Propuesta de Texto Constitucional - Venezuela

Page 1

Instituto de Altos Estudios del Proceso Social de Trabajo “Jorge Rodríguez”

Propuesta texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela 2018

PREÁMBULO Como pueblo, en la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de nuestros poderes creadores, invocando la protección de Dios, la gesta histórica de nuestro Libertador Simón Bolívar, el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes que conformaron nuestra sociedad humana, de los precursores y forjadores de la Patria y el ejemplo imperecedero de nuestro amado y eterno Comandante Hugo Chávez Frías, hemos retomado el hilo histórico de nuestra lucha por desarrollarnos como Nación libre de toda dominación extranjera, soberana e independiente, tal como quedó plasmado en el Acta de Independencia firmada el 5 de julio de 1.811. Hoy, como pueblo venezolano, en las condiciones mundiales actuales de crisis terminal del capitalismo y de construcción impostergable del socialismo, nos asumimos como Patria Bolivariana Socialista para reconstruirnos como sociedad humana, democrática, participativa, protagónica, multiétnica y pluricultural, constituyéndonos en un Estado Popular, Democrático, de Derecho y de Justicia Social, con la forma de República Bolivariana de Venezuela, regido por el principio de centralización política y desconcentración administrativa en base al programa contenido en este texto constitucional, consolidando como principios éticos nuestra condición de Nación libre de toda dominación extranjera, soberana e independiente, la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia humana y el imperio de la ley para esta y las futuras generaciones, reconociendo la condición de ser humano a todos los habitantes de nuestra Patria; asegurándole la vida, la participación directa y democrática en la gestión de la dirección del proceso social de trabajo, la cultura, la participación en el proceso de autoformación colectiva, integral, continua y permanente, la justicia social y la igualdad sin discriminación, ni subordinación alguna; promover la cooperación pacífica entre las naciones e impulsar y consolidar la integración Latinoamericana y Caribeña de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, la garantía universal e indivisible de la plena realización como ser humano, la democratización de la sociedad internacional, el desarme nuclear, el respeto a todas las formas de vida, el equilibrio ecológico y los bienes martes, 28 de agosto de 2018

Página 1 de 167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.