
2 minute read
Denuncian inseguridad en tribunales de Santiago
Abogados afirman han reducido la vigilancia en el Palacio de Justicia
SANTIAGO. Preocupación y temor embargan a los abogados que ejercen en el Palacio de Justicia de Santiago, quienes denuncian sentirse inseguros y vulnerables ante la ausencia de personal de seguridad en ese edificio.
Advertisement
La situación, señalan, se ha vuelto cada vez más alarmante, ya que se han registrado varios incidentes de agresiones contra abogados litigantes en las últimas semanas, especialmente a su salida del edificio y en los parqueos, donde afirman que la vigilancia es nula.
La causa de la situación, de acuerdo a la denuncia, radica en el retiro del personal de seguridad por parte
Ministerio Público, PN y DNCD realizan allanamientos en el Este
BÁVARO. Las autoridades de La Romana y La Altagracia realizaron diversos operativos, por separado, donde decomisaron sustancias controladas, armas blancas, máquinas tragamonedas y arrestaron a individuos vinculados a hechos delictivos. En Verón, Punta Cana, el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional realizaron cinco allanamientos. En La Romana se hicieron cuatro y otros más en Bávaro. de la Suprema Corte de Justicia, lo que ha dejado desprotegidos a los abogados que representan diversos casos en las distintas causas judiciales.
Litigantes aseguran que se han producido agresiones.
La disminución de la vigilancia ha generado un ambiente que expone a los juristas a agresiones por parte de personas contrarias a los casos que defienden.
Ante la escasez de personal de seguridad, los aboga- dos litigantes se sienten en riesgo y desamparados.
Episodio inquietante
Ana Báez, una de las abogadas afectadas, relató un inquietante episodio que vivió. “Nosotros estamos huérfanos de seguridad, ayer conocí un homicidio y tuve que irme casi a las nueve de la noche para poder salir, la familia estaba ahí fuera”.
Considera desacertado Colegio Médico suspenda servicios de ARS
SD. La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) consideró ayer como desacertada la decisión del Colegio Médico Dominicano de suspender los servicios a los afiliados de las ARS en reclamo del incremento de los honorarios y tarifas pagados por el Sistema Dominicano de Seguridad Social. Su presidenta, Laura Peña, dijo que cualquier pretensión de mejora debe realizarse sin afectar a los afiliados por conflictos de intereses.
0 En “Inespre está padrísimo” se vendieron pollos a 150 pesos, arroz a 20 la libra, guineitos a 1 peso, plátanos a 3 y otros.
Inespre afirma miles de padres se beneficiaron de feria
SD. El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) afirmó que miles de padres fueron beneficiados en una feria de alimentos a bajo costo que se efectuó en Santo Domingo Este y que tuvo como objetivo agasajar a los padres por su festividad. La actividad “Inespre está padrísimo” se realizó dos días en el parqueo del Club de los Billeteros en SDE.
Apresan tres más por vinculación a caso Operación Halcón IV
SANTIAGO. El Ministerio Público apresó a dos mujeres y a un hombre a los que vincula a una de las redes criminales y de microtráfico que se persiguen en Operación Halcón IV y contra los que se solicitó prisión preventiva. Los arrestados son Aramis Camilo Vásquez Marte (Elvis el Montro), Yokaira Altagracia Peralta Gil (la China) y Jennifer del Carmen Vásquez Durán, quienes enfrentan cargos por violación a varios artículos de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, en las próximas horas serán conducidos ante un juez.