
2 minute read
En la legislatura extraordinaria solo se pudo aprobar una ley, la de Régimen Electoral
Los demás proyectos serán retomados a partir del 27 de febrero
SD. Solo una ley, la que reformará la Ley No. 15-19 Orgánica del Régimen Electoral, de los proyectos considerados de alto interés para el Poder Ejecutivo y priorizados por el Congreso Nacional, pudo ser aprobada durante la legislatura extraordinaria, que finalizó ayer, miércoles 15 de febrero.
Advertisement
El lapso legislativo, convocado por el presidente Luis Abinader, a través del decreto No. 3-23, del 13 de enero al 15 de febrero del año en curso, tenía como propósito lograr la aprobación de proyectos que ese Poder del Estado consideró de alto interés público, como el de Fideicomiso Público, el de Compras y Contrataciones Públicas, del Régimen de Administración y disposición de bienes incautados y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio, la protección integral de la mujer y el estatuto de Función Pública.
Aunque no figura en esa lista de iniciativas, el mismo 13 de enero, cuando dictó el referido decreto, el presidente Luis Abinader solicitó al Congreso Nacional aprobar el proyecto de ley de fomento y competi- tividad de la Aviación Civil, el cual, a su entender, dinamizaría el crecimiento de ese sector y abarataría los precios de los boletos aéreos en el país.
Hay varios proyectos que serán conocidos en el Senado a partir del 27 de febrero.
Confusión congresual
Días antes del cierre de la anterior legislatura ordinaria, el pasado 12 de enero, cuando las cámaras congresuales lograron aprobar los proyectos de Régimen Electoral y de Fideicomiso Público, varios congresistas expresaron la idea de que el Poder Ejecutivo pudiera solicitar lo que entendían como “una extensión de la legislatura” con el interés de supuestamente evitar que esas iniciativas perimieran.
Sin embargo, iniciado el nuevo período de trabajo legislativo, en el Senado y la Cámara de Diputados, determinaron que no se trataba de una extensión de la legislatura anterior sino de una nueva legislatura, que no contaba para la perención. Esto, conforme al artículo 100 de la Constitución.

Una de siete leyes
La nueva ley del Régimen Electoral lidera la lista de siete leyes que fueron aprobadas durante el lapso de
DNCD ocupa 41 paquetes de marihuana
34 días que duró la pasada legislatura extraordinaria, convocada por el Poder Ejecutivo y que culminó este miércoles 15 de febrero. Se trata también de la única pieza sometida, conocida y sancionada en el último periodo de trabajo legislativo.
Además, el Régimen Electoral es el único proyecto de mayor relevancia que logró completar su trámite constitucional porque el Código Penal, Fideicomiso Público, el que regularía la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) y orgánica de Deportes y Recreación esperan ser sancionados en ambas cámaras, aunque los congresistas avanzaron en su conocimiento.
El Régimen Electoral fue reintroducido por los senadores Ramón Rogelio Genao y Alexis Victoria Yeb el pasado 18 de enero. Fue aprobado en primera lectura en el Senado el pasado 24 de febrero y en segunda lectura, el 1 de febrero. Mientras que en la Cámara de Diputados fue declarado de urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas el pasado 13 de febrero.
Leer historia completa en www.diariolibre.com en uno de los depósitos del Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila).
De acuerdo a una nota de prensa, los agentes y unidades caninas, realizaban labores de supervisión cuando detectaron unas sustancias extrañas en varios paquetes que fueron en- viados al país desde Miami, Estados Unidos.
SD. Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 25 paquetes de marihuana sintética en un operativo de inspección desarrollado Paquetes incautados.
De inmediato y en presencia de un fiscal procedieron abrir dos cajas, donde se encontró igual número de ollas freidoras de aire (Air fryer), en cuyo interior se ocuparon escondidos 16 paquetes de marihuana.