2 minute read

NOTICIAS Guardias dejaron entrar ilegalmente niños

Y Embarazadas

 El Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva contra los 15 involucrados en la investigación Operación Frontera

Advertisement

SD. Cinco militares subalternos fueron los guardias que, de acuerdo al Ministerio Público, facilitaban el tráfico ilícito de personas a través de la zona fronteriza en la investigación denominada Operación Frontera.

El Ministerio Público identificó a los tenientes José Dolores Hernández Merejildo y Julio César Pujols Montero; los sargentos mayor Rafael Contreras y Rafael Zabala Peña y el cabo Sandro Liranzo Javier como los militares que, operando en los puntos de vigilancia y control de la denominada línea fronteriza, facilitaban el tráfico de indocumentados.

En este caso, los militares cooperaban para que los ci- viles pudieran trasladar a sus clientes de manera segura. Una fuente del Ministerio de Defensa reveló a Diario Libre, que la investigación continúa abierta y que la institución participó junto al Ministerio Público desde el inicio con la investigación. Sin embargo, de manera oficial, como es frecuente a nivel militar, las investigaciones se manejan con total hermetismo.

Alcahuetes

De acuerdo con las autoridades, los militares no eran más que alcahuetes que facilitaban el tránsito ilícito de personas. Mientras que la banda estaba comandada por los civiles Eddy Rafael

Grupos vulnerables ilegales 4

El Ministerio Público aún debe determinar si se trata de mudanzas de núcleos familiares las personas envueltas en la red de tráfico en la zona fronteriza denominada Operación Frontera. Se recuerda que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Democracia y Derechos Humanos de los Estados Unidos, Uzra Zeya, instó al Gobierno dominicano a “prestar servicios a todas las personas vulnerables, incluidos los haitianos y los dominicanos de ascendencia haitiana” en una declaración ofrecida en octubre de 2022 en el Palacio Nacional. Asimismo, Unicef ha acusado a la República Dominicana de abandonar niños en la frontera con Haití.

Cordero Villanueva y Osiris

Rafael Estévez Fortuna, quienes tenían capacidad para financiar, facilitar y transportar personas en motocicletas y autobuses burlando los controles militares que se extienden desde Montecristi, Valverde hasta Santiago.

Completan la red Elbio José Castillo Martínez, Hilario Antonio Gómez Paul, Santo Valerio Contreras, Anelby Susaña Guzmán, Jesús María Cerda Acosta, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y María Rafaela Batista de Cordero.

Contra todos ellos, el Ministerio Público solicitará 18 meses de prisión preventiva, misma solicitud que se ha hecho en sonados casos de corrupción como Antipulpo y Medusa. La fiscal titular interina de Montecristi, Dinorah Liberato Rojas, depositó la solicitud ante la Oficina de Atención Permanente de ese distrito judicial, en la cual, además, se pide declarar el caso complejo.

La jueza de la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi, Javiera Antonia Gó- mez, la fijó para el próximo viernes 24 de febrero.

0 Ministerio Público acusa a dos tenientes, dos sargentos y un cabo de facilitar el tráfico ilegal de inmigrantes.

Los hallazgos

De acuerdo con el Ministerio Público, en 16 allanamientos, se encontraron 24 inmigrantes, entre ellos, hombres, mujeres embarazadas, niños, niñas y adolescentes, quienes permanecían en los centros de acopio clandestinos utilizados por la estructura criminal, para luego ser transportados por las diferentes rutas establecidas hacia las provincias.

Entre las evidencias ocupadas por los fiscales, a los arrestados que, supuestamente, integran la estructura criminal, se destacan: documentos, vehículos, motocicletas, armas de fuego, municiones, cargadores para pistolas, dinero en efectivo de distintas denominaciones, entre otras. 

This article is from: