
1 minute read
Báez termina una carrera que tocó cuatro décadas
El único dominicano que ha jugado en tres mundiales de básket se retira a los 41 años
SD. Eulis Báez dijo “basta”. Uno de los baloncestistas que más provecho sacó a su físico puso ayer fin a una carrera profesional que comenzó en 1999 con el club Calero y ha terminado con la campaña más reciente en el Betis de la poderosa Liga ACB de España. Tiene 41 años.
Advertisement
Una aventura que lo llevó a Japón en 2001 con la selección sub-21 de Jack Michael Martínez y Luis Flo- res que fue cuarta del planeta, que incluyó dos visitas a la Copa del Mundo (2014 y 2019) con un papel importante suyo en el proceso clasificatorio, y que incluyó campeonatos en la LNB con los Leones de Santo Domingo, el más reciente en 2021.
“Hoy (ayer) digo adiós a mi etapa como jugador de baloncesto profesional. Todo esto empezó en Santo Domingo, República Dominicana. Un país cuyos colores he defendido con
Baseball-Reference arroja 2.6 victorias sobre jugador reemplazo (bWAR).
Las luces también llegan con el guante. Suma cuatro carreras salvadas con la defensa (la tercera mayor cantidad en toda la MLB entre los antesalistas), su número más alto y lejos de aquel defensor que en 2018 terminó con -18.

El interés aumenta ya que se trata de un jugador que ha demostrado poder jugar bien la primera y la tercera y en Washington temen que su precio se dispare si deciden retenerlo cuando llegue a la agencia libre.
En un equipo en reconstrucción como los Nacionales, Candelario es visto como un mimbre con utilidad para sostener los talentos que están programado para la siguiente ventana de oportunidades. Una situación que pone el dilema a la gerencia sobre si acceden a cambiarlo o lo retienen. orgullo cada vez que he tenido la oportunidad y que su apoyo me ha hecho, siempre, sentiros a mi lado”, escribió Báez en un comunicado en redes sociales acompañado con fotos suyas con la selección nacional, el Gran Canaria y el Rafael Barias, el club donde se formó en su Villa Consuelo natal.
La lista de agradecimientos del delantero incluyó a la mayoría de entrenadores que tuvo e incluyó compañeros y aficionados.
El tercer lugar en el preolímpico de 2011 y oro en Centrobasket 2012 copan sus mejores resultados continentales con el equipo nacional.