
3 minute read
Banilejos pasaron el susto de sus vidas con temblor de 5.3 grados
SD. Como algo nunca visto, así definieron los pobladores del municipio de Matanzas, al suroeste de Baní, provincia Peravia, el sismo de 5.3 grados registrado en República Dominicana, el cual dejó a decenas de pobladores atemorizados y nerviosos ante el pánico que vivieron.
Los moradores del lugar manifestaron que el pueblo está bendecido y lleno de fe. Agradecieron a Dios que no ocurrieron daños mayores y que, hasta el momento, ninguna persona se ha reportado lesionada.
Advertisement
Las camas temblaban, los trastes cayeron al suelo y algunas paredes se agrietaron tras el impacto generado por el potente fenómeno, el cual tuvo epicentro en el mar Caribe, a 36 kilómetros de Las Calderas, en la provincia Peravia.
Entre llantos y todavía nerviosa, la señora María Luisa Mercedes explicó a Diario Libre que solo pensó en agarrar a sus tres nietos y salió de la vivienda pidiendo a Dios que los salve. Los tres niños no entendían lo que pasaba y, según su abuela, solo miraban lo desesperada que estaba.

“Los tiré todos para afuera y dije que, si nos vamos a morir, nos morimos fuera de la casa, en la calle. En los años que yo tengo nunca había sentido algo así”, expresó la dama mientras miraba su residencia, la cual, “gracias a Dios” no sufrió daños.
Paredes agrietadas en Peravia 4
Tras el temblor de tierra, fueron reportados agrietamientos de paredes en varias zonas del país, en especial en la provincia Peravia, donde se registró el epicentro del evento. Entre las edificaciones afectadas se encuentran tres escuelas del municipio Las Matanzas.
Solo pensó en su bebé La joven Karina Valdez tomó en brazos a su bebé de siete meses y salió de la casa, hasta las 9:57 de la mañana no había querido entrar a su residencia, tras el temblor del que se registraron dos réplicas.
Indicó que en lo último que pensó fue en lo material, ya que solo miraba a su cría y buscaba la manera de estar fuera de peligro.
Primera dama inaugura el nuevo CAIPI Villa Vilorio
Brindará servicios a unos 250 niños en edades de 0 a 5 años y en horario de 7:30 de la mañana a 5 de la tarde
HATO MAYOR. Unos 250 niños y niñas en edades de 0 a 5 años recibirán atenciones integrales en el CAIPI Villa Vilorio, inaugurado ayer por la primera dama y presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana-RD) Raquel Arbaje.
La primera dama estuvo acompañada de Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional del
Momento de la inauguración del nuevo CAIPI.
Inaipi, quien representó a la directora ejecutiva de la entidad, Besaida Manola Santana de Báez; José Rijo Presbot, director general de
Presupuesto; la señora Carmen Lidia Barceló, así como de Cristóbal Castillo y Julia Mery Vásquez, senador y gobernadora de Hato
Mayor, respectivamente.
“En cada lugar donde un CAIPI abre sus puertas, decenas de niños y niñas humildes se benefician del cuidado de su salud e integridad física, además de recibir estimulación temprana, fundamental para el óptimo desarrollo de sus capacidades cognitivas, y formación en valores tan necesarios para la sana convivencia como son la solidaridad y la empatía”, expresó Arbaje.
A su vez, Rodríguez afirmó que la labor que desarrolla la entidad no es solo del Inaipi, sino en conjunto con la familia.
Más de 150 mil vehículos no renovaron el marbete
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) reveló que luego de vencido el plazo para la renovación del derecho de circulación vehicular en el país, alrededor de 150,000 vehículos se quedaron sin marbete.
El titular de la DGII, Luis Valdez, indicó que esa cifra representa el 9 % del parque vehicular y está dentro de la media de lo que sucede con el tema todos los años.
En tanto que, el 91 % renovó a tiempo, lo que permitió a la entidad recaudar la suma de RD$ 2.5 mil millones de una estimación general superior a los RD$ 2.7 mil millones.
De acuerdo a una nota de la entidad, las recaudaciones de este año experimentaron un incremento de un 7 % durante el periodo hábil en comparación con el año pasado.
Por otro lado, Valdez señaló que el Gobierno se propone recaudar este año 715 mil millones de pesos a través de la DGII, lo que “constituye un gran reto”.