Semanario los andes táchira nº26

Page 1

Todos por la Copa Los atletas del patinaje se abren paso en la pista para ganar la Copa Municipal 2016 ➤ 21 COMUNIDAD

¡Aprobado! Productores importarán semillas Las asociaciones de productores agrícolas aportarán el capital necesario para realizar la importación de semillas papa. Ahora les corresponde tramitar los permisos sanitarios y demás documentación para la adquisición de los dólares Dicom, mientras el Gobierno se encargará de la logística del proceso ➤ 11 San Cristóbal, del 22 al 28 de Julio de 2016

PMVP: Bs. 100,00

Año 1 / N⁰ 26 / www.diariodelosandes.com / @diariodlosandes

LA GENTE SE PREGUNTA ¿DÓNDE ESTÁ?

El TEMor “viAJA” En AuTobús

Ser asaltado y perder la vida a manos del hampa son los miedos que enfrentan a diario los transportistas ➤ 6

CórdobA sE hundE En lA dEsidiA La basura y las malas condiciones en los centros de salud hoy muestran la peor cara del municipio ➤ 7

ANÁLISIS POLÍTICO

lA rECuPErACión sErá luEGo dE lA TrAnsiCión Asegura Ricardo Haussmann, no hay solución ante los errores estratégicos del actual Gobierno ➤ 9

#CIUDADTÁCHIRA

CrEATividAd y divErsión

Moda, gastronomía y festivales son efectuados en el Centro Sambil para mostrar el talento tachirense ➤ 18

ENTREVISTA

FRANCISCO SÁNCHEZ:

PRODUCEN LECHE… PERO NO LLEGA En lA zonA sur dEl TáChirA, a pesar de la escasez de medicamentos y alimentos para el ganado, no ha mermado la producción de lácteos. Mensualmente se producen más de 300 mil litros de leche y más de 100 mil kilos de queso, según datos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. Sin embargo, el rubro no llega a los anaqueles y quienes logran com-

prarlo lo adquieren a precios elevados. Para algunos residentes de estos municipios la escasez se debe a una “mafia”, otros sostienen que el problema radica en que los productores prefieren vender a terceros que paguen más por sus artículos, ya que el Gobierno y algunas empresas privadas, no pagan el costo real de producción ➤ 4-5

“Unos fueron a la frontera por buena fe y otros por negocio” Según el director del Centro de Estudios de Frontera e Integración, Francisco Sánchez, se ha evidenciado personas que van a Colombia por necesidad y otras que acuden a hacer negocios; a su juicio, la gente seguirá cruzando la frontera así no puedan pasar por la vía oficial ➤ 3

OPINIÓN ➤ 14 El síndrome del nido vacío Por Carlos G. Jaime M.

Aquí no va a pasar una “vaina” Por María Gabriela Cardozo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.