
1 minute read
RD firma 39 acuerdos que traerían 2.5 millones visitantes
La cadena Ritz Carlton desarrollará un lujoso hotel en Punta Cana
MIAMI. El ministro de Turismo David Collado, firmó ayer miércoles 39 acuerdos con los que se espera que 2.5 millones de turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica visiten la República Dominicana en el 2023.
Advertisement
Estos fueron firmados en el marco del primer “Trade Show” que el país celebra en Miami. Algunos de los acuerdos firmados involucran a las aerolíneas que más pasajeros transportan a nivel mundial como Avianca y Air Canadá.
Avianca transporta 250 mil turistas al año hacia RD, mientras Canadá es el segundo emisor de turistas.
“Se realizaron 740 reuniones entre el sector privado de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, con el sector privado de la República Dominicana”, dijo el ministro David Collado, quien indicó que en el evento participaron 690 turoperadores y agencias de viaje. “Esto lo que hace es que la Repúbli- ca Dominicana esté un paso adelante siempre. Con esta reunión garantizamos el verano. Firmamos con los turoperadores de La Florida y ya enganchamos hacia el próximo invierno”, expresó el ministro.
Las empresas Entre las empresas con las que se firmaron acuerdos este miércoles están Voyage en Direct, Que es la red de agencias de viajes independiente de Quebec más grande; Tower Travel de Argentina; Vogaye Gendron, que se especializa en cruceros y viajes de turismo deportivo como el golf. También se encuentra Travel Savers que se encuentra ubicada en más de 35 países y que maneja unas 3,000 agencias de viaje; Modern Vacations ubicada en Houston, Texas; Travel Planners International, una de las más importantes en todo Estados Unidos, entre otras.
Realizan foro sobre la Ley de orden territorial
de Fedomu dice
Presidente
A N Quedan Desaf Os E Inquietudes
SD. El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instó a los alcaldes de todo el país a empoderarse de la ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos para una mejor aplicación en los territorios.
Al hablar durante un foro sobre la importancia de la implementación de la legislación, el también alcalde de La Vega, dijo que los síndicos, en su calidad de líderes de los territorios y administradores, deben comprender el contenido de esta ley. Explicó que el foro es parte de la estrategia de Fedomu para sensibilizar, analizar y difundir los temas de la legislación.