diariolibremetro670

Page 1

Farándula

Noticias

Deportes

Vampiros: debilidad de Lady Gaga P12

El Metro sufrió ayer otro corte servicio P4

Texas gana y está a un paso de la corona P14

AÑO 1. # 670. MARTES 25 OCTUBRE 2011

Diario Libre Metro UN DIARIO GRATUITO PARA LOS USUARIOS DEL METRO DE SANTO DOMINGO

Autoridades no dicen nada sobre avión SD. Aunque ayer se supo que son 19 las personas investigadas por el robo de un avión en el aeropuerto de El Higüero, las autoridades de aeronáutica y seguridad del Estado todavía no han brindado información sobre el caso. El avión, propiedad del Grupo Puntacana, fue robado la madrugada del domingo. P5

CNM inicia evaluaciones para el TC SD. El Consejo Nacional de la Magistratura evaluará desde hoy a los 103 candidatos para integrar el Tribunal Constitucional. La actividad, encabezada por el Presidente Fernández comenzará a las 6 de la tarde en el Palacio Nacional. P2

RD niega ante la CIDH se discrimine a haitianos Cónsules RD exponen maltratos a dominicanos en Estados Unidos SD. Representantes de República Dominicana pidieron ayer a la Comisión Interamericana que declare improcedente y carente de base legal la acusación de organizaciones defensoras de derechos de descendientes

de migrantes haitianos, de que el Gobierno tiene una política para despojarlos de la nacionalidad dominicana. RD planteó su defensa en la audiencia titulada “Respuesta judicial en casos de desnacio-

nalización en RD”. Ayer, cónsules dominicanos en EE.UU plantearon ante un funcionario de Justicia las violaciones de derechos de los migrantes criollos en los Estados Unidos. p2-8

YUDERQUIS GANA ORO GUADALAJARA. La pesista do-

minicana Yuderquis Contreras se quedó con la medalla de oro ayer en la categoría de hasta 53 kilos, y sumó así su segundo oro consecutivo en los Juegos Panamericanos. Tenía 17 años cuando debutó en los Juegos de 2003 y obtuvo la medalla de plata. Ayer puso a sonar el Himno Nacional en México. P13


02 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Noticias Inmigrantes Presentó una serie de argumentos para rechazar que utilice prácticas raciales

República Dominicana pide a la CIDH rechazar posición de ONGs SD. República Dominicana solicitó a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos declarar improcedente, mal fundado y carente de base legal el planteamiento de organizaciones defensoras de los derechos de los descendientes de migrantes haitianos, de que hay una política del Gobierno de privar de la nacionalidad a ciertos dominicanos. Los embajadores ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Casa Blanca, Roberto Saladín y Aníbal de Castro, asistidos por el director general de Migración, José Ricardo Taveras y Mayerlyn Cordero Díaz, representante alterna ante la OEA, plantearon en la audiencia titulada “Respuesta judicial en casos de desnacionalización en la República Dominicana”, que no existe una política de “desnacionalización”, tal como lo plantean los solicitantes del proceso. Al motorizar la posición del Estado dominicano, reafirmaron que tampoco existe una política de Estado discriminatoria contra personas que se encuentren en su territorio. “Reafirmamos de manera enfática que estas audiencias son de carácter general y que

La delegación defendió a RD de los ataques.

LOS CASOS La representación dominicana ante el organismo especificó que prueba de que el objetivo de esas disposiciones no obedece a las razones esgrimidas por los solicitantes es que su aplicación ha servido para detectar serias irregularidades en las actas de nacimiento de varios deportistas talentosos que adulteraron documentos para ingresar con menor edad a los equipos de béisbol de las Grandes Ligas. Puntualizan que las autoridades han reiterado que la JCE solo ha recibido un total de 120 casos, nunca 417 como se ha dicho. “De hecho, aportaremos a esta Comisión la comunicación del 22 de julio de 2011, donde la JCE solicitó a MUDHA información sobre los 300 casos adicionales que alegan haber presentado”.

su finalidad es ‘conocer testimonios o informaciones sobre la situación de los derechos humanos en uno o más Estados o sobre asuntos de interés gene-

ral’, por lo que no están llamadas a conocer sobre casos individuales”. La delegación expresó la disposición del Estado domini-

cano de continuar avanzando en la tramitación y solución de estos temas de conformidad con las leyes y las normas vigentes en la materia. En la audiencia, celebrada en la sede de la OEA, en Washington, sostuvo que en el contenido de la Resolución No. 12 y la Circular No. 17 de la Junta Central Electoral (JCE) no se hace referencia en momento alguno a criterios de índole racial para suspender las actas del estado civil. Tampoco se advierten esos criterios en la implementación de esas disposiciones. “En esos documentos se establece únicamente un procedimiento para suspender provisionalmente la expedición de actas del estado civil viciadas o instrumentadas de manera irregular”. Se refieren a la posición del Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA) y otras organizaciones de la sociedad civil, que arguyen 417 casos de dominicanos en los que las oficialías del estado civil, amparadas en las referidas disposiciones, utilizaron criterios raciales para negar la expedición de documentos (cédulas, actas de nacimiento y copias de actas).

Poder Judicial Serán escuchados 103 aspirantes durante las sesiones

CNM evalúa aspirantes al TC SD. Tras concluir las vistas públicas para de aspirantes a jueces del Tribunal Superior Electoral, la pasada semana, el Consejo Nacional de la Magistra- tura inicia hoy los trabajos para evaluar los 103 candidatos que anhelan llegar al Tribunal Constitucional (TC). La actividad, que encabe-

zará el presidente Leonel Fernández, se realizará a las 6:00 pm en el Salón las Cariátides del Palacio Nacional. Hoy serán evaluados los aspirantes Hermógenes Acosta de los Santos, Cristina Aguiar, José Alejandro Ayuso, Manuel Ulises Bonelly Vega, Pedro Balbuena, Juan Alfredo Biaggi,

Ana Isabel Bonilla, Miguel Guarocuya Cabral, Máximo Bergés Dreyfous, Francia Calderón Collado, Héctor Álvarez Cepeda, Marcos Álvarez Gómez, Elena Berrido de Contreras, Rafael Brito Benzo, Ángel Salvador Canó, Ircania Casado Pimentel y Emilio Rafael Castaños Núñez.

El CNM en sesión.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

03


04 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Transporte La interrupción del servicio duró 23 minutos

Metro sufrió ayer otra falla SANTO DOMINGO. La operación del Metro de Santo Domingo fue interrumpida ayer en la mañana por alrededor de 25 minutos. El portavoz de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, confirmó que la avería se trató de un problema en el sistema computarizado de energía del Metro que se encuentra en la estación Máximo Gómez. Pero el corte energético se produjo entre las estaciones Juan Bosch, ubicada en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez y la estación Centro de los Héroes, ubicado en el sector del mismo nombre. De acuerdo con Carrasco, cerca de las 9:00 de la mañana se produjo el corte en los vagones, pero gracias a que tiene un sistema de conservación de energía pudieron llegar a sus respectivas estaciones sin mayores inconvenientes.

Petróleo Barril en WTI (datos en US$) 100

91.46 90

88.34 86.11 85.30

86.38

80

$ 39.00

lun 17

38.37 38.39

Hubo paro entre estaciones Juan Bosch y Centro de los Héroes.

Usuarios del Metro que se transportaban en dirección Norte-Sur, en el tramo de la estación Los Taínos expusieron que los vagones incrementaron el tiempo de parada, y cuando llegaron a la estación Juan Bosch descargaron a los pasajeros. La avería fue solucionada sin mayores

inconvenientes para los usuarios del Metro. Se recuerda que el pasado 4 de octubre una falla técnica en el vagón número tres provocó un desperfecto mecánico en uno de los trenes del Metro que dejó a cientos de pasajeros varados y el caos en el transporte que va a Villa Mella.

38.39 38.41 38.38 38.37

38.35

mar 18

Euro

lun 24 Venta

Compra

(datos en RD$)

lun 17

jue 20

mie 19

Dólar

38.00 38.35

37.00

mar 18

jue 20

mie 19

Compra

38.41 38.37

lun 24

Venta

55 54 53.50

52.90

53.10 53.00

52.50 mar 18

52.70 mie 19

53.50

53

53.10 52

lun 17

52.60 jue 20

53.10 lun 24

(datos en RD$)

Fuente/Banco Central

El tiempo Tormentas dispersas Máx. 32 Mín. 22

Sorteos

Diógenes & Boquechivo

LEIDSA (24-10-2011) QUINIELA PALÉ 8:55PM 1º 60 2º 36 3º 87 PEGA 3 9 3 4 SUPER PALÉ 60 58 LOTO POOL 04 05 12 14 26 KINO TV 10 56 74 33 76 57 19 51 75 26 05 61 12 39 11 30 50 21 67 46

Diario Libre Metro es una publicación del grupo Omnimedia. Av. Abraham Lincoln esq. Max Henríquez Ureña. T. 809 476 7200 Director Adriano Miguel Tejada Subdirectora Inés Aizpún Editor Santiago Almada Producción Elius Gómez Ventas Viviana Guzmán


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

05

Misterio Trasciende que investigan a 19 personas y se ha formado una comisión

Las autoridades no han brindado datos sobre el robo de un avión SANTO DOMINGO. Un grupo de 19 miembros del Cuerpo de Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) está bajo investigación en torno a un avión que fue robado la madrugada del domingo del aeropuerto Joaquín Balaguer ubicado en el sector de La Isabela. El grupo estaba de turno la madrugada en que fue cometido el robo de la aeronave propiedad del grupo Puntacana. Sectores aeroportuarios temen que el país sea objeto de sanciones por parte de la Agencia de Seguridad del Transporte de Los Estados Unidos (TSA) por la facilidad con que se están vulnerando los controles de seguridad en los aeropuertos del país. De acuerdo a informaciones suministradas, en las próximas horas se espera la llegada de varios técnicos de la TSA que se integraran a las investigaciones sobre el robo del avión del grupo Puntacana, sustraído de su hangar ubicado en el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer. Los informes indican que la TSA luego de ser alertada sobre el robo de la aeronave, al igual que instituciones aero-

Foto de la aeronave que desapareció de El Higüero.

PROCURADOR DESIGNA COMISIÓN El procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, designó una comisión para investigar sobre el robo del avión, a los fines de establecer responsabilidades y someter a la acción de la justicia a los que resulten implicados. La investigación, dispuesta a través del oficio número 4779, estará a cargo del procurador general adjunto, Frank Soto, director Nacional de Persecución del Narcotráfico y la Criminalidad Compleja; del procurador adjunto de la Corte de Apelación del Distrito Nacional adscrito a ese departamento, Francisco José Polanco, y el Fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta. También el director del Departamento de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional, general Héctor García Cuevas.

náuticas de otros países se interesó en ayudar a la República Dominicana en la localización del bimotor

A pesar de que el aeropuerto se encuentra concesionado, Aerodom no ha querido hablar sobre el caso, mientras que la di-

rectora de comunicaciones de dicho consorcio dijo que es un tema de seguridad que no les compete a ellos como administradores. Personalidades del entorno aeroportuario consultadas atribuyen el robo a deficiencia en el sistema de seguridad que es responsabilidad del CESA, y llegaron a decir que no hay forma de sacar un avión de un aeropuerto sin que nadie se de cuenta. Rafael Rosado propietario de la línea aérea Caribe Air, dijo que la aeronave, una turbo-pro modelo 2000, de matrícula N871C, con capacidad para nueve pasajeros, fue abastecido de combustibles que previamente sustrajeron de una de las aeronaves de Caribe Air y que transportaron en un carrito de golf propiedad de esa misma empresa. Mientras que Pedro Domínguez, ex presidente de la Asociación Dominicana de Pilotos, afirmó decenas de denuncias sobre sustracción de combustibles por parte de dueños de aeronaves privadas y compañías que operan en el aeropuerto La Isabela reposan en los archivos de la entidad.

Identidades Una mujer está acusada de formae parte

Coerción

Coerción por falsificación actas

Modelo fue enviado a La Victoria

SANTO DOMINGO. El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional, Reynaldo Ferreira Jimeno, dictó medidas de coerción en contra de la esposa del presunto cabecilla de la red de falsificadores de actas del estado civil, Felipe Omar Achécar, por supuestamente estar vinculada en las actividades ilícitas. El magistrado impuso a Sandra M. Delgado una garantía económica de RD$800,000, bajo la modalidad de contrato, impedimento de salida y pre-

Palacio de Justicia.

sentación periódica el último viernes de cada mes. La Fiscalía señala que la imputada se hizo expedir y utili-

zaba una identidad falsa bajo el nombre de Sandra Jovine Acosta, la cual está vinculada con otra identidad falsa de un ciudadano dominicano que guarda prisión en Italia, por delitos de narcotráfico. Asimismo, ha podido determinar que esta alegada red facilitó la expedición de actas de nacimiento y cédulas falsas a otras personas ligadas al narcotráfico, en particular, a un vinculado con el extraditado Ernesto Bienvenido Guevara, alias Maconi.

SD. Richard Michael Spelma, modelo fashion estadounidense acusado de introducir al país un cargamento de marihuana transgénica e hidrofónica, fue enviado a la cárcel de La Victoria. La medida de coerción fue dictada por el juez José Alejandro Vargas. Se le ocupó una mochila gris con un bolso verde que contenía en su interior 18 paquetes grandes de marihuana.


06 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

ADN Bloque de PRD solicitará hoy una auditoría ante la Cámara de Cuentas

Encuentro

Crea suspicacia cantidad basura recogida en DN

Expertos debaten sobre gestión pública

SD. El bloque de regidores del PRD solicitará una auditoría del servicio de recogida de basura del Ayuntamiento del Distrito Nacional ante la Cámara de Cuentas en virtud de “la gran cantidad de desperdicios que dice recoger; y el mal servicio que se presta”. El portavoz del bloque blanco del ADN, César Cabrera, expuso que la cantidad de desperdicios que se genera en la capital por habitante es más del doble de la que se genera en Santo Domingo Este y mucho más que ciudades como Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Caracas y Ecuador. Ponderó que ante el alto costo de la recolección, el pobre servicio y la supuesta enorme cantidad de desperdicios se solicitará hoy ante la Cámara de Cuentas la auditoría a la dirección y la revisión de los con-

César Cabrera.

tratos a las empresas que los ofrecen, ya que el mismo se extendió hasta 2016. Citó a la Dirección General de Aseo Urbano del ADN al señalar que el promedio diario de desechos depositados en Duquesa es de 2,046 toneladas diarias para una población de 915 mil habitantes según el censo de 2010, lo que significa un to-

tal de 2.23 kilos de basura por habitante al día, mientras que en Santo Domingo Este, donde viven 933,259 personas, se generan 815 mil toneladas diarias con un promedio de 0.87 kilos por día, por persona. Señala que la basura que se recoge en el Distrito Nacional no incluye los residuos sólidos de grandes productores como centros y plazas comerciales, industrias, ni los residuos hospitalarios, “los que son realizados por empresas privadas autorizadas por los ayuntamientos”, que tienen acuerdos con sus clientes. En la solicitud a la Cámara de Cuentas se advierte que en los últimos 12 años aproximadamente, más de diez mil millones de pesos del ADN se han destinado para la recolección de los desperdicios y disposición final, “sin que esto se haya modernizado y eficientizado”.

Caso Figueroa Fiscal Moscoso Segarra no apelo la sentencia

Cinco apelaron sus condenas SD. Cinco de siete sentenciados por presunto lavado de activos de las actividades ilícitas del capo boricua José David Figueroa Agosto, apelaron la decisión del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Eddy Brito Martínez, con una pena de 12 años, Mary Elvira Peláez Frappier, Sammy Dauhajre, Juan José Fernández Ibarra e Ivanovich Smester, con 15 años de cárcel cada uno, depositaron la impugnación en el tribunal, por medio de sus abogados. Solicitan a la Cámara Penal de la Corte de Apelación delDistrito declarar con lugar el recurso de apelación, anular la sentencia, pronunciar el descargo y ordenar la puesta en libertad de los imputados. En su defecto ordenar la cele-

Los procesados condenados por lavado en el caso F. Agosto.

bración de un nuevo juicio. Consideran que la decisión del tribunal es errónea e impone una injusta sanción a los imputados. Sobeida Félix Morel, condenada a cinco años, y Madeline Bernard Peña, con una pena similar impuesta, no objetaron el

veredicto. Mientras que el Fiscal del Distrito Nacional, AlejandroMoscoso Segarra, decidió no apelar la decisión por estar satisfecho con la decisión de las juezas Gisselle Méndez, presidenta del tribunal, July Tamariz y Tania Yunes.

SANTIAGO. Gobernadores y de-

legados de República Dominicana, España, México, Ecuador, Argentina y Corea del Sur iniciarán hoy en Santiago el Primer Encuentro Iberoamericano por la Calidad de la Gestión Pública, informaron ayer fuentes oficiales. El ministro de la Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, dijo que el objetivo de la cita es promover en Iberoamérica una cultura de calidad que contribuya a mejorar la gestión pública. El funcionario manifestó que en el cónclave intervendrán gobernadores y expertos españoles y surcoreanos, que discutirán las experiencias y avances que aplican sus países. También declaró que gobernadores dominicanos expondrán sobre los logros alcanzados en sus funciones y las estrategias que han aplicado para obtener resultados positivos.

Delincuencia

Detienen 8 y ocupan armas por muerte SD. La Policía detuvo a ocho personas y decomisó varias armas en relación con la muerte del general retirado Andrés Julio Alcántara Valenzuela, muerto el domingo por dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta. Al ex oficial de la Policía le llevaron su arma. Ayer el vocero de la Policía coronel Máximo Báez Aybar dijo que el grupo de detenidos con relación al crimen, son investigados por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), adscritos al Departamento de Homicidios. El coronel Báez Aybar dijo que las armas decomisadas son analizadas por la Policía Científica para determinar si con una de ellas se le disparó al general retirado.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

07

Zona Colonial Advierte que cientos podrían quedarse sin vivienda

Alerta de vecinos Ciudad Colonial SD. La Unión de Juntas de Vecinos de la Ciudad Colonial alertó que en caso de que el Ayuntamiento del Distrito Nacional intervenga y someta a subasta pública las casas identificadas de “Peligro Público”, cientos de familias quedarían sin vivienda. La presidenta de la Unión, Mercedes Costes, abogó ayer porque se busque una solución en la que se incluya a los habitantes de esos 72 inmuebles gravemente deteriorados. “Nadie quiere vivir en la miseria o poner a su familia a vivir en peligro o en riesgo”. Costes explicó que la razón por la que cientos de familias viven precariamente en esos inmuebles se debe a una razón de pobreza y bajos costos. “Están en ellas (las viviendas) porque pagan muy poco. Y porque los propietarios reciben tan poco dinero que ni les inte-

Al menos 72 inmuebles son potencialmente peligrosos.

resa”, expresó Costes, al destacar que en otros casos los propietarios están en una situación de pobreza tal que tampoco pueden intervenirlas. Y en tercer lugar, porque en ocasiones al propietario le conviene que las viviendas se destruyan o se desplomen porque

Contaminación Culpan a desechos industriales

“es más fácil salir de los usuarios”, explicó la dirigente comunitaria. Ciudad Ovando

La Asociación para el Desarrollo de la Ciudad Colonial, Ciudad Ovando, denunció ayer que pese a las presiones que está

poniendo el cabildo para la reforma de inmuebles en el casco histórico, existen por lo menos diez proyectos concretos de reforma y reconstrucción sometidos por empresarios asociados que han tardado entre dos y tres años para su aprobación; mientras que otros todavía no han sido aprobados. “Los proyectos tienen que ir al ayuntamiento, a Patrimonio Monumental, a Obras Públicas, al Ministrio de Turismo y a la Unesco, para su aprobación”, dijo ayer Louis Brocker, presidente de Ciudad Ovando. “La burocracia también pone en peligro la vida de quienes están en los inmuebles”, destacó. “Si hoy mismo, una persona quiere reparar su casa va a durar dos años”, dijo Brocker, solo para conseguir el permiso. Advirtió también que la tardanza además aleja a la inversión interesada en la Ciudad Colonial.

Clima Está cerca de la península de Yucatán

Hoteleros afirman “Rina” es el quinto que no contaminan huracán Atlántico SD. La Asociación de Hoteles de Santo Domingo dice que sus establecimientos del Malecón tienen un impacto mínimo en la contaminación del mar Caribe y atribuyó ese problema ambiental a la inexistencia de un sistema de tratamiento de aguas residuales en toda la Capital y a la fuerte carga de desechos del río Ozama. Roberto Henríquez, presidente de la entidad, tildó de irresponsable o de mala fe atribuir la contaminación, asegurando que se han regido con las reglas de juego establecidas por las propias autoridades. En una nota de prensa, Henríquez indicó que los hoteles del Malecón están en disposición de someterse a las normas que definan las autoridades competentes, pero que éstas deben ser para todo el mundo y sobre la base de una solución

Roberto Henríquez.

racional que abarque toda la ciudad de Santo Domingo y que tome en cuenta de manera especial la situación del río Ozama. Arguye que todas las descargas industriales que se depositan a lo largo del río Ozama llegan sin ningún control al mar Caribe y aseguró que eso no lo pueden resolver los hoteleros.

MIAMI (EE.UU.). “Rina” se transformó hoy en el quinto huracán de la temporada de ciclones en el Atlántico, al aumentar sus vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. “Rina” es ya un huracán de categoría uno y se halla 315 kilómetros al suroeste de la isla Gran Caimán y 570 kilómetros al este-sureste de Chetumal, en la península mexicana de Yucatán. Los meteorólogos del CNH advirtieron, además, que “Rita” podría seguir fortaleciéndose y convertirse mañana en huracán de categoría mayor en la escala de Saffir Simpson, de un máximo de cinco. “Rina”, que de momento no supone peligro para zona costera alguna, está girando hacia

Trayectoria de un huracán.

el oeste-noroeste, y, según un patrón de trayectoria probable, el frente se acercará a Yucatán para girar luego probablemente hacia el noreste en dirección a Cuba. El huracán se encuentra a 17,1 grados norte y 83,1 grados oeste y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 6 kilómetros por hora.


08 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Estados Unidos

Cónsules RD dicen violan derechos WASHINGTON. Representantes de los cuatro principales consulados dominicanos en Estados Unidos se reunieron aquí con el subprocurador general para Asuntos Civiles del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para plantearle las violaciones de derechos que sufren sus compatriotas en esa nación. Los cónsules generales en Puerto Rico y Boston, Máximo Taveras y Dominico Cabral, respectivamente, así como los vicecónsules en Miami, Rocío Pellerano y Ramón Jáquez, en Nueva York, acudieron al Departamento de Justicia acompañados por el embajador dominicano ante la Casa Blanca, Aníbal de Castro. El representante diplomático afirmó que la visita marca un hito en la gestión consular a favor de los dominicanos en los Estados Unidos, porque se trata de la primera vez que varios consulados de EE.UU trabajan juntos por sus respectivas comunidades. Durante la reunión con Thomas Pérez, los oficiales consulares externaron sus preocupaciones sobre las dificultades que experimentan las comunidades dominicanas en sus respectivas jurisdicciones en el trato con las autoridades policiales y judiciales.

Los médicos se oponen a centros de atención primaria.

Lo recordaron con una misa.

Seguridad Social Médicos y Andeclip se oponen Aniversario

Solicitan suspender resoluciones del CNS SANTO DOMINGO. ElColegioMédico Dominicano y la Asociación Dominicana de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) solicitaron al Tribunal Superior Administrativo suspender dos resoluciones del Consejo Nacional de Seguridad Social, alegando que atenta contra del derecho que tiene un paciente de elegir libremente a su médico y clínica. La acción fue incoada por el presidente del CMD, Senén Caba, y el de la Andeclip, Rafael Mena, a través de su abogado Marino Elsevyf Pineda. Solicitan la suspensión provisional de las resoluciones 27902 y 279-03, emitidas el 6 de octubre, hasta tanto se conozca un recurso de apelación en contra de esas decisiones. Consideran que si bien es cierto que la Constitución es-

tablece que el servicio público está destinado a satisfacer la necesidad de interés colectivo, “no es menos cierto que los servicios prestados a los particulares están sujetos a los principios de universalidad, accesibilidad, continuidad, calidad, razonabilidad y equidad tarifaria, como es el caso de las clínicas y los profesionales de la medicina que en forma particular prestan servicios públicos al Estado”. También que en ambas resoluciones provocarían el colapso económico de las clínicas al preceptuar servicios no contemplados, las clínicas perderían el 60% de sus ingresos y los médicos pasarían a ser operarios redubitados por la intermediación y “vendidos a la flor, como las cosechas de nuestros campos”.

PLD recuerda a Cheché Luna con actos SD. Con una misa y un acto en la Casa Nacional, el PLD recordó al miembro fundador de esa organización, Rafael Antonio Luna (Cheché), al cumplirse ayer el primer aniversario de su muerte. Cheché Luna fue un hombre cercano al fundador del PLD, Juan Bosch, y luego del deceso de éste, permaneció en el equipo de seguridad de la organización, donde ganó la estima de los más altos dirigentes. Ayer, al recordarlo, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, dijo emocionado que Luna “es de los hombres irremplazables, de los insustituibles y de los imprescindibles”. La misa fue oficiada por monseñor Benito Ángeles en la iglesia San Antonio de Padua, en Gascue.

Naciones Unidas Es la tercera ocasión en que el país integra ese organismo

Eligen a RD miembro del Ecosoc de la ONU NUEVA YORK. Los 188 países presentes eligieron ayer en la Asamblea General a la República Dominicana como nuevo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas. La elección es un reconocimiento al liderazgo dominicano en los temas económicos más urgentes del escenario internacional. “Esta muestra de confianza de los miembros de la ONU fue

Sede de la ONU en Nueva York.

posible gracias al generoso gesto de Colombia, quien cedió su turno a la República Dominicana a cambio de ingresar al ECOSOC durante el 2013, como buscaba originalmente nuestro país”, dijo el Canciller Carlos Morales Troncoso. El país podrá así contar con el foro adecuado para continuar la lucha promovida activamente por el Presidente Leonel Fernández a favor de la estabilidad de precios, la seguri-

dad alimentaria y los objetivos de desarrollo del milenio, según Morales Troncoso. Esta es la tercera ocasión en que el país ingresa a este prestigioso cuerpo 54 miembros de la ONU, 27 de los cuales se renuevan cada año por períodos de dos años. La primera vez fue a finales de la era de Trujillo, durante 1955-56. Y la segunda durante la primera parte del gobierno de Antonio Guzmán, durante 1978-79.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

09

Producción Afirma que el sector industrial es el principal motor de la economía

Censo de la AIRD señala que en RD hay más de 7 mil industrias SD. Pese a las trabas y problemas internos, el sector industrial sigue siendo el principal motor de la economía dominicana, con 7,866 empresas identificadas y 2,039, igual al 26%, realizan transacciones de comercio internacional como exportador o importador. La industria manufacturera representa la actividad económica más importante del país, ya que aporta el 25% del Producto Interno Bruto, el 17% del empleo formal y el 65% de las exportaciones. Sin embargo, pese a la alta ponderación es baja la información detallada que se tiene sobre el sector industrial. Las más de 7 mil empresas generan 277 mil empleos formales directos, y fueron las responsables de US$3,470 millones en exportaciones el año pasado, de acuerdo con un mapeo industrial (censo) realizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con la asistencia de la firma Despradel y Asociados (DASA). “Entre este grupo de empresas fueron identificadas unas 257 como grandes empresas, es decir, con más de 200 empleados. Estas concentran el 70% de los empleos generados por el sector”, sostiene el in-

Total de industria manufacturera en RD (incluye empresas nacionales y zonas francas) 2010 Grupo No. de (según No. empleados de empleados) >200 61-200 16-60 1-15 N/I Total

257 369 914 2,669 3,657 7,866

Empleados

193,909 40,509 27,892 14,791 N/I 277,101

Importación en US$

Exportación en US$

3,907,391,328 2,847,225,754 2,161,352,025 306,955,420 419,534,879 91,348,266 193,985,304 69,226,273 164,145,003 154,596,640 6,846,408,539 3,469,352,352

No. de empresas que exportan 160 155 178 97 103 693

Fuente/DASA-AIRD

ALIMENTOS Y BEBIDAS El censo sostiene que a nivel de subsectores industriales, los que aglutinan el mayor número de empresas son Alimentos y Bebidas, con 1,316 empresas, seguidas por impresión y grabación (industria gráfica) con 1,141 empresas. En tercer lugar substancias químicas con 809 empresas. Una gran parte de las empresas que conforman estos subsectores son micro y pequeñas industrias. El estudio cree erróneo que las grandes industrias son las beneficiadas de ProIndustria, pues el 27 y 31% son Pymes y el 12% micro.

forme sobre el padrón industrial. En el censo se clasifican 369 medianas empresas que tienen entre 61 y 200 empleados; 914 pequeñas empresas con un número de empleados que oscila entre 16 y 60, y 2,669 microempresas. Para el resto del padrón no se pudo determinar el nú-

mero de empleados, según el censo. Sobre la participación en el comercio internacional, el mapeo revela que 2,140 empresas realizaron importaciones y 693 registraron exportaciones. De las 257 empresas grandes, 160 registraron exportaciones, lo que representa un

62% del total, para las empresas medianas, la relación es de un 42%, para las pequeñas un 20% y para las micro un 4%, destaca el análisis. El censo industrial destaca que mientras mayor es el tamaño de la empresa, mayor propensión tienen a exportar. Agrega que si bien es intuitivo contar con un alto grado de internacionalización por parte de las empresas maufactureras grandes, fruto de los procesos de integración que ha seguido el país en la última década, es de apreciar que 4 de cada 10 empresas medianas exportan. En términos del valor exportado, el 82% de todas las exportaciones recae en las empresas grandes, mientras un 9% en las medianas, un 3% en las pequeñas, un 2% en microempresas, y un 4% en empresas que no pudieron ser identificadas en términos de números de empleados. El censo señala que 414 empresas industriales están registradas bajo la ley de zonas francas, mientras las restantes 7,452 se clasifican como empresas nacionales. Sobre la generación de empleos, unos 108 mil recaen en zonas francas, mientras 169 mil empleos son de las empresas nacionales, de acuerdo con el análisis.

Senado Titular de comisión le recuerda que no debe divulgar informaciones confidenciales

Acusa a Sánchez Roa violar ética legislador SANTO DOMINGO. El senador Adriano Sánchez Roa incurrió en una “rotunda violación a sus deberes, a la ética del legislador y a la solemnidad del Senado” al denunciar, con base en un informe aún desconocido, que un sector del Senado se habría confabulado con ese consorcio para liberarlo de alegadas violaciones a la Constitución y las leyes en perjuicio del Estado. Así lo afirmó el senador Car-

Senador Carlos Castillo.

los Castillo, presidente de la comisión especial que investiga el caso de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Castillo (PLD-San José de Ocoa), dijo que, por el momento, respondería sólo las acusaciones hechas por Sánchez Roa señalándole que ha incurrido en una rotunda violación de sus deberes como senador, recordándole que el reglamento del Senado dispone “No divulgar informaciones

confidenciales tratadas en las comisiones de trabajo”. “Resulta inaceptable y un irrespeto a la solemnidad del Senado que un senador de la misma comisión especial divulgue informaciones tergiversadas a los medios de comunicación sobre el trabajo que realiza al interior de esa Comisión, que presentará su informe hoy en la sesión del Senado”, expresa Castillo en nota enviada a Diario Libre.


10 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Farándula Música Ha logrado importantes hitos en su carrera, según sus palabras

Caso Jackson

Héctor Acosta, “El Torito” en una intensa gira por Europa

Experto dice es difícil saber efectos droga

SD. Impresionado todavía con la Catedral de Mallorca, Héctor Acosta “El Torito” anda por esos lares de España llevando la música dominicana para un público heterogéneo. Este domingo andaba por Zaragoza, y ayer lunes partió hacia Bilbao. “Yo soy un trabajador de esto –dijo a Diario Libre– lo hago con pasión y respeto siempre” en una comunicación en la que dejó salir la euforia de estar en una gira muy intensa pero que al mismo tiempo disfruta. El Torito andaba contento de ser el primer artista tropical en Ibiza que impone récord de asistencia en la Sala Martina. Tanto es así que el diario más importante de esa isla le dedicó una página entera.

Héctor Acosta, “El Torito” lleva su arte a ciudades europeas.

Y andaba también contento porque en la plaza de toros cubierta de Leganés, en Madrid, convocó a 12 mil personas, después 15 años sin que nadie llenara ese lugar. La gira de Héctor Acosta si-

gue este miércoles en Verona (la ciudad de Romeo y Julieta) en Italia. El jueves toca en Ginebra, el viernes va a Zurich, Suiza; el domingo regresa a presentarse a Barcelona junto al colombiano Jorge Celedón.

LOS ANGELES. Un experto en el poderoso anestésico al que se le atribuye la muerte de Michael Jackson le dijo el lunes a los jurados que es difícil saber los efectos precisos que la droga haya tenido sobre el cantante debido a la gran cantidad que se le administró en los meses previos a su muerte. El doctor Steven Shafer fue interrogado por el abogado de Conrad Murray, el médico acusado del homicidio involuntario del cantante. El abogado, Ed Chernoff, apuntó que el riesgo de que Jackson dejara de respirar debió haber sido bajo los primeros minutos después de que la droga le fue administrada el día de su deceso. Chernoff basó sus conclusiones en modelos e investigaciones realizadas por Shafer.

Música El cantante recorre algunos de sus más conocidos éxitos

Emmanuel lanza CD acústico

Emmanuel.

MIAMI. El cantante mexicano Emmanuel sacará mañana al mercado un nuevo disco, “Acústico En Vivo”, el primero de este tipo en su carrera, en el que recorre algunos de sus grandes éxitos, informó hoy su casa discográfica, El cantante reúne en esta pro-

ducción, que le tomó más de una año y medio de preparación, una selección de diez temas, entre ellos sus clásicos “El Rey Azul”, “Insoportablemente Bella” o “Tú y Yo”, según detalló Universal Music Latino en un comunicado. Asimismo, en “Acústico En

Vivo” el cantante de 56 años canta a dúo con el peruano Gianmarco y con el español Antonio Orozco. El álbum fue grabado en versión acústica con un elenco de músicos dirigidos por el reconocido productor Aureo Baqueiro y ofrece además cinco vídeos.

Música Prepara un disco de homenaje al poeta García Lorca

Chavela Vargas sigue grabando MÉXICO. La cantante de origen costarricense Chavela Vargas se encuentra grabando su disco homenaje al poeta Federico García Lorca, que presentará en febrero y que contiene versos que la artista ha seleccionado por tener algo que ver con ella, contó hoy a Efe Mary

Farquharson, productora del álbum. La artista, de 92 años, ofreció el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México un adelanto de este trabajo que se titulará “La luna grande. Homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca”.

En el marco de la XI Feria Internacional del Libro del Zócalo, dedicada a García Lorca en el 75 aniversario de su fallecimiento, la intérprete participó en un coloquio en el que estuvo presente Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta español.

Chavela Vargas.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

11

Música También estarán Prince Royce, Marco Antonio Solís y Sie7e

Calle 13, Franco De Vita, Maná y Shakira cantarán en entrega de los Latin Grammy MIAMI. Calle 13, Franco De Vita, Alejandra Guzmán, Maná, Prince Royce,Shakira,Sie7eyMarcoAntonio Solís serán algunas de las estrellas que subirán al escenario para cantar en la próxima entregadelosLatinGrammy,anunció el lunes la Academia Latina de la Grabación. La ceremonia, que se realizará el 10 de noviembre en el Centro de Eventos Mandalay Bay de Las Vegas, será conducida por el actor chileno Cristián de la Fuente y la actriz mexicana Lucero. Los actores Angelique Boyer, Sandra Echeverría, Adamari López, Sebastián Rulli, Zoe Saldaña y David Zepeda, por su parte, serán los encargados de anunciar los ganadores en algunas de las 46 categorías, señalaron los organizadores. La entrega de los Latin Grammy, en su 12ª edición, será televisada en vivo por la cadena Univision. Será precedida por la entrega de los premios a la Excelencia Musical y a la Persona del Año, el día anterior. El dúo puertorriqueño de música urbana Calle 13, que en años anteriores ha obtenido 10 Latin Grammy y dos Grammy, lidera la lista de nominados con 10 candidaturas, entre ellas a álbum del año y mejor álbum de música urbana por “Entren los que quieran”, y canción del año y grabación del año por “Latinoamérica”.

Franco De Vita.

Shakira.

Prince Royce.

Alejandra Guzmán.

El cantautor venezolano Franco De Vita, por su parte, cuenta con cinco nominaciones, entre ellas álbum del año, mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión larga, por “En primera fila”. Al escenario subirá junto

con la cantante mexicana Alejandra Guzmán, con quien interpreta el tema “Tan solo tú”, de su último disco. Guzmán, en tanto, tiene dos nominaciones: grabación del año y mejor video musical versión corta por “Tan sólo

tú” (con De Vita). El tres veces ganador del Latin Grammy Marco Antonio Solís cuenta con cuatro nominaciones: canción del año y mejor canción regional mexicana por “¿A dónde vamos a parar?”; mejor álbum vocal pop masculino por “En total plenitud”; y mejor canción regional mexicana por “Tu me vuelves loco”. La banda mexicana de rock Maná, por su parte, tiene tres nominaciones: mejor álbum de rock y mejor video musical versión larga por “Drama y luz”, y mejor video musical versión corta por “Lluvia al corazón”. Shakira ha sido designada Persona del año 2011 y cuenta también con tres nominaciones: álbum del año y mejor álbum vocal pop femenino por “Sale el sol”, y mejor video musical versión corta por “Loca”. La cantautora colombiana ya ha ganado siete Latin Grammy y dos Grammy. Sie7e, en tanto, tiene dos nominaciones: mejor nuevo artista y mejor canción alternativa por “Tengo tu love”. Entre los artistas que recibirán el Premio a la Excelencia Musical figuran el fallecido cantautor colombiano Joe Arroyo, la brasileña Gal Costa, el puertorriqueño José Feliciano, el mexicano Alex Lora, los argentinos Les Luthiers, el uruguayo Rubén Rada y la estadounidense Londa Ronsdadt.

Premiación Una es un premio que será escogido por el público

Casandra trae nuevos renglones SD. Como parte de los cambios, Acroarte celebró el pasado fin de semana dos asambleas en las que se aprobaron modificaciones a los estatutos de la institución, y a los reglamentos del Premio Casandra. A partir de propuestas sometidas al pleno , se creó la categoría Casandra del Público, en la que se escogerá el ganador entre los nominados del año,

apartado que será escogido exclusivamente por la gente. También, se aprobó la creación de la categoría Comunicador residente en el extranjero, en la que se reconocerá el trabajo de los animadores, presentadores, locutores y figuras dominicanas en el exterior. Asimismo, se creó el apartado Programa regional de entretenimiento, a través del cual se

premiará a las propuestas más populares y mejor producidas allí. En lo adelante, las filiales de Nueva York y Miami, tienen la oportunidad de votar en las categorías Artista y Agrupación destacadas en el extranjero. También eliminó el plazo de las 72 horas para reconsiderar cualquier omisión en las nominaciones luego de su anuncio.

Escena del Casandra 2010.


12

Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Música El cantautor cubano dice que lo admira desde muy joven

¡Viva la gente!

Céspedes sueña cantar con Serrat MÉXICO. El cantautor cubano Francisco

Céspedes confesó que sueña “algún día poder cantar y compartir escenario” con Joan Manuel Serrat, a quien admira desde “muy” joven. “Joan Manuel Serrat siempre ha sido mi ídolo”, dijo Céspedes en una rueda de

prensa en Ciudad de México, donde ofrecerá un recital el próximo miércoles en el Teatro Esperanza Iris. Su gira comprende presentaciones en diversas ciudades de EE.UU, Centro y Suramérica, y en España dará conciertos del 22 al 29 de noviembre próximo.

Katy Perry, de cumpleaños en gira Katy Perry, conocida por temas como ‘Teenage dream’, ‘I kissed a girl’ y ‘Firework’, entre otros, festejará este martes sus 27 años de existencia, durante las presentaciones de su gira ‘California Dreams 2011’.

A Lady Gaga le gustan los vampiros Según una publicación de un diario británico, una fuente cercana a la cantante ha informado que Lady Gaga la excitan los vampiros. “Le encanta disfrazarse y tiene un juego de colmillos a mano en el dormitorio”, ha confesado el informante para revelar otra excentricidad de la cantante.

Música

Circula video de Rihanna

E Horóscopo de hoy

l nuevo álbum de Rihanna sale a la venta el próximo 21 de noviembre con el nombre “Talk That Talk” y ya circula un adelanto del trabajo en distintas páginas web. “We Found Love” es la primera canción que elige la joven cantante para promocionar este nuevo disco. El videoclip del tema viene cargado de polémica por mostrar imágenes rela-

ARIES. Se cuidadoso con el dinero durante este período, situaciones sin resolver pueden generar problemas inesperados. TAURO. La calidad de la vida afectiva mejora gracias a una energía emocional canalizada de la manera más constructiva.

cionadas con el alcohol y las drogas, pero Rihanna siempre despierta polémicas y jamás pasa inadvertida. Uno de los últimos éxitos de la cantante de Barbados, “S&M”, creó controversia por partida doble, porque mostraba imágenes de tono sexual y porque fue denunciada por plagiar el estilo de un importante fotógrafo. El video está en http://www.rihannanow.com.

GÉMINIS. Intensidad en la pareja; te sentirás comprometido con tu costado más afectivo. CÁNCER. Las dificultades se extienden a lo laboral; será importante tratar de luchar contra el estado de ánimo si deseas triunfar. LEO. Surgen nuevos incen-

tivos y oportunidades para afianzar negocios en ciernes. VIRGO. Sentirás una necesidad interior de conducir tu energía emocional de manera más constructiva. LIBRA. Te sentirás muy dispuesto a enmendar y reparar equivocaciones pasadas en la vida amorosa.

Britney Spears consigue un billón La intérprete pop se puede quedar tranquila, su regreso a la escena musical ya es un éxito, al menos así lo confirman las más de un billón de visitas en su canal oficial de Youtube, según la página web Batanga.com

ESCORPIO. Los celos pueden jugarte una mala pasada y echar a perder tu felicidad si no te serenas. SAGITARIO. Período ideal para las relaciones públicas y los viajes de negocios. Buscar una actividad física grupal. CAPRICORNIO. Una nueva mirada frente a la vida amo-

rosa te ayudará a aceptar algunas verdades sobre ti. ACUARIO. Te sentirás muy inclinado a desarrollar aptitudes creativas, o nuevos estudios. PISCIS. Te sentirás confundido y desanimado; el entorno afectivo te resultará extraño y hostil.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

13

Deportes Panamericanos La pesista dominicana obtuvo su segunda presea dorada consecutiva en los Panam

Yuderquis Contreras levanta oro GUADALAJARA, México. Impulsada por la fuerza de Yuderquis Contreras, la delegación dominicana sumó una medalla de oro, aseguró dos bronces en boxeo y clasificó a un corredor para la final de los 100 metros del atletismo en la jornada de este lunes de los XVI Juegos Panamericanos.

Atletismo a final

Carlos Rafael Jorge logró su boleto para la final de la prueba madre de los Juegos, los 100 metros planos, al llegar segundo en el grupo en que compitió. El nativo de Bayaguana hizo tiempo de 10 segundos y 30 centésimas, detrás del jamaiquino Lerone Clark, que hizo 10.17. Jorge hizo el sexto mejor tiempo entre los ocho que avanzaron a la final, que se disputará esta tarde. De su lado, Yolanda Osana avanzó a la semifinal en los 400 metros con vallas femenino al llegar tercero en su serie con tiempo de 57.86 y hoy buscará su boleto a la final. En los 100 metros planos femenino, Mariely Sánchez avanzó a la final al finalizar tercero en su grupo, pero hizo uno de los dos mejores tiempos fuera de los pases directos con 11.57. Quien no corrió esa suerte fue Fanny Chalas, que no pudo finalizar su carrera en esas misma modalidad.

Contreras se consagró

Yuderquis Contreras lleva el oro en los genes. La victoria de la dominicana ayer en la categoría de hasta 53 kilos en el levantamiento de pesas no sólo fue su segundo oro consecutivo en los Juegos Panamericanos, sino el cuarto para su familia, si se suman las dos preseas doradas logradas en Winnipeg 1999 y Santo Domingo 2003 por su prima hermana Wanda Rijo. “Trabaja mucho y tiene disciplina, pero existen unas condiciones innatas”, dijo Reymundo Gantier, de la federación dominicana de pesas. “Hay condiciones que sólo se llevan en los genes”. Contreras, de 25 años, siempre pensó en ser atleta de pista. Pero los técnicos le convencieron de que su futuro estaba en la halterofilia. No se equivocaban, ya en su debut en los panamericanos de Santo Domingo 2003, con apenas 17 años, sorprendió conquistando la plata. Después llegó el oro en Río de Janeiro 2007 y el bicampeonato ahora en Guadalajara. Los récords tampoco tardaron en materializarse. Contreras es la plusmarquista panamericana de la especialidad con un total levantado de 217 kilos entre arranque y dos tiempos. En Guadalajara, batió el récord de arranque que ella misma poseía alzando 96 kilos. También intentó batir el de dos tiempos o envión tras asegurar el triunfo, pero falló. Contreras alzó 110 kilos, pero su entrenador asegura

Medallero País EEUU Brasil Cuba Canada México Argentina Colombia Venezuela

POS 1 2 3 4 5 6 7 8

Oro 61 27 21 18 18 14 11 8

Plata 56 19 16 25 17 8 13 18

Bonce 46 28 18 28 27 17 22 16

Total 163 74 55 71 62 39 46 42

Rep. Dom.

9

5

2

11

18

que levanta regularmente los 118 en entrenamientos. “No se ve en América Latina una atleta que le siga los pasos”, explicó Gantier. “La diferencia entre ella y el resto de atletas es muy grande”. Su prima Rijo fue gran dominadora del levantamiento de pesas en categoría de hasta 75 kilos, en una misma familia con

cuatro oros panamericanos. La dominicana se codea desde hace tiempo con la elite mundial. Fue bronce mundial en Turquía 2010 y el reto pendiente son los Juegos Olímpicos. Londres 2012 será la oportunidad de consagrarse. “Las olimpiadas son mi sueño”, señaló. “Voy a intentar clasificar y luchar la medalla”.

Boxeo asegura dos

Dagoberto Agüero aseguró la medalla de bronce en el peso mosca (52 kilos) al vencer por puntos 20-13 al guatemalteco Eddie Valenzuela. Otro que tiene garantizado en el peor de los casos el metal bronceado es el semipesado (81 kilos) Félix Varela, quien se impuso por descalificación en el primer asalto en su combate ante el brasileño Yamaguchi Florentino. De su lado, el peso pesado (91 kilos) Cristian Cabrera se despidió al perder ante el Antonio Perea por 20-10. Balonmano pierde

El equipo masculino no pudo emular la actuación de las hembras y cayó en la disputa de la medalla de bronce ante Chile en un cerrado partido por 24-27.


14 Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011

Grandes Ligas Se impusieron por 4 a 2 a los Cardenales

Tenis

le Los Rangers se ponen a Tenistas harían boicot ley de uno para la corona a Wimbledon ARLINGTON, Texas. Los Rangers de Texas se colocaron a un paso de ganar su primera Serie Mundial tras derrotar anoche 4-2 a los Cardenales de San Luis, en el quinto partido. Con el choque igualado a dos carreras al cierre del octavo capítulo, el receptor Mike Napoli disparó un doblete al jardín derecho productor de dos anotaciones para definir el encuentro. Neftalí Féliz lanzó el noveno y se apuntó el rescate. El sexto partido se disputará este miércoles en San Luis. Los Rangers dependerán de Colby Lewis, en tanto que los Cardenales apelarán a Jaime García. San Luis rompió el molde en la apertura del segundo capítulo ante C.J. Wilson. Matt Holliday y Lance Berkman fueron transferidos, David Freese falló con elevado al derecho, pero Yadier Molina pegó sencillo remolcador y Ski

Adrian Beltré hace el swing con el que pegó su jonrón.

Schumaker conectó roletazo a primer que también llevó otra vuelta al home plate para dar ventaja a la visita 2-0. Los Vigilantes se acercaron con un cuadrangular descomunal de Mitch Moreland en el tercero. En el sexto, Adrian Beltré lo imitó con un enorme vuelacercas por el prado derecho que igualó las acciones, ante Chris Carpenter.

Texas nunca ha ganado una Serie Mundial, en tanto que San Luis es la franquicia con más campeonatos en la Liga Nacional con 10. Solo los Yanquis de Nueva York, con 27 títulos, supera a la escuadra que dirige Tony LaRussa. Beltré se fue de 4-1; Nelson Cruz, 3-1. Albert Pujols, de 20, con tres bases, Rafael Furcal, 4-1 . Eulis Báez.

Béisbol El dominicano quiere también el MVP

Bautista repite el Hank Aaron ARLINGTON, Texas. José Bautista demostró en 2011 que su inesperada irrupción como uno de los bateadores más explosivos de las Grandes Ligas no fue ninguna casualidad. El jardinero dominicano de los Azulejos de Toronto también hizo historia, al sumarse a Alex Rodríguez y Barry Bonds como los únicos peloteros que revalidan el galardón. Matt Kemp, de los Dodgers, fue el laureado por la Liga Nacional. “La verdad es que no es mi meta el andar demostrándole a la gente que estuvieron equivocados”, dijo Bautista, quien bateó 54 jonrones el año pasado. Fue una cifra que sorprendió, ya que nunca había conectado más de 16 en una campaña.

José Bautista.

Su total de cuadrangulares en 2011 fue de 43 y pudo conseguir sus mejores marcas personales en promedio ofensivo (.302) y remolcadas (103). También fue el líder de slugging con .608.

LONDRES. El sindicato de jugadores de la ATP ultima una amenaza que quiere acabar con el doble sistema impositivo que hay en Gran Bretaña con los ingresos de los deportistas. La decisión apunta a la joya de la corona: un boicot a la próxima edición del prestigioso torneo de Wimbledon. Desde 1988, el Reino Unido grava los ingresos de los deportistas no residentes en el país. Con la excusa de los royalties que los atletas producen en suelo británico gracias a sus patrocinadores, el gobierno de ese país recauda un porcentaje de esos contratos.

Bautista suena entre los candidatos para ganar el premio al Jugador Más Valioso, pero enfrenta una fuerte oposición al asomarse en la puja figuras como Justin Verlander, Miguel Cabrera, Curtis Granderson y Jacoby Ellsbury, entre otros. “Por supuesto que debería ser el ganador. Hay muchos factores de por medio”, dijo Bautista. “Es la posición en la que lamentablemente yo me encuentro. A ver cómo votan los escritores. Estoy contento y esperando con los dedos cruzados”, dijo. El premio fue creado en 1999 para honrar el 25to aniversario del hito de Aaron, al quebrar la marca histórica de jonrones de Babe Ruth.

Baloncesto

Eulis Báez se queda en el CBValladolid SANTO DOMINGO. Resuelto el problema económico con su ex equipo, el CBValladolid, y tras caerse el negocio que lo llevaría a Grecia, Eulis Báez ya tiene trabajo en la considerada NBA de Europa. El FIATC Joventut confirmó el fichaje por dos temporadas del delantero dominicano, lo que le permitirá al de Villa Consuelo permanecer en la ACB. Báez, de 6’6 de estatura y con gran actuación con la selección dominicana en el Pre-Olímpico, llegará hoy a Barcelona para someterse a la prueba médica, último paso para que la firma se haga oficial.


Martes, 25 de octubre de 2011 Diario Libre Metro

15

Béisbol El dominicano llegó a las Grandes Ligas con el impulso de su propio esfuerzo

Nelson Cruz, éxito sobre el sudor y trabajo ARLINGTON. El 12 de octubre del 2010, cuando los Rangers derrotaron a los Rays en el Juego 5 de la ronda divisional para ganar la primera serie de postemporada en la historia de la franquicia, Nelson Cruz se le acercó al director del sistema de liga menor de Texas, Scott Servais, en medio de la celebración con champán en el Tropicana Field. “Gracias, hombre”, le dijo al abrazar a Servais. “Sin ti no estaría aquí”. Efectivamente, fue Servais que sembró hace más de cuatro años lo que sería toda una transformación de la mecánica de Cruz en la caja de bateo, algo que le ha permitido al jardinero de los Rangers llegar a la cúspide del súperestrellato. “Me cambió la forma de batear”, dijo Cruz en el Rangers Ballpark de Arlington. “Defini-

Nelson Cruz, un talento que sigue en desarrollo.

tivamente, después de eso he sido otro jugador”. Cruz, de 31 años de edad, ha dejado huella tanto en la postemporada del 2010 como la del 2011. En la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Tigres de Detroit este mes, impuso récords en jonrones (6) y

empujadas (13) para cualquier serie de postemporada. Según Elias Sports Bureau, sus 13 cuadrangulares entre la postemporada del 2010 y la del 2011 representan una nueva marca para años consecutivos, rompiendo la mayor cantidad anterior de 10 que estaba en manos de Jim Thome (Indios

de Cleveland, 1998-99). Y entre los peloteros con al menos 100 turnos de por vida en juegos de playoffs/Serie Mundial, Cruz tiene la mejor frecuencia de vuelacercas por cada 10 veces al bate en la historia, con 8.23. ¿Cómo se explica esa clase de éxitos en el béisbol de octubre, cuando hay tanto en juego? “Más concentración, un poquito más de empeño”, dijo Cruz, quien llegó al Juego 4 de la Serie Mundial con siete jonrones, 15 empujadas y OPS de 1.031 en esta postemporada. “De ahí salen los buenos resultados”. Cruz se ha convertido en una legítima estrella al bate “después de viejo”, al menos dentro de los parámetros en el mundo del béisbol. El proceso de rehacer la carrera de Cruz empezó en el 2007, cuando tenía ya siete años en el profesionalismo.

Béisbol Fueron escogidos por su actuación entre el 17 y el 23 de octubre

Rosario y Carreras, estrellas de la semana SD. Los aguiluchos Wilín Rosario y Alexander Carreras fueron escogidos ayer en la premiación El Pelotero Estrella de la Semana que organiza Producciones Apolo, por sus actuaciones logradas entre el 17 y 23 de octubre. Rosario se impuso a otros 10 jugadores de posición ponderados por el jurado compuesto por 49 cronistas, que lo seleccionaron por los números que acumula en lo que va del torneo y por su actua-

Domingo Ramos, reconocido junto a familiares y directivos.

ción en el periodo evaluado. En cuatro partidos que disputó el receptor y bateador designado promedió .462 producto de seis incogibles en 13 visitas al plato, dos de ellos cuadrangulares, un doble y empujó nueve carrera. En tanto que Carreras, zurdo cubano, lanzó seis entradas de un hit y una base con cuatro ponches. Antes de la escogencia, fue homenajeado el ex jugador Domingo Ramos.

Automovilismo No hay carreras de esa categoría en EE.UU desde 2007

Fórmula Uno en Nueva Jersey, en el 2013 WEEHAWKEN, Nueva Jersey. Un funcionario al tanto de los planes dice que el campeonato mundial de la Fórmula Uno realizará una carrera en Nueva Jersey en la temporada 2013.

La carrera se celebrará en un circuito pegado al río Hudson, con la ciudad de Manhattan de fondo. El informante indicó que la famosa carrera de Fórmula Uno se realizará en calles de los

pueblos de Weehawken y West New York. En Weehawken

LafuentehablóconAPayerlunes bajo condición de no ser identificada porque el anuncio oficial

de la competencia se haría hoy martes en la ciudad de Weehawken. En los Estados Unidos no hay carreras de Fórmula Uno desde la del 2007 en Indianápolis. Se programó una en Austin, Texas, para el año que viene.


16

Diario Libre Metro Martes, 25 de octubre de 2011


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.