
2 minute read
“Aprender a cocinar me salvó”
biana durante su estancia en República Dominicana, como parte del proyecto Raíces, que desarrolla la chef Tita en su restaurante Morisoñando.
A mediados de marzo, Puma anunció su nueva colaboración con Rihanna. “She´s back” (Ha vuelto), publicó la firma de ropa deportiva en su cuenta de Instagram sin revelar más detalles sobre la nueva propuesta junto a la cantante de Barbados.
Advertisement
SD. Toda comida es capaz de contar una historia. La de Denise Monroy, propietaria del restaurante Elektra, dice que ella encontró en los vegetales una nueva forma de bienestar a través de la comida. Es la razón por la que en él les rinde homenaje.
“El propósito de mi restaurante es visibilizar los vegetales y toda la diversidad que tenemos en Colombia, eliminando el estigma de que la cocina vegetal es aburrida, que no es rica, ni sabrosa, ni te hace feliz y que una propuesta como la de Elektra no necesariamente tiene que ser encasillada en una dieta: vegana o vegetariana”, explicó la chef colom-
Denise nos contó que el primer plato que le llegó a la cabeza cuando habló con la chef Tita fue un plato que ella describe como aromático, sabroso y delicado, el cual tiene en su preparación marañón (cajuil) y cilantros, que son ingredientes muy usados en ambas naciones.
La propuesta fue ganadora en un “docu-reality” en el que participó en Colombia, junto a otros 13 cocineros que viajaron por diferentes territorios de este país, la mayoría muy olvidados y desconocidos. “A mí me tocó una localidad llamada Vichada, frontera con Venezuela. Hice un plato presentando el marañón, que es un producto endé- mico de ese lugar. También confesó que hasta su llegada a Santo Domingo no había probado la gastronomía dominicana y al estar aquí y degustarla, se ha dado cuenta de que su país y el nuestro tienen similitud en algunas cosas, platos con mezclas de ingredientes parecidos, pero cada uno con un toque propio que habla sobre su procedencia.
Aprendizajes
Durante la entrevista realizada en Morisoñando, aprovechamos para saber un poco más sobre la vida de la chef Denise Monroy, y su llegada al mundo de la cocina, como la simbología de sus tatuajes, especial-
Leer historia completa en www.diariolibre.com mente una cuchara en el antebrazo, que significa su cura de la anorexia; así como unos olivos que decidió grabarlos en su cuerpo luego de lograr consumir aceite de oliva.
Chef Denise Monroy

El adiós de una leyenda, Luis Segura se despide
SD. El legendario e icónico cantante y compositor dominicano Luis Segura, El Papá de la Bachata, celebró su primer y último concierto “Fin de la historia” en el escenario de la Gran Arena del Cibao.
A Segura le acompañaron importantes y reconocidos artistas de diferentes géneros, despertando emociones en el masivo público que abarrotó el aforo.
En esta primera presentación masiva de su carrera, el experimentado bachatero convocó a un público