moral víctima Luna Gas S.A DE C.V, trámites inexistentes.
Incluso el consorcio de abogacía indicó de mesas de trabajo en Banobras e Indaabin; ya que también les referían que si no daban el dinero se perdería la gasolinera y por lo tanto al exhibir las supuestas garantías estaban asegurando no perder su patrimonio,.
Finalmente trascendió que de esa manera, alcanzaron los activos un lucro indebido por alrededor de treinta y nueve millones de pesos, dado que al día de hoy se sabe que nunca existió decreto expropiatorio
ELINFORTUNADO, QUEHABÍA SIDOREPORTADO COMODESAPARECIDO ELPASADO 31DEDICIEMBRE, ERAELEX MARIDODE LAMUJER QUEFUE DETENIDA
En el municipio de Mixquiahuala, elementos de la Policía Municipal, realizaron la detención de un hombre y una mujer que fueron sorprendidos cuando, con pala en la mano, ya habían cavado una fosa para enterrar el cadáver de un hombre que había sido reportado como desaparecido.
Fue la mañana de ayer cuando ocurrió el descubrimiento de una mujer y un hombre que cavaban una fosa clandestina al interior de un domicilio, para sepultar a una persona que fue reportada como desaparecida desde el 31 de diciembre del año anterior.
De manera extraoficial,
trascendió que el cadáver que iban a sepultar en el patio trasero de una vivienda, ubicada en la localidad de Los Tigres del municipio antes descrito, corresponde presuntamente el ex esposo de la mujer, el cual en vida respondía al nombre de Miguel “N”.
La información al respecto detalla que fueron los propios familiares de Miguel quienes lo habían reportado como desaparecido, mismos que le indicaron a los elementos de la Policía Municipal de Mixquiahuala dónde podría estar su pariente.
Por ello, los efectivos de la corporación policial se trasladaron al lugar, para realizar una inspección y solicitaron su paso a los vecinos de la calle, para visualizar el patio trasero del inmueble y fue cuando detectaron al hombre
y la mujer realizando una excavación de una fosa y, al lado, se encontraba el cadáver del infortunado.
Una vez consumada la detención, los involucrados confesaron a los guardianes de la ley que ya habían abierto las llaves del gas y que iban a explotar la vivienda para no
dejar huella alguna.
Finalmente, se dio intervención al personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, que acudió al lugar de los hechos para dar fe del acontecido y a realizar el inicio de la carpeta de investigación correspondiente.
La tarde de este lunes se reportó un ataque contra elementos de la Policía Ministerial en Ciudad Juárez, Chihuahua que dejó como saldo a cinco personas sin vida. Se trataría de un elemento muerto y cuatro presuntos sicarios abatidos.
En un primer punto se reportó un hombre lesionado y otro más sin vida en el cruce de Valle del Sol y Júpiter.
De manera extraoficial se informó que uno de los fallecidos podría ser un comandante de la Policía Ministerial.
De ese cruce se desató una persecución entre hombres
armados y elementos estatales, por lo cual en el cruce de Valle del Sol y Solares, murieron al menos cuatro personas, de quienes se indicó podrían ser los hombres armados que atacaron a los ministeriales.
A su vez, en Calzada del Río y Bermúdez, se reportó que hombres armados dejaron vehículos abandonados y robaron vehículos.
Además, por toda la zona se registró un fuerte dispositivo de seguridad por elementos de los tres niveles de gobierno.
El hecho ocurre luego de que un ataque y motín en el Cereso número 3 de Ciudad Juárez dejara un total de 17 muertos y hasta ahora 30 internos fugados.
EL CONDUCTOR de la unidad responsable intentó auxiliarlo, pero el infortunado perdió la vida
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el municipio de Omitlán, un hombre de aproximadamente 50 años de edad, perdió la vida luego de que fue atropellado la mañana de este lunes, al intentar cruzar la carretera México-Tampico.
El hecho fue reportado al 911 de Emergencias, por vecinos del lugar quienes solicitaron la urgente intervención de socorristas y paramédicos ya que había una persona gravemente lesionada.
No obstante al llegar al lugar de los hechos que ocurrieron a la altura del retorno de la gasolinera de Venta de Guadalupe, con dirección a la Ciudad de México, los socorristas y paramédicos al brindar los primeros auxilios de inmediato detectaron que el infortunado ya no contaba con signos vitales.
Importante es dar a conocer que quien iba al volante del vehículo responsable del atropellamiento, un Volkswagen, tipo Jetta, dio a conocer que no pudo evitar la colisión con el individuo y terminó por atropellarlo.
El individuo permaneció en el lugar de los hechos y posteriormente fue trasladado al área de retención primaria de la Policía Municipal de Omitlán y fue puesto a disposición de las autoridades, para enfrentar las diligencias en consecuencia.
Al lugar, arribaron familiares del individuo que fue atropellado, quienes dieron a conocer que en vida respondía al nombre de Esteban y que era originario y vecino de la localidad de Santo Tomás, perteneciente al municipio de Huasca de Ocampo.
EFE
de Pelé,
jueves a los 82 años,
£ FÚTBOL INTERNACIONALEL DIRIGENTE DE FIFA DIJO que pedirá que todos los países afiliados a la FIFA tengan un estadio que lleve el nombre de Pelé.
AGENCIA EL UNIVERSAL I“PELÉ ES ETERNO. PELÉ ES UN ICONO MUNDIAL DEL FÚTBOL. PELÉ HIZO MUCHAS COSAS PRIMERO EN EL FÚTBOL QUE EL 99% SÓLO PUEDE SOÑAR EN HACER”, GIANNI INFANTINO
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo presente en el funeral de Edson Arantes Di Nascimento “Pelé”, realizado en el estadio del Santos.
Al retirarse y realizar declaraciones a los periodistas reunidos, el dirigente dijo que pedirá que todos los países afiliados a la FIFA tengan un estadio
que lleve el nombre de Pelé. “Vamos a pedir que todos los países del mundo tengan al menos un estadio con el nombre de Pelé para que los niños conozcan su importancia”.
Infantino llegó al estadio Vila Belmiro de la ciudad brasileña de Santos unos 40 minutos antes del inicio de las exequias por Pelé acompañado del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el presidente de
la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Edinaldo Rodrigues.
“Pelé es eterno. Pelé es un icono mundial del fútbol. Pelé hizo muchas cosas primero en el fútbol que el 99% sólo puede soñar en hacer y el otro 1% lo hizo después de Pelé. Por eso estamos acá con una enorme tristeza,
pero también con una alegría, la alegría de Pelé. La sonrisa de Pelé”, dijo Infantino a periodistas.
El responsable de la FIFA resaltó que “es muy importante guardar el recuerdo de Pelé” para que las generaciones futuras “dentro de cien años puedan recordar a esta increíble persona”.
cuenta oficial de twitter.
La euforia por el título de Argentina en Qatar 2022 ha llegado a los más altos niveles, pues las consecuencias de ese tercer campeonato del mundo para la Albiceleste ha llegado hasta al registro civil en la provincia de Santa Fe.
De acuerdo con algunos medios de aquel país sudamericano, los nombres Lionel y Lionela han incrementado en las últimas semanas; en Rosario, lugar del que es originario Messi, hay una buena parte de bebés con esos nombres.
Lionel Messi fue pieza fundamental en el campeonato de Argentina ante Francia en el Estadio Lusail.
El club saudí Al Nassr anunció que hoy será la presentación del astro portugués Cristiano Ronaldo en Riad, después que se hiciera su oficial su fichaje el pasado viernes.
“El evento esperado: La celebración de bienvenida del mejor jugador del mundo será el martes”, dijo el equipo en su
“EL EVENTO ESPERADO: LA CELEBRACIÓN DE BIENVENIDA DEL MEJOR JUGADOR DEL MUNDO SERÁ EL MARTES”, DIJO EL EQUIPO EN SU CUENTA OFICIAL DE TWITTER
La presentación será a las 19.00 hora local (16:00 GMT) en el estadio de Marsool Park, hogar del club saudí, dijo Al Nassr, que acompañó el anuncio con una imagen de Cristiano con su nueva camiseta y con el dorsal 7, además de la etiqueta “CR7 is yellow” (CR7 es amarillo”), en referencia al color de la equipación.
Emiliano “Dibu” Martínez salió campeón del mundo con Argentina. “El Dibu” fue pieza fundamental en el equipo de Lionel Scaloni para darle a la Albiceleste su tercera Copa del Mundo, tras vencer a Francia en la final en el Estadio Lusail en Qatar 2022.
Luego del título argentino, Martínez se centró en la polémica por sus festejos tanto con el guante de oro como con las burlas hacia Kylian Mbappé.
Pero ahora se ha llevado las miradas por una compra que acaba de hacer. El arquero de Mar de Plata adquirió un pastor belga malinois, raza que suelen tener las fuerzas militares.
Según mencionan, “Dibu” gastó 23 mil euros, es decir, casi medio millón de pesos mexicanos.
Teníamos la esperanza que los argumentos legales que esgrime la defensa legal -en el caso de la suspensión del amparo que tiene detenidos los festejos taurinos en La México, iba por buen camino-, sin embargo el XIII Tribunal Colegiado por dos votos de tres, no revocó la suspensión definitiva del amparo y nuevamente se abre un tiempo que alarga el cierre de actividades taurinas en la alcaldía y en una audiencia que se llevará a cabo en las próximas semanas, sin precisar cuándo, se continuará con el litigio.
Tauromaquia Mexicana organización que trabaja arduamente en favor de la continuidad del toreo se manifestó públicamente con un comunicado y abro con este espinoso tema, pues el tiempo pasa y aunque en muchas partes de nuestro País la actividad
continua en las próximas semanas y ya vislumbramos Moroleón, León, Guadalajara, Monterrey entre muchos otros sitios, La México sin actividad taurina es un descalabro cuyas consecuencias pueden son dolorosas.
Pedro Haces hizo un anunció de una posible construcción de un coso al poniente de la ciudad y además la celebración de corridas y novilladas en Texcoco, lo cual es un buen paliativo, sin embargo lo primero, lo del coso, es a más largo plazo y veremos en que termina el sainete legal en el que nos ha metido a los aficionados a la tauromaquia, Justicia Justa, con el apoyo de dos jueces y su tesis del derecho humano, al ambiente sano.
El 1 de enero de 2023 en Tlaltenango, Zacatecas en hombros se fueron Arturo Macías y El Chihuahua, con tres y dos trofeos respectivamente de toros de Peñalba, en noche en la que tomó la alternativa Emmanuel
Cuenca con el padrinazgo de El Zapata, en el de la alternativa, recibió un trofeo el zacatecano.
EL
En Querétaro, en una tarde lluviosa, Calita y Juan Pedro Llaguno, salieron en hombros con dos orejas por espuerta de los toros de Xajay, el toreo a caballo de Paco Velásquez, lució y obtuvo una oreja. Actuaron con él, los Forcados Queretanos, quienes lograron muy buenos momentos en sus pegas.
En la plaza Alejandra de Durango, toros de Peñalba y gran actuación de Andy Cartagena a caballo que saldó con cuatro orejas y un rabo, José Mauricio y Mario Aguilar un trofeo cada uno.
En Jalpa, Zacatecas en la corrida de año nuevo, Diego Ventura ovación en su lote, El Payo en un toro de regalo dos trofeos y Martín Sánchez tres y se fueron en hombros.
LETRASHOY LAS REDES SOCIALES nos permiten exponer más nuestra imagen, pero en la época en donde la popularidad de Pelé estaba a tope
AGENCIA EL UNIVERSAL ICon la muerte de Pelé, también muere un icono del sports marketing, esto a partir de 1977, estamos hablando de 45 años como una GRAN MARCA, una figura que en su momento fue el rostro más identificado en el mundo, porque no importaba en donde fuera, Pelé era más conocido incluso que el mismo Papa o grandes figuras del cine y la música del momento.
Hoy las redes sociales nos permiten exponer más nuestra imagen, pero en la época en donde la popularidad de Pelé estaba a tope, sólo existía la televisión, y con muchas limitantes, los periódicos y la radio. No había nada más, eso tiene un valor agregado para la popularidad de “O Rei”.
¿Quién no recuerda a Pelé con su saco rojo? Primero representando a Master Card y después al Banco Santander.
También pudimos verlo anunciando Viagra para la marca Pfizer; en la década de los 80 también participó en varias campañas con la cantante brasileña Xuxa, con quien tuvo un sonado romance. Colaboró para Louis
Vuitton, de igual forma con la aerolínea Emirates Airlines y obvio fue parte de un sin número de campañas de comunicación social en Brasil, apoyando a diferentes gobiernos.
Además, colaboró con: Atari, Biotónico, Bombril, Café Pelé, Casas Bahía, Coca-Cola Japan, Honda, Head & Shoulders, Monark, Nokia, Pepsi, Rayovac, Vitasay, Vivo y Volkswagen.
Aparte de eso, fue conductor de televisión, cantante, conferencista, comentarista deportivo, político, embajador de la FIFA y de la ONU y era invitado o contratado para cientos de eventos alrededor del mundo.
En fin, todos siempre quisieron estar ligados a la marca Pelé, una marca que si bien tuvo algunos momentos álgidos, siempre se mantuvo en un terreno positivo, alejado de escándalos y de situaciones que pudieran manchar su reputación.
Por si fuera poco, Edson Arantes do Nascimento fue de los precursores en fundar su propia compañía, Pele & Sports mkt, la cual tiene sede en tres ciudades del mundo: Sao Paulo, en su natal Brasil; Nueva York, en Estados Unidos y Tokio, Japón.
EL PRIMERO DE ENERO DE 2023 EN TLALTENANGO, ZACATECAS, EN HOMBROS, SE FUERON ARTURO MACÍAS Y EL CHIHUAHUA, CON TRES Y DOS TROFEOS RESPECTIVAMENTE
MÉXICO, sin actividad taurina, es un descalabro cuyas consecuencias pueden ser dolorosasAGENCIA
Apesar de ser uno de los actores más queridos de Hollywood, Benedict Cumberbatch se encuentra en la mira a causa de los señalamientos por esclavitud histórica que un grupo de trabajadores de Barbados hizo en contra de su familia.
De acuerdo con el “Daily Telegraph”, el intérprete de “Dr. Strange” y sus familiares enfrentan la posibilidad de pagar una considerable suma por los actos cometidos por sus ancestros,
quienes están relacionados con la trata de esclavos en aquella isla.
Según el medio británico, el Grupo de Trabajo Nacional sobre Reparaciones de Barbados ha iniciado las reclamaciones contra los Cumberbatch luego de que saliera a la luz que, durante el siglo XVII, Abraham Cumberbatch, antepasado del actor, adquirió una plantación de azúcar que alojó a más de 250 esclavos y estuvo abierta por al menos un siglo.
David Comissiong, vicepresidente de la Comisión
Nacional de Reparaciones, aseguró que lo que se busca es que los descendientes de familias propietarias de esclavos paguen daños y perjuicios.
Anteriormente, Benedict ya ha expresado su remordimiento por los vínculos de su familia con la trata de esclavos: “Tenemos nuestro pasado, no tienes que mirar muy lejos para ver el pasado de los propietarios de esclavos. Éramos parte de toda la industria azucarera, lo cual es sorprendente”, dijo al diario en 2018.
AÑOS. Diseñadora de modas venezolana, fundó su firma en 1981 e inventó la mezcla entre la ropa de lujo y las prendas accesibles.
20AÑOS. Activista medioambiental y ambientalista sueca, icono de la lucha juvenil contra el cambio climático.
54AÑOS. Músico, compositor y actor, ex baterista de la famosa banda Nirvana y fundador de los Foo Fighters.
El actor Jeremy Renner sigue en estado crítico tras sufrir un accidente cuando operaba una máquina para retirar nieve cerca de su casa en Reno, Nevada, en los Estados Unidos.
Renner, de 51 años de edad, fue trasladado a bordo de un helicóptero para recibir atención médica.
Un video obtenido por TMZ muestra el momento exacto en que un helicóptero rescata al actor de las series “The Mayor of Kingstown”, y “Marvel’s Hawkeye” de Disney, varias horas después del accidente.
En las imágenes se observa que la aeronave se eleva al cielo entre un bosque totalmente cubierto de nieve, llevando consigo al actor.
De acuerdo con el portal TMZ, el accidente con la
ESTO después de que Raisa Francia y ella entablaran la última polémica alrededor de su relación
Selena Gómez viajó a México para despedirse del 2022 y dar la bienvenida al 2023, pero no lo hizo sola, sino que se encuentra en compañía de Nicola Peltz, la actriz y exmodelo con la que ha comenzado a construir
máquina quitanieves habría provocado que el actor perdiera gran cantidad de sangre, luego de que tuvo una grave herida en una de las piernas.
Un vecino de Jeremy Renner contó que el actor se hallaba limpiando el exceso de nieve cuando la máquina se salió de control y le pasó por encima de las piernas.
El accidente habría ocurrido la mañana del 1 de enero y debió ser trasladado en helicóptero al hospital de manera urgente.
El actor es atendido en un hospital cercano por las heridas causadas por la máquina conocida como “catsnow”.
una amistad muy estrecha, al grado de que aprovecharon sus vacaciones para presumir en redes sociales que cuentan con un tatuaje de la amistad.
Se trata de la palabra “Angel”, la cual tienen tatuada en la parte alta del antebrazo. Este se trataría del décimo primer tatuaje de la protagonista de “My mind and me”, documental que demuestra el proceso de ansiedad y depresión que experimentó Selena, luego de que fuera diagnosticada con Lupus, una enfermedad crónica autoinmune que la puso en una situación de salud comprometida.
“HOY hemos tomado la decisión de seguir con el bloqueo para tratar de recuperar Chichén Itzá, aunque lamentamos que afecte a terceros”
AGENCIA EFE IUna protesta para “recuperar” la zona arqueológica de Chichén Itzá, la más importante del sureste de México y que anualmente recibe a millones de turistas de todo el mundo, se reforzó este lunes con la llegada de campesinos de la Península de Yucatán.
La batalla por la “recuperación” de las ruinas la encabezan indígenas de las comunidades de Pisté, Xcalakoop y San Felipe, comunidades de Yucatán donde se asienta la zona arqueológica y en su acción denuncian corrupción del encargado de la zona arqueológica.
“Más grupos de ejidatarios de la región y del centro del país se suman al cierre de carreteras y otras zonas arqueológicas para pedir la destitución del director de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, quien con
LABATALLA PORLA“RECUPERACIÓN”DE LASRUINASLA ENCABEZAN INDÍGENASDE LASCOMUNIDADESDEPISTÉ, XCALAKOOPY SANFELIPE,COMUNIDADESDE YUCATÁN
sus acciones atenta contra la cultura maya”, informó a EFE el comisario de Xcalacoop, Jeremías Cimé Ciau. El sembrador, quien junto con otras 700 personas bloqueó este lunes dos carreteras que conducen al sitio arqueológico considerado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México como el más visitado del país, dejó muy claro que seguirán firmes en sus demandas, “estamos hartos que viole
nuestros usos y costumbres”.
El bloqueo de carreteras que comenzó a las 7:00 horas logró su objetivo: evitar el paso de vehículos que transportarían a turistas nacionales y extranjeros, aunque el sitio prehispánico no estuvo cerrado.
Arturo Ciau Puc, secretario de Asuntos Indígenas de Yucatán, quien funge como mediador entre los representantes de 14 comunidades indígenas de la región, dijo que la lucha es pacífica.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Academia de cine francesa anunció que apartará, de cara a la próxima ceremonia de los César, a toda persona imputada de “hechos de violencia”, especialmente aquellos “de carácter sexual o sexista”.
“Esa persona no podrá estar invitada a la ceremonia, ni a ninguno de los eventos asociados y organizados por la Academia de los César”, señaló la institución en un comunicado.
La Academia de los César ha sido objeto de críticas y polémicas en ocasiones anteriores por hechos de este tipo.
El Museo Regional de la Sierra Alta de Zacualtipán contiene una colección de piezas de arte popular, así como imágenes y otros objetos históricos distribuidos en ocho temáticas que albergan una colección formada gracias a la participación y donaciones de piezas propias de artesanos residentes de la región y poblados aledaños a la cabecera municipal.
Este recinto cultural se encuentra vinculado con el Centro Cultural Regional Zacualtipán donde se brindan cursos y talleres de formación artística y musical.
A través de este espacio cultural se pueden conocer las características de la región y medio ambiente, la época prehispánica, la época virreinal mediante su arquitectura, el periodo independiente y revolución mexicana con la relevancia que tuvo el General Felipe Ángeles en la región serrana y por
ESTE RECINTO CULTURAL SE ENCUENTRA VINCULADO CON EL CENTRO CULTURAL REGIONAL ZACUALTIPÁN DONDE SE BRINDAN CURSOS Y TALLERES DE FORMACIÓN ARTÍSTICA.
último la riqueza de la cultura popular mediante las máscaras de carnaval, danzas y artesanías de la región.
Además, se muestran las artesanías creadas por artesanos de la región, a partir de materias primas locales como la madera, la vara de sauz, el barro, la cantera y el metal.
El museo se encuentra abierto al público sin costo de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y fines de semana de 10:00 a 14:00 horas.
La Academia de cine francesa apartará a los imputados de agresiones
“La muerte está lejana. No me mira. ¡Tanta vida Señor! ¿Para qué tanta vida?”
Alejandra PizarnikI AGENCIA EFE
LOS OTROS MINISTROS eligieron con seis votos de 11 a Norma Piña, como nueva titular de la SCJN
Y AL FINAL PIÑA LOGRÓ LA VICTORIA POR SEIS SUFRAGIOS CONTRA CINCO SOBRE EL OTRO FINALISTA, EL MINISTRO ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA
AGENCIA EFE IEl pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México eligió este lunes, en una votación cerrada y un proceso cargado de polémica, a la ministra Norma Piña como nueva presidenta para el periodo 2022-2026, por lo que será la primera mujer en presidir este organismo.
En una sesión solemne y pública, iniciada poco
después de las 12:00 horas en la sede del máximo tribunal del país, los otros ministros eligieron con seis votos de 11 a Piña como nueva titular de la SCJN tras presentar a cinco candidatos.
Piña, ministra desde 2015 propuesta por el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), resultó electa tras un proceso polémico por la candidatura de Yasmín Esquivel, ministra cercana al presidente Andrés
Manuel López Obrador acusada de plagiar su tesis de licenciatura.
La elección constó de tres rondas de votación, y al final Piña logró la victoria por seis sufragios contra cinco sobre el otro finalista, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
Piña, quien de inmediato rindió protesta, pronunció su primer discurso en el nuevo cargo, en el que destacó la importancia de que una mujer presida por primera vez este órgano de justicia, pues consideró que se rompió un “inaccesible techo de cristal”.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, informó que a fin de acatar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos magistrados ordenaron modificar la convocatoria para elegir a las y los nuevos consejeros Electoral del INE, se determinó suspender por ahora el proceso.
Con ello, las y los aspirantes ya no podrán registrarse a partir de la próxima semana como se tenía previsto.
Detalló que será en sesión del Pleno de la Cámara de Diputados cuando se determine el camino a seguir para acatar la sentencia, lo que ocurrirá el próximo 01 de febrero.
El Gobierno mexicano elevó este lunes a 17 la cifra de muertos por el motín del domingo en una cárcel en Ciudad Juárez, en la frontera norte, donde además detuvieron a 5 personas por su presunta participación en el hecho, que dejó también 15 heridos y 25 reos que se fugaron.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló en
LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA (SSPC), ROSA ICELA RODRÍGUEZ, DETALLÓ LAS NUEVAS CIFRAS
una conferencia de prensa que la agresión comenzó en la entrada del penal, donde hombres armados en una camioneta Hummer, modelo H2 y blindada, dispararon contra guardias de la cárcel.
Tras un reporte preliminar de 14 muertos el domingo, Rodríguez precisó que de los 17 muertos contabilizados ahora, 10 eran custodios y el resto personas privadas de su libertad, mientras que de los 15 lesionados uno era custodio.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, condicionó el traslado de reos del Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, a penales federales.
Luego de la masacre de 17 personas ocurrida la víspera en el marco de la fuga de 30 reos, el funcionario informó que las autoridades penitenciarias estatales de Chihuahua declararon que han solicitado de manera económica el traslado de indeterminado número de personas privadas de la libertad a penales federales.
“Este traslado no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito”, aclaró.
14G MARTES 03 DE ENERO DE 2023 AGENCIA EFE I Unos 5,000 migrantes de diversos países protestaron en la frontera sur de México, donde ingresaron por la fuerza a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno. Ante este evento, funcionarios avisaron a los migrantes que atenderán únicamente a familias con niños. I AGENCIA EFE£ EFE I Un grupo de cinco activistas ecologistas del colectivo “Ultima Generazione” embadurnaron este lunes con pintura rosa la fachada del Palacio Madama, la sede del Senado de Italia, en un nuevo acto de protesta de este grupo para alertar contra la crisis climática.
LA DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE ha sido una de las banderas de la campaña que llevó al poder al nuevo mandatario brasileño
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, con quien discutió, entre otros asuntos, posibles medidas conjuntas para mejorar la protección de la región amazónica.
La defensa del medioambiente ha sido una de las banderas de la campaña que llevó al poder al nuevo mandatario brasileño, quien se ha
comprometido a restablecer medidas de combate a la deforestación de la Amazonía abandonadas por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
“Un gran pacto para salvar la selva amazónica en favor de la humanidad”, escribió Petro en su cuenta en Twitter, después de su reunión con Lula, en cuya investidura estuvo presente este domingo.
Lula también ha adelantado que planea convocar a una cumbre con los presidentes de los once países que comparten el mayor pulmón
£ EFE I E El fabricante de vehículos eléctricos Tesla anunció ayer que en 2022 entregó más de 1,31 millones de vehículos, lo que supone un incremento del 40% con respecto al año anterior, cuando informó de 936,000 entregas. La empresa fundada por Elon Musk batió un nuevo récord de entregas.
£ EFE I La Cancillería de Bolivia anunció este lunes que presentará un reclamo a los Gobiernos de España y Chile por la “intromisión” de dos de sus legisladores que llegaron al país y se manifestaron a favor de la liberación del gobernador opositor Luis Fernando Camacho, detenido por hechos en la crisis boliviana en 2019.
vegetal del planeta, que sería celebrada durante el primer semestre de este año en alguna ciudad de la Amazonía brasileña.
En su mensaje, Petro agregó que durante su encuentro con Lula ha discutido también un “estudio de
la interconexión eléctrica de las Américas con fuentes de energías limpias”.
Valoró también la nueva posición del Gobierno de Lula hacia la región y el hecho de que ahora exista “un Brasil garante de la paz en Colombia”.
EN TOTAL, unas 65,000 personas pasaron ante el cuerpo de la que, hasta el 2013, fue la máxima autoridad de los católicos
El papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, fue despedido ayer por miles de fieles que desfilaron por la basílica de San Pedro en el primer día de su capilla ardiente, que concluirá el próximo día cinco con su funeral.
En total, unas 65,000 personas pasaron ante el cuerpo del papa alemán, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede, que confirmó un número de visitantes mucho más alto del
LA SANTA SEDE, CONFIRMÓ UN NÚMERO DE VISITANTES MUCHO MÁS ALTO DEL INICIALMENTE PREVISTO POR LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ROMA, QUE ESPERABA 35,000 DURANTE TODO EL DÍA
inicialmente previsto por la delegación del Gobierno en Roma, que esperaba 35,000 durante todo el día.
A las 14:00 horas (13:00 GMT), cuando solo habían pasado cinco horas desde la apertura, más de 40,000 personas ya habían acudido a la exposición de los restos.
Ratzinger, que en 2013 fue el primer pontífice en renunciar en los últimos seis siglos, yacía sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini, sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.
Bolivia anuncia un reclamo por “intromisión” de dos legisladores
Tesla vendió 1.31 millones de autos en 2022, 40% más que en 2021
Familiares de cuatro jóvenes, uno de ellos de origen estadounidense, que fueron desaparecidos el pasado 25 de diciembre en los límites de los estados mexicano de Zacatecas y Jalisco, se manifestaron este lunes en la ciudad de Guadalajara para exigir a las autoridades agilizar su búsqueda.
Desde la Glorieta de las y los desaparecidos en la capital de Jalisco, Daniel Márquez, padre de Daniela Márquez pidió a los gobiernos de ambos estados, especialmente el de Zacatecas, centronorte del país, que realicen las investigaciones en campo para dar con el paradero de los jóvenes.
“En Zacatecas vemos las cosas muy frías, no sé qué está pasando, no hemos obtenido ninguna respuesta, ni nos ha hablado nadie por teléfono, nada”, dijo Márquez a medios de comunicación.
Daniela Márquez Pichardo, de 31 años, su prometido José Melesio Gutiérrez Farias, de 36, su hermana Viviana Márquez Pichardo, de 26, y su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27, fueron desaparecidos el día de Navidad en el poblado Víboras, en el estado de Zacatecas, cerca de los límites con el estado de Jalisco.
Melesio Gutiérrez, ciudadano estadounidense residente en el estado de Ohio, había viajado el pasado 23 de diciembre a la ciudad de Colotlán, en el norte de Jalisco, para pasar las fiestas navideñas con la familia de su prometida, Daniela Márquez.
La pareja, la hermana de ella y una de sus primas fueron de paseo al poblado de Jerez, Zacatecas el 25 de diciembre, a su regreso se comunicaron con sus familiares por última vez mientras circulaban por la carretera federal 23 a la altura del municipio de Tepetongo.
Más tarde, la madre de ella recibió un mensaje en el que mostraba una
ubicación vía GPS en un punto cercano al poblado de Víboras, unos kilómetros de la zona limítrofe y fuera de la carretera federal, pero ninguno de ellos volvió a contestar los mensajes.
“Sentimos que en el momento en que ellos fueron plagiados o que los detuvieron los delincuentes, ella lo que hizo fue
mandar la ubicación a manera de seguridad y que supiéramos dónde estaban en ese momento”, aseguró Márquez.
El padre de dos de las víctimas aseguró que acudieron al poblado de Víboras donde pudieron constatar que la camioneta en la que circulaban los jóvenes estaba abandonada en una zona
completamente desierta.
Además, dio a conocer que la familia de José Gutiérrez avisó al Buró de Investigaciones Federales (FBI) y otras agencias estadounidenses para que colaboren con la investigación.
La zona entre Jeréz y Colotlán ha sido escenario de enfrentamientos a tiros entre grupos del crimen organizado durante los últimos días de 2022, en donde también ha habido reportes de otros casos de personas desaparecidas.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), de la Secretaría de Gobernación, en el país hay 109 mil 558 personas desaparecidas. Jalisco es el estado con mayor número de casos con 15 mil 040 al corte del 2 de enero, seguido por Tamaulipas con 12 mil 467 y el Estado de México con 11 mil 867 casos.