2 minute read

El costo de la canasta familiar volvió a subir en junio y julio

Aumentó más en la región Sur en julio: 0.54 %; la menor en el Este

SANTO DOMINGO. Luego de que en mayo el costo promedio de la canasta familiar en todo el país tuviera un descenso inusual de 86.33 pesos, volvió a su tendencia al alza en junio y julio.

Advertisement

Sólo el mes pasado subió 198.63 pesos, un aumento que el Banco Central atribuye a alzas en los precios de los alimentos y en el transporte.

En el caso del renglón Alimentos y Bebidas No Alcohólica, este varió 1.08 % en julio. Su crecimiento el banco lo explica, principalmente, por alzas en los precios del pollo fresco (2.02 %), plátanos verdes (3.43 %), tomates (17.39 %), azúcar (5.81 %), ajíes (10.50 %), cebollas (8.09 %), papas (7.92 %) y arroz (0.56 %), entre otros.

Costo promedio nacional de la canasta familiar Enero-julio de 2023, en RD$

A pesar de los incrementos, el Banco Central reporta que la inflación interanual medida desde julio de 2022 hasta julio de 2023, se ubicó en 3.95 %, por debajo del punto central del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, siendo la tasa más baja reportada desde julio de 2020.

“La inflación subyacente verificó variaciones mensuales de 0.20 %, 0.36 % y 0.34 % en los meses de mayo, junio y julio de 2023, respectivamente, tasas que al anualizarse resultan consistentes con una inflación interanual dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %”, señala el banco.

Según datos del Banco Central, la canasta promedio de una familia en toda la República Dominicana costaba 43,731.54 pesos en abril del presente año. Bajó a 43,645.21 en mayo, cuando en ese mes el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0.20. Pero, volvió a subir a 43,741.10 pesos en junio, cuando el IPC tuvo una variación mensual de 0.22, y a 43,939.73 pesos en

Campanazo de César Iglesias será mañana

SD. Mañana podría cambiar la historia del mercado de valores de la República Dominicana cuando se concrete la apertura de la venta al público de acciones de la empresa César Iglesias, como se ha anunciado.

Desde el Palacio Nacional le han confirmado a Diario Libre que la actividad se realizará este miércoles 9 de agosto, a las 10:30 de la mañana, en la casa de gobierno. César Iglesias, empresa con más de 112 años en la industria nacional, ha considerado que este acontecimiento marcará un hito en la historia del mercado de valores local. La compañía ha pautado emitir hasta 38,721,220 acciones ordinarias, a través de una ampliación de capital de la empresa. El precio de las acciones se anunciará mañana.  julio, en un mes en el que IPC varió 0.45 %.

Los de menos con más Las familias que tienen menos ingresos mensuales son las que registraron un mayor incremento porcentual del costo de su canasta familiar en julio: 0.48 %. Es decir, un mes antes les costaba 26,068.73 pesos y en julio subió a 26,192.84 pesos.

El indicador de inflación subyacente excluye artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, explica la institución. 

Dona más de 60,000 imágenes digitales al JBN

SANTO DOMINGO. El Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso (JBN) recibió una donación de más de 60,000 imágenes digitales por parte del arquitecto Pedro José Borrell Bentz, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad a través de imágenes sobre la importancia de conservar la flora de la institucion y del país en sentido general, cumpliendo la misión de la entidad, que consiste en promover la conservación, estudio y difusión de la flora dominicana.

Esta donación fue recibida por el director general del JBN, Pedro Suárez, quien se hizo acompañar de la encargada de Comunicaciones, Michell Cosme y el encargado de Cultivo In Vitro Zoilo Richardson, quienes expresaron gratitud al recibir tan importante material fotográfico. 

This article is from: