Viernes, 10 de marzo de 2023

Page 1

Severa sequía provoca que se racione el agua en el Gran Santo Domingo

 Producción ha bajado en 73 millones de galones

 La medida reduciría el servicio en numerosos barrios

 La lluvia no ha caído en las cuencas que sirven a la capital

RD CAE PREVIO A SU DEBUT EN EL CLÁSICO

p FORT MYERS, Florida. El equipo dominicano concluyó su fase de preparación de cara al Clásico Mundial de Béisbol con una derrota 2-1 ante los Mellizos de Minnesota, en el Hammond Stadium de esta ciudad. La tropa que dirige Rodney Linares viajará este viernes a Miami de cara a su debut de el sábado ante Venezuela (8:00 pm). Sandy Alcántara, ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022, abrirá ante los bolivarianos. En la imagen, Eloy Jiménez hace un swing contra los Mellizos.  P13-14

SE

DESTAPA

EL DEBATE POR EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO

SD. La aplicación del 19 % de aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, aprobado anteayer por el Comité Nacional de Salarios (CNS), podría provocar despidos e incrementar la informalidad en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la República Dominicana.  P10

MEDIO AMBIENTE INVESTIGA

VERTEDERO CERCA DE DUQUESA

SD. La institución investiga el incendio ocurrido el pasado fin de semana en un improvisado vertedero para establecer sanciones.  P6

POLICÍA NACIONAL INVESTIGÓ 32

SECUESTROS DURANTE EL 2022

Procuradora pide a la Justicia no defraudar a la sociedad

Yasser Tejeda en concierto en Isle of Light

 P4
FUENTE EXTERNA VIERNES 10 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3479, Año 14 diariolibre.com
 P6
 P7  P11

AM ANTES DEL MERIDIANO

Incongruencias

El trabajo está cambiando. Aquí y en todo el mundo. No solo las relaciones laborales o los salarios o la duración de la jornada. También el sentido que le damos.

Por ejemplo, es curiosa la tendencia de las empresas por reclutar trabajadores jóvenes cuando al mismo tiempo se quejan de que dejan el empleo en poco tiempo. O la aceptación de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” cuando está comprobado que el compromiso no es el mismo, que los trabajadores rara vez tienen las condiciones idóneas en su casa o que las empresas no están decididas a asumir la parte que le corresponde.

Más incongruencias. Que los políticos tomen decisiones importantes según el humor de las redes sociales cuando ellos mis-

mos destinan dinero, tiempo y asesores a manipularlas. Así, gobiernan de acuerdo a un ecosistema contaminado por ellos y por sus opositores, sabiendo que todos hacen lo mismo.

Otra: que se hable de la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones al trabajo diario y en la educación cuando todavía los errores son obvios. Por ejemplo, de acuerdo a Chat GPT Inés Aizpún es una lectora de noticias “de Telemicro, empresa que pertenece a Telesistema”. (Mi agradecimiento al lector que me advirtió de mi pluriempleo). Y Juan Bosch obtuvo el Nobel. Una incongruencia que duele: que se censure (ahora se llama revisar) la literatura clásica infantil de autores como Enid Blyton o Roald Dahl. Libros con los que generaciones aprendimos a entender otras vidas, otras culturas, otras épocas, a través de historias escritas. Eso en una sociedad en la que los niños consumen pornografía desde los 11 años en sus móviles. (Pero la Nueva Inquisición considera que hay que protegerles de palabras como “gordo” y ocultarles que en Inglaterra el castigo físico no era raro.) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

VAYA PERLA

El tiempo hoy en SD

Comercial: Laura Tirado Nublado

Máxima 32

Mínima 18

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 30/19 Tor

Miami 33/23 Nub

Orlando 30/19 Tor

San Juan 28/20 Nub

Madrid 20/7 Nub

del equipo RD en el Clásico Mundial de Béisbol

Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 /
Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.55 55.31 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 55.15 54.94 55.05 54.83 59.10 58.55 58.59 58.62 57.93 57.87 L6M7M8 J2V3 J9 L6M7M8 J2V3 J9
“Hemos visto lo que necesitábamos...ver la armonía, deseo de jugar, entrega y la pasión por la patria”
x Rodney Linares Dirigente
09-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 49 2º 28 3º 07 SUPERKINO TV 02 03 11 15 18 27 31 38 39 41 44 53 56 61 67 71 72 74 76 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 13 17 20 27 25 32 39
Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

Reducirán

suministro de agua en Santo Domingo frente

a escasez por sequía

 La producción bajó en 73 millones de galones desde enero  Agricultura anunció plan de asistencia en zonas ganaderas  El país sufrió una situación similar entre 2018 y 2019

SANTO DOMINGO. La ausencia de lluvias, en las cuencas que llenan los principales acueductos que suplen agua a la capital, ha obligado a la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) a establecer un plan de racionalización del líquido que implicará cambios en la cantidad de días en los que se brindará el servicio a la ciudadanía.

La producción diaria de agua pasó de ser de 442.56

millones de galones por día, en enero de 2023, a 369.08 millones de galones en la actualidad. Lo que significa una disminución de 73.48 millones de galones, para un 16.6 %.

El ingeniero Luis Salcedo, del Área de Operaciones de la Caasd, anunció que esa institución ha decidido “reprogramar” los días en que se distribuye el agua, lo que reducirá, para muchos barrios, el tiempo de servicio.

Los cambios serán infor-

Pocas posibilidades de lluvias

De acuerdo al informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), publicado la tarde de ayer, las posibilidades de lluvias son escasas. Especificó que para este viernes se presentan “condiciones de limitadas lluvias”, con precipitaciones débiles y dispersas en las localidades de las porciones noreste, sureste y Cordillera Central, y “predominio de horas de sol sobre el país”. El período de sequía que sufre República Dominicana, agravada por los efectos de El Niño que hace disminuir las lluvias en América Latina y el Caribe, se prevé que se extienda hasta mediados de abril o principios de mayo. El país sufrió una fuerte sequía entre 2018 y 2019, que ocasionó grandes pérdidas al sector agropecuario.

mados a través de las juntas de vecinos, aparte de que la Caasd ofrecerá boletines semanales.

“Tenemos que afectar a la menor cantidad posible, entonces, esa redistribución implica que, si un sector le llegaba tres veces a la semana y a otro le llegaba dos, le llegará dos y le llegará dos”, agregó. Informó que las horas de servicio se van a mantener en los días que toque.

Más afectados

0 La presa Tavera Bao, en el norte, se encuentra por debajo de sus niveles de operación. 4

Los más afectados serán quienes reciben agua de los acueductos Duey e Isamana, como los Alcarrizos, Pedro Brand, Pantoja y Los Girasoles. También, del acueducto Haina, serán afectados los residentes de Herrera y parte del Distrito Nacional. Del acueducto Isabela, tocará a Cuesta Hermosa, Cuesta Brava, Puerta de Hierro, Perantuén, El Totumo, el Barrio 23 de Pantoja y la Hondonada, entre otros.

El ingeniero Salcedo acla-

ró que eso no significa que esos sectores no van a recibir agua, pero se producirá una reducción de la presión en las redes, por lo que los puntos altos de esos sectores serán los primeros afectados.

Por ser la fuente de agua más estable de la capital, aporta el 35 % del suministro, la Caasd pasará agua del acueducto de la presa de Valdesia hasta los acueductos Isa-Mana y Duey.

Minimizar impacto

El Ministerio de Agricultura anunció la activación de un plan de asistencia en las zonas ganaderas, con el objetivo de minimizar el impacto de la sequía.

En un comunicado, precisó que se adquirieron unas 70,000 pacas para ganado, las cuales serán enviadas, en una primera fase, a las zonas del territorio más afectadas, entre ellas el noroeste y el sur.

También se enviarán máquinas perforadoras para extraer agua del subsuelo en la zona sur del país. 

Metro 4 /
Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre
“Quiero recomendar a los pacientes diabéticos y a los hipertensos que vengan a la consulta y se chequeen sus riñones”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Daniela Fermín Fernández, nefróloga

La Inspección Técnica Vehicular aumentará gastos a conductores

Desde los triciclos hasta los vehículos pesados deberán someterse a la revisión dependiendo del año de fabricación; Colegio de Abogados rechaza la tarifa de cobro por el servicio

SD. Con la tarifa promedio de RD$1,843.00 por la revisión técnica vehicular, más el gasto por corrección de las fallas detectadas y el pago del marbete para poder circular, los propietarios de carros con fabricación hasta el 2017 tendrían que disponer de más de RD$3,300.00 cada año para cumplir con la Ley 63-17.

La tarifa aumentaría si la fabricación del vehículo es superior al 2017 y, en el caso de los autobuses, la revisión técnica sería de RD$3,000.00 más otros RD$3,000.00 del marbete o derecho de circulación. Un camión volteo pagará de revisión RD$2,500.00, mientras que una máquina pesada pagaría RD$3,300.00. La revisión de una motocicleta costaría RD$600,00, según la tarifa propuesta hasta ahora.

3,300 pesos pagaría un vehículo de 2017 hacia abajo por la Inspección Técnica Vehicular y el marbete.

Este costo, tampoco incluye el impuesto por el derecho a circulación o marbete, como se le conoce. En caso de que en la primera revisión el vehículo haya cumplido con los requerimientos solo pagará lo establecido para ambos casos, pero, de lo contrario, tendrá que pagar la corrección en un taller autorizado y, además de ese gasto, hay que pagar una segunda revisión ascendente a RD$816.90.

Distinto al marbete Oscar Polanco, encargado de anteproyectos y presentación de iniciativas de la Dirección de Alianza Público Privada, al hacer una presentación del proyecto a directores de medios de comunicación, dijo que, a diferencia del marbete o derecho a circulación, la Inspección Técnica Vehicular (ITV) conlleva un servicio que hay que costear.

“Debe existir una tarifa mínima que no sea un exceso muy alto, el Intrant es que va a definir la tarifa y el modelo económico y se puede llegar a un acuerdo con la rentabilidad y el pago”.

Para el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Hugo Beras, consideró que impulsar todo el proceso conlleva un reto para que la gente lo entienda por medio de una campaña de concientización. “Al final, todo esto, cuando la gente lo entienda, dará muchos beneficios, y pongo un ejemplo: para vender el carro tengo que reparar, invertir cinco mil pesos, ya ahí tengo un primer filtro del beneficio para el que está comprando

0 La Inspección establece tarifas para los distintos tipos de vehículos.

y para el que vende”.

¿Hasta RD$15 mil?

El Colegio de Abogados informó que impugnará la privatización irregular del sistema de revista anual para vehículos de motor que pretende hacer el Gobierno. Y es que, según el presidente de este gremio, Miguel Surun Hernández, de aprobarse esta iniciativa se instauraría la obligatoriedad del pago de tarifas que rondarían desde 600 hasta 15 mil pesos dependiendo el tipo y modelo de vehículo.

Surun Hernández afirma que esto constituiría un gravísimo atentado no solo contra la clase media sino a las clases populares, como los motoconchos. “Lo grave de la situación es que todos los dominicanos que poseen una simple motocicleta, hasta aquellos que tienen un vehículo de transporte para su trabajo y los que tienen vehículos de alta gama, se verían obligados a pagar exorbitantes sumas por el derecho a transitar”, dijo Surun . 

Periodicidad de la evaluación

El decreto 5-19 que establece el reglamento de inspección de los vehículos indica en su artículo 20 la periodicidad de la Inspección Técnica Vehicular que permita comprobar el correcto funcionamiento de los vehículos de motor que transiten por las vías públicas de la República Dominicana, cumpliendo las normas de seguridad vial y de protección ambiental.

1. Vehículos livianos para transporte de personas y uso privado: Hasta tres años: exento. De más de tres años: anual.

2. Vehículos livianos de alquiler para transporte de personas: Hasta tres años: exento. De más de tres años y hasta nueve años: anual. De más de nueve años: semestral.

3. Vehículos livianos para transporte de personas y servicio público: Hasta cuatro años: bienal. De más de cuatro años y hasta ocho años: anual. De más de ocho años: semestral.

4. Microbuses desde cinco (5) hasta veinte (20) pasajeros: Hasta cuatro años: anual. De más de cuatro años: semestral.

5. Minibuses desde veintiuno (21) hasta treinta y seis (36) pasajeros: Hasta tres años: anual. De más de tres años: semestral.

6. Autobuses desde treinta y siete (37) pasajeros en adelante: Hasta tres años: anual. De más de tres años: semestral.

7. Vehículos pesados de carga: Hasta diez años: anual. De más de diez años: semestral.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5

Policía investigó 32 secuestros durante el 2022

También,

SD. Durante el año 2022 la Policía Nacional investigó 32 secuestros y 27 casos de trata y tráfico de personas, según su informe de rendición de cuentas, presentado a través del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional.

Entre los logros presentados por la Dirección Central de Investigación de esa institución figuran que, de las 144,310 operaciones realizadas, 53,347 personas fueron investigadas y despachadas; se solicitaron 25,228 órdenes de arrestos y se ejecutaron 14,634.

Entre las acciones en con-

tra de la criminalidad y en auxilio de ciudadanos víctimas de hechos delictivos se destacan que durante el año pasado fueron retenidos 10,070 vehículos y 28,517 motocicletas.

Asimismo, la Policía Nacional reporta que requisó 2,190 lugares y 4,679 celulares fueron denunciados como robados. De estos aparatos, 2,330 fueron recuperados. En tanto que 3,256 prófugos fueron capturados.

En total, según la institución 23,099 personas fueron sometidas a la justicia en todo el territorio nacional, de las cuales, 6,150 corresponden al Gran Santo Domingo y 16,949, al interior del país.

De esa cantidad de some-

Criminalidad, ¿aceptable?

La Policía Nacional expresa en su rendición de cuentas que ha logrado “mantener el índice de criminalidad en niveles aceptables” debido a que se registró una tendencia de 13.1 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que, a su entender, demuestra el fortalecimiento efectivo de las acciones policiales, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana.

Medio Ambiente investiga vertedero cerca de Duquesa

También indaga un incendio ocurrido allí el pasado fin de semana

SANTO DOMINGO NORTE. El Ministerio de Medio Ambiente investiga el incendio ocurrido el pasado fin de semana en un basurero improvisado, próximo al vertedero de Duquesa, para establecer sanciones contra los responsables.

El ministro Miguel Ceara Hatton criticó que en ese lugar se siga depositando residuos sólidos e instruyó

a técnicos para intervenir e investigar.

Indicó que no sabe si se trata de un terreno privado, pero dijo, que prácticamente todos los terrenos de esa zona son propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), pero que eso se sabrá cuando se hagan las investigaciones.

“Estamos interviniéndolo (el vertedero improvisado), la decisión es intervenir todos esos solares, ese es un humo de poca cantidad, no hay candela, solo humo. Efectivamente, el fin de semana recibimos la llamada

timientos, detallan a los que se les dictó, como medida de coerción, prisión preventiva, garantía económica, presentación periódica, acuerdo entre las partes, libertad pura y simple y los que están pendientes por ejecutar.

Además, la Policía Nacional especifica que fueron sustraídos 1,100 vehículos y 12,495 motocicletas, para un total de 13,595 sustracciones. Mientras que fueron recuperados 1,648 vehículos y 5,951 motocicletas para un total de 7,599 recuperaciones.

Durante el año 2022, además, se ocuparon 4,782.6 libras y 76,513.6 onzas de drogas narcóticas: marihuana, cocaína y crack y 1,652 pastillas de éxtasis.

En total, fueron resueltos 59,942 casos y se encuentran pendientes 41,967.

Violencia doméstica

Por violencia de género fueron dictadas 1,418 órdenes de arrestos y 820 personas fueron sorprendidas en flagrante delito. 

de la alcaldesa y le solicitamos que nos apoyara con los bomberos, estamos interviniendo toda la zona”, sostuvo.

Tener cuidado

El funcionario llamó la atención de la ciudadanía para que tenga cuidado porque cualquier quema puede convertirse en un gran incendio que cause grandes daños y puso de ejemplo lo ocurrido recientemente en Valle Nuevo con el incendio.

Recordó que solo el 2% de los incendios tiene origen natural, los demás son causados por manos humanas. “Ese es el gran problema, la gente tiene que entender que está asumiendo un gran riesgo para ellos y toda la sociedad. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Imagen ilustrativa.
estuvo apoderada de 27 casos de trata y tráfico de personas
4
Ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.

Miriam Germán Brito: “La sociedad quiere justicia y no la debemos defraudar”

Manifestó que están bajo presión mediática por los altos niveles de frustración acumulados por años

SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán, manifestó que la sociedad dominicana quiere ver justicia y no la piensa defraudar, “Ahora bien, que ese anhelo de justicia no nos desvíe del camino de la verdad jurídica”.

La magistrada habló durante los actos conmemorativos del Día Nacional del Ministerio Público, donde expresó que la población necesita sentirse protegida

Procuradora general de la República, Miriam Germán.

por los actores del sistema cuando se violenten sus derechos.

Asimismo, indicó que, actualmente, se encuentran en constante presión mediática para la solución de los casos en curso, lo cual, entiende, es un cla-

Seguridad fronteriza requirió en patrullajes

RD$1,287.2

mm

El Ministerio de Defensa depositó sus memorias correspondientes al año 2022 ante el Congreso Nacional

SD. Las labores de defensa de la soberanía nacional, en materia de seguridad del espacio terrestre, aéreo y marítimo, costaron a la República Dominicana 1,287.2 millones de pesos durante el 2022, inversión que se ejecutó a través de 80,082 patrullajes desarrollados en la zona fronteriza.

Los operativos de seguridad estuvieron a cargo de las Fuerzas Armadas, integrada por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de la República Dominicana. También participó el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronte-

riza Terrestre (Cesfront). Conforme a las memorias del Ministerio de Defensa, el Ejército, cumpliendo con “su rol misional como Fuerza Terrestre de defender la integridad, soberanía e independencia de la nación”, realizó 9,108 patrullas de vigilancia y seguridad en la frontera terrestre.

La vigilancia estuvo bajo la responsabilidad de la 3ra. Brigada de Infantería, en San Juan de la Maguana; la 4ta. Brigada en Valverde y la 5ta. Brigada en Barahona. El informe refiere que el incremento se debió a que se ac-

mor que responde a los altos niveles de frustración acumulados producto de la “impunidad que ha imperado por años”.

Germán Brito agregó que, al asumir sus funciones, se propuso restaurar la confianza en el órgano acusador, por lo que asegura que los “errores del pasado” han permanecido en el prestigio que, por su naturaleza, posee el Ministerio Público.

“Pero no todo es negativo, tenemos muchas victorias que celebrar”, agregó la magistrada durante el acto de izamiento de la Bandera Nacional, en el Altar de la Patria, durante el aniversario del Ministerio Público.

A propósito de que ayer

también se conmemoraba el natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, resaltó la honestidad, templanza y compromiso con su ideal. Por lo que “no debemos como sociedad y, en especial, como sistema de justicia, permitirnos que su ejemplo haya sido en vano”.

La magistrada resaltó que el Ministerio Público es el actor principal del proceso penal y que tiene un protagonismo que hoy día, entiende, es bien reconocido y valorado. Agregó que este reconocimiento solo se sostiene sobre la base de un accionar íntegro e imparcial que demuestre objetividad en la dirección de los procesos penales. 

tivaron más patrullajes para el reforzamiento de la frontera lo que tuvo una inversión de 127,491,197.92 pesos.

“Contribuyendo al incremento de las capacidades del Ejército, para abordar y afrontar los riesgos y amenazas en la zona fronteriza terrestre, logrando disminuir los actos delictivos en el territorio nacional”, refiere la rendición de cuentas del Ministerio.

En lo que respecta a la Armada de República Dominicana (ARD), como Fuerza Naval de la nación, desarrolló un total de 14,276 operaciones de patrullaje a lo largo de las fronteras marítimas, a un costo de 175,398.513.92 pesos; también realizó 46,684 operaciones terrestres, en las diferentes zonas navales, con una inversión de 563,571,132.17 pesos. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Los operativos de seguridad se desarrollaron en la zona fronteriza.

Abinader quiere ser recordado como un reformador y con respeto

SANTIAGO. El presidente Luis Abinader dijo esperar que el pueblo dominicano lo vea con respeto cuando salga del Poder Ejecutivo.

Asimismo, quiere dejar como legado que fue un mandatario reformador, que impuso las grandes transformaciones que requiere la Policía Nacional, el sistema de transporte público, así como la salud y la educación.

“Lo que yo quisiera es que al salir de la posición, es que nos vean con respeto, de que saliste del Gobierno, pero actuaste con transparencia y honestidad”, expuso el jefe de Estado al dictar la conferencia “Retos Actuales, Familia y Gobierno” junto con su esposa, la primera dama, Raquel Arbaje, en el desayu-

no-empresarial Manuel Arsenio Ureña.

La actividad recaudadorade la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), realizada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, ubicado en el área Monumental de Santiago, contribuye a sustentar los programas de apoyo a poblaciones vulnerables y brinda soporte económico al Arzobispado de Santiago.

Durante la disertación, guiada por Lissette Selman, el mandatario y su esposa trataron temas de su familia, políticos y sociales.

Luis Abinader señaló lo difícil que es llevar una relación matrimonial en medio de una campaña electoral.

Reveló que para el proceso

del año 2020 sus asesores recomendaron a la hoy primera dama disminuir sus interacciones en las redes sociales. “Fue una tarea difícil, pero lo logramos”, indicó el jefe de Estado con tono jocoso.

Destacó que durante su carrera política la familia ha sido un soporte funda-

El Gobierno entregará cinco obras en Hato Mayor y El Seibo

mental.

Recomendó a las parejas a ser tolerantes, tener prudencia, paciencia y sabiduría, para que la relación sea duradera.

Refirió que gracias a poner sus recomendaciones en práctica cumple 28 años de vida matrimonial el próximo viernes. 

prensa, el mandatario iniciará su agenda de trabajo con las inauguraciones del Polideportivo y el Muelle de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor. Posteriormente, el gobernante dejará inaugurado el Muelle de Las Cañitas.

SD. El Gobierno entregará este viernes cinco obras en las provincias Hato Mayor y El Seibo, en el este del país. Para ello, el presidente Luis Abinader se trasladará a los municipios de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, y Miches, El Seibo, para inaugurarlas.

Según un comunicado de

Luego, el jefe de Estado se trasladará al distrito municipal de La Gina, en Miches, para inaugurar un Complejo Deportivo.

Además, hará entrega de un aporte económico y dará el primer palazo para la reconstrucción de la factoría de arroz de la Cooperativa de Miches, en La Gina. El presidente Abinader concluirá su jornada de trabajo con la inauguración del Polideportivo de Miches. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Abinader y su esposa Raquel Arbaje en Santiago.
En esas provincias, el presidente Abinader visitará Miches y Sabana de la Mar
El mandatario y la primera dama participaron en el Desayuno Empresarial Manuel A. Ureña
El muelle de Sabana de la Mar será una de las obras.

Cercanía de las elecciones afectaría cooperación de partidos para pacto

Lograr un acuerdo local es la última estrategia del Gobierno para motivar a la comunidad internacional

SANTO DOMINGO. El gobierno del presidente Luis Abinader pretende formular, junto a todos los partidos políticos, una respuesta unitaria a la crisis haitiana para esgrimirla como la posición dominicana ante el escenario internacional, en el último intento del mandatario por buscar una solución para Haití.

Después de muchos llamados a la comunidad internacional, durante casi tres

Presidente del Concejo de Regidores dice hay que agotar los procesos

SD. El presidente del Concejo de Regidores del Distrito Nacional, José Caraballo, garantizó que el proyecto de modificación a las normas de construcción en la Capital será consensuado con los diversos sectores, como lo

años, incluyendo uno ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la nueva iniciativa de Abinader despierta dudas sobre sus oportunidades de lograr algo.

La vicepresidenta Raquel Peña ha advertido sobre la posibilidad de que el tema Haití despierte extremismos y liderazgos mesiánicos si no se plantea una posición nacional.

El Gobierno se enfrenta al

reto de conseguir la participación de la oposición política que, en su mayoría, se ha negado a integrarse. Pero, ¿esta negativa perjudica más al lado gubernamental o a una dirigencia política que espera el 2024 para pedir votos?

La cercanía del proceso electoral es lo que podría provocar la poca colaboración de la oposición. El experto internacional en Negociación y Mediación, Nelson Espinal Báez, analiza: “Los que estudiamos estas disciplinas de diálogos democráticos, negociación y construcción de consenso,

sabemos que es más difícil concertar políticas públicas y grandes pactos de unidad nacional cuando nos acercamos a un proceso electoral”.

Por eso, sugiere que “el proceso de pacto tenga varias etapas donde, más temprano que tarde, la oposición política pueda entrar e incorporarse”.

“Digamos pues, que estamos en la etapa preelectoral al 2024, se debe avanzar, y dejar los cimientos, para que la oposición entre y se incorpore”, reflexiona.

Responsabilidad

Independientemente de que los partidos quieran cooperar, el politólogo Jesús Bueno entiende que “es una responsabilidad exclusiva del presente Gobierno y debe tomar las medidas que tenga que tomar, con o sin el apoyo de los partidos de la oposición”. Considera que la historia juzgará a cada sector en su justa dimensión Ninguna de las grandes potencias ha querido asumir la responsabilidad de liderar el envío de tropas militares a Haití, pero varios países han ofrecido ayuda parcial. Mientras tanto, el llamado de Abinader ha sido una voz en el desierto. 

establece toda ordenanza. El edil habló en respuesta a las juntas de vecinos de Naco, Piantini, Paraíso, Yolanda Morales y Jardines del Paraíso que solicitaron iniciar una mesa de trabajo para discutir la propuesta de que fue apoderado el Concejo por parte de la administración.

Informó que en la actualidad el proyecto está bajo estudio de una comisión, que

El proyecto busca normar más las construcciones en el DN.

ya realizó su primer encuentro para definir el cronograma de trabajo. “Debemos ser un poco pacientes en lo que nosotros socializamos

el tema como comisión, escuchamos no solamente la parte interna, sino técnica, asesores y la administración”, dijo Caraballo. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
La modificación a normas de construcción será consensuada
El presidente Abinader encabezó la segunda reunión con los partidos.

Advierte alza de salarios mínimos provocaría despidos en mipymes

 El más alto cubriría solo el 96.15 % de la canasta familiar del estrato social más bajo

SD. La aplicación del 19 % de aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, aprobado anteayer por el Comité Nacional de salarios (CNS), podría provocar despidos e incrementar la informalidad en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la República Dominicana.

La advertencia la hizo ayer el presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Luis Miura, quien participó en la reciente reunión del CNS.

“Consideramos (que) tenemos que solicitar al Mi-

nisterio de Trabajo la conformación de una mesa permanente para discutir los temas del sector (mipymes) y seguir con la propuesta de discutir en el Comité Nacional de Salarios, por separado, el tarifario de las mipymes”, indicó a Diario Libre.

Apuntó que “no es posible que una microempresa tenga un salario mayor que zona franca y hoteles, y restaurantes”.

Gabriel Del Río, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), recordó que ya hubo una reclasificación de las empresas (en 2021) y las

mipymes tienen salarios diferidos.

“No creo que haya problemas de despido, porque con el mismo sector empleador ya lo logramos, una demanda de ellos: hacer un salario diferido”, dijo.

Abogó por que no se registren despidos injustificados y aseguró que todas las empresas, sin importar su tamaño, han tenido grandes beneficios.

Para cuánto alcanza

A partir de abril de 2023, los empleados que cobran 21,000 pesos en las grandes empresas, empezarán a devengar un salario ascendente a 24,150 pesos, para un aumento de 15 %. En febre-

ro de 2024, a ese mismo salario se les sumarán 966 pesos, completando así el 19 % aprobado por el Comité Nacional de Salarios, para ser, entonces, de 25,116 pesos.

De acuerdo con los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la canasta familiar en el quintil más bajo se ubicaba en 25,928.04 pesos en febrero de 2023 y el promedio nacional en 43,531.64 pesos.

Con el salario mínimo más alto aprobado para el sector privado no sectorizado, el trabajador solo podría cubrir el 96.15 % de esa canasta familiar del primer quintil y el 55.47 % de la nacional. Esto cuando se calcula con el salario neto. 

Banreservas capta inversiones por US$525 millones

La cifra es resultado de reuniones en el marco de la feria turística ITB Berlín

BERLÍN. El Banco de Reservas (Banreservas) logró captar más de 525 millones de dólares en inversiones turísticas para el país, como resultado de más de 30 reuniones con inversionistas hoteleros en la feria turísti-

ca ITB Berlín 2023, celebrada en la capital alemana del 7 al 9 de este mes.

En un comunicado de prensa, la entidad precisó ayer que los acuerdos preliminares con empresarios representantes de diversos grupos hoteleros requerirán financiamiento por unos 260 millones de dólares para diversos proyectos a corto, mediano y largo plazo.

De acuerdo con el administrador general del Banreservas, Samuel Pereyra, las inversiones para proyectos ya identificados aportarán unas 1,800 nuevas habitaciones, además de la reforma o reconversión de otras 815 habitaciones por cambio de marca hotelera.

Según el documento, Pereyra se aseguró de que en la feria se gestionaran negocios con inversionistas vin-

culados a la cadena de valor del turismo: touroperadores y representantes de servicios complementarios del sector.

Miches y Puerto Plata

En los encuentros con la delegación de negocios de Banreservas, los empresarios mostraron un interés especial en los polos emergentes de Miches y Punta Bergantín. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Categoría Sueldo Vigente Vigente deempresas vigente 1deabril 1defebrero 2023 2024 Grandes RD$21,000 RD$24,150 RD$25,116 Medianas RD$19,250 RD$22,138 RD$23,023 Pequeñas RD$12,900 RD$14,835 RD$15,428 Microempresas RD$11,900 RD$13,685 RD$14,232 FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO
Reunión del CNS en la que se aprobó el aumento salarial.
ETarifa salario mínimo luego de la aplicación del 19 % aprobado

REVISTA

Yasser Tejeda, esencia dominicana en Isle

of Light

El cantautor actuará en el esperado

festival el sábado 11 de marzo en San Soucí

SD. El cantautor y guitarrista dominicano Yasser Tejeda se ha destacado por investigar y resaltar las raíces musicales de la República Dominicana.

Esto ha tenido como resultado una propuesta de calidad y riqueza sonora que va más allá de la escena alternativa.

El intérprete, graduado en Berklee College of Music, es uno de los artistas invitados al Festival Isle of Light este sábado 11 de marzo en San Soucí.

“Vengo con una banda

poderosa. Tendremos un set de baile y cantos, tengo un saxofonista invitado, el boricua Mario Castro, va a estar súper chulo”, adelantó sobre su participación.

La agrupación que lidera Tejeda está compuesta por el baterista Víctor Otoniel Vargas, el percusionista Jonathan Troncoso y el bajista Kyle Miles.

La cartelera de la séptima edición del festival alternativo, con artistas reconocidos y emergentes en tres escenarios, la complementan Alt-J, Nicki Nicole, Polo & Pan, Bus-

Agenda Isle of light

cabulla, Los Amigos Invisibles, Alex Ferreira y Maya Jane Coles, además de Yendry, Calacote, The Change, Le Montro, Nikóla, Poolpo, Colao, Frank Moody, Ben García, María Lunares, Bosteels, Martox, Paco Versailles, Helado Negro, Lee Foss y Freaky Phillip by Los Reales.

Tiempo Libre conversó con el artista vía telefónica desde Nueva York, donde reside, de sus influencias musicales y de conquistar otros mercados.

Merengue apambichao

El artista lanzó recientemente el primer sencillo de su próximo álbum “Tú ere’ bonita”, un día antes del Día Internacional de la Mujer que, según sus palabras, trata de resaltar el súper poder que tiene la mujer y el empoderamiento femenino.

Además de sus letras, sobresale la musicalización y los arreglos sobre la base de un merengue apambichao. “El coro es inspirado en el canto de salve de San Cristóbal, en ese coro folclórico pero pensado en pambiche, como una forma de que sea

bailable con la tambora, güira y saxofones y guitarra porque yo soy guitarrista”, comenta el creador del tema que se encuentra en las plataformas digitales.

El videoclip también reconoce a las féminas sin complejos. “Trata de resaltar la belleza de la mujer, no importa si tienes maquillaje, tú ere´ bonita, no importa la edad. Para mí la mujer es un ser que tiene súper poderes”.

Yasser también actuó el pasado 4 de marzo en el icónico Apollo Theater Café de Harlem, de New York.

Influencias

Canciones folclóricas, ritualistas, tradiciones, merengue, bachata, perico ripiao, Yasser ha recorrido la isla detrás de su sonoridad. Entre sus experiencias está grabar con los Congos de Villa Mella. Sus canciones evocan el amor. “Amor arrayano” con Vicente García, “A la Dolorita”, “Pa’ Villa Mella”, “El sol de la madruga” son parte de su discografía. Yasser tocó con Xiomara Fortuna y Luis Días, a quienes considera grandes influencias.

Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
ESCENARIO ISLE OF LIGHT ESCENARIO MISHU ESCENARIO RADIO BIZARRO COLAO 3:30 pm - 4:00 pm NIKÓLA 4:30 pm - 5:00 pm YASSER TEJEDA 5:30 pm - 6:30 pm ALEX FERREIRA 7:30 pm - 8:30 pm LOS AMIGOS INVISIBLES 9:30 pm - 10:45 pm ALT-J 11:45 pm - 1:00 am MAYA JANE COLE 2:00 am - 3:30 am LE MONTRO 3:30 pm - 3:30 pm POOLPO 4:00 pm - 4:30 pm CALACOTE 5:00 pm - 5:30 pm BUSCABULLA 6:30 pm - 7:00 pm FRANC MOODY 8:30 pm - 9:30 pm NICKI NICOLE 10:45 pm - 11:45 pm POLO & PAN 1:00 am - 2:00 pm BEN GARCÍA 3:00 pm - 3:50 pm MARÍA LUNARES 3:50 pm - 4:40 pm BOSTEELS 4:40 pm - 5:30 pm MARTOX 5:45 pm - 6:30 pm PACO VERSALLES 6:45 pm - 7:40 pm YENDRY 9:00 pm - 10:00 pm HELADO NEGRO 10:30 pm - 11:25 pm LEE FOSS 11:45 pm - 1:15 am FREAKY PHILIP 1:30 am - 3:30 am

El Chaval de la Bachata, 25 años de éxitos en la escena

Celebra este sábado su aniversario con un concierto en el Teatro La

Fiesta

SD. El Chaval de la Bachata celebra este sábado el 25 aniversario de su carrera y lo hará con un concierto en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua.

Con una sólida trayectoria, el intérprete y autor promete un recorrido por los temas con los que se ha ganado el aplauso del público.

El Chaval de la Bachata es uno de los intérpretes del género más solicitados en el mercado local.

Tendrá como invitados a Yiyo Sarante y a Luis Miguel del Amargue.

“25 Aniversario” tiene la producción general de Va-

lenzuela Productions, del productor Amable Valenzuela, quien destaca que para esta empresa es un reto asumir el montaje de este concierto.

“Es un reto porque cuando

[ ESTRENOS DE LA SEMANA

Scream 6

Dirigida por Matt BettinelliOlpin y Tyler Gillett, esta secuela está protagonizada por Melissa Barrera, Jenna Ortega, Courteney Cox, Hayden Panettiere, Jasmin Savoy Brown y Samara Weaving. En esta sexta entrega de “Scream” vemos cómo, tras los últimos asesinatos de Ghostface, los supervivientes abandonan la comunidad de Woodsboro para comenzar un nuevo capítulo en la ciudad de Nueva York, pero nadie está a salvo cuando un nuevo asesino empieza a atacar.

65

En este thriller de ciencia ficción escrito y dirigido por Scott Beck y Bryan Woods vemos cómo, después de un accidente catastrófico en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que en realidad está varado en la Tierra de hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la única sobreviviente de los pasajeros, Koa (Ariana Greenblatt), deben abrirse camino en un desconocido terreno plagado por criaturas prehistóricas.

se arma una producción para un artista de este nivel hay que trabajar muchos detalles para colocarse a la altura de su pegada, la cual, en los actuales momentos, se mantiene intacta”, resaltó Valenzuela.

El Chaval de la Bachata es uno de los intérpretes del género que más éxitos musicales exhibe, consolidando un repertorio de canciones como “Dile a él”, “Estoy perdido”, “Aquellos días”, “Vaso desechable” y “Dónde están esos amigos”, entre otros.

Dónde: Teatro La Fiesta del hotel Jaragua.

Fecha: sábado 11 de marzo Hora: 10:00 pm.

Boletas: A la venta en Uepatickes.

CELEBRA LA FRANCOFONÍA

El Mes de la Francofonía incluye encuentros literarios, conciertos, exposiciones de arte, concursos, conferencias y películas. Hoy viernes habrá un buffet con especialidades gastronómicas en la Alianza Francesa. Hora_s 4:00 en la Cinemateca. Fecha: viernes 10, 7:00 pm y sábado 11, 4:00 pm.

TEMPORADA DE TEATRO

La temporada teatral Banreservas. “Todas las Canciones de Amor”, viernes 10, sábado 11 de marzo a las 8:30 pm y domingo 12 de marzo a las 6:30 pm en Teatro Naciona; y “Las cosas extraordinarias”, viernes 10 y sábado 11, a las 8:00 pm, y domingo 12 de marzo, a las 6:30 pm en el Centro Cultural Banreservas.

The Whale

Este drama dirigido por Darren Aronofsky está protagonizado por Brendan Fraser, Sadie Sink, Hong Chau, Ty Simpkins, Samantha Morton, Sathya Sridharan y Jacey Sink. En esta historia conoceremos a Charlie (Brendan Fraser), un solitario profesor marcado por las profundas heridas del dolor y la culpa que también vive con obesidad severa. Más que nada, él anhela tener una última oportunidad de redención y reconectar con Ellie (Sadie Sink), la hija que apenas conoce.

SOLA A LOS 40

Este domingo se estrena “Sola a los 40”, la primera película dominicana producida para la televisión. Cuenta la historia de Sandra Muñoz, una viuda de 44 años, que con mucha preocupación ve alejarse cada vez más la posibilidad de un nuevo romance. Fecha: Domingo, 12 de marzo, por Color Visión, a las 9:00 pm.

Noticias Revista Deportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
El Chaval de la Bachata actúa este sábado.

DEPORTES

“He conducido muchos monoplazas de F1, así que sé muy bien lo que necesita un coche y lo que no. Se trata de asumir responsabilidad, de que admitan lo que hay y digan: ‘No te escuchamos, no estamos donde se deberíamos y tenemos que seguir trabajando” Lewis Hamilton, 7 veces campeón de F1

Con orgullo, RD está lista para el Clásico Mundial

 El primer partido será este sábado contra Venezuela  Sandy Alcántara agradece oportunidad de ser el primero

CLÁSICO MUNDIAL

FORT MYERS. Dos juegos de exhibición y cientos de fanáticos persiguiendo cada movimiento que hace la selección de su país.

Y es que si hay algo de lo que los dominicanos se sienten orgullosos es del béisbol, el deporte donde pueden ufanarse de ser los mejores del mundo.

¿Y cómo no sentirlo? Solo hay que darle una ojeada a la nómina que se encuentra en el Clásico Mundial de Béisbol: el abridor del primer juego es el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, con Sandy Alcántara.

En tercera base se encuentra el primer pelotero en amarrar contrarios que sumados superan los US$500 millones, con el toletero Manny Machado. Agregue a Rafael Devers, con su pacto de US$331 millones este invierno, y un Julio Rodríguez que en su primer año amarró un pacto asegurado de US$201 millones, pero que podría convertirse en US$420 millones.

Pero el asunto no es solo de dinero, sino pregunten por Juan Soto, el mejor jugador de Grandes Ligas, que a pesar de tener una

0 Sandy Alcántara se reportó a la concentración de RD el jueves en Fort Myers.

molestia en la pantorrilla le dobló el pulso a los Padres de San Diego para que lo dejaran integrarse.

La experiencia del título invicto del 2013, más el hambre de superar el revés del 2017, que los dejó fuera de semifinales es más que suficiente para saber que el Clásico del 2023 será todo un espectáculo. Para el derecho Alcántara, que hace más de seis meses pidió la bola para el primer

compromiso de este sábado contra Venezuela, tener la oportunidad de lanzar en el Clásico es un asunto de orgullo.

“Me siento sumamente orgulloso y le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de representar a mi país, como siempre lo he querido, no solamente yo sino cada uno de mis compañeros que están agradecidos de estar aquí para poner en alto el nombre del país”, dijo Alcántara al conversar con Diario Libre en el Hammond Stadium, de esta ciudad.

Orgullo es un sustantivo común entre los peloteros dominicanos cuando se les habla de representar al país. Lo mismo repiten Manny Machado, Robinson Canó, Ketel Marte, para nombrar solo algunos de los jugadores del equipo, como también lo manifiesta el jugador y gerente general Nelson Cruz. “Lo importante es poner en alto la bandera dominicana, eso es lo que queremos”, indicó Cruz.

Alcántara sabe lo que implica lanzar el primer partido, y más en un grupo fuerte como el D. “Como dominicano que soy, desde el día 1 dije que lanzaría el primer juego. Gracias a Nelson Cruz por darme la oportunidad de lanzar ese juego y ahora toca demostrar que somos el Plátano Power”, dijo Alcántara. 

Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13
“Gracias a Nelson Cruz por darme la oportunidad de lanzar ese juego y ahora toca demostrar que somos el Plátano Power”
Sandy Alcántara
x

CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

RD cae ante Mellizos en juego final de preparación

El sábado tendrá primer juego del Clásico ante Venezuela

FORT MYERS, FLORIDA. República Dominicana concluyó este jueves sus partidos de preparación de cara al Clásico Mundial de Béisbol 2023 con un revés 2-1 ante los Mellizos de Minnesota durante un encuentro celebrado en el Hammond Stadium.

Se trató del segundo y último juego amistoso de la tropa tricolor que abrirá el torneo este sábado ante la escuadra de Venezuela.

Minnesota se impuso gracias a un formidable picheo que silenció por completo a los bates dominicanos, que en la víspera habían fabricado nueve vueltas y 14 imparables frente a los Bravos de Atlanta.

Este jueves sólo hubo cuatro incogibles producidos por Jean Segura, Eloy Jimé-

Juan Soto sigue en pie para estar en el CMB

Se espera que se integre este viernes al equipo de RD

FORT MYERS, FLORIDA. La República Dominicana sigue esperando que el jardinero Juan Soto se una al equipo del Clásico Mundial de Béisbol este viernes, cuando la selección se traslade a Miami para el inicio del torneo.

“Todo sigue como hemos planeado y Juan está programado para jugar un partido en los entrenamientos de primavera de los Padres este jueves para que su equipo lo vea, dé el visto bueno y luego se una a nosotros”, dijo el

dirigente Rodney Linares durante una rueda de prensa en el Hammond Stadium, de esta ciudad.

Soto ha estado lidiando con molestias en la pantorrilla derecha y se perdió varios partidos de los entrenamientos de primavera.

El jugador permaneció en el campamento de los Padres cuando los demás peloteros que jugarán en el Clásico Mundial de Béisbol se integraron a sus selecciones el pasado lunes. Pero Soto ha estado recibiendo tratamiento bajo el cuidado del equipo médico de los Padres y el propio jugador dijo hace

nez, Robinson Canó y Jeremy Peña.

Los quisqueyanos pusieron resistencia en el noveno acto cuando Jeremy Peña conectó hit al prado izquierdo y por error del patrullero avanzó a tercera Ismael Céspedes, quien luego anotó con envío salvaje de Oliver Ortega, un dominicano que después sacó los tres outs, incluidos Willy Adames (elevado) y Gary Sánchez (ponche) para llevarse el salvamento.

El abridor dominicano Jhonny Cueto solventó tres episodios de dos sencillos y un ponche en una salida en la que hizo 40 lanzamientos, 20 de los cuales fueron strikes. 

Canó es importante en el equipo nacional

FORT MYERS. Florida. Robinson Canó es una figura importante para el equipo dominicano que se encuentra en el Clásico Mundial de Béisbol.

Así lo expresó el dirigente Rodney Linares previo al inicio del segundo partido de exhibición contra los Mellizos de Minnesota, en el Hammond Stadium, de esta ciudad.

En el primer compromiso del miércoles, Canó disparó un cuadrangular y remolcó tres carreras para liderar un ataque de nueve carreras y 20 imparables ante los Bravos de Atlanta.

tan poco como el miércoles que se sentía en un 100 por ciento de la pantorrilla.

Sin embargo, Linares reveló que los Padres le indicarán al equipo dominicano la forma en que Soto podrá ser usado. 

“La gente puede decir lo que quiera, pero él es una pieza importante del equipo dominicano. Es un líder en el clubhouse y sé que hay gente que en el pasado ha dicho que él no se esfuerza mucho o lo que sea, pero su forma de juego y su actitud en la cueva pesa mucho”, dijo Linares en una rueda de prensa con los periodistas dominicanos que cubren el evento. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Jean Segura 0 Juan Soto ha tenido molestias en su pantorrilla izquierda. Robinson Canó

DE BUENA TINTA Racionar el agua para enfrentar sequía

Producción de agua se ha reducido un 16.6% desde enero

Una emisora dominicana en el pasado hizo famoso un eslogan que la identificaba, el cual decía: “el agua es vida, no la desperdicies”, que varias décadas después sigue teniendo vigencia por la fuerte sequía que afecta

a nuestro país y que amenaza con agravarse en días venideros. Sobre esta preocupante situación, ayer la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (Caasd) pintó un cuadro no muy halagüeño, pues informó que por la ausencia de los aguaceros en las cuencas que llenan los principales acueductos que

Protagonista del día

suplen de agua a la capital, la producción diaria del líquido pasó de 442,56 millones de galones por día, en enero de este año, a 369.08 millones de galones en la actualidad.

Esto ha obligado a la institución a reprogramar los días en que se distribuye el agua, lo que traerá como consecuencia la reducción del tiempo de servicio en

EL ESPÍA

muchos sectores del Gran Santo Domingo. Se impone que los pobladores de esta demarcación y de otras localidades del país asuman el llamado a hacer un uso racional del agua, utilizándola solo en labores esenciales domésticas, y evitar desperdiciar al bautizado como “apreciado líquido” en labores innecesarias. 

Numeritos

Al Horford

Delantero/centro de los Boston Celtics

El puertoplateño, en su temporada 16 en la NBA, no para de sorprender. Horford se acercó a la lista de los 200 mejores anotadores de la historia de la liga y superó en el número de triples (727) a Steve Kerr, dueño del mejor porcentaje de la historia (45.4%).

QUÉ COSAS

Quitan carros a borrachos para Kiev

RIGA El gobierno de coalición de Letonia ha decidido enviar al Ejército ucraniano los vehículos que confisque a personas conduciendo bajo los efectos del alcohol. Una medida absolutamente innovadora que pretende, por un lado, evitar los excesos al volante y, por el otro, brindar una ayuda a Ucrania en sus esfuerzos militares ante la invasión rusa.

¿Un salario para federados? Parece que sí. El Espía se enteró de algunas federaciones, cuyos presidentes reciben o se autopagan un salario por ocupar esa posición. En algunos casos se afirma que ganan hasta 40 mil pesos mensuales. Según conocedores del tema, eso entra en contradicción con la Ley 122-05, que regula las asociaciones sin fines de lucro.

3,300 pesos pagaría un vehículo de 2017 hacia abajo por la Inspección Técnica Vehicular y el marbete.

5,275 pacientes reciben hemodialisis en República Dominicana, en 109 centros de salud, 28 públicos y 81 privados.

Seis años para recibir un llavero

Las consultas más insólitas

NY “Quiero informar sobre la presencia de un fantasma en mi ventana”, “Quiero denunciar a mi vecino porque saluda a todos los vecinos del edificio” o “¿Hay alguna ley que limite el número de veces que se puede tirar de la cadena del inodoro?” son algunas de las preguntas de los ciudadanos de Nueva York elegidas por el Servicio de Información, para celebrar su 20 aniversario. EFE

MADRID “La paciencia es la madre de todas las ciencias”, escribió como defensa AliExpress España en la publicación de una usuaria en Twitter que expuso recibió un llavero que había comprado a través de este portal hace 6 años. Según explica @laurss14 este pasado 6 de marzo recibió un llavero que compró en AliExpress el 1 de mayo de 2017. La publicación acumula más de 63,000 ‘likes’.

Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
AP
Viernes, 10 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.