2 minute read

Bautista es candidato al Cy Young de la Liga Americana

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

 Lidera el joven circuito en salvamentos con 30

 Es líder en ponches propinados entre los relevistas de MLB

Advertisement

SANTO DOMINGO. Félix Bautista ha sido parte integral del éxito de los Orioles de Baltimore (70-43), líderes de la división este de la Liga Americana con el segundo mejor récord de las Grandes Ligas, solo detrás de los Bravos de Atlanta (71-40).

La efectividad de Bautista se vio claramente afectada con el cuadrangular con las bases llenas que permitió ante Kyle Tucker de los Astros de Houston en el partido del pasado miércoles.

Bautista sufrió apenas su segunda derrota de la temporada y su efectividad subió de 0.85 a 1.52, en su primera oportunidad de salvamento desperdiciada desde el 24 de junio ante los Marineros de Seattle.

Previo a su fallo del miércoles, había convertido 10 oportunidades de salvamento de manera consecutiva y 19 de las últimas 20 desde el 24 de mayo pasado.

El fracaso de Bautista ante los Astros no afecta las posibilidades del dominicano de terminar la campaña como el mejor relevista de la Liga Americana, galardón que pelea con su compatriota Enmanuel Clase de los Guardianes de Cleveland, ni perjudica la posibilidad de que sea considerado como un fuerte candidato a quedarse con el premio Cy Young del joven circuito.

“La Montaña” tiene marca de 6-2 y ha trabajado en 53.1 entradas en las que ha otorgado 22 bases por bolas y ha ponchado a 104 contrarios en 49 partidos. Sus 104 ponches lideran a los relevistas en todo el béisbol. La oposición le batea apenas .146 y tiene 0.92 de WHIP.

Bautista no ha permitido más de un cuadrangular en una salida desde el 24 de septiembre del año pasado en un partido ante los pro- pios Astros, quienes le anotaron cuatro carreras en 1.1 entradas de labor.

0 Félix Bautista, fue dejado en libertad por los Marlins de Miami en el año 2015.

Al inicio de la temporada, el bullpen de los Orioles no estaba considerado entre los 10 mejores de MLB, pero el grupo liderado por Bautista y el cubano Yennier Canó ha colocado al equipo en la élite del negocio con una marca de 61-4 en partidos en los que están al frente en la octava entrada.

Tres veces el mejor

Bautista ha sido seleccionado “Relevista del Mes” de la Liga Americana en tres ocasiones (abril, junio y julio).

Es el primer relevista de los Orioles en quedarse con el galardón en más de una ocasión y el primero que gana la distinción desde que Jim Johnson la obtuvo en el mes de mayo del 2012.

Los precedentes

Los últimos tres relevistas en ganar el premio Cy Young en las mayores, (Mark Davis 1989, Dennis Eckersley 1992 y Eric Gagné 2003), no tuvieron mejor temporada que la que compila, “La Montaña”.

Sus contrincantes

Ganar 20 partidos cada día que pasa se hace más difícil en el béisbol moderno, no porque la calidad de los lanzadores abridores haya descendido, sino porque le manejan la carga de trabajo y se van menos profundo en los partidos, lo que potencializa el trabajo de hombres como Bautista, que está en la conversación para el premio de Cy Young de la Liga Americana, junto a abridores del nivel Gerrit Cole, Framber Valdez, Nathan Eovaldi, Sonny Gray y por qué no, Shohei Ohtani.

Su historia oportunidades de salvamento desperdiciadas tiene hasta el momento, es líder en ese renglón en la Liga Americana empatado por Enmanuel Clase. salidas con más de un ponche, ha tenido Bautista en la temporada 2023, la mayor cantidad de presentaciones de este tipo en MLB este año.

Bautista está apenas en su segunda temporada en las Grandes Ligas, pero es pelotero profesional desde el año 2012, cuando fue firmado como agente libre por los Marlins de Miami. 

This article is from: