Martes, 03 de Junio de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4035, Año 16 diariolibre.com

Las autoridades preparan el país para evitar tragedias en la temporada ciclónica

b Se instalará un tercer radar Doppler, en el AILA

b Pruebas del metro de Los Alcarrizos inician en septiembre

b Abinader confía en consenso para reuniones del CES

NUEVOS UNIFORMES PARA LA POLICÍA NACIONAL

SANTO DOMINGO. La Policía Nacional dio inicio al despliegue oficial del nuevo modelo de servicio policial, con 1,150 agentes patrullando las calles con uniformes renovados, como parte de su proceso de modernización institucional que se extenderá a seis meses. El director de la Policía Nacional, general Ramón Antonio Guzmán Peralta, informó que el plan piloto se implementa inicialmente en 137 sectores del país.

SUBEN COSTOS DE INSPECCIÓN Y CONSTRUCTORES ANTICIPAN EFECTOS

SD. Las tarifas de inspección por etapas impuestas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones para proyectos de construcción en el país, han sido modificadas de forma sustancial, con aumentos que alcanzan hasta un 800 % respecto al esquema vigente; constructores preven aumento precio de los proyectos. b P10

POR TRAGEDIA JET SET, 91 FAMILIAS RECIBIRÁN APOYO ESTATAL

SD. El Gobierno informó ayer que continúa brindando respaldo a las familias impactadas por la tragedia del Jet Set. b P7

EL PLD CRITICA LOS AUMENTOS DE PRECIO EN CANASTA BÁSICA

La serie Machos Alfa incluye escenas filmadas en RD

Caso Wander Franco sigue este jueves

DELANTE DEL SOL

La seguridad social

Hace 24 años, la República Dominicana inició un régimen de seguridad social con la creación de un sistema de pensiones y un cambio en el juego de reglas con los seguros de salud.

En el 2003, comenzaron las cotizaciones en las Administradoras de Fondos de Pensiones y 22 años más tarde seguimos con un sistema que ha crecido, ha abierto muchas puertas, pero ha dejado muchos vacíos que necesitan ser atendidos.

Todavía ningún dominicano ha alcanzado las 360 cotizaciones que se necesitan para optar por una pensión. Para eso aún faltan ocho años.

El miedo actual es qué tanto cobrará una persona de esas pensiones, mientras algunos hablan de que rondaría el 25-30 % del último sueldo que cotice.

El problema principal que enfrentamos hoy en día tiene que ver con los bajos sala-

rios que percibimos los dominicanos. En el 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el sueldo promedio mensual de los dominicanos era de RD$21,504, y menos de un 10 % (9.97 %) se destina para pensiones.

Luego nos vemos con un sistema de riesgos de salud que, contrario a otros países, nos permite ver a un especialista prácticamente cuando queramos (o tengamos el dinero para hacerlo).

En el 2024, más de 10 millones de dominicanos contaban, al menos, con el Seguro Familiar de Salud y se estimaba que el 97.3 % de la población utilizaba un seguro público. El pequeño detalle es que los copagos (que por ley no deberían exceder los 500 pesos) ya pasan hasta de los RD$3,000 sin poder hacer reclamo alguno.

Entonces, en la actualidad tenemos un sistema de seguridad social que no nos garantiza una pensión para cuando llegue el momento de necesitarla y tenemos un seguro de salud que tampoco nos garantiza el servicio, a pesar de lo que pagamos todos los meses en descuentos directos de nuestros salarios. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO

Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 32 Mínima 23

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 26/16 Sol Miami 27/25 Tor Orlando 28/23 Chu San Juan 31/25 Nub Madrid 26/13 Nub

NOTICIAS

“Estamos preparando las tropas del PLD para salir a defender al pueblo dominicano y para ganar las elecciones del 2028”

Johnny Pujols, secretario general del PLD

Gobierno asegura está listo para temporada ciclónica con radares Doppler

b Hay un tercer radar en proceso de instalación en el AILA

b El metro de Los Alcarrizos estaría abierto al público en 2026

SD. El presidente Luis Abinader anunció ayer que el país contará por primera vez con cobertura completa de radares Doppler, con la instalación de tres unidades de última generación en puntos estratégicos del país, fortaleciendo así la vigilancia meteorológica.

En LA Semanal con la Prensa, destacó que, durante su gestión, de no tener un solo radar “vamos a tener tres cubriendo ya todo el territorio nacional”.

En ese sentido, recordó que el primer radar Doppler lo instaló este Gobierno en el año 2022 en Punta Cana y que ya hay uno en Puerto Plata, en la Loma Isabel de Torres. A estos se suma el nuevo radar en proceso de instalación en el Aeropuer-

to Internacional Las Américas (AILA), cuyo primer picazo fue dado ayer lunes.

“Nosotros antes teníamos que pedir información a Puerto Rico y a otros lugares y ya nosotros podemos compartir información”, subrayó.

Según explicó Gloria Ce-

Sobre presidenciables del PRM

4El presidente Abinader dijo que todos los precandidatos presidenciales del Partido Revolucionario Moderno (PRM) están calificados para ser escogidos en las elecciones en el 2028. Aunque no mencionó un favorito, ponderó las capacidades de cada uno. “Todos y todas son muy buenos”, dijo. Manifestó que desde su posición trabajará para que los planes del Gobierno sigan por el bienestar del país y “garantizar que exista una elección democrática, transparente, y sobre todo que haya unidad”. Agregó que, para ese momento, su papel será garantizar unas elecciones transparentes que consoliden una vez más la democracia en el país.

0 Gloria Ceballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

ballos, directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), esta cobertura permitirá emitir pronósticos de muy corto plazo con mayor precisión.

“Estos radares permiten detectar lluvias intensas, su evolución y desplazamiento, lo que se traduce en alertas más efectivas para prevenir desastres”, detalló.

Destacó que las imágenes generadas por los radares están disponibles en la página oficial o mediante plataformas como Windy. b

La

crisis en Haití: buscarán consenso el jueves en el CES

SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que en la reunión del Consejo Económico y Social (CES), que será el jueves, se buscará lograr un consenso nacional sobre la crisis en Haití y sus repercusiones en República Dominicana.

El mandatario ofreció estas declaraciones en LA Semanal con la Prensa tras informar que la reunión, que estaba pautada para hoy, fue pospuesta por coordinación entre él y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina.

Adelantó que el encuentro se realizará a las 4:00 p.m. “Hay una comisión de cada expresidente que está coordinando con nosotros la agenda, y básicamente vamos a iniciar los trabajos del CES en diferentes áreas para lograr un consenso nacional en un tema tan importante como lo es ese tema haitiano”, aseveró.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

En este encuentro se propondrán seis ejes o mesas de trabajos en los siguientes temas: migratorio, comercio bilateral, desarrollo de la comunidad fronteriza, seguridad nacional, relaciones internacionales y tema laboral. Se recuerda que la Comisión Ejecutiva del CES se reunió por primera vez el pasado miércoles con los representantes del Gobierno y de los expresidentes Medina y Fernández. Por el exmandatario Mejía no acudió nadie a la reunión. b

Los operativos en Capotillo siguen en curso, dice Raful

Autoridades piden esperar resultados finales de la intervención

SANTO DOMINGO. Las intervenciones de las autoridades en el sector Capotillo del Distrito Nacional se mantienen activas como parte de las labores permanentes de vigilancia, seguridad y control del territorio que ejecuta la Policía Nacional.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró este lunes que los operativos no han concluido y que el trabajo continuará “hasta lograr poner un poco más de orden en el lugar”, reafirmando que la delincuencia no se impondrá en las calles.

“La Policía Nacional es la garante de orden público y siempre va a estar en el territorio porque lo que hemos dejado claro aquí es que la delincuencia no nos

Operativo

va a ganar”.

Dijo que no permitirán que afecten la paz ciudadana.

La funcionaria explicó que el accionar de las autoridades se realiza bajo el debido proceso legal y que, si se requiere ejecutar allanamientos, estos son solicitados ante el Ministerio Público, como lo establece la ley.

Se querella contra Jorge y Martínez

Raful los acusa de dañar su honra; pide imdenización de RD$ 100 millones

SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía se querelló contra los llamados comunicadores Ingrid Jorge Pérez y Ángel Martínez Jiménez, a los que acusó de difundir informaciones falsas en las redes sociales sobre su vida privada y como funcionaria con el interés de lesionar su

integridad y su honra para forzarla a reaccionar bajo la coacción en el ejercicio de sus funciones públicas. Raful sostuvo que sus querellas hizo uso del derecho a la justicia y a la dignidad, que tienen todas las personas. Las acciones legales se interpusieron ante la Procuraduría Especializada en Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

RD$100 millones

En ambas querellas, Raful se constituyó en actor civil

“Los resultados de la operatividad no se pueden cerrar porque continúa en el territorio”, sostuvo, al tiempo que pidió esperar el cierre de la intervención para ofrecer un balance completo sobre los detenidos y el proceso.

Asimismo, indicó que será la justicia quien tendrá la última palabra sobre los sometimientos, una vez se

La ministra Faride Raful.

para demandar de Jorge Pérez y Martínez Jiménez una indemnización ascendente a RD$100 millones de pesos (50 millones cada

La madrugada del pasado sábado 31 de mayo, en un amplio operativo, las autoridades intervinieron el sector Capotillo, en el Distrito Nacional, con el objetivo de combatir la delincuencia, ocupar sustancias ilegales y desmantelar una red de videovigilancia clandestina utilizada por estructuras criminales. La red que fue intervenida tenía cámaras instaladas en puntos específicos para saber cuándo ingresaba la autoridad al barrio. Según una nota de la PGR, la operación se llevó a cabo con intervenciones, que incluyeron allanamientos.

concluyan las etapas procesales correspondientes.

Faride reiteró que la seguridad ciudadana es una prioridad para el gobierno y que todas las acciones responden a un plan sostenido de fortalecimiento institucional. b

uno), por los daños y perjuicios de los que ha sido víctima en los últimos meses por los dos imputados.

Sostuvo que Jorge Pérez y Martínez han hecho “uso abusivo e ilegal de las plataformas digitales bajo su control para ventilar asuntos falsos con la clara intención de lesionar su integridad moral y su honra”. La difamación e injuria se difundieron a través de las plataformas Instagram (@ingridjorge) y del canal de YouTube “La Tora TV” –ambos pertenecientes a un conglomerado de medios en el que también participan la madre de Jorge, Claudia Pérez, y otros familiares, y por el canal @DetectiveAngel, también por YouTube. b

La Policía Nacional interviene Capotillo para desmantelar red de videovigilancia y combatir delincuencia.

José Ignacio Paliza propone a Abinader para presidente del PRM

Abordó el debate sobre las candidaturas independientes

SANTO DOMINGO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, propuso ayer que el presidente de la República, Luis Abinader, asuma también la presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que Paliza ocupa en la actualidad, como una forma de consolidar el liderazgo político con miras a los retos electorales de 2028.

Durante una intervención ante la prensa, Paliza aclaró que se trata de una sugerencia personal y no de una decisión adoptada por los organismos del partido. No obstante, consideró que la figura de Abinader representa una fortaleza para la organización oficialista y sería un factor clave para mantener la cohesión interna y la preparación de

cara a los próximos procesos electorales.

Destacó que es una sugerencia personal por la fortaleza de su liderazgo y frente a todo el trabajo que el partido tiene con miras al 2028.

Paliza enfatizó que el PRM necesita una estructura dirigencial fuerte y armoniosa para acompañar cualquier proyecto político futuro.

Los independientes

Señaló que aún no ha iniciado el proceso interno para elegir nuevas autoridades partidarias, el cual está pautado para el próximo año, y pidió prudencia a los dirigentes que aspiran a posiciones dentro del PRM.

Asimismo, abordó el debate sobre las candidaturas independientes y la necesidad de modificar la ley electoral para establecer reglas claras y equitativas. Respaldó la propuesta presentada por la Junta

Los supermercados son

“casas del terror”, afirma el PLD

Lo atribuye a desprecio del gobierno por la agropecuaria

SD. Los precios de los alimentos de primera necesidad se salieron de las manos de la actual administración, lo que ha provocado, alega el PLD, una acumulación de aumentos de precios de hasta un 100 % en productos

básicos durante los últimos cinco años.

Según el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), este gobierno ha fracasado en su política agropecuaria y el costo de la comida consume los incrementos salariales aplicados en los últimos años. En una rueda de prensa celebrada en su Casa Nacional, el partido morado comparó los precios de diciem-

El ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.

Central Electoral (JCE) ante el Congreso Nacional, destacando la importancia de que tanto partidos como aspirantes independientes se rijan por normativas transparentes.

Finalmente, el alto dirigente oficialista subrayó el rol fundamental que juegan los partidos políticos en la democracia dominicana, al ser parte integral del diseño institucional del país. b

Asegura costo alimentos se salió de las manos .

bre del 2020 con los de mayo del 2025. El incremento acumulado en el Índice general de precios al consumidor de agosto de 2020 a abril de 2025 fue de

un 29 %, pero el grupo Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación de casi un 50 %, de acuerdo a las estadísticas mostradas por el PLD. b

Por tragedia de Jet Set, 91 familias recibirán apoyo económico estatal

Pagos empezarán en una semana. 205 familias han pedido esta asistencia; 58 están en evaluación

SD. El Gobierno dominicano informó ayer que continúa brindando respaldo y acompañamiento a las familias impactadas por la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, a través de una comisión interinstitucional coordinada por el programa Supérate.

Hasta la fecha, 232 hogares han sido intervenidos como parte de un plan inte-

gral de atención, tras el colapso del techo del centro de diversión que dejó 236 muertos.

Esta labor se ejecuta mediante el Protocolo de Intervención Sociofamiliar, con el objetivo de ofrecer atención psicológica, económica, social y legal a los familiares de las víctimas y sobrevivientes del fatídico suceso.

El informe fue presentado por representantes de Supé-

Recuperación económica

4Siuben ha evaluado 149 hogares para canalizar asistencia económica a través del Bono de Emergencia, una transferencia mensual de 30 mil pesos por seis meses. Hasta ahora, 91 hogares están en proceso de pago, que iniciaría la semana próxima, y 58 siguen en evaluación. En total, 205 familias han pedido apoyo económico: 147 parientes de fallecidos y 58 sobrevivientes. La asignación se basa en los datos levantados con la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), herramienta que permite conocer la condición socioeconómica de los hogares. Gloria Reyes subrayó que el propósito del protocolo es garantizar la dignidad y los derechos humanos de los afectados, priorizando su recuperación emocional y económica.

Osamentas de la Ciudad

Colonial serán conservadas como plantea el protocolo

Patrimonio Monumental protege el hallazgo

SD. La Dirección de Patrimonio Monumental informó que las osamentas encontradas en el patio de la

iglesia Nta. Señora del Carmen, en la Ciudad Colonial, serán dejadas en el lugar luego de agotar procedimiento de conservación.

Juan Mubarak, director de la entidad, dijo que tres arqueólogos trabajan en el proceso. Precisó que se con-

Edward Guzmán, Víctor Atallah, Gloria Reyes y Augusto de los Santos.

rate, el Ministerio de Salud Pública (Mispas), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). Entre los funcionarios presentes estuvieron: Víctor Atallah, ministro de Salud Pública; Gloria Reyes, directora general de Supérate; Augusto de los Santos, director de Siuben; Edward Guzmán, gerente general del CNSS; la doctora Yocasta Lara, directora de la Red Pública de Hospitales; Carlos Peláez, del Mispas; Pazzis Paulino, de Conani.

Orfandad infantil

Del total de hogares atendidos, 151 corresponden a víctimas fallecidas y 58 a sobrevivientes. Otros 23 fueron evaluados, pero sus integrantes manifestaron no requerir apoyo especializado por el momento. Una de las situaciones más críticas identificadas es la presencia de 174 niños, niñas y adolescentes en condición de orfandad o pérdida parental. Ante esto, Conani activó su modelo de gestión de casos para ofrecer atención integral mediante planes individuales que incluyen apoyo psicológico, educativo, legal, de salud y protección a menores con discapacidad. b

En este lugar están las osamentas de la Ciudad Colonial.

solidarán los huesos y se documentará el hallazgo como manda el protocolo,

por si en el futuro algún historiador quiere hacer una investigación. b

Pro Consumidor retira tres millones de productos no apto para el consumo

La mercancía fue retirada tras considerar que no era apta para el consumo humano

SD. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que ha retirado del mercado cerca de tres millones de productos no aptos para el consumo humano en lo que va del año 2025.

El director ejecutivo de la institución, Eddy Alcántara, explicó que estos productos han sido retirados de diferentes establecimientos comerciales durante operativos que se han desarrollado de manera sistemática en todo el territorio nacional, cumpliendo estrictamente con lo establecido en la Ley No. 35805 de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario.

“En estos operativos, hemos superando las cifras re-

El Banco

gistradas en años anteriores, lo que demuestra la efectividad del trabajo que se viene desplegando para proteger a los consumidores”, aclaró Alcántara.

El director de la entidad explicó que todos esos artículos comestibles han sido retirados y destruidos en empresas establecidas en Santo Domingo, “por diversas razones, como caducidad, envases deteriorados, falsificación y otros”.

Mundial llama a fortalecer la sostenibilidad

Hace cinco recomendaciones a República Dominicana

SD. A juicio de Alexandria Valerio, representante residente del Banco Mundial en la República Dominicana, para fomentar el desarrollo sostenible y atraer más y mejores inversiones, incluyendo los que provienen de las fuentes privadas, los países deben de fortale-

cer su compromiso con la sostenibilidad e inclusión.

“La evidencia internacional indica que los marcos nacionales más inclusivos y sostenibles son clave para atraer la inversión y crecimiento. Y, como Banco Mundial, estamos aquí para apoyarlos (República Dominicana) en todo lo que necesiten”, indicó.

Valerio ofreció sus declaraciones ayer al presentar los principales hallazgos y recomendaciones de la

Sostuvo que, con la destrucción de estos alimentos no aptos para el consumo humano, se busca salvaguardar la seguridad alimentaria y cumplir con las regulaciones vigentes en la República Dominicana.

Entre las provincias con mayor cantidad de productos decomisados figuran: Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, San Pedro de Macorís.

Tanto en estas demarcaciones como en otras zonas, se han intensificado las inspecciones en mercados, colmados, supermercados y gasolineras.

El funcionario manifestó que Pro Consumidor está redoblando los esfuerzos para retirar de los comercios todos aquellos productos que representen un riesgo para la ciudadanía, al tiempo que explicó que estos operativos se van a duplicar en todo el territorio nacional para asegurar una mayor efectividad.

Destrucción de cilindros de gas

Especificó que han destruido decenas de cilindros de gas que no cumplían con los estándares de calidad requeridos por la normativa industrial.

Dijo que los cilindros de GLP fueron retirados de diferentes establecimientos, tras determinarse que no reunían la seguridad para los consumidores. b

Evaluación General del Marco Ambiental y Social de RD, realizada entre 2024 y 2025.

Dijo que el informe busca fortalecer las capacidades

legales e institucionales del país, alineando sus políticas con los estándares internacionales en materia ambiental, social, de salud y seguridad ocupacional. b

Se retiraron de colmados, supermercados y otros espacios.
El ministro José Ignacio Paliza y Alexandria Valerio del BM.

China afirma medidas de EE. UU. sobre chips y visas violan tregua

Los negociadores de estas naciones buscaban alcanzar un acuerdo más sustantivo

WASHINGTON. China criticó a Estados Unidos por medidas que, según alegó, perjudican los intereses chinos, incluyendo controles de exportación de chips de IA, la detención de la venta de software de diseño de chips y la revocación de visas de estudiantes chinos.

“Estas prácticas violan gravemente el consenso”, afirmó el Ministerio de Comercio en un comunicado, refiriéndose a una declaración conjunta entre China y Estados Unidos en la que ambos países acordaron reducir sus recientes aranceles masivos, reiniciando el comercio estancado entre las dos economías más grandes del mundo.

Sin embargo, la desescalada del mes pasado en las guerras comerciales del presidente Donald Trump no resolvió las diferencias subyacentes entre Beijing y Washington, y el comunica-

do del lunes mostró lo fácil que tales acuerdos pueden llevar a más turbulencias.

El acuerdo dura 90 días, creando tiempo para que los negociadores de Estados Unidos y China alcancen un acuerdo más sustantivo. Pero la pausa también deja los aranceles más altos que antes de que Trump comenzara a aumentarlos el mes pasado. Y las empresas e inversores deben lidiar con la incertidumbre sobre si la tregua durará.

China cumplió y promete represalias

El Representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que Estados Unidos acordó reducir el impuesto del 145 % que Trump impuso el mes pasado al 30 %. China acordó bajar su tasa arancelaria sobre los productos estadounidenses al 10 % desde el 125 %.

Turistas europeos dudan en viajar a Estados Unidos

En EUA el número de visitantes de Europa Occidental cayó un 17% en marzo

PARÍS. ¿Existe un efecto Trump en el turismo? Los europeos dudan en irse de vacaciones a EE.UU., con

reservaciones que han sido irregulares los primeros meses del año y un clima pesimista entre los profesionales del sector justo cuando está por empezar el verano boreal.

“El país que yo conocía ya no existe”, aseguró a AFP Raphaël Gruber, un médico

El Ministerio de Comercio indicó que China cumplió con su parte del acuerdo, cancelando o suspendiendo aranceles y medidas no arancelarias tomadas contra Estados Unidos “aranceles recíprocos” tras el acuerdo. “Estados Unidos ha provocado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, exacerbando la incertidumbre e inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, mientras que China ha mantenido sus compromisos, dice el

de 60 años que, junto a su familia, solía ir cada año a Cabo Cod, en Massachusetts, desde 2018.

“Antes, decirle al oficial de

comunicado.

También amenazó con represalias no especificadas, diciendo que China “continuará tomando medidas resueltas y contundentes para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

Más controversia

Trump generó más controversia el viernes, diciendo que ya no será amable con China en el comercio, declarando en una publicación en redes sociales que el país había roto un acuerdo con Estados Unidos. b AP

inmigración que veníamos a observar ballenas era una buena razón para venir, pero ahora tienen miedo de todo lo que viene del extranjero”, añadió.

En EE. UU., el número de visitantes de Europa Occidental cayó un 17% en marzo, aunque aumentó un 12% en abril respecto al mismo periodo de 2024, según la agencia estadounidense de turismo. Las llegadas desde Alemania, disminuyeron un 28 % en marzo, pero aumentaron un 14 % en abril. b

Banderas de Estados Unidos y de China.

Mived sube costos de inspección y constructores anticipan efectos

b El presidente Abinader considera no afectará costos b La medida busca optimizar la supervisión de las obras

SANTO DOMINGO. Las tarifas de inspección por etapas impuestas por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) para proyectos de construcción en la República Dominicana, han sido modificadas de forma sustancial este 2025, con aumentos que alcanzan hasta un 800 % respecto al esquema vigente desde 2016.

Los gremios que representan al sector construcción analizan la medida. Desde ya, uno alzó formalmente la voz de alerta sobre su posible impacto negativo en los precios de los proyectos.

A pesar de que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, señaló ayer en LA Semanal que el aumento en las tasas de los servicios del Mived no afectarán los costos de las viviendas, la Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (Acosde) considera que elevarían los costos de construcción en general, “afectando la viabilidad económica y, en consecuencia, el acceso a

viviendas dignas para toda la población”. Proyecta que esto agravaría el déficit habitacional en alrededor de 1.4 millones de viviendas.

De acuerdo con el nuevo comunicado oficial emitido el pasado 15 de mayo por el Mived, las tasas para inspecciones varían ahora según el tipo de proyecto, su tamaño y la naturaleza de los elementos a inspeccionar (verticales u horizontales), así como si se realizan en días hábiles o sábados.

En contraste, el esquema anterior, notificado en septiembre de 2022, contemplaba tarifas fijas por tipo de proyecto, sin distinción por metraje ni número de visitas.

Por ejemplo, un proyecto residencial que antes pagaba de 3,000 a 5,000 pesos la inspección por nivel y para la supervisión final, ahora deberá pagar 5,500 por visita de elementos verticales u horizontales y 11,000 pesos por la inspección final.

Estos precios son para días regulares. Si se hace un sábado, el precio sube has-

ta los 22,000 pesos. En el caso de proyectos de más de dos niveles y áreas mayores a 1,500 metros cuadrados, la tarifa por visita asciende a 14,000 pesos y la inspección final a 19,000 en días regulares o hasta 38,000 pesos si se solicita en sábado.

Proyectos turísticos

La situación es aún más gravosa para proyectos turísticos, que en 2022 pagaban 10,000 por nivel, y ahora deben desembolsar entre 17,000 y 45,000 por visita, dependiendo del metraje, si es en días regulares. Si es sábado, dichos precios pueden variar entre los 34,000 y los 90,000 pesos.

También se eliminó la exención para proyectos de bajo costo contemplada en

0 Una torre en construcción en la avenida Winston Churchill del Distrito Nacional.

2022 bajo el artículo 131 de la Ley 189-11. En el nuevo comunicado, estos deberán pagar transporte “según distancia”, sin aclarar los montos.

Plazos vencidos

En el comunicado oficial con los ajustes tarifarios, la Dirección de Inspección de Obras Privadas señala que en cada visita se concederá un máximo de 30 minutos de espera en caso de que el elemento no esté completo. Luego de este plazo, si la inspección no se ha iniciado, se procederá a aplazarla, y se deberá solicitar y pagar nuevamente. b

Aduanas busca otros mercados para exportaciones

El objetivo es que los productos locales lleguen a mercados de alto consumo

SD. La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó el taller “Exporta Más con NSA”, una iniciativa orien-

tada a fortalecer las capacidades de los exportadores dominicanos para acceder a los supermercados en Estados Unidos, especialmente aquellos que atienden a comunidades latinas.

El encuentro sirvió como plataforma de conexión entre exportadores nacionales

y representantes de la NSA (Asociación Nacional de Supermercados, por sus siglas en inglés), una organización que agrupa a más de 400 supermercados independientes en la nación del norte, con una fuerte presencia dominicana.

El taller orientó a los par-

ticipantes sobre cómo adaptar sus productos a los estándares del mercado estadounidense, establecer contactos con compradores y distribuidores y aprovechar la red de la NSA para facilitar su entrada al comercio minorista en ese país. b

REVISTA

“Soy

un actor de oficio, solo eso, no quiero ser una celebridad”

Reconocido en los Premios Platino, Claudio Cataño reflexiona sobre su peculiar forma de ver el oficio actoral y los desafíos de interpretar a Aureliano Buendía

MADRID. Claudio Cataño no es de los que buscan brillar con flashes ni acumular seguidores. Mientras otros celebran la visibilidad digital, él apaga sus redes y se concentra en lo esencial: actuar. Pero interpretar a Aureliano Buendía en la ambiciosa adaptación de Cien años de soledad para Netflix lo ha colocado, inevitablemente, en

el centro de las miradas. El actor colombiano, de 39 años, fue premiado recientemente en los Premios Platino con el galardón a Mejor Interpretación Masculina por dar vida al mítico coronel. Un personaje monumental que no solo marcó un punto de inflexión en su carrera, sino que le exigió recorrer, en escena, el ciclo completo de una vida: desde la juventud hasta la vejez. “Fue una odisea, un viaje épico. Me permitió explorar cada etapa de un hombre complejo, desde los 20 años hasta el final”, dijo tras recibir el premio.

Su lado más personal

4

Claudio Cataño nació en Bogotá el 18 de septiembre de 1985. Desde mediados de los años 2000 comenzó a abrirse paso en el ámbito audiovisual colombiano, consolidándose como uno de los actores con mayor presencia en cine y televisión. Debutó en la versión colombiana de Casados con hijos y, desde entonces, no ha dejado de trabajar. Participó en diversas series como La sucursal del cielo, Bermúdez, Comando élite, Tiro de gracia y Mil colmillos. En cine, ha formado parte del elenco de películas como Nadie sabe para quién trabaja, Pacífico y Aurora. Padre de una niña, fuera de los sets, ha cultivado otra pasión: el boxeo. Se acercó a este deporte mientras interpretaba a un boxeador en la serie A mano limpia (2010).

El intérprete urbano Jabriell realizó el pasado fin de semana su primera presentación ante un exigente público peruano de más de 15 mil personas en el marco de la promoción de su carrera musical.

El intérprete Claudio Cataño se prepara para la llegada a la pantalla de “Cien años de soledad, parte 2”.

Consciente del peso simbólico de Aureliano, figura central en la obra de Gabriel García Márquez, Cataño entendió desde el inicio que no se trataba de imitar: “Tenía que construir mi propio Aureliano”. Y así lo hizo.

A pesar del reconocimiento, el actor insiste en que los premios no definen su camino. “Esto es un oficio”, afirma. “No quiero ser una celebridad, ni aspiro a eso. No porque esté mal, simplemente no sirvo para eso”. En un entorno donde la exposición constante parece obligatoria, su decisión de alejarse de las redes sociales lo distingue. Cerró sus cuentas personales y se mantiene al margen de esa lógica. “No soy activo en esos puentes digitales que ahora parecen indispensables”, comentó. Parte de su vida profesional, sin embargo, se deja ver a través del perfil de su pareja, la también actriz María del Rosario Barreto. Desde allí, sus seguidores pueden

asomarse a los frutos que ha dejado la serie y al momento que atraviesa su carrera. La segunda parte de Cien años de soledad, que llegará a Netflix el próximo 11 de diciembre, lo encontrará de nuevo en el rol que le dio visibilidad internacional. “Estoy enfocado en eso ahora. Es un proceso largo, pero muy gratificante”, comentó desde Madrid.

Durante los Platino, vivió el momento con humildad y algo de humor. “Ayer jugué fútbol, y aunque soy muy malo, me sentí como un goleador. Me han tratado muy bien. Hoy me subí a un escenario por donde han pasado grandes figuras de nuestra industria. Me siento afortunado. No todo ha sido por mérito: he tenido suerte, y no quiero olvidarlo”, reflexionó. b

historia completa en www.diariolibre.com

La serie Machos alfa incluye escenas filmadas en RD

La

producción de

Netflix se encuentra entre las de mayor alcance de la industria audiovisual española

SANTO DOMINGO. La producción de la serie española Machos alfa completó recientemente parte del rodaje de su cuarta temporada en playas de la República Dominicana.

La comedia, creada por Alberto Caballero, Laura Caballero y Daniel Deorador, forma parte del catálogo de Netflix y se ha mantenido entre los títulos con mayor alcance en distintos países.

El rodaje en territorio dominicano se realizó sin el uso de los incentivos fiscales de la Ley de Cine local. Sin embargo, el equipo contó con profesionales técnicos del país, formados bajo el marco de dicha legislación.

Este hecho subraya el papel que ha tenido la normativa en la preparación de personal para integrarse a produc-

LA PASARELA

SABRINA ESTEPAN

“Pregúntale”, el más reciente sencillo de la artista

Sabrina Estepan, es una pieza clave dentro de la “Amargue Sessions: Mujeres en Amargue - Segunda Ronda”, producido por La Oreja Media Group.

ciones internacionales.

La presencia de la República Dominicana en esta producción contribuye a la visibilidad de sus locaciones en una plataforma de distribución global. Estas producciones tienen efectos sobre sectores como el turismo y los servicios, y también genera oportunidades de empleo especializado.

Aunque esta no es la primera vez que producciones extranjeras eligen al país como escenario, el caso de Machos alfa se suma a una lista de proyectos que han rodado en el territorio nacional.

La elección de locaciones del país refleja la capacidad operativa disponible para producciones internacionales y la articulación entre el talento técnico local. b

EL MUSICAL “CHICAGO” CELEBRA 50 AÑOS

El musical Chicago, uno de los más premiados de Broadway, cumple mañana 50 años de su primera versión creada por Fred Ebb y Bob Fosse en 1975, aunque la versión actual (la más exitosa) fue un remake estrenado en 1996 y convertido desde entonces en una de las obras más populares en el disputado mercado neoyorquino. Chicago se basa en una obra de teatro con el mismo nombre de 1926, escrita por Maurine Dallas Watkins.

HORÓSCOPO

ARIES

No permitas que el cansancio y la frustración se manifiesten ante los demás para cambiar la percepción que tienen de tu persona.

TAURO

Tendrás que mostrarte más objetivo con los problemas; intenta ver las cosas positivas que te aportan tranquilidad.

GÉMINIS

Te llegarán comentarios de algún amigo que intenta sabotear tu relación con una tercera persona, ándate con ojo porque los celos son muy malos.

CÁNCER

Tratarás de cumplir los objetivos profesionales con mucho rigor, sin que ello suponga un gran esfuerzo.

LEO

Sentirás incomodidad con tu propio cuerpo. Lo más adecuado es que en estos días tomes la decisión de cuidar la alimentación y hacer ejercicio.

VIRGO

Surgirán problemas profesionales que te afectarán directamente. No trates de imponer criterios porque empeorarás el conflicto.

LIBRA

El trabajo puede ser duro ahora y te verás obligado a cumplir con él sin posibilidad de renunciar a ciertas responsabilidades.

ESCORPIO

Necesitarás un examen de conciencia urgente. No puedes achacar a los demás todos tus fallos.

SAGITARIO

Entrarás en contacto con un nuevo círculo social que te abrirá muchas puertas en el plano profesional.

CAPRICORNIO

Si no estás satisfecho con tu trabajo, aún estás a tiempo de buscar algo que te satisfaga más, aunque ganes menos.

ACUARIO

Tu pareja está pidiendo a gritos un poco de ayuda y es hora de que tomes las riendas y no te dejes influir por otros.

PISCIS

Para los Piscis sin pareja las oportunidades surgirán en ambientes de diversión y ocio, también en viajes.

Elenco de la popular serie española Machos alfa.

DEPORTES

“Luka Dončić necesita aprender a defender bien y no dejarse aislar ni que lo molesten. Ese es el problema con él, no su peso. Los rebotes y la defensa se logran con mentalidad de esfuerzo, no tienen nada que ver con su peso” Paul Pierce, inmortal del básquet

Pedro Martínez a jóvenes: “Donde yo llegué ustedes también pueden llegar”

b Pide a prospectos que se inspiren en su caso b DSL le dedica su temporada con 52 equipos

GUERRA. Pedro Martínez, ya con una década como inmortal de Cooperstown y receptor de los más altos honores, no para de recibir reconocimientos y sumar hazañas aun retirado, como la de recién convertirse en el primer dominicano vivo al que se honra con poner su nombre a una estación del Metro de Santo Domingo.

Sin embargo, la más reciente distinción de la cual ha sido objeto le sacó las lágrimas y le hizo interrumpir sus múltiples compromisos laborales en los Estados Unidos, y efectuar un vuelo relámpago, a su país. No podía ausentarse de un lugar que ocupa un espacio tan importante en su vida.

La edición 2025 de la Dominican Summer League

(DSL) arrancó el lunes con una dedicatoria especial a Martínez.

Se trata de la liga con el mayor número de equipos de todo el sistema de las Grandes Ligas y ligas menores, que este año se estira hasta los 52 conjuntos de los 30 clubes.

“Gracias por este presti-

gio… no deshonro lo que he recibido… pero este es el más grande prestigio que me han dado a mi”, dijo el pelotero sobre la edición 39 del torneo.

Martínez jugó en la DSL en 1988 cuando era un prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, con 17 años, y luego de ocho Juegos de Estre-

Una procesadora de diamantes

4

Para el DSL 2025 se utilizará un formato de playoffs en el que 16 equipos pasarán a la postemporada, que se jugará en dos etapas. Los 16 conjuntos se dividirán en cuatro grupos de cuatro escuadras cada uno, para dar paso a una competencia de todos contra todos. Orlando Díaz destacó que cuatro miembros del Salón de la Fama de Cooperstown (Pedro Martínez, Vladimir Guerrero, David Ortiz y Adrián Beltré) fueron productos de la DSL, y agradeció al comisionado Rob Manfred por el apoyo al torneo. Eleodoro Arias recibió una placa de reconocimiento por su legado y aportes al béisbol.

llas, tres premios Cy Young, y una Serie Mundial emblemática con Boston, es el ejemplo de los jóvenes que se inspiran en él.

“A ustedes que miran desde allá (prospectos), miren su ejemplo aquí. Quiero ser la señal de esperanza de cada uno de ustedes, porque donde yo llegué, ustedes pueden llegar”, sentenció.

El acto se llevó a cabo en la academia de los Boston Red Sox en Guerra y estuvo encabezado por Ricardo de los Santos, presidente del Senado; Nelson Tejada, director de operaciones de MLB en la República Dominicana, y Orlando Díaz, presidente de la DSL.

También estuvieron presentes Eleodoro Arias, entrenador y cazatalentos de múltiples generaciones; Mike Lacasa, vicepresidente de desarrollo de jugadores de MLB, y Javier Hernández, gerente de operaciones de Red Sox.

Confía en Soto

Martínez respaldó a Juan Soto en medio de sus problemas ofensivos, recordando que él también vivió presiones similares.

Aunque señaló que todavía no se ha podido comunicar con Soto, Martínez confía en que el outfielder quisqueyano regresará por sus fueros. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Pedro Martínez realizó el lanzamiento de la primera bola en la apertura de la temporada.

Fijan calendario de audiencias en el juicio de fondo contra Franco

Las ponencias continuarán el jueves, viernes y lunes. El pelotero está acusado de abuso sexual

PUERTO PLATA. El juicio de fondo contra el pelotero Wander Franco, acusado por abuso sexual infantil, inició en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata, donde también se presentó la acusación contra la madre de la adolescente.

Tras una sesión que se extendió por varias horas, el tribunal estableció un calendario para continuar con las audiencias los días jueves 5, viernes 6 y lunes 9 de junio, a partir de las 9:00 de la mañana.

El fiscal litigante Claudio Cordero explicó que la audiencia fue suspendida por razones procedimentales propias del proceso.

“Hoy dimos lectura formal a la acusación del Ministerio Público contra Wander Franco y la madre de la menor. También presentamos las pruebas documentales y periciales que sostienen nuestra acusación”, señaló el fiscal.

Informó que para el jueves tienen previsto escuchar a los testigos, conforme avance el proceso.

Cordero enfatizó que todas las pruebas fueron obtenidas mediante autorizaciones judiciales, conforme al Código Procesal Penal, y desestimó cualquier objeción de la defensa respecto a su legalidad.

Durante el inicio de la au-

Pista de patinaje es intervenida y esperan que sea ya definitiva

Dos canchas de fútbol ocupan parte de esta obra que serían parte de la pista de ruta

SD. La pista de patinaje que será utilizada para las competencias de este deporte durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24- agosto 8) ya es objeto de intervención.

Y el sueño de la Federación Dominicana de Patinaje (Fedopatin) es que los trabajos sean continuos, pues en 2024, el terreno fue removido en su totalidad,

pero los trabajos no fueron retomados hasta hace algo más de 10 días.

“Ellos van y lo hacen. Hay un momento que paran y que siguen, ahora mismo ya están en eso ya”, dijo Austo Arias, presidente de Fedopatin.

La obra, que se espera sea con los estándares actualizados, se construye en la ciudad deportiva del Parque del Este, donde tam-

Wander Franco escucha al juez durante la audiencia.

diencia, el campo corto dominicano se limitó a decir que espera se haga justicia. Entretanto que el abogado defensor de Franco, Teodosio Jáquez, minimizó el peso de las evidencias presentadas por el Ministerio

Público, calificándolas como un “cúmulo de documentaciones sin valor probatorio”.

“No existe ninguna prueba directa que vincule a Franco con los hechos que se le imputan”, afirmó. b

bién otras son intervenidas. Los trabajos llevan algo de tranquilidad a la Federación, que sueña con tener su instalación terminada, pues carecen de un lugar adecuado para entrenar . La pista de La Panorámica de la pista de patinaje que está siendo intervenida en el Parque del Este.

Vega dista de las condiciones exigidas por la Federación Internacional. “En La Vega tenemos una calzada igual a la que teníamos en Santo Domingo. Eso no es pista, no es profesional”, dijo. b

DE BUENA TINTA

“Todos (los aspirantes) son muy buenos”

Luis Abinader y su rol en impedir una batalla

El presidente Luis Abinader, dijo temprano que no buscaría un tercer período y fue tan lejos como a asegurarse constitucionalmente que no fuera posible. Ahora, suena para presidente de su Partido Revolu-

cionario Moderno, donde hará las funciones de árbitro que impida la pelea repita historias del pasadode cuando eran el PRD- o de otras similares como las del Partido de la Liberación Dominicana, donde el pleito entre Danilo Medina y Leonel Fernández dio al traste con el partido morado, que hoy da patadas y brazadas tratando de evitar

Protagonista del día

Wander Franco

Pelotero

Ayer se conoció la segunda audiencia del juicio de fondo que se lleva en su contra por una acusación de abuso sexual de una menor, trata de blancas y lavado de activos, delitos que podrían enviarlo a prisión hasta por 30 años.

QUÉ COSAS

¿A qué huele el espacio exterior?

SD El espacio exterior no solo es un silencio abismal: también tiene olor. Y no es precisamente agradable. Desde aroma a pólvora quemada hasta el hedor de huevos podridos, el cosmos está lleno de fragancias extrañas que revelan información clave sobre su composición química. Uno de los casos más reveladores es el de Júpiter. Sus capas superiores huelen a amoníaco. DL

ahogarse ante otra división en el horizonte.

Una semana presenta proyectos con Carolina Mejía, promoviendo la ciudad de Santo Domingo y alguito más, para ayudar a la alcaldesa.

La siguiente, inaugura un malecón y una nueva cara a Samaná, con el ministro David Collado, otro candidato fuerte.

EL ESPÍA

La Asociación de Voleibol de Domingo es de las pocas que cada año monta un torneo superior, en ambas ramas, labor muy meritoria. Pero los incumplimientos del público prometido lo tienen de rodilla. Este año la justa solo va en masculino y con muchas limitaciones. Los dirigentes se sienten usados por políticos que en campaña prometieron hasta villas.

Bolígrafo que detecta el Parkinson

MADRID Un bolígrafo con tinta magnética y cuyos datos analiza la inteligencia artificial (IA) puede servir para detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras fases, según un estudio publicado en Nature Chemical Engineering. El dispositivo, probado en un grupo de 16 individuos, registró con precisión las señales de escritura a mano, que fueron analizadas por una red neuronal. EFE

Subastan obras maestras de Botero

BOGOTÁ Obras de los maestros Fernando Botero, Alejandro Obregón y Juan Antonio Roda, así como de Beatriz González y Débora Arango, hacen parte de un lote de 98 piezas que serán subastadas este jueves, informó la casa Bogotá Auctions en la capital colombiana. Las dos obras de Botero que serán subastadas son ‘Alberto’, pintado en 1951, y un estudio en grafito de 1961. EFE

Hace un par de semanas, le dio protagonismo a Guido Gómez Mazara en LA Semanal con la Prensa, su escenario semanal de promoción.

El presidente Abinader se las trae y ayer volvió a confirmarlo cuando en una nueva “LA Semanal” le preguntaron por los aspirantes y respondió “todos y todas son muy buenos”. b

1,615

Aprueban nueve empresas de zonas francas con una inversión de RD$1,615 millones.

10

Es la totalidad de diputados de la provincia San Cristóbal, la cuarta demarcación con más congresistas en el país.

Estructuras prehistóricas

ALICANTE Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha identificado en el interior de la Cova de les Dones, ubicada en Millares (Valencia), más de un centenar de estructuras prehistóricas denominadas espeleofactos, que son formaciones de estalagmitas modificadas intencionadamente por la acción humana. EP

DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.