
1 minute read
Yeni Berenice confirma que se investiga a fiscales por Operación Gavilán
SD. El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, impuso medidas de coerción contra los doce implicados en la presunta red que borró fichas a 16,958 personas con antecedentes penales, desarticulada con la llamada “Operación Gavilán”. El magistrado dictó prisión preventiva, arresto domiciliario, impedimento de salida del país y garantías económicas.
De los doce, cinco no colaboraron con el Ministerio Público, para estos, se pidió prisión preventiva de 18 meses y fue concedida por el juez para Mártires Reyes, Alfredo Mirambeaux, Rubén Darío Morbán, Alfredo Astacio Polanco y Domingo Julio Santana. Todos serán recluidos entre los centros de corrección y rehabilita- ción de San Pedro de Macorís y Najayo. El caso fue declarado complejo.
Advertisement
Imputadas de la operación Gavilán son trasladadas en el Palacio de Justicia.
Los que colaboraron
Los imputados que llegaron a un acuerdo, y tendrán impedimento de salida del país y garantía económica, son Laudelina Esther Reyes Silva, Yokaira Elizabeth Carmona, Ashley Darleni Morbán Reyes, Antony Vicente Ferrer Monegro, Romanqui Alexander Dotel Medina y Dilcia Argentina Núñez Santos.
Pilar Yrenes Medina T. tendrá arresto domiciliario.
Ministerio público “Habíamos establecido el gravísimo impacto que esto implica, no sólo para el Ministerio Público, sino también para el sistema de justicia y la sociedad, y el juez así lo acogió”, expresó la procuradora adjunta, Yeni Berenice Reynoso.
De acuerdo con Reynoso, el juez estableció que la investigación contenida en más de 330 páginas es fuerte. Dijo que el Ministerio Público seguirá profundizando en el caso, no sólo con los procesados, sino, también, con algunos fiscales que todavía no han sido presentados.
La ONE presenta hoy resultados del X Censo
SD. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) presentará este jueves, a las 10:00 de la mañana, los primeros resultados preliminares del X Censo Nacional de Población y Vivienda, terminado en diciembre del año 2022.
La ONE, que dirige Miosotis Rivas, fijó finalmente la fecha definitiva de la publicación de los resultados luego de dos posposiciones. En la planificación del Censo se tenía programado entregar esos datos en el primer trimestre del año.
El 27 de julio el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, anunció la fecha y defendió que esta será la presentación más rápida entre todos los censos realizados en el país.
El director de Censo, Víctor Romero, ha indicado que en los informes preliminares que darán a conocer estará la suma de la población total, población por sexo y población por municipios y provincias.
El día 23 de julio la institución informó que había finalizado el pago a los colaboradores en el proceso de levantamiento del Censo, después de casi siete meses teniendo inconvenientes con miles de personas.