2 minute read

De enero a mayo de 2023 hubo 44 muertes más que en igual periodo del año 2022

El Presidente de la República declaró ayer que “hubo un pico” en mayo pero que en junio habría bajado

SD. En momentos en que el presidente Luis Abinader declara que los homicidios bajaron en junio, en comparación con mayo del corriente año cuando “hubo un pico”, las estadísticas del Centro de Análisis de Datos de la Seguridad Ciudadana (Cadseci) del Ministerio de Interior y Policía indican que en los cinco primeros meses del año en curso ocurrieron 610 homicidios, 44 más que en el mismo período del 2022, cuando fueron reportados 566.

Advertisement

Este incremento fue suficiente para elevar la tasa de homicidios de 13.1 (2022) a 13.7, por cada cien mil habitantes, en lo que va de año, siempre citando al Cadseci, y de mantenerse la tendencia al terminar el año, sería la mayor tasa de homici- dios desde el 2018 cuando se publicó una tasa de homicidios de 10.4.

El presidente Abinader analizó las estadísticas sobre seguridad ciudadana en una reunión que duró dos horas y media con el alto mando de la Policía Nacional y de las

Up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Fuerzas Armadas, y autoridades del Ministerio Público.

“Hemos podido ver que, en términos de los homici- dios, en relación con mayo, que hubo un pico, se han bajado en junio y ya también para la próxima semana le mandamos a preparar para el próximo lunes un informe de estadísticas sobre la situación”, indicó Abinader.

No actualizan

Sin embargo, durante el actual Gobierno los datos del Cadseci han sido publicados con baja periodicidad. Cuando se ha preguntado a las autoridades del Ministerio de Interior y Policía y a la Policía Nacional sobre las estadísticas, han argumentado que la razón por las que no se actualizan es porque se realiza una transformación en la manera en la que se obtienen las estadísticas debido a que en el pasado existía una dispersión de la estadística.

El dato del Cadesci además muestra una tendencia de los homicidios al alza que se mantiene desde el año de la pandemia. De hecho, la tasa de homicidios en República Dominicana estuvo en descenso desde el año 2011 cuando se reportó una tasa de 26.3, hasta el año pandémico 2020 que se redujo a un mínimo histórico de 9.2. 

Homicidios por conflictos de convivencia

SD. En los últimos días, Diario Libre se ha hecho eco de distintos incidentes en los que ciudadanos se enfrentan en la vía pública en hechos que han ocasionado muertes o heridos graves.

De acuerdo con datos del Cadseci, los homicidios por conflictos de convivencia representaron el 57.4 % del total de muertes violentas en República Dominicana, por encima de los homicidios por delincuencia, en el año 2022. Estadísticas recientes del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Policía indican que en el 2022 se registraron 1,389 homicidios, de los cuales 797 (57.4 %) fueron del tipo de conflictos de convivencia, 371 (26.7 %) por delincuencia y 221 (15.9 %) por situaciones desconocidas. Homicidios por convivencia son 57.4 %.

This article is from: