Av. 20, Centro Comercial Las Tejas 3er. Nivel, Local 1-24 Telefax (0261) 7835027 – 2014626 (0412)0798329 E-mail: Zulia@fedecamaras.org.ve Maracaibo – Venezuela ZULIA
POSICION DE VENEZOLANA.
FEDECAMARAS
ZULIA
A
LA
COLECTIVIDAD
La Junta Directiva de Fedecamaras Zulia y sus cámaras afiliadas hacen un llamado a la colectividad zuliana a transitar en estos momentos en un clima de paz, tranquilidad, sosiego y sobre todo de respeto. La empresa privada trabaja para buscar el progreso de nuestro estado Zulia y crecimiento de Venezuela, más de 120 años de actividad respaldan nuestro talante de lucha y trabajo por el país. Nuestro deseo siempre ha sido construir un país a partir de la generación de bienestar, progreso y trabajo, por lo que rechazamos enérgica y categóricamente el intento de responsabilizar al sector empresarial de la grave situación económica que está viviendo el país, y que el gobierno insiste en mal llamar, “la guerra económica”, la cual quieren endosarnos. El empresario zuliano y venezolano no tiene responsabilidad alguna frente a la inflación y escasez de alimento, ya que ha sido el cambio del modelo económico basado en importaciones, el que ha ido destruyendo el aparato productivo nacional. Fedecamaras y sus cámaras afiliadas no están de acuerdo con ninguna práctica desleal, ni respaldamos el acaparamiento ni la especulación, por el contrario condenamos este tipo de acción que va en reversa de la actividad comercial y solicitamos para aquellos que estén inmersos en este tipo de delito que se les aplique todo el peso de la ley, basado en el estado de derecho, las leyes de la república y la Constitución Nacional. El ejecutivo está en el derecho de realizar cualquier inspección a las empresas que considere necesario pero siempre apegado al debido proceso, tal cual reza en nuestra constitución. Los procedimientos deben realizarse acordes a las leyes, respetando el derecho a la defensa. Al sector empresarial no se nos puede culpar por no haber tomado las medidas necesarias para superar la crisis. Su retraso ha provocado las principales causas del problema en el que estamos. Nosotros no hicimos las leyes que rigen el sistema productivo, ni creamos el sistema, ni asignamos las divisas, ni seleccionamos a quien se le entregaban. Esto es una responsabilidad del gobierno y sus organismos, creemos que todos los venezolanos debemos saber quiénes fueron las empresas beneficiadas por el estado para exigirles el compromiso asumido por dicho otorgamiento. Por eso solicitamos se publiquen las listas de las empresas beneficiadas por Cadivi y Sicad. La producción venezolana se encuentra deprimida en los actuales momentos. Las empresas, que hoy en día están en manos del estado, no están cumpliendo con sus cuotas de producción, recayendo en el sector privado toda la responsabilidad de la