1 minute read

Viviendas informales deben ser adaptadas ante sismos

Realizan Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribel proponen uso de madera en construcción

SD. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, manifestó que la informalidad de las viviendas en la República Dominicana es algo “inevitable” debido a la realidad social y económica de la población dominicana, a la vez que instó a que se enseñe a la ciudadanía técnicas para mitigar esa problemática y que sean adaptadas ante sismos. El funcionario se expresó en esos términos durante la

Advertisement

El cas, Deligne Ascención, durante la Jornada Código Sísmico.

Sexta Jornada de Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe, que desarrolla hasta hoy jueves la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).

Ascención sostuvo que al país le tomará un buen tiempo subsanar esa situación. “Decir que eso se va a erradicar es hablar una mentira”, añadió

“De los resultados positivos de esta jornada es que al ciudadano se le hace conciencia y dentro de la informalidad se le muestre y enseñe cómo utilizar mejores técnicas y prácticas”.

Conciencia al construir

El ministro aclaró que desde el gobierno no se quiere fomentar esa práctica, y que como autoridad están llamados a limitarla y sancionarla. “Ahora, hay una realidad que está por encima de las reglamentaciones y es la realidad social y económica de una sociedad”, indicó.

“A eso me refiero: a que la gente tenga conciencia de que cuando va a construir hay lugares en donde puede construir con más vulnerabilidad y otros con menos. Y hay técnicas, que son simples, que permiten que quienes se dedican a este oficio o los propios dueños de la vivienda puedan exigir que estas técnicas se cumplan porque es un tema de su vida, que en algún momento puede estar afectada”, concluyó el titular de Obras Públicas. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: