Viernes, 23 de Mayo de 2025

Page 1


VIERNES 23 MAYO 2025

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4028, Año 16 diariolibre.com

El contrabando le habría costado al país unos RD$4,500 MM

b Se destruyeron casi 20 millones de productos b Cigarrillos, alcohol y medicamentos fueron los artículos más incautados en últimos 4 años

SENADO APRUEBA FUSIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA

SD. Con solo un mes de estudio, en un procedimiento de urgencia, el Senado aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, impulsado por el Ejecutivo como parte de plan de reforma estatal. bP6

OMAR FERNÁNDEZ DICE ESTAR CONCENTRADO EN EL SENADO

p

HAINA. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) incineró ayer casi 20 millones de artículos de contrabando, incluyendo cigarrillos, alcohol y medicamentos que fueron incautados por las autoridades. El ministro Víctor “Ito” Bisonó indicó que los artículos decomisados en los últimos cuatro años habrían representado pérdidas por más de 4,500 millones de pesos en ingresos aduanales para el Estado dominicano. b P10

Música para las madres este fin de semana

bP12

Domínguez y Ramírez, en la carrera por Novato del Año

bP13

SD. El senador del Distrito Nacional rechazó la oferta de ser candidato presidencial de Camino Nuevo. bP7

VIEJAS TUBERÍAS CAUSAN COLAPSO DEL SISTEMA SANITARIO

b P8

DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA

ADC ANTES DE COMENZAR

Una lección de dominicanidad

La historia de Reynol Osorio (Diario Libre, ayer) es mucho más que una anécdota de éxito en el extranjero. Resume una definición luminosa de lo que significa ser dominicano cuando se entiende la identidad como propuesta y no como protesta. Osorio, nacido en Boca Chica y criado en San Pedro de Macorís, emigró a España sin experiencia en cocina, pero con algo mucho más valioso: la determinación de aprender, crecer y contribuir. Comenzó fregando platos en el restaurante de su suegro en Albarracín, Teruel. En vez de quedarse en lo cómodo, decidió formarse. Se inscribió en la Escuela de Hostelería de Teruel, perfeccionó técnicas en el Basque Culinary Center y en Gasma CEU

de Castellón, y se abrió paso trabajando junto a chefs reconocidos, algunos con estrellas Michelin. Cada paso fue un peldaño ganado a pulso, con humildad y tenacidad.

Hoy, tras ser elegido mejor cocinero de Aragón en 2025, Reynol Osorio representa lo mejor de la dominicanidad: esfuerzo sin lamentos, disciplina sin resentimientos, sueños con fundamento. Su historia no es de quejas contra el sistema ni de nostalgias derrotistas. Es de afirmación. Nos recuerda que la identidad dominicana se expresa también en la excelencia, la vocación de superación, la capacidad de adaptarse sin renunciar a lo propio. Esa es la dominicanidad que vale la pena promover: la que mira hacia adelante, que se forma sin excusas y que trasciende fronteras con una sonrisa y un cuchillo bien afilado. Osorio no ha llegado donde está por suerte, sino por mérito. Y si algo prueba su camino es que ser dominicano no es un obstáculo, sino una fuerza. Una energía que, bien canalizada, puede conquistar cualquier cocina del mundo. b

adecastro@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Soleado Máxima 32 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES Nueva

o34/23 Nub

31/25 Nub

“Aquí la gente deja los aires prendidos, aquí la gente abre la nevera 50 veces... Aquí no hay un criterio de ahorro de energía”

NOTICIAS

“En esa ley no hay ni una palabra que atente contra la libertad de expresión”

Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios

Tireo bajo agua: puentes caídos y cultivos perdidos

b Entre los parajes aislados del municipio de La Vega están La Cerca, Haití, Los Candelarios

LA VEGA. En el municipio Tireo, en esta provincia, se observa un panorama desolador. Varias localidades permanecen incomunicadas por la destrucción de puentes y el deterioro considerable de las vías de acceso debido a las intensas lluvias registradas en los últimos días.

Entre los parajes aislados se encuentran La Cerca, Haití, Los Candelarios y Las Nueces de La Descubierta, los cuales presentan graves daños en sus vías de comunicación, dificultando el acceso terrestre y el transporte de bienes y servicios.

El impacto de las precipitaciones también se ha sentido con fuerza en las viviendas. Al menos 16 casas resultaron completamente destruidas, mien-

y Las Nueces de La Descubierta

Las carreteras del municipio se han vuelto intransitables por los socavones.

tras que otras han sufrido daños parciales, dejando a varias familias damnificadas. La agricultura, principal fuente de sustento de la zona, fue severamente golpeada. Un informe preliminar del Ministerio de Agricultura indica que más

de 9,000 tareas de tierra sembradas de papas, zanahorias, lechuga, repollo, brócoli, coliflor, apio y cebolla fueron afectadas por el desbordamiento del río Tireo, que atraviesa la comunidad y cuya crecida fue provocada por las llu-

Posibles causas de las inundaciones

Según el alcalde Paul Piña, las inundaciones y daños ocurridos en Tireo obedecen en gran medida a la falta de un plan de ordenamiento territorial. Explicó que en la zona existen cultivos en pendientes muy pronunciadas, viviendas construidas a menos de 30 metros del cauce del río y calles trazadas de forma inapropiada cerca del afluente, lo que incrementa la vulnerabilidad ante fenómenos meteorológi-

cos. Las lluvias que se registraron en el área cobraron además la vida de una persona, quien fue arrastrada por la crecida de un río cuando intentaba cruzarlo en una camioneta. Las autoridades locales y los agricultores coinciden en la urgencia de intervenir el cauce del río Tireo y desarrollar soluciones estructurales que eviten que este tipo de desastres se repita en el futuro.

vias continuas. El alcalde de esa demarcación, Paul Piña, hizo un llamado urgente al Gobierno para que agilice los trabajos en la restauración de las vías de acceso y brinde apoyo directo a las familias y productores afectados. “Esperamos que pueda hacerse el levantamiento, conocer los afectados y ver de qué manera canalizan las ayudas para toda aquella persona que haya tenido pérdidas”, expresó.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitó ayer la zona para constatar los daños provocados por el fenómeno climático, en una jornada que marca el inicio de las evaluaciones oficiales para gestionar respuestas gubernamentales. b

Senado aprueba fusión de Economía y Hacienda

La pieza fue declarada de urgencia y ahora va a la Cámara Baja

SD. Con solo un mes de estudio y en un procedimiento de urgencia, el Senado aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Hacienda y de Economía, impulsado desde el Poder Ejecutivo como parte de su plan de reforma estatal.

La iniciativa fue aprobada con 24 votos a favor y ahora pasará a la Cámara de Diputados que también deberá aprobarla antes de ser convertida en ley y promulgada por el presidente Luis Abinader.

La fusión se declaró de urgencia, lo que permitió a los legisladores acelerar el trámite.

En lugar de debatirlo en dos sesiones distintas — una para la primera lectura y otra para la segunda—,

El defensor público: el rostro del

apoyo legal que garantiza el Estado

Aun con la sobrecarga de trabajo, el servicio profesional brindado es de calidad

SD. El derecho a la defensa aplica a todas las personas en el territorio dominicano, sin importar si son extranjeras, menores de edad, muy pobres o adineradas. Cualquiera que sea investigado por el Ministerio Público o enfrente una acusación concreta, tiene el derecho constitucional de solicitar la asistencia legal de un defensor público, que lo representará ante los tribunales sin cobrar honorarios. Contrario a lo que podría ocurrir con otros servicios,

la representación legal pública gratuita en el país, según procesados entrevistados por Diario Libre , es “muy buena” y “capacitada”.

Aunque los usuarios sin recursos económicos son los que más demandan el servicio de un defensor público, estos profesionales están obligados a representar a personas pudientes que lo soliciten, también por el derecho a la igualdad y para garantizar la tutela efectiva que contempla la

ambos debates se hicieron en una misma jornada. El proyecto de ley no enfrentó obstáculo para pasar. En sus artículos, se argumenta que la fusión entre Hacienda y Economía asegurará “la debida articula-

ción entre las finanzas públicas”.

Un nuevo órgano

Con la unión de las entidades, ahora existirá un nuevo Ministerio de Hacienda y Economía que será el órgano rector de las finanzas públicas, del sistema nacional de planificación y de la inversión pública.

Entre las atribuciones de ese ministerio se destacan la dirección de la política fiscal, la realización de estudios económicos, preparar el presupuesto estatal, dirigir la administración financiera, proponer legislaciones de regímenes de impuestos y participar en la definición de la política salarial. b

carta magna.

“Desde el mismo momento de la detención, nosotros entramos en vigencia, no importa el tipo penal, o sea, nosotros estamos habilitados”, dice Ángela Maritza Ramírez, coordinadora departamental del Distrito Nacional de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP).

No apeló en el plazo

Uno de dos procesados entrevistados por Diario Libre se lamentó de que, al empezar a conocerse la acusación en su contra por homicidio, pagó una defensa que se le olvidó apelar su condena de 15 años en el plazo establecido por ley, por lo que la sentencia fue firme desde primera instancia. b

El Senado aprobó de urgencia el proyecto.
La Oficina de Defensa Pública ubicada en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional.

Omar Fernández está concentrado en el Senado; declina propuesta presidencial

Le pide a quienes quieran apoyarlo que se sumen al partido Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO. El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, agradeció la oferta de candidatura presidencial para las próximas elecciones que le hizo el partido Camino Nuevo, pero aclaró que ahora sus esfuerzos están concentrados en prioridades que requieren toda su atención.

“Con respeto y aprecio recibo las declaraciones de mi amigo Eglenin Morrison, en representación de la alta dirección del partido Cami-

no Nuevo, organismo que preside, y de su militancia, al colocar a nuestra disposición la candidatura presidencial de esa organización”, expresó el legislador de la Fuerza del Pueblo en un comunicado.

Fernández, quien fue diputado en el período 20202024, refirió que su responsabilidad ahora es “generar soluciones concretas a los problemas con que se levantan los dominicanos cada día”

Indicó también que “su compromiso” continúa siendo “desarrollar legislaciones que mejoren las condiciones de vida de mis compatriotas, como ya hemos venido haciendo al

tanto a Eglenin Morrison, su partido, así como a otras personas que se le han acercado con propuesta de apoyo a su figura, que se sumen a la Fuerza del Pueblo, “partido en el que milito y para el que trabajo cada día, entregado en cuerpo y alma, como la principal opción de transformación de nuestra RD”.

presentar más de 20 iniciativas legislativas en estos nuevos meses en la curul”.

Que lo apoyen en la FP

El senador explicó en el comunicado que ha pedido

Advirtió que todavía, por ley, no es momento de definir candidaturas a los distintos niveles de elección. Citó las leyes 20-23 y 33-18 del Régimen Electoral y de Partidos Políticos.

“Es mi posición permanente ser respetuoso de las leyes y esta vez no será la excepción”, indicó. b

Omar Fernández es senador del Distrito Nacional.

Las viejas tuberías causan el colapso del drenaje sanitario

El “Plan de Zona” busca aumentar la capacidad de respuesta en 4 áreas

SD. El colapso de los sistemas sanitarios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo tiene su origen, en la mayoría de los casos, en la obsolescencia de las tuberías, en la intensa explosión demográfica sin planificación, y en la falta de educación ciudadana. De acuerdo con el subdirector de operaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Luis Salcedo, solo el 18 % de las calles y avenidas de la demarcación dispone de alcantarillado sanitario, y este se encuentra sobrecargado.

Los sectores que tienen al-

cantarillado sanitario son:

Ciudad Nueva, Zona Colonial, San Carlos, Villa Francisca, Villa Consuelo, Villa Juana, Villas Agrícolas, Ensanche Luperón, Barrio 24 de Abril, Capotillo, Simón Bolívar, La Cañita, Mejoramiento Social, San Lázaro, Guachupita, 27 de Febrero, María Auxiliadora, Villa María, Zona Universitaria y Gascue.

Piantini y Naco no tienen alcantarillado sanitario; en esas zonas, las descargas se hacen al subsuelo, y la recolección se realiza mediante sistemas sépticos como forma de tratamiento.

Viejas tuberías

Algunos de los sistemas fueron construidos durante la época de Trujillo, utilizando materiales como arcilla y metal, los cuales

Nombran Pablo Adón Guzmán a estación del metro ubicada en Los Alcarrizos

Precisamente en esa estación concluye la línea 2-C del Metro de Santo Domingo

SD. La estación de la línea 2C del Metro de Santo Domingo, que está ubicada en el municipio Los Alcarrizos, ya tiene nombre. Se trata de Pablo Adón Guzmán, el fallecido diputado perredeísta. Un recorrido de Diario Libre mostró que el nombre fue colocado ya a la estación de ese medio de transporte, que va desde el kilómetro 9 de la autopista

Duarte hasta la entrada del referido municipio. Precisamente en esa estación concluye la línea 2-C del Metro de Santo Domingo. Al caer la tarde de ayer se observaron varios hombres trabajando en diferentes tramos de la obra, cuya entrega todavía no tiene fecha por parte de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Se ha

son destruidos por el peso de la tierra, el agua y las raíces de los árboles. Posteriormente, se comenzó a utilizar tubos de PVC. “Con el crecimiento poblacional y las mismas tuberías, entonces, digamos, están conduciendo más agua de la que se recibía cuando el sistema fue diseñado. Ese es un factor. El

otro factor fundamental también es el mal manejo que tenemos todos los ciudadanos de los desechos sólidos”, explicó Salcedo. La falta de conciencia ciudadana ha sido un factor determinante en el colapso de los sistemas, ya que a través de las cañerías se lanzan residuos que taponan los conductos. b

informado que la obra está en la fase final de construcción.

Cinco estaciones

La línea 2-C del Metro de Santo Domingo tiene cinco estaciones en un espacio de 7.3 kilómetros. Parte de la

estación María Montez, en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, y concluye en la entrada de Los Alcarrizos. Otra estación que tiene nombre ya es la ubicada en el kilómetro 13 de la autopista Duarte. A esa se le designó 27 de Febrero. b

Nombran Pablo Adón Guzmán a estación de Los Alcarrizos.
Registro desbordado de agua sanitaria en Los Guandules.

Contrabando de cigarrillos, alcohol y fármacos costó RD$4,500 millones

b Incineraron ayer 19,705,816 unidades y litros de productos ilegales; es de las cargas más cuantiosas, según autoridades

HAINA. El contrabando de cigarrillos, alcohol y medicamentos frustrado por las autoridades en los últimos cuatro años habría representado pérdidas por más de 4,500 millones de pesos en ingresos aduanales para el Estado dominicano, según datos ofrecidos ayer por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó.

El elevando monto fue informado por Bisonó durante la incineración del mayor cargamento incautado en los últimos años, compuesto por 19,705,816 unidades y litros de productos ilegales, valorados en más de 100 millones de pesos.

Entre los productos incautados se destacan 7,449,841 cigarrillos marca Capital -la más contrabandeada-, cuyo precio en el mercado negro ronda los 10 pesos por uni-

dad, para un total estimado de 74.4 millones de pesos.

El cargamento incinerado también incluía:

■ 13,432,720 unidades de medicamentos ilegales

■ 20,312 estimulantes sexuales falsificados

■ 46,761 botellas de alcohol adulterado

■ 1,465 litros de clerén

■ 6,204,558 cigarrillos ilegales adicionales

Subida de decomisos

El director ejecutivo de ProConsumidor, Eddy Alcántara, atribuyó el incremento en la cantidad de productos decomisados a la intensificación de los operativos, especialmente en la frontera, y no necesariamente a un aumento de la actividad ilícita.

Afirmó que el Gobierno ha multiplicado por cinco el número de intervencio-

nes en los últimos años.

Medicina y clerén

Bisonó mostró ampollas de anabólicos camufladas en cajas de repuestos de vehículos, como ejemplo de la creatividad empleada por los traficantes. Indicó que cada frasco puede venderse entre 15,000 y 20,000 pesos.

El impacto para el ron

Circe Almánzar, vocera de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), resaltó que su industria se ve afectada por tres formas de comercio ilí-

0 Cigarrillos de la marca Capital, incinerados ayer. Esta marca del Medio Oriente es de las más contrabandeadas.

cito. El primero de ellos es la fabricación de productos que no cumplen con los estándares de calidad y no contienen lo que prometen. El segundo consiste en la evasión de impuestos para reducir costos y el tercero es la adulteración del líquido, que durante los últimos años causó la muerte de cientos de personas. b

Afiliados de AFP podrían tener menos ganancias

Adafp asegura más del 55 % del fondo acumulado ha sido por la rentabilidad

SD. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) informó a los afiliados a las AFP que la rentabilidad de los fondos de pensiones muestra resultados favorables, lo que mantiene adecuados niveles de crecimiento del patrimonio para su pensión.

A través de una nota de prensa explicó que las AFP realizan las inversiones velando siempre por la seguridad y el rendimiento a largo plazo de las cuentas de capitalización individual, de modo que se incrementen en el tiempo y estos puedan disfrutar de un mejor retiro. “En abril algunos estados de cuenta podrían observar ganancias menores respecto a otros meses, lo que se corresponde con el comportamiento natural de los

mercados de inversiones en los que hay renta variable, como es el de los fondos de pensiones”, afirmó. La Adafp aseguró: “Queremos explicarles y, sobre todo, darles la tranquilidad de que sus ahorros están siendo gestionados con responsabilidad, seguridad y visión de largo plazo”. Añadió que en el país, más del 55 % del fondo total acumulado en los fondos de pensiones ha sido producto de la rentabilidad generada por las inversiones. b

Kirsis Jáquez, titular Adafp.

REVISTA

Celebración en clave de música para las madres dominicanas

b Estrellas como Paloma San Basilio, Braulio, Manny Cruz, Diomary La Mala y Gipsy Kings iluminan el fin de semana con sus conciertos

SD. Una variada y atractiva cartelera artística protagoniza el fin de semana con motivo de la celebración del Día de las Madres. Paloma San Basilio, Braulio, Manny Cruz, Diomary La Mala y la agrupación Gipsy Kings subirán a escena en distintos establecimientos dedicados al entretenimiento. Estas son algunas de las propuestas para festejar a las madres.

Paloma San Basilio

La polifacética artista española Paloma San Basilio se encuentra en la etapa final de su última gira como intérprete, y la República Dominicana, país que ha marcado significativamente su carrera artística, forma parte esencial de esta despedida. La galardonada cantante, actriz y escritora se presentará con su espectáculo titulado Gracias.

Dónde: Teatro Nacional.

Fecha: 23 de mayo.

Boletas: Uepatickets y Teatro Nacional. Hora: 8:30 pm.

Braulio

El destacado artista español regresa al país para ren-

El rapero Kid Cudi describió el jueves en el juicio a Sean Combs una intrusión en su casa y el incendio de su vehículo cuando descubrió que tenía una relación con Casandra Ventura.

dir homenaje a las madres. Este viernes 23 de mayo se presentará en Benzán Bar & Grill de San Juan de la Maguana, y el domingo 25 actuará en Lungomare Bar & Lounge.

Dónde: San Juan de la Maguana y Lungomare Bar. Fecha: viernes 23 y domingo 25. Boletas: Uepatickets. Hora. 9:00 p.m.

Manny Cruz

El cantante, compositor y productor de música tropical, honrará a las madres dominicanas este sábado con su concierto 2080, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. El espectáculo se basa en su álbum conceptual 2080 , un homenaje a la época dorada del merengue

Dónde: Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

Fecha: sábado 24 de mayo. Boletas: Uepatickets. Hora: 8:00 pm.

Diomary La Mala

La cantante y compositora dominicana se une a la celebración del Día de las Madres con su concierto Boleros a la luz de las velas, en el Teatro

Lope de Vega.

Dónde: Teatro Lope de Vega.

Fecha: viernes 23 de mayo. Boletas: Uepatickets y en el teatro. Hora: 8:30 pm.

Gipsy Kings

Los reyes de la rumba,

Gipsy Kings by André Reyes, regresan al país con su variado repertorio este sábado 24 de mayo en el Teatro Nacional. b

Dónde: Teatro Nacional. Fecha: sábado 24 de mayo. Boletas: Uepatickets. Hora: 8:30 pm.

PALOMA SAN BASILIO
BRAULIO
GIPSY KINGS
DIOMARY
MANNY CRUZ

DEPORTES

“Para mi el baloncesto que se juega en la Euroliga es ahora mismo mucho mejor que el de la NBA. Mucha gente está dejando de seguir la NBA en Europa para seguir la Euroliga. Lo que venga en el futuro no es mi trabajo”

Ergin Ataman, entrenador del Panathinaikos

Domínguez y Ramírez, en la carrera por Novato del Año

b La dupla se acerca al primer tercio entre mejores de su clase b Puede ser la primera vez que la RD lo gana en ambas ligas

SANTO DOMINGO. Con la campaña de las Grandes Ligas acercándose a su primer tercio (29 % del calendario), la República Dominicana tiene a dos de sus representantes bien alto en la carrera para el Novato del Año, en ambas ligas.

El jardinero Jasson Domínguez en la Liga Americana y el receptor Agustín Ramírez en la Nacional emergen como serias opciones para competir por el premio al mejor bisoño. El bateo de poder se resalta como sello distintivo en ambos jugadores. Domínguez lidera a los novatos de la Americana en jonrones (6), y marcha en tercer puesto en remolcadas (22), slugging (.429) y OPS (.762).

Mientras que Ramírez, en el Viejo Circuito, va segundo tanto en tres categorías de poder: cuadrangulares con seis (uno menos que Dylan Crews, de Washington), slugging (.543) y OPS (.854).

Nunca un país que no sea los Estados Unidos ha tenido a dos ganadores del premio en una misma temporada. El galardón fue instaurado en 1947.

Son elegibles

Aunque Domínguez debutó en Grandes Ligas el primero de septiembre de

0 Jasson Domínguez gana confianza en la alineación de los Mulos del Bronx.

2023, esa temporada solo jugó en ocho partidos (31 turnos) y el año pasado vio acción en apenas 18 encuentros (56 turnos), en medio de una recuperación de una cirugía Tommy John y con falta de espacio en el róster de los Yankees. De acuerdo con las reglas de elegibilidad en la MLB, un jugador puede ser electo al premio si en una temporada previa no ha tomado más de 130 turnos, no ha

0 Agustín Ramírez lleva 16 extrabases de los 23 imparables que ha conectado.

lanzado 50 entradas y no ha acumulado más de 45 días en el róster de peloteros ac-

tivos de un equipo, antes del primero de septiembre. El de Valverde acumula 145 días de servicios, pero no alcanzó los 45 antes de septiembre pasado.

En 2025, el Marciano Domínguez ha visto acción en 40 cotejos, y lleva ya 140 turnos por lo que es en esta temporada en la que su candidatura al galardón va en tierra derecha.

Ramírez ha entrado como un huracán haciendo estragos en esta campaña, en la que debutó el 21 de abril, ha jugado en 25 partidos, y todo lo que ha logrado lo ha hecho en 94 turnos.

Lideran extrabases

Domínguez, de 22 años, y Ramírez, de 23, encabezan cada liga entre los novatos en extrabases, 15 el patrullero de los Yankees y 16 el mascara de los Marlins.

Dominicanos han ganado el premio al Novato del Año en las Grandes Ligas. El primero fue Alfredo Griffin (1979) y el más reciente Luis Gil (2024).

Domínguez también es el bisoño con el mejor porcentaje de probabilidad de tomar una base por bola (.123) en su liga, y libra una cerrada batalla por el liderato de boletos con Kristian Campbell (21) de Boston. De su lado, Ramírez, con 51 bases alcanzadas, va tercero en esa categoría, detrás del Crews (56), y el su compañero de equipo, el inicialista de los Marlins, Eric Wagaman (60). b

Pujols, Beltré y Ortiz entre los mejores peloteros del siglo

Se escogió un jugador para cada posición, un bateador designado, una rotación y un cerrador

SD. El tiempo pasa volando y el siglo XXI ya alcanzó su primer cuarto. En el deporte, históricamente se han seleccionado los mejores equipos para un lustro, una década e incluso un siglo. Jayson Stark, periodista miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, escogió en un artículo para The Athletic su equipo ideal para el primer cuarto de este siglo y explicó las razones de sus selecciones. Esto generará controversia y conversaciones profundas entre los amantes del béisbol, quienes tienen su propia visión al respecto.

Primera base

La elección de Stark fue Al-

bert Pujols, quien en sus 22 temporadas conectó más de 700 cuadrangulares y acumuló más de 3,300 imparables.

Segunda base

El venezolano José Altuve, con un WAR de 58 según Fangraphs, encabeza la lista. Robinson Canó no fue opción para Stark debido a sus dos sanciones por violar el programa de sustancias prohibidas de las Grandes Ligas.

Tercera base

Adrián Beltré fue el elegido como antesalista por su longevidad y consistencia ofensiva durante sus 19 temporadas en el siglo XXI.

Reinas del Caribe enfrentarán a Serbia en primer partido de Liga de Naciones

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó la bandera ayer

SANTO DOMINGO. Las Reinas del Caribe tendrán su primer partido de la Liga de Naciones el próximo 4 de junio y su rival es Serbia, la selección ranqueada número 10, un escalón menos que la dominicana, según la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

La primera fase de la Liga de Naciones femenina se disputará en Ottawa, capi-

tal de Canadá.

El equipo tricolor está ranqueado en el número 11.

Las 14 jugadoras que estarán en esta primera fase serán definidas el próximo lunes, según informó el seleccionador Marcos Kwiek durante el acto de entrega de la bandera a la selección tricolor, una ceremonia encabezada por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz.

El edificio del Museo del Deporte Dominicano sirvió de sede para la ceremonia.

“El corte pienso hacerlo el lunes próximo”, dijo Kwiek,

Campo corto

Derek Jeter no solo brilló en la era dorada de los Yanquis a finales de la década de 1990, sino que mantuvo su consistencia, sumando 2,658 imparables entre el 2000 y el 2014. Otro considerado: fue el boricua Francisco Lindor.

0 Albert Pujols, David Ortiz y Adrián Beltré.

Jardín izquierdo

Barry Bonds es considerado por muchos el mejor jugador de la historia, y Stark comparte esta opinión. Otro considerado: Juan Soto. b

“porque viajamos el 31” de este mes. Ese día, es lo más posible, “defino las 14 que van a las dos primeras paradas”.

Esta vez, diferente a otros campeonatos de la Liga, permitirá al técnico retornar a República Dominicana y entonces sustituir, si así lo considera, algunas de las 14 jugadoras.

“La pelea está buena”, dijo Kwiek, por lo que las jugadoras que se quedan deberán seguir trabajando sin tomar en cuenta que fueron dejadas fuera.

El torneo marcará el inicio de la ruta de torneos que disputará el equipo de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026 en Santo Domingo. b

Kelvin Cruz, al centro, entregó la bandera a la selección.

DE BUENA TINTA

Bendita urgencia

El propio Gobierno se sumó a los ocupados

Nos sentimos gratamente complacidos porque nuestra profesión tiene carácter de urgencia. Tanto así que, aunque en septiembre de 2024 el Ministro de Hacienda anunció —en plena entrega de LA Semanal—, que la nómina pública se con-

gelaría tomando como referencia el total de agosto, este año han seguido contratando periodistas en distintas instituciones del Estado.

La excepción solo aplicaría para profesores, policías, militares y médicos, por ser de necesidad nacional. Algún otro caso puntual podría pasar… pero con autorización del Minis-

Protagonista del día

Isabel Allende

Escritora

Lamentó el sentimiento “antiinmigración” que hay en Estados Unidos, país en el que reside desde hace décadas, y que en caso de que las cosas empeoren tendrá que irse porque no quiere “vivir en una dictadura”.

QUÉ COSAS

Proteínas pueden cambiar de forma

MADRID Las proteína artificiales no tenían la capacidad de moverse y cambiar de forma como las de la naturaleza, un obstáculo ahora superado gracias al uso de la Inteligencia Artificial, lo que abre nuevas vías para la medicina o la agricultura. El equipo utilizó el sistema de IA AlphaFold2 de DeepMind para hacer que la parte móvil se retorciera y capturara el calcio, y luego se desenroscara para liberarlo.

terio de Administración Pública.

Así que, nuestros profesionales deben estar en las estadísticas de los nuevos ocupados que con bombos y platillos anunció el Banco Central en esta semana. Según un análisis del Crees, de los 176,581 nuevos ocupados entre el primer trimestre de 2024 y el primero de 2025, el 27 % co-

EL ESPÍA

El movimiento federado respiró tras reunirse con el ministro de Deportes el pasado día 13 y allí prometérsele respuesta al tema de caja que tienen para compromisos internacionales. En taekwondo no se llevaron de promesas y esta semana renunciaron al montaje de tres eventos, incluyendo el Panamericano. Sin combustible y aceite no se mueve un motor.

Subastan casa de León XIV

EEUU La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de 250,000 dólares, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo. Fue construida en 1949 sobre un terreno de 5,000 pies cuadrados.

Venden guitarra desde 125,000 euros

PARÍS ‘La inédita’, una guitarra española realizada por el prestigioso lutier madrileño Santos Hernández (1874-1943) para el guitarrista clásico Andrés Segovia, se subasta por parte de la casa Bonhams de París, en el marco de una venta benéfica que partió de los 125,000 euros. Se podrá pujar a través de internet hasta la tarde del próximo 28 de mayo.

rresponde a la categoría “Empleado del Estado”, o sea, 47,049 fueron contratados por el Gobierno. Si nos atenemos a las excepciones oficiales, entonces deberíamos tener muchos más médicos, policías, militares y profesores. Y, por lo visto, uno que otro comunicador también entró en la lista.

Bendita urgencia. b

Numeritos

73

Entre enero y marzo de 2025, la deuda pública consolidada en RD ascendió a US$73,084.9 MM.

318

El Ministerio de Trabajo convoca a feria de empleo este viernes con 318 vacantes, de 9:00 a 2:00 p.m en la Jiménez Moya No. 5.

Estructuras prehispánicas

LIMA El descubrimiento de más de 100 estructuras en el complejo arqueológico del Gran Pajatén, en la Amazonía de Perú, marca un hito en las investigaciones arqueológicas que se hacen en ese sitio de la civilización prehispánica Chachapoya, en la región selvática de San Martín, informó World Monuments Fund. Se trata del “primer descubrimiento importante en la región desde la década de 1980”. EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes, 23 de Mayo de 2025 by Diario Libre - Issuu