Revista Rumbo

Page 43

N

tos en puntos estrattgicos que, luego, serin analizados en 10s Institutos de Fisica y de Microbiologia de la UASD, asi como en el Centro de Investigaciones de Biologia Marina. La primera x del dia se traza sobre la playa de Boca Chica. Las tomas del liquid0 elemento y de la tierra marina se llevarln a cab0 desde una lancha debido a su escasa profundidad, un metro aproximadamente. Reluciente, el pequeiio bote carga con media docena de cientificos. Parte airoso a las 7:05 a.m. Los que quedan en el barco nodriza aprovechar i n la larga hora de espera para desayunar. Con 10s huevos revueltos y el jugo sobre la mesa, a las 7:20 a.m., el capitin de fragata de la Marina de Guerra, Javier Polanco, informa que la lancha regresa. En cubierta se parlotea quC habrl pasado. La respuesta es sencilla: "iEl motor se calentd!", grita un tkcnico mientras se amarrado a la escalerilla del barco. Gladys Rosado, directora del departamento de Calidad Ambiental de la secretaria de Medio Ambiente, se dirige nerviosa a Polanco. Es Sin magia necesario encontrar un bote de El desempeiio del laborato- repuesto. Transcurrida una hora, el jerio flotante consiste en recoger muestras de agua y de sedimen- fe del Crucero, Kemnord Patts,

o son todavia las siete de la maiiana cuando todo el personal cientifico ha subido a1 ligero bamboleo: siete ttcnicos de la secretaria de Medio Ambiente, cuatro de la Marina de Guerra y dos de la UASD; a 10s cuales hay que sumar 10s quince estadounidenses de la E.P.A. que durmieron en el bote. Todos con un mismo afin durante tres dias: definir la calidad ambiental del litoral comprendido entre San Pedro de Macoris y Santo Domingo. El martes 17 de octubre se trata de recorrer el tramo que separa AndrCs Boca Chica del muelle Ozama de la capital. Con toda la tripulacion a bordo, el barco de bandera estadounidense se rodea de un hhlito migico para las dos decenas de curiosos que lo asaltan en el despuntar de la mafiana. El trabajo de investigaci6n sewiri para diagnosticar el grad o de contaminaci6n de las aguas y elaborar nonnas de preservaci6n de las costas, que desarrolla asi la Ley General sobre Medio Ambiente. Pese a lo que muchos creen, esta labor es la mis de las veces reiterativa y... reiterativa.

le expone a Rosado que el ho- dividen en tres 10s restos s61irario se esth retrasando dema- dos para 10s futuros anilisis siado. Ella le pide 30 minutos que se realizarin en tierra firmhs de paciencia. me: uno para el anhlisis microUn cuarto de hora despuCs, biol6gico -bacterias fundamenel bote de un pescador se acer- talmente-; otro para el fisico ca al Peter W. Anderson con -metales pesados-; y un terceun militar a bordo. Ya hay "lan- ro de 10s microorganismos. Durante toda el dia se puecha suplente ". de ver que el tratamiento de las En marcha muestras siempre esti a cargo A las 1 1 de la mafiana se de 10s t ~ c n i c o sde Medio ~ m han acometido las dos tareas biente o de la UASD. Noemi que exigian mantener el barco Mercado, una de las responanclado: la de playa y la del sable de la tripulaci6n estadoumuelle -tambiCn se almacena- nidense, expone que la E.P.A. ron sedimentos y muestras de se limita a ofrecer la plataforagua del pequefio puerto-. Con ma cientifica. El estudio en si la labor cumplida, el capithn mismo lo dirigen las instancias pone rumbo a la primera ciu- dominicanas. Internacionalmente, ademhs dad del Nuevo Mundo. Asi, el Anderson continlia escribien- del sostCn tkcnico, ha servido do su historia en el primer via- como guia del proyecto un doje que le ha llevado fuera del cumento del programa de las litoral norteamericano, aunque Naciones Unidas para el Meel bote ha servido desde 1979 dio Ambiente de la regi6n del a la E.P.A. como embarca- Gran Caribe (PNUMA) sobre ci6n para estudios ocehnicos. bahias altamente contaminaA un ritmo lento, pero cons- das. tante de 14 kil6metros por ho"La hipdtesis que barajara, la brisa corre lo suficiente mos es que la zona de Sun Pecomo para refrescar 10s rostros. dro de Macoris a Santo DoEl calor del mediodia se deja mingo es la franja mds contasentir en aquellos mhs atarea- minada del pais, como se redos: cocineros y encargados del flejd, por ejemplo, en el estumaterial tkcnico, entregados a dio de planificacidn y manejo ambiental que de la ciudad la limpieza. Dos cientificos dominica- de Santo Domingo se realizd nos acondicionan el minimo la- entre 1993-1999", dice la diboratorio donde se lavan 10s rectors del departamento de Casedimentos. TambiCn ahi, se lidad Ambiental. 30 DE O C T U B R E D E L 2000

Rumbo352*41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.