Martes, 17 de Junio de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4045, Año 16 diariolibre.com

Abinader: Todos los países se pueden cansar de Haití, menos RD

b Asegura Francia y Brasil están preocupados por crisis haitiana b El mandatario habló sobre reanudación de vuelo con Venezuela

b P4

EL PRIMER VUELO DE ARAJET A NJ

pNUEVA JERSEY. El ministro de Turismo, David Collado (derecha) y el Chief Executive Officer (CEO) de Arajet, Víctor Pacheco, ondean banderas luego que el primer vuelo de la compañía dominicana aterrizara en Nueva Jersey ayer, dando apertura a una nueva etapa en las conexiones aéreas de nuestro país con los Estados Unidos, lo que se espera se traduzca en mejores precios para los pasajeros que viajan en esta ruta. b P8

Recupera línea robada en Metro

SD. Miembros de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, en un amplio y técnico proceso de investigación recu-

peraron los materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea 2C del Metro de Santo Domingo. b P8

Arturo Sandoval: “Nadie toca merengue como los dominicanos” b P11

El divorcio de Rafael Devers y los Red Sox b P13

MÁS PRESIÓN AL CONGRESO PARA APROBAR CÓDIGO PENAL b P6

Sobrepeso originó desplome Jet Set

SD. El informe técnico preliminar entregado por los peritos a la Procuraduría General de la República concluyó que el colapso del

techo de la discoteca Jet Set ocurrido el 8 de abril, se produjo debido al sobrepeso que soportaba la edificación capitalina. b P5

DELANTE DEL SOL

Ser responsable

Una de las primeras cosas que debe enseñar un padre a sus hijos es aceptar la responsabilidad de sus actos: si tiraste el juguete, te toca recogerlo. Si rompiste un plato, reconoce que lo hiciste, no inventes un cuento.

Pero los dominicanos no somos muy buenos aceptando la responsabilidad de las cosas que hacemos. No sé si por idiosincrasia, por falta de guía, o algunos se atreverán a decir que por falta de una pela (aunque los abusos físicos contra los menores por parte de sus padres sobren por estos predios).

Pero se nos hace difícil reconocer la culpa y siempre tenemos una excusa para hacer responsable al otro de lo que pasó... en algunos sitios eso se llama manipulación. Cuando llegamos tarde alegamos que el tráfico estaba muy cargado, como si eso fuera una novedad en una ciudad como Santo Domingo.

Si nos vamos en rojo, es porque vamos atrasados y el conductor que pasó en verde iba muy lento. Si agredimos, fue porque nos hicieron algo que lo justificó. Pero pocas veces nos detenemos a decir “mala mía”, “me equivoqué” o “es mi culpa”, y me incluyo.

Porque es mucho más fácil decir que hicimos algo porque alguien influyó en nosotros para hacerlo y no admitir que metimos la pata.

Quizás si lo hiciéramos, nos evitáramos muchos inconvenientes y dolores de cabeza innecesarios, pero como diría doña Cornelia Margarita: “Somos así, así somos”. Pasa igual con los políticos, que siempre responsabilizan a los gobiernos anteriores de los problemas del país, aun cuando han pasado años (y hasta décadas) de que estos cuestionados salieron de su mandato.

Eso no cambiará de la noche a la mañana, mucho menos cuando se encuentra tan arraigado en la psiquis de cada uno de nosotros. Pero sería interesante que comencemos a sembrar y a enseñarles a los que vienen subiendo que antes de inventar una excusa banal, es mucho mejor decir “sí, fui yo. Me equivoqué”. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 31 Mínima 24

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 21/19 Nub

Miami 31/27 Nub

Orlando 35/25 Sol San Juan 31/26 Nub Madrid 36/20 Tor

“Él pidió dinero para poder quitarlo (un vídeo difamatorio), pero yo le dije que no me prestaría a eso, que no iba a darle nada”

Arnulfo Gutiérrez Sobre Ángel Martínez

Dionisio Soldevila

NOTICIAS

“Si hay un ejemplo de algún éxito en la lucha contra la corrupción en estos cinco años, uno solo, que me lo diga alguien”

Minou Tavárez, dirigente de OD

Abinader: todos los países se pueden cansar de Haití, menos Rep. Dominicana

b Asegura que presencia de parturientas haitianas disminuye b Dice Francia y Brasil están preocupados por crisis en Haití

SD. El presidente Luis Abinader aseguró ayer que todos los países se pueden cansar de Haití, menos República Dominicana.

El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, al ser preguntado sobre si conversó el tema haitiano durante su gira internacional por Francia, Suiza y Brasil y qué resultados obtuvo.

“Yo pienso que hay muchos países cansados de los problemas de Haití, los que no nos podemos cansar somos nosotros y (debemos) seguir pidiendo que se ocupen y asuman la responsabilidad como líderes de la

comunidad internacional”.

Abinader dijo que tanto Francia como Brasil le manifestaron su preocupación y felicitó a ambos países por apoyar la misión multinacional en Haití.

“Tanto el presidente Lula

Reanudación vuelos Venezuela

4

El presidente Abinader dijo que estudian la petición de Venezuela de reanudar los vuelos entre ambos países, a casi un año de la suspensión de parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Explicó que fue el pasado domingo cuando conoció la petición. “Ellos tomaron una decisión unilateral en su momento, prácticamente es la última medida de no tener contacto aéreo, y bueno, nosotros cumplimos sin mayor situación”, dijo. No obstante, el secretario general del Movimiento Izquierda Unida (MIU) y exministro sin cartera para Políticas de Integración Regional, Miguel Mejía, afirmó a Diario Libre que la decisión de Maduro responde a solicitudes de diversos sectores, incluyendo al Gobierno dominicano, a través de su diplomacia, por lo cual entiende no se trata de una medida unilateral.

0 El presidente Luis Abinader durante su primera LA Semanal, tras su viaje.

como el presidente Macron están al tanto y preocupados”, respondió.

El jefe de Estado dijo que durante las conversaciones les mencionó que se está planteando también una misión híbrida, apoyada por las Naciones Unidas.

Dijo que el presidente francés les informó que están dando equipos militares a la misión de Kenia y que van a seguir ayudando en la medida de sus posibilidades.

En el caso del presidente Lula, manifestó que está a la disposición en lo que pueda colaborar. b

Presidente dice aspirantes deben cumplir ley electoral

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader manifestó ayer que los precandidatos deben actuar en conformidad con la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, así como con la Ley del Régimen Electoral.

El mandatario respondió así al ser preguntado sobre si cree que las aspiraciones presidenciales en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) son a destiempo y afectan su gestión de Gobierno.

Indicó que el PRM tiene que abocarse a una discusión sobre un protocolo de acción entre los precandidatos, para que sus aspiraciones no afecten ni al Gobierno ni al partido y se desarrollen de manera democrática.

“En algún momento, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene que abocarse a una discusión sobre un protocolo de acción entre ellos, para que se desarrolle democráticamente, pero sin afectar ni al Gobierno ni al partido”, expresó.

No se postulará

Leer historia completa en www.diariolibre.com

El jefe de Estado introdujo una modificación a la Constitución que no le permite postularse. Por tal razón, varios dirigentes del PRM han comenzado a posicionarse para competir por la candidatura presidencial de cara a las elecciones del 2028. b

Peritos descartan sismo, fuego o explosivos en desplome del Jet Set

Informe preliminar Jet Set atribuye falla a acumulación de peso en el

SD. El informe técnico preliminar entregado por peritos a la Procuraduría General de la República concluye que el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el 8 de abril de 2025, fue provocado por una sobrecarga estructural que superó la capacidad de las vigas, agravada por ampliaciones posteriores y acumulación de peso no previsto.

El colapso del techo del emblemático centro nocturno Jet Set Club no fue producto de un sismo ni de una explosión, sino de una falla estructural inducida por sobrepeso, según concluye el informe preliminar técnico pericial re-

techo

mitido al Ministerio Público el 11 de junio de 2025.

El análisis fue realizado por los ingenieros Leonardo de Jesús Reyes Madera, Eduardo A. Fierro y Máximo José Corominas Quezada, quienes integran el equipo de peritos designados por la Procuraduría.

La investigación se llevó a cabo bajo el liderazgo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), y se centró en establecer las causas estructurales del siniestro ocurrido el 8 de abril a las 12:44 a.m.

“Las cargas a las que fue sometido el techo colapsa-

El desafío técnico que enfrentarán los jueces en el caso Jet Set

Los magistrados lidiarán con detalles de estructura e ingeniería

SANTO DOMINGO. El colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido en abril y que dejó un saldo trágico de 235 fallecidos, ha dado paso a un proceso judicial cuya complejidad técnica representa un auténtico reto para los jueces que conocerán el caso. Más allá de la magnitud humana del desastre, el proceso penal pone en evidencia un dilema que rara vez enfrentan los tribunales

ordinarios: decidir sobre responsabilidades penales en un contexto de fallas estructurales de alta especialización técnica.

La acusación presentada por el Ministerio Público contra los propietarios del centro nocturno, Antonio Espaillat López y Maribel Espaillat de Veras, descansa sobre el argumento de que ambos incurrieron en homicidio involuntario al no atender las advertencias sobre el deterioro del techo de la edificación. Los fiscales sostienen que los propietarios fueron informados en múltiples

do sobrepasaron la capacidad de los elementos estructurales responsables de garantizar la seguridad del mismo”, señala la carta de entrega firmada por Reyes Madera.

Qué provocó el colapso El documento identifica

como causa principal una sobrecarga en las vigas postensadas, específicamente en los ejes H y J, debido a la acumulación de cuatro capas de mortero (37.5 cm), equipos de aire acondicionado, tinacos, luminarias, casetas de aluzinc y otros elementos añadidos. b

0 El desplome del techo del Jet Set ocurrió el 8 de abril.

ocasiones por empleados, encargados de mantenimiento y contratistas de impermeabilización acerca de filtraciones, goteras, desprendimientos de pintura y otros signos de deterioro, sin que tomaran medidas suficientes para corregir la situación.

Sin embargo, sobre este eje narrativo pesa un elemento que desborda la lógica jurídica tradicional: el análisis técnico especializado realizado tras el colapso. De acuerdo con el informe elaborado por la comisión técnica designada, la causa real del colapso no radica en la falta de mantenimiento ordinario, sino en un fallo estructural de origen. b

Colapso del Jet Set fue provocado por carga excesiva.

Más presión al Congreso para que apruebe un nuevo Código Penal

Otros funcionarios instaron ayer a conocer el proyecto. Presidente Senado dice lo aprobarán antes del 26 de julio

SANTO DOMINGO. Desde distintas posiciones del Estado se reiteró ayer el llamado a que el Congreso Nacional apruebe un nuevo Código Penal que sustituya el actual, redactado en el siglo XIX y vigente desde hace 141 años. El reclamo, aunque no es nuevo, se reactivó ante la tragedia del Jet Set, por la que se acusa a los hermanos Espaillat de homicidio involuntario. La procuradora Yeni Berenice Reynoso pidió el domingo aprobar la pieza. El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, fue uno de los primeros en sumarse a esta solicitud. Afirmó que el país atraviesa una etapa donde las penas previstas en el Código Penal vigente son muy inferiores frente a lo que re-

quiere una sociedad contemporánea.

Durante su rendición de cuentas en el Senado, Ulloa explicó que los delitos actuales “son cada vez más complejos y violentos” y no encuentran una sanción adecuada en la norma existente, “lo que genera una brecha entre justicia y realidad”.

Cúmulo de penas

Uno de los puntos que resaltó fue la necesidad de introducir el cúmulo de penas en el Código Penal, como forma de evitar que personas que cometen múltiples delitos en un mismo hecho reciban sanciones mínimas que no reflejan la gravedad de sus acciones.

El defensor del pueblo, Pablo Ulloa, durante su rendición de cuentas ayer en el Senado.

A su vez, el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez, destacó que la falta de un Código Penal actualizado ha limitado a los jueces durante años y expresó que existen figuras penales necesarias para castigar delitos moder-

nos que no están tipificados en la ley vigente. Estévez llamó la atención sobre cómo la falta de un Código Penal actualizado “debilita las garras” del sistema judicial, al dejarlo “sin herramientas suficientes para sancionar el crimen”.b

TC ordena a la PGR devolver 13 vehículos incautados

Se los decomisó al hermano de un extraditado por narcotráfico

SD. El Tribunal Constitucional (TC) ordenó a Yeni Berenice Reynoso y a la Procuraduría General de la República (PGR) devolver 13 vehículos incautados en el año 2023 a la agencia Javi Auto Import, en la provincia La Altagracia, y reafirmó su postura contra la retención ilegal de bienes sin la existencia de un caso penal. La empresa pertenece a Melvin Javier Carpio, hermano de Elyn Ernesto Carpio Peña, quien fue extraditado a los Estados Unidos en 2023 bajo acusaciones de narcotráfico internacional. Los automóviles fueron

Trece vehículos permanecen confiscados desde el 2023.

decomisados en un allanamiento del 8 de julio de ese mismo año como cuerpo del delito del proceso penal, pero el Ministerio Público

nunca depositó la acusación contra Melvin Javier, quien elevó un recurso de amparo en el Tribunal Superior Administrativo (TSA).

Los jueces le dieron la razón y mandaron a reponerle sus bienes, basados en que, a un año de iniciarse la investigación, no existía un proceso penal.

La PGR apeló esa sentencia con un recurso de revisión constitucional que el TC rechazó. En su fallo TC0375-25, el TC determinó que el TSA realizó una correcta interpretación del derecho y efectuó una adecuada tutela del derecho de propiedad. b

El Congreso estudia varios proyectos de candidaturas independientes tras sentencia

SANTO DOMINGO. Una comisión especial de diputados tenía previsto continuar ayer con la discusión de los proyectos para regular las candidaturas independientes, pero los análisis se detuvieron por pedimento del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que pidió más tiempo para ver las propuestas.

Aunque los proyectos para organizar las candidaturas independientes fueron debatidos junto a todos

En Moca exigen arreglo de carreteras PRM detiene discusiones de candidaturas independientes

MOCA. Con la quema de neumáticos y el bloqueo del tránsito vehicular, residentes de la comunidad Las Lagunas, en Moca, se manifestaron ayer en demanda de la construcción urgente de gaviones que frenen los deslizamientos de tierra que amenazan con destruir por completo la carretera principal del lugar. La protesta fue encabezada por líderes comunitarios. Los manifestantes aseguran que llevan cerca de tres años reclamando la intervención de la vía, sin obtener una respuesta concreta por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“El problema ha reducido la carretera a un solo carril y, si no se actúa a tiempo, vamos a quedar totalmente

los partidos en la Junta Central Electoral (JCE) y en el propio Congreso, el PRM usó su mayoría legislativa para detener el avance de las discusiones y pedir más tiempo.

De acuerdo con Elías Wessin Chávez, quien es el coordinador de la comisión especial de diputados, los

legisladores del PRM, por orden de la organización política, se unieron para pedir una semana más de plazo y analizar mejor las propuestas de las candidaturas desligadas de partidos políticos.

Mayoría

“El PRM pidió una prórro-

ga en ese sentido y como usted comprenderá, pues se decidió por mayoría en la comisión, porque ellos (PRM) son la mayoría; entonces tenemos que aceptarlo”, explicó Wessin Chávez tras salir de la reunión. Después del plazo, el congresista aseguró que la comisión que dirige se centrará en estudiar el proyecto en su conjunto para rendir un informe ante el Pleno de la Cámara de Diputados y que allí se decida si se aprueba o se rechaza el proyecto.

Postura del PRM

Aunque ahora pide más tiempo para revisar la propuesta legislativa, el oficialista PRM, a través de sus autoridades, ha expresado que está de acuerdo con una ley para organizar las candidaturas independientes. b

Esterilizan a 102 mascotas en el DN

incomunicados”, advirtió Víctor Rodríguez, dirigente comunitario.

Los moradores denunciaron que la única acción visible por parte de las autoridades ha sido la colocación de un letrero de advertencia sobre el mal estado del tramo, lo cual consideran una burla frente al riesgo que enfrentan a diario.

“Lo único que queremos es que nos arreglen la calle”, manifestó Rodríguez.

La vía afectada comunica a Las Lagunas con el municipio de Moca.

Su deterioro no solo pone en peligro la integridad física de quienes transitan por la zona, sino que también ha impactado negativamente el desarrollo económico y social del lugar. b

El ADN, junto a fundaciones aliadas, también aplicó 352 vacunas

SD. La Alcaldía del Distrito Nacional informó que junto a organizaciones aliadas sometió al proceso de esterilización a 102 perros y gatos. También proporcionaron 352 vacunas contra la rabia y 462 desparasitantes. Además, aplicaron 194 vacunas caninas de varios tipos.

En una nota de prensa se indicó que la actividad contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, la Fundación Quisqueya en Desarrollo, la Fundación Mi Mascota y Ghetto 2 Garden y se desarrolló el sábado 14 y domin-

Un perro esterilizado.

go 15 de junio en la Estación de Bomberos x3, de la avenida Kennedy. Participó un equipo de veterinarios y cuatro cirujanos.

El ADN resaltó el papel jugado por la alcaldesa Carolina Mejía en la iniciativa. b

Comisión especial que estudia proyecto de candidaturas.

PN recupera líneas eléctricas del Metro robadas valoradas en 300 mil euros

Los materiales eléctricos fueron robados en la construcción de la extensión de la línea 2C del Metro de Santo Domingo

SD. Miembros de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, mediante un amplio y técnico proceso de investigación recuperaron la totalidad de los materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo, cuando intentaban sacarlos del país en una embarcación con destino a China.

De acuerdo con la investigación, el pasado 8 de junio, empleado de seguridad del almacén, en complicidad con Enércido Viola Familia,

exempleado también del área de seguridad, y Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, desconectaron los breakers eléctrico de la nave para dejar sin electricidad y no ser vistos por las cámaras de videovigilancia, lo que facilitó que penetraran un camión y sustrajeran dos royos gigantes de los cables sustentadores de 120 milímetros cuadrados y un hilo de contacto de 120 milímetros, valorados en aproximadamente 300 mil euros.

“Durante la investigación, el 13 de junio, bajo orden de

Detenidos y prófugos

Seis personas han sido puestos a disposición de la justicia y se persiguen otros dos. Los imputados son Dieussibon Pierre Louis, Osvaldo Reyes Bautista, Luigi Rafael Martínez Victoria, Jonathan Enmanuel Vásquez Núñez, Alfonso David Montoya Dávila y Alejandro Rondón Acosta (a) Jando. En tanto, los prófugos son Feliciano Viola y Ronny Daniel Jiménez, a quien exhortan a entregarse por las vías idóneas. 4

allanamiento No. 2025AJ0037715, agentes policiales junto al Ministerio Público se presentaron en el local comercial “Reciclaje M&M”, en la calle La Española, próximo a la avenida República de Colombia, donde recuperaron en su totalidad el material eléctrico sustraído, justo cuando la empresa de uno de los participantes estaba a punto de embarcarlo en el muelle con destino a China”, indica una nota de prensa de la Policía Nacional.

Imputados identificados

Dieusibson Pierre – Seguridad privada de Los Alcarrizos, cómplice del delito. Osvaldo Reyes Bautista –Conductor que transportó los materiales robados. Luigi Rafael Martínez Victoria – Almacenista, implicado en traslado de materiales. Jonathan Emmanuel Vásquez Núñez – Implicado, con registro previo. Ronny Daniel Jiménez Gómez –Almacenista, también implicado, entre otros. b

Arajet inaugura ruta Santo Domingo-Nueva Jersey

Primera aerolínea dominicana en volar a este estado en 30 años

NUEVA JERSEY. Arajet inauguró ayer su nueva ruta hacia el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR), convirtiéndose en la primera aerolínea dominicana en ofrecer vuelos directos entre Santo Domingo y el área de Nueva York. El vuelo DM 2310, con 185

pasajeros a bordo, aterrizó a las 10:30 a.m., y fue recibido con un acto oficial en Nueva Jersey, encabezado por representantes de la Autoridad Portuaria de Nueva York y de esa ciudad, así como directivos de la aerolínea.

Este avance ha sido posible gracias al Acuerdo de Cielos Abiertos entre la RD y Estados Unidos, que ha ampliado las oportunidades para el transporte aéreo entre ambos países. b David Collado encabeza inauguración de ruta aérea.

La construcción de la línea del metro que va a Los Alcarrizos entró en su etapa final.

Dominicanos en Puerto Rico alzan la voz contra las redadas

protestan en las calles del Viejo San Juan.

Los boricuas se unieron a la marcha en apoyo a los dominicanos

SD. Banderas, pancartas, plenas y discursos marcaron las protestas realizadas el sábado en el Viejo San Juan, Puerto Rico, convocadas por el Comité Dominicano de los Derechos Humanos en PR, con el apoyo de diversas organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes.

Desde las 2:00 p.m., cientos de personas se congregaron para denunciar las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respaldadas por la gobernadora Jenniffer González, quien ha sido duramente criticada tras facilitar ilegalmente al Departamento de Seguridad Nacional un listado con los datos de más de ocho mil inmigrantes dominicanos con licencia de conducir.

“Lucha sí, entrega no”, “No a la deportación, sí a la integración”, “Jenniffer, escucha, estamos en la lucha”, “Las dominicanas son nuestras hermanas y los dominicanos nuestros hermanos”, y “En

drones fueron recibidos a través de una agencia.

Haitianos con drones tenían permisos de Migración de RD

Fueron señalados como supuestos pandilleros y deportados

Borinquen, bienvenida toda América Latina” fueron algunas de las consignas coreadas durante la manifestación.

Con banderas puertorriqueñas, dominicanas y palestinas, los manifestantes marcharon por la calle Fortaleza y sus alrededores como parte de las movilizaciones “No Kings Day”, que se desarrollan en distintas partes de EE .UU., país del que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado.

Durante la protesta, Nilmaris Díaz, hija de migrantes dominicanos denunció que las redadas tienen un componente racista. b

Acusación de PLD 4

La Secretaría de Dominicanos en el Exterior del PLD acusó a las autoridades consulares dominicanas de actuar con indiferencia ante el estado de intranquilidad que padecen los dominicanos residentes en Puerto Rico a causa de la política migratoria del gobierno de los Estados Unidos.

SD. La detención y posterior entrega a las autoridades haitianas de tres ciudadanos presuntamente vinculados a grupos armados de Haití enciende las alarmas sobre los riesgos de que estructuras criminales haitianas operen desde territorio dominicano, incluso amparadas en permisos migratorios emitidos por el propio Estado. Las autoridades dominicanas entregaron el pasado 7 de junio a sus homólogos haitianos a tres ciudadanos haitianos identificados como SaintFleur Sténio, Roudley Étienne y Sony Pierre, quienes presuntamente estaban vinculados a la adquisición de drones desde territorio dominicano, supuestamente con destino a grupos armados en Haití.

De acuerdo con un informe emitido por la Policía Nacional de Haití (PNH) y citado por medios haitianos, el 12 de junio de 2025, los tres habrían confesado que su objetivo era recoger drones y otros equipos tecnológicos que les serían entregados por un comerciante dominicano, y que estos materiales serían destinados al grupo armado “Viv Ansanm”, coalición de pandillas entre las

que se encuentra la banda “5 Segundos”, dirigida por Jimmy (Barbecue) Chérizier.

La detención de al menos uno de los implicados ocurrió el mismo 7 de junio, cuando miembros de la Inspectoría Noroeste de Migración detuvieron a SaintFleur Sténio en una sucursal de una empresa de envíos de paquete en Dajabón, al momento de retirar los equipos enviados desde Santo Domingo. Así consta en un reporte oficial dirigido a un superior del Ministerio de Defensa. El documento indica que fue entregado de inmediato a oficiales de la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto, que lo trasladaron al Centro de Detención en Haina.

En paralelo, otras dos certificaciones emitidas por el Ministerio de Defensa (Dirección de Inteligencia J-2) y la Dirección General de Migración, dan cuenta del traslado de Roudley Étienne y Sony Pierre al mismo centro, también bajo custodia militar. Posteriormente fueron entregados al oficial haitiano Antenor Leonard, del departamento de Policía de Juana Méndez. b

Dominicanos
Los

La JM inyecta RD$81 mil millones como antídoto al freno económico

Incluye liberación de encaje legal por RD$50 mil millones para sectores productivos

SD. La Junta Monetaria dispuso un programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos para contrarrestar la pérdida de dinamismo que viene registrando la economía dominicana en los últimos meses, particularmente en abril y mayo.

El menor ritmo de actividad obedece, en parte, al entorno internacional desfavorable, marcado por conflictos geopolíticos e incertidumbre global, y a las restricciones monetarias aplicadas para estabilizar la tasa de cambio.

Conforme aprobó en su reunión del pasado 13 de junio, del monto total, la Junta Monetaria autorizó que 50,000 millones de pesos correspondan a la liberación de encaje legal (equivalente al 2.4 % del pasivo bancario sujeto a encaje) para ser destinados a sectores productivos clave como construcción, manufactura, agropecuaria, exportación y micro, pequeñas y medianas empresas

(mipymes), a tasas máximas de 9 % anual y plazos de hasta dos años.

Se suman 14,000 millones de pesos disponibles de medidas de encaje legal aprobadas en 2024, originalmente destinadas al financiamiento de viviendas de bajo costo y mipymes, que ahora podrán canalizarse bajo los mismos términos a los sectores productivos previamente definidos.

Además, se prorrogan por seis meses vencimientos de 17,000 millones de pesos en facilidades de liquidez rápida (FLR), evitando presiones adicionales sobre los deudores.

El programa busca estimular el crédito privado y sostener la demanda interna en un escenario donde la inflación permanece dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, lo cual permite flexibilizar la política monetaria.

El paquete se complementa con ajustes en las normas prudenciales para el financiamiento en moneda extranjera, excluyendo de los límites a los no generadores de divisas las operaciones de comercio exterior de corto plazo, cartas de crédito y financiamientos vinculados al sector turismo con ingresos en pesos.

La medida busca expandir el crédito al sector privado y dinamizar la economía nacional.

“El objetivo de este programa es dotar al sistema financiero de recursos líquidos para facilitar el crédito a los sectores productivos y contribuir a impulsar el ritmo de crecimiento económico”, señaló el Banco Central .

Aseguró que, con este programa de provisión de liquidez por 81,000 millones de pesos y los ajustes implementados en las normas prudenciales del financiamiento en moneda extranjera, se contribuirá a la expansión del crédito al sector privado y a un mayor dinamismo de la economía

dominicana.

Dinamismo que se produce en un contexto de estabilidad de precios y de fortaleza de sus fundamentos macroeconómicos.

Economista advierte Con la autorización de la Junta Monetaria para reducir transitoriamente la tasa de interés, estimular el crecimiento, y otorgar préstamos a una tasa no mayor al 9 % anual con vencimiento a dos años, el economista Jaime Aristy Escuder anticipa que la tasa de cambio del peso respecto al dólar volverá a subir. b

La economía de RD muestra desaceleración

El Mepyd publica el “Panorama Macroeconómico 2025-2029”

SD. Las perspectivas de crecimiento para la economía dominicana en 2025 siguen siendo optimistas, aunque el Ministerio de Economía,

Planificación y Desarrollo ha revisado a la baja su estimación más reciente.

La nueva proyección oficial sitúa el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real en 3.5 %, dentro de un rango de 3.0 % a 4.0 %, lo que representa una desaceleración frente al 4.95 % registrado en 2024.

De acuerdo con el Panorama Macroeconómico 20252029, publicado en junio y consensuado con el Banco Central y Hacienda, esta revisión responde a un entorno internacional desafiante y a una moderación de la demanda interna.

“Dado el complejo escenario mundial y, en particular,

la desaceleración de la actividad de nuestros principales socios comerciales, así como un entorno doméstico caracterizado por una ralentización de la demanda interna, se prevé que economía de RD experimente una expansión del PIB real en rango de 3.0 – 4.0 % en 2025”, según el informe. b

REVISTA

Arturo Sandoval / Trompetista

“Nadie

toca el

merengue como los dominicanos”

A pocos días de su actuación en el Cabarete Jazz Festival, el legendario trompetista Arturo Sandoval conversó con Diario Libre sobre su vínculo con la República Dominicana y la evolución del jazz. El festival se inaugura el viernes a las 7:00 p.m. con Maché Maché y Conrad Wittkop

SANTO DOMINGO. El icónico trompetista y compositor cubano, nacionalizado estadounidense, Arturo Sandoval, se presentará el próximo 21 de junio en el Cabarete Jazz Festival, un evento que reunirá a reconocidas figuras internacionales como Paquito D’Rivera, y a los talentos dominicanos Pavel Núñez, Josean Jacobo, Maché Maché y Letón Pé.

El evento se iniciará a las 4:00 p.m. y concluirá a la 1:00 de la madrugada.

En conversación con Diario Libre , Sandoval habló sobre su amor por la República Dominicana, el repertorio que ofrecerá y su visión del jazz.

—¿Cómo ha sido su relación con los dominicanos? Mi mejor amigo es el nieto de Arturo Fuente. Arturo vino de Cuba en 1902, y su nieto, Carlos (Carlito) Fuente, vive en Santiago de los Caballeros. Es mi mejor amigo de la vida.

Yo adoro a la República Dominicana. He estado muchas veces sin un motivo aparente, simplemente de visita, porque disfruto estar allá. Es mi país favorito. Me puse muy triste cuando se suspendió el evento el año pasado

Venezuela otorgó el domingo la nacionalidad post mortem al cantante dominicano Rubby Pérez, fallecido el 8 de abril cuando colapsó la discoteca Jet Set. El reconocimiento fue presidido por Nicolás Maduro y varios merengueros dominicanos.

por el mal tiempo, pero ojalá que ahora Dios nos ayude y el clima esté bueno. Llego el 20 y toco el 21. Estoy feliz de regresar. Hay un movimiento importante de jazz, y me dio muchísima alegría cuando Natti Casado (productora del festival) me habló de este proyecto, de seguir posicionando esa región con buena música y buenos intérpretes. —¿Qué podrá escuchar el público en su presentación?

Va a ser una mezcla. Afortunadamente, voy con mi grupo, los muchachos que han tocado conmigo durante años. Tocamos jazz tradicional, blues, funk, música cubana, boleros, canciones...

“Estoy muy agradecido a Dios y de todas las oportunidades

que me

ha dado la vida. Los reconocimientos también son importantes, porque hacen sentir que el esfuerzo vale la pena”

un poco de todo. Me gusta hacer un repertorio variado porque complacer a todo el mundo con un solo género es imposible. En la variedad está la posibilidad de llegar a más personas.

—Maestro, a nivel internacional usted ha sido reconocido como una de las grandes figuras del jazz y la fusión latina. ¿Cómo valora esos logros?

Para mí, lo primero y lo último es el agradecimiento. Estoy muy agradecido a Dios y a todas las oportunidades que me ha dado la vida. Los reconocimientos también son importantes, porque hacen sentir que el esfuerzo vale la pena. En diciembre pasado recibí el Kennedy Center Honor, el más alto honor para un artista en Estados Unidos. Y hace dos años, la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor reconocimiento para un civil. Tengo cerca de 30 nominaciones, 11 premios Grammy, un Emmy

0 El laureado músico Arturo Sandoval y otras destacadas figuras subirán a escena el próximo sábado.

por la música de la película de HBO sobre mi vida... Me han pasado muchas cosas lindas, y lo único que siento es agradecimiento. —¿Cómo ha sido su relación con músicos dominicanos?

Toqué en un disco que hizo Sandy Gabriel y luego coincidimos en una Big Band donde también participó. Es un gran músico. En Dominicana hay muchos músicos buenos. Soy fanático del merengue, del perico ripiao... He grabado dos discos con Juan Luis Guerra, y él grabó uno mío. Nadie toca el merengue como los dominicanos. Nadie. b

“A la manera mía”, el disco más personal de Fernando Villalona

Una propuesta cargada de símbolos personales, homenajes y sonidos que conectan con sus raíces

SANTO DOMINGO. El veterano cantante Fernando Villalona presentó su nuevo álbum titulado “A la manera mía”, una producción que recoge su visión más íntima de la música.

Con ocho temas cuidadosamente seleccionados, el también conocido como “Niño Mimado” propone una mezcla de tradición y renovación, sin dejar de lado el sello que lo caracteriza.

“Este disco nace desde lo más profundo de mi alma. Quise hacerlo como yo lo siento, como yo lo vivo. Por eso se llama ‘A la manera

mía’, porque así soy yo y así es mi música”, expresó el artista.

El álbum incluye temas inéditos y versiones especiales de géneros que

Condenan al exponente urbano Dilon Baby

Deberá cumplir una condena de cinco años de prisión en Najayo

SD. El exponente de música urbana Steven Antonio Diloné Serrata, conocido artísticamente como Dilon Baby, fue condenado a cinco años de prisión por los delitos de violación sexual, pornografía infantil y explotación sexual y comercial de una menor a través de plataformas digitales.

La condena fue dictada por el Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste, el cual acogió en su totalidad la solicitud del Ministerio Público. La fiscal Olivia Sosa instrumentó el

expediente, mientras que las fiscales litigantes Francheska Alcántara y Yudelka Acosta presentaron pruebas documentales, periciales y testimoniales que demostraron la culpabilidad del acusado.

El tribunal, compuesto por los jueces Juan Pablo Ortiz Peguero, Clara Yoselin Rivera y Sandra J. Cruz Rosario, también ordenó al condenado a pagar una multa equivalente a diez salarios mínimos a favor del Estado dominicano.

Además, Dilon Baby deberá eliminar de su canal en la plataforma YouTube dos videos que contienen material explícito, incluyendo imágenes que evidencian el uso de

han marcado su carrera

La producción estuvo a cargo de un equipo liderado por Manuel Tejada, junto a Ambiorix Francisco, Pedro Miguel Morales, Hendry Zarzuela, Herodys Ureña, Edwin García y el propio Villalona. En la parte técnica participaron los ingenieros Marcos Félix, Boris Milan, Carlos Portalatín y Enrique Zarzuela.

“A la manera mía” está compuesto por los siguientes temas:

“Devuélveme el amor”; “Todo se acabó”, “Donde quiera que estés”, una colaboración especial con Didi Hernández.

También figuran los temas “Estoy decacarao”, un homenaje a Fefita la Grande. “A la manera mía”, y “Tu última batalla”, un tema emotivo dedicado a la memoria de Rubby Pérez. b

Dilon Baby al momento de ser conducido por un oficial.

sustancias controladas y la explotación sexual de la víctima.

La investigación reveló que Diloné Serrata, de 22 años, conoció a la menor a través de la red social Instagram y la hizo convivir con él en el sector de Herrera, donde le prohibió el contacto con familiares, amistades y la continuación de sus estudios. b

HORÓSCOPO

ARIES

Los temas de dinero captarán tu atención casi por completo, gracias a una posible entrada de efectivo que te ayudará a cubrir algunos gastos.

TAURO

Hoy te sentirás atraído por los riesgos, pero llegará un momento en que debas poner límites.

GÉMINIS

El trabajo será tranquilo y rutinario, pero al final del día buscarás diversión. Si tienes pareja, quizá no sea el mejor momento si ya tiene otros planes.

CÁNCER

Te sentirás débil y no notarás tus carencias. Una visita al médico podría alertarte de algunas, pero otras las descubrirás tú.

LEO

Los problemas laborales podrían volverse personales; evita participar en ese juego, ya que tendrías que dar explicaciones que solo interesan a tus íntimos.

VIRGO

Si has perdido el entusiasmo en una relación, un viaje sin distracciones podría revivirlo. Si no funciona, quizá sea hora de replanteártelo.

LIBRA

El apoyo de tus seres queridos te ayudará con tareas rutinarias.

ESCORPIO

Los asuntos legales, especialmente si están ligados a negocios familiares, pueden complicarte el día.

SAGITARIO

Tu energía estará en su mejor momento, facilitando que logres tus metas.

CAPRICORNIO

Tu mente despertará poco a poco durante el día. Comenzarás con pesadez, pero luego fluirás mejor.

ACUARIO

No sobreestimes tus capacidades. Asegúrate de no estar equivocándote; no puedes hacerlo todo.

PISCIS

Necesitarás escaparte un poco de la rutina y divertirte con amigos.

Fernando Villalona le da un nuevo aire a su repertorio.

DEPORTES

“¿Pasar de Disney Channel a YouTube y ser campeón mundial en seis o siete años? Es la historia deportiva más inspiradora. Soy lo mejor que le ha pasado al boxeo desde Muhammad Ali. No hay discusión posible. Los hechos hablan por sí” Jake Paul, boxeador y youtuber

El matrimonio Devers-Red Sox, uno a largo plazo que naufragó en 4 meses

b Cambios de posición fracturaron la relación b En San Francisco podría jugar en la inicial

SANTO DOMINGO. Entre julio de 2013, cuando se formalizó la relación con la firma a los 16 años en el capitaleño restaurante Boga Boga, y hasta febrero pasado cuando se le comunicó el cambió de posición en el terreno, Rafael Devers y los Medias Rojas se entendieron tan bien como para que en enero de 2023 el emblemático equipo hiciera del samanense su fichaje más caro.

Pero la extensión por 313.5 millones que alargaba el matrimonio por 10 años apenas alcanzó los 29 meses. Devers se molestó por ser sacado de una antesala donde fue de lo peor a la defensa (cometió 141 errores y costó 61 carreras en 951 juegos), a regañadientes se adaptó a jugar como designado con un bateo envidiable, pero cuando se le pidió que se moviera a la inicial ni la intervención del dueño del equipo le con-

EMayores contratos de Red Sox

Jugador Contrato Año

Rafael Devers 313.5 MM 2023

David Price 217 MM 2015

Garrett Crochet 170 MM 2025

Manny Ramírez 160 MM 2000

Adrián González 154 MM 2011

Chris Sale 145 MM 2019

Devers deja Boston como el décimo en jonrones (215).

venció.

John W. Henry, un inversor de 75 años de edad, que Forbes cifra su fortuna en 5,500 millones, voló tres horas en su avión privado

desde su hogar en Florida a Kansas City el 9 de mayo para tratar de hacer entrar en razón al quisqueyano. Un pedido que “Carita” consideró como el colmo.

David responsabiliza a Devers

4

David Ortiz, asesor de los Medias Rojas, ironizó en un live en su cuenta de Instagram, Pecosa34, como una indirecta a la actitud de Devers. Antes había dicho que los egos incidieron en la ruptura. “Ustedes los empleados que andan por ahí, que trabajan en compañías y en todos los lados. Váyanse en contra del que les raya los cheques… se la voy a poner cómoda… Váyanse en contra del que les raya los cheques. A ver si van a durar dos días ahí trabajando… eso está fácil, eso está fácil. A mí cuando yo jugaba me decían ‘salta’, yo salía corriendo, ‘brinca’, yo nadaba sin saber nadar… adivinen; tengo un sueldo de por vida ahí (con los Medias Rojas)… tengo trabajo de por vida ahí… me quieren pila ahí y todo frío, porque nunca traté de llevarle la contraria a nadie”.

Ahí se terminó de romper la confianza y quien estaba supuesto a ser la cara del equipo por una década y cobrar hasta 2043 cuando tendría 46 años fue enviado el domingo a los Gigantes por tres jugadores secundarios.

Se trata del primer jugador con un contrato de más de 300 millones que es transferido antes del tercer año de vigencia.

San Francisco se abalanzó y reforzó una ofensiva que ocupa el puesto 15 en carreras anotadas en las Grandes Ligas. Devers, de 28 años, batea .272/.401/.504 con 15 jonrones y 58 carreras impulsadas, empatado en el tercer puesto en la MLB. A lo largo de sus nueve años de carrera batea .279/.349/.509 con 215 vuelacercas y 696 remolcadas en 1,053 juegos.

Un terremoto en la industria, en la afición bostoniana que recuperaba la confianza tras barrer a los Yankees y jugar sobre .500. Devers tendrá que acostumbrarse a buscar y enviar las pelotas al McCovey Cove, las aguas sobre el prado derecho del Oracle Park, construido a imagen y semejanza de Barry Bonds en lugar del Monstruo Verde del Fenway Park que Ted Williams, Manny Ramírez y David Ortiz hicieron suyos. b

historia completa en www.diariolibre.com

Eva Brito llega con más hambre de medallas al Caribeño de tenis de mesa

SD. Eva Brito, múltiple medallista regional, vuelve a la competencia en busca de engrosar su ya laureada carrera en el tenis de mesa, cuando se disputa a partir de este martes el campeonato del Caribe de mayores.

El gimnasio Garfield Sobers, en Barbados, será el escenario en el que la selección dominicana, varones y hembras, competirá para clasificarse al campeonato Panamericano, pero que a su vez sirve de base para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24; agosto 8).

El torneo se disputará desde hoy y hasta el 22 de junio. La atleta, medallista del torneo caribeño, así como a nivel de Juegos centrocaribeños, apartó unos minutos para dar a conocer sus propósitos.

“Acabamos de llegar a Barbados”, dijo Brito a Diario Libre. Juegan este martes y en buen dominicano “fuego a la lata”.

La santiaguera, es hija del exselección nacional de ese deporte Roberto Brito, fijó su meta de este torneo y es “clasificar al Campeonato Panamericano”, el cual se celebrará en Rockhill, Carolina del Sur (EE. UU.), del 12 al 19 de octubre. La clasificación que busca es individual y por equipos, pero está acostumbrada desde niña, a subir al podio. b

Ramírez, Machado y Marte lideran sus posiciones al primer corte del JE

Teoscar Hernández

supera por casi 60 mil votos a Juan Soto en los jardines de la Liga Nacional

SD. La MLB publicó el lunes el primer corte de las votaciones para el Juego de Estrellas, que será celebrado en el Truist Park de Atlanta el próximo 15 de julio. En este primer reporte, los dominicanos José Ramírez, Manny Machado y Ketel Marte lideran en votos sus respectivas posiciones. Ramírez, de los Guardianes, encabeza en la antesala de la Liga Americana con 968,754 votos. El público valora su impresionante línea ofensiva de .324/.385/.543 con 13 cuadrangulares y 34 remolques, además de 20 almohadillas estafadas y 43 carreras anotadas.

En segundo lugar lejano se encuentra Alex Bregman, de los Medias Rojas, con 397,581 sufragios.

Machado, de los Padres, ha

recibido 955,122 sufragios y se encamina a ser la contraparte de “Mr. LaPara” en la Liga Nacional. Saca una ventaja de más de 500 mil votos sobre Max Muncy, de los Dodgers. Este apoyo se explica a su línea ofensiva de .316/.376/.500 con 10 cuadrangulares y 43 carreras empujadas.

Marte, de los Diamondbacks, ha recibido 850,572 papeletas para lide-

rar a todos los intermedistas de la Liga Nacional. Lo respalda una producción ofensiva de 12 vuelacercas y 23 remolques, y una línea ofensiva de .288/.409/.550, sumando 35 carreras anotadas y 166 de OPS+. Teoscar Hernández, de los Dodgers, ocupa el tercer puesto entre los jardineros del Viejo Circuito con 685,553 votos. Le lleva 59,935 a Juan Soto. b

Anuncian regreso de los Juegos Fronterizos

Harán eliminatorias primero y la final será en la provincia

Montecristi en julio

SD. La celebración de los Juegos Deportivos Fronterizos servirá para mostrar “la dominicanidad” en la región y a la vez para observar el talento nacional formado en esa zona.

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, anunció ayer la recuperación y celebración de los Juegos Fronterizos 2025,

Kelvin Cruz, centro, encabezó el recorrido de la antorcha.

una festividad deportiva que se hará después de una pausa de una década. El proceso incluye primero una eliminatorias duran-

te dos fines de semanas (2122 y 28-29). Luego la gran final, que será del 9 al 12 de julio con sede en la provincia Montecristi. b

Eva Brito
José Ramírez lidera a los dominicanos con 968,754 votos recibidos hasta el último corte.

DE BUENA TINTA

El mundo en tiempos de guerra

Vale la pena agradecer lo que tenemos

Desde hace tres años, Ucrania y Rusia se encuentran sumergidos en un conflicto bélico que ha afectado al mundo, con consecuencias en los alimentos, en el pe-

tróleo y muchos otros rubros a nivel mundial.

Haití vive una especie de guerra civil, entre las pandillas y los pocos ejecutivos de su policía nacional, que con una escasa ayuda de algunos efectivos de Kenia, tratan de frenar la locura.

Pero desde hace casi dos años, Israel está en guerra en Gaza, luego que el grupo terrorista Hamás secuestra-

Protagonista del día

Fernando Villalona

Merenguero

Lanzó oficialmente su más reciente producción discográfica titulada “A la manera mía”, un álbum compuesto por ocho temas en el que incluye un homenaje a su colega fenecido Rubby Pérez y otro a la merenguera típica Fefita la Grande.

QUÉ COSAS

Estudian manos de los ancestros

ÁFRICA Las manos reflejan el estilo de vida de una persona, incluso en los primeros ancestros humanos. Actividades como trepar o martillar afectan distintas partes de los dedos, lo que provoca el engrosamiento de los huesos por el esfuerzo repetido. Para entender cómo usaban las manos los antiguos humanos, los científicos analizaron el grosor de sus huesos mediante escaneos 3D. AGENCIAS

ra y matara cerca de mil israelíes.

El resultado ha sido una crisis humanitaria en la cual más de 60 mil gazatíes han fallecido.

Ese conflicto se extendió la semana pasada a Irán, cuando Israel lanzó un “ataque preventivo” a Teherán que ya ha provocado cientos de muertes.

Mientras tanto, la Repú-

EL ESPÍA

La pista de patinaje que se construye en el Parque del Este va a ritmo de crucero. Un día mueven tierra, se pasan semanas sin volver a trabajar por allí y al regreso se vuelve al punto inicial. El tiempo se acorta, las federaciones dicen no tener dinero para mantener las concentraciones en el exterior y el ritmo de los trabajos no invita a esperar lo mejor en 2026.

Polo sur del sol queda al descubierto

SD Por primera vez en la historia, los humanos pueden observar imágenes directas del polo sur del sol, una región hasta ahora invisible desde la Tierra o desde cualquier nave espacial. Las impresionantes imágenes, tomadas el 23 de marzo por la sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, marcan un momento histórico en la exploración del sistema solar. DL

Nanoagujas, alternativa para biopsias

MADRID Científicos del King’s College de Londres desarrollaron un parche de nanoagujas que recoge información molecular de los tejidos sin extraerlos ni dañarlos, lo que podría ayudar a los equipos sanitarios a controlar la enfermedad en tiempo real y a repetir las pruebas en una misma zona todas las veces que sea necesario, algo imposible de hacer con las biopsias estándar. EFE

blica Dominicana sigue viviendo su clima de paz, con todo y los problemas que nos rodean.

Esa estabilidad nos ha permitido asegurar el crecimiento del Producto Interno Bruto, la inversión extranjera y ser el principal destino turístico de la región, luego de México, con más de 11 millones de visitantes. b

Numeritos

5

República Dominicana se posiciona entre las 5 economías más prósperas de América Latina.

7

Es la cantidad de diputados de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, la más poblada y de mayor representación congresual.

Nueva especie de dinosaurio

JAPÓN Una investigación identificó un fósil hallado en la prefectura de Kumamoto hace casi tres décadas como una especie de pterosaurioréptil volador prehistóricodesconocido hasta el momento, confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune. El fósil fue descubierto en 1996 en un yacimiento de 90 millones de años de antigüedad, en una capa de roca que data del último periodo del Cretácico. AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.