Ante riesgo de Altos Hornos de México, buscan apoyo de gobernador
Agreden a maestros de la Huasteca
Piden derogar la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras. PÁG. 7B
AMLO respaldó al Senado por la aprobación de reformas de ley
La mayoría de estos cambios, fueron impulsados por López Obrador. PÁG. 14G
£ ACUDIERON AL LLAMADO HECHO POR SAID VARGAS SÁENZ
DE LA EDUCACIÓN DESFILARON
MÁS DE 45 MIL SINDICALIZADOS
EN EL MARCO del Día del Trabajo, maestros y trabajadores de la educación desfilaron ayer por calles de Pachuca y pidieron mejores condiciones laborales. PÁG. 5A
por Sócrates tic-tac
Parece ser que no hay un plan articulado contra la delincuencia en todo el país.
11º 28º
DIARIO LA HISTORIA DE CADA DÍA... $5.00 PESOS MARTES 02 de mayo de 2023 Pachuca de Soto, Hidalgo México SÍGUENOS EN: TW @diaplazajuarez • FB Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 18 • No. 6561 £ MARCHA DEL SNTE £ EN HIDALGO £ APROBADAS EN TIEMPO RÉCORD
JESÚS IGNACIO PANEDAS GALINDO • 3A JAVIER PERALTA • 11D ÁLVARO LÓPEZ SORDO • 16A PRISCILIANO GUTIÉRREZ PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $18.32 MÍNIMA
MÁXIMA $17.53
2A
INFORMACIÓN GENERAL MUNICIPIOS NACIÓN
Delegado del sindicato minero asegura que la situación de mineros se agrava. PÁG. 5A
I ILSE RODRÍGUEZ I FACEBOOK SAID VARGAS SÁENZ
PÁGINA
Brindan orientaciones a embarazadas
A LAS SESIONES han asistido tres mil 103 usuarias
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fortalecer las acciones del autocuidado de la mujer embarazada, para lograr una gestación y puerperio saludable, involucrando a la familia y la comunidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuenta con 418 Clubs del Embarazo.
deben tener durante la etapa preconcepcional, embarazo, parto y puerperio.
Por ello, durante dos sesiones cada mes se abordan temas como son: derechos sexuales y reproductivos; beneficios del control prenatal; identificación de signos de alarma y atención oportuna; alimentación y lactancia materna; alimentación saludable, y planificación familiar.
I CORTESÍA
y hasta concluir el puerperio.
Hay que destacar que el 90 por ciento de las embarazadas, acuden a las sesiones del Club del Embarazo y al control prenatal en las Unidades de Salud en el Primer Nivel de Atención.
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Estos espacios fortalecen a las mujeres en edad fértil que se encuentran cursando algún trimestre del embarazo. Ahí se les brinda orientación sobre los cuidados que
El Faro JESÚS IGNACIO PANEDAS GALINDO
México es el país de la OCDE que tiene a los trabajadores más tiempo en los puestos laborales
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR
l lunes pasado todos disfrutamos de un puente en nuestras actividades cotidianas. En algunos casos se sabría el motivo y en otros, quizá, nos bastó con saber que no teníamos que ir a trabajar o entrar a los salones de clase. Se celebró el Día del Trabajo. No se refirió a que alabáramos o ensalzáramos el tener que trabajar, sino que se para el tiempo laboral para recordar las luchas que las sociedades han tenido hasta conseguir algunas de las mayores conquistas sobre las condiciones de trabajo.
Habría que remitirnos hasta el riquísimo siglo XIX, cuando menos, para reconocer los movimientos de trabajadores en múltiples naciones. Huelgas, manifestaciones, negociaciones con los patrones, muertes, luchas, periodicazos y trabajo en panfletos y periódicos por democratizar el conocimiento sobre las condiciones laborales y las posibles soluciones.
Los socialistas utópicos, Marx, Engels, los anarquistas, las Internacionales, el partido laborista, entre otros muchos, y principalmente, la sangre y el sudor de millones de trabajadores fueron consolidando una reflexión sobre la importancia y condición del trabajo, que en tiempo medievales y
Las mujeres que sean parte de este club deben asistir a sus consultas de control prenatal en su unidad de salud; las reuniones se realizan durante todo el embarazo
nobiliarios estaba prohibido para los de estatus más elevado, que se fue traduciendo en leyes y normas que se tenían que cumplir.
La intención, siempre, fue conseguir mejores condiciones para que el hombre no fuera para el trabajo, sino el trabajo para posibilitar la vida del hombre. Curiosamente, en la actualidad, el propio sistema se ha encargado de que el ser humano se vuelque hacia el trabajo como si fuera su principal misión en la vida. Sennett, Byun-Chul Han, Zuboff, por citar a algunos intelectuales actuales, advierten de la introyección de las necesidades del sistema en las venas y sangre de las personas. El propio trabajador se autopropulsada a trabajar y rendir más en el trabajo sin que el sistema o el patrón lo obliguen directamente.
México es el país de la OCDE que más tiempo dedica al trabajo. Es el país perteneciente a esta organización que tiene a los trabajadores más tiempo en los puestos laborales. Esto no corresponde, sin embargo, con la productividad. La legislación laboral en México no es, ni de lejos, de las más avanzadas. Hace poco se aumentaron por ley los días de vacaciones. Se aumentó también el sueldo base que cualquier trabajador debe
Durante el primer trimestre de este año han asistido tres mil 103 embarazadas a sesiones. Al año se espera que al menos 12 mil 412 embarazadas acudan a recibir capacitación.
obtener como mínimo. Estos son pasos en la dirección correcta y no necesariamente son elementos que vayan a hundir la economía nacional, al contrario.
Sin embargo, la semana pasada, en un maratón frenético e irresponsable de los diputados federales no se atrevieron a aprobar la jornada semanal de cuarenta horas. En la ley seguimos con jornadas laborales semanales de cuarenta y ocho horas. Hay países que ya están asomándose con decisión a treinta y cinco horas a la semana y nosotros no podemos. Los patrones siembran miedo y anuncia que sería un cataclismo para la economía. Lo mismo dijeron con la elevación que el presente gobierno hizo de los salarios mínimos, y no pasó nada. Reducción de jornadas laborales, teletrabajo y subida de salarios son parte de los principales temas laborales que están sobre la mesa. Les podemos añadir ampliación de oportunidad laboral, subsidios para quienes se quedan sin empleo, formalización, liberalización sindical… Entre otros muchos. Sigue la lucha, por tanto. Como ya dijera Marx hace siglo y medio, la clave de todas estas mejoras, pasa inevitablemente por la unión de los trabajadores. Esto también sigue pendiente.
DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez SUBDIRECTOR EDITORIAL
• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101
JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 02 de mayo de 2023. Año 17 Número 6561
• Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644
• Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
2:
£ MEDIANTE CLUBS DEL EMBARAZO
E TRABAJO
Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓ N •
PLAZA
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y
Laguna de Voces
“SEREMOS MEMORIA PARA ALGUIEN POR UN TIEMPO. Y NADA MÁS.”
Leo el trabajo de un compañero de la escuela de Periodismo: Sergio Mastretta.
Cuenta en una crónica, que desde el aula eran impecables, el campo de batalla en que se convirtió su propio cuerpo ante una enfermedad que se antoja todo, menos protagonista de un texto de lo que hoy se llama periodismo narrativo: los divertículos.
Sin embargo, cada espacio del trabajo denominado “Sobrevivir a los divertículos, esos falsarios señores de las máscaras”, y del que les dejo la liga: (https://mundonuestro.mx/ content/2023-04-30/los-diverticulos-esosfalsarios-senores-de-las-mascaras-sergiomastretta), es una oportuidad de conocer, en estos tiempos de los más de 60 años de vida, el siempre presente temor de que, después de todo, ya dimos el paso hacia el siguiente ciclo que no puede ser sino el de las despedidas por adelantado, en el momento justo y, en muy raras ocasiones, contar incluso de lo que acontece en la sala de hospital.
“Al final seré también paisaje. Memoria para alguien por un tiempo. Y nada más”, anota Mastretta en el arranque de su diario de la enfermedad. “Soy campo de batalla y combatiente. ¿Cómo puede ser eso posible?”, se pregunta luego de reflexionar: “Afrontar la muerte. Puedes contemplarla desde la
Dese por Enterado
Y AHORA VIENEN LOS PARTIDOS RELIGIOSOS.
pérdida de tus amigos más antiguos, aquellos con los que jugaste béisbol con una pelota de esponja en el patio de la primaria del Instituto…”.
A todos, supongo, nos llega, cuando menos lo pensamos, ese aviso que tanto angustiaba a nuestros padres y hermanos mayores, pero que tomábamos a broma, porque hacer lo contrario angustia, entristece. Así que reírse de la inminente desaparición de un amigo, un familiar, siempre y cuando esté presente, sano y de buen humor, es uno de los mejores remedios para afrontar, cita Mastretta, la muerte, la enfermedad y la vejez.
De vocación cronista, pero sobre todo periodista, investiga a fondo y ofrece información amplia, larguísima, de lo que es la enfermedad que ha desatado una furiosa guerra en su cuerpo. Pocas veces un trabajo tan personal y verificable se había trasladado hasta la misma vida del autor, un acucioso investigador, viajero “a un país que construye su salvación”, otro de sus muchos textos.
El autor decide que, igualito que en la vida, la lucha por quedarse en ella es una guerra con muchas batallas, muchas de las cuales se sale airoso, y por eso, porque no es de las que dan por terminada la guerra, la sitúa en su nivel: “Mi guerra es más
Sucede que el Instituto Nacional Electoral (INE), dio su visto bueno para el registro como agrupación política nacional de “Humanismo Mexicano”, que podría convertirse en partido político y así participar en elecciones en todo el territorio nacional. Dirá usted, “¿y eso qué, uno más no hace daño, ni cambia nada?”. Sí, es cierto, pero el asunto es que atrás de este prospecto de instituto político, está la Iglesia de la Luz del Mundo, la de Naasón Joaquín García, quien purga condena en los Estados Unidos de Norteamérica por abuso sexual contra menores. ¿Se imagina usted esta barbaridad del INE, ya en su nueva época de abrirle las puertas a puros “humanistas mexicanos” y cuando su líder está en la cárcel gringa por lo que le anoté antes?
EL GRAN PERCY ESPINOZA, SIGUE EN LO SUYO, QUE ES LA GRILLA.
Sabe que no le pueden conceder un incremento salarial del 20 por ciento a los trabajadores al servicio del ayuntamiento de Pachuca. Tiene todos los informes que indican la situación del municipio, vaya pues, sabe que no lo engañan cuando le dicen que no hay dinero. Pero aún así, el sempiterno dirigente del Sindicato de la capital hidalguense, insiste en que, o le aceptan la solicitud de incremento que pidió o habrá huelga. Sabe también que legalmente no puede estallar la huelga, pero cumple con la orden recibida, una de muchas, por el Santo Patrono. Diré como el Ratón Macías: “Es que todo se lo debo a mi Santo Patroncito, ni modo de decirle que no”. Y sí, el aumento que tendrán será del tres por ciento. Ya lo sabe el gran Percy.
Dudas y comentarios: desexenterado@gmail.com / @desexenterado
trivial, insignificante, como la de cualquiera. Contempla mi posible propia muerte por una enfermedad que pasa a cuchillo a muchísimos viejos de este mundo, la oclusión intestinal”.
Para fortuna de su familia, sus amigos, o los que simplemente fuimos sus compañeros de clases, la historia que cuenta es de victoria, de triunfo, en un testimonio contado en primera persona y de cuerpo entero, al detallar cada una de las Tomografías Axiales Computarizadas (TAC) que le fueron practicadas, y que al final comprobamos que, con todo y salir avante de la enfermedad, no dejó de impactar con obuses dirigidos con meticulosidad uno de sus flancos más débiles, no solo en él, sino en la mayor parte de los que vivimos en el país: su economía.
Un trabajo de esos que confirma con absoluta efectividad algo que ya sabíamos: nos hacemos viejos, aguardamos con lámpara encendida para impedir que nos asalte dormidos la enfermedad, que desde ahora veremos como una batalla de una guerra que ya empezó, y solo terminará cuando decidamos ondear bandera blanca, y aceptar una derrota largamente anunciada.
Mil gracias, hasta mañana.
Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta
PRI-PAN-PRD, CON ENCISO O RICO VAN POR PACHUCA. Todo indica que en la alianza PRI-PAN-PRD, ya decidieron que la candidatura por la capital hidalguense, Pachuca, queda entre dos de los múltiples suspirantes: Alejandro Enciso, quien está claro cuenta con el visto bueno del ex gobernador, Omar Fayad Meneses; y de Benjamín Rico, quien llega con el apoyo de la ex aspirante a la primera magistratura estatal, Carolina Viggiano Austria. Si, como suele suceder, la competencia deja de ser de los que, con legítimo derecho, buscan la nominación, y pasa a ser del ex gobernador y la ex candidata, puede que la alianza se ve a obligada a buscar un tercero, o tercera, en discordia, o de plano irse a la cargada con quien postule Morena, hoy que está de moda anunciar con bombos y platillos que se abandonan las filas del tricolor, como sucedió en Tepeapulco con un grupo de advenedizos y sinvergüenzas, que mientras pudieron sacar provecho, juraban entregarían vida y todo lo que tuvieran a su partido.
LA CAPITAL NO SERÁ FÁCIL PARA NADIE.
Hay los que ya cantan victoria porque les habrá de convenir que llegue este o el otro. Pero lo cierto es que Pachuca no está asegurado para ninguna alianza el año próximo. Hay muchas razones, pero una fundamental es que existe una población diversa en todo el sentido de la palabra, que simple y sencillamente guarda la intención de su voto hasta el último momento, que gusta de ver primero y luego decidir. Así que nada para nadie hasta el momento. O tal vez un nuevo partido como el que estoy por pedir registro: “Partido Único Convenenciero, Marrullero y Traicionero del Estado de Hidalgo” (PUCMYTEH). Así, sin pudor alguno anuncio lo que es, para que no salgan que a Chuchita la bolsearon. Nada como saber que el de enfrente no es un hipócrita y sepulcro blanqueado.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del RecontraEspionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
3A INFORMACIÓNGENERAL Martes 02 de mayo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
JAVIER E. PERALTA
CORTESÍA
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I CORTESÍA
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
Emiten Convocatoria Dibujo Infantil 2023
LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS cerrará el 31 de mayo
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fomentar una cultura de la protección de datos personales entre las familias y especialmente entre los niños que navegan en la red, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (Itaih), publicó la convocatoria de la novena edición del Concurso de Dibujo Infantil 2023, que este año tiene por tema: “Yo cuido y protejo mis datos en la red”.
En el certamen podrán participar infantes de seis a 12 años de edad, con un dibujo en hoja tamaño carta, que deberá ser inédito y original (de su autoría), mismo que no debe contener imágenes o personajes de televisión, cine, historietas o logotipos políticos. Y en la obra se deberá reflexionar sobre los riesgos y la necesidad de proteger los datos personales en internet.
La convocatoria señala que los menores de edad deberán entregar sus dibujos antes del 31 de mayo del presente año y podrán ser de forma digital enviando un archivo
ESTE AÑO
TIENE POR
TEMA: “YO CUIDO Y PROTEJO MIS DATOS EN LA RED”
£ EN HIDALGO
EMBAJADORAS DEL FONDO DE LA POBLACIÓN DAN PLÁTICAS SOBRE DERECHOS SEXUALES
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
al correo instaccesohidalgo@itaih.org.mx, en los formatos .jpg, .png, .tiff o PDF con un tamaño máximo de cuatro megas. O de forma física en las instalaciones del Itaih, en Camino Real de la Plata número 238 Colonia Zona Plateada, en el municipio de Pachuca de Soto, en un horario de 8:30 a 16:30 horas de lunes a viernes. La convocatoria puede ser consultada en la página web https://www.itaih. org.mx/Paginas/Concursos2023.html.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), a cargo de Francisco Patiño Cardona, llevará a cabo un foro con la Cuádruple Hélice del Estado, (gobierno, academia, empresa y sociedad), para efecto de analizar los impactos y beneficios estipulados en la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Ley HCTI), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
En general, el objetivo de esta Ley es apoyar y promover la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico con el enfoque humano del derecho a la ciencia; la promoción de una cultura científica en la sociedad; así como la regulación y el establecimiento de las bases para la aplicación de los recursos que se destinen para este tópico.
El denominado Foro de
Con el objetivo de empoderar a las mujeres y niñas en los temas de sus derechos sexuales y de salud reproductiva, Hidalgo fue sede, en el municipio serrano de Tenango de Doria, de la visita y reunión que sostuvieron con autoridades y población de esta zona de la entidad, la embajadora de buena voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Vodianova, y Alana Armitage, representante de este organismo en México.
El servidor público estatal, Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico del Consejo Estatal de Población, fue quien participó en los trabajados con la representación del gobierno
de Hidalgo, y resaltó que dicha reunión hace referencia a las buenas prácticas de la cooperación internacional que se tienen en la entidad, respecto a salud materna, sexual y reproductiva, así como a desarrollo integral comunitario.
En la dinámica se incluyeron pláticas y acercamiento con parteras tradicionales, artesanas, con adolescentes y población en general, a través de los servicios amigables de salud, en la cabecera municipal de Tenango de Doria.
£ FORO DE DEBATE 2023
Analizarán los impactos de la Ley
PRESENTADA POR EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador e impulsada desde el CONACYT
Regional 4 del CONACYTPuebla, para abordar y exponer las ideas, propuestas e inquietudes respecto a la temática en torno a dicha Ley.
Lo recaudado se integrará en un expediente que será entregado por parte del director general de CITNOVA, Francisco Patiño, a las Cámara de Diputados Local y Federal, así como al Senado de la República.
Debate Hidalgo 2023, se realizará en las instalaciones del CITNOVA, el miércoles 3 de mayo a las 12:00 horas; al finalizar se tendrá una Conferencia Magistral a cargo de Javier Hirose López, director
Las preguntas del debate son elegidas y votadas previamente por los asistentes y se tendrán que responder por los participantes. Para participar, se puede acceder al portal de registro: https://forms.gle/ ipyaWV5DjUsZpL2g8.
4A INFORMACIÓNGENERAL Martes 02 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN:
£ EN EL ITAIH
HCTI
I CORTESÍA
PODRÁN PARTICIPAR INFANTES DE SEIS A 12 AÑOS DE EDAD I ILUSTRATIVA
EL FORO DE DEBATE HIDALGO 2023, SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CITNOVA. I CORTESÍA
£ EN HIDALGO
Ante riesgo de Altos Hornos de México, buscan apoyo de gobernador
DELEGADO DEL SINDICATO MINERO asegura que la situación de mineros se agrava
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
AL MENOS 270 TRABAJADORES SINDICALIZADOS SE ENCUENTRAN EN INCERTIDUMBRE ANTE LA FALTA DE PAGOS
Ante la situación que vive la empresa Altos Hornos de México (Amsha), el riesgo se ha propagado a las empresas de la familia Ancira, quienes tienen cuatro minas que operan en Hidalgo, ya que al tener problemas con Amsha no han podido dispersar los recursos necesarios para el pago de nómina en la entidad, lo que ha generado un estado de incertidumbre en al menos 270 trabajadores sindicalizados, alrededor de 100 de confianza y los que no están sindicalizados.
Lo anterior, según lo expresado por Israel Pérez
Aco, delegado en Hidalgo del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), quién en el marco del Día del Trabajo, acudió al palacio de gobierno en Pachuca para pedir la intervención del gobierno estatal como interlocutor para resolver la problemática, ya que la falta de pagos no se ha hecho porque la empresa no quiera sino porque no tiene los recursos para hacerlo.
Destacó que el problema afecta a dos secciones, la tres y la tres-veintiocho, de minas como El Rosario, Cristo y Capula, así como la planta de Loreto. “Se hizo un convenio con la CFE y
ya se reconectó la luz, se están haciendo trabajos de limpieza y esperamos que se normalice la situación, aunque la extracción del metal va a tardar un poco más, por eso la inquietud de los agremiados para pedir el apoyo del gobernador, de la forma que sea posible”, dijo.
Finalmente destacó que
DESFILAN MÁS DE 45 MIL SINDICALIZADOS
ENFATIZA SAID SAENZ, la unidad gremial en Hidalgo
el Fondo de Resistencia ya fue utilizado y por eso la preocupación de los trabajadores, ya que no tienen dinero para llevar a sus casas y la situación se complica con los deberes, las deudas y todo lo que ha traído consigo el atraso de pagos a pesar de que continúan presentándose a trabajar.
£ EN EL MUNICIPIO FRANCISCO I. MADERO
Promueven eficiencia energética en la región
MEDIANTE PONENCIA: “Créditos y Eficiencia Energética”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con el propósito de difundir y promover la eficiencia energética como puente de desarrollo en la entidad, la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), a cargo de Ivonne Ramírez Núñez, impartió una ponencia dirigida a la población del municipio de Francisco I. Madero.
En colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) e instituciones como el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE) y el Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se dieron a conocer
las medidas básicas de eficiencia energética, el funcionamiento de los sistemas de generación de energía distribuida, renovación de equipos y esquemas de financiamiento, que permitan a la población de la región invertir en la adopción de medidas de eficiencia energética ajustables a sus necesidades.
Con estas acciones, las y los interesados pueden adquirir y reemplazar equipos viejos por dispositivos eficientes, lo cual se logra con financiamiento a empresas y productores del sector agroalimentario, interesados en emprender proyectos de inversión que promuevan el uso eficiente de la energía.
Más de 45 mil trabajadores de la educación, acudieron al llamado hecho por Said Vargas Sáenz, secretario de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, para desfilar en Pachuca en el marco del Día del Trabajo, marcha que se ha hecho tradición para el gremio en la capital hidalguense.
En su momento, el líder sindical agradeció a los asistentes atender el llamado y enfatizó la importancia de la unidad: “Hoy marchamos con las trabajadoras y trabajadores hidalguenses, nos unimos a una lucha en común por la defensa de nuestros derechos y la dignificación de nuestro sindicato. Las y los trabajadores hidalguenses queremos mejores condiciones laborales, trabajos dignos y derechos a la altura de la base sindical. Esta es la nueva historia del magisterio, la que día con día se levanta a trabajar y a servir desde la educación por un mejor Hidalgo. ¡Unidad!”
ALGUNOS VIAJARON DE MADRUGADA PARA ESTAR PUNTUALES EN LA MARCHA DEL DÍA DEL TRABAJO
Palabra que fue secundada por la de los trabajadores de la educación durante toda la marcha así como la frase “¡Todos somos SNTE!”, entre las calles por las que el contingente avanzó están, la Avenida Juárez, Guerrero, y las que rodean a la Plaza Independencia.
Finalmente, una vez hecho acto de presencia, los participantes regresaron a los diversos puntos del estado de Hidalgo desde donde se trasladaron a la marcha del Día del Trabajo.
5A INFORMACIÓNGENERAL Martes 02 de mayo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
MÁS DE 45 MIL TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SE REUNIERON EN PACHUCA. I FACEBOOK SNTE SECCIÓN 15
ALTOS HORNOS DE MÉXICO PIDE APOYO A GOBIERNO DE HIDALGO. I CORTESÍA
PONENCIA DIRIGIDA A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO. I CORTESÍA
PERMITIRÁ A LA POBLACIÓN INVERTIR EN LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Municipios
Artesanas del Mezquital y de Santiago Mexquititlán se manifestaron en contra de la apropiación cultural
RECIENTEMENTE, LA EMPRESARIA DIO A CONOCER, QUE YA SE HABÍA DESISTIDO DEL REGISTRO DE LA ICONOGRAFÍA Y QUE HARÍA LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI).
MARKO CABAÑAS I IXMIQUILPAN
Mujeres artesanas de la región del Mezquital y también provenientes de Santiago Mexquititlán, de donde es originaria la muñeca Lele, se manifestaron en Ixmiquilpan en contra de la apropiación cultural, luego que una empresaria registrara la iconografía “Flor y Canto”, la cual es de propiedad colectiva de la cultura hñahñhu.
Además de comenzar
£ RIESGO PARA LOS ESTUDIANTES
con una lucha social para defenderse de la apropiación cultural y el embate del que son objeto por parte de empresarios y particulares, exigieron a los gobiernos y dependencias, a colocarse del lado de los artesanos y comunidades indígenas.
Señalaron, que el hecho de que se les haya concedido el registro de la iconografía Flor y Canto, se violentan acuerdos internacionales y también derechos de los pueblos indígenas, pues este tipo de iconografías
o creaciones, son propiedad colectivos. En este sentido, señalaron, que las artesanas jamás han pensado en apropiarse de algo que forma parte de una tradición cultural de toda una comunidad como es la hñahñu. Por ello, pidieron que la empresaria se desista del registro.
Alerta Copriseh por uso de vapeadores en escuelas secundarias
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
La mayoría de los adolescentes en edad escolar de secundaria, reconocen haber usado en alguna ocasión los llamados “vapeadores”, así lo informó la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh).
La delegada regional de la Copriseh, Elsa Bravo Tenorio, llamó a tener mucho cuidado con los estudiantes, ya que los fabricantes de vapeadores los diseñan para que sean percibidos como otros objetos, incluso escolares.
Ejemplificó que hay vapeadores que se confunden con un encendedor, una lámpara de bolsillo o hasta un marcador de textos, lo cual dificulta que sean detectados por padres o docentes.
Dijo que en pláticas de trabajo que han tenido en escuelas secundarias, al menos 70 por ciento de los jóvenes acepta que han usado este tipo de cigarros electrónicos, lo cual deja abierta la posibilidad de que lo hacen por no quedar mal con el compañero o quizá si dicen la verdad.
De acuerdo con Alejandro Svarch Pérez, titular de
A pesar de todos los logros y conquistas laborales alcanzadas por el magisterio, todo parece indicar que todavía sigue habiendo personal de primera y segunda para el SNTE, todo depende de la región a la que estén adscritos los sindicalizados.
£ SE SALIÓ DE CONTROL ACUDEN BOMBEROS PARA APAGAR INCENDIO DE LLANTAS
LOURDES NICTE-HA
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca controlaron un incendio en el que se quemaron alrededor de 65 llantas, lo que provocó una gran humareda y fuego cerca del boulevard de las Torres, de Héroes de Tizayuca.
Luego de una reunión en la Casa de la Cultura, se manifestaron en el exterior del establecimiento que es propiedad de la empresaria, donde ratificaron que este esfuerzo social no tiene ningún otro propósito más que la defensa de sus derechos y que este proceso será completamente pacífico.
El personal de Protección Civil y bomberos de Tizayuca, lograron contener el incendio e indicaron que no fue riesgoso para los ciudadanos que viven cerca del lugar, y pudieron controlarlo totalmente.
Los ciudadanos manifestaron que cerca del lugar donde fue el incendio, hay personas que están acostumbradas a quemar su basura y los pastizales por lo que no dudan en que a alguna persona se le salió de control una quema indebida de basura.
£ TRES MUJERES PERDIERON LA VIDA
TRAS RECLASIFICACIÓN DEL DELITO, REGIDOR REGRESARÁ A FUNCIONES
MARKO CABAÑAS I SANTIAGO DE ANAYA
Hugo Sánchez Pérez, regidor de Santiago de Anaya regresará a su cargo derivado del fallo emitido por parte del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), luego de que se reclasificara el delito que cometió y por el que perdieron la vida tres mujeres en 2021.
I CORTESÍA la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), gracias a un proyecto científico de regulación sanitaria, detectaron 33 sustancias en los vapeadores, de las cuáles sólo tres estaban descritas en estos, es decir, solo tres de ellas están especificadas en el producto.
LOS VAPEADORES CONTIENEN SUSTANCIAS COMO EL HINAROL, USADO PARA MATAR CUCARACHAS Y ALCOHOL BENCÍLICO, CONTENIDO EN JABONES Y PRODUCTOS PARA LIMPIEZA.
En el accidente automovilístico provocado por el regidor en julio del 2021 en la comunidad de Cerritos en el municipio de Santiago de Anaya, murieron una madre y sus dos hijas
menores y luego de entregarse a las autoridades, estuvo recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Pachuca, y tras reclasificarse su delito de doloso a culposo salió libre, según su abogado, Rigoberto Cervantes.
6B MARTES 02 DE MAYO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ CONTINÚA INCONFORMIDAD
LOS MANIFESTANTES ACUDIERON AL NEGOCIO DE LA EMPRESARIA. I CORTESÍA
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ MARCHA DEL SNTE
DETIENEN A HOMBRE POR DETONAR ARMA DE FUEGO Agreden
a maestros de la
Huasteca
PIDEN DEROGAR la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras
WENDY SALAZAR I
HUASTECA
Durante la marcha que realizan los maestros, en torno al Día del Trabajo, en la capital hidalguense, docentes de la Huasteca región 11 correspondiente al municipio de Atlapexco, indicaron haber sido agredidos mientras leían unas peticiones.
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Los agredidos dijeron que las agresiones comenzaron cuando entre las peticiones leyeron la derogación de la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras (USICAMM).
Así mismo, dijeron que exigen que los festejos del “Día del Maestro” sean por regiones y no solo en
personas agremiadas también al SNTE.
Mientras tanto en el municipio de Huejutla, maestros de la Sierra y Huasteca de diversas
NO PUDO COMPROBAR el origen del arma, piden a la gente que si lo reconocen lo denuncien
LOURDES NICTE-HA
MARTÍNEZ GUTIÉRREZ I TIZAYUCA
Elementos de seguridad pública detuvieron a un sujeto debido a varias detonaciones de arma de fuego que realizó mientras circulaba en la carretera México-Pachuca a la altura de Fuentes de Tizayuca.
Las autoridades del
municipio informaron que el sujeto que conducía un automóvil negro, responde a las iniciales de E.N. y tiene 28 años de edad y destacaron que su intervención se debió a un reporte que recibieron en el Centro de Comando (C2). En la llamada, unas personas solicitaron su presencia debido a la situación que presenciaron.
7B MUNICIPIOS Martes 02 de mayo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ EN CARRETERA
Disfruta los episodios en: HidalgoTravel y
LOS AGREDIDOS SEÑALARON I CORTESÍA
Barandilla
£ UNA CUENTA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN
Caen cinco personas con equipo táctico, cartuchos y droga
LA MOVILIZACIÓN POLICIAL fue en fraccionamiento Privadas del Sol, de la zona metropolitana de Pachuca REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LAS PERSONAS DETENIDAS
SON O. E. C. R., M. G. R. L., R. G. R. R., M. C. R., Y A. P. R., ESTA ÚLTIMA CUENTA CON ORDEN DE APREHENSIÓN VIGENTE POR HOMICIDIO
Através de una orden de cateo que se consiguió de la autoridad judicial, la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en las últimas horas detuvo en zona metropolitana de Pachuca, a cuatro mujeres y un hombre.
Durante las acciones que se ejecutaron, los efectivos policiales realizaron el decomiso de chalecos antibalas, cartuchos útiles, cargadores de armas de fuego, así como sustancia con las características propias de la droga conocida como cristal.
La orden judicial mediante la que el Ministerio Público se allega de datos para la integración de una carpeta de investigación, fue ejecutada en un inmueble de la zona metropolitana de Pachuca
Detenido por alterar el orden público se quita la vida en Tlahuelilpan
REDACCIÓN.- En el interior del área de retención primaria, de la galería de la Policía Municipal de Tlahuelilpan, un joven de 24 años de edad se quitó la vida.
HALLARON A UN MUERTO EN UNA VIVIENDA DEL FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO
de Soto, en el fraccionamiento Privadas del Sol, en estas acciones se tuvo el apoyo de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
Las personas detenidas, entre ellas un hombre
y cuatro mujeres, están identificadas con las iniciales O. E. C. R., M. G. R. L., R. G. R. R., M. C. R., y A. P. R., esta última con orden de aprehensión vigente por homicidio doloso calificado, en Tamaulipas.
24 horas, denuncian sobre la desaparición de cuatro jóvenes mujeres
Intensa movilización policiaca se generó la mañana del lunes, en un domicilio ubicado en el fraccionamiento San Fernando, perteneciente al municipio de Mineral de la Reforma, luego de que vecinos del lugar reportaron vía telefónica al 911 de Emergencias que del interior de una vivienda emanaban malos olores y resultó que se trataba del cadáver de un masculino que fue hallado en estado de putrefacción.
La información que se generó en el lugar del macabro hallazgo, refiere que fue en la privada San Ernesto, dónde se encontró el cuerpo sin vida del individuo que estaba tirado boca arriba dentro de la vivienda.
POR CIRCULAR EN SENTIDO CONTRARIO, EN MOTOCICLETA ROBADA LO DETUVIERON
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En las últimas 24 horas, en tres municipios de Hidalgo, se denunció la desaparición de cuatro jóvenes mujeres.
En un caso se solicita la difusión de la Ficha de Búsqueda de Sandra Jimena Cruz Martínez de 19 años, quién fue vista por última vez en San Agustín Tlaxiaca, el 27 de abril de 2023.
Alejandra Benali Zepeda Hernández, vecina de
Tornacuxtla desapareció el 28 del mes y año en curso, tiene 20 años, es de cabello lacio, color negro largo, ojos negros y tez morena.
Clara Islas Enríquez de 35 años, fue vista por última vez en Tulancingo, el 26 de abril de 2023.
PIDEN AYUDA para hallar a Valery Angélica Quintero Arcega, de 23 años, se le vio la última vez en Tizayuca ALEJANDRA BENALI ZEPEDA HERNÁNDEZ, ORIGINARIA Y VECINA DE TORNACUXTLA DESAPARECIÓ EL 28 DEL MES Y AÑO EN CURSO, CUENTA CON 20 AÑOS
También buscan a Valery Angélica Quintero Arcega, de 23 años, se vio por última vez en Tizayuca, el domingo 30 de abril a las 19:30 horas, vestía pantalón de mezclilla, tenis blanco, playera negra y chamarra de piel sintética negra.
Un individuo se atrevió a circular en sentido contrario en calzada Melchor Ocampo, de la Colonia centro de Tula de Allende y resultó que la motocicleta en la que viajaba tiene reporte de robo vigente, por lo que elementos de Policía Municipal realizaron su detención inmediata.
Fue el domingo, cuando los oficiales que realizaban un patrullaje detectaron al masculino que iba en una motocicleta marca pulsar, 200 cm., cúbicos que transitaba en sentido opuesto a la circulación.
Al ser intervenido el piloto que manejaba la motocicleta, se identificó con las iniciales R.A.G.C., mismo que dijo contar con 21 años de edad y ser originario de Guadalajara.
SÍGUENOS
8C MARTES 02 DE MAYO DE 2023
EN
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
EN PACHUCA, ATRAPARON A PERSONAS CON EQUIPO TÁCTICO, CARTUCHOS Y DROGA. I CORTESÍA
EN 24 HORAS, EN TRES MUNICIPIOS DE HIDALGO, SE DENUNCIÓ LA DESAPARICIÓN DE CUATRO JÓVENES MUJERES.I CORTESÍA
En
£ EN HIDALGO
Los cinco Policías imputados por cohecho, vinculados a proceso
LA FISCALÍA ESPECIALIZADA en Delitos de Corrupción, obtuvo vinculación a proceso de cinco personas investigadas por cohecho agravado
REDACCIÓN
I info@plazajuarez.mx
Una agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción aportó datos de prueba para que la autoridad judicial dictara auto de vinculación a proceso para cinco personas por cohecho agravado.
Los hechos imputados a J. M. S. F., M. H. G., E. D. G., E. A. S. A. T. y E. O. O., ocurrieron el 30 de noviembre de 2022, cuando la víctima transitaba en bulevar Luis Donaldo Colosio, en Pachuca y elementos de la Secretaría
de Seguridad Pública de Hidalgo le solicitaron detuviera su marcha para una revisión.
Durante la inspección que autorizó la víctima, los elementos de seguridad pública le exigieron dinero en efectivo para evitar que fuera puesto a disposición del Ministerio Público a consecuencia de una supuesta conducta delictiva que había cometido.
Derivado de lo anterior, la parte agraviada denunció lo ocurrido ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, una vez que se iniciaron las
investigaciones correspondientes, personal ministerial reunió los datos de prueba necesarios y solicitó las órdenes de aprehensión contra las cinco personas, dicho mandamiento judicial fue ejecutado por la PGJEH.
Las personas aprehendidas fueron presentadas ante un juez de control, quien con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público y después de que los probables se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas, dicha autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso.
£ EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Policías detienen a seis por matar a motociclista
LOS IMPUTADOS RESULTARON NARCOTRAFICANTES que operan en aquella demarcación, traían arma larga y diversas dosis de droga
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La Policía capitalina logró la detención de seis personas, entre ellas a una mujer, como responsables de asesinar a un motociclista en calles de la alcaldía Álvaro Obregón; derivado de un incidente vial.
Los imputados resultaron narcotraficantes que operan en esa demarcación. Se les decomisó el arma larga con que asesinaron al motociclista- y diversas dosis de droga ya listas para su venta, una vez detenidos sus cómplices intentaron “rescatarlos” impidiendo el paso de las patrullas, pero también fueron capturados.
La dependencia preventiva informó que luego del desarrollo de líneas de investigación y el análisis de las cámaras de circuito cerrado en la zona, se pudo observar que en el cruce de Desierto de los Leones y Del Pozo.
UNA VEZ DETENIDOS SUS CÓMPLICES,INTENTARON “RESCATARLOS”
IMPIDIENDO EL PASO DE LAS PATRULLAS, TAMBIÉN FUERON CAPTURADOS
AUTORIDADES DESMIENTEN SITUACIÓN DE RIESGO EN TAMAULIPAS
Héctor Villegas González, secretario de gobierno de Tamaulipas, negó que grupos delictivos estén ingresando al estado, que exista toque de queda y pidió, hacer caso omiso a lo que se difunde en redes sociales respecto a situaciones de riesgo.
El secretario dijo, que en los eventos suscitados
en Reynosa y Matamoros, perdieron la vida dos civiles armados, se decomisaron vehículos, armas, cartuchos, chalecos, aparatos de comunicación y ponchallantas.
“Dos personas de la misma delincuencia organizada perdieron la vida, el ejército hizo recorridos por algunos vehículos que se veían en brechas y que se mostraban en redes sociales”.
Diana Peña hospitalizada tras desaparecer
FUE ENCONTRADA DESHIDRATADA, tirada a un costado de la carretera libre a Morelos
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Luego de permanecer desaparecida siete días, Diana Peña Calvillo no ha podido abrazar a sus hijos, permanece hospitalizada luego que fue
encontrada deshidratada, tirada al costado de la carretera libre al estado de Morelos, relataron familiares de la joven quien desapareció el lunes 24 y fue encontrada el domingo 30 de abril.
Diana “se encuentra en evaluación médica, lo único que les puedo compartir es que está desorientada, deshidratada y débil, desconocemos bajo qué condiciones estuvo estos días, espero comprendan que no puedo
dar más información para no obstaculizar el trabajo de las autoridades”, afirmó su hermana Rocío.
“Todos Ustedes me regresaron a mi hermanita”, agradeció la familiar de Diana Peña.
9C BARANDILLA Martes 02 de mayo de 2023 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
AGENCIA EL UNIVERSAL I
POLICÍAS DETIENEN A SEIS POR MATAR A UN MOTOCICLISTA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN DE LA CDMX. I CORTESÍA
LUEGO DE PERMANECER DESAPARECIDA SIETE DÍAS, DIANA PEÑA CALVILLO PERMANECE HOSPITALIZADA. I CORTESÍA
EL SECRETARIO DE GOBIERNO DE TAMAULIPAS, NEGÓ QUE GRUPOS DELICTIVOS ESTÉN INGRESANDO AL ESTADO. I AGENCIA EL UNIVERSAL
LOS CINCO POLICÍAS ESTATALES, YA FUERON VINCULADOS A PROCESO, YA QUE LES IMPUTAN COHECHO AGRAVADO. I AGENCIA EFE
META
SÍGUENOS
TEMPORADA 22-23 DE LIGA MX, LA DE MÁS GOLES EN ÚLTIMOS SIETE AÑOS
EL TORNEO APERTURA 2022 registró 420 goles, sumados a los 432 del Clausura 2023
AGENCIA EL UNIVERSAL I
José Ramón Fernández explota por eliminación de Pumas
“El problema no es decir que Mohamed. El problema es de Pumas total, completo. Desde la directiva, hasta los jugadores. Pumas tiene que hacer una limpia urgente en su equipo de fútbol”, externó.
El periodista deportivo de ESPN consideró que la situación actual de Los del Pedregal no es culpa exclusiva del director técnico argentino.
SANTIAGO GIMÉNEZ LEVANTA INTERÉS DE UN HISTÓRICO DE LA PREMIER LEAGUE
AGENCIA EL UNIVERSAL I
EL PROMEDIO DE GOLES EN LAS 34 JORNADAS DE FASE REGULAR, DE AMBOS TORNEOS, FUE DE 25 TANTOS POR FECHA
La Temporada que comprende los Torneos Apertura 2022 y Clausura 2023 registró 852 anotaciones en la Fase Regular, lo que lo hace el mejor año futbolístico desde el 2015-2016 y el segundo mejor acumulado desde la creación de la LIGA MX en 2012.
El Torneo Apertura 2022 registró 420 goles, sumados a los 432 del Clausura 2023, que representan para el histórico de Torneos, los dos con mayor registro goleador desde el Apertura 2015 (461).
En comparación con
la anterior campaña, la actual temporada creció 18.5%, al registrar 133 goles más, en las 34 jornadas de clasificación, que los 719 marcados en la Temporada 2021-2022.
*En la temporada 1920 el Apertura tuvo Fase Regular de 19 fechas y el Clausura fue suspendido por pandemia.
El promedio de goles en las 34 jornadas de Fase Regular, de ambos torneos, fue de 25 tantos por fecha, destacando la jornada 11 del Apertura 2022 con la mayor cuota goleadora con un total de 34 dianas, seguida de la jornada 3 del Clausura 2023 con 33
anotaciones.
Por su parte, en los 306 partidos de fase de clasificación se tuvo un promedio de 2.78 goles por juego.
En la actual temporada, 31 encuentros tuvieron cinco goles, 16 registraron seis anotaciones, y hubo 4
£ FUTBOL NACIONAL
enfrentamientos con siete tantos.
Las mejores ofensivas de la Temporada 2022/23 fueron América con 74 tantos, Monterrey hizo 64, mientras Toluca y Santos Laguna festejaron en 61 ocasiones.
DIEGO LAINEZ REGRESARÍA A
EUROPA TRAS SU MAL PASO CON TIGRES
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El Clausura 2023 significó para Diego Lainez su regreso al futbol mexicano con los Tigres, una estancia que estaría por terminar ante el bajo nivel del jugador.
El cuadro felino confío en el jugador mexicano que llegó cedido del Real Betis y que no tuvo actividad en el Sporting Braga, pero lo mostrado hasta
el momento le cerraría la puerta para el próximo semestre.
Diego Lainez sumó en la fase regular del Clausura 2023, 12 partidos, siendo titular en cuatro y alcanzando 436 minutos sin gol.
Una situación que ha puesto a pensar a la directiva felina y al estratega Robert Dante Siboldi, quien no vería mal el regreso del futbolista a España.
Santiago Giménez continúa demostrando su calidad en el Feyenoord de Países Bajos, equipo que con el mexicano como referente se encuentra muy cerca de levantar el campeonato de la Eredivisie.
El ex jugador de Cruz Azul, suma en la actual temporada 20 goles en todas las competencias en las que tiene participación, por ello no es extraño que varios equipos se encuentren interesados en sus servicios. Siendo el equipo más reciente un cuadro de la Premier League, que de acuerdo con el medio ‘The Mirror’, tendría en la mira al jugador de la Selección Mexicana para el próximo mercado de fichajes.
JAIME ORDIALES SE DESPIDE DE SU CARGO EN LA SELECCIÓN MEXICANA
AGENCIA EL UNIVERSAL I
La etapa de Jaime Ordiales en la Selección Mexicana llegó a su final este lunes, al darse a conocer la salida del directivo por parte de un comunicado en redes sociales.
La Federación Mexicana de Fútbol, fue la encargada de anunciar la baja, estableciendo que todo es por una ‘cuestión personal y de mutuo acuerdo’.
“Jaime Ordiales deja el cargo de director de Selecciones Nacionales Varoniles. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) informa que por decisión personal y de mutuo acuerdo, Jaime Ordiales Domínguez deja el cargo de director de Selecciones Varoniles”.
SPORTING
EL CUADRO FELINO CONFÍO EN EL JUGADOR MEXICANO QUE LLEGÓ CEDIDO DEL REAL BETIS Y QUE NO TUVO ACTIVIDAD EN EL
BRAGA
10D MARTES 02 DE MAYO DE 2023
EN
£ FUTBOL NACIONAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ TERRENO DE JUEGO
A MENDIGAR BUEN FÚTBOL
SUENA A LOCURA decir que los mejores partidos son muestra de la medianía del certamen, pero es irrefutable.
ÁLVARO LÓPEZ SORDO I
Esta semana iniciará la fase final del campeonato mexicano. Decir que inicia la mejor parte de nuestro fútbol es una verdad tan grande como una casa, pero no es la única manera de percibir a las emociones que —seguramente— viviremos en las próximas semanas. Y no se trata de una visión pesimista, pero también es un hecho que cada buen partido de repechaje o Liguilla es una muestra de la gran mediocridad que supura la Liga MX.
Suena a locura decir que los mejores partidos son muestra de la medianía del certamen, pero es irrefutable. ¿Por qué se ofrece un buen espectáculo tan pocas semanas en México? Esa es la pregunta que hay que responder. Queda claro que el bajo nivel de un altísimo porcentaje de los partidos de las 17 fechas del torneo es producto del sistema de competencia.
¿O no son los mismos jugadores los que nos regalan 17 jornadas esperpénticas y los que brillan en la fase definitiva?
Esos mismos jugadores y entrenadores tienen absolutamente claro que el torneo regular (la porción más grande del pastel), es simplemente una etapa clasificatoria, y por eso no es necesario emplearse a fondo. Total. Lo importante es llegar bien a lo que realmente vale. El Monterrey cosechó 40 puntos, 21 unidades más que Santos,
que entró de rebote al repechaje, y esa cantidad y el gran torneo de los Rayados pueden significar nada en la Liguilla (no enloquecí, es un simple ejemplo. Considero al Monterrey el gran candidato al título).
Supuestamente, este será el último torneo con reclasificación (todo puede pasar). En lo personal, aunque las series de eliminación directa me encantan y considero que el repechaje nos ha regalado partidos de excelente calidad, considero que el que exista la repesca fomenta la mediocridad durante esas 17 jornadas en las que vamos mendigando por algunos minutos de buen fútbol.
Hay quienes consideran que la Liguilla atenta contra la justicia deportiva; no
es mi caso. Las reglas están claras desde el principio y así no hay manera de ser injustos con nadie. Durante el torneo regular, se juegan 153 partidos, y en la fase final se disputan 18 encuentros.
La parte buena representa el 11% de los partidos que se juegan cada semestre en nuestro país. ¿Les parece lógico que nos chutemos un 89% de partidos en los que difícilmente disfrutamos del máximo potencial de los equipos?, ¿no sería fundamental trabajar para mejorar la calidad de lo que precede “lo bueno”? Adendum. “Es impactante cómo mejoró Henry Martín con los años”, me escribió Knut, con toda la razón. El yucateco ya es más que un simple delantero, es un futbolista en toda la extensión de la palabra.
£ FUTBOL NACIONAL
HENRY MARTIN, LETAL Y CONSTANTE
EL NUEVO CAMPEÓN DE GOLEO en el balompié nacional no faltó a alguno de los 17 encuentros en el calendario regular (fue titular en 16) y marcó en 11, nadie subió su nombre a la marquesina más veces que él.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
No sólo hizo añicos la hegemonía de los depredadores no nacidos en México, devolvió una de las coronas más preciadas a ese equipo que suele distinguirse por contar con los mejores arietes de toda la Liga MX.
Lo de Henry Martín durante la fase regular del Clausura 2023 se caracterizó por constancia y dominio, copyright del América, el club más ganador en la historia del futbol mexicano.
ca, el Puebla, el Mazatlán FC, el Santos, el Necaxa, el Atlético de San Luis, el Atlas, el Guadalajara, el León, el Cruz Azul y los Pumas. Sólo a sinaloenses (tres) y potosinos (dos) les hizo más de uno.
Lo de él no fueron unas cuantas veladas con gran nivel. Fue un futbolista clave en el esquema del “Tano”, rol que anhela no dejar de desempeñar en el torneo que más importa: la Liguilla.
Romperredes azulcremas
LA PARTE BUENA REPRESENTA EL 11% DE LOS PARTIDOS QUE SE JUEGAN CADA SEMESTRE EN NUESTRO PAÍS
El nuevo campeón de goleo en el balompié nacional no faltó a alguno de los 17 encuentros en el calendario regular (fue titular en 16) y marcó en 11, nadie subió su nombre a la marquesina más veces que él.
Ariete tan letal como constante. Hilvanó seis encuentros con al menos un gol, entre las Jornadas 2 y 7, justo cuando el equipo dirigido por Fernando Ortiz navegaba en un mar de dudas, ya que las victorias no llegaban en el número esperado.
Los goles del yucateco sí. Convirtió ante el Tolu-
Eduardo González Palmer 1958-59: 24
José Alves 1965-66: 20
Enrique Borja 1970-71: 20
Enrique Borja 1971-72: 26
Enrique Borja 1972-73: 24
Osvaldo Castro 1973-74: 26
Norberto Outes 1982-83: 22
Cuauhtémoc Blanco Invierno 1998: 16
Kléber Pereira Apertura
2005: 11
Ángel Reyna Clausura
2011: 13
Christian Benítez Clausura 2012: 14
Christian Benítez Apertura 2012: 11
Christian Benítez Clausura 2013: 12
Henry Martín Clausura
2023: 14
11D META Martes 02 de mayo de 2023 @diaplazajuarez
diarioplazajuarez
I AGENCIA EL UNIVERSAL
I AGENCIA EL UNIVERSAL
£ SILVIA PINAL, INVITADA VIP £ MET GALA 2023
EL TEATRO INSURGENTES CUMPLE 70 AÑOS
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El Teatro de los Insurgentes estuvo de fiesta este fin de semana por su cumpleaños número 70 y una de sus invitadas de honor fue doña Silvia Pinal, considerada uno de los pilares de la comedia musical en México, quien disfrutó de la función de la obra “Mamma Mia!”
Al terminar la puesta en escena, basada en las canciones del grupo ABBA, el productor teatral Claudio Carrera tomó el micrófono para hablar un poco de la historia de este teatro, que Cantinflas inauguró el 30 de abril de 1953, a poco tiempo de que Diego Rivera inagurara el mural que se encuentra en la fachada.
Más tarde, Carrera se
dispuso a presentar a los invitados especiales que hubo en esta ocasión, empezando por la mamá de Alejandra Guzmán, además de celebridades como María Perroni, Mariana Garza, Gloria Aura, Jerry Velazquez, José Ángel Bichir, “quien viene representando a su padre, a sus tíos Damián, Bruno y abuelos”, señaló el productor.
También llegó César Bono en silla de ruedas, Alejandra Barros, Susana Zabaleta junto con su hija Elisabetha Gruener, Mauricio Herrera, Norma Lazareno, Luz María Aguilar y Mónica Sánchez Navarro, en representación de sus padres: Manolo y Fela Fábregas.
Tras nombrar a los invitados se les dio otro aplauso a Silvia Pinal y a Olivia Bucio; se hizo un
brindis, se mostró la placa los 70 años del Teatro de los Insurgentes y al último entró un mariachi para cantar “Las mañanitas”.
DUA LIPA DESLUMBRA CON VESTIDO VINTAGE DE CHANEL
AGENCIA EL UNIVERSAL I
Este lunes se llevó a cabo el Met Gala, el evento más importante de la moda que se celebra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.
Cabe mencionar que el Met es organizado por Anna Wintour: la editora en jefe de Vogue, y que tiene como objetivo recaudar fondos para el recinto, lugar en donde también se realiza anualmente.
CANTINFLAS INAUGURÓ EL TEATRO INSURGENTE EL 30 DE ABRIL DE 1953
Para esta edición 2023, Vogue reveló que la temática hace homenaje a Karl Lagerfeld, el famoso y polémico diseñador alemán que murió en 2019. Los atuendos se inspirarán en su vida y obra.
La cantante estadounidense Dua Lipa, fue la
anfitriona del evento, y apareció con un deslumbrante diseño de Lagerfeld. Se trata de un vestido blanco con detalles negros, que se presentó en la colección Otoño-Invierno (1991-1992) de Chanel.
Además de la cantante, Penélope Cruz, Michaela Coel y Roger Feder fueron anfitriones.
12E Martes 02 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN:
UNA DE SUS INVITADAS DE HONOR FUE DOÑA SILVIA PINAL. I AGENCIA EL UNIVERSAL
DULA LIPA USÓ UN VESTIDO CHANEL 1991-1992. I AGENCIA EFE
Ciencia
RESPONSABLE:
DULCE ESCAMILLA OLVERA
MARTES 02 DE MAYO DE 2023
13F SÍGUENOS EN
EXTREMIDADES A BASE DE IMPRESIÓN 3D
LA IMPRESIÓN 3D permite la fabricación de productos personalizados que se ajustan a las necesidades de cada usuario
La impresión 3D es un avance muy importante de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material. La impresión 3D permite la fabricación de productos personalizados que se ajustan a las necesidades de cada usuario. La personalización en masa es una de las tendencias en el desarrollo de productos. Esta tecnología también encuentra uso en campos tales como joyería, calzado, diseño industrial, arquitectura, ingeniería y construcción, automoción y sector aeroespacial, industrias médicas, educación, sistemas de información geográfica, ingeniería civil y muchos otros.
El maestro en Ingeniería de Manufactura, Tonatiuh Mauricio Meneses Márquez, comenta que en el Instituto Tecnológico
Superior de Huichapan (ITESHU) cuentan con la infraestructura y los laboratorios necesarios para el diseño y desarrollo de prótesis de extremidades superiores e inferiores (manos y piernas) con la tecnología de impresión 3D. Por medio de manufactura aditiva, utilizando material plástico ABS que tiene buenas propiedades mecánicas, así como soportes de aluminio para que sean resistentes y ligeras.
Aliados con el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo, el Tecnológico Nacional de México y la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo, e impulsados por brindar apoyo a las personas que requieran una prótesis confortable; los alumnos de ITESHU logran desarrollar aún más sus habilidades en proyectos de investigación de este tipo.
Tonatiuh Meneses, explica que al utilizar las tecnologías basadas en manufactura aditiva se consume sólo el material y la energía eléctrica necesaria, lo que reduce el impacto ambiental y favorece el ahorro energético. Los materiales que se utilizan para las prótesis son plásticos ABS y soportes con aluminio. Otra de las ventajas de utilizar la impresión 3D es que se fabrican en un menor tiempo y a precio accesible con respecto a las prótesis existentes en el mercado.
Este proyecto en el cual han invertido cuatro años, los ha llevado a participar en competencias como “Jóvenes Investigadores del valle del Mezquital”, así como en el “InnovaTecNM”.
El siguiente paso en su proyecto es realizar mejoras en las prótesis con algunos aditamentos electrónicos, principalmente sensores, y seguir
desarrollando diseños más confortables y funcionales para las necesidades de las personas. En el caso de las piernas, incluir un mecanismo que forme parte de la rodilla, para que de esa manera la persona pueda caminar con más naturalidad y suavidad.
Uno de los retos que enfrentan, es la adquisición de un escáner 3D, para obtener imágenes con las formas y las dimensiones exactas de las extremidades de las personas para mejorar aún más la calidad de las prótesis, también es necesario seguir adquiriendo material para impresión de las prótesis y refacciones para las impresoras 3D.
El maestro orienta e invita a los estudiantes de media superior a interesarse en temas y materias como diseño mecánico, metrología, ergonomía, propiedades de materiales y manejo de software de diseño asistido por
computadora, para formar parte de este gran proyecto.
“La productividad del proyecto ha contribuido para el crecimiento del ITESHU, pero principalmente para el fortalecimiento del Cuerpo Académico de la División de Ingeniería Industrial. Todo ello se transmite hacia los alumnos para que tengan más herramientas y se
AL UTILIZAR LAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN MANUFACTURA ADITIVA SE CONSUME SÓLO EL MATERIAL Y LA ENERGÍA ELÉCTRICA NECESARIA, LO QUE REDUCE EL IMPACTO AMBIENTAL
puedan desarrollar mejor en el campo laboral”. - Mtro. Tonatiuh Meneses.
£ EN TENDENCIA
EL MAESTRO EN INGENIERÍA DE MANUFACTURA, TONATIUH MAURICIO MENESES MÁRQUEZ
LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN PARA LAS PRÓTESIS SON PLÁSTICOS ABS Y SOPORTES CON ALUMINIO
DISEÑO Y DESARROLLO DE PRÓTESIS DE EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES (MANOS Y PIERNAS) CON LA TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN 3D
Nacion
14G
MARTES 02 DE MAYO DE 2023 SÍGUENOS EN
£ SOBRE MIGRACIÓN
Descartan una crisis económica hasta, por lo menos, 2025
AGENCIA EFE- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que no vislumbra ninguna crisis económica en el país aunque no descartó que factores externos puedan provocarla pero no antes de 2025. Asimismo, aseveró que trabajarán para “blindar” la economía mexicana.
reunión bilateral con representantes de Estados Unidos
Sindicatos marchan en México para exigir derechos laborales
Sindicatos independientes organizaron una marcha por el Día del Trabajo para denunciar que aún falta democracia sindical en México, conquistar derechos laborales y cumplir demandas laborales.
Los trabajadores marcharon para exhibir la incertidumbre, desigualdad económica, el conflicto y la ruptura social que existe en el país.
Con consignas como “¡Unidad! ¡Unidad” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, los manifestantes, encabezados por varios líderes sindicales, iniciaron su recorrido desde el emblemático Ángel de la Independencia, en el centro de la capital mexicana, con el objetivo de llegar al Monumento a la Revolución.
Los trabajadores se unieron para protestar en contra del capitalismo, los gobiernos neoliberales y las nuevas formas de corporativismo.
En un manifiesto firmado por la Nueva Central de las y los Trabajadores de México, la organización criticó que los gobiernos neoliberales en el mundo “están desplegando una brutal ofensiva” en contra de la clase trabajadora al imponer reformas antipopulares.
Afirmaron que este día las demandas son universales, como la reducción de la jornada de trabajo, renta básica universal, defensa de regímenes solidarios de pensiones, derecho a huelga, libertad sindical y contratación colectiva.
Afirmaron que son políticas que no buscan revertir las políticas neoliberales, y señalaron que la aprobación de algunas leyes no tuvieron en cuenta las demandas de los movimientos sociales.
Reprocharon que no se han resuelto las demandas de organizaciones como el Sindicato Mexicano de Electricistas ni el de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), pese a que éste último lleva ya tres años en huelga.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes que se reunirá esta semana con una representante del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para hablar sobre la política migratoria de la región.
“Mañana tengo una reunión con una representante del presidente Biden y su equipo para ese propósito”, adelantó el mandatario durante su tradicional rueda de prensa matutina sin dar mayores detalles.
López Obrador afirmó que su Gobierno continuará con el apoyo y la protección a los migrantes, pese a recientes hechos como el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juá-
rez, al norte del país, que dejó 40 migrantes muertos.
Además, dijo se hará una revisión de la política migratoria con dimensión humana. “Sí vamos a hacer una revisión, porque además es un asunto que atendemos diariamente, es un asunto que tiene que ver con derechos humanos, es importantísimo”, afirmó.
£ TRAS LOS HECHOS DEL 27 DE MARZO
AMLO RESPALDÓ AL SENADO POR LA APROBACIÓN DE REFORMAS DE LEY
LA MAYORÍA de estos cambios, fueron impulsados por López Obrador
AGENCIA EFE
I
LÓPEZOBRADORAFIRMÓ QUESUGOBIERNOCONTINUARÁCONELAPOYOYLA PROTECCIÓNALOSMIGRANTES
Francisco Garduño no renunciará a su cargo, pese a estar en juicio
Un juez mexicano decidió este inicio de semana abrir juicio contra Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración por su responsabilidad en el incendio en un centro migratorio del Gobierno mexicano en la fronteriza Ciudad Juárez el pasado 27 de marzo.
“Estoy vinculado a proceso, el juicio no se termina, sigo yo en la condición constitucional de guardar silencio, no hacer declaraciones en relación al pro-
ceso. Me sigo acogiendo a la garantía constitucional”, dijo el funcionario a la salida de la audiencia que se realizó en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.
El titular del INM aseguró también que seguirá al frente de su cargo, mientras no se decida lo contrario, pese a las críticas por su actuación en el incidente.
“Seguiré trabajando en el INM mientras no se determine lo contrario y estaré muy atento a las gestiones para la reparación integral de los daños”, precisó.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este lunes a los senadores del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, por la aprobación en tiempo récord de una veintena de reformas el pasado fin de semana.
“Me da mucho gusto lo que están haciendo los legisladores de nuestro movimiento porque están pensando en la gente, están pensando en el pueblo y están unidos”, dijo el mandatario durante rueda de prensa desde el Palacio Nacional.
El Senado mexicano aprobó entre la noche del viernes 28 y la madrugada del sábado 29 de abril una serie de reformas, la mayoría impulsadas por López Obrador, entre las que destacan la que da al Ejército el control indefinido del Tren Maya, los ingresos económicos por turismo a las Fuerzas Armadas y la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Defendió que el proceso legislativo fue legal, y negó que hubiera una violación al mismo como argumentaron los opositores quienes además adelantaron que impuganarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estas reformas.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
Habrá
UN TEMA TRASCENDENTAL. I AGENCIA EFE
EL SENADO MEXICANO APROBÓ ENTRE LA NOCHE DEL VIERNES 28 Y LA MADRUGADA DEL SÁBADO 29 DE ABRIL UNA SERIE DE REFORMAS. I AGENCIA EFE
TRABAJADORES DE DIFERENTES SINDICATOS MEXICANOS MARCHARON ESTE LUNES POR LAS PRINCIPALES AVENIDAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. I AGENCIA EFE
FRANCISCO GARDUÑO, EL TODAVÍA TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
Orbe
ENBREVE
La defensa de Trump pide la anulación del juicio por violación
£ EFE I El equipo de defensa del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump solicitó el pasado lunes al juez Lewis Kaplan que declarara nulo el juicio contra su cliente, acusado de violación y difamación por la escritora E. Jean Carroll, lo que fue rechazado por el juez.
Latinos protagonizan marcha por el Día del Trabajo en Nueva York
£ EFE I Cientos de trabajadores, un gran número de ellos inmigrantes latinos, conmemoraron ayer el Día Internacional de los Trabajadores en Nueva York con una marcha que recorrió varias calles del bajo Manhattan reclamando mejores condiciones laborales y de salarios y derecho a empleo para indocumentados.
Uruguayos reclaman subida de salarios y reducción de horarios
£ EFE I Los reclamos de aumento del salario real, partidas especiales para los sectores más vulnerables y reducción de la jornada laboral marcaron el acto principal del Día Internacional de los Trabajadores en Uruguay, donde la central sindical lanzó duras críticas al Gobierno. Todo, en un ambiente de distensión.
£ 291 DETENCIONES
La ONU aprueba 6.9 millones de dólares para apoyo a Perú
AGENCIA EFE I La ONU anunció una ayuda de 6.9 millones de dólares destinada a apoyar a los afectados por las fuertes lluvias e inundaciones en el norte de Perú. El dinero procede del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas y se usará para dar asistencia a unas 245,000 personas.
Heridos 108 policías en las manifestaciones en Francia
AGENCIA EFE I
Un total de 108 agentes de las fuerzas del orden han resultado heridos, uno de ellos con quemaduras graves, en los altercados y enfrentamientos de las manifestaciones del primero de mayo en Francia, en las que se han practicado, al cierre de esta edición, 291 detenciones.
Estas cifras, que son todavía provisionales, las ha dado el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, en una breve comparecencia
ante la prensa poco antes de las 20:00 locales (18:00 GMT) en la que insistió en que “esta violencia debe ser condenada por todo el mundo”.
Darmanin, que ha subrayado que en la inmensa mayoría de las 300 manifestaciones que han convocado los sindicatos por todo el país las cosas se han desarrollado con normalidad, ha hecho notar en cualquier caso que “108 policías heridos un primero de mayo es extremadamente grave”. Los principales incidentes se han producido en Nantes, Lyon, Angers y, sobre todo en
£ A PARTIR DEL 11 DE MAYO
LOS PRINCIPALES INCIDENTES se han producido en Nantes, Lyon, Angers y, sobre todo en París EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, se proporcionarán más detalles acerca del “Título 42”, una ley que afecta a los mexicanos
París, donde se habían contabilizado 19 policías heridos y donde los enfrentamientos continuaban a última hora de la tarde en torno a la plaza de la Nación, que es donde ha
terminado el cortejo. El ministro ha dicho que espera que los autores de los ataques contra los agentes y contra los bienes reciban “sanciones firmes”.
AGENCIA EL UNIVERSAL I
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que a partir del 11 de mayo dejará de exigir la vacuna de Covid-19 para ingresar al país.
En un comunicado, la Casa Blanca dijo que a partir de esa fecha, se dejará de exigir el requisito de la vacuna “a empleados y contratistas federales, así como a viajeros aéreos internacionales”.
Ese mismo día llega a su fin la emergencia sanitaria por el Covid-19 y, como consecuencia, el Título 42.
La Casa dijo que el De-
LA CASA BLANCA, PRESUMIÓ REALIZAR INVERSIONES HISTÓRICAS EN VACUNAS, PRUEBAS Y TRATAMIENTOS
partamento de Servicios Humanos y de Salud (HHS), al igual que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) “iniciarán “el proceso para poner fin a sus requisitos de vacunación para los educadores de Head Start, los centros sanitarios certificados por los CMS y ciertos no ciudadanos en la frontera terrestre. En los próximos días, se proporcionarán más detalles relacionados con el fin de estos requisitos”. Gracias a que se hizo obligatoria la vacunación contra el Covid-19 alcanzó 98% de cumplimiento entre los ciudadanos estadounidenses.
MARTES
02 DE MAYO DE 2023
SÍGUENOS EN 15H I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE
I AGENCIA EL UNIVERSAL
EL DÍA DEL TRABAJO SE CONVIRTIÓ EN UN INFIERNO EN FRANCIA. I AGENCIA EFE
E.U. dejará de exigir la vacuna anticovid para ingresar al país
MTRO. PRISCILIANO GUTIÉRREZ
Familia Política LA ÉTICA Y LA MORAL
¿Se tiene derecho de condenar a quien engaña por el bien del Estado?
Maquiavelo, citado por Max Weber
Maquiavelo gustaba de tomar como símbolo de la Ética de la Responsabilidad, al ciudadano común de Florencia, quien prefería la grandeza de su ciudad, antes que la salvación de su alma.
En estas líneas me permito recordar nuevamente al joven y eficaz médico, Don Alberto Jonguitud quien, ante la responsabilidad que tuvo de impartir la disciplina de Ética, en una universidad, afirmó algo que ya traté en alguna entrega anterior: “No se puede enseñar Ética”.
Por alguna razón no planeada, el asunto se atravesó en mis consideraciones temáticas. Nuevamente me permito plasmar los resultados de mis elucubraciones. Como es de todos sabido, la Filosofía avanza con base en el planteamiento de problemas; por ejemplo, la existencia del SER pretende desentrañar la verdad del origen de todo cuanto existe, animado o desanimado. Las diferentes corrientes pueden resumirse en dos: el Idealismo y el Materialismo. Repito: no se trata de un juicio de valor, sino de una cuestión de existencia.
En este sentido, el Idealismo sostiene que fue un ser supremo (¿Dios?) omnipotente, omnisciente, omnipresente, omnitemporal… quien de la nada creó algo; esto es, todo lo que existe en el mundo material tuvo su origen en una concepción mental (Mentalismo), sin existencia en el tiempo ni en el espacio: “El espíritu de Dios flotaba por encima de las tinieblas” (Génesis 1. 27). En una postura extrema, antitética, se dice que la materia nunca se creó (por lo tanto, no tiene un creador) solamente se transforma. Ante este planteamiento, Idealismo y Materialismo aún bajo diferentes corrientes, se debaten desde siempre en una lucha gnóstica, en la que difícilmente se podrán poner de acuerdo.
En otro orden de ideas, se debate el
problema ético. Su objeto de estudio se mueve no en el campo del SER, sino del DEBER SER. Sin duda, este ámbito corresponde al mundo de los valores y por lo tanto, no hay categorías absolutas, por ejemplo: ¿Existe o no existe la belleza? ¿Acaso es el ser humano quien, con base en su sentido innato de apreciación, determina si un objeto, además de sus características materiales, tiene algo inmaterial y apreciable, que todo mundo valore por su belleza? ¿Esto quiere decir que cualquier objeto juzgado por el ojo humano puede considerarse bello o feo? ¿Si la belleza existe, su carácter esencial es objetivo o por el contrario, es necesaria la presencia humana para asignar el atributo de la belleza a los objetos cotidianos?
En este ámbito se mueve la Ética. Su campo de estudio corresponde a los actos humanos juzgados a la luz de su repercusión social. Esto es, mientras una conducta no trasciende al ámbito social, su nivel de bondad o de maldad está fuera de la ética; se ubica en el campo de la moral; cuando va más allá del propio individuo y puede ocasionar consecuencias ya en el ámbito social, entonces sí puede ser objeto de estudio de la ética, la sociología e incluso del derecho. Pongo por ejemplo el gran odio que una persona siente por otra. Ese odio puede ser un pecado pero, mientras no se exteriorice, no penetra el del campo de la ética o del derecho penal. Son conductas internas que se exteriorizan en cuanto se da la tentativa de transformar el sentimiento interno en un acto con consecuencias jurídicas, por ejemplo. El odio no se juzga, la tentativa de hacer daño, sí.
En este orden de ideas se debate la incertidumbre de la Ética como asignatura académica; me pregunto, ¿qué objeto tendría incluirla en el plan de estudios de tal o cual institución? ¿Es la Ética una disciplina pragmática o una materia
filosófico-especulativa, que queda en el campo de la teoría? Cuando Maquiavelo se refería al ciudadano florentino, que ponía jerárquicamente la grandeza de su ciudad, por encima de la salvación de su alma, ¿es problema de Ética o de moral? ¿Puede haber ciudadanos con una moral estrictamente cumplida, que sin embargo estén éticamente descalificados?… En fin.
En los casos que tienden a descalificar a la Ética y a la moral como disciplinas normativas, puede decirse que simplemente con algún pensamiento externado o no, se pueda romper un precepto normativo de cualquiera de las dos materias o de otra, cuyo rango puede medirse con parámetros diferentes (por ejemplo, la sarcástica afirmación de que “la moral es un árbol que da moras”, ¿está rompiendo un precepto moral, una condición ética o ambas?).
En este contexto, considero que la ética tradicional, más bien se identifica con la moral, pues no trasciende. La ética de la responsabilidad va más allá del ámbito académico de la ética, propiamente dicha (es externa, pragmática y juzga la conducta de los seres humanos en sociedad).
Todo servidor público que respeta su trabajo, tanto como a sí mismo, debería tener como biblia laica la Ética de la responsabilidad. Por convicción, ningún servidor público caería en la tentación de la corrupción, pues estaría rompiendo el fundamento de uno de los problemas básicos de la Filosofía: no mentir.
A contrario sensu, cuando es el pragmatismo y el prurito de permanecer en el poder por encima de cualquier cosa, no son la moral ni la ética las fuentes rectoras de su actuar, sino un afán puro de enriquecimiento y empoderamiento, que puede tener por fundamento la mentira y el principio maquiavélico (perdón Maquiavelo) de la consciencia del fin como justificación de los medios.
16A INFORMACIÓNGENERAL Martes 02 de mayo de 2023 SÍGUENOS EN: