02-10-18

Page 15

SÍGUENOS EN:

Martes 02 de octubre de 2018

SANTIAGO TULANTEPEC

33,495

Habitantes

8,269

Viviendas

50 escuelas

Básica y media superior

MUNICIPIOS

3B

6

Unidades Médicas

Insuficiente, apoyo de Pemex para controlar acumulación de hidrocarburo y tomas detectadas Un promedio de 40 mil litros al día ingresan al corralón de las Lajas JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SANTIAGO TULANTEPEC , HGO. / Plaza Juárez

A

nte la cantidad de hidrocarburo recuperado que se ha acumulado en un famoso corralón de Las Lajas, así como varias tomas detectadas en brechas de Pemex por parte del área de Seguridad Pública, el apoyo de la paraestatal al municipio de Santiago Tulantepec resulta insuficiente, ante la constante petición del gobierno local. Así lo señaló el titular de Seguridad Pública, Alejandro Rosales Valdivia, al reconocer que es más el hidrocarburo recuperado que ingresa a este espacio, que el obtenido por Pemex, como empresa responsable de llevárselo del corralón. El mando policiaco informó

que la pipa transportadora de combustible de Pemex, sólo puede llevarse 10 mil litros a la vez, y la unidad acude dos o tres veces a la semana; pero la cantidad promedio ingresada de combustible, es de 40 mil litros cada día. “Pemex atendió nuestras solicitudes después de plantearles nuestra problemática; tuve que acudir personalmente al sector Catalina, que es la zona más cercana pero necesitamos que acudan reiteradamente”, indicó el director. Rosales Valdivia aseguró que este no es el único caso donde el apoyo resulta insuficiente, ya que también se han detectado algunas tomas clandestinas activas; por ello, de igual forma se solicitó en su momento la intervención de Pemex, sin embargo, la respuesta no ha sido la esperada, hasta el momento. Dijo que la corporación

Alejandro Rosales Valdivia, titular de Seguridad Pública municipal.

tiene detectadas por lo menos 13 tomas clandestinas activas, las cuales se han reportado una y otra vez para que las clausuren definitivamente pero eso no ocurre. El argumento de la petrolera es que se debe a la demanda actual, y que sólo atienden tomas que presenten fuga de combustible. Sobre las tomas clandestinas detectadas, ocho se ubican en la brecha de las colonias Francisco I. Madero y 5 de Mayo. Finalmente, destacó que con la intervención de las Fuerzas Especiales Conjuntas (FEC) donde participan la policía estatal, investigadora y el ejército, la cantidad de decomisos incrementó, pues en lo que va de 2018 fueron asegurados en este municipio 56 mil 260 litros por la policía municipal, y cerca de 70 mil litros por las FEC.

Marco Antonio Ocadiz, rector de la UTVM.

Cumple la UTVM 22 años de brindar educación a jóvenes del Valle del Mezquital MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN, HGO. / Plaza Juárez

L

a Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), celebró su 22 Aniversario de brindar educación de calidad a las y los jóvenes del Valle del Mezquital, informó el rector, Marco Antonio Ocadiz. Explicó que esta institución abrió sus puertas en septiembre de 1996, ofertando los programas educativos de Informática; Mecánica; Organización de Proyectos Productivos y Comercialización, y Procesos Agroindustriales. La primera generación estuvo conformada por 151 egresados. Dijo, que conforme han pasado los años, se ha actualizado la oferta educativa. Hoy la UTVM cuenta con una matrícula de dos mil 709 estudiantes en los programas educativos de Técnico Superior Universitario (TSU), Ingeniería Técnica, Licenciatura e Ingeniería. En sus primeros 22 años, la UTVM ha formado a cerca de ocho mil profesionales como TSU, y dos mil 803 ingenieros y licenciados, señaló el rector,

quien destacó que esto ha sido posible gracias a la mejora continua. Destacó la importante labor que cada miembro de la comunidad universitaria realiza, misma que ha posicionado a la universidad como una de las mejores instituciones de educación superior de la región y del país. De la misma forma apuntó que en este marco se realizaron distintas actividades entre las que destacaron , la séptima carrera atlética de cuatro kilómetros; exposición fotográfica “Ventana a mi Comunidad”; torneos deportivos y actividades culturales; recital poético en Lenguas Mexicanas (Hñähñü, Mixteco y Totonaca), conferencias y talleres, así como actividades de integración entre la comunidad universitaria. Agregó, que mantendrá su misma línea de trabajo esta universidad, la de mejorar sus oferta educativa, la profesionalización del personal, asimismo la vinculación con el sector público, el privado y con otras universidades del extranjero para llevar a cabo los intercambios escolares que son exitosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02-10-18 by Diario Plaza Juárez - Issuu